Emitenalertaepidemiológica porbrotedeKlebsiellaOxytoca KlebsiellaOxytoca
Detectan 15 casos de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS)
La Secretaría de Salud federal informó que,el 28 de noviembre pasado, la Dirección de Información Epidemiológica notificó, a través de la Red HospitalariaEpidemiológica (RHOVE),dio cuenta de 15 casos de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS) por la bacteria Klebsiella Oxytoca,relacionadas a posible contaminación de Nutrición Parenteral (NPT), en cuatro hospitales del Estado de México:tres públicos y uno privado.
La dependencia emitió una Alerta Epidemiológica por un brote de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS), porloquedesdeesafechaseiniciólabúsquedaintencionadadecasosenhospitales de concentración y el rastreo de muestras provenientes de estos en laboratorios clínicos.
Anteello,laSecretaríadeSaludmexiquense informo que los pacientes se encuentran hospitalizados y con atención médica continua y oportuna,aquienesseles brindan los cuidados, insumos y medicamentos necesarios; no obstante, la dependencia señala que todos los casos, presentabandeformaasociadadiversascomorbilidades.
La Secretaría de Salud federal precisó que
son 15 casos confirmados, cuatro probablesyunodescartado,elrangodeedadde lospacientesesde0a14añosysemantiene la vigilancia epidemiológica exhortandoalpersonaldeSalud,tantode unidades públicas como privadas,que,ante la identificacióndeuncasoprobable,senotifique a la Dirección General de Epidemiología. Se tiene coordinación permanente entre ambas Secretarías, los Laboratorios Estatales de Salud y el Instituto de Diagnóstico yReferencia Epidemiológicos (InDRE), así como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para establecer la fuente del brote y mantienen reuniones intersectoriales para reforzar las estrategias de contención y prevenir futuros eventos similares.
La Secretaría de Salud Federal instaló de manera coordinada con la Secretaría de Salud del Estado de México, el Comando Federal y Estatal para la Vigilancia Epidemiológica de Klebsiella Oxytoca, con lo que se emite como principales recomendaciones: higiene de manos, formación,capacitación y educación del personal sanitario y comunicación de riesgos y trabajo en equipo.
La dependencia reitera que estas directricesestánalineadascon lasrecomendaciones de organismos internacionales como laOrganizaciónMundialdelaSalud(OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), así como a lo establecido en la normatividad sectorial vigente.
REPORTEROSEfraínMoralesEdithRomeroNavaRobertoMeléndezAlejandroRomero SISTEMASFOTOMECÁNICA ROTATIVASGilbertoGarcíaRaúlRamirezPRODUCCIÓNAbrahamVázquezSánchez
Primerosdías Primerosdíasde diciembrereflejan
Un análisis comparativo entre diciembre de 2023 y el mismo periodo de 2024 reveló que, durante los dos primeros días del mes, se abrieron 12 carpetas de investigación menos por robo de vehículo, lo que equivale a una reduccióndel 70.6%,segúninformóelgobierno municipal deToluca.
Esto durante la Mesa de CoordinaciónTerrito rial para la Construcción de la Paz Toluca, donde el Presidente Municipal Juan Maccise, destacó que estos resultados reflejan los esfuerzosconjuntosparabrindarseguridadenlacapital mexiquense y reiteró que la seguridad es unaresponsabilidadcompartida entre gobierno y ciudadanía.
Del 27 de noviembre al 2 de diciembre, la Dirección General de Seguridad y Protección llevóacabo57operativospropiosyparticipóen 26accionescoordinadasconlostresórdenesde gobierno,loquecontribuye alareducción de la incidencia delictiva en el municipio.
Luego de la clausura de 74 espacios con venta de bebidas alcohólicas por parte del gobierno municipal de Toluca, desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz estatalsellamóalasautoridadesaintensificarla supervisión de establecimientos que operan de manera irregular, como los llamados "centros cheleros" y centros de rehabilitación denominados "anexos",a fin de verificar que cumplan conlanormavigenteynorepresentenunriesgo para la comunidad.
DIARIOAMANECERDEMÉXICO,DIARIOAMANECERDELESTADODEMÉXICO,ELDEMÓCRATADEMÉXICO,DIARIOATARDECERDEMÉXICO,DIARIOATARDECERDELESTADODEMÉXICO,circulacióndiaria,oficinasubicadas enPaseoTollocanNo.613Ote.,enToluca,Edo.deMéxico,Tels:(01-722)134-00-00,con14líneasAGENCIASINFORMATIVAS:EXC-ANE,ASIC,PRESSLINKONLINE,AME,MVT,unomásunoOficinasenMéxico,D.F.,GabinoBarredaNo.86 ColoniaSanRafael,Tels.:55-10555500con14líneas.
GRUPO
PreocupaaPAN,ritmodedebatedela reformaalPoderJudicial reformaalPoderJudicialdelEdomex
RechazaMorena anulaciónde anulaciónde triunfo triunfoenVilla delCarbón
Impugnarán resolución ante la Sala Superior del TEPJF
MarthaRomero
Tras considerar que la resolución de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revertir el triunfo de la candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia en el EstadodeMéxico" alapresidenciamunicipal de Villa de Carbón, Ofelia Antonio Sandoval carece de pruebas y argumentos contundentes,elComitéEjecutivoEstataldeMorenaadelantó que la impugnará ante la Sala Superior del TEPJF.
En un comunicado firmado por Luz María Hernández Bermúdez, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena resalta que existió un error al valorar las pruebas por parte de la Sala Regional Toluca mismas que no fueron suficientes para acreditar la causa de nulidad de lavotaciónen casillas.
l coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Pablo Fernández de Cevallos afirmó que la reforma judicial requiere un debate más profundo, es decir, una discusión seria que garantice una verdadera transformación en el sistema judicial. Cuestionó la rapidez con la que se avanza en el análisis de la reforma,por lo que es preo-
Fernández de Cevallos advirtió sobre la infiltración del crimen organizado en el proceso de selección de jueces,pues hay distritos en el Estado de México donde el crimen organizado tiene control territorial y que genera el riesgo de que estas organizaciones impongan perfiles en el sistema judicial. Por ello,insistió en que se revisen detalladamente los perfiles de los aspirantes a jueces porque la justicia no puede estar en manos de quienes se vean condicionados o vulnera-
electoral local",resalta.
Por ello, advierte que no van a permitir un retroceso en la vida democrática de los habitantes deeste municipio ytampoco vana clau-
Refierequemidióconlamismavaraalosdelegados municipales y a los integrantes de los Consejos de Participación Ciudadana (COPACI) como representantes populares con poder material y jurídico sobre el electorado en los pasado comicios.
"Los 8 mil 951 ciudadanos que votaron por OfeliaAntonio Sandoval exigen sea respetado el voto que emitieron libremente el pasado 2 de junio,por lo que anular casillas por la supuesta participacióndeCOPACIenlaelecciónconstitu-
por lo que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) deberá de corregir la plana y revertir elfalloemitido por la Sala RegionalToluca. Anunciaron que impugnarán dicha resolución antelaSalaSuperiordel TEPJF pararecuperar la Presidencia Municipal de Villa del Carbón para el trienio2025-2027, misma ya le corresponde al candidato del PRI,Gumaro González Vázquez, a quien incluso ya le entregaron la constanciademayoría.
Porúltimo,,hacenunllamadoalasautoridades competentes para que respeten la voluntad de la ciudadanía de Villa del Carbón, quienes en las urnas manifestaron su decisión de que Ofelia Antonio Sandoval sea su presidenta municipal porlospróximostresaños.
RecibeUniversitaria RecibeUniversitariaPremio NacionalalaInvestigaciónTurística
Premiootorgadoporla Academia Mexicana deInvestigaciónTurísti ca (AMIT).
Como fruto de su investigación, en la que fusionó los estudios de género con el turismo rural, Rocío del Carmen Serrano Barquín, académica de la Facultad deTurismo y Gastrono mía de la Universidad Autóno ma del Estado de México (UAE Méx), fue galardonada con el Premio Nacional a la Investigación Turística que otorga la Academia Mexicana de Investigación Turís tica (AMIT).
Estereconocimientoseentregóen el marco del XVIII Congreso Internacional de la AMIT, en la Universidad Autónoma de Zacatecas,donde desde hace seis años se reconoce a investigadores e investigadoras que a lo largo de sutrayectoriacontribuyenalconocimiento delturismoen México. A lo largo de 27 años como investigadora ymásde 48 comoacadémicadelaUAEMéx,RocíoSerrano Barquín ha visto el turismo como un instrumento de desarrollo, enfocando su investigación en la satisfacción de los anfitriones, es decir,aquienes proveenlos servicios, en su mayoría mujeres, pues el turismo es una de las activida- mujeres o con los hombres,según revista digital especializada en
materia de turismo sustentable,la cual surgió en 1999 como una iniciativa conjunta con su estudiantado de posgrado tras la necesidad de publicar sus hallazgos y que, con el tiempo,seabrió a investigaciones externas a la Autónoma mexiquense, actualmente recibe artículos de Brasil, Argentina, ChileyEspaña,entreotrospaíses. La trayectoria por la que fue reconocidareflejalapasióndelainvestigadoraporelturismoenMéxicoy su interés por dejar una semilla en los y las estudiantes para siempre hacer las cosas lo mejor posible, alentándoles a incursionar en la investigación, ya que, en sus propias palabras, en su trabajo siempre ha estado apoyadapor su estudiantado. Ellas y ellos siempre la han acompañado. Finalmente,la académica expresó su alegría y orgullo por haber obtenido el galardón, convirtiendo el premio en motor para continuar con sus esfuerzos para contribuir a la investigación teórica y práctica del turismo. "A pesar de todos estos años en la universidad, yo sigo aprendiendoconmisestudiantes.Cada uno de ellos y ellas me enseña algo más, algo diferente que yo voy asimilando, que voy aprendiendoyquealmismotiempoles retribuyo al nuevo estudiantado", compartió.
PremiaCoespoaganadoresdel
ConcursoEstataldeFotografía
ConcursoEstataldeFotografía
Con ello se promueve la riqueza cultural e histórica de los cinco pueblos indígenas mazahua,otomí,nahua,tlahuica y matlatzinca.
Resultado del Concurso Estatal de Fotografía "Población Indígena del Estado de México", fueron premiados las y los 12 mexiquensesquecapturaronenimágenesel orgullo indígena y mostrar la
EdoMéx: mazahua, otomí, nahua, tlahuicaymatlatzinca.
Los premios consistieron en tablets, pantallas y computadoras, otorgados por la Secretaría Gene ral de Gobierno del Estado de
José del Rincón, Toluca, Atlaco mulco, Ixtlahuaca, Metepec, VilladelCarbón,Temascalcingo yVillaVictoria.
La participación en el certamen fue de más de 800 personas, con 839 fotografías distribuidas por categoría: "A" se registraron 383 fotografías; "B", un total de 345; "C", 77;y"D",34 fotografías.
En la Categoría A resultaron premiados: José David Diego Fernán
Érick Contreras Flores, Juan Pablo Pérez Martínez y Diego Suárez Flores.
Para la Categoría C los primeros lugares se los llevaron: Ana Elizabeth Monroy Cardoso, Óscar Juárez Martínez, Alejandra García Ruiz;finalmente en la Categoría D obtuvieron el triunfo: Ricardo Moreno García, Martha Cruz Hernández y Araceli Ortiz Martínez.
Sibienestoquevoyacomentar¡yadiola vuelta!,nopuedoquedarmeconlasganas dedecirqueesserverdaderamentecínico queeltristementecélebreRaymundoMartínez Carbajal,exalcaldedeToluca¡ydelincuente ¡ydelincuente enpotencia! enpotencia!,exijaqueleseapagadoaguinaldo yhorasextradetrabajo.
Nocabedudaque,primeroelencierroentrecuatroparedesyhoyenarraigodomiciliario,ha enfermadomentalmentealexservidorpúblico que,siestáenlasituaciónqueestá,hasidopor soberbio,abusivo,prepotente,corruptoeirresponsablecomopresidentemunicipal,cargoque ledurópoquito,graciasatodoloqueleestoy comentando.
Seguramentesíestesujeto¡seestámuriendo dehambre!,puesparacaerenesedicho,y luegodequeeste,alparecer-ysóloalparecer,puedehacerusodeprestanombres-,se dedicóavendertodoloqueconactosde corrupciónhabíalogradoensustiemposde servidorpúblico,ahoraexigequesele"liquideconformealaley".
Enprimera,sepodríapresumirqueeste,que ahorayasesiente"exempleado"del AyuntamientodeToluca,tendríaqueser,sí,pero "empleadodeconfianza",delocontrario,pues queexhibaelcontratoquefirmócomo"empleadodesconfianza"enelGobiernoMunicipalde Tolucaysutarjetadepresorata,entreotros documentos.
Además,queridoslectores,simalnorecuerdo,enseptiembrede2023estesujetoestaba bajoinvestigación-mismaqueseguramente siguesucurso-poreldesvíoderecursos públicosypréstamosilegalesporuntotalde 420millonesdepesos,duranteeltiempoque durócomoalcaldedeToluca
Ahora,reapareceparareclamaralayuntamiento elpagodesusalario,prestacionesyhorasextra queaseguranolefueronliquidadaselañopasado,estoatravésdeunjuicioparalaProtecciónde losDerechosPolítico-Electoralesanteel TribunalElectoraldelEstadodeMéxico(TEEM), exigiendoqueseleliquideconformealaley. Ensudemanda,asegurahabersidodadode bajael27denoviembrede2023sinrecibirlos pagoscorrespondientesasucargocomo alcalde,porloquereclama:
*Díasdedescansoobligatorio
*Primavacacional
*Primadominical
*Aguinaldo
*55mil304pesosporsalariosdevengados (quincenadel16al26denoviembre)
*15horasextrasemanalesquepresuntamentetrabajódurantesugestión.
Sinembargo,parecequeaMartínezCarbajalse leolvidaque,sifuedadodebajadelGobierno MunicipaldeToluca,fueporque¡lodetuvieron pordelincuente!,trasseracusadoporsuesposaporviolenciaintrafamiliarydegénero,ademásde¡secuestroexprés!,loquederivóen ordendeaprehensiónensucontra,mismaque nopudosercumplimentadael25denoviembre de2023,porqueeste¡sedioalafuga!,siendo hastael18deenerode2024cuandosepudollevaracaboladetenciónyelencierrodeeste
RaymundoMartínezCarbajal ¡PierdelaRazón! Ahoraexigepagodeprestacioneslaborales
"delincuente" vasaservidorespúblicos, dejaraenlibertad serexactos)
defensadondeseargumentaraqueestetenía problemasdesaludderivadosdelestrésyansiedad,esquefueaceptadasupetición,locual¡no debióhabersido!,pueselsecuestro¡sedebe pagarforzosamenteconcárcel!
Dichoseadepaso,estaránustedesdeacuerdoenqueelestrésyansiedadquesupuestamentepresentabaMartínezCarbajal,fue exactamentelomismoquepadecióporunmuy largoperiodosuexesposa,aquienmantenía amenazadaycontralapared,asícomosu suegro,quetambiénfuedetenidoporun delitodedesviaciónderecursos,fraguado porelexalcaldeysuscompinches. Además,todoslosdelincuentesencarcelados argumentanexactamentelomismoynoson dejadosenlibertad.Entonces,¿porquétendríaqueserdiferenteconelexalcalde?¿por dinero,componendas,sobornos?
Ahora,exhibiéndosecomo"unmuertodehambresaqueadoryviolador",esqueexigepagos alayuntamientoporhabersidoalcalde,sin embargo,todavíanoseaclaranlos420millones depesosqueseleimputanpor¡desvíoderecursos!,dineroquetendríaquerestituirprimeroy luegoexigirsuspagos.
Además,¿conquécaraestesujetoexige liquidación?,cuandoexistencientosdeextrabajadoresqueaúnesperanrecibirsuspagos trashabersidodespedidosdurantelasupuesta reestructuraciónadministrativaimpulsadapor
argumentandounahorroenlapartidamil,pero loúnicoquelogrófuevulnerarlosderechoslaboralesdemuchostrabajadoresyextrabajadores, talcomolodice,lodijoyseguirádiciendola "piedritaenelzapato"deMartínezCarbajal,el décimoregidorMarioCardoso.
Porotrolado,tambiénselehaolvidadoal exalcalde"delincuente"deTolucaque,graciasaél,JuanMacciserecibióungobierno municipal¡alpuntodequiebra!;quelasituaciónfinancieraprecariaqueenfrentaToluca esporél,ynadamásqueporél,y¿ahora exige?Nopuessí,esteseñordebeserencerradoen¡unpsiquiátrico!
Porlopronto,esdeexigirlealÓrganoSuperiorde FiscalizacióndelEstadodeMéxico(OSFEM) quedéaconocercómohanresueltolasobservacioneshechasalagestióndeMartínezCarbajal, puesrecordemosquesedetectaronirregularidadespormillonesdepesos.
Ahorabien,seríaverdaderamenteincoherente einjustoqueelfalloqueemitaelTEEMseaa favorde¡undelincuentecomoeste!,hayao nohayasidoalcaldedeToluca,laborquedejó muchoquedesear.Nosólofuecorrupto,fue abusivoyverdaderamente¡patético! ¡patético!... TEINVITOAPARTICIPARCONMIGOTODOS LOSDÍAS,ENCAMBIANDODETEMA, ATRAVÉSDEkarina_rocha1968@yahoo.com.mx
ImpulsaIEEMlareflexiónsobre laviolenciapolíticadegénero
violenciapolíticadegénero
ElInstitutoElectoraldelEstadodeMéxico (IEEM) llevó a cabo la conferencia ¿Por qué tenemos que hablar sobre la violencia política contra las mujeres en razón de género?, actividad que brindó al personal del servicio público un espacio propicio para discutir y reflexionar sobre el tema.
Durante la conferencia, realizada como parte de la campaña 16 días de activismo contra la violenciadegénero,laConsejeraElectoraldel IEEM,Karina IvonneVaquera Montoya,señaló que el diálogo sobre laViolencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPG) es esencial para crear conciencia en la sociedad, ya que facilitará una mayor participación de mujeres en el ejercicio del poder y propiciará que accedan a máscargos públicos.
Vaquera Montoya destacó que, a pesar de los esfuerzos por lograr la igualdad de oportunidades, todavía persisten resistencias y obstáculos que tienden a reducir e invisibilizar la presenciadelasmujeresenlosespaciospúblicos.
La Consejera Electoral del IEEM afirmó que la VPG es uno de los principales impedimentos para que las mujeres ejerzan plenamente sus derechos político-electorales. Además, aseveró que esta violencia ha aumentado, especialmente a través del anonimato en medios electrónicos y redes sociales.
Laura Roxana Ortega Jaimes, Jefa de Departamento de la Unidad Técnica para
socatálogodeconductasparafacilitarsuidentificación y sanción.
La especialista respondió a cuestionamientos como: ¿Cuáles son las principales conductas por las que se puede manifestar la violenciapolíticacontralasmujeresporrazón degénero?;¿Cuálessonlostiposdeviolencia?; ¿Qué ejemplos de violencia política han enfrentado mujeres líderes?; ¿Cuáles son las consecuencias para las familias y comunidadesdelasvíctimas?;¿Cómoafecta esta violencia la participación y representación de las mujeres?;¿Cuáles son las
RenuevaCodhemPresidencia delConsejoCiudadano ConsejoCiudadano
Para la prevención y eliminación de la discriminación
LaComisióndeDerechosHumanosdelEstado de México (CODHEM) renovó la presidencia del Consejo Ciudadano para la Prevención yEliminacióndelaDiscriminación, el cual ahoraseráencabezadopor laMtra.AnaMaría
a consultar la Guía para la Identificación y Atención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación, así como la Guía sobre la Prevención y Atención de laViolencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del IEEM, mismas que les brindarán elementos necesarios para poder identificar los diversos tipos de violencias y los medios de denuncia. Además, exhortó a seguir participando en las actividades del órgano electoral dentro del marco de los 16 días de activismo.
elperiodo2025,yenestamismasesiónelpresidente saliente, el consejero Cristopher Alexis Sánchez Islas, presentó su informe de actividades para el periodo 2024, en el que destacó la importancia de cambiar estereoti- El Consejo Ciudadano para la Prevención y Eliminación de la Discriminación (CCPED) es unórgano colegiado compuestopor personas queasesoranydanopiniónsobrelaspolíticas, programasyproyectosparaeliminarladiscriminación, y toman parte de las decisiones y políticas de la Casa de la Dignidad y las Libertades.
Este consejo es un espacio donde convergen las voces de la sociedad civil, la academia y los sectores públicos para diseñar estrategias concretas y transformadoras y su valor radica ensucapacidadparaadaptarseyrespondera los desafíoscambiantes,además de visibilizar las múltiples formas en que la discriminación afectaala sociedad,construir soluciones integralesquepromuevanlaigualdadsustantivay el respeto pleno a los derechos humanos. Ademásdelanuevaconsejerapresidenta,Ana María Payán, y del presidente saliente Cristopher Alexis Sánchez Islas, integran el Consejo Leticia PenélopeMartí
EnEdomex
Sobrepoblación Sobrepoblacióndel140porciento 140porciento encentrospenitenciarios:Castañeda
Nosecontemplannuevasconstruccionesperosíalgunasampliaciones
MIREYA ÁLVAREZ
Toluca, México.- En el Estado de México, existe una sobre poblacióndel1 penales de la entidad, conocer, el secretario de Seguridad del Estado de México Cristóbal Castañeda Camarillo, quien indicó que para atender esta situación se buscará la ampliación de estos centros y no la construcción de nuevos centros penitenciarios.
En entrevista, el funcionario estatal también indicó que está en marcha el proyecto de fortalecimiento de la industria penitenciaria, con el que se planeagenerarrecursosapartirdelos productos que elabora las personas privadasdelalibertady,conello,también dignificarlosespaciosen losque cumplensus sentencias. "La intención es cambiar el paradigma que se tiene de los centros penitenciarios y lograr una reinserción efectiva, una suma de esfuerzos con el empresariado para tener mayores oportunidades y ahí mismo hacer una industria sostenible,que lo que se genera en esta industria penitenciaria pueda reinvertirse para mejorar las condiciones de vida en cada penal",subrayó. En este sentido, Castañeda Camarillo subrayó que la nueva política estatal es no construir nuevos penales y, por
terrenos y los módulos en los que ya están ubicados los centros de readaptación social mexiquenses. Por lo que,rechazóque,para el presupuestoestatalde2025,laSecretaríade Seguridad planee solicitar algún incremento extraordinario, pero sí se tiene planeado destinar al menos 160 millones de pesosa la ampliación. Finalmente, aseveró que, aunque el plan es que los 21 penales mexiquenses que albergan alrededor de 36 mil personas sean parte de la ampliación, Castañeda Camarillo comentó que los de Chalco y Neza Bordo serán prioritarios por el nivel de sobrepoblación que enfrentan.
ConvocaRomina Romina Contreras Contrerasatrabajar unidosparaque Huixquilucan sigaavanzando
Lapresidentamunicipalylosintegrantesdel nuevocabildo,rindieronprotestadeleypara encabezarlaadministración2025-2027,donde RominaContrerasaseveróqueHuixquilucan seguirásiendounreferenteanivelnacionalyuno delosgobiernosmejorescalificadosdelpaís
Hción 2025-2027,y convertirse en la primera presidenta municipal mujer reelecta de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, convocó a todos los sectores de la sociedad a trabajar en unidad para que el municipio siga avanzando, pues, con la suma de esfuerzos de todos los huixquiluquenses, esta demarcación continuará siendo unreferente a nivel nacional y uno de los gobiernos mejor calificados del país.
Ante el secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de México,Óscar Flores Jiménez;el Senador de la República, Enrique Vargas del Villar; el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN),Jorge Romero Herrera; senadores, diputados, miembros del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, alcaldes y presidentes municipales,líderes sociales,representantes religiosos, empresarios y vecinos de diversas comunidades, así como de sus hijas, entre otrosinvitados, Romina Contreras, destacó que continuará apostando por el proyecto de la continuidad, de la mano con una población que reconoce los logros del Gobierno de
los más vulnerables, cuenten con un lugar dignoy seguroparavivir.
"En la administración que concluye no les fallé, lo digo con la frente en alto.Y delante de todos ustedes, nuevamente lo digo: ¡no les voy a fallar! Retribuiré su confianza,tengan la certeza de que haré todo lo que esté a mi alcance para que Huixquilucan se mantenga como un municipioprósperoyejemploentodoelpaís", recalcó Romina Contreras.
Durante la Cuarta Sesión Solemne de Cabildo, donde tomó protesta a los integrantes de su Cabildoparael periodo2025-2027, yantemás de dos mil personas, que se dieron cita en el Salón Santa Rita, ubicado en el fraccionamiento Bosque Real, la alcaldesa Romina Contrerasafirmó queelesfuerzoemprendido desde el año 2016, ha permitido que Huixquilucan siga creciendo y avanzando,y se consolide como un municipio de oportunidades y desarrollo para todos los que viven en la localidad.
Asimismo, reconoció el respaldo y confianza que la ciudadanía le mostró durante los tres
do proceso electoral, que la llevaron a ser la primera presidenta municipal mujer reelecta en esta demarcación.
Respecto a las políticas públicas, acciones y programas que destacarán en la administración pública 2025-2027, se encuentra la continuación de "Huixquilucan Contigo 24/7", "AcciónporlaEducación", laentregademás apoyosalimentarios,monederoselectrónicosy tarjetas a los sectores vulnerables, equipamientoparaelementosdelaDirecciónGeneral de Seguridad Pública yVialidad,así como del Sistema Municipal de Emergencias 24/7; mayor infraestructura vial y obra pública que permita crear más espacios para la sana diversión,larecreaciónylaconvivenciadelasfamilias,entre otros.
"Apartirdel 01 deenero, nuestromunicipio tendrá su primera presidenta municipal reelecta.A todas esas niñas, adolescentes y mujeresquenosescuchan,tambiénlesdigo que no les fallé, seguirán bien representadas y estarán en el centro de las decisiones para promover su participación y que sigan conquistando espacios", expresó Romina
En el caso del programa "Huixquilucan Contigo 24/7", la presidenta municipal, informó que se llegó a la meta de mil 900 kilómetros recorridosa pie a lo largo y ancho del lo que representa caminar cuatro ocasionestodoelmunicipio,endonde se atendieron más de cinco mil propuestas, las cuales se resolvieron oportunamente para elevar lacalidad de vida de los huixquiluquenses. Romina Contreras se comprometió a retomar las caminatas en cada calle del municipio y seguircercadelagente,porloquesemantendrán los recorridos por las 49 comunidades y 19fraccionamientosparaplaticaryconocerlas necesidades de la población; por tanto, se mejorará esta estrategia, para conservarla comounadelaspolíticaspúblicasmásexitosas
Destacó que la seguridad continuará como un pilar fundamental de la administración 2025-
ciento endelitosde alto impactoy se mantuvo a Huixquilucan como uno de los municipios más seguros.
Por ello,en los primeros cien días de la nueva administración, se sumarán 120 nuevas patrullas para reforzar a la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, así como más armamento,más cámaras de videovigilancia y arcos lectores de placas, mayorcapacitaciónyprofesionalización paraloselementos,másymejorequipo y tecnología.
"Que nuevamente quede claro, aquí no hay ni habrá impunidad para nadie: quien cometa un delito,serácastigado,porloquedestinaremosel presupuestonecesarioparaseguirfortaleciendo a nuestra policía y que ésta siga siendo una corporación confiable para los ciudadanos.Vamos por más armamento,más cámaras de videovigilancia y arcos lectores de placas,mayor capacitación y profesionalización para los elementos, más y mejor equipo y tecnología,para lograr un Huixquilucan más seguro", ratificóla alcaldesa. Tras la sequía que afectó elValle de México,y que trajo consigo decenas de incendios forestales y, posteriormente, con la llegada de lluviasintensasyconstantes,provocarondeslaves en gran parte del municipio, Romina Contreras,afirmó que se continuará equipando y dotando de lasherramientas necesarias y fortaleciendo a cada una de las áreas que conforman el Sistema Municipal de Emergencias24/7, quetienenlalabordeproteger a la población y su patrimonio. La presidenta municipal, apuntó que, desde 2016, Huixquilucan cuenta con un óptimo manejo financiero, reconocido a nivel internacionalynacional,todavezquelascalificadoras Fitch Ratings y HR Ratings han elevado la calificación crediticia del territorio por ocho añosconsecutivos,loquerespaldaquelaspolíticaspúblicasasumidasenlas últimastresgestiones han sido las correctas para sanear las arcas municipales.
En el rubro de infraestructura, la administración 2025-2027, renovará más de 120 mil metros cuadrados de vialidades en las tres zonas que conforman Huixquilucan, además iniciará la segunda etapa de la Unidad Deportiva El Plan y un nuevo parque en la Cabecera Municipal, así como la Aquática de San Cristóbal, con el propósito de impulsar nuevos espacios para la sana diversión, la
paraqueel65porcientodelademarcaciónse mantengacon vocación forestal. Otro de los pilares fundamentales es la salud, por lo que la presidenta municipal, aseguró
aseveró.
Por su parte, el secretario de Finanzas del Estado de México,Óscar Flores Jiménez,reconoció que la presidenta municipal, Romina Contreras,es una de las alcaldesas mejor evaluadas del país y del Estado de México,lo cual habla dela cercanía con la gente y de establecer programas exitosos y útiles para la población.
"La presidenta municipal, Romina Contreras, es la primeramujer enasumirlapresidencia municipaly setrata de un hecho dela mayor trascendencia,porque,debo decir con todas sus letras, es tiempo de mujeres. Huixquilucan es una región clave y definitiva en el porvenir de nuestra entidad, en el municipio se encuentra una población heterogénea que ha demostrado emprendimiento, pujanza y deseos de superación y de construir un futuro de oportunidades para las próximas generaciones. Por todo lo anterior, reitero mi felicitación a la presidenta municipal en su segundo periodo al frente de este municipio",subrayó.
que seguirán brindando una atenciónmédica y multidisciplinaria de calidad en la red de hospitales públicos más grande del país, que estáconformadapor SanPío,Mater Dei, San Fernando, el Centro Médico Huixquilucan y la Unidad de Especialidades de San Cristóbal, además de los 26 Centros de Desarrollo Comunitario y el Complejo de salud municipal más grandedelpaís,"RosaMística" "Una vezmás lesdigo:¡Noles voy a fallar!, retribuiré nuevamente su confianza, mantendremos un gobierno 24/7,que tiene ojos y oídos para la gente, que seguirá caminando las calles y tocando puertas paraescucharlosyatendersus necesidades y, sobre todo, mantendrá su sentido humanistaparaquetodoslossectores, especialmente, los más vulnerables, cuenten con un lugar digno y seguro para vivir. Seguiremos haciendo de esta tierra,un espacio de resultados y compromiso",
MIREYA ÁLVAREZ
Almoloya de Juárez, México.Este miércoles, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, junto con la Fundación "Plan B", dieron inició el programa "Mi Plato es tu Plato", como parte del Plan de Reinserción Social en Centros Penitenciarios delEstadodeMéxico,conelcual se busca brindar herramientas a lasmujeresprivadasdelalibertad paraquepuedanlograrsureinserción social una vez que cumplan suscondenas.
Desde el Centro de Prevención y Readaptación Social Santiaguito en Almoloya de Juárez, Gómez Álvarez, especificó que serán 350 mujeres reclusas las que serán beneficiadas, mismas que recibirán durante un mes, un curso en gastronomíaendondenuevechefs con reconocimiento nacional e internacionalinstruiránalasreclusas, "El programa 'Mi Plato es tu Plato', es un testimonio de la importancia de construir oportunidades y transformar caminos para las personas privadas de su libertad a través de la reinserción social efectiva. Con este noble programa ustedes tendrán la oportunidad de contar con conocimientos y herramientas que les permitan reintegrarse a la sociedad, sus manos, su corazón tendrá el poder de crear y transmitir sabores únicos que alimenten el alma y evoquen bellos recuerdos", expresó.
Asimismo, destacó que este esfuerzosinprecedentespretende fortalecerel sistema penitenciario
TrassalirdelosCentrosPenitenciarios
conperspectiva de géneroy atender las causas para que las mujeres no tengan necesidad de incurrir en algúndelito.
"El Gobierno del Estado de México estaráasuladoparaqueconcluyan con éxito este novedoso programa creado especialmente para ustedes, soy una convencida de que para trabajar por y para el pueblo se requiere de la suma de voluntadesyaccionesyporelloagradezco a los chefs con reconocimiento nacional e internacional quienes están contribuyendo al aprendizaje de las participantes", manifestó. En este tenor, la mandataria estatal, dejó claro quesu administración sehaplanteadolanecesidad de fortalecer, modernizar y humanizar el sistema penitenciarioestatal decasi36milpersonas que conforman esta población. Finalmente, la titular del Ejecutivo, pidió al secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares a organizar una demostración en Palacio de Gobierno de lo que realizan las personas privadas de la libertad, mientras que, a la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández a gestionar con centros comerciales el brindar espacios y ofertar el trabajo de las reclusas.
TrabajaComisiónLegislativa,en nuevaleydeProtecciónCivil nuevaleydeProtecciónCivil PresentanplandeaccióndelaComisióndeGestión IntegraldeRiesgosyProtecciónCivildelCongreso Mexiquense
La Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Congreso Mexiquense trabajará en la construcción de una nueva ley en la materia, además de un proyecto de marco jurídico-reglamentario municipal, adelantó el presidente del órgano legislativo, el diputado Valentín Martínez Castillo.
Durante la presentación del programa anual de labores de la comisión, el legislador reconoció las aportaciones de quienes conforman este órgano para integrar elprograma,puescoincidieronen modernizar la legislación estatal en la materia, trabajar con las autoridades municipales para construir un marco reglamentario
homogéneo, así como con las autoridades de los estados de Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Puebla y la Ciudad de México, paraconseguirunfinsimilar.
Agregó que el programa toma también la propuesta para quelos cuerpos de protección civil del estado y los municipios cuenten con los instrumentos jurídicos, y con los recursos humanos y materiales suficientes para el cumplimientodesu tarea.
Expuso que la entidad cuenta con volcanes activos,numerosas zonas industriales,lamayorreddetransportepúblico,regioneslacustresy sísmicas, además de municipios productores de pirotecnia, factoresqueapremianacontarconinstrumentos de prevención modernos,eficaces,operables y de van-
guardia,como los atlas de riesgos estatal y municipales, el atlas de inundaciones, programas de protección civil en el estado y en los municipios.
Martínez Castillo añadió que el programa considera la construccióndeun diagnósticointegralde la protección civil, la gestión de riesgos y la prevención de desastres,ademásdepromoverlacoordinación entre instancias gestoras de riesgos y protección civil del estado y municipios,con las de la federación, así como entidades limítrofes.
Para tales efectos, dijo, las líneas de acción serán visitas de trabajo
y diagnóstico a los centros regionales de protección civil, a los centros de control, comando, comunicación, cómputo y calidad (C5) de la entidad, a los municipios, a empresas y zonas de alto impacto.
También llevarán a cabo reuniones interparlamentarias con los congresos de las entidades vecinas, foros abiertos regionales y estatal, además de reuniones con otras comisiones legislativas para tratar temaslacionados. Finalmente,indicóquesequedará abiertounplazode30díasparala recepcióndepropuestasconelfin demejorarelprograma.
Renuncia RenunciaAnaLiliaHerrera adirigenciaestataldelPPRRI I
MARY GONZÁLEZ
Ana Lilia Herrera Anzaldo y Alejandro Castro renunciaron a sus cargos en la dirigencia del Partido Revolucionario InstitucionalenelEstadodeMéxicocomopresidentaysecretariogeneral,respectivamente.
En sus redes sociales, el presidente nacional delpartido,AlejandroMorenoCárdenasagradeció y reconoció su compromiso enel periodo que permanecieron al frente del partido político.
"Recibí la renuncia de la dirigencia del Comité DirectivoEstataldelPRIenelEstadodeMéxico.
Reconozco la gran labor de Ana Lilia Herrera Alex Castro durante este período, en el que demostraron compromiso,entrega y un profundo amor por el priismo mexiquense", escribió en el mensaje que compartió.
"Su trabajo ha sido clave para fortalecer la unidad y los resultados del priismo,consolidando la cercanía con el pueblo del Estado de México", agregó.
Fue por la noche cuando el también senador
peronodiodetallesdesusalida. peronodiodetallesdesusalida.
hoy en la Cámara de Diputados del Estado de México registra una de las bancadas más reducidas, incluso por debajo del Partido Verde.
Se espera que la dirigencia nacional del PRI anuncie en breve quiénes asumirán interinamente o de manera definitiva los lugares vacantes.
Ahora,elpartidoenfrentaelretodemantenerse firme y unido ante los nuevos retos que enfrentan con una oposición avasalladora que conforman Morena, PT y PVEM.
El PRI en el Estado de México ha registrado varias salidas,expulsiones y renuncias de sus filas, aunque esta vez sólo es del Comité Directivo Estatal, sinembargoseesperaque quienes lleguen sean figuras que escuchen a la militancia y no la abandonen como ya ha pasado.
informó sobre las renuncias sin dar mayor detallenilarazóndesusalida,lascuales ya se esperaban desde las elecciones del mes de junio pasado cuando se perdió la mayoría de los lugares políticos enla entidad mexiquense. Hace apenas unos días, Herrera
Anazaldo hablaba de empujar al PRI y de mantener la unidad,pero ahora decidió por bajarse del barco y abandonarlo,aunquehay quienes al interior del tricolor pugnaban por su salida y dar pasoanuevascarasquepudieran dar frescura a la dirigencia estatal.
AnaLiliaHerrera tuvodesafíos este año al tratar de mantener los espacios que tenía el PRI, pero no lo logro, incluso
M.EN D.ANA LILIA JANETH PORRAS FIGUEROA NOTARIA NÚMERO 91 DEL ESTADO DE MÉXICO
Avenida Ezequiel Chávez,número 76,Colonia MagisterialVista Bella, Municipio de Tlalnepantla de Baz,Estado de México,C.P.54050.
TEL.55-90116463 55-90116463 email:aporras@notaria91.mx AVISO NOTARIAL
Por instrumento número 45,973, de fecha 02 de diciembre de 2024, se radicó
ante mí la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora JUANA CRUZ CARBA-
JAL,a solicitud de las señoras ANA LETICIA MENDOZA CRUZ y LILIA MENDOZA CRUZ,ambas en su carácter de hijas de la autora de la sucesión de referencia. Lo antes expuesto con fundamento en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.
Para su publicación de dos veces de siete en siete días en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y en el periódico de mayor circulación del Estado de México.
M.EN D.ANA LILIA JANETH PORRAS FIGUEROA NOTARIA 91 DEL ESTADO DE MÉXICO MCS/dlmg*
M.EN D.ANA LILIA JANETH PORRAS FIGUEROA NOTARIA NÚMERO 91 DEL ESTADO DE MÉXICO Avenida Ezequiel Chávez,número 76,Colonia MagisterialVista Bella, Municipio de Tlalnepantla de Baz,Estado de México,C.P.54050. TEL.55-90116463 55-90116463 email:aporras@notaria91.mx AVISO NOTARIAL
Por instrumento número 45,972, de fecha 29 de noviembre de 2024, se radicó ante mí la Sucesión Testamentaria a bienes del señor JOSÉ ROGACIANO MENDOZA HERNÁNDEZ, a solicitud de las señoras LILIA MENDOZA CRUZ y ANA LETICIA MENDOZA CRUZ en su carácter de únicas y universales herederas de la sucesión de referencia.
Lo antes expuesto con fundamento en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.
Para su publicación de dos veces de siete en siete días en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y en el periódico de mayor circulación del Estado de México.
M.EN D.ANA LILIA JANETH PORRAS FIGUEROA NOTARIA 91 DEL ESTADO DE MÉXICO MCS/dlmg*
"2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México". EDICTO EN LA OFICINA REGISTRAL DE CUAUTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO; LA C. MARIA ESTELA GUZMAN CASTELLANOS, POR SU PROPIO DERECHO Y EN ATENCIÓN AL ESCRITO PRESENTADO EN ESTE RECINTO REGISTRAL EN FECHA 07DE OCTUBRE DE 2024,CON NÚMERO DE FOLIADOR 5844,SOLICITA LA REPOSICIÓN DE LA PARTIDA 1359, VOLUMEN 647, LIBRO PRIMERO, SECCIÓN PRIMERA,DE FECHA 05 DE NOVIEMBRE DE 2008,EXHIBIENDO ORIGINALY COPIA SIMPLE DE LA "...ESCRITURA NÚMERO DIECINUEVE MIL CUATROCIENTOS CUARENTAY CINCO,VOLUMEN SEISCIENTOSTREINTAY CINCO, DE FECHAVEINTE DE JULIO DEL DOS MIL SEIS,OTORGADA ANTE LA FE DEL LICENCIADO JESUS SANDOVAL PARDO, TITULAR DE LA NOTARÍA NÚMERO TREINTAY TRES DEL ESTADO DE MÉXICO,EN LA QUE HIZO CONTAR:--- A) LA CANCELACIÓN DE HIPOTECA QUE OTORGA "BBVA BANCOMER", SOCIEDAD ANÓNIMA., INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, ANTES "BANCA PROMEX", SOCIEDAD ANÓNIMA INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO PROMEX FINAMEX, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR SUS APODERADOS LOS SEÑORES LICENCIADOS SERGIO SILICEO MUÑOZ Y ARTURO LABRADOR CORIA, A FAVOR DEL SEÑOR RAUL MONTAÑEZ LOPEZ;Y --- B) EL CONTRATO DE COMPRAVENTA AD CORPUS, QUE CELEBRAN DE UNA PARTE, EL SEÑOR RAUL MONTAÑEZ LOPEZ,A QUIEN EN LOSUCESIVOSE LEDENOMINARÁCOMO "LA PARTEVENDEDORA",REPRESENTADO EN ESTEACTO POR SU APODERADA LA SEÑORA GLORIA CASTELLANOS ZUÑIGA, Y DE OTRA PARTE, LA SEÑORA MARIA ESTELA GUZMAN CASTELLANOS, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ COMO "LA PARTE COMPRADORA"...". RESPECTO DEL INMUEBLE IDENTIFICADO COMO "...LA CASA MARCADA CON EL NÚMERO VEINTISÉIS DEL CONJUNTO HABITACIONAL SUJETO AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO "D",TAMBIÉN DENOMINADO "JOYAS DEL ALBA", MARCADO CON EL NÚMERO DOSCIENTOS TREINTA DE LA AVENIDA JORGE JIMÉNEZ CANTÚ, EN -LA COLONIA SANTIAGO TEPALCAPA (TAMBIÉN CONOCIDACOMOJARDINESDEL ALBA),MUNICIPIODECUAUTITLÁN IZCALLI,ESTADO DE MÉXICO, CONSTRUIDO SOBRE LA FRACCIÓN "B" RESULTANTE DE LA SUBDIVISIÓN DEL LOTE DE TERRENO DENOMINADO "LAS ANIMAS" ..."; ASÍ MISMOY EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 69,70Y 71 DE LA LEY REGISTRAL PARA EL ESTADO DE MÉXICO,CON LA SIGUIENTE SUPERFICIE, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: "...SUPERFICIE DE TERRENO: SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS.- SUPERFICIE DE CONSTRUCCIÓN: CIENTO OCHO METROS CUADRADOS.- MEDIDASY LINDEROS:AL NOROESTE,EN TRES PUNTO TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO METROS, CON JARDÍN COMÚN; AL NORESTE, EN QUINCE METROS, CON CASA NÚMEROVEINTISIETE;AL SURESTE,EN CINCO METROS,CON CALLE PRIVADA;AL SUROESTE,EN PUNTO CUARENTA METROS, CON JARDÍN FRONTAL DE LA CASA NÚMEROVEINTICINCO; AL SURESTE,EN PUNTO SETENTA METROS,CON JARDÍN FRONTAL DE LA CASA NÚMERO VEINTICINCO; AL SUROESTE, EN TRES PUNTO SESENTA METROS, CON GARAGE DE LA CASA NÚMERO VEINTICINCO; AL NOROESTE, EN DOS PUNTO DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO METROS, CON BAÑO DE LA CASA NÚMEROVEINTICINCO;AL SUROESTE,EN UNO PUNTO CINCUENTA METROS, CON BAÑO DE LA CASA NÚMERO VEINTICINCO; AL SURESTE, EN CERO PUNTO OCHOCIENTOS VEINTICINCO METROS, CON BAÑO DE LA CASA NÚMERO VEINTICINCO; AL SUROESTE, EN UNO PUNTO SETENTA METROS, CON CLOSET DE LA CASA NÚMERO VEINTICINCO; AL NOROESTE, EN CERO PUNTO TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO METROS, CON ESCALERA DE LA CASA NÚMERO VEINTICINCO; AL SUROESTE, EN PUNTO SETENTA METROS, CON ESCALERA DE LA CASA NÚMERO VEINTICINCO, AL SURESTE, EN CERO
PUNTOOCHENTA METROS,CON ESCALERA DELACASANÚMEROVEINTICINCO;AL SUROESTE,EN UNO PUNTO CINCUENTA METROS,CON PASILLO DE LA CASA NÚMERO VEINTICINCO; AL NOROESTE EN DOS PUNTO DOSCIENTOS SETENTAY CINCO METROS,CON COCINAY PATIO DE SERVICIO DE LA CASA NÚMERO VEINTICINCO; AL SUROESTE, EN TRES PUNTO SESENTA METROS, CON PATIO DE SERVICIO DE LA CASA NÚMEROVEINTICINCO; ARRIBA,CON AZOTEA DE LA PROPIA CASA;Y ABAJO,CON TERRENO PRIVATIVO DE LA PROPIA CASA.- INDIVISO: DOS PUNTO TRES MIL QUINIENTOS POR CIENTO...". EN ACUERDO DE FECHA DIECINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO, EL C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE CUAUTITLÁN, MÉXICO, SOLICITA LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS, A QUE SE REFIEREEL ARTÍCULO 95 DEL REGLAMENTODELA LEY REGISTRALDELESTADO DE MÉXICO "EN GACETA DE GOBIERNO"Y EN EL "PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN", POR TRES VECES EN TRES DÍAS CADA UNO, A EFECTO DE QUE TODA PERSONA QUE TENGA Y ACREDITE SU INTERÉS JURÍDICO EN DICHO PROCEDIMIENTO, LO HAGA DEL CONOCIMIENTO POR ESCRITO, EN UN PLAZO DE TRES DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA HÁBIL SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS, ORDENADOS EN MENCIONADO ACUERDO. CUAUTITLÁN MÉXICO A DIECINUEVE DE NOVIEMBRE DE DOS MILVEINTICUATRO.--------------------------------------
ATENTAMENTE EL C.REGISTRADOR DE LA PROPIEDADY DEL COMERCIO DE CUAUTITLAN,MÉXICO LIC.HUGO DANIEL OLMOS CRUZ Av.Doctor Nicolás San Juan s/n,col.La Magdalena,C.P.50010,Toluca,Estado de México.Tel.:722 236 29 09.Página web:ifrem.edomex.gob.mx "2022.AÑO DEL QUINCENTENARIO DE TOLUCA,CAPITAL DEL ESTADO DE MÉXICO". EDICTO TLALNEPANTLA, MÉXICO A 18 DE OCTUBRE DE 2022. QUE EN FECHA 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022, EL LIC. SALVADOR XIMENEZ ESPARZA NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 126 DEL ESTADO DE MÉXICO, SOLICITÓA LA OFICINAREGISTRAL DETLALNEPANTLA,DELINSTITUTODE LA FUNCIÓN REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO,LA PARTIDA 126, DELVOLUMEN 99,LIBRO PRIMERO,SECCIÓN PRIMERA,CUYA FECHA DE INSCRIPCIÓN ES 16 DE ABRIL DE 1968, POR CUANTO HACE AL INMUEBLE IDENTIFICADO COMO LOTE DETERRENO 3,MANZANAII,SÚPER MANZANA III,DEL FRACCIONAMIENTOVIVEROS DELVALLE,SOCIEDAD ANÓNIMA,UBICADO EN TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO, CON UNA SUPERFICIE DE 120.00 M2 (CIENTO VEINTE METROS CUADRADOSY LAS SIGUIENTES MEDIDASY COLINDANCIAS: ALNORORIENTEEN OCHOMETROSCON CALLEVIVEROS DEUMAN;ALSURORIENTE EN QUINCE METROS CON LOTE 2; AL SURPONIENTE EN OCHO METROS CON LOTE 8; AL NORPONIENTE EN QUINCE METROS CON LOTE 4. REGISTRALMENTE INSCRITO EN FAVOR DE EDUARDO BRAVO SANCHEZ. ANTECEDENTE REGISTRAL QUE POR EL DETERIORO QUE HA SUFRIDO, EL C. REGISTRADOR DIO ENTRADA A LA SOLICITUDY ORDENÓ LA REPOSICIÓN DE LA PARTIDA, ASÍ COMO LA PUBLICACIÓN
En Atlautla
NavarroRiverarindesutercerinforme rindesutercerinformede trabajotrasdosañosymediodeadministración
"Estetercerinformerefiereeltrabajodedosañosymedioyaquevenimosdeunaelecciónextraordinaria,peroestofuepretextoparadarlos resultadosquelacomunidadesperaba":RNR.
EFRAÍN MORALES MORENO
Enelmarcodeltercerinforme de resultados, el Presidente Municipal Constitucional Raúl Navarro Rivera, dio cuenta delasobrasyaccionesrealizadasa través de los tres años de trabajo, partiendo de que su periodo de gobierno inició después de una elección extraordinaria, que arrancómediodespuésdelarranqueoficial del trienio oficial,sin embargo,
M.EN D.ANA LILIA JANETH PORRAS FIGUEROA NOTARIA NÚMERO 91 DEL ESTADO DE MÉXICO
Avenida Ezequiel Chávez,número 76,Colonia MagisterialVista Bella, Municipio de Tlalnepantla de Baz,Estado de México,C.P.54050. TEL.55- 90116463 55- 90116463 email:aporras@notaria91.mx AVISO NOTARIAL
Por instrumento número 45,952 de fecha 25 de noviembre de 2024, se radicó ante mí la Sucesión Testamentaria a bienes del señor DAVID MARTÍNEZ,a solicitud de los señores MARICRUZ MARTÍNEZ MURILLO, MARTHA EUGENIA MARTÍNEZ MURILLO y DAVID MARTÍNEZ MURILLO en su carácter de únicos y universales herederos de la sucesión de referencia.
Lo antes expuesto con fundamento en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.
Para su publicación de dos veces de siete en siete días en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y en el periódico de mayor circulación del Estado de México.
M.EN D.ANA LILIA JANETH PORRAS FIGUEROA NOTARIA 91 DEL ESTADO DE MÉXICO MCS/dlmg*
M.EN D.ANA LILIA JANETH PORRAS FIGUEROA NOTARIA NÚMERO 91 DEL ESTADO DE MÉXICO
Avenida Ezequiel Chávez,número 76,Colonia MagisterialVista Bella, Municipio de Tlalnepantla de Baz,Estado de México,C.P.54050. TEL.55- 90116463 55- 90116463 email:aporras@notaria91.mx AVISO NOTARIAL
Por instrumento número 45,964 de fecha 29 de noviembre de 2024,se llevaron a cabo ante mí las Sucesiones Testamentaria e Intestamentaria a bienes del señor RAÚL GARNÍCA MEJÍA,a solicitud de la señora EDITH HERNÁNDEZ CUADROS, en su carácter de legatario y albacea de la Sucesión Testamentaria y de los señores EDITH HERNÁNDEZ CUADROS, RAÚL GARNÍCA HERNÁNDEZ, ARTURO GARNÍCA HERNÁNDEZ y FABIOLA ADRIANA GARNÍCA HERNÁNDEZ, en su carácter cónyuge supérstite e hijos del autor, respectivamente, de la Sucesión Intestamentaria.
Lo antes expuesto con fundamento en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.
Para su publicación de dos veces de siete en siete días en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y en el periódico de mayor circulación del Estado de México.
M.EN D.ANA LILIA JANETH PORRAS FIGUEROA NOTARIA 91 DEL ESTADO DE MÉXICO Exp.2251 JRR/lmr
M.EN D.ANA LILIA JANETH PORRAS FIGUEROA NOTARIA NÚMERO 91 DEL ESTADO DE MÉXICO
Avenida Ezequiel Chávez,número 76,Colonia MagisterialVista Bella, Municipio de Tlalnepantla de Baz,Estado de México,C.P.54050. TEL.55-90116463 55-90116463 email:aporras@notaria91.mx
AVISO NOTARIAL
Por instrumento número 45,966 de fecha 29 de noviembre de 2024, se radicó
ante mí la Sucesión Testamentaria a bienes del señor GONZALO GELACIO
LEON ALVAREZ (quien también acostumbró usar en vida el nombre de GELACIO LEÓN ÁLVAREZ), a solicitud del señor JUAN CARLOS LEÓN RUBIO en su carácter de único y universal heredero de la sucesión de referencia.
Lo antes expuesto con fundamento en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.
Para su publicación de dos veces de siete en siete días en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y en el periódico de mayor circulación del Estado de México.
M.EN D.ANA LILIA JANETH PORRAS FIGUEROA NOTARIA 91 DEL ESTADO DE MÉXICO MCS/dlmg*
MAESTRA ANA LILIA PORRAS FIGUEROA NOTARIA 91 DEL ESTADO DE MÉXICO contacto@notaria91.mx Teléfono:55-90-11-64-63 / 55-90-11-64-64
Dirección:Avenida Ezequiel Chávez 76,Colonia MagisterialVista Bella Tlalnepantla De Baz,Estado de México,C.P.54050 AVISO NOTARIAL
Por instrumento número 45,968 de fecha 29 de noviembre de 2024, se radicó ante mí la SucesiónIntestamentaria a bienes de la señora ALBATAMAYO JASSO, a solicitud de las señoritas LESLIE AYERIM y ZELENIA MADONNA ambas de apellidos HERNÁNDEZ TAMAYO,en su carácter de descendientes en línea recta en primer grado de la autora de la sucesión de referencia. Lo antes expuesto con fundamento en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.
Para su publicación de dos veces de siete en siete días en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y en el periódico de mayor circulación del Estado de México. M.EN D.ANA LILIA JANETH PORRAS
esono hasido factor dedesventaja para trabajar por todo el municipio ydelegacionesenloscuatropilares establecidos y que son el Social; Económico; Territorial para un municipio ordenado, sustentable, resiliente;ydeSeguridadPúblicay Justicia.
Desde el interior del auditorio municipal, Navarro Rivera dio cuenta del último año de gestión del trabajo realizado por elgobierno municipal 2022-2024, informandoasupueblodelestadoqueguardalahaciendapública,asícomode las obras que se realizaron en el 2024; "Este tercer informe, refiere el trabajo de dos años y medio de administración ya que venimosdeuna elección extraordinaria, pero esto fue pretexto para darlosresultados quela comunidadesperaba".Aseveróelalcalde. "Hoyesundíaespecialparalaadministración de corresponsabilidad,es un día que se consolida un año de esfuerzoytrabajodiario;hoytermina estaetapadelaadministración,pues es el último informe de mi gobierno, donde reafirmo con el trabajo el compromiso que adquirí con el municipio y delegaciones; La comunidad es siempre lo más importante
para mi gobierno,es por eso que se atendieron todas y cada una de las necesidades de la ciudadanía,a través de las áreas de la administración tales como Desarrollo Social, Pueblos indígenas, Bienestar, DIF e IMCUFIDE",dijocategórico. Elpresidenteseñaló "Se entregaron programas sociales, se dieron apoyosen especie y sevelósiempre por elbienestardelacomunidadatodas las personas sin distingo de religión, partidopolítico,ocondicionessociales, siempre en apoyo a nuestras y nuestros habitantes, con el respaldo del Gobierno Federal y del Estado de México". Acotó.
En entrevista,NavarroRiveraacotó: "En materia de obra púbica,se realizaron más de 120 obras en las delegaciones y cabecera municipal durante los dos años y medio de trabajo, con las cuales se cumplen los compromisos adquiridos con la ciudadanía que confió en su servidor, las expectativas programadas para este gobierno se superaron y quedan como testigos de compromisos cumplidos a todas las personas, comunidades,delegaciones y sectores, y esto nos proporciona la tranquilidad que da un trabajo cumplido".Finalizó.
