5 minute read

IES Hostelería y Turismo

En el año 1973, se crea el primer Burgo Turístico, el de Santiago de Compostela, además de ser el de mayores dimensiones, tenía un carácter religioso, ya que estaba enfocado a recibir a los peregrinos que realizaban el camino Jacobeo.

Posteriormente, los Burgos Turísticos de Benasque (Huesca) y Orellana la Vieja en Badajoz, se abrieron con otro concepto, más vinculado al “turismo de naturaleza”. Se entiende que en estos complejos vacacionales, se desarrollarían actividades de ocio relacionadas con el turismo de sol y playa, pero también las relacionadas con torneos de pesca, caza, senderismo, o actividades en la nieve.

Advertisement

La construcción de estos complejos vacacionales, fueron bautizadas como Burgos Turísticos, ya que Burgo significa ciudad. Aunque este concepto, desde el punto de vista turístico ya no esté vigente, en Orellana la Vieja nunca ha dejado de estar presente. Podemos decir que vino y se ha quedado para siempre. Como curiosidad, diremos que siempre se ha hablado de “los del burgo”, para referirse a todo aquel que venía a trabajar o estudiar a este Cerro de la Herrería.

El IES Hostelería y Turismo, a partir del año 1991, se integra en las antiguas instalaciones de dicho “Burgo Turístico”, como Instituto de Formación Profesional con ciclos formativos de la familia de hostelería y el turismo.

El equipo humano de este centro educativo se siente orgulloso, de estar integrado en este complejo turístico y de haber podido contribuir en la formación académica, profesional y personal, de todas aquellas personas que han confiado en nosotros.

A lo largo de todos estos 30 años, el centro educativo ha ido evolucionando, y actualizándose con los tiempos, en consonancia con su oferta formativa.

En la actualidad, el centro ofrece formación profesional básica y de grado medio.

• F.P.b. cocina y restauración. • c.F.G.M. cocina y Gastronomía (Modalidad dUal Mixta)

En cuanto a la Formación Profesional Básica, comentaros que está enfocada a todas las personas menores de edad que no poseen el Título de Graduado en ESO, facilitándoles la obtención del mismo, al tiempo que adquieren habilidades profesionales básicas en la cocina y en el servicio de comidas y bebidas. No obstante, si las plazas vacantes no se cubren con este perfil, la matrícula queda abierta para quienes lo deseen y no posean ninguna titulación, tengan la edad que tengan.

A partir de este curso 2022 / 2023, el alumnado que se matricule en Cocina y Gastronomía, tendrá la oportunidad de elegir cursarlo en Modalidad DUAL. Esto significa que el alumnado no espera a tener todas las materias aprobadas para acceder a la formación en las empresas, sino que desde el primer curso, se alterna las estancias formativas en el centro educativo con estancias formativas en las empresas.

Nuestro empeño en ofrecer una enseñanza de formación profesional de calidad, nos ha empujado a participar en múltiples proyectos, con el fin de formar, no sólo desde el punto de vista profesional, sino trabajando también habilidades sociales y personales, que faciliten la integración e inserción laboral de nuestro alumnado.

También hemos puesto en marcha nuestra emisora “Burgo Radio”, como una herramienta metodológica más, para trabajar contenidos educativos, además de utilizarla para dar difusión a las actividades y proyectos que se desarrollan en el centro. Os invitamos a escuchar nuestros podcast, en nuestra página web.

Así mismo, nos gustaría retomar nuestro Proyecto intergeneracional, con los mayores de Orellana la Vieja. Qué duda cabe, que el poco tiempo que estuvo en marcha, todo el mundo vio las bondades de este proyecto.

El alumnado se sentía más motivado y receptivo en compañía de las personas mayores, que entran a formar parte del grupo de alumnos y alumnas. El hecho de que el alumnado, pueda disfrutar tanto de sus experiencias profesionales como personales, tiene una consecuencia directa y muy positiva, tanto en la mejora de los resultados académicos, como en la mejora de su comportamiento.

Por otro lado, los mayores tuvieron y tienen la oportunidad de realizar una actividad interesante, no necesariamente para cubrir un espacio de tiempo, sino para seguir aprendiendo, formando parte del propio proceso de enseñanza aprendizaje, sintiéndose útiles y valorados.

Para mejorar nuestras habilidades metodológicas, hemos decidido también integrarnos en el programa de Aulas de Emprendimiento.

Creemos que es importante sensibilizar al alumnado en el emprendimiento en general y en sus versiones social, sostenible o colaborativo. También es importante consolidar habilidades personales, sociales y profesionales, necesarias en el alumnado para triunfar como personas emprendedoras y potenciar su autonomía, confianza y empleabilidad.

Para ello, durante este curso se creó un espacio-físico que incentivará la creatividad, la innovación, el trabajo en equipo y, como consecuencia, la innovación y el emprendimiento. Otro de los proyectos en los que estamos inmersos desde hace muchos años, son los Proyecto ERAMUS+.

En la actualidad, estamos participando en un Proyecto ERASMUS KA202. Esta modalidad tiene un carácter cooperativo entre instituciones de varios países (Lituania, Irlanda, Países Bajos, Bélgica y España), con un objetivo común que es preservar nuestra herencia culinaria.

Una de las acciones llevadas a cabo para poner en valor nuestras materias primas y nuestra cultura culinaria, ha sido el establecer Alianzas con Entidades, que apoyan, promocionan o trabajan el producto local de calidad.

Algunas de las Alianzas, por ejemplo son las establecidas con el Ayuntamiento de Orellana; con la Almazara Hermanos Martínez Hoya por sus aceites de oliva de producción propia; con la Red de Paradores por su política de ofrecer al público productos y elaboraciones propias de la región. Con la Asociación de Mayores de Orellana la Vieja, precisamente por ser fuente de conocimiento y saber hacer, entorno al patrimonio culinario que define no solo la gastronomía de un pueblo, también su modo de vida y en definitiva sus tradiciones y su historia.

El curso que viene 2022 /2023, tenemos previsto un encuentro de todos los integrantes del proyecto, que tendrá lugar en el IES Hostelería y Turismo de Orellana la Vieja. Nuestro objetivo será darles a conocer nuestra cultura gastronómica, nuestros productos y las tradiciones ligadas a su producción, elaboración o la degustación de los mismos.

Para finalizar, os animo a conocer el Instituto, o que nos sigan a través de las redes sociales. Y si lo que desean es crecer profesionalmente, confíen en nosotros, en este centro educativo tendrán el apoyo necesario para poder lograrlo. Eso sí, en este centro educativo, aunque la enseñanza sea gratuita, tiene un precio, pasas a ser “del Burgo”.

El IES Hostelería y Turismo de Orellana la Vieja, os desea Felices Fiestas de agosto 2022.

This article is from: