La verdad en la información Viernes, 20 de mayo de 2016
DE OAXACA
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Con dos declinaciones a su favor, Pepe Toño tendría mayor ventaja
Por los jóvenes, construiremos un futuro de más oportunidades
Emiliano L ópez Morales
E
Pepe Toño Estefan Garfias, candidato a la gubernatura del PAN y PRD, presidió el sexto “Encuentro ciudadano en materia digital” en compañía de jóvenes de la ciudad de Oaxaca a quienes reconoció su espíritu de cambio y se comprometió a brindarles las herramientas para detonar la transformación social, política y económica de Oaxaca. (24)
Los despedirán por ausentarse de sus labores
Cesarán a mil 379 profes en Oaxaca Javier Cruz de la Fuente/Agencia JM
El Ieepo anunció que un 98.5 por ciento de escuelas laboran normalmente, lo que confirma el compromiso de los profesores oaxaqueños por la educación de los niños y la necesidad de aplicar la ley contra los restantes 1.5 por ciento de mentores que no se presentan a laborar, por lo que luego de la supervisión de sus ausencias durante cuatro días consecutivos en sus centros de trabajo, junto con la SEP determinaron iniciar el procedimiento legal para destituir a los faltistas y sustituirlos con nuevo personal. (3)
SEGUNDA
2
Ponen fin a conflicto territorial entre Yosonotú y Mier y Terán
AGENDA
6
Piden justicia por muerte de la activista Lorena Manzano
L A CONTR A
24
Mujeres, las más afectadas por crisis social
SEGUNDA
2
Denuncian uso del erario en la campaña de Omar Mendoza Soto
Min: 18° Máx: 33°
Año: 6 Número: 2 351 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Sin dinero para actualizar atlas de riesgo de Oaxaca Oaxaca de Juárez es una de las ciudades que requieren actualizar su atlas de riesgo, aunque existen 400 urbes en el país que también lo solicitan, sin embargo, la Sedatu sólo podría cumplir con apenas 25 de ellos, un seis por ciento de la demanda, pues son caros y no tiene presupuesto para realizarlos. (4)
s la hora de las definiciones y alineaciones políticas a 15 días de la elección, en el cierre de campañas hay una redefinición de posiciones y correlaciones de los factores de poder y fuerza electoral que aumentan las posibilidades de triunfo del primer lugar en las preferencias o el segundo de poder empatar al primero. A estas alturas ya están perfilados y definidos los candidatos que realmente pueden ganar la gubernatura. En la delantera Pepe Toño, segundo Murat y tercero Salomón. Del cuarto lugar para abajo los candidatos podrían declinar en favor de cualquiera de los primeros lugares. Las declinaciones y alineaciones políticas son muy importantes, porque compensan el desgaste político y la posible baja en las preferencias electorales por las campañas negras. Compensan el voto del miedo de los que no salgan a votar. Compensan el voto oculto de aquellos que no han dicho por quién votar y al final tienen que votar por los que están en los primeros lugares. Alinean el voto útil para que gobierne el candidato considerado en su segunda opción, cuando no tiene posibilidades de ganar su candidato preferido. Ayudan indirectamente a decidir a los votantes indecisos, las declinaciones dicen vota por este candidato, porque es la mejor opción. Fortalecen la campaña del candidato o de los posibles ganadores. Además sirven de contrapesos los compromisos políticos hechos con los que declinan. Con declinaciones de uno o de dos, de los tres candidatos chiquitines a favor de Pepe Toño, podría ganar con mayor ventaja sobre Alejandro Murat. Las declinaciones cuando se dan en el tiempo oportuno, es decir, ahora, ayudan a la operación política, aumentan la aceptación y la preferencia política por el que se declina… (13)
Habrá un proceso electoral de bajo interés ciudadano: Educa
Piden cárcel para Germán Tenorio por desvío de recursos públicos El candidato a diputado por Zimatlán-Ocotlán, Efraín Aragón, pidió a las autoridades iniciar un proceso penal contra Germán Tenorio Vasconcelos por el desvío de más de 2 mil mdp que fueron detectados por la ASF; lamentó que los oaxaqueños sufran por la falta de recursos, medicamentos e infraestructura médica. (5) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Alfonso Zárate, José Buendía Hegewisch y Emiliano López Morales.
Según la organización Servicios Para una Educación Alternativa la próxima elección será la más deslucida del presente siglo donde, gane quien gane, la decisión presentará un problema de legitimidad por la pulverización del voto y la escasa presencia del movimiento social que llega desarticulado y sin posibilidad de imponer una agenda a los candidatos. (3)