Revista las lomas – número 9 – diciembre 2016

Page 1

1-16 Las Lomas DIC 16 V03.indd 1

2/1/17 12:02


Carta del presidente

SUMARIO

Nº 9 - Diciembre 2016

PÁG

3

Estimados vecinos: Ha transcurrido otro año más en un abrir y cerrar de ojos. El tiempo pasa muy deprisa. Más de lo que quisiéramos. Haciendo balance del mismo, os comento que estamos contentos de la tranquilidad mantenida. No se han producido graves incidentes fuera de lo normal y los servicios de vigilancia y el personal propio han funcionado correctamente. En el área económica, al cierre de este número podemos afirmar que se ha mantenido el presupuesto aprobado por la Asamblea. La situación de la Comunidad es muy saneada y podemos mirar el futuro tranquilos y con optimismo. A principios del próximo ejercicio, celebraremos nuestra Reunión Anual donde os informaremos ampliamente del resultado económico y de todo lo acontecido. En cuanto al tema de robos, también podemos estar satisfechos ya que apenas se ha producido alguno aislado. Pero es en estas fechas la peor época. Con el cambio del horario de verano a invierno los ladrones aprovechan que anochece pronto para actuar. Por este motivo mantuvimos una reunión con el alcalde, el concejal de Seguridad y las Fuerzas de Seguridad de la que os informamos ampliamente en este número. Como otros años, se refuerza el servicio de vigilancia con otro vehículo más durante las fiestas navideñas. Aprovechamos para pediros, por el bien de todos, que estas fechas no lancéis cohetes, bengalas ni ningún tipo de artilugio pirotécnicos ya que es sumamente peligroso estando como estamos rodeados de arizónicas, que son tan inflamables. Por último, en nombre de la Junta Rectora y en el mío propio, queremos aprovechar estas líneas para desearos unas Felices Fiestas en compañía de vuestra familia, y un fenomenal año 2017.

Carta del presidente Bienvenidos

4 10 12 14

Noticias

PÁG

Información de actualidad y de interés para los vecinos de la urbanización

PÁG

PÁG

PÁG

Entrevista

Juan Soler-Espiauba Conesa, pintor

La receta

Pollo relleno de corazón navideño y Caldereta de cabrito

Teléfonos de interés

JULIO CANO

@

PRESIDENTE C.P. LAS LOMAS

EDITA Comunidad de Propietarios de la Urbanización Las Lomas de Boadilla del Monte C/ Valle del Tormes s/n – Local 9 – Ciudad Comercial Las Lomas. 28660 Boadilla del Monte (Madrid) Teléfonos: 91 632 13 34 / 639 69 24 64 E-mail: administracion@urbanizacionlaslomas.es www.urbanizacionlaslomas.es

EN CONTACTO CONTIGO

Son varios los canales de comunicación que la Comunidad de Propietarios de Las Lomas pone a disposición de los propietarios o vecinos de la urbanización para trasladarles información de interés. u Personalmente en nuestras oficinas: ubicadas en la calle Valle del Tormes, s/n. Ciudad Comercial Las Lomas. Local 9. Boadilla del Monte Horario de atención: De lunes a jueves: de 9:00 a 15:00 y de 16:30 a 20:30 h. Viernes: de 9:00 a 15:00 h.

Depósito legal. M-13785-2015 Esta publicación no supone ningún coste extra para la Comunidad de Propietarios. Su producción y distribución se financia en su integridad con la publicidad de las empresas que aparecen en la misma.

u Por teléfono: 91 632 13 34 / 639 69 24 64

u En nuestra web, www.urbanizaciónlaslomas.es, en donde, con tu usuario y contraseña, puedes acceder a todos los comunicados y los documentos de la Comunidad:

PUBLICIDAD Encina Media E-mail: publicidad@encinamedia.es Teléfono 650 692 187

u E-mail: administracion@urbanizacionlaslomas.es

Además, si nos facilitas tu dirección de correo electrónico, podrás recibir ahí las circulares y comunicados.

