ConGlamour magazine 6

Page 1

Eres diferente con

lamour 1

Glamour con

m

a

edición Jaén · nº 6 · otoño 2010

g

a

z

i

n

e



4.- El Vestidor

Destellos de Otoño. La moda más cálida y seductora.

7.- JAENMODA

9.-

La gran cita jiennense con las tendencias de otoño&invierno.

El Espejo

Piensa en Otoño. Rituales de belleza unisex.

Profesionalidad, confianza y garantía

13.- Clínica Dental Dr. Eduardo Abad 14.- Lyfe style

El origen del Spa urbano. Aromaterapia.

15.- Miranda Complementos

El complemento de moda en Jaén.

16.- Un café con… Carmen Marín & Pedro Garrido. 17.- Diecitantos

Los adolescentes, estudio y trabajo, ¿son compatibles?

18.- Saber Estar

Quinesia. El juego de la seducción sin palabras.

19.- Entre fogones

Mercedes y María Ruiz. Fotografía: Artíga Fotógrafo. Vestuario y complementos: Miranda complementos. Estilismo: Nekkar

Complejo Juleca. La respuesta más exigente en hostelería.

20.- La maleta Tailandia. Un viaje a lo exótico. 21.- Sobre Ruedas SEAT 600. "Yo también fui kilómetro cero". 22.- En casa de… Familia Rodríguez Cabrera. 24.- Desconecta-t Si lo ves en tu mente, lo tendrás en tu mano.

staff

25.- El Sitiazo

directora María Ruiz edita: redacción Mercedes Ruiz maquetación: Isabel Pérez fotografía: Juan de Dios Ortiz y archivo administración y publicidad Glamour Congresos paseo de la estación, 52-2.º A 23007 Jaén Tfnos. 953 241 184 / 609 572 062 / 657 952 656 glamourcongresos@glamourcongresos.es imprime: Gráficas Galán – Dep. Legal CO-1076-09 difusión gratuita portada: Modelos (de arriba abajo y de izquierda a derecha) Juan Agüera, Laura del Moral, Mario García, Helen Cruz, Mercedes Álamo y Manuel Campos (estudiantes jiennenses) Fotografía: Artíga Fotógrafo. Estilismo: Nekkar.

Cumplimos un año “El optimista tiene siempre un proyecto; el pesimista, una excusa”. (Anónimo) l nº 1 de conGlamour vio la luz en otoño de 2009 y, no sin dificultades, mucho esfuerzo y una gran dosis de positividad y empeño, hoy celebramos nuestro primer aniversario con la edición del nº 6 del magazine. Como es de bien nacidos ser agradecidos y más aún en los tiempos que siguen corriendo y que a saber cuando pararan…, reconocemos que nuestra iniciativa no hubiera prosperado sin el apoyo de todos y cada uno de los anunciantes y colaboradores que han estado con nosotras en cada número. A todos ellos nuestro sincero agradecimiento que hacemos extensivo a vosotros, los lectores, que sin duda habéis contribuido también, con vuestros elogios, opiniones y críticas (constructivas o no). En este número, dedicado al otoño, os hemos preparado como siempre, secciones para todos, esperando que os resulten atractivas y entretenidas y os permitan durante unos minutos evadiros de las “noticias serias” (euribor, iva, paro, subida de precios y bajada de salarios, hipoteca o como llegar sanos y salvos a fin de este mes, porque el que viene… vuelta a empezar). Y como creemos que una actitud positiva ante las adversidades, atrae siempre lo positivo, desde estas páginas os queremos contagiar optimismo, ilusión y color. Disfrutemos de la calidez del otoño, de sus paisajes abrumadores y de sus tonos ocres, juguemos con la seducción de las nuevas tendencias para esta temporada de luz tenue y lluvias nostálgicas. La armonía que transmite, hace del otoño una estación privilegiada, y de nosotros también… por vivirlo. María Ruiz Directora

E


el vestidor

con

Destellos de OTOÑO la moda más cálida y seductora, esencia de los 50, 60, 70…

L

as tendencias en moda de las últimas décadas consiguen mezclar las de los años 90 a los 50 e incluso anteriores, adaptándolos a nuestro tiempo.

Alargamos faldas, las acortamos, les damos volumen o entubamos, añadimos hombreras o estrechamos hombros, adornamos con flor “channel” y conjuntamos con unos altísimos tacones o cómodas bailarinas, rescatamos tejidos y estampados de los de antes… o hacemos un cocktail de todo. Lo cierto es que los grandes creadores de moda “reinventan” las colecciones cada temporada, de forma magistral con reminiscencias de otras épocas.

Lo que hoy es lo último en moda para nuestros hij@s, ya lo fue para nosotr@s hace años y para nuestras madres en su momento. Aún podemos encontrar en nuestros armarios o en los de ellas, prendas y complementos que, con algún retoque, siempre estarán de moda. Consultado con nuestros expertos jiennenses en moda, las propuestas para este cálido otoño rebosan seducción, elegancia y feminidad (para las chicas, claro) y mucho glamour en cualquiera de los estilos, para todos: Chic, clásico, casual e incluso hippie. Estas son sus pautas, que como siempre debemos adaptar a nuestra figura, personalidad y estilo de vida. Militar. Muy marcado con chaquetas y abrigos como del ejército. Abotonadura dorada, botas al nivel de la rodilla o muslo, cinturones anchos y pantalones “kasatchok”. Mujer “Dandy”. Estilo masculino con pantalón, chalecos y chaquetas. Corbatas y zapatos con cordones y cinturones. Minimalismo-Chic. Una silueta muy construida, sencilla. Vuelta al clasicismo pero con un toque muy chic y sofisticado en trajes sastre. Feminidad. Abrigos de pieles, faldas entubadas, vestidos y blusas de encaje plisado. Vestidos cortos o largos y ajustados, detalles en piel y botas hasta la rodilla.

lamour 4


con

lamour 5

Otoño en colores Camel. Un must de la elegancia para este otoño en todas sus versiones: chaquetas, abrigos, vestidos y complementos, combinado con azul cielo, rosa, rojo, chocolate o negro. Blanco. Sigue su reinado incluso en otoño&invierno. Look total o en detalles (camisas, jersey, trench..) Verde caqui. Tendencia militar, especialmente en abrigos, chaquetas y capas. Negro. Protagonista eterno y absoluto. Gris. No te resistas a su encanto, combínalo con rojo, verde, celeste. Chocolate. Cálido, elegante, otoñal. Rojo y oro. Puro glamour para las noches otoñales.

Prendas estrella Abrigo De grandes dimensiones, envolventes, en colores neutros. Vuelve el folk, los motivos florales y estampados de cuadros.

Guantes El accesorio más chic esta temporada, tan importante como tu bolso o zapatos, pueden transformartu look dependiendo del estilo que elijas.

Vestido Superfemenino, un vestido para cada ocasión.

Pantalón Recto o acampanado, ancho y con caída.

Capa De colegiala, en franela o cuero negro preferiblemente.

Tejidos Piel En abrigos, chaquetas, pantalones, vestidos, zapatos, botas, bolsos y calentadores.

Cuero Elemento clave esta temporada en abrigos, chaquetas, faldas, vestidos y pantalones.


Moda en complementos

con

lamour 6

Accesorios

Calzado 1.- Zuecos suecos: Los amas o los odias. También en la moda en zapatos se repite a lo largo de años, así pues, quizás encontremos unos en el fondo del zapatero o en el de nuestra madre/abuela, ya que hicieron furor en los años 70. 2.- Bailarinas: marcan la tendencia del otoño 2010, combinan perfectamente la comodidad con la elegancia. Se pueden usar con jeans, faldas, vestidos o pantalones de vestir. 3.- Botas acordonadas: un “must have” de esta temporada. 4.-Oxford: similar a los zapatos de vestir de hombre con cordones. 5.- Tacones pequeños: El año pasado la moda eran los vertiginosos tacones y las plataformas, para éste los zapatos con tacón pequeño y de punta fina son la última tendencia (reminiscencia de los años 50 y 60).

Bolsos

Bufandas

Sombreros

Gafas

AIRE BARCELONA

Colección 2011 MODA NUPCIAL FIESTA

Plaza San Ildefonso, 6 JAÉN

MADRINA COMPLEMENTOS Cita previa tfno. 953 243 802

Imagen colección 2011, Mónica Cruz


con

lamour 7

Fotos cedidas por la Cámara de Comercio

JAÉNMODA JAÉNMODA

La gran cita jiennense con las tendencias de otoño&invierno

La gran cita jiennense con las tendencias de otoño&invierno

U

y que ha ido logrando, con el tiempo, incluir a Jaén en el mapa de n año más y desde hace veintidós ediciones, la Cámala modacon española, al tiempo ha constituido un revulsivo para logrando, el tiempo, incluirque a Jaén en el mapa de la moda ra Oficial de Comercio e Industria de Jaén ha protan año más ygonizado desde hace ediciones, Cámara española, tiempo quedinámicos ha constituido un revulsivo para algunos de algunosalde los más establecimientos comerciales la granveintidós cita con la moda. Enlaesta ocasión con ha yprotagonizado Oficial de Comercio e Industria Jaén de la ciudad. establecimientos comerciales de moda de una renovada imagen,demás actual fresca, donde han de moda los más dinámicos Desde los desfiles en las calles más céntricas de la capital, convera gran cita con la durante moda. casi una semana y por primera vez, los desfiles convivido la ciudad. tidas en pasarelas urbanas, entre una expectación inusitada por urbanos por las céntricas calles Bernabé Soriano y San Clemente En esta ocasión con una renovada imagen, más actual y fresca, Desde los desfiles en laslo calles más de hasta la capital, singular del céntricas espectáculo, la cita y los pases en el nuevo lugar de endonde han convivido durante casi una semana y por primera vez, convertidas en pasarelasanual urbanas, entre una expectación con el mundo del diseño andaluz, cuentro, la Institución de Jaén. os desfiles urbanos por las Ferial céntricas calles inusitada lo singular tan ricopor y creativo, condellaespectáculo, convocatoria escenario acorde a los ytiempos BernabéUn Soriano y San Clemente los pases hasta la cita anual con el mundo del del XI Certamen Regional de Diseactuales, mucha creatividad, diseños en el nuevo lugar de encuentro, la Institución diseño andaluz, tan rico y creativo, con la 21 AL 25 SEPTIEMBRE 2010 ño, JAÉNMODA ha cubierto otra etacon las distintas tendencias, estilos Ferial de Jaén. convocatoria del que XI Firmas jiennenses participantes: ANA pa demostrando desdeCertamen una capital y novedades, en el vestir, maquillaUn escenario acorde a los tiempos actuales, Regional de andaluza Diseño, se JAÉNMODA de provincia pueden hacer je y peinados, que han conformado TORRES, ANGELA SERRANO, HERMANOS mucha creatividad, diseños con las distintas ha cubierto otra etapa demostrando queel aportaciones de valor y contribuir a que un acontecimiento más atractivo y endencias, estilos y novedades, en el vestir, CARDÚ, JESÚS PEIRÓ, NEKKAR estilismo, desde una provincia andaluza gusto porcapital el buende vestir no sea patrimonio glamouroso, disfrutado por miles de maquillaje y peinados, que han conformado un se de pueden hacercuantos aportaciones valor y PASARELLA, PILAR PRIETO. sólo unos selectosdey sonoros jiennenses queatractivo desde la primera ediacontecimiento más y glamuroso, contribuir a que el gusto por el buen nombres de famosas pasarelas, seguir ción lo que Pasarela yque hoy desde es Ganador XI Certamen Regional de diseño: disfrutado pordemiles defue jiennenses vestir no sea patrimonio de sólo unos trabajando en el proyecto para conseguir JAÉNMODA han seguido fieles y yalhoy a primera edición de lo que fue Pasarela OSCAR MARÍN (Sevilla) cuantos selectos ydesonoros nombres de que Jaén esté Moda, es un reto de detalle la evolución de una fiesta dees JAÉNMODA han seguido fieles y al famosas pasarelas, seguir trabajando en todos los jiennenses. dicada al sugerente mundo del estilo detalle la evolución de una fiesta dedicada al el proyecto para conseguir que Jaén esté sugerente mundo del estilo y que ha ido de Moda, es un reto de todos los jiennenses.

U


con

lamour 8

el mundo de los niños

Federico de Mendizábal, 14 (antigua c/Mesones) JAÉN Tfno. 953 241 845

Esos Chicos Éste otoño, tiene una marcada apuesta por el look roquero, imitando las prendas de los mayores, donde sobresalen, el color negro en combinación con paletas rojas, fucsias, morados y blancos, no faltan los jeans con tachas y adornos resaltantes, entremezclados con toques urbanos, que además son prendas muy cómodas.

Colección otoño&invierno 2010-2011

Los niños pueden lucir prendas desgastadas, blusas con inscripciones notorias, y para las niñas, hacen furor los leggins coloridos que se pueden acompañar con faldas de jeans, y vestidos de corte princesa.

El cuadrille, se aplica a toda hora, y para aquellas niñas más tradicionales, podemos optar por vestidos que resaltan delicadamente su belleza, en tonos rosas, violetas, con toques románticos y naif. Las botas, botines, zapatillas, bailarinas, en charol y gamuza son las preferidas de los más pequeños para combinar.

Representantes: www.joseyjorge.com Tfnos. 666 559 915 / 667 517 599


con

el espejo

lamour 9

Piensa en Otoño Rituales de belleza unisex

D

Piel 10 ¿Piel apagada, seca y con imperfecciones después del verano? ¿Arrugas, manchas y falta de luz? ¿Deshidratación, engrosamiento de la piel, algún que otro poro sucio, incluso granitos y espinillas? ¡Tranquilos! Aquí van unos consejos profesionales para su recuperación. ¿Piel sensible al frío y con rojeces? El frío, al igual que otras fuentes de estrés oxidativo como el sol, el tabaco o la polución produce daños en la piel porque debilita su función barrera y los radicales libres actuando desde el interior provocan arrugas, deshidratación, descolgamiento... Si a las bajas temperaturas se añade, el viento y el aire frío y seco, aumenta la deshidratación de la epidermis, provocando pérdida de elasticidad.

espués del caprichoso verano, es hora de poner freno a todos los excesos, y organizarnos también el cuidado de nuestro cuerpo. Dedicarle un tiempo a nuestro aspecto acudiendo a un centro de estética, donde nos asesoren sobre tratamientos especiales para esta época del año. Nuestra puesta a punto, comienza con una profunda higiene facial remineralizante para limpiar y exfoliar en profundidad, dando paso a la hidratación y al aporte de los minerales que nuestra piel ha perdido durante el verano. Tener un aliado especial en casa será fundamental. Os recomendamos la rosa mosqueta, un aceite que además de nutrir la piel y actuar de antiarrugas, nos va ayudar a regenerarla y favorecer la desaparición de esas manchitas oscuras. No olvidar salir a la calle, aún con el día nublado, con factor de protección extremo que evite que se vuelvan a oscurecer. El cuerpo al igual que el rostro necesita un cuidado especial ya que durante esta etapa estival ha sufrido exposiciones prolongadas al sol y quemaduras (que no se perciben). Es muy importante la hidratación y nutrición para aportar el agua y los nutrientes perdidos en nuestra piel. El cuidado diario en casa es fundamental. Ducharnos con guante o esponja de crin nos ayudará a eliminar las células muertas o dañadas, después aplicar un producto hidra-nutritivo adecuado a nuestra piel. Acude a tu centro de estética para que te realicen una exfoliación profunda y te apliquen un tratamiento de hidratación intensivo con aromáticos exfoliantes al cacao, que poseen acciones nutritivas-regenerantes y antioxidantes. A continuación disfruta con un masaje a base de un jugoso aceite de almendras dulces que nos devolverá la elasticidad y suavidad, para finalizar con una lluvia refrescante de agua de romero, que le aportará además vitalidad a nuestra piel. La constancia y la rutina en estos cuidados nos ayudarán a lucir una piel regenerada, suave, luminosa y lo más importante: SANA. Pilar Ortega - Haiku


con

lamour 10

SIETE PASOS PARA EVITAR DAÑOS EN LAS ZONAS MÁS FRÁGILES: 1. Usar una crema con mayor capacidad de hidratación para que la piel la conserve en su nivel óptimo, que contenga filtro solar para que el agua no se evapore y antioxidantes potentes, para dar a la piel más armas con que defenderse. 2. ¡Maquíllate! Así proteges tu piel con una capa más. 3. Por la noche, un extra de hidratación y aplica un reparador celular que deshaga los posibles daños causados por el frío durante el día. 4. Si la piel se te ha enrojecido, aplica una mascarilla calmante o un bálsamo específico para reparar sequedades y ¡no olvides mimar el contorno de ojos! 5. Los labios por la acción del frío y el viento se cortan, usa cacao con protección solar para la calle y reparador y suavizante cuando estés en casa. 6. Manos secas y agrietadas por el frío, usa siempre guantes y crema cada vez que te laves las manos. 7. Al igual que el frío deshidrata, también lo hace el exceso de calor. Además de contribuir al Medio Ambiente y al presupuesto familiar, le harás un gran favor a tu piel bajando la temperatura de la calefacción y del agua.

Maquillaje10 Cada temporada, las tendencias de maquillaje se re-

nuevan. Los tips y propuestas van de un look naturaltransparente al más sofisticado; no hay reglas, todo depende del momento y de nuestro estado de ánimo, aunque recordamos la regla nº 1 de la elegancia en la imagen: MENOS ES MÁS.

Color: el rey será el gris (plateado, perla, ceniza, metalizado, etc.) Después el negro, los rosas y el malva y en especial el burdeos, considerado uno de los colores más atemporales.

Piel: de melocotón, se vuelve prácticamente transparente, apostando por las bases de maquillaje que se funden con el cutis, potenciando su luminosidad. Cuidado con el efecto máscara. Labios: este otoño puedes optar por dos tendencias: muy natural (continuando con el efecto “nude”) o más sofisticada, en la que destacará el color burdeos. En lo que se refiere a texturas, labiales jugosos, cubrientes o satinados. Ojos: se sigue llevando el efecto ahumado o smoke con texturas pesadas en los párpados (ricas y empolvadas), sensación aterciopelada. El maquillaje de esta zona del rostro debe ser muy estructurado, con los párpados marcados y puntos de luz plata en el lagrimal y debajo de la ceja. Por supuesto, la máscara es imprescindible, con un efecto pestañas postizas, aún en un maquillaje natural. Ojos perfilados en negro con licencias al rabillo estilo años 60.


con

lamour 11

Cabello, tendencias para ella S

egún las pasarelas más importantes y las propuestas de los estilistas más prestigiosos, así te peinarás este otoño: • Coleta, en todas las versiones posibles, bajas, altas y con una longitud de vértigo, peinadas hacia un lado, ¡incluso con postizos en otros tonos distintos a tu pelo! • Recogido y pegado a la cabeza, efecto mojado como recién salida de la ducha y engominado seguirá causando furor. Con la raya a un lado o el pelo suelto y engominado con un efecto wet & chic.

Diseños Luis Llongueras Colección Feel-OK! de Llongueras: variedad y evolución de los estilos de peinados de las mujeres. En una época de cabellos salvajemente lisos, se atreve a cambiar: ¡Sí a los suaves movimientos ondulados naturales del pelo! ¡No (todavía) a los rizos! El 90% de las latinas tienen un tesoro en la forma natural ondulada de sus cabellos ¡hay que sacarle partido! Las caras fotogénicas resisten los peinados con pelo liso/tieso… pero los rostros menos favorecidos se embellecen mejor con cabellos caracoleándose en torno a su expresión, suavizando sus facciones. Llongueras presenta cortes de diseño en su colección para 2011: un largo frontal asimétrico que rodea la cara en suave ondulación o zonas cortas despuntadas en lo alto en largas melenas que forman cascadas onduladas salvajemente.

• Moños y recogidos retro, con bandadas de lana, horquillas, diademas de charol, pañuelos... Apuesta por abrigar tu pelo con el recogido más chic con aires sesenteros. Melena larga... ¡despéinala! Un toque desaliñado, como recién levantada de una siesta de lujo, y con aires de niña buena, con tu flequillo de siempre o con la raya en medio. • Maxi volumen, cardar tu pelo para aumentar su volumen hasta el infinito al más puro estilo de Brigitte Bardot ayudándote de altas dosis de laca y fijación. • ¡Arriba el tupé! en su versión más rockera. Se lleva alto y en melenas sueltas o recogidas con algún que otro accesorio.

Las técnicas renovadoras son protagonistas: Melenas sí... pero con buenos cortes de diseño. Melenas muy largas… sí… pero ayudadas con medidas que le den volumen en las zonas altas. Lo más jovial, los “medio-recogidos” ¡los “feeling” Llongueras! un fenómeno entre las jóvenes para dar más estilo a las melenas aburridas… si no existe un buen y personalizado corte de cabello en torno a la cara o un buen recogido, ninguna melena ayuda a conseguir buena imagen. Colores muy personalizados, tener en cuenta el tono de piel, color de ojos… Se aconsejan colores dorados entremezclados con tonos castaños cálidos (profundidad y relieve). Están “out” los rojizos vivos. Novedad: bitonos atrevidos para las rubias. Y resultan muy novedosos los suaves contrastados con reflejos pelirrojos. Y para mantener las puntas sanas en las melenas, baños de queratina profundos.

INFOR M EL CU ATE DE L AS RSO 1 0/12 BECAS P DE PE A LUQU RA ERÍA


con

lamour 12

Extras Pelillos a la mar… Y aunque estemos en otoño y comencemos a utilizar calzado cerrado, pantys, pantalones y manga larga ¡¡por favor!! no descuidemos la depilación de aquellas partes de nuestro cuerpo donde aflore ese vello inadecuado, indiscreto y nada favorecedor. Existen métodos tradicionales (cera caliente o fría) o los nuevos y definitivos tratamientos sofisticados con láser, etc. que en unas cuantas sesiones acaban para siempre con el temido vello.

Con pies de… seda

y tendencias de cabello para él En

primer lugar, debes olvidarte por completo del cabello excesivamente largo. Para un look casual, ideal para los que no tienen tiempo de pasarse horas frente al espejo, lo mejor es cortar el pelo a capas y dejar un flequillo algo más largo. El flequillo puede peinarse tanto al frente como a un lado de la cara. Este peinado está pensado sobre todo para el día. Para la noche o grandes ocasiones, lo ideal es un peinado estilo años 50, con mucho gel fijador (para evitar que se mueva) y peinado hacia atrás o hacia un lado. Ambos son peinados y cortes bastante masculinos y muy modernos con un toque clásico. Las capas dan a cualquier peinado mucha versatilidad, con los que es posible jugar con el peinado dependiendo de la ocasión.

El peinado que más veremos en la próxima temporada será sin duda el de efecto despeinado que tanto se ha visto este mismo año y es que aunque el pelo ya no se lleva tan largo como en años anteriores, lo cierto es que a los estilistas les va a seguir gustando el “jugar” con un efecto despeinado y para ello necesitaremos tener una medida considerable de pelo aunque la parte lateral y trasera sea mucho más corta.

Otro favor, no olvidemos nuestros pies, pueden y deben estar igual de cuidados y atractivos como en verano. Unos minutos semanales bastarán para eliminar la piel muerta, repasar las uñas y cutículas y hacerles disfrutar de un masaje con una crema muy nutritiva que les devuelva la suavidad y nos transmita sensación de bienestar. Del esmalte podemos pasar durante esta temporada, lo que nos permitirá recuperar el color natural de las uñas, teñido quizás por los esmaltes utilizados durante el verano.

Cuidemos nuestra sonrisa en diez pasos 1

Al dentista una vez al año, desde edades muy tempranas

2

Cepíllate los dientes tres veces al día, imprescindible antes de acostarte y al levantarte

3

El dentífrico con flúor

4

Cepillado correcto, movimientos cortos, suaves y elípticos, la línea de las encías, los dientes posteriores y las zonas que rodean las coronas de los dientes y empastes

5 6

Cepillo nuevo cada tres meses

7

Hilo dental, sobre todo por la noche Enjuágate con colutorios o enjuagues bucales

8 Dieta sana, variada y equilibrada 9

Los chicles sin azúcar te ayudan si no puedes lavar tus dientes

10 No abuses de los blanqueadores, pueden llegar a dañar el esmalte.

SALVADOR MÁRQUEZ Peluquería estética unisex

Federico de Mendizábal, 8 (pasaje). Jaén. Tfno. 953 239 704


con

lamour 13

CLÍNICA CLÍNICA DENTAL DENTAL Dr. ABAD Dr.EDUARDO EDUARDO ABAD Profesionalidad, confianza y garantía

confianza y garantía “Sonreír esProfesionalidad, la mejor manera de enseñar los dientes al destino” (anónimo) “Sonreír es la mejor manera de enseñar los dientes al destino” (anónimo) Fotos: Juan de Dios Ortiz

SS

iendo nieto del Dr. Manuel Segovia Morón reconocido otorrino e hijo del Dr. Eduardo Abad Raya, prestigioso cirujano general y del aparato digestivo, ambos jiennenses, era natural que el Dr. Eduardo Abad Segovia siguiera los pasos de sus antecesores. Licenciado en Medicina por la Universidad de iendo nieto del Dr. Manuel Segovia Morón reconocido otorrino e hijo del Dr. Eduardo Abad Granada, después del M.I.R. se especializó en Estomatología por la Universidad de Raya, prestigioso cirujano general y del aparato digestivo, ambos jiennenses, era natural que el Oviedo en 1999,Abad en una de las siguiera dos últimas promociones de Médicos Estomatólogos. Dr. Eduardo Segovia los pasos de sus antecesores. Licenciado en Medicina por la Universidad despuésmédico del M.I.R. se especializó en Estomatología la Casado con la Dra.deMªGranada, Luisa Zabala, psiquiatra a la que conoció en por la faculUniversidad de Oviedo en 1.999, en una de las dos últimas promociones de Médicos tad cuando ambos iniciaban sus estudios de medicina, son padres de dos hijos, Estomatólogos. Eduardo de diez años y Julio de siete. Casado con la Dra. Mª Luisa Zabala, médico psiquiatra a la que conoció en la facultad cuando Suambos clínica, situada la céntrica calleson Santo Reino, ofrece paciente unas actuainiciaban sus en estudios de medicina, padres de dos hijos, al Eduardo de diez años y lesJulio y acogedoras instalaciones, diseñadas para transmitir un ambiente de confiande siete. za y cordialidad que hace olvidar que estamos en una consulta médica. Su clínica, situada en la céntrica calle Santo Reino, ofrece al paciente unas actuales y Elacogedoras cumplimiento de todas las normas de higiene y desinfección en el que mateinstalaciones, diseñadas para transmitir un ambiente de confianza ytotal cordialidad hace olvidar que entécnicas una consulta rial utilizado, lasestamos últimas enmédica. implantes definitivos, blanqueamiento dental, periodoncia, reconstrucciones piezas dentales, fundas carillas las ceráEl cumplimiento de todas las normasparciales de higienede y desinfección total en el materialy utilizado, micas de composite de resultado prácticamente inapreciable…, y todo ello con últimaso técnicas en implantes definitivos, blanqueamiento dental, periodoncia, reconstrucciones dentales,defundas y carillas altamente cerámicas o cualificados, de composite de resultado la parciales garantíadedepiezas un equipo profesionales junto con las prácticamente inapreciable…, y todo ello con la garantía de un equipo de profesionales últimas tecnologías: digital, radiovisiografia digital, instrumenaltamente cualificados,ortopantomografía junto con las últimas tecnologías: ortopantomografía digital, tación mecánica para endodoncias y la primera marca mundial implantes, radiovisiografia digital, instrumentación mecánica para endodoncias y la primeraen marca mundial la en implantes, la suiza son para los motivos para salud y estética de nuestra suiza Straumann, sonStraumann, los motivos confiar laconfiar saludlay estética de nuestra sonria la Clínica Dental del Dr. Abad. sasonrisa a la Clínica Dental del Dr. Abad. SUS CONSEJOS SU EQUIPO Odontóloga: Patricia Bueno Higienistas dentales: Yolanda Manrique y Rocío Gutiérrez Auxiliares de Clínica: Sabina Martínez y Encarnación Torrente Recepción: Ana Abad.

Prevención: Revisión anual a partir de los tres años de edad. Correcto cepillado: Tres veces al día con un dentífrico fluorado y un cepillo, manual o eléctrico, adaptado a cada edad. Colutorio de uso diario: No debe contener alcohol ni componentes específicos, en algunos casos puede favorecer la aparición de manchas en el esmalte dental, consultar con el especialista cual es el más adecuado.

C/ SANTO REINO, 3 BAJO IZQ (detrás de la estación de autobuses) CP. 23003 Jaén – Tlfn: 953 228 257

www.clinicadentalabad.es


TERMAS ROMANAS Y HAMMAN: EL ORIGEN DEL SPA URBANO

con

life style Lyfe

D

esde tiempos remotos ha sido conocido y reconocido el valor del agua y su relación inseparable con la subsistencia de la vida.

