12720i

Page 1


contenido breve primera parte

Introducción y generalidades

Capítulo 1

segunda parte

Diferencias entre países

Capítulo 2

Diferencias nacionales en economía política 40

Capítulo 3

Diferencias culturales 84

Capítulo 4

Ética en los negocios internacionales 118

Casos:

Google en China 148

Enlodado en la corrupción: Kellogg Brown & Root en Nigeria 149

tercera parte

el comercio mundial y el entorno de las inversiones

Capítulo 5

Teoría del comercio internacional 152

Capítulo 6

Política económica del comercio internacional 188

Capítulo 7

Inversión extranjera directa 222

Capítulo 8

Integración económica regional 256

Casos

El TLCAN y la industria textil estadounidense 290

Martin’s Textiles 291

Subsidios agrícolas y desarrollo 292

Boeing vs. Airbus: dos décadas de disputas comerciales 294

La inversión extranjera directa de Starbucks 300

cuarta parte

el sistema monetario global

Capítulo 9

El mercado extranjero de divisas 302

Capítulo 10

El sistema monetario internacional 330

Capítulo 11

El mercado global de capitales 362

Caso

La crisis monetaria argentina 387

quinta parte

La estrategia y estructura de los negocios internacionales

Capítulo 12

La estrategia de los negocios internacionales 388

Capítulo 13

Organización de los negocios internacionales 418

Capítulo 14

Estrategia de entrada y alianzas estratégicas 456

Casos

La industria global del automóvil en 2009 488

IKEA: Venta de muebles al menudeo para el mundo 498

La sopa de Downey 505

Globalización 2


viii

Contenido breve

sexta parte

operaciones de negocios internacionales

Capítulo 15

Exportación, importación e intercambio compensado 508

Capítulo 16

Producción global, subcontratación y administración de materiales 530

Capítulo 17

Marketing mundial e investigación y desarrollo 556

Capítulo 18

Administración global de recursos humanos 590

Capítulo 19

Contabilidad en los negocios internacionales 618

Capítulo 20

Administración financiera en los negocios internacionales 638

Casos

Li & Fung 662

Castro Oil en Vietnam 663

China Mobile 663

Glosario 666

Créditos de fotografías 679

Índices 681


ContenIDo primera parte

segunda parte

Introducción y generalidades

Diferencias entre países

CAPÍTULO 1

Globalización

2

Caso inicial La globalización de la atención médica 2

CAPÍTULO 2

Diferencias nacionales en economía política 40 Caso inicial Egipto, el gigante atribulado 40

Introducción 4

Introducción 42

¿Qué es la globalización? 6 Globalización de los mercados 6 Globalización de la producción 7

Sistemas políticos 42 Colectivismo e individualismo 42 Democracia y totalitarismo 45

Panorama administrativo Vizio y el mercado de pantallas planas de televisión 8

Vistazo a un país La Venezuela de Chávez 46

Surgimiento de las instituciones mundiales 9

Sistemas económicos 47 Economía de mercado 47 Economía planificada 48 Economía mixta 48

Impulsores de la globalización 11 Reducción de las barreras al comercio y a las inversiones 11 Función del cambio tecnológico 13 Microprocesadores y telecomunicaciones 14 Cambios demográficos de la economía mundial 16 Cambios en la producción mundial y el estado del comercio en el mundo 16 Cambios en el estado de la inversión extranjera directa 17 Vistazo a un país El sector de software de la India 18 La naturaleza cambiante de la empresa multinacional 20 Panorama administrativo La Hisense de China: una multinacional en surgimiento 21 Cambios en el orden mundial 22 La economía mundial del siglo xxi 23 El debate de la globalización 24 Protestas contra la globalización 24 Globalización, empleos e ingreso 25 Vistazo a un país Protestas contra la globalización en Francia 26 Globalización, prácticas laborales y el ambiente 28 Globalización y soberanía nacional 30 La globalización y los pobres del mundo 31 La administración en el mercado globalizado 32 Resumen 33 Preguntas de análisis y razonamiento crítico 34 Proyecto de investigación 35 Caso final Globalización en la General Electric 35

Sistemas legales 49 Diferentes sistemas legales 49 Diferencias entre derechos contractuales 50 Corrupción y derechos de propiedad 51 Vistazo a un país Corrupción en Nigeria 53 Protección de la propiedad intelectual 54 Panorama administrativo Starbucks gana un caso clave de marca registrada en China 56 Seguridad del producto y responsabilidad 56 Determinantes del desarrollo económico 57 Diferencias en el desarrollo económico 57 Nociones más amplias de desarrollo: Amartya Sen 59 Economía política y progreso económico 63 Vistazo a un país El surgimiento de los derechos de propiedad en China 65 Geografía, educación y desarrollo económico 66 Estados en transición 67 Difusión de la democracia 67 El nuevo orden mundial y el terrorismo internacional 69 Difusión de los sistemas de mercado 70 La naturaleza de la transformación económica 72 Desregulación 72 Privatización 72 Sistemas legales 73 Implicaciones de los cambios en la economía política 74 Repercusiones para los administradores 74


x

Contenido

Resumen 78

Introducción 120

Preguntas de análisis y razonamiento crítico 79

Problemas éticos de los negocios internacionales 120 Prácticas de empleo 120 Derechos humanos 121

Proyecto de investigación 79 Caso final La transformación de la India 80

CAPÍTULO 3

Diferencias culturales

Panorama administrativo El iPod de Apple 122 Contaminación ambiental 123 Panorama administrativo Unocal en Myanmar 124 Corrupción 125 Obligaciones morales 126

84

Caso inicial McDonald’s en la India 84

Dilemas éticos 127

Introducción 86

Las raíces del comportamiento antiético 128 Ética personal 128 Procesos de toma de decisiones 129 Cultura organizacional 129 Expectativas de desempeño poco realistas 130 Liderazgo 130

¿Qué es cultura? 87 Valores y normas 87 Cultura, sociedad y el estado-nación 88 Determinantes de la cultura 89 Estructura social 89 Individuos y grupos 90 Estratificación social 91

Enfoques filosóficos sobre la ética 130 Doctrinas amorales 130

Vistazo a un país Sistema de castas en la India 93

Panorama administrativo La estrategia de prueba de fármacos de Pfizer en Nigeria 131 Ética utilitaria y kantiana 133 Teorías de los derechos 134 Teorías de la justicia 136

Sistemas religiosos y éticos 94 Cristianismo 96 Islamismo 96 Vistazo a un país El capitalismo islámico en Turquía 99 Hinduismo 100 Budismo 101 Confucianismo 101

Repercusiones para los administradores 137 Resumen 141 Preguntas de análisis y razonamiento crítico 142 Proyecto de investigación 142

Panorama administrativo DMG-Shangai 103

Caso final Los proveedores chinos de Wal-Mart 143

Idioma 104 Lenguaje hablado 104 Lenguaje tácito 104

Parte dos casos Google en China 148 Enlodado en la corrupción: Kellogg Brown & Root en Nigeria 149

Educación 105 Cultura en el trabajo 105 Cambio cultural 108 Repercusiones para los administradores 109 Resumen 112 Preguntas de análisis y razonamiento crítico 113 Proyecto de investigación 113

el comercio mundial y el entorno de las inversiones

Caso final La expansión extranjera de Wal-Mart 113

CAPÍTULO 4

Ética en los negocios internacionales Caso inicial Siemens. Un escándalo de sobornos 118

tercera parte

CAPÍTULO 5

118

teoría del comercio internacional Caso inicial El comercio textil de Bangladesh 152

152


Contenido

xi

Introducción 154

Introducción 190

Generalidades de la teoría del comercio 154 Beneficios del comercio 154 Esquema del comercio internacional 155 Teoría del comercio y políticas gubernamentales 156