2

www.urbanizacionlaslomas.es 1-16 Las Lomas DIC 16 V03.indd 2

2/1/17 12:02


el e 20:30

los

cibir

1-16 Las Lomas DIC 16 V03.indd 3

2/1/17 12:02


NOTICIAS Ayuntamiento

Encuentro con el alcalde y los concejales de Obras y Urbanizaciones

En diciembre mantuvimos una reunión con el alcalde, Antonio González Terol, el concejal de Obras, Javier Úbeda, el de urbanizaciones, Rafael de la Paliza, y el asesor municipal de estas áreas, Jesús Egea. El objeto del encuentro era repasar conjuntamnete todos los temas relativos al mantenimiento de la urbanización. Por parte de la Comunidad de Propietarios asistieron a la misma Julio Cano (presidente), Pilar Brindle (vicepresidenta), Alberto González (vocal de mantenimiento) y Ángela García (gerente). Se trataron los siguientes aspectos: • Parcelas Valle del Tormes 15 y 17: se recuerda que se ha remitido un escrito con fotografías del invernadero abandonado ubicado en estas parcelas. Estamos recibiendo continuas quejas por el estado de abandono y suciedad que presenta. Se ha detectado la presencia de ratas y supone un grave riesgo de incendio. • Depuradora de Valle de Hebrón. Nos informan que en estos momentos va a salir a concurso el vaciado, limpieza y derribo de dicha depuradora, ya que desde que el Canal de Isabel II realizó el nuevo saneamiento, ha quedado sin uso. Posteriormente ocurrirá lo mismo con la depuradora de Valle del Moro, que actualmente se sigue utilizando. • Fibra óptica. Se insiste en la necesidad del soterramiento de las líneas de teléfono, pero hasta que ello no se produzca, se solicita se inste a Telefónica para que tensen los cables que ondean por la urbanización, y que con frecuencia son arrancados por los camiones que circulan por la misma. Por parte

del Ayuntamiento, enviarán una reclamación a Telefónica.

• Megafonía: se muestra un modelo de cartel indicativo de la prohibición del uso de megafonía en todo el municipio bajo sanción de 100 € a 500 € y decomiso del equipo megafonía, para colocar en distintos puntos de la urbanización. Esta medida nos parece de gran ayuda para nuestro servicio de vigilancia a la hora de poder impedir el tan habitual uso de la megafonía por parte de los chatarreros, tapiceros, etc. En especial, los fines de semana. • Cohetes, pirotecnia: se solicita la realización de un bando municipal que regule la prohibición del lanzamiento de cohetes, bengalas y todo tipo de artilugios pirotécnicos que supongan riesgo de incendio. • Nueva contrata para el mantenimiento de zonas verdes. Nos informan que se ha adjudicado a la empresa OHL el nuevo contrato para el mantenimiento de las zonas verdes. Incluye dos limpiezas mensuales de la pinocha de las aceras. Nos informan también que se puede consultar el pliego de condiciones de este nuevo contrato en la web municipal. • Limpieza de los cubos de basura particulares: desde el consistorio nos indican que la empresa de limpieza está obligada a limpiar los cubos grandes comunitarios, pero no los particulares. Si nos aclaran que es obligación de la empresa volcar el cubo en los camiones y no recoger las bolsas manualmente. • Se comunicará a la Comunidad las fechas en que se realizara

la limpieza de las calles, en la confianza de que mejorará ostensiblemente la limpieza actual, que consideramos es muy deficiente. • Rotonda M-50. Se solicitó por parte de los presidentes de urbanizaciones una salida directa en la glorieta del oso verde. Se informa que se han celebrado reuniones con el Ministerio y se ha comentado este tema, pero la salida es complicada y más cuando quieren ampliar un carril más. • Ampliación autobús 567, por el momento el Consorcio Regional de Transportes no ve factible la propuesta de alargar dicha línea hasta Moncloa. Se seguirá insistiendo con el nuevo director. • Asfaltado: se va a realizar un estudio del estado actual de las calles para dar prioridad a las vías en peor estado. Se establecerá un programa de actuaciones desde ahora hasta final de legislatura. • Pintura carril de aparcamiento en Valle de Tena, entre los números 24 al 34, para evitar que los vehículos circulen a gran velocidad. Se está solicitando esta medida por parte de varios vecinos que tienen dificultades

