(¡
o*P Elror oQioE;
\J
o.o L,}'-
lb
ñc cc
¡-
.gk bE
L9
-...--.
€s oá
c¡tr
C.O (! +¡
,¡, * o o.! oSü
cu
clf 0) +¿ loo:
:"¡t rl
"":
me* l-r ol
L}
.s: 'rt -¡ O. (jt
|
th
L
r!
o
Fdico
X-u \r6 'E=
o
g T¡
-G:=EE ,E]o,3lE,
bE P€8s g FE Ffi H: .'Eg EüilÉ *r üü .xt E $áI Éggg }E g€ s: iu sEs' F*EF o€ 6s 9a E; EE$ Éggi 1; ÉÉ ;a,E* -;€*;
;¡¡gslt¡ ¡I*git¡g
iíi EE¡gi ¡* Éi * ¡gg
ü
{
{ s É
¡ g
o aútr
.gE gL
Eb oo
EEt-
A$
*ra
単nAq)
:;(!9
Ofi rtr
d-t F h
a
gssÉ ;Ée!1
;s*; gg* É,
gÍÉÉ,ÉÉiBtEiñÉFgi-
¡lggisgí;ÉgitÉigg¡,ií fiIIÉIígEtFEgEÉgEEEÉÉE
:ItgtFi¡ getÉ;Fg
gIÉgiüiííIlgfiEE€atggg ü¡; üS r:
:Éggtlgg
l-.
o, 9'a nt,q¡ cE c''=
IL
o?
:-*tO
=
!
ftt
o
f ñ o ;.3 dg oi :'Q t-
o (J ftr
c G E qt
-c¡
o
a¡¡e3
q rU
C' (E
L $
o
$
g
t
C'
Calle Brotard
Via de Cinfura
Prarqeo
tgn¿Fl*. ¡¡UeüU
o
.g
c
*l
(g
g
J
qo NI-
b: 0pg
g6 voF br
:9o) (J
lI-
S?t ,-J .=q
J
fu
a,
gE
(g
o
x rc¡ E
o Q
\\*\\
lf,
.p c o
tgr¿v
n¡aUeüt
'(
F
ñt C3
a:
a
o) al o o) 6 t\ .9
F
o)
A¿ T'
¡-
th,
ts oo .g
{:,
II
cr
ü,* a o
ruÉ !t a (J.= e) OC ¡-ñ :a
II
be -otF
ots .E G' -
(J
{:l
u o a lql g o o o T'
irrii
m x,
I I
:ñ€ oc CUO
l\-, !!tarL
A Ll
¡
O0-
Oñ lc E $$ CtfE tr 'x O) (,
tsc) :c
b
E:I
€a)
n_
g
o oo() lr
I'
o
iE
N F
o o
I TI
É,
tr fE (J .g
E o
E o
L fl
tr o (,
OON.ü FNNc!
o G tr
IT
fE
=tr 5
E
o (,
o
te
o
a c) o
o
t-
E O
c)
...i(
tE^ ,CI E \-" xr$ $ o- _,
.=p # (ra\'/
fEO
CO
OH cr o Eü o'5 :9a -o$ LF *. c) o iO F 6
(,
+-,
Rñ8s o
+, IE L #
o- o:)
I
-t
¡-
t)
l-
(J
a tr o o tI= $N !-oa .g E o r o $ E ()t*$ J q--a E tr o o o :9 13 c c $ 'rc o o o ,5 o E
o ()
cL
I
'EgfE
H'= (,
tg
tr
!
II
o
tr
fl
fE
go
SHH
o q
5.g .Fg
#(,
L-
=tr ñ.5 €9 2E tUr tJ 'i -) trtr
fEo OL 5tr 9() 9cl
?G r',.+.
l
I
.t
)
f* /,\
Ă .I
.il"
Ăź
H il lti: M L
**\
s8 Eg o
Gto bt.=
tg
c
(J
rO G
E ยก-
o
lh
.S
g
G'
rI
itC)
o
#
r
E3EE3 gÉ3 83R3 o(E(!0'-
;{EÉtÉ:tg*}tpg$ 'Eü:xia:qEiE r
ql'-*A€
É;;ff*, F p*a* ie¡ie ,E ,i IiilgÍÍiÉilg¡n**uFÍns r:üF*En#**[tFE;Éx!;I
a¡¿Aq0$
ñ P Eg
:$O ET:EE.E Rt se .b 3g H
H.?
r
A TI
C \o
,=
o rh
¡-
E
(E
o
o)
::pE*fr* t ütag
s;€t:$
\o
Eg
tso:''^oXlo*oAó g *ee ó = ó s€t g I{üg g!$f r :9 HEggius#[; € s ñ=E*sFE;PEs I6)
sEg; fi€EibxE
$r oo
gñ33gg$Itg$gig
fE
E g o II
II
o
E fE
E fE L
u'
o L
L
Eo ñ; c*:
(E U) (Ú (l) (l) - (o c (/) (/J
(6 a fir
rf; il3
;¡ €E€ tüfiÉi*g[ IÉ E
lÉl¡liiggl¡*gfug¡-¡ul CC
l*.[
'F \¿, \,'
'o 9'= g Xín' H * d) S \¡''
cq)
r¡
O
O
-X s A6 :]f .ñ :g .b .u' aO e ^'ñ ú Í^ .O ,E E s*F;S R 'F e sg,r*j:E* ü 5 E:H ;;
#Étfi;gI _C O -13 -. Q) r ü ^ qü .,.:ü; úd$gEÉ.8 c#*A ¡g il I; Ér E: :E -u
g
gt;géx r ¡g *x ;8$Bbg id:= j6'b 8ü g;*;l;E*
Iifi #IHi.iEIEFigEfE3 EÉI
J
3tísir$ggEEr{$t* - +-.'.;Flñü * _r -T.:3fi fr g88Ei8ñs.5 ' 2ü -\
a
¡t I
r I I
ftr
ttct TI
o
E C (E
¡-
ctt
E
o
o 't ¡CL
a(tr o, 'á
r-
il-
-Ee HgÉ(Ú
.zb ?i rr
É$
.9 oPo s8.
o
.9 -o
Tta .gF a
otJ
lrr
g.g v¡-
.g* (r=
rrL
si .-
L-
o9
o(! tt'E
OF ¡oc ao
f- lts
(¡)
E'b oE :ge H8
rI
o a ¡- .g g o *, E G' -cl g o oo o E É,
l?
\
&F-
$*
adr
á€ÉüE.
É3s3c
;gfllg¡
táFEEIiEFEíi*
=e3E
(
F-g ñ \'s
$g;
Eñ$Ei¡t*g* *:g
Ilelltilgg
cu$
3:
üü
i ;É s#rEü fi,i€* $ IEIiBE*ssÉ iE$, =**g*gg Sq38.g'3.s9 a
€E:e E F g6
r
,F
I Fs :c*g*;¡gr
8-8 c,'i-G le .o ''g'\ Eogg€n'
Oe
ÍEgf *
EE:s?sá*!E 6: á* e ggg
op .io 6
EEF i sf;g
r iñÉgE l:gÉÉ 'FÉ I3¡ asEEg:=ñf :3 E =nge8:Lii g 334
Ja'
r
ltlllttlr¡lllll
.qa rro ocl EE ¡-+, I-
E8 clllrrrrrrrrrrr
ll
igigiggiggÉÉiiíiEggiii¡
i:¡ IEI g¡e iitg;t;ffi ff*tfpiia
TI
fE
o
; F;A gaÉ üEa H feEiÉgEüc fiEÉE;É:gí
o L
É
II
fE ttl
=
# tr a Io o o Eo 5s:
C*-t
tH¡;s.,p bec
K,5g'K$ $s.,
ocl,
E
É€; *;
;tl
n fiigíft¡itg.
ü.ss€s ggE t ;: gIg g#E
pigg 3E bó"
E ü¡:g t sESEq,E Es:g t;38ü i Eo1.aqü ;$;q
Hs5€ $ g$l;$fi
€ EA;e fl:31üEs .B
i€€sE É€ggÉ.Fg t:Eg s3838 LáeE;grÉ35 t üglggñ fia ;-Ég fi'¡g;sr;;Ee sE
X*€ ;; 7üie€Íg-üq ó., $XHsüeüñ -€*E q:É€ En F¡sr;;sÉ
eñ5 sqa€g$$.g É;qil Éfü EBsi FEfiá
E EEE
g: gEi *IrE eEEfsf,xs*
l:r¡l¡[g*g[ürBi 'igs
t ñÉ E t i*r
E
E.g-
EE Eq É(g
.zb ?i.cr
ÉE
.9 €)o sg
o T'u
.gF .gE
ou a
l--
.--'-ú't
oo tFr v¡- \.gg fJ= .-L
Hi OG
.-
I-
o9
Tt'c
.-OFotr ao
l- l{-
o rró
.'---t't
f'l
-
o
oE
'rT
l-
v a-t
Eó
u#
#'t
*'#
/...r
!-
o ^¡'-a.s
'O G=-C ¡-F tr6 o
t,g eO :08 aa 8o
r r r ¡ ¡ ! t ¡¡¡¡-#lñFlFt'Í
o gc)
H
.Eo iJtI
'*= O (tr
o E.E
E';
:EE ¡-ulEEE=
1
"-
r. ..¡ f
\*F'S"
tj
\.t
riü
¿
i(
je
'-'
*
r?
i a
,ib
*.-
a CI
F $
.¡-,
't.E qó CIñ
,!-ñE f, a
t *tí $t *- **e 5* ru a f IggggS o oi.cu..o o c yl- o
$ F-ü',ñE E bÉ EE E o s E: ÉEP-E
o ]] c.l
::
cu
c -o o-
rg o- >^,0-
=
EE
CI,
,gEE; tÉ T.F tu 5
slce ?;=g! Efl¡3i üo.=xE $c PésE:É
*T:Éñ€
ñÍ8fi;r1 !e¡*
LU
¡x 3*gg¡fie EgZ';**'* 'l$€; IExg EgI r¡f
¿t-,-,-
a
ñ
o
o T' O E II
-
E o tt (,) ñ
o
II ()
fE q
o o o
E g
\o II
o o
o
ffi '.7 .¡l'
'{et¿$tÉ
/rl! '*'
# w
.44
Wr Fgw?
ffi
ffi #
.¡Édr ú&
&iúffi)# "q^
ffipw
ww
#* ryffi ft# k"
!4
&.'{&.
ffi$ffi "¡Ér
ffi,ffi ffn*{tr
*tr*
ffi#*
ffi ;:"
tr
ryffiffi Hre
Mw'sa
g3E $Hfg ÉEg3ü*E;
tgfl É$Ée; itfg;;;I +il;,'EfHgifi¡¡g¡fign$ a
ccl
coc) ái
úI
'is
:F
é .3n ::
üs ó'o c E
¡¡$;
13a.5'! cu
E
a ñ
x
c
rc
$ '6
üÉ;rü iElge ¡iÉtif;Br, ie i#*gE f FtEÉ; rÉg#[Éüí€ i É 0() :f c
:ba cñ o c$ ;!c ü 6
O Ó.o ii q Eg ;oq
C)P o
€€¡ a $x
0 o N E, ,u ü :a ó
.,
Ep[u¡gn É;5; oF I ;E o,- ,i
¿ $: E &3H o Pñg f 'fi EE fñs F 3:5:! .g.g q I L TEa,ts o TH *Es . e, r¡f
tE g \r
Xcu ;'üs tgh f;; üe
roñR qqü g)d F
lrl
8pc cu a
s$ VüE
-c gqc S ó;; .fu
er{ 9FqLU O {.u
tto C
:9
I
o C) (U
a CL o a o o
t
it ยก
tiiil
iil til iiil ilil11il!l
o
TI
L fE #
II
g 5
E
o o o
rrl fE
I fE
L
F
g
gBs EggP ;=gR#sEE
E *E
a¡ : ¡iáñ¡: í
EFg üÉ#É €fi*ñüuEs
iat
roñH 9qü PdF
-c
r¡f LU O (u
a (l) o
cu() ác
Ó.9
: Eg I;a X
0 cl N El a $ ü I q)
0
tE
r$
üs ó'o tc
o r-
O
:
\
fft
:F cu
¡;cu; rr:5'!cu
E
$
c
e io
H
a $
q)
ú
---_*l------
ÉÉ
EE
risg* E*Eñ* ¡ficE¡f€; €# ü€;fiü i;{Eé Éi*É*=ñi,
0()
:Jtr ab r- (J a ac ccu$ca.9,gn
€t-b s, $x ()p o
e6 _: c ü
t;;gi $ stc;' IÉÉgiÉti€
r(tf
i,€fi rsF *; üe :tl 8Fc cu É;Et a lF[*Et8 g ;* dE I ,i fi* ñfi* fi uto3:l $:s ;üx ,!fm'H3 \f,3 !i Vüfr ñEs o e:*ü e?' ' --tF
-/¡tr
tto
I
o
c Go :9
a CL o a o o
Sistema de funcionamiento
¿Qué es? Apoyar a las entidades y servicios que ya están trabajando en el barrio, y crear
iniciativas conjuntas que contribuyan
a
Reuniones periódicas con entidades, servicios y vecinos, para establecer líneas conjuntas, concretar las actividad€s, etc.
mejorar las condiciones de vida del barrio. Fomentar la participación de la población.
¿A quién va dirigido? A entidades de ocio y tiempo libre dirigidas a niños y jóvenes. Servicios educativos (escuelas e institutos)
Asociaciones y/o servicios que trabajen en los barrios de la Soledat y Polígon de Llevant.
lniciativas que se han realizado Fiestas de barrio Rueta
Fototots (maratón fotográfica) Operación Flamenco Torneos de futbito y baloncesto Catalán para jóvenes recién llegados
trab4o
comunitario I'i
IAJ
,
promoci贸n del buen trato
grupo de crianza
a
grupo de muferes
actividades familiares
Grupo de crianza
Crecemos juntos
¿Qué es?
¿A quién va dirigido?
Es un proyecto realizado conjuntamente
Padres y madres adolescentes y jóvenes con niños de 0 a 6 años de la Soledat Sud y Polígon de Llevant.
entre el Consorci RIBA y el Centre Municipal de Serveis Socials Llevant Sud. Se trata de un proyecto grupal destinado a padres y madres que quieran mejorar sus habilidades de crianza y cuidado de los niños.
El grupo dispone de 10 plazas. Se tratan temas relacionados con el cuidado y la educación de los niños según las necesidades y demandas de las personas
participantes (alimentación, salud,
comportamiento, etc.) Estas sesion€s, las llevan a cabo una trabajadora social y un ps¡cólogo. El taller de crianza se complementa con una actividad de formación básica en informática. Durante el tiempo que duran las sesion€s, los niños de 0 a 3 años que no estén escolarizados disponen de un espacio de guardería a cargo de dos monitores y un educador social.
,a¡O)
grupo de cnanza
Sistema de funcionamiento Las personas interesadas se pueden dirigir
al Centre Can Ribes o bien al Centre Municipal de Serveis Socials Llevant Sud, c/ Víctor Cladera , 4. Tel. 97 1463 815.
En una entrevista individual se recogerán
las necesidades y los intereses de
la
persona,
Horario El grupo funciona dos días a la semana los rnartes y los jueves de 9.30 a 11.30 h. Es una actividad gratuita.
Grupo de mujeres
¿Qué es? El Centre Municipal de Serveis Socials
Sistema de funcionamiento
Llevant Sud, de I'Ajuntament de Palma, ha encargado una serie de proyectos sociales que se suman a las iniciativas que desde
las cuales queremos crear un entorno donde puedan gazar, junto con otras
el Consorci RIBA se impulsan para
la
rehabilitación integral de los barrios del Polígon de Llevant y la Soledat. El proyecto tiene por objeto mejorar las habilidades personales y de relación social de las mujeres.
¿A quién va dirigido? Mujeres con necesidad de ampliar
el conocimiento de recursos de su entorno y establecer un espacio de encuentro.
Horario de atención Nos reunimos los martes de 17.30 a 19 h en el Centre Can Ribes. Ofrecemos un espacio infantil para atender a los hijos/as de las participantes.
grupo de muJeres
lntervención con un grupo de mujeres, con
mujeres, de un espacio propio de relación donde compartir sus preocupaciones, poder recuperar, generar, acompañar y potenciar la construcción de relaciones satisfactorias, mejorar y llegar a resolver dificultades personales. Algunos de los temas son; cuidado de una misma, cosmética natural, autoestima, información sobre recursos del barrio, importancia de tener un espacio personal, derechos personales, el rol de la muj€r,
taller de masaje, educación para
la
igualdad,.. Además, se hacen salidas por la ciudad. Las mujeres interesadas pueden acudir al Centre de Serveis Socials Llevant Sud, Cl Víctor Pradera , 4.Tel. 97 1 463 815 o al Centre Can Ribes, Cl de les Animes 2, bajos Tel. 97 1 90 90 21 122
Actividades Tiempo de juego$
f,am i I iares
éQué es? El Programa de actividades familiares ofrece un espacio de ocio familiar compartido para apoyar y orientar a las
familias en el desarrollo de sus funciones y habilidades educativas.
La metodología de las sesiones estará basada en el juego y la interacción entre padres, madres e hijos como medio para mejorar las habil¡dades educativas y el vínculo familiar. Para llevar adelante las sesiones se contará con monitores y talleristas especializados
en el contenido de ras actividades (psicomotricidad, cuentacuentos, cocifiá,
etc. ).
¿A quién va dirigido? Todos los padres y madres de niños de 3 a 6 años escolarizados en los barrios del Polígon de Llevant y la Soledat,
Sistema de funcionamiento s¡ la actividad se hace en un centro
educativo de la zana, la oferta de actividades se hará a las familias a través de una circular informativa. Si la actividad se hace en el centre can Ribes las personas interesadas se pueden dirigir a la oficina de información. La actividad que proponemos se desarrollará en dos partes.
En la primera parte se rea lizarán actividades conju ntas pad res e h ijos,
dirigidas por un monitor especializado.
La actividad tendrá una segunda parte dirigida a los padres y madres. ofrecemos un espacio para compartir prácticas de buen trato en la crianza de vuestros hijos. Durante esta segunda parte los niños quedarán en la misma sala con la monitora.
Horario Viernes de 10.30 a 1B h.
Duración 9 sesiones.
act¡v¡dades famil¡ares
I ¿Qué es?
¿A quién va dirigido?
Una red de intercambio gratuito de
A todas las vecinas y vecinos de los barrios de La Soledat y el Polígon de Llevant... cualquier persofia, hombre, mujer, mayor o joven, que resida en estos barrios y también otras personas interesadas de Palma.
servicios, actividades, conocimientos... entre personas, vecinos y amigos con la finalidad de resolver necesidades de la vida diaria. No supone realizar una actividad continuá, son intercambios puntuales que aportan tiempo, confi anz4 compañ ía, escucha...
Horario de atención De lunes a viernes de 9 a 14 h. Martes de 17 a 18.30 h.
Sistema de funcionamiento Consiste en recibir ayuda para resolver pequeñas necesidades de la vida diaria y, a cambio, ofrecer tu tiempo y tu ayuda a otras personas.
éQué puede intercambiarse? Pequeñas reparaciones doméstic?s, acompañamientos, actividades de cuidado personal, cuidado de animales y plantas, gestiones burocráticas, conversar en diferentes idiomaS, y muchas cosas más.
banc del temps
La diversidad cultural nos enriquece
.':
F.
¿Qué és? Es un proyecto donde se fomenta la
Sistema de funcionamento
convivencia entre las diferentes culturas que conviven en los barrios de la Soledat y Polígon de Llevant.
colegios, se orga nizan actividades durante el curso escolar. Se promueve que sea un pu nto de interca m bio entre los más pequeños de la zana y un espacio de convivencia.
Es un objetivo común de todos los proyectos RIBA.
Mediante un trabajo conjunto con los
También se crean actividades conjuntas
¿A quién va dirigido? Quiere contar con la colaboración y participación de todos los habitantes, asociaciones, entidades, servicios y profesionales de La Soledat y Polígon de Llevant.
con otros sectores de población y entidades
del barrio, donde se promueven las relaciones intergeneracionales e interculturales. Todas las actividades que se organizan desde este proyecto tienen como eje principal la Convivenci a y la cultura por la Paz
lniciativas que se han llevado a cabo Carnaval lntercambio de libros Muestras de teatro Exposiciones de trabajos hechos durante el curso escolar Fiestas del barrio Día de internet Día de la Paz
I I
I
,,,
a a
¡¡ ¡r I
¡ ¡ ¡ I I
GOnVIVenCra
I I
W r?#rtqtr*¡
.'#Émutf r,r'üÉ8lt ',
trJI.f{r&
:,,
'
s dru
¿Qué es? A través de este proyecto pretendemos mejorar las condiciones de limpieza de los barrios de La Soledat y Polígon de Llevant, mantener las calles limpias de papeles, plásticos y envases, que no se dejen muebles o electrodomésticos en la vía pública, etc. As ím is m o,
esea m os ava nzar h a cia objetivos de selección de resíduos en los domicilios, fomentar el ahorro de agua y energía, fomentando la implicación y sensibilización de toda la comunidad, insistiendo en la importancia de la participación de todos y de la respond
¿A quién va dirig¡do? A toda la población de los barrios de La Soledat y Polígon de Llevant, así como a las entidades, comerciantes y empresas de los mismos.
Sistema de funcionamiento Hemos de distinguir dos líneas de trabajo:
1". La gestión ambiental urbañ8, que comprende trabaj ar para la resolución de la problemática.
2". La educación ambiental, que pretende implicar a la población en la mejora
sabilidad individual de cada uno,para
ambiental de su entorno.
conseguir estos objetivos.
Las dos líneas están interrelacionadas y tienen como nexo de unión la implicación vecinal para resolver este problema.
Horario de atención De lunes a viernes: de I a 14 horas y de 16 a 18 horas
aaatllllllltll
medio ambiente
catálogo de proyectos soclales T
Departament de Serveis Socials del Pla de Rehabilitació lntegral de la Soledat - Polígon de Llevant