NACIONALJUEVES
Senado SenadoAVALAAVALA, , enlogeneralyparticular,
RAÚL RAMÍREZ
El Senado de la República aprobó, la madrugada del miércoles, la Ley de Ingresos de la Federación para el EjercicioFiscalde 2025, en medio de una discusión de más de cinco horas y la confrontación entre Morena y los opositores,que criticaron el monto de endeudamiento y el apoyo a Petróleos Mexicanos (Pemex).
La minuta se aprobó tal como llegó de la CámaradeDiputados,sincambios. No prevé crear nuevos impuestos,ni aumentar los vigentes. Se estima que la Federación perciba ingresos por un total de 9 billones 302 mil 015.8 millones de pesos.
La Ley de Ingresos prevé uncrecimiento económico entre 2.0 y 3.0 por ciento,la cotización delpeso en18.5pordólar,yen57.8dólarespor barril de petróleo.
Al final el bloque de Morena y sus aliados se impusieron con 84 votos a favor y 37 en contra y una vez cumplido este requisito, fue turnada a la Presidencia de la República,para su promulgación.
El presidente de la Comisión de Hacienda, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, resaltó que el proyecto de Ley de Ingresos de una nueva forma de gobernar,priorizando a quienes más lo necesitan,con la convicción de garantizar un crecimiento económico equilibrado,sostenible y justo".
Se garantizan, recalcó, los programas sociales y no se contempla en términos reales la creación o el incremento de nuevos impuestos.
Detalló que para 2025 se proyecta un ingreso total de 9.3 billones de pesos, con ingresos presupuestarios de 8 billones 55 mil 649.3 millones, lo que representa un incremento de 5.4 por ciento en términos reales respecto a 2024.
Respecto a la reducción del déficit, anotó que se estima en dos puntos del PIB respec-
LeydeIngresos LeydeIngresos2025
to a 2024,al pasar de 5.9 a 3.9 por ciento del Producto Interno Bruto.
EnelcasodePetróleosMexicanos(Pemex) se le autorizó un endeudamiento interno de 143 mil 403 millones de pesos,lo cual representa una disminución de 0.4 por ciento en términos reales y externo de 5 mil 512.7 millones de dólares, alrededor de 100 mil millones de pesos.
Al Ejecutivo federal, la Ley de Ingresos 2025 le autoriza un endeudamiento neto externo de hasta 15 mil 500 millones de dólares.
Al hacer un recuento de las principales características de la Ley de Ingresos, la coordinadora del PAN, Guadalupe Murguía, consideró que es un proyecto "fuera de la realidad", pues los ingresos no van a crecer en 3.3 por ciento,como se plantea.
"Lo que estamos viendo hoy en día es la tendencia constante de que el dólar va al alza,esto quiero decirles que al final lo que va a suceder es que se va a abrir un hueco fiscal que tarde o temprano va a tener que ser cubierto y nuevamente serán los contribuyentes los que terminen pagando esta falsa proyección que hoy Morena está haciendo con esta Ley de Ingresos", sostuvo la priista KarlaToledo.
En cambio, para el panista Ricardo Anaya, el nivel de endeudamiento planteado "es absolutamente irresponsable", pues en 2025 "de puros intereses vamos a gastar 1.4 billones de pesos". También criticó que se siga financiando a Pemex, y califico como un capricho la partida de 130 mil millones de pesos "para fondear la absurda obra de la
argumento que fue respaldado por senadores blanquiazules y priistas.
En cambio, la senadora morenista Laura Itzel Castillo recordó a los opositores que fueron los gobiernos priistas y panistas los que endeudaron a Pemex,que desde el sexenio del presidente López Obrador se ha comenzado a sanear.
El senador del PT, Gonzalo Yañez, refutó también a la oposición, destacó que en el gobierno de López Obrador se lograron "varias hazañas": estabilizar el peso frente al dólar, elevar las reservas en el Banco de México de 173 mil millones de dólares que recibióen2018a225milmillonesdedólares al final de su mandato e incrementar en 110 por ciento el salario mínimo. "Ni los más calumniadores se han atrevido a decir que hay crisis económica".
La senadora guinda Araceli Saucedo, manifestó que con la Ley de Ingresos se busca mantener la deuda pública por debajo de 50 por ciento del PIB, cumpliendo con los estándares internacionales de sostenibilidad y asegurar la estabilidad macroeconómica de las finanzas públicas a largo plazo. Mientras que su compañero de bancada, PavelJarero, acusó alaoposiciónde "...No les gusta las estimaciones, no les gusta la estimacióndelatasade interés,no les gustala estimación del precio del barril propuesto, no les gusta la tasa de inflación propuesta en la ley de apostar por la crisis”, y el senador del PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín, los llamó "mezquinos", por pretender que a México le
NormaLucíaPiñaHernández NormaLucíaPiñaHernández
JavierLaynezPotisek JavierLaynezPotisek
aprueba apruebaextinciónextinciónde
SEIS SEISFIDEICOMISOS FIDEICOMISOS
pormás de7milmillonesdepesos
ser transferidos a la Tesorería de la Federación o a entidades federativas, según corresponda. Este plazo concluye el próximo 15 de diciembre.
En relación con dicho tema, la ministra Lenia Batres Guadarrama explicó que el pleno de la SCJN decidió proceder con la extinción de los fideicomisos tras analizar el informe presentado por la ministra presidenta, Norma Piña Hernández, sobre la administración de estos recursos. Según Batres,los fondos serán destinados a financiar la primera elección judicial, tal como lo establece la reforma.
De manera sorpresiva, en una decisión tomada ensesión privada,elplenode laSupremaCorte de Justicia de la Nación (SCJN),liderada por su ministra presidenta, Norma Piña Hernández, aprobó iniciar el procedimiento para extinguir seis fideicomisos que administra el máximo tribunal del país. Estos fondos acumulan un total de 7 mil 117 millones de pesos y deberán ser liquidados antes del15 de diciembre de 2024,conforme a lo establecido en la reforma judicial promulgada en octubre de 2023.
La mayoría de losministrosrespaldó lamedida,loque permitirá a la ministra presidenta iniciar formalmente los trámites correspondientes.
Mientras tanto,en la Cámara de Diputados,la mayoría lideradaporMorena,anuncióque revisarálos fideicomisos de diversos organismos autónomos que están próximos a ser extinguidos. Según el coordinador Ricardo Monreal Ávila estos ajustes buscan redistribuir recursos ante la complicada situación económica que enfrenta el país.
La desaparición de estos fideicomisos forma parte de una reforma judicial queafectaa 13 fondos pertenecientes al Poder Judicial de la Federación (PJF), los cuales, hasta septiembre de este año, sumaban 17 mil 234 millones de pesos. La suspensión de su extinción había sido ordenada en diciembre de 2023 por el ministro JavierLaynezPotisek,trasunaaccióndeinconstitucionalidad presentada por legisladores de oposición. Sin embargo, el 27 de noviembre, la Primera Sala de la Corterevocódicha medidacautelar,señalandoqueno era posible mantener el freno,debido a la obligatoriedad de la reforma judicial.
Uno de los fideicomisos identificados corresponde al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), con una disponibilidad de mil 500 millones de pesos. Este fondo,hasta ahora no contemplado,podría ser reasignado a sectores prioritarios como carreteras, agua, educación, salud o universidades. Sin embargo, para disponer de estos recursos, es necesario que el Senado concluya el proceso legislativo de la reforma que extingue siete órganos autónomos.
Entre los fideicomisos afectados destacan los destinados a pensiones complementarias para ministros y altos mandos de la SCJN.
Hay que destacar que el artículo décimo transitorio del decretode la reforma judicialestipula que los órganos del PJF tienen hasta 90 días naturales para realizar los trámites necesarios para extinguir los fideicomisos no previstos en leyes secundarias. Los recursos remanentes deberán
Por su parte, Monreal Ávila adelantó que se evaluarán ajustes al presupuesto de entidades como el Instituto Nacional Electoral (INE), el Consejo de la Judicatura Federal, el Tribunal Electoral y la SCJN. Además,aunque no se ha definido un posible recorte al presupuesto de la elección judicial, se ha planteado la posibilidad de reducirlo a la mitad.
La discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación está prevista para concluir entre el 12 y el 13 de diciembre, y se espera que incluya una redistribución de recursos significativa.
Mé Méxixicocoysupókerdeabrazos:
El gobierno mexicano debe decidir si seguirá apostando por una estrategia que muchosconsideranunbluf,osicambiaráde táctica para enfrentar la creciente amenaza. En el póker, una jugada arriesgada puede ganarlapartida,perocuandoelriesgonose justifica,lo más probable es perderlo todo.Y en este caso, lo que está enjuegono essólo la seguridad de México, sino también su futuro.
¿Seguirá el gobierno jugando esta mano o será momento de abandonar la mesa y replantearsuestrategia? Larespuestadefinirá si México puede recuperar el control o si seguirá jugando con las cartas en contra.
El gobierno mexicano parece estar jugando una partida de póker con cartas marcadas,y los resultados son cada vez más evidentes. La reciente ejecución de Jesús Pérez Alvear,exmánager de Gerardo Ortiz y presuntamente ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), es un ejemplo de cómo la estrategia de abrazos,no balazos sigue apostando a una jugada que parece insostenible.
La EmbajadadeEstadosUnidosno tardó enreaccionar. Conlarapidezdeunjugador que reconoce una mala mano, emitió una alerta para sus ciudadanos tras el tiroteo en la Plaza Comercial Miyana, en plena Ciudad de México. Este comunicado, que insta a evitar la zona, es una apuesta segura frente al riesgo creciente en el país.
Mientras tanto, el gobierno mexicano se mantiene en la mesa con una estrategia que muchos consideran una suerte de "all in" en favor de la paz,aunque el tablero muestre señales de lo contrario. La política de abrazos busca bajar las tensiones y evitar un enfrentamiento abierto con el crimen organizado,pero los resultados son más propios de un farol que de una jugada ganadora.
El problema es que los cárteles no están apostando a las reglas convencionales. Su escaladadeviolencia,simbolizadaenactos como este, deja claro que juegan con una mano que combina impunidad y control territorial. La ejecución de figuras ligadas al crimen organizado en espacios públicos de
alto perfil no sólo refleja su capacidad, sino también su desprecio por cualquier límite.
México, en esta partida, no sólo está arriesgandosu seguridadinterna;también estáperdiendolaconfianzadelosobservadores internacionales. La alerta emitida por la Embajada de EE.UU. es un recordatorio de que la percepción del país como un lugar inseguro sigue en ascenso, lo que afecta sectores como el turismo, la inversión y la estabilidad social.
La alerta del gobierno estadounidense recordó que el Departamento de Estado clasifica a la Ciudad de México como Nivel 2 de Riesgo, lo que implica que los estadounidenses deben incrementar sus precauciones,debido a la delincuencia.
El suceso ocurre en medio de una creciente preocupación por la seguridad en el país,donde sólo los estados de Campeche y Yucatán se encuentran en Nivel 1: Precauciones normales.
En contraste, entidades como Colima, Guerrero,Michoacán,Sinaloa,Tamaulipasy ZacatecasestáncategorizadascomoNivel4: Noviajar,debidoalaincidenciadecrimeny secuestros.
Es importante recordar que, de acuerdo con las primeras indagaciones, la persona asesinada en el restaurante El Bajío tenía presuntos nexos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Aunadoaqueesunadelaspersonasligadas al atentado que sufrió Omar García Harfuch, actual titular de la Secretaría de Seguridad y ProtecciónCiudadana(SSyPC).
¿Estamos ante hechos aislados o es parte de la guerra entre el crimen organizado que inició con la entrega de Ismael "el Mayo" Zambada por parte de "Los Chapitos? Lo cierto es que el gobierno de DonaldTrump que iniciará en breve, tiene mucho que cuestionar sobre los abrazos… ¡Ciaooo!
Secretaríasheredarán heredarán bienes bienesdeautónomos por pormil813mdp mil813mdp
TANYA ACOSTA
Apunto de desaparecer,cuatro de siete organismos autónomos reportan bienes con valor de mil 813 millones de pesos, entre los que destacan edificios y autosblindados, los cuales serán transferidos a diversas secretarías federales.
Esto sin incluir al Inai, cuyo edificio sede se encuentraenarrendamiento,nialas Comisiones de Hidrocarburosy Reguladorade Energía, de lascualesnohaydatossobresusbienes.
Vale la pena recordar que la mayoría de propiedadesybienespertenecenalInstituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que cuenta con dos estaciones de monitoreo en Chimalhuacán y Tlalnepantla, así como dos edificios, uno en Insurgentes Sur 1143 y otro en Iztapalapa, con un valor global de 970 millones de pesos.
A lo que se suman 670.4millonesdepesos en otro tipo de bienes,como servidores,analizadores de espectro y equipos especializadosparaelmonitoreodelastelecomunicaciones, así como seis camionetas tipo Van con valor de 6.8 millones de pesos y estaciones móviles de transmisión,automóviles,motocicletas y muebles de oficinas.
El IFT concentra 90.4% delos bienesmuebles e inmueblesde cuatro organismos autónomos que están en vías de extinción; sus recursos materiales, según la reforma constitucional, serán transferidos a la Secretaría de Infraestructura,ComunicacionesyTransportes (SICT).
Por su parte, el Consejo Nacional de Evaluación de Políticas de Desarrollo Social (Coneval), cuyas funciones pasarán al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), también le transferirá un
edificio, ubicado en Adolfo López Mateos 160, enlaalcaldía ÁlvaroObregón, convalor de 21.4 millones de pesos.
A su vez, el Coneval informó que cuenta con 12.5 millones de pesos en bienes, entre los que resalta un extinguidor con valor de 211milpesos y doscamionetas,unaX-Trail y otra Frontier a las que les asignó un valor de un peso.
Por su parte, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) reportó no tener propiedades, pero sí bienes muebles por 73.5 millones de pesos, entre los que destacan un Jetta MKVI blindado, con valor de 1.1 millones de pesos, así como otra Chevrolet Equinox blindada, de 1.1 millones de pesos, y 11 sedanesSonic ydos Sentra.
Por su parte, la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) indicó,en la CuentaPúblicade2023,nocontar con propiedades y reportó 65.9 millones de pesosenbienesdiversos,comouna computadora portátil de 177 mil pesos y otras de 147 mil cada una, entre otros 6 mil 803 artículos, la mayoríamueblesdeoficina.
El artículo quinto transitorio de la reforma constitucional indica que "los recursos materiales,así como los registros,padrones,plataformas y sistemas electrónicos de los entes públicos que se extinguen conforme al presente artículo transitorio, pasarán a formar parte de las dependencias del Ejecutivo Federal o al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, según corresponda, en los términos del presente Decreto y de la legislación secundaria que al efecto se emita".
Frena FrenaSalud Salud
MEGALICITACIÓN MEGALICITACIÓN
demedicamentospordeuda deuda afarmacéuticasde900mdp 900mdp
Frente a resistencias mostradas por la industria farmacéutica antelostérminosfijadosparalacompramásgrande de medicamentos de la historia por parte del sistema de salud pública federal, la Secretaría de Salud, a cargo de David Kershenobich,decidió frenar lalicitación respectiva.
La llamada compra consolidada de medicinas, materiales de curación y de laboratorio,vacunas,equipo médico y material radiológico,entre otros rubros, ascenderá a poco más 464 mil 377 millones de pesos, en busca de cubrir por vez primera la demanda de estos insumos durante dos años: 2025 y 2026, de acuerdo con un anuncio inicial de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el 31 de octubre pasado.
Fuentes del sector cercanas a este proceso indicaron que los laboratorios farmacéuticos de medicamentos genéricos y similares han objetado términos establecidos y cambios no previstos, lo que durante los últimos días atrajo el riesgo de que resulte desierta o poco concurrida la licitación,que buscará adquirir casi 5 mil millonesde piezas de dichosproductos. Ello podría provocar un agudizamiento de la escasez de medicinas que afecta al sector.
Esas mismas fuentes también informaron que el subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, Eduardo Clark, inició esta semana reuniones con representantes de la industria farmacéutica en busca de acuerdos. Consultas realizadas al respecto indican que esas reuniones han logrado avances.
Entre las reservas mostradas por la industria figuran la pretensión gubernamental de que sean congelados los precios ofrecidos para dicho periodo bianual. Argumentan que tales precios están sujetos a importaciones de insumos desde mercados que muestran creciente volatilidad.
Además,según revelan las mismas fuentes,la autoridad sanitaria había planteado que la entrega de los medicamentos y materialesporadquirirdeberíaserrealizadaengrandesalmacenes establecidos en elValle de México,entre ellos la otrora llamada "megafarmacia", en el Estado de México, desde donde elpropio gobierno contrataríaa compañías distribuidoras que los entregarían directamente en los miles de clínicas y centros hospitalarios existentes en el territorio nacional.
Extraoficialmente se habían difundido, incluso, los nombres de dos distribuidoras de reciente aparición enel mercado,que asumirían esta tarea, la primera en el centro-sur del país, y la segunda en el norte de este.
La nuevaindicación, se dijo,es que laspropiasfarmacéuticas sean las que corran con los costos de hacer llegar sus productos a por lo menos 60 almacenes distribuidos en el país. Otro factor de inquietud por parte de los laboratorios fabricantes de estos medicamentos genéricos y similares radica en la deuda acumulada por parte de la autoridad sanitaria con estas compañías, adicionalmente a la existente con las empresas de medicamentos de patente. Sóloporloquetocaal primergrupo,eladeudosuperaríalos900 millonesde pesos.
VetoysanciónalAKRON
La Comisión Disciplinaria sancionó al Estadio Akron conuna multaeconómicay además unpartidoapuerta cerrada, esto debido a los actos de violencia tras finalizar el duelo de Play In entreChivas y Atlas. Chivas cayó 2-1 ante Atlas, al finalizar el partido un grupodeaficionadossevieronenvueltosenunconato debroncayalgunosresultaronheridos.Cabedestacar que,el veto del Estadio Akron será en el primer duelo
JUEVES5DEDICIEMBRE2024
del Rebaño en casa en el Clausura 2025. El Rebaño quedó eliminado del torneo en aquel encuentro, un semestre complicado para ellos tras la salida de Fernando Gago como entrenador. Ahora, para el inicio de Oscar García al mando del conjunto Rojiblancoen elEstadioAkron,lotendránque hacer sin su gente.
El técnico portugués, Renato Paiva, dejó de ser entrenador del Toluca, confirmó el propio estratega a RÉCORD, luego de la eliminación de los Diablos Rojos en los Cuartos de Final de la Liguilla del futbol mexicano. El primero en dar la noticia fue Julio César Merlo, periodista argentino, y luego este medio se comunicó con el estratega, quién sólo atinóa corroborar la informacióncon un 'sí'.
Toluca lanzó un comunicado, en el cual confirman que el técnico luso se va del equipo. "Elesfuerzo,eltrabajoylailusiónestuvieron
presentes,perolosresultadosenelcampono fueron los que se esperaban.Nuestra institución agradece a Renato Paiva y a su cuerpo técnico",escribieronen redes sociales. Toluca tuvo la mayor inversión esta temporada y generó una de las mayores expectativas de conseguir el título, ya que quedó en la segunda posición, sin embargo, la buena temporada y las grandes sensaciones futbolísticas quedaron en el olvido en los dos últimos partidos de Liguilla, donde América lo superó ampliamente en lo táctico y lo futbolístico.Ahora,PaivasevayDiablosbuscaaun nuevo entrenador que le dé el ansiado cam-
peonatoal conjunto mexiquense.
Renato Paiva dirigió 44 partidos con los Diablos Rojos: 38 en la Liga MX (34 en fase regular y 4 de Liguilla) y 6 en torneos internacionales (4 de Leagues Cup y 2 de Concachampions), con un saldo de 22 triunfos;12 empates y 5 derrotas.
Asimismo, el Deportivo Toluca le deseo a RenatoPaivaysucuerpotécnico elmayorde los éxitos en futuros proyectos,"Estamos seguros de que toda la organización, profesionalismo y estructura con la que Renato Paivaysu cuerpo técnicotrabajan,sequedaráncomo legadoen esta institución".
AthleticBilbaohumillaalRealMadrid
Kylian Mbappé malogró otro penal y FedericoValverdeobsequióungolen el tramo final, con lo que el Real Madrid se rezagó del líder Barcelona en la Liga española al perder 2-1 ante el Athletic Bilbao.
Berenguer marcó su tercer tanto del campeonato luego de aprovecharse del rechace del arqueroThibaut Courtoisa un disparo al medio de Iñaki Williams y que la zaga merengue fue incapaz de despejar.El balón
quedóa merced deWilliams Tras el golpe por el penal fallado por Mbappé, el Madrid logró igualar gracias a un remate de Bellingham a un deficiente rechace de Agirrezabala. Pero el gusto les duró poco,ya que Guruzeta anotó de inmediatoconundisparorasanteluegode robarle el balón aValverde.
Mbappétambiénfallóunpenalenladerrota merengue por 2-0 ante Liverpool en la Liga de Campeones la semana pasada. El astro
francésdeclinótomar el penal enunpartido de la Liga española el domingo, pero anotó en la victoria 2-0 sobre Getafe que alivió algo de la presiónsobre él y el club. La derrota dejó al Madrid cuatro puntos detrás del Barcelona, quien goleo 5-1 al Mallorca.Athleticascendióalcuartolugar.El cuadro vasco lleva cuatro triunfos seguidos en todas las competiciones.También pusieronfinaunasequíadenueveañossinvencer al Madrid.
Leipzigseimpone3-0alEintrachtFráncfort
UndobletedelbelgaLoisOpendaytres asistenciasdeAntonioNusallevaronal LeipzigaltriunfoanteelEintracht FráncfortenelRedBullArena(3-0)yala clasificaciónparaloscuartosdefinaldela CopadeAlemania,igualqueel WolsburgoyelColonia. ElLeipzigcerrólacrisis.Despuésde cincoderrotasyunempatesereencontró coneltriunfoparaprogresarenlaCopa deAlemania.AunquefueBenjaminSesko elqueabrióelmarcador,Opendaaseguróelpaseeneltorneobeneficiadopor dosasistenciasmásdeNusa. Previamentesellaronsupaseacuartosel ColoniayelWolfsburgo.ElColonianecesitódelaprórrogaydeunpenaltienel últimominutoparaeliminarensucampo, elRheinEnergieStadion,por2-1,al Hertha,desegundadivisiónyque,ade-
más,jugócondiezjugadoresdesdeel minuto25porlaexpulsióndelneerlandés DeyovaisioZeefuik.
