12
Política
·Jueves 29 de M ayo de 2014· Puebla, Puebla
El invEstigador Exigió El cEsE dEl hostigamiEnto dE las autoridadEs EstatalEs En contra dE quiEnEs sE oponEn, como él, al gasoducto morElos
paramilitares me amenazaron de muerte: ricardo pérez avilés • DESPUÉS DE 47 DÍAS DE PERMANECER RESGUARDADO, EL ACADÉMICO DE LA BUAP ASEGURÓ QUE TRAS CONOCER QUE NO EXISTÍA ALGUNA ORDEN de aprehensión en su contra, decidió retomar su vida pública • Gerardo Ruiz En su reaparición pública, el investigar de la BUAP y opositor al gasoducto Morelos, Ricardo Pérez Avilés, calificó como “un embate artero” el hostigamiento físico y mental del que ha sido objeto él y su familia por oponerse al canal de gas que correrá por Morelos, Tlaxcala y Puebla, al tiempo de exigir que se deje de criminalizar a los campesinos que se oponen a vender sus tierras y que termine “el ambiente de intolerancia” que se vive en el estado. Desde el auditorio de la Facultad de Economía, Pérez Avilés acompañado por una decena de investigadores de la benemérita poblana, narró —tras permanecer 47 días en resguardo— cómo un grupo de personas de quienes presumió pueden ser paramilitares, lo amenazaron de muerte con armas de fuego para frenar sus investigaciones en contra del mega proyecto interestatal, y condenó que el Ejército esté interviniendo para resguardar la obra. “No sé quiénes fueron, no podría decírselos, pero lo que sí puedo decir es que atacaron concretamente a mi familia, a una persona en particular la insultaron, le pegaron, la encañonaron. Pido a esos agresores que nos dejen en paz a todos, que respeten mi integridad, la de mi familia y la de los estudiantes que su único delito fue apoyar a un profesor”. Además, el investigador aseguró que tras conocer que no existía alguna orden de aprehensión en su contra, decidió retomar su vida pública, por lo que advirtió que continuará con sus estudios sobre los proyectos estatales que atentan contra las co-
ciales y Humanidades de la BUAP, Francisco Vélez Pliego, solicitó a la máxima casa de estudios que solicite a los tres niveles de gobierno que se deje investigar con total libertad los proyectos públicos, al tiempo de tildar de “autoritaria” a la administración morenovallista. “Me parece que es necesario que la comunidad universitaria, a través de sus autoridades, solicite y exija a los distintos gobiernos que adopten las medidas cautelares para que los investigadores y alumnos de nuestra institución puedan desarrollar sus actividades de investigaciones con plena garantía de su integridad física”. El académico reveló que no sólo Pérez Avilés ha sufrido amenazas por su trabajo académico vinculado a proyectos gubernamentales, también otros investigadores de la máxima casa de estudios han sido amagados, como las historiadoras Rosalva Loreto y Montserrat Gali.
El académico sale a la luz pública ·
munidades rurales de Puebla. Con lágrimas en los ojos, Ricardo Pérez aseguró que no ha cometido delito alguno, que no es un líder campesino, pues dijo ser “un profesor que hace trabajo de investigación y docen-
· Foto / RaFael MuRillo
cia. Me he dedicado a trabajar sobre el desarrollo sustentable”. Acusa de autoritario al gobierno estatal A su vez, el director de Ciencias So-
Llaman a la unidad y a continuar la lucha Por su parte el representante de la Red de Defensa de los Derechos Humanos (Reddh), Israel Sampedro Morales, frente al casi centenar de académicos y estudiantes que se dieron cita en el recinto universitario, responsabilizó al gobierno morenovallista y al federal de la integridad física de Pérez Avilés, sus familiares y demás investigadores de la BUAP. Finalmente, Sampedro Morales hizo un llamado a la comunidad universitaria y a todos los investigadores a mantenerse unidos y continuar con su lucha, pues existen organizaciones que defenderán sus causas.
“atacaron a mi familia”, dEnuncia El académico
·
· Fotos / RaFael MuRillo