4

www.urbanizacionlaslomas.es 1-16 Las Lomas DIC 16 V03.indd 4

2/1/17 12:02


NOTICIAS ral. Por parte del Ayuntamiento se informa que se realizará en el próximo ejercicio de 2017. • Iluminación: se vuelve a insistir en la iluminación de la zona verde de Valle del Moro colindando con la urbanización Olivar de Mirabal. Se agradece que se haya cerrado dicha zona, que ganaría bastante en seguridad si además se la ilumina. Se solicita se mejore la iluminación del Centro Comercia Las Lomas, ya que con el cambio de farolas a un tamaño inferior se ha visto disminuida la luminosidad de la zona.

para entrar y salir de su vivienda. Toman nota para proceder a la realización del trabajo en el primer trimestre de 2017.

• Glorieta de Valle de Tena/Valle de Baztán: se recuerda que se solicitó dicha glorieta, la cual se incluyó en el programa electo-

• Mejora de transformadores de Iberdrola. Se comenta el deficiente estado en el que se encuentran los cuadros eléctricos de los Centros de Transformación de Iberdrola. Una situación que se refleja en las continuas averías que sufren los vecinos. Por parte del Ayuntamiento se realizará una reclamación a la empresa eléctrica.t

Su empresa de SEGURIDAD en Boadilla

Desde

654 € Instalación incluida. IVA no incluido.

5

www.urbanizacionlaslomas.es 1-16 Las Lomas DIC 16 V03.indd 5

2/1/17 12:02


NOTICIAS Seguridad

Reunión con las

urbanizaciones El pasado 1 de diciembre asistimos a una reunión con el alcalde, Antonio González Terol, la primera Teniente Alcalde y concejal de Seguridad, Susana Sánchez Campos, el concejal de Obras y Medio Ambiente, Javier Ubeda, así como con el Teniente de la Guardia Civil y el Jefe de Policía Local junto con los presidentes de las urbanizaciones históricas. El objetivo del encuentro era analizar la seguridad en nuestras Comunidades

y darnos una serie de recomendaciones. En el mismo, se informó a los representantes de las urbanizaciones de que el índice de robos es realmente bajo, sobre todo si se compara con municipios vecinos, si bien se han producido algunos casos aislados. En estos momentos, como viene siendo habitual en estas fechas, las Fuerzas de Seguridad están realizando controles preventivos en las entradas de las urbanizaciones.

Una acción que realmente surten gran efecto. En la reunión nos entregaron una serie de recomendaciones de Seguridad que, aunque parecen muy básicas, el día a día de-

muestra que realmente muchos robos se producen por descuido o por no tomar las medidas precauciones oportunas para tratar de evitarlos en la medida de lo posible. t

RECOMENDACIONES DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD CÓMO EVITAR EL ROBO EN TU DOMICILIO 1. Compruebe que puertas y ventanas estén bien cerradas. Use siempre llave. 2. Preferible puerta blindada. Si no lo es, que tenga, al menos, dos puntos de cierre, y que no exista hueco entre la puerta y el suelo. Refuerce bisagras con pivotes de acero y ángulos metálicos. Instale mirillas panorámicas. 3. Valore la posibilidad de instalar dispositivos electrónicos de alarma y contrate seguro de vivienda. 4. No deje nunca las llaves escondidas. 5. Buen alumbrado exterior.

