Corrillos 16 DICIEMBRE 2016

Page 53

“La gran meta y responsabilidad, y el aporte que le queremos dar a nuestro Departamento, al país y al planeta, tiene que ver con el capítulo de la Gobernanza del Agua, y eso va en concordancia con la recuperación de la cuenca del Río de Oro y del Río Frío. Esto sólo es posible a través de un programa establecido con la Nación, y es el programa Saver, de saneamiento de vertimientos”. Didier Tavera Amado, Gobernador de Santander.

ASÍ AVANZA EL PROYECTO SAVER Para EMPAS S.A. ESP. en cabeza de la gerente general, Nury Andrea Espinosa Murillo, es un compromiso con la región y con nuestros recursos naturales, liderar este ambicioso proyecto, que tiene como fin tratar el 95% de las aguas residuales de Girón y Bucaramanga, que afectan de manera directa al Río de Oro, una de las 10 cuencas nacionales con mayor nivel de contaminación. En la actualidad, EMPAS está adelantando el proceso de evaluación, que corresponde a la manifestación de interés y base de precalificación para los estudios de la PTAR Río de Oro. De este primer proceso surgirá una lista corta de cinco empresas que van a participar directamente en la licitación de los estudios de la PTAR Río de Oro. La misión es velar que en todo momento, las empresas seleccionadas sean las más idóneas tanto en el ámbito nacional como internacional y garantizar consigo el desarrollo de un proyecto que cumpla con las necesidades y las expectativas que tiene la región.

de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), la cual tendrá una capacidad promedio de 4 metros cúbicos por segundos. La recuperación de la cuenca tendrá una etapa inicial de pre inversión aproximada de $10 mil millones y se inicia con los estudios de prefactibilidad y factibilidad y será cofinanciado con recursos de la Nación y del Banco Alemán Gubernamental de Desarrollo, KFW. La Nación, a través de KFW, va a financiar cerca de $4.000 millones, y entre el Área Metropolitana de Bucaramanga; las alcaldías de Bucaramanga y Girón; EMPAS; ESANT, CDMB y la Gobernación de Santander aportarán los recursos restantes. El valor de la cofinanciación de los estudios de preinversión y la etapa de inversión se distribuye de la siguiente manera, en la primera fase para la PTAR de Río de Oro: Gobernación de Santander $2.448 millones; Alcaldía de Bucaramanga, $1.224; AMB, $1.224; Alcaldía de Girón, $367; Cdmb, $367; Empas, $367; Nación, $762, y KWF, $4.008. Para garantizar el cierre financiero de la etapa de preinversión del proyecto, se ha concertado con los actores de la región, el plan de inversiones 2016-2018, de tal manera que cada una de las partes comprometan en la actual vigencia los recursos para la fase de preinversión, que entregará los estudios y diseños definitivos para el desarrollo de la fase de inversión del proyecto, que corresponde a la construcción de la PTAR. De esta manera, se asegura que las aguas del río de Oro comenzarán un sano proceso de recuperación, con el fin de garantizar el recurso vital para el ser humano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.