Hastaesemomento,losvisitantesibanpor delantedesdequeelargelinoIbrahim Maza,depenalti,batióalmetaMarvin Schwabe.Peroungolenpropiapuertade FlorianNiederlechnerfacilitólatareadel Colonia,quelogróelempateyquealfinal sellevóeltriunfo,enlaúltimaaccióndela prórroga,conuntirodesdelosonce metrosquetransformóelaustríacoDejan Ljubicic.
MásfacilidadestuvoelWolfsburgo,quese impusopor3-0alHoffenheimenel WolkswagenArena.ElconjuntodelaustríacoRalphHasenhüttlconsiguióganarcon tantosenlasegundapartedeleslovaco DenisVavro,eldanésJonasWindy YannickGerhardt.
medallasenMundialdePoomsae
y Alan Kim ganó la insignia de bronce en pareja categoría cade-
CiclismodePista siguesumandopuntos siguesumandopuntos
En el marco de la Liga de Campeones de Ciclismo de Pista 2024, organizada por la Unión Ciclista Internacional (UCI), las pedalistas mexicanas Luz Daniela GaxiolaGonzálezyYareliAcevedo Mendoza destacaron en la ronda dos y tres, realizadas en el Omnisport Apeldoorn de Países Bajos.
La capitalina Yareli Acevedo se ubicó en el en octavo lugar de la clasificacióngeneralenlacategoría de resistencia con 51 puntos, mientrasquelasinaloenseDaniela Gaxiolaocupóelsitio13enlaclasificación general de velocidad, acumulando25unidades.
En las pruebas femeninas, las actuales líderes son la británica Katie Archibald, quien encabeza
la clasificación de resistencia con 98puntos,y Alina Lysenko,representante de Atletas Individuales Neutrales,con115puntosenvelocidad.
Porsuparte,enlaramavaronil,el canadiense Dylan Bibic lidera la clasificación general de resistencia con 94 puntos, así como el neerlandés Harrie Lavreysen, quiendominalacategoríadevelocidadcon106puntos.
La Liga de Campeones de Ciclismo de Pista 2024 continuará enLondres,ReinoUnido,losdías6 y 7 de diciembre, en el icónico velódromo Lee Valley VeloPark, donde se celebrarán las jornadas finalesenlasquesecoronaráalos campeones generales de esta prestigiosaserie.
te, por su parte, Cecilia Lee y William Arroyo terminó en el novenolugarenparejafreestyle.
Las preseas de plata cayeron por conducto de Sofía Lee Kim, en la categoría individual cadete y el equipo freestyle integrado por Andrea Heinze García; mientras que Dayra Mariana Comparan Luna, Josué Galindo Gutiérrez y Miguel Ángel Díaz Maldonado y Eder Jezrael Cantero Moreno lograronlaotramedalla. Losbroncesseconsiguieronatravés de Brisa Alexandra Aleck Hernández en la categoría individualjunior;EnriqueLunaTrejoen individual -60 años; Heriberto Sánchez Godina en individual menosde50añosylaterciafemenil cadete conformada por Minerva Gómez Eudave y Maya Yelena Preciado Gastélum, así
como por Fernanda Jiménez OsunadeBajaCalifornia.
La neoleonesa, campeona de Goyang 2022, Cecilia Lee Kim incrementó su palmarés personal tras conseguir el metalde bronce en la competencia individual femenildefreestyle+17años. Entantoque,eloaxaqueñomedallistadelasjustas mundialistasde Lima 2016, China Taipéi 2018 y Goyang 2022, William de Jesús Arroyo Reyes subió al podio de honor, tras ganar el bronce en individual varonil freestyle +17 años.
Elúltimodíadecompetenciasdel certamen del orbe, la dupla de Nuevo León integrada por Alan KimLeeySofíaLeeKim(hermana deCecilia)sumólaúltimamedalla para México,conelbronce en las competenciasdeparejacadete.
ReconocenaparaatletasenelDíaInternacionaldelaDiscapacidad
LComité Paralímpico Mexicano (COPAME),destacólaimportanciadecelebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, proclamado por la Organización de lasNacionesUnidas(ONU), en especial como un reconocimiento al trabajode los para atletas.
logrando porque ya muchas instituciones están al pendiente de las actividades que ellos realizan".
Destacó que, como dirigente del COPAME, suobjetivoes"fomentaryenaltecereltrabajo de ellos,dignificar la práctica deportiva
Suárez Carreón,quien llegó a la presidencia del COPAME en mayo de 2016,ha promovido, con el apoyo de la CONADE, la realización de importantes eventos internacionales en México,quehanpuesto anuestro paísya los para atletas mexicanos en los primeros planosdel deporteparalímpico.
HyeseongKimes oficialmenteagentelibre
Hyeseong Kim, el estelar segundo base surcoreano,fue puesto a disposicióndelosequiposdelasGrandes Ligas de Béisbol y estará disponible parafirmar comoagentelibre. Kim,quiencumplirá26añosel27de enero, ha disputado ocho temporadasenCoreadelSur,lasúltimasseis con los Kiwoom Heroes de Seúl. Viene de establecer topes personales con un promedio de .326,11 jonrones y 75 carreras impulsadas, mientrasrobaba30bases.
De por vida,Kim tiene un promedio de.304con37jonrones,386carreras impulsadas y 211 robos con los NexenHeroes(2017-18) yKiwoon. También es un sólido defensor en el medio del cuadro,habiendo ganado
el Guante de Oro de la KBO como segunda base en el 2022 y el 2023. Anteriormente,ganóelmismogalardóncomocampocorto enel2021. UnequipodeMLBtendríaquepagar al club surcoreano un monto del 20% del dinero garantizado en un contrato de Grandes Ligas que alcance los 25 millones. El monto será de 17,5% si el contrato llega a 50millonesyde15%porencimade eso.
Los Marineros están entre los equipos interesados en Kim, según el analista de MLB Network, Jon Paul Morosi. Mark Feinsand, de MLB.com,tambiénlohaidentificado como un jugador que podría encajar en Seattle.
llevaron a cabo este año en México estuvieron el Grand Prix de Para Atletismo Xalapa 2024, en Veracruz; la Copa del Mundo de Para Powerlifting México 2024,en Acapulco, GuerreroylaSerieMundialdeParaNatación Guadalajara2024,entre otros.
Por último, Suárez Carreón pidió a toda la sociedad mexicana, "que diario hagamos unaacciónenmateriadeinclusiónyvamosa cambiar el mundo".
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
JUEVES5DEDICIEMBRE2024
IINCREMENTO NCREMENTOde
de12por 12por ciento cientoalsalariomínimo alsalariomínimo
ROBERTO MELENDEZ S.
De manera unánime, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos acordó unincrementode12porcientoalsalariomínimo apartir del1deenerodel2025,lo que se estima vendrá a beneficiar a por lo menos 8 millones de trabajadores. De acuerdo con Marath Baruch Bolaños,secretario delTrabajo y Previsión Social,el salario mínimo en la mayoría de las entidades federativas pasaráde248.93pesosa278.80, mientrasque en lafrontera norte pasará de 374.89 a 419.88 pesos. Durante la Conferencia Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se reunieron empresarios,líderes sindicales y autoridades que de manera unánime acordaron el aumento, que es superior a la inflación que se registra en el país. La mandataria se mostró más que satisfecha por el anuncio, asegurando que durante la administración del ahora expresidente
AndrésManuelLópezObrador sedieron incrementos salariales de consideración, lo que ha ayudado a disminuir la pobreza y pobreza extrema,acciones quefueroncomentadasenel noticiarioestelarde unomásuno,Cambiando deTema Noticias,por RaúlRuizVenegas,José Luis Sustaita y Eduardo Meraz,quienes,dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, subrayaron lo externado por Sheinbaum,en el sentido de que "nuestroobjetivo es llegar a 2.5 canastas básicas, es decir, que con un salario mínimo, un trabajador y una trabajadora pueda tener 2.5 canastas básicas, eso significaría, manteniendo la inflación,un incremento anual de 12porciento, así lo planteé en los 100puntos". Los conductores del programaexpusieron que a las autoridadesse lesolvidórecordar que 60 por cientode la fuerza laboral en el país lo hace de manera informal, sin contar con seguridad social, prestaciones de cualquier índole, vivienda yotrossatisfactores con que cuentan los trabajadoresformales
Son 61 actividades en las que se paga el salario mínimo,el que,a decir de los periodistas, se "esfuma" en cuanto los supuestos beneficiados lo reciben,ya que de inmediato suben los precios en alimentos, transporte y todo tipo de servicios.Sí,efectivamente muchos de ellosrecibenapoyosoficiales,perocarecende asistencia médica, medicinas y otros servicios, los que tienen que pagar,o bien,cuando se les proporciona por parte de las autoridades, estos son por demás deficientes, no como los que se prestan en Dinamarca, a lo que según López Obrador llegaríamos y tuvo la desfachatez de afirmar que dejaba el mejor sistema de salud del mundo.
Cambiando de Tema, José Luis, Raúl y Eduardo destacaronloinformadoporel secre-
tario de Seguridad
Ciudadana de la Federación, Omar García Harfuch, en el sentido de que las fuerzas federales decomisaron, en dos municipios del estado de Sinaloa,una tonelada 100 kilos de efedrina, droga que ha privado de la existencia a miles de consumidores en Estados Unidos. El aseguramiento fue ponderado por la presidenta Sheinbaum Pardo, quien puntualizó que Harfuch habrá de permanecer en la entidad antesreferidapormástiempo,estimándoseque se podrán reducir los índices de violencia y delitosdealtoimpacto, generados por la disputaquesostienen,desdehacetresmeses,"Los Chapitos" y "Los Mayitos", batallas que han dejadomásde 500muertos yunos 600desaparecidos,lo que haoriginado que muchasfamiliasabandonensuslugaresdeorigen,enparticularCuliacán.La incautacióndelfentanilo fue calificada por las autoridades como histórica enlaluchacontrael narcotráfico.
Cambiando deTema,los comunicadores estimaron que en la reunión de la titular del Ejecutivo Federal con padres y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, estos plantearán nuevas estrategias para esclarecerloslamentableshechos, losquea una décadanose hanaclarado,como loprometiera el otrora inquilino de Palacio Nacional, quien,adecirdelosdeudos, lostraicionó,mintió y engañó, dejando las investigaciones inconclusas, peor que las realizadas en la administración
Recordaron que tanto de los normalistas desaparecidos demandan queseabrandecenasdecarpetas poderdemilitares, significativa a dos
delasalcaldías Coyoacány BenitoJuárez,quienes exigen se les reubiqueynolosretiren de las zonas donde comercializan sus productos, algunos de ellos desde hace 30 años. Sequejarondequefuncionariosdelasalcaldías les extorsionan sistemáticamente y ahora les exigen fuertes cantidades de dinero para que puedan trabajar, por lo que exigieron a los alcaldes y a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ordenen una investigación a fondo para que se sancione a los "funcionarios extorsionadores".
De igual forma,los conductores del noticiario expusieron que se recuperaron,en la alcaldía deTláhuac,varias hectáreas que habían sido ocupada o invadidas por cientos de familias, las que se estima fueron esquilmadas por supuestos fraccionadores, lo que debe ser investigado por las autoridades competentes. Millonarias recompensas ofrecen las autoridadesdeEU aquienescolaborenparaubicary detener a importantes líderes del narcotráfico, entre quienes destaca Nemesio Oseguera