6. No duerma con ventanas abiertas si no cuenta con medidas seguridad. 7. No desconecte totalmente electricidad, (timbre desconectado indica ausencia), y mantenga signos de presencia en la vivienda. 8. No deje dinero, joyas ni objetos valiosos en el domicilio ni objetos de cierto valor en terrazas sin cerramiento. 9. Anote el número de serie de los objetos de valor y fotografíelos. 10. No comente ausencia ni duración, ni deje mensajes en el contestador, Facebook, Twitter… 11. Pida a un vecino que colabore con usted: recogiendo correo, comprobando vivienda, encendido luces, radio, televisor,

etc. Déjele teléfono de contacto. 12. No abra mediante portero automático a desconocidos. Los vendedores, operarios de servicios (agua, electricidad, gas, etc…), deben acreditarse. 13. Elija bien los empleados de hogar. Al cesar sus servicios, cambie los bombines. 14. En plazas de garaje, espere hasta que se haya cerrado la puerta. 15. No concierte citas en la vivienda con desconocidos. 16. Ante presencia de marcas en puertas-portales, ruidos no habituales, avise a los Cuerpos de Seguridad. Anote cualquier cosa o vehículo sospechoso.

17. En viviendas recientemente adquiridas, cambiar los bombines de las cerraduras. 18. Antes de abandonar vivienda, compruebe si hay presencia de personas extrañas o que no inspiren confianza. Anote datos de los vehículos y/o personas que merodean por la zona. RECOMENDACIONES EN CASO DE ROBO 1. Mantenga la calma y no entre en la vivienda ni toque o mueva nada. 2. Avise a los Cuerpos de Seguridad. Llame al teléfono 062 o al 112. 3. Al formular la denuncia, aporte documentos justificativos de los objetos robados, como facturas, fotografías, etc.

6

www.urbanizacionlaslomas.es 1-16 Las Lomas DIC 16 V03.indd 6

2/1/17 12:02


NOTICIAS Medio ambiente

Clausurada

la depuradora de la calle Valle de Hebrón Según nos ha informado el Ayuntamiento, tras las obras de alcantarillado realizadas por el Canal de Isabel II, la depuradora de Valle de Hebrón está en desuso. Motivo por el cual han procedido a la convocatoria de un concurso público para la adjudicación a una empresa especializada en el sector de la pocería del vaciado, limpieza y derribo de esta depuradora que ha estado funcionando durante más de 40 años. Esta depuradora está ubicada en una zona verde, de modo que, una vez desmantelada, el espacio que actual-

mente ocupa quedará incorporado a la pradera existente. Lo mismo ocurrirá en unos meses con la depuradora de Valle del Moro, cuando ya no sea necesaria y se canalice toda la red de saneamiento a la nueva Estación de Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), ubicada en Valenoso, y que es una de las más modernas de Europa. Se agradece enormemente esta medida, ya que estas depuradoras, por la antigüedad que tienen, han sido desde hace tiempo un foco de suciedad, malos olores y molestias. t

Imágenes de la depuradora clausurada en Valle de Hebrón. El lugar que ocupa se incorporará a la pradera.

7

www.urbanizacionlaslomas.es 1-16 Las Lomas DIC 16 V03.indd 7

2/1/17 12:02


NOTICIAS Averías

Rotura

del cableado de Telefónica

Avisos

Cuidado con los

petardos

En estas fechas navideñas es muy común el lanzamiento de petardos, fuegos artificiales, cohetes, bengalas… Aparte de las molestias que esto causa a los vecinos, supone también un gran riesgo de incendio teniendo en cuenta que la gran mayoría de los setos de las vallas perimetrales que rodean nuestras casas son de arizónicas, un tipo de vegetación altamente inflamable. Por otra parte, se han puesto de moda las empresas que venden todo tipo de artilugios pirotécnicos a bajos precios, en muchos casos a niños menores de edad, y es por todos conocidos los accidentes que se producen al encender este tipo de materiales. Por todo ello, os rogamos encarecidamente os abstengáis de lanzar o permitir que vuestros hijos lancen cualquier tipo de artilugio pirotécnicos. O al menos no lo hagan sin tomar las medidas de seguridad adecuadas. t

