Programa de Techos Firmes en México
E
l Gobierno de Tepeaca de la mano con el Gobierno Central de México inició la instalación de más de 100 Techos Firmes, con lo que se pretende evitar que las inclemencias del tiempo provoquen enfermedades en sus habitantes. Para acceder a esta acción, en primera instancia la vivienda debe estar habitada, tener paredes firmes y contar con techo de lámina o cualquier otro material distinto al de concreto. En años anteriores se atendieron a 21 comunidades
rurales de la localidad pero ahora se realiza el proyecto en la zona de la ciudad. En esta etapa, la meta del municipio es entregar 6,000 m2 de techos cuyo costo es asumido por el gobierno federal y municipal. La comuna expresó a los medios locales que su objetivo es lograr que el desarrollo de las familias sea integral, que en la casa y en la escuela las instalaciones sean las adecuadas para no enfermarse por las inclemencias de tiempo.
Nodos
Larguero de techo
Cada armadura está diseñada para soportar aquellas cargas que actúan en su plano y, por tanto, pueden ser tratados como estructuras bidimensionales. Todas las cargas deben ser aplicadas en los nodos y no sobre los elementos, los pesos de los elementos de la armadura los cargan los nodos.
El larguero de techo es la viga que va de una armadura a otra descansando en la cuerda superior. Uno de los ejemplos está en esta imagen. Aquí la carga del techo se transfiere de la cubierta a las viguetas de techo; de estas a los largueros de techo y de los largueros de techo a los nudos de las armaduras.
Techos y estructuras metálicas / Materiales y Procesos / 5