Instrumentos de las políticas comerciales 190 Aranceles 191 Subsidios 191

Mercantilismo 156 Ventaja absoluta 157 Vistazo a un país ¿Es China un país neomercantilista? 158 Ventaja comparativa 159 Las ganancias del comercio 160 Excepciones y supuestos 161 Extensiones del modelo de Ricardo 162 Vistazo a un país Exportación de empleos de oficina de Estados Unidos 166 La teoría de Heckscher-Ohlin 167 La paradoja de Leontief 167 La teoría del ciclo de vida del producto 168 Evaluación de la teoría del ciclo de vida del producto 169 La nueva teoría del comercio 169 Mayor variedad de productos y costos menores 171 Economías de escala, ventajas del primero en actuar y esquema del comercio 171 Repercusiones de la nueva teoría del comercio 172 Ventaja competitiva nacional: diamante de Porter 173 Dotación de factores 174 Condiciones de la demanda 175 Sectores afines y de apoyo 175 Estrategia, estructura y rivalidad de las empresas 175 Evaluación de la teoría de Porter 176 Repercusiones para los administradores 176 Panorama administrativo El auge de Nokia de Finlandia 177 Resumen 179

Vistazo a un país Subsidios a la producción de trigo en Japón 193 Cuotas de importación y limitación voluntaria de las exportaciones 193 Requisitos de contenido local 195 Políticas administrativas 195 Panorama administrativo U.S. Magnesium pide protección 196 Defensa de la intervención gubernamental 197 Argumentos políticos en favor de la intervención 197 Vistazo a un país El comercio de reses tratadas con hormonas 199 Argumentos económicos en favor de la intervención 201 Nueva defensa del libre comercio 203 Represalias y guerra comercial 203 Políticas internas 203 Desarrollo del sistema mundial de comercio 203 De Smith a la Gran Depresión 204 1947-1979: GATT, liberalización del comercio y crecimiento económico 204 1980-1993: tendencias proteccionistas 205 La ronda Uruguay y la organización mundial del comercio 206 OMC: la experiencia hasta la fecha 207 El futuro de la OMC: problemas pendientes y la ronda de Doha 210 Vistazo a un país Cálculo de las ganancias del comercio estadounidense 214 Repercusiones para los administradores 215 Resumen 217

Preguntas de análisis y razonamiento crítico 180

Preguntas de análisis y razonamiento crítico 218

Proyecto de investigación 181

Proyecto de investigación 218

Caso final La industria ecuatoriana de las rosas 181

Caso final ¿Por qué se elevaron los precios mundiales de los alimentos? 219

Apéndice El comercio internacional y la balanza de pagos 182 Contabilidad de la balanza de pagos 183

CAPÍTULO 7

¿Importa el déficit en la cuenta corriente? 184

Inversión extranjera directa

CAPÍTULO 6

Caso inicial Telefónica de España 222

Política económica del comercio internacional 188 Caso inicial La crisis financiera global y el proteccionismo 188

222

Introducción 224 Inversión extranjera directa en la economía mundial 224 Tendencias de la IED 224


xii

Contenido

El rumbo de la inversión extranjera directa 226 Fuentes de la IED 227 Vistazo a un país Inversión extranjera directa en China 228 La forma de la IED: inversiones en adquisiciones o de inicio 229 El cambio a los servicios 230

La oposición a la integración regional 262 Integración regional económica en Europa 263 Evolución de la Unión Europea 263 Estructura política de la Unión Europea 263

Teorías de la inversión extranjera directa 230 ¿Por qué optar por la inversión extranjera directa? 230

Panorama administrativo La Comisión Europea y las fusiones de medios de comunicación 265 Acta única europea 266 Establecimiento del euro 267

Panorama administrativo La inversión extranjera directa de Cemex 232 El modelo de la inversión extranjera directa 234 El paradigma ecléctico 235

Vistazo a un país Creación de un mercado único europeo de servicios financieros 268 Ampliación de la Unión Europea 271

Ideología política e inversión extranjera directa 236 La perspectiva radical 237 La perspectiva del mercado libre 237 Nacionalismo pragmático 238 Ideología cambiante 239

Integración económica regional del continente americano 272 Tratado de Libre Comercio de América del Norte 272 Comunidad andina 275 Mercosur 275 Mercado Común de Centroamérica, CAFTA y CARICOM 276 Área de Libre Comercio de las Américas 276

Costos y beneficios de la IED 239 Beneficios para el país anfitrión 239 Panorama administrativo DP World y Estados Unidos 240 Costos para el país anfitrión 243 Beneficios para el país de origen 244 Costos para el país de origen 244 La teoría del comercio internacional y la IED 245 Los instrumentos de política gubernamental y la IED 245 Políticas del país de origen 245 Políticas del país anfitrión 246 Las instituciones internacionales y la liberalización de la IED 247 Repercusiones para los administradores 248 Resumen 251 Preguntas de análisis y razonamiento crítico 251 Proyecto de investigación 252 Caso final Lakshmi Mittal y el crecimiento de Mittal Steel 252

CAPÍTULO 8

Integración económica regional

256

Caso inicial El TLCAN y los camiones mexicanos 256

Integración económica regional en el resto del mundo 277 Asociación de Naciones del Sureste Asiático 277 Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico 278 Los bloques comerciales regionales de África 280 Repercusiones para los administradores 280 Resumen 282 Preguntas de análisis y razonamiento crítico 283 Proyecto de investigación 284 Caso final El mercado energético europeo 284 Parte tres casos El TLCAN y la industria textil estadounidense 290 Martin’s Textiles 291 Subsidios agrícolas y desarrollo 292 Boeing vs. Airbus: dos décadas de disputas comerciales 294 La inversión extranjera directa de Starbucks 300

cuarta parte el sistema monetario global

Introducción 258 Niveles de integración económica 259

CAPÍTULO 9

Defensa de la integración regional 260 Defensa económica de la integración 261 Defensa política de la integración 261 Obstáculos a la integración 261

el mercado extranjero de divisas Caso inicial Caterpillar Tractor 302

302


Contenido

Introducción 304 Funciones del mercado de divisas 304 Conversión de moneda 305 Seguridad contra los riesgos cambiarios 306 Panorama administrativo La estrategia de cobertura de Volkswagen 309 Naturaleza del mercado de divisas 309

Tipos de cambio fijos versus tipos de cambio flotantes 342 Defensa del sistema de tipos de cambio flotantes 342 Defensa de los tipos de cambio fijos 342 ¿Quién tiene la razón? 344 Regímenes cambiarios en la práctica 344 Tipos de cambio vinculados 345 Caja de conversión (consejo monetario) 345 Manejo de crisis por parte del FMI 346 Crisis financieras posteriores a la era de Bretton Woods 346 La crisis cambiaria de México en 1995 347 La crisis asiática 348

Teorías económicas y determinación del tipo de cambio 310 Precios y tipos de cambio 311 Resumen 317 Pronóstico del tipo de cambio 317

Vistazo a un país Turquía y el FMI 352 Evaluación de las políticas de las recomendaciones del FMI 352

Vistazo a un país Anatomía de una crisis de divisas 318 La escuela del mercado eficiente 318 La escuela del mercado ineficiente 319 Enfoques del pronóstico 320

Repercusiones para los administradores 355

Convertibilidad monetaria 321 Repercusiones para los administradores 322 Panorama administrativo El problema de la elevación del euro 323

Panorama administrativo Airbus y el euro 357 Resumen 358 Preguntas de análisis y razonamiento crítico 358

Resumen 325

Proyecto de investigación 359

Preguntas de análisis y razonamiento crítico 326

Caso final La flotación administrada de China 359

Proyecto de investigación 327 Caso final Hyundai y Kia 327

CAPÍTULO 10

el sistema monetario internacional

CAPÍTULO 11

el mercado global de capitales 362 330

Caso inicial Turbulencia económica en Letonia 330

Caso inicial Mercado global de capitales en crisis 362 Introducción 364

Introducción 332

Beneficios del mercado global de capital 364 Funciones de un mercado genérico de capital 364 Atractivos del mercado global de capital 365

El patrón oro 333 Procedimientos del patrón oro 333 La estabilidad del patrón oro 334 El periodo entre guerras: 1918-1939 334

Panorama administrativo Deutsche Telekom toca la puerta del mercado global de capital 367 Crecimiento del mercado global de capital 370

El sistema de Bretton Woods 335 La función del FMI 335 La función del Banco Mundial 336

Los riesgos del mercado global de capital 372

El colapso del sistema de tipo de cambio fijo 337 El régimen de tipo de cambio flotante 338 Los Acuerdos de Jamaica 338 Tipos de cambio desde 1973 338 Vistazo a un país El dólar estadounidense, los precios del petróleo y los petrodólares de reciclaje 341

Vistazo a un país ¿Fallaron en México los mercados globales de capital? 373 El mercado de la eurodivisa 374 Origen y crecimiento del mercado 374 Atractivos del mercado de la eurodivisa 375 Desventajas del mercado de la eurodivisa 376 El mercado global de bonos 376 Atractivo del mercado de los eurobonos 377

xiii


xiv

Contenido

El mercado global de valores 378 Vistazo a un país La búsqueda de capital en la República Checa 379 El riesgo del mercado de divisas y el costo de capital 380 Repercusiones para los administradores 380

Panorama administrativo Vodafone en Japón 408 Estrategia de estandarización global Estrategia de localización 409 Estrategia transnacional 409 Estrategia internacional 410 La evolución de la estrategia 411

408

Resumen 381

Panorama administrativo La evolución de la estrategia en Procter & Gamble 411

Preguntas de análisis y razonamiento crítico 382

Resumen 412

Proyecto de investigación 382

Preguntas de análisis y razonamiento crítico 413

Caso final El Banco Comercial e Industrial de China 383

Proyecto de investigación

Parte cuatro caso La crisis monetaria argentina 387

quinta parte La estrategia y estructura de los negocios internacionales CAPÍTULO 12

La estrategia de los negocios internacionales 388 Caso inicial La estrategia evolutiva de IBM 388 Introducción 390 Estrategia y empresa 390 Creación de valor 391 Posicionamiento estratégico 392 Operaciones: la empresa como cadena de valor 393 Expansión global, rentabilidad y crecimiento de la utilidad 396 Expansión del mercado: apalancamiento de productos y competencias 396 Economías de localización 397 Efectos de la experiencia 399 Apalancamiento de las capacidades de las subsidiarias 402 Resumen 402 Presiones para reducir costos y mostrar sensibilidad local 403 Presiones para reducir costos 404 Presiones para mostrar sensibilidad local 404 Panorama administrativo MTV se internacionaliza con un acento local 406 Selección de la estrategia 407

Caso final Coca-Cola 414 Apéndice Rentabilidad, crecimiento y valoración 416

CAPÍTULO 13

organización de los negocios internacionales 418 Caso inicial Nestlé 418 Introducción

420

Arquitectura organizacional

421

Estructura organizacional 422 Diferenciación vertical: centralización y descentralización 422 Panorama administrativo La división internacional de Wal-Mart 424 Diferenciación horizontal: el diseño de la estructura

425

Panorama administrativo Ascenso y caída de la estructura matricial de Dow Chemical 430 Mecanismos de integración 432 Sistemas de control e incentivos 436 Tipos de sistemas de control 436 Sistemas de incentivos 438 Sistemas de control, incentivos y estrategia en los negocios internacionales 439 Procesos

441

Cultura organizacional 442 Creación y mantenimiento de la cultura organizacional 442 Cultura organizacional y desempeño en los negocios internacionales 443 Panorama administrativo Cultura organizacional e incentivos en Lincoln Electric 444 Síntesis: estrategia y estructura 446 Estrategia de localización 446


Contenido

Resumen 480

Estrategia internacional 446 Estrategia de estandarización global 447 Estrategia transnacional 447 Entorno, estrategia, estructura y desempeño Cambio organizacional 448 Inercia organizacional 448 Instrumentación del cambio organizacional Resumen

xv

Preguntas de análisis y razonamiento crítico 481 448

449

451

Preguntas de análisis y razonamiento crítico 451 Proyecto de investigación 452 Caso final Una década de cambio organizacional en Unilever 452

Proyecto de investigación 482 Caso final JCB en la India 482 Parte cinco casos La industria global del automóvil en 2009 488 IKEA: Venta de muebles al menudeo para el mundo 498 La sopa de Downey 505

CAPÍTULO 14

estrategia de entrada y alianzas estratégicas 456 Caso inicial Las alianzas estratégicas de General Electric 456 Introducción 458 Decisiones básicas de entrada 458 ¿A qué mercados extranjeros? 458 Momento de entrada 459

sexta parte operaciones de negocios internacionales CAPÍTULO 15

exportación, importación e intercambio compensado

508

Panorama administrativo La estrategia de crecimiento internacional de Tesco 460 Escala de entrada y compromisos estratégicos 460 Resumen 462