El pasado 8 de noviembre, un camión de gran altura arrastró los cables del cruce de Valle Franco con Valle de Roncal, rompiendo los postes de teléfono y dejando a los vecinos sin línea telefónica ni internet durante al menos un día. El incidente afectó a una zona bastante amplia de la urbanización. Desde la Comunidad de Propietarios seguimos reclamando a Telefónica el soterramiento de las líneas de teléfono y fibra óptica, ya que a menudo, como los cables están muy bajos y cuelgan de calle a calle, los camiones o autobuses arrancan el entramado del tendido con las molestias y perjuicios que ello ocasionan a nuestros vecinos. Pedimos que, si no fuera posible soterrarlas por su elevado coste, al menos que se tensen o protejan de alguna forma para evitar este tipo de accidentes tan habituales. t

Ordenanzas

Prohibición de

megafonía

en todo el municipio En la reunión mantenida con el Ayuntamiento, nos mostraron un borrador de cartel indicativo de la prohibición del uso de megafonía en todo el municipio bajo sanción de 100 a 500 € y decomiso del equipo de megafonía. Todo ello en aplicación del artículo 67 de la Ordenanza de Convivencia del Ayuntamiento. Desde hace tiempo, por parte de la comunidad, venimos reclamando que se aplique la normativa relativa a este tipo de ruidos ya que es frecuente en nuestra urbanización el tránsito de chatarreros,

tapiceros, afiladores, etc. Profesionales que emplean su megafonía a toda potencia, incluso los fines de semana a primera hora. Los vigilantes les llaman la atención, pero vuelven a utilizarla.

Consideramos que la colocación de estos carteles y, sobre todo, el saber que la policía les puede decomisar el equipo va a ayudar a paliar, en gran medida, estos molestos ruidos. t

Cartel indicativo de prohibición del uso de megafonía en el municipio y que el consistirio prevé instalar brevemente.

8

www.urbanizacionlaslomas.es 1-16 Las Lomas DIC 16 V03.indd 8

2/1/17 12:02


Casaverde abre un hospital monográfico de neurorrehabilitación en Madrid Como respuesta a las cada vez más urgentes necesidades del sistema sanitario español consecuencia entre otras cosas de estar más centrado en la enfermedad y los métodos para curarla que en los periodos de convalecencia, rehabilitación y cronicidad, Casaverde aporta un nuevo recurso a la Comunidad de Madrid con el foco puesto en la fase subaguda. A título de ejemplo, durante el año 2014 y de acuerdo a los datos del INE, 26.076 madrileños sufrieron ictus, de los cuales 17.732 precisaron de tratamiento rehabilitador.

y temprana, logrando así los máximos objetivos en la fase postaguda y que el paciente adquiera el compromiso necesario para continuar cuidando de su salud en el futuro.

Absolutamente convencidos de la necesidad de este cambio de modelo, Grupo Casaverde inaugura el próximo 29 de septiembre su primer hospital de media estancia en Madrid. Un hospital con recursos altamente especializados que permiten una continuidad en los cuidados tras la fase aguda de la enfermedad.

Con esta incorporación, Grupo Casaverde, uno de los primeros operadores de España en neurorrehabilitación, exporta un modelo de gestión único que ya implantó en sus hospitales de la Comunidad Valenciana y Extremadura, así como en su Fundación, que desde hace más de veinte años se dedica a la investigación con proyectos financiados con fondos estatales y comunitarios.

Apoyando a unos recursos humanos de alta formación específica en rehabilitación funcional, se han diseñado unas instalaciones cómodas y amables que contribuyen a la mayor motivación del paciente, tan necesaria en esta fase de la enfermedad.

Cada tratamiento neurorrehabilitador se diseña de forma individualizada, intensiva

HOSPITAL DE REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA Tecnología para su salud

TRATAMIENTOS DE REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA: ICTUS, TRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS, LESIONES MEDULARES ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS. TRATAMIENTOS DE REHABILITACIÓN FÍSICA: PATOLOGÍAS TRAUMATOLÓGICAS

REHABILITACIÓN POST-OPERATORIA, FRACTURAS,

UNIDAD DE CUIDADOS CONTINUADOS: ENFERMEDADES CRÓNICAS Y CONVALECENCIAS

C/ Jose María López Malla 3, 28600 Navalcarnero, Madrid Teléfono: +34 911 609 910

1-16 Las Lomas DIC 16 V03.indd 9

hospitales TELÉFONO DE AYUDA Y RECURSOS FUNDACIÓN CASAVERDE +34 911 609 910 Ext. 2006 (09:00h - 14:00 L-V)

2/1/17 12:02


ENTREVISTA

Juan Soler-Espiauba Conesa, pintor

Por amor al arte JUAN SOLER-ESPIAUBA SE JUBILÓ COMO APAREJADOR CON 62 AÑOS Y

SE PUSO A ESTUDIAR BELLAS ARTES EN LA COMPLUTENSE. CINCO AÑOS DESPUÉS, ESTE VECINO DE LAS LOMAS ACABABA LA CARRERA CON MATRÍCULAS Y SOBRESALIENTES. DESDE ENTONCES, HA CONVERTIDO LA PINTURA Y EL DIBUJO EN SU GRAN AFICCIÓN. UN TRABAJO QUE HACE SIN MÁS PRETENSIÓN QUE SU AMOR AL ARTE. SUS OBRAS TIENEN UN POCO DEL REFLEJO DE LO QUE FUE SU CARRERA PROFESIONAL, PERO TAMBIÉN UN GRAN CONTENIDO SOCIAL DE AQUELLOS TEMAS QUE LE PREOCUPAN, COMO LA INMIGRACIÓN. Texto y fotos: Abel Núñez

El pasado mes de noviembre pudimos ver una una representación de su trabajo artístico en la sala de exposiciones del Centro de Formación de Boadilla del Monte. Obras de diferentes estilos que tocaban temas como la inmigración (la de antes, los españoles que en los cincuenta y sesenta salían a trabajar a Europa, América...; y la de ahora), casas y edificios, el reflejo del sol sobre las cosas (es su serie Sol y sombra), el detalle de cosas... A sus 76 años, Juan Soler-Espiauba Conesa (Cartagena, 1940) ha convertido la pintura y el dibujo en su afición. Es un artísta tardío, aunque lo ha llevado siempre en vena. Aún recuerda cómo de joven, en una España en plena postguerra, “no paraba de dibujar en clase al Guerrero del antifaz, Roberto Alcazar y Pedrín... los héroes de los comics, y las monjas me daban una colleja cada vez que me pillaban”. Era una época difícil, así que a la

10

www.urbanizacionlaslomas.es 1-16 Las Lomas DIC 16 V03.indd 10

2/1/17 12:02


hora de la verdad no le quedó más remedio que aparcar sus dotes artísticasy decantarse por la profesión de aparejador para salir adelante. “No eran tiempos de alegrías artísticas, sino de sacarse las habichuelas”. Pero pasado los años se ha desquitado. Se jubiló como responsable de las obras en toda España de una entidad bancaria a los 62 años. Y decidió hacer aquello que siempre quiso pero que las circunstancias le impidieron. Y se matriculó en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense. En paralelo, su mujer se puso a estudiar Historia del Arte. Así que durante cinco años bajaban juntos cada día a la universidad. Cinco años de estudios “que me dió

