CLASE II CON ACTIVADOR ELÁSTICO KLAMMT II
TRATAMIENTO ORTOPÉDICO CRANEOFACIAL MIOFUNCIONAL POSTURAL
exodoncias se realizaron de acuerdo al proceso eruptivo y teniendo en cuenta los estadios de Nolla de las piezas por recambiar. SECUENCIA DE TRATAMIENTO: Impresiones, modelos de trabajo, mordida constructiva en avance mandibular y montaje en articulador para diseño y elaboración del aparato funcional. (Figura 17) Se realizaron controles periódicos con intervalos de 1 a 1.5 meses (Figuras 18-20)
Figura 24. Foto lateral donde se observan tercios verticales simétricos.
Figura 17. Nótese que en mordida habitual coincidían las líneas rojas.
Luego de obtenido el primer avance mandibular se registró una nueva mordida constructiva para la confección de un nuevo Klammt II (Figura 21–23), y se continuó con los controles periódicos.
RESULTADOS Facialmente, el ángulo de la convexidad facial aumentó, con lo cual el perfil anteroposterior mejoró; hubo una proyección anterior del mentón
y el labio inferior, los tercios faciales verticales medio e inferior continuaron simétricos; el ángulo nasolabial no presentó modificación importante. (Figuras 24 y 25). Al término del tratamiento ortopédico se logró un adecuado overjet de 2 mm y overbite del 30%, líneas medias casi coincidentes, sobrecorrección de clase I molar bilateral y arcadas dentarias de formas parabólicas; también se obtuvo espacio suficiente para la erupción de
Figura 18. Instalación de Klammt II.
Figura 19. Instalación de Klammt II con primer avance mandibular. Figuras 21-23. Resultado del primer avance mandibular al 12º mes.
Figura 20. Instalación de Klammt II con primer avance mandibular.
14
Especial de Ortodoncia
Figura 25. Foto lateral donde se observa el avance mandibular y proyección anterior del labio inferior. Dentista & Paciente
15