Caso inicial MD International 508

Formas de ingreso 463 Exportaciones 463

Las promesas y los riesgos de la exportación

Panorama administrativo El fenómeno Jollibee: una multinacional filipina 464 Proyectos “llave en mano” 464 Licenciamiento 466 Franquiciamiento 467 Empresas conjuntas o joint ventures  468 Subsidiarias con propiedad absoluta 470 Selección de la forma de entrada 470 Competencias básicas y forma de entrada 471 Presiones para reducir los costos y la forma de entrada 472 ¿Empresa greenfield o adquisición? 472 Ventajas y desventajas de las adquisiciones 473 Ventajas y desventajas de las empresas greenfield 475 ¿Greenfield o adquisición? 475 Alianzas estratégicas 476 Ventajas de las alianzas estratégicas 476 Desventajas de las alianzas estratégicas 477 Hacer que las alianzas funcionen 477 Panorama administrativo Cisco y Fujitsu 478

Introducción

510

Mejorar el desempeño de la exportación Una comparación internacional 511

510

511

Panorama administrativo FCX Systems 512 Fuentes de información 513 Panorama administrativo Exportar con un poco de ayuda del gobierno Empresas consultoras en la administración de exportaciones 514 Estrategias de exportación 515 Panorama administrativo Estrategia de exportación de 3M

514

516

Financiamiento de la exportación y la importación Desconfianza 516 Panorama administrativo Red Spot Paint & Varnish 517 Carta de crédito 519 Giro 519 Conocimiento de embarque 520 Una típica transacción comercial internacional

520

516


xvi

Contenido

CAPÍTULO 17

Asistencia en la exportación 521 Banco de exportación e importación 522 Seguro de crédito a la exportación 522 Intercambio compensado 523 Incidencia del intercambio compensado 523 Tipos de intercambio compensado 524 Los pros y los contras del intercambio compensado Resumen

Marketing mundial e investigación y desarrollo 556 525

526

Caso inicial Microsoft en la India 556 Introducción 558

Preguntas de análisis y razonamiento crítico 527

La globalización de los mercados y las marcas 558

Proyecto de investigación 527

Segmentación del mercado 559

Caso final Exportación y crecimiento para pequeñas empresas 527

Atributos del producto 560 Diferencias culturales 561

CAPÍTULO 16

Panorama administrativo Comercialización en el Brasil negro 561 Desarrollo económico 562 Normas del producto y técnicas 563

Producción global, subcontratación y administración de materiales 530

Estrategia de distribución 563 Diferencias entre países 564 Elección de una estrategia de distribución 566

Caso inicial El surgimiento de la industria del automóvil en la India 530

Estrategias de comunicación 567 Barreras que obstaculizan las comunicaciones internacionales 567

Introducción 532

Panorama administrativo Superación de las barreras culturales para vender tampones 569 Estrategias de push y de pull 570

Estrategia, fabricación y logística 532 Lugares idóneos para producir 534 Factores propios del país 535 Panorama administrativo Philips en China 536 Factores tecnológicos 535 Factores del producto 540 Localización de las plantas de producción 540 El papel estratégico de las fábricas en el extranjero 541 Panorama administrativo Hewlett-Packard en Singapur 543 Subcontratación de la producción: fabricar o comprar 544 Las ventajas de fabricar 544 Las ventajas de comprar 546 Beneficios 547 Alianzas estratégicas con proveedores 547

Panorama administrativo Unilever: las ventas al sector menos favorecido de la India 571 Publicidad global 572 Estrategia para determinar el precio 573 Discriminación de precios 573 Determinación estratégica de precios 575 Influencia de las regulaciones en los precios 576 Configuración de la mezcla de marketing 577 Panorama administrativo Levi Strauss atiende la sensibilidad local 578

Administración de una cadena global de suministro 548 La función de los inventarios justo a tiempo 548 La función de la tecnología de la información e internet 549

Desarrollo de nuevos productos 578 Ubicación de la investigación y el desarrollo 579 Integración de investigación y desarrollo, marketing y producción 580 Equipos de funciones cruzadas 581 Crear habilidades mundiales de ID 582

Resumen 550

Resumen 583

Preguntas de análisis y razonamiento crítico 551

Preguntas de análisis y razonamiento crítico 584

Proyecto de investigación 551

Proyecto de investigación 585

Caso final La construcción del Boeing 787 552

Caso final Dove: la construcción de una marca global 585


Contenido

CAPÍTULO 18

Administración global de recursos humanos 590 Caso inicial AstraZeneca 590 Introducción 592 La función estratégica de la administración internacional de recursos humanos (ARH) 592 Políticas de contratación 594 Tipos de políticas de contratación 594 Administradores expatriados 597 Panorama administrativo Manejo de expatriados en Royal Dutch/Shell 600 La mentalidad global 601 Capacitación y desarrollo administrativo 601 Capacitación para los administradores expatriados 602 Repatriación de los expatriados 603 Desarrollo administrativo y estrategia 603 Panorama administrativo El programa de repatriación de Monsanto 604 Evaluación del desempeño 604 Problemas en torno a la evaluación del desempeño 605 Pautas para evaluar el desempeño 605 Compensación 605 Diferencias nacionales entre las compensaciones 606 Remuneraciones de los expatriados 606 Panorama administrativo Prácticas de compensación global en McDonald´s 608 Relaciones laborales internacionales 609 Las preocupaciones de la mano de obra organizada 610 La estrategia de la mano de obra organizada 610 Enfoques sobre las relaciones laborales 611 Resumen 612 Preguntas de análisis y razonamiento crítico 613 Proyecto de investigación 613 Caso final Lenovo 613

CAPÍTULO 19

Contabilidad en los negocios internacionales 618 Caso inicial Contabilidad china 618 Introducción 620 Diferencias nacionales entre las normas de contabilidad 620

xvii

Relación entre las empresas y los proveedores de capital 621 Relaciones políticas y económicas con otros países 622 Contabilidad de la inflación 623 Nivel de desarrollo 623 Cultura 623 Normas nacionales e internacionales 624 Falta de puntos de comparación 624 Normas internacionales 625 Panorama administrativo Las consecuencias de las diferentes normas contables 626 Consolidación multinacional y conversión de divisas 627 Estados financieros consolidados 627 Panorama administrativo Novartis se incorpora al International Accounting Club 628 Conversión de divisas 629 Prácticas en Estados Unidos 630 Aspectos contables de los sistemas de control 631 Variación en los tipos de cambio y los sistemas de control 631 Fijación de precios de transferencia y sistemas de control 633 Separación de subsidiarias y desempeño administrativo 633 Resumen 634 Preguntas de análisis y razonamiento crítico 635 Proyecto de investigación 636 Caso final Adopción de las normas internacionales de Contabilidad 636

CAPÍTULO 20

Administración financiera en los negocios internacionales 638 Caso inicial Administración global de la tesorería en Procter & Gamble 638 Introducción 640 Decisiones de inversión 641 Determinación del presupuesto de capital 641 Flujos de efectivo del proyecto y la casa matriz 642 Ajustes por los riesgos políticos y económicos 642 Panorama administrativo Black Sea Energy Ltd. 643 Riesgo y presupuesto de capital 644 Decisiones de financiamiento 644 Fuente de financiamiento 644 Estructura financiera 645


xviii

Prefacio

Administración global de dinero: el objetivo de eficiencia 646 Minimizar el balance de efectivo 646 Reducción de los costos de transacción 646 Administración global del dinero: el objetivo fiscal 646 Movimiento de dinero entre fronteras: eficiencia y reducción de impuestos 648 Remesas de dividendos 648 Comisiones y pago de regalías 648 Precios de transferencia 649 Préstamos subsidiados 650 Técnicas de la administración global del dinero 651 Depositarios centralizados 652 Compensación multilateral de saldos netos 653 Resumen 655

Preguntas de análisis y razonamiento crítico 655 Proyecto de investigación 656 Caso final Gol de Brasil 656 Parte seis casos Li & Fung 662 Castrol Oil en Vietnam 663 China Mobile 663 Glosario 666 Créditos de fotografías 679 Índices 681


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.