“LA PINTURA DEBE TENER UN CARACTER SOCIAL” CON 62 AÑOS, JUBILADO, COMENZÓ LA CARRERA DE BELLAS ARTES. SE LICENCIÓ CINCO AÑOS DESPUÉS. pena terminar por lo bien que me lo he pasado. Ha sido una segunda vida con gente joven –solo había un

persona mayor que él en clase–, una experiencia muy bonita”. Terminó la carrera con 68 años. Si como aparejador sacó notas normales, en Bellas Artes fue un alumno de matrículas y sobresalientes. Algo que se nota en sus cuadros y dibujos. Como artista, no tiene grandes pretensiones. “Pinto y dibujo porque me gusta. Sin más. No estoy para ir de una galería a otra”, nos cuenta. Lo hace por amor al arte, vamos. Pero es riguroso en su desempeño. “Como en un trabajo, tiene que haber una continuidad y hay que mantener la mano en forma”, dice. Lo que en la práctica le lleva a dedicar al menos un par de horas al día para trabajar sobre el lienzo o el papel. La exposición en Boadilla es la primera en solitario. Una muestra con un caracter social importante con la sección dedicada a las migraciones, los refugiados y los derechos humanos. “Viví de cerca el fenómeno de la migración española de los sesenta. En la mili había muchos soldados que venían de trabajar de Francia... No sabían idiomas ni leer ni escribir, y yo les daba clases de alfabetización e idiomas. Es un tema que me preocupaba y que hoy sigue estando de actualidad”. Cree además que “la pintura tiene que tener un caracter social, lo que no quita que haga un poco de todo”, aclara. En sus dibujos hay “reflejos de mi carrera técnica que salen sin darme cuenta”, añade. Como por ejemplo en la serie Sol y sombra, obras donde estudia el efecto del sol sobre las cosas (edificios y casas antiguas). O Piel, “donde intento sacar la superfie de las cosas de forma delicada”, obras donde afina al máximo detalle. En la urbanización lleva viviendo 27 años. “Residíamos en Madrid y estábamos buscando un lugar más tranquilo. Esto nos encantó”. Además de pintar y dibujar con música, “lo que me relaja, me gusta jugar al tenis y al padel”. t

11

www.urbanizacionlaslomas.es 1-16 Las Lomas DIC 16 V03.indd 11

2/1/17 12:02


LA RECETA

Pollo relleno de corazón navideño POR ELENA RODRÍGUEZ TATO., vecina de Las Lomas Soy vecina de Las Lomas desde hace 17 años, y lo primero que os quiero desear es una navidades llenas de magia e ilusión. Por eso me he decidido a compartir con vosotros una receta para estas fechas tan especiales.

TABLÓN DE ANUNCIOS CLASES DE MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA Licenciada en Ciencias Físicas, imparte clases de matemáticas, física y química para ESO y bachillerato, en grupos o individuales. Zona Las Lomas. Contacto: Lola Guerra. Teléfono 630042760 y/o mail: mdguerraj@ gmail.com

Ingredientes: 2 pechugas de pollo. Canela. 1 manzana. 1 cucharadita de azúcar. 1 limón. Elaboración: Pelamos la manzana y la cortamos en daditos. En una sartén, echamos las manzanas con un poquito de agua, el zumo de medio limón y canela. Cuando estén doraditas, las retiramos del fuego. Abrimos las pechuguitas de pollo en forma de libro. Ponemos en el centro de la pechuguitas las manzanas preparadas. Enrollamos las pechugas, las envolvemos en papel de aluminio y las metemos al horno durante 20 minutos. Cuando estén, en una sartén ponemos la cucharadita de azúcar. Una vez el azúcar esté líquida, pasamos el rollo de pechuga por la sartén para que se quede dulce y brillante como la Navidad. ¡Espero que os chupéis los dedos!

ASISTENTA POR LAS TARDES POR HORAS. Señora se ofrece, como limpiadora, cuidadora de personas mayores con amplia experiencia, plancha, cocina, limpia, muy responsable. Genoveva 616 786 481 LIMPIEZA DE CASAS Matrimonio de origen hindú se ofrece como personal interno. El es profesor de inglés. Puede realizar todo tipo de

trabajos de mantenimiento, jardín.. Ella: trabajos domésticos, cocina. Preguntar por Mini. Tel. 612 406 789 NATIVA DA CLASES DE IDIOMAS (INGLÉS Y FRANCÉS) Vecina de Las Lomas, de nacionalidad francesa, da clases de idiomas a domicilio. Niños, adultos, grupos, empresas. Conversación, gramática o preparación de viajes. Me adapto a tus horarios. Karine. 657 784 860.

12

www.urbanizacionlaslomas.es 1-16 Las Lomas DIC 16 V03.indd 12

2/1/17 12:02


LA RECETA

Caldereta de cabrito POR CARMEN SANTOS GARCÍA, vecina de Las Lomas

Esta receta la he heredado de mi suegra Matilde. Es uno de los platos que elaboraban los pastores de la trashumancia en la Montaña de Laciana (León), y que los antepasados de mi marido han conservado e incorporado a su cultura culinaria. Entre las muchas formas de hacer la caldereta, la de nuestra familia, es así: Ingredientes para ocho personas: - 2 kg de cabrito lechal troceado. - 1 cebolla picada. - 1 vaso (250ml) de vino blanco solera de Rueda. - 1 vaso de agua. - ½ vaso de aceite de oliva virgen extra. - 2 hojas de laurel. - perejil y tres dientes de ajo. - una pizca de hierbas aromáticas (orégano, tomillo, etc. Opcional y al gusto). - Sal. Tiempo de cocción: 1 hora y media aproximadamente. Elaboración: Se echan en una cazuela los ingredientes en crudo: la cebolla, el cabrito, el vaso de agua , el de vino y el aceite, las hojas de laurel y las hierbas aromáticas. Cuando esté casi cocido, se añade la sal al gusto, los ajos machacados con el perejil y un poquito de agua, dejándolo cocer un ratito más. En este tiempo se “calderetea” (volteado) varias veces hasta que esté tierno y suave y…. ¡a servir! ¡Qué rico!

1-16 Las Lomas DIC 16 V03.indd 13

2/1/17 12:03


TELÉFONOS DE INTERÉS

ADMINISTRACIÓN COMUNIDAD DE PROPIETARIOS Oficina C/Valle del Tormes s/n Local 9 Ciudad Comercial Las Lomas. Tel. 91 632 13 34 / 639 69 24 64 VIGILANCIA Tels. 608 80 56 04 / 608 02 47 30 FARMACIAS C/ Río Zújar, 2. Tel. 91 633 17 14

POLICÍA LOCAL C/José Antonio, 42 Tel 91 634 93 15 oficina.policia@aytoboadilla.com

IBERDROLA Oficina Boadillla del Monte C/ José Antonio 50 Bajo Tel. 91 632 76 96

GUARDIA CIVIL Paseo de Madrid, 1 Tel. 91 633 25 00

CEMENTERIO MUNICIPAL M-501 salida nº 3, vía de servicio Tel. 91 632 15 48

AMBULANCIA MUNICIPAL Servicio Municipal de Emergencias C/ Isabel II, 26 Tel. 91 633 03 96 – 628 702 987 PROTECCIÓN CIVIL C/ Isabel II, 26 Tel. 91 633 08 71 proteccioncivil@aytoboadilla.com

CEMENTERIO PARROQUIAL C/ Martires, s/n Tel. 91 633 10 53 AYUNTAMIENTO Información Tlf: 010 Fuera del municipio: 91 634 93 00

C/Valle del Sella, s/n Tel. 91 633 17 07 IGLESIA C/Valle del Roncal, s/n Tel. 916 331 448 JUZGADO DE PAZ REGISTRO CIVIL De lunes a jueves de 9 a 14 horas. Viernes de 9 a 13 h. C/ Isabel II, 26 Tel. 91 632 23 11 CORREOS C/ Carmen, 1Tel. 91 632 01 24

1-16 Las Lomas DIC 16 V03.indd 14

2/1/17 12:03


1-16 Las Lomas DIC 16 V03.indd 15

2/1/17 12:03


1-16 Las Lomas DIC 16 V03.indd 16

2/1/17 12:03