1 minute read

MAMOGRAFICAS

Next Article
MAMOGRAFIA

MAMOGRAFIA

 Proyecciones básicas:

• Cráneo-caudal (cc):Se obtiene ejerciendo la compresión desde la parte superior de la mama que se apoya en la superficie del detector, con el haz de rayos perpendicular al suelo. El eje del pezón es perpendicular al borde del detector.

Advertisement

• Oblicua medio-lateral (oml): Es la más útil de todas las proyecciones mamarias. Permite la radiografía de la mama desde la región axilar hasta el pliegue inframamario. El mamografo se coloca a 45º.

Proyecciones complementarias:

• Proyección lateral a 90˚ (latero-medial o medio-lateral): facilita la localización precisa de las lesiones.

• Proyección cráneo-caudal exagerada o de cleopatra: Es similar a la CC, pero aquí la paciente se debe girar hacia el lado contrario a la mama estudiada, de forma que el músculo pectoral quede en la parte posterior de la imagen. Útil para lesiones en la parte externa y la prolongación axilar.

• Proyección cráneo-caudal rotada: La mama se coloca igual que en la proyección CC, pero hay que rotar la mama. Al modificar el ángulo de incidencia del haz de radiaciones se evita la superposición de estructuras.

Mama con prótesis

• Debe incluir las proyecciones MLO y CC de ambas mamas incluyendo la prótesis y la mayor cantidad posible de parénquima.

• Es necesario completar el estudio mediante las proyecciones de Eklünd: Se empuja el implante hacia atrás contra la pared del pecho y el tejido de la mama se trae hacia adelante y alrededor del implante para poder observarlo en una mamografía.

• Hay que emplear la exposimetría automática.

This article is from: