
5 minute read
Seguridad y economía, para el segundo debate
from 16 | Mayo | 2023
Este lunes quedaron definidos los temas a tratar en el segundo debate de candidatas a la gubernatura del Estado de México, a celebrarse el próximo jueves a las 20:00 horas en las instalaciones del Instituto Electoral del Edomex (IEEM), en Toluca.
Durante la tercera reunión de trabajo ordinaria del Comité Especial para la Organización de Debates se informó que fue a través de un sorteo como se eligieron los rubros que serán divididos en cuatro bloques: seguridad pública y justicia; economía y empleo; educación y medio ambiente y desarrollo sostenible.
Los dos primeros corresponden a los más votados por la ciudadanía y los restantes se eligieron por rifa durante la reunión, explicó el organismo.

Se confirmó que este último encuentro entre Alejandra del Moral, de la alianza Va por el Estado de México, y Delfina Gómez, de Morena-PT-PVEM, será moderado por la periodista mexiquense, Ginarely Valencia, quien ha tomado un curso de moderación activa que da el INE y se le ha solicitado que su actuar sea totalmente imparcial.
La consejera Patricia Lozano explicó que el tipo de moderación para este segundo debate será activo, es decir, la comunicadora podrá cuestionar e interrumpir a las candidatas si no están respondiendo lo que se les pregunta, cuestionamientos que fueron recopiladas mediante el mi-
Recuperaré las estancias para niños: Del Moral
Al afirmar que su administración recuperará las estancias infantiles en beneficio de las familias, la candidata a la gubernatura mexiquense de Va por el Estado de México, Alejandra del Moral Vela, se comprometió a trabajar por la niñez. Ante organizaciones de la sociedad civil y asociaciones de padres, la exfuncionaria estatal destacó que el programa que desapareció el Gobierno de la 4T no le hacía daño a nadie y era una alternativa para cuidar a los pequeños mientras papá y mamá trabajaban.
INFANCIA. La candidata de Va por el Edomex creará programas de educación inicial, además de una Fiscalía Autónoma para la protección de los menores.

ministración que comprenda las necesidades de los infantes, pues ellos sólo tienen dos obligaciones: estudiar y ser felices.
tengan lactarios dignos para que más bebés consuman leche materna como alimento único.
ellas las boletas para votar.
nisitio de debates dispuesto para tal fin en la página web del IEEM.
También se acordó que estarán presentes las consejeras y el Consejero Electoral del IEEM; las representaciones propietarias o suplentes de los partidos políticos ante el Consejo General, el Secretario Ejecutivo y los representantes de las candidatas ante el Comité. Se determinó que el encuentro tendrá una duración de 60 minutos y se transmitirá a través del Sistema Mexiquense de Medios Públicos (TV Mexiquense), vía canal oficial de YouTube del Instituto, así como a través de estaciones de radio y televisión que decidan reproducir la señal. / 24 HORAS
Enfatizó que estos sitios contribuían con el bienestar de los menores, ya que es necesaria una ad-
Potencializaré el turismo en Parras: Manolo
Al afirmar que trabajará en la infraestructura social, la seguridad y el embellecimiento urbano, el candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad al Gobierno coahuilense, Manolo Jiménez Salinas, se comprometió a potencializar el turismo en Parras.

El abanderado de PRI-PAN-PRD afirmó que en su administración se promoverá a este Pueblo Mágico, a
Justa dignidad de una trayectoria
sgchipres1@hotmail.com
Las ciudades reescriben su fisonomía y sus nombres. La dignidad de sus referentes actuales e históricos las constituye.
Digna Ochoa y Plácido, abogada y defensora en derechos humanos asesinada en 2001, se agregó como nombre a una calle y a una avenida de cambio y de un valor cardinal.
En la colonia Doctores, donde está ubicada la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, anteriormente llamada Gabriel Hernández, la nomenclatura evoluciona oficialmente.
El nombramiento forma parte de las recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH): poner su nombre a una calle en Misantla, Veracruz, donde nació, y otra en la CDMX como parte de las medidas de reparación del daño cometido en contra de Digna Ochoa y su familia.
La presencia del subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas; el secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, y la fiscal Ernestina Godoy revela interés por la atención a causas elementales omitidas como parte del encubrimiento de las responsabilidades del Estado, ese espacio de derecho, población, Gobierno y valores comunes.
Precisamente donde se encuentra el búnker hay un cambio convergente. Una nueva Fiscalía en concordancia con el cambio de régimen iniciado en 2018 y el cumplimiento de compromisos representados por una vida y un nombre.
Prácticamente 22 años después de su ausencia, este proceso reivindica desde la CDMX y para todo el país la dignidad de la lucha por los derechos humanos, como lo ha impulsado la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en su propia concordancia y robustez comprometida con una agenda donde la comunidad que habita la izquierda reivindica a sus personalidades más significativas.
La tarde del 19 de octubre de 2001, Digna Ochoa fue encontrada sin vida en su despacho en la calle de Zacatecas 31, en la colonia Roma. Había sido víctima de amenazas y secuestros; el primero en agosto de 1999. Un mes después recibió sombríos mensajes por correo en el Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez”, donde laboraba. Durante dos años tuvo medidas provisionales de protección, retiradas dos meses antes de su muerte.
Durante la investigación, se generaron hipótesis vinculadas con sus actividades en casos de violaciones graves a los derechos humanos como la masacre de Aguas Blancas, el caso de los hermanos Cerezo Contreras acusados de terrorismo. Algunos hablaron de suicidio.
En enero de 2022, la CIDH dijo que encontró fallas en el manejo de la escena del crimen y en la necropsia, además del uso de estereotipos de género encaminados a cuestionar la credibilidad de la víctima.
El Estado mexicano reconoció su responsabilidad por la violación a las garantías judiciales y acordó generar una ruta para reabrir la investigación y determinar las causas de la muerte, con diligencias con perspectiva de derechos humanos y enfoque de género.
La dignidad de una ruta y de una vida
Del Moral Vela señaló que implementará en la entidad programas de educación inicial y se pronunció porque todos los centros de trabajo
Además, creará una Fiscalía Autónoma para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, pues será “implacable contra la violencia que sufran”. / 24 HORAS la seguridad, con la que nuestros hijos vivan con tranquilidad; vamos a hacer también obras de agua para atender a nuestra gente y a nuestros campesinos”, destacó. Jiménez Salinas también compartió su proyecto de salud popular para acercar los servicios médicos a toda la población. través del eje Coahuila Global y el programa Coahuila Sorprende al Mundo.
SALTILLO. En compañía de su familia, Manolo Jiménez entregó sus propuestas a ciudadanos.
“Vamos a mantener y fortalecer
En el recorrido que realizó por Parras de la Fuente estuvo acompañado por la candidata a diputada local por el distrito 12, Edna Dávalos, y su suplente Palhoma Riojas, quienes se comprometió junto con Jiménez Salinas para impulsar propuestas educativas desde el Congreso estatal. / 24 HORAS
Fallece turista atacado con un machete
Benjamín Gamond, uno de los tres turistas argentinos que fueron atacados con un machete por un individuo en la costa de Oaxaca, el pasado 12 de mayo, murió este lunes en un hospital de la Ciudad de México, confirmó el equipo en el que jugaba, Tala Rugby Club. Originario de Córdoba, una provincia de Argentina, el joven estaba de vacaciones en México junto con dos personas más que aún reciben atención médica.

El joven de 23 años, quien había sido trasladado a un hospital de lacapital del país, falleció por las heridas que le causaron.
La Fiscalía de Oaxaca informó que obtuvo prisión preventiva y la declaratoria de legal detención de Cristian N, por las agresiones cometidas contra los tres turistas sudamericanos.
“Ante el fallecimiento de una de las víctimas, solicitará ante el juez la reclasificación del delito de homicidio en grado de tentativa por homicidio calificado”, explicó.
Los hechos ocurrieron el pasado 12 de mayo, cuando las víctimas -tres turistas identificados como Santiago L, Macarena E y Benjamín G fueron agredidas con un machete cuando vacacionaban en la localidad de La Isla, Lagunas de Chacahua, Villa de Tututepec, Juquila, Oaxaca.
17 De Mayo
es la fecha determinada por el juez para la vinculación a proceso de Cristian N, presunto responsable del ataque
ACUSAN HOSTIGAMIENTO CON DRONES