Para los griegos, el baño tenía un fin medicinal y reparador de cuerpo, mente y espíritu. Galeno ideó el esquema del baño ideal: un baño seco de vapor para eliminar toxinas del cuerpo, un baño de agua caliente para limpiar las impurezas, para finalizar con un baño de agua fría para cerrar los poros. Los romanos con sus conocimientos sobre ingeniería y la construcción de acueductos, acercaron el agua donde era necesaria, dando forma y estructura a las termas romanas convirtiéndolas en centro de la vida social de la época. Los árabes cuando llegaron al sur de Hispania y descubrieron la infraestructura y termas romanas, las adaptaron, desarrollando nuevas técnicas. Fueron los encargados de exportar al resto del mundo islámico el concepto de hamman o baño árabe. El edificio carecía de ventanas, salvo en los techos que son abovedados y con pequeñas claraboyas en forma octogonal o de estrellas de ocho puntas, cerrada con vidrios de color rojo que contribuían a aumentar el ambiente cálido. Se dividía en tres salas: el vestidor donde se desvestían y se les entregaba dos paños blancos y unas sandalias altas de madera o corcho “chapines”; la central muy caliente y saturada de vapor, donde se tendían en una tarima en reposo y los bañeros aplicaban fricciones enérgicas para favorecer la sudoración y al final la tercera sala más caliente, donde eran enjabonados y enjuagados con agua muy caliente que al caer al suelo templado levantaba una lluvia de vapor. De vuelta a la sala central para reponerse con masajes, de nuevo a la sala caliente para tomar otra ducha esta vez fría y regresar a la central a reposar y tomar nuevos masajes reactivos acompañados de aceites esenciales. Una vez terminado, se envolvían en un albornoz y permanecían en esta sala relajados. El baño árabe es un baño de vapor, no existe el baño por inmersión como en las termas romanas en las que era posible nadar, ejercicio considerado como innoble por los árabes. El baño árabe más antiguo conservado en España es el Bañuelo, en Granada, su interior conserva capiteles procedentes del derribo de Medinat al-Zara, en Córdoba. En Jaén conservamos los Baños Árabes, visita obligada de todo visitante.

AROMATERAPIA y aceites esenciales

U

sada adecuadamente, tiene un poder increíble y produce cambios positivos en el cuerpo. El libro más antiguo que se conoce es el Vedas y la forma más antigua de medicina es el Ayurvedismo.

Encontramos referencias del uso de la aromaterapia en la Biblia: Dios le dijo a Moisés que usara mirra, que se compone de aceite de oliva, cálamo, casia y canela. La mirra es eficaz como antiséptico y estimulante del crecimiento celular. A Hipócrates se le conoce como “el padre de la medicina” y líder en el uso de la aromaterapia con fines medicinales. Los egipcios la usaban para hacer desodorantes, los sacerdotes para embalsamar los cuerpos de sus faraones y sanar la mente. Los fenicios encontraron en las esencias un valor financiero y comercial. Los aceites esenciales son sustancias orgánicas completas que se extraen de plantas aromáticas medicinales por destilación al vapor de agua. Son la esencia de la planta, y en ellos se concentran sus propiedades, pero es fundamental tener la seguridad de que son 100% puros. Según la acción que queramos conseguir, será más adecuado usarlos en masaje, inhalaciones o baño aromático.

Piel grasa: avellana - árbol de té - mandarina -naranjo dulce-cáscara. Piel cansada: rosa mosqueta - germen de trigo -manzanilla romana - sándalo. Dolores musculares y migrañas: avanda - ciprés - naranjo amargo - ravensara Celulitis: romero - limón, Resfriados: eucalipto - menta.

lamour 14


lamour 15

Fotos: Juan de Dios Ortiz

con

Miranda

el complemento de moda en Jaén

M

iranda Fuentes, es una jiennense, positiva, valiente y emprendedora, que transmite optimismo y ganas de hacer cosas. Madre de dos hijos y, durante quince años, delegada en Jaén de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos, como enlace entre la delegación y las asociaciones de Padres de todos los centros públicos de la provincia. Finaliza esta etapa profesional y decide dedicarse al mundo de la moda y los complementos, de la que es una apasionada. Después de trabajar durante un tiempo en el establecimiento de una amiga y haciendo caso omiso a quienes les aconsejaban que no era el mejor momento para aventurarse en un proyecto empresarial y sin ningún apoyo económico, el 24 de Junio de 2010 inaugura su propio comercio en Jaén, MIRANDA COMPLEMENTOS. Desde el primer momento tuvo muy claro los artículos que ofrecería a su clientela. Exclusividad, calidad, diseño y sólo firmas de prestigio españolas, MIGUEL LUNA en elegantes trajes de cocktail, DIVINA PROVIDENCIA para un original

look urbano adaptado a cualquier hora del día, MAMATAYOE (imagen de varias series televisivas) con diseños exclusivos en punto con apliques superpuestos bordados y RIVER SIDE diseño innovador y de calidad a precios sin competencia. Los clásicos bolsos de CARLA SADE (Ubrique), PUNTO 3, exclusivos cinturones de señora. Zapatos de PACO HERRERO, garantía de comodidad y elegancia. ACCESORI MUNDI una línea de marroquinería masculina y paraguas con diseños clásicos actualizados. La bisutería, también en exclusiva para Jaén, de las firmas MISS SIXTY, PATRICIA GARCÍA, una joven diseñadora de piezas únicas en piedras naturales, turquesas, cuarzos, ágatas… y plata, y MÁXIMO BETRO, un grupo de jóvenes diseñadores valencianos de alta bisutería en plata de ley y cristal de Swarovski. La decoración de la tienda está inspirada en un cuadro adquirido por Miranda y es un fiel reflejo de ella misma, elegante, natural y sencilla. Colores neutros que aportan la serenidad que la propietaria pretende para hacer más agradable la visita y compras de sus clientes y amigos.

Miranda moda y complementos c/ Virgen de la Capilla, 1. Jaén. Tfno. 953 241 122


un café con…

con

Mª Carmen Marín & Pedro Garrido

“Los mejores amigos son los que se han cultivado en los peores momentos”

Q

uedamos con ellos una tarde soleada de otoño, en un breve descanso en su apretada agenda de citas para pruebas de vestuario con sus clientas. Saboreamos un delicioso café y unos dulces en el ambiente cómodo y cálido de una de las cafeterías más frecuentadas de Jaén, en su casco antiguo, Colombia 50, donde charlamos con nuestros amigos Mª Carmen y Pedro, empresarios jiennenses y propietarios desde hace dos años, de la conocida firma AIRE, especializada en vestir a la mujer en uno de los días más decisivos en la vida, su boda. Amigos y socios, de conversación fácil, gran sentido del humor, con estilo, actual y propio y amantes de la moda desde siempre, ante todo emprendedores y profesionales. Ella, piscis, casada y madre de dos hijos; él, tauro, soltero pero con compromiso, dedican la mayor parte del tiempo a su próspero negocio, situado en la emblemática Plaza de San Ildefonso, y hoy nos cuentan más sobre ellos, en nuestro

FacetoFace cG. Un lugar para huir con tu pareja MC. Complejo Four Seasons Resort at Sayán, quizás uno de los mejores hoteles del mundo y el mejor de Bali. P. Hotel Burj-al Arab, en Dubái, catalogado como el mejor hotel del mundo, el único de siete estrellas. cG. Un viaje pendiente MC. Las Vegas, para repetir mi boda, esta vez vestidos de Elvis y Marilyn. P. Moscú, me gustaría conocer en primera persona el cambio que ha experimentado este país. cG. Tu número de la suerte MC. y P. El cinco. cG. ¿Crees en lo que no ves? MC. Creo en Dios y en la estrella con la que nacen algunas personas. P. Creo en el destino que tenemos escrito todos, pero tengo dudas sobre si podemos modificarlo. cG. Un día perfecto MC. Domingo, es el único día que podemos reunirnos toda la familia, levantarnos tarde, preparar un suculento desayuno, disfrutar de una buena película y un día de relax. P. Un día de otoño, en la playa, una buena compañía, un buen libro, el horizonte y la brisa del mar. cG. Tu canción de cabecera. La película que has visto más de tres veces. MC. En música, Enya, me emociona, relaja y evade. En cine, Los Puentes de Madison y El Pianista. P. El tema Viva la vida de Cold Play. En cine, la mítica Casablanca.

cG. Comida y bebida favorita MC. Arroz caldoso con bogavante de Mesón Riochico y Coca Cola Light. P. Vino blanco de Rueda y paella de marisco de Casa Salvador (Cullera) cG. Iconos de la elegancia. MC. Grace Kelly, me parece sencillamente única y el máximo exponente de la elegancia intemporal. Luis y Rafael Medina, clásicos y sobrios, los duques de la elegancia, combinan como nadie prendas clásicas con sus famosos slippers de terciopelo. P. Lola Herrera, gran dama sobre el escenario y un ejemplo de elegancia y saber estar, en la madurez. El príncipe Felipe, por su porte e indumentaria elegante y su personalidad inimitable. cG. ¿A quién le propondrías un cambio de look? MC. A Alaska, sería una experiencia verla con look “normalito” P. A Mª Teresa Fernández de la Vega, opino que, un cambio total de look, le favorecería. cG. Combinación de colores MC. Fucsia y morado. P. Rojo y negro cG. Una prenda que conserves y tenga un significadoespecial. MC. Una chaqueta negra, dorada y blanca de mi madre. P. Una corbata, fue un regalo con gran valor sentimental para mí. cG. ¿Qué no le pondrías jamás a una novia? MC. Una Pamela. P. Un reloj cG. Un deseo MC. Ser feliz y ver feliz a toda mi familia. P. Alcanzar la FELICIDAD, así con mayúsculas.

“Elegante, bohemia, romántica, vanguardista y eterna. Así es La Colombiana, en constante cambio que no reniega de su pasado, de cuyo embrujo es casi imposible escapar”



lamour 16


con

lamour 17

Los adolescentes, estudio y trabajo ¿es compatible? “Si todo el año fuese fiesta, divertirse sería más aburrido que trabajar” (William Shakespeare)

A

l margen de la situación económica de cada familia y llegado el momento, como padres nos preguntamos si es conveniente que nuestros hijos, al alcanzar la adolescencia y la edad legal para trabajar, los 16 años, se incorporen al mercado laboral de forma intermitente y haciéndolo compatible con sus estudios. Trabajo es cualquier servicio o actividad que una persona realiza para otra siendo esta remunerada económicamente o a través de servicios.

diecitantos

m a g a z i n e

Desde 1993, GLAMOUR CONGRESOS

empresa líder jiennense en servicios auxiliares y organización integral o parcial de eventos.

La garantía de servicio e implicación en todo el proceso, la profesionalidad del equipo humano y la cartera de clientes, nuestros mejores avales.

El primer “trabajo” que realizan los hijos es en realidad para los padres, en forma de pequeñas tareas o encargos domésticos a cambio de ciertos permisos o recompensas semanales (poner o quitar la mesa, hacer su cama, sacar la basura, recoger sus cosas, colocar el lavavajillas, descargar las compras, de ayudante en la cocina, etc.) Estas tareas se van haciendo más complejas conforme van creciendo, lo cual favorece los valores de generosidad, responsabilidad e implicación en las infinitas tareas de casa y les enseña a valorar el esfuerzo diario para mantener el orden y el bienestar. El decidirse a trabajar fuera de casa, de forma esporádica y siempre compatibilizando los estudios, que seguirán ocupando el primer lugar en su escala, les puede reportar muchos beneficios: - La normal timidez e inseguridad en esas edades, se convertirá de forma “obligada” en un alarde de eficacia y superación. - La remuneración económica que perciban por sus servicios, les ayudará a comprender el valor del dinero, el esfuerzo para conseguirlo y a saber administrarlo con prudencia (siempre con la supervisión de los padres, al menos en los principios) comprometiéndose a asumir el coste de “sus cosas” (será entonces cuando aprendan la palabra priorizar y economizar). - Se enfrentan al mundo exterior y asumen responsabilidades que les hacen madurar al encontrarse con situaciones reales y resolución de problemas “de adultos”. - Y si la situación financiera familiar es delicada, se sabrán útiles al colaborar de forma activa con los gastos. Trabajos como auxiliares en exposiciones, ferias y congresos, lo que conocemos como Azafat@s, promotores, comerciales, modelos en pasarelas o en publicidad, canguros, como apoyo en clases particulares para pequeños, etc. pueden contribuir a la madurez del adolescente y/o estudiante universitario y facilitar su incorporación posterior al mundo laboral y las relaciones profesionales y personales.

Estos jóvenes son de Jaén, estudian, trabajan y se divierten como tú, y hacen compatible sus ocupaciones con servicios esporádicos de Modelos (desfiles, fotografía, publicidad) o Azafat@s (congresos, ferias, exposiciones, actos sociales) Como ellos, tú también puedes formar parte de nuestro equipo Sólo tienes que enviarnos tu currículum. Paseo de la Estación, 52-2º A 23007 JAÉN Tfnos. 953 241 184 . 609 572 062 . 657 952 656 glamourcongresos@glamourcongresos.es conglamour@glamourcongresos.es


saber estar

con

lamour 18

Quinesia,

el juego de la seducción sin palabras

E

xisten gestos involuntarios y comunes que nos permiten intuir si agradamos o no a otra persona.

Si experimentamos interés nuestro cuerpo hace acopio de energía, el tono muscular se altera y los gestos se hacen más elocuentes: el hombre suele tirar hacia arriba del cinturón o se coloca derecha la corbata. La mujer se pasa una mano por el cabello o se alisa la falda. La sincronización de estos gestos nos hace sentirnos más próximos y es indicativo del inicio del juego de la seducción. Cruzarse de piernas o brazos se interpreta como un gesto defensivo, la persona se siente incómoda, intranquila y su interlocutor no es de su agrado. Según donde la persona se sitúe nos puede dar una idea de la disposición en ese momento: cuanto más de frente se sitúa una persona hacia el otro, mayor será el nivel de oposición. Para conversar lo ideal es situarse en ángulo recto. El exceso de movimientos puede reflejar inquietud o nerviosismo, mientras que la falta o escasez de movimientos puede dar la impresión de una formalidad exagerada. La invasión de nuestro espacio personal es síntoma inequívoco de la predisposición a seducir o dejarse seducir. Si la persona nos interesa le permitiremos una proximidad extraordinariamente cercana, si no es así retrocederemos para mantener una distancia prudencial. La gente atractiva tiende a hablar más que la que no lo es, pero si pretendemos captar el interés de una persona, debemos dedicar tiempo también a escuchar y no hablar demasiado ni muy deprisa. El tono de voz ha de ser agradablemente bajo, pero comprensible. Un buen conversador no solo habla, también sabe escuchar. La mirada es un arma de seducción muy poderosa, expresa emociones y es un indicador de interés, agrado y sinceridad. Reglas básicas: 1. Si mantiene la mirada más de un segundo: existe la posibilidad que le intereses.

2. Si retira la mirada y vuelve a mirarte fijamente por segunda vez: le interesas. 3. Si además de la mirada te sonríe: desea conocerte 4. Si evita la mirada y la retira: no tienes nada que hacer. Para evitar que una mirada profunda se convierta en desafiante, concéntrate en la frente y el pelo, si se parpadea con frecuencia es señal de ansiedad y malestar, pero si se hace lentamente, le gustas. La mayor frecuencia de la mirada es característica de las personas extrovertidas, cuando el tema es impersonal, cuando se quiere convencer o dominar o cuando hay un marcado interés en la otra persona. Se mira más cuando se escucha que cuando se habla. La gente que nos mira, nos parece más atractiva que la que nos evita la mirada. Las pupilas nos dan información, si se dilatan la llama de la atracción está funcionando, pero si no hay cambios o empequeñecen… mala señal. Sonríe. Cuando una mirada se acompaña de una sonrisa el éxito está garantizado, pero cuidado, una continua sonrisa es señal de nerviosismo. Si deseamos despertar el interés de alguien, debemos dejar que nuestro propio interés se manifieste en su cara y en su sonrisa. Una sonrisa expresa simpatía, alegría o felicidad. Son necesarios cuarenta músculos para arrugar una frente, pero sólo quince para sonreír. Se recurre a ella para hacer que las situaciones difíciles sean más llevaderas, una sonrisa atrae la sonrisa de los demás y es una forma de relajar los estados de tensión. “La sonrisa es una verdadera fuerza vital, la única capaz de mover lo inconmovible”.

NURIA LERMA FOTOGRAFÍA

c/ Marqués de Linares, 4. VILLARGORDO (Jaén). Tnos. 953 377 255 / 607 447 199.

www.estudionurialerma.com


con

entre fogones

lamour 19

Complejo Juleca La respuesta más exigente en hostelería

D

esde que los hermanos Lerma Castro recogieron, de sus padres, el testigo de la gestión de Complejo Juleca, todo ha sido una carrera de ascensos para conseguir, hoy en día, disponer de una amplía infraestructura que les permite ofrecer a sus fieles clientes y a los potenciales, un servicio integral y la respuestas más exigente en el sector de la hostelería. A cinco minutos de Jaén, amplios aparcamientos y jardines, un entorno idílico para esas comidas o cenas familiares, con amigos o de empresa. Dispone de dos restaurantes, uno acristalado con vistas al exterior y otro interior diseñado para reuniones familiares, de negocios o pequeñas convenciones. Tres elegantes y amplios salones acondicionados para la organización de grandes acontecimientos (banquetes de boda, comuniones, eventos