eventos
v Anillo “El Tren de las
16”, Pappos Blues. Plata 925, ébano, cobre
Una muestra de joyas con mucho ritmo
G Rindiendo homenaje a bandas y solistas desde los años 60 hasta la actualidad, se
presentaron piezas únicas de joyería inspiradas en canciones de rock nacional, realizadas entre 2001 y 2015 por Ignacio Arichuluaga, Juan Manuel Malm Green y cuatro colegas invitados: Calvo, Castillo, Lopez y Vidal. A su vez se exhiben fotografías de los joyeros por Francesca Darget.
Texto y fotos Damián Wasser
E
l Ojo Blindado, de Sumo, Canción Animal, de Soda Stereo, y La Marcha de la Bronca, de Miguel Cantilo, son algunos de los títulos de las piezas inspiradas en canciones que formaron parte de la muestra Joyas del Rock 2, segunda edición de aquella muestra de igual nombre presentada en 2008 en la misma sala del Museo Hernández. La flamante edición de la exhibición de joyas del rock está curada por Paloma Mejía y presenta nuevas piezas únicas de joyería realizadas entre 2008 y 2015, las cuales rinden homenaje a diversas bandas y solistas del rock argentino desde los años ’60 hasta la actualidad. Veinte piezas de joyería realizadas con técnicas tradicionales, cada una inspirada en un tema particular, que hacen converger universos aparentemente disímiles como el rock, la joyería y un museo. La exposición se basa en tres ejes temáticos. El primero, llamado “Los sueños: mandatos, rock y libertad”, hace referencia a los inicios del rock nacional en Argentina y las características de este surgimiento. El segundo
30 G Estilo Joyero G Noviembre 2015
núcleo, “La denuncia: plomo y metáfora”, aborda 5 canciones con 5 joyas desde su perspectiva política. El tercer eje está dedicado al rock y amor. Cada joya, presentada apropiadamente sobre fondo negro, estuvo acompañada por la letra de la canción a la que hacía referencia y una ficha técnica de las características y materiales con la que fue construida la joya. Además, muchas de las joyas tienen su boceto o dibujo, los cuales decoran las paredes y vitrinas de la sala. Una colección de tapas de discos, revistas, entradas de shows y herramientas de joyería terminan de completar la puesta, coronada por una excelente muestra de fotos de los joyeros en plena labor, retratados por el ojo sensible de Francesca Darget. Cuando se le consulta el porqué de la temática del rock Paloma Mejía, curadora de la muestra Joyas del Rock 2, dice que “el rock argentino reflejó el espíritu de la época en una búsqueda por la liberación juvenil y se utilizó como herramienta para escribir sobre aquello que les preocupaba de una forma poética y con un