DIRECTO DE BRASIL Viajar y guardar en la memoria sensaciones; nuestra mente es una maleta llena de nostalgias y momentos. Muchas veces al cerrar los ojos es posible regresar en el tiempo y revivir experiencias. Fue lo que sucedió conmigo, entre mis idas y venidas, con esperas en aeropuertos, me transporté al 2011. ¡Fue en ese año que tuve la oportunidad de descubrir un nuevo destino! Por: Flavio Valle
Leyendas, misterios y la belleza del Río San Francisco Cuenta una leyenda que una india llamada Irati, cuyo amado, un bravo guerrero de su tribu, salió a luchar contra los invasores blancos y nunca regresó; sentada en una piedra, nostálgica y triste, la bella india lloró días enteros y de sus lágrimas nació el Río San Francisco. Serpenteando entre más de 500 municipios, lleno de misterios y leyendas, el Río San Francisco corta al país como una vena en constante flujo de agua, formando uno de los escenarios más exuberantes en la frontera entre Sergipe y Alagoas. Quien me presentó el destino fue Ana Rogato, una prestigiosa profesional del área de turismo; ¡ella insistió en que conociese Xingó! Saliendo de Maceió, en un viaje de 4 horas en auto, pasando por varias ciudades y poblados, llegué a la ciudad de Piranhas todavía en el estado de Alagoas. La ciudad es muy acogedora, su
3 4 I CONTACTO TURÍSTICO
san francisco.indd 2
población sabe recibir a quienes la visitan, son animados y disfrutan de la música y la danza; el lugar ofrece bellas vistas y hermosos miradores y una pequeña pero muy buena estructura de restaurantes y posadas. Allí fui presentado a mi guía, un personaje muy conocido en la región. En esa época tendría unos 75 años pero la energía de una persona de 20 años. Zé Francisco tenía una voz cálida y muchas ganas de presentar todos los encantos de ese lugar mágico. Me invitó a conocer su casa, una vivienda simple donde su esposa me recibió con pasteles dulces, mermeladas de frutas de la zona y un café delicioso. Estuvimos
Agosto 2019
20/8/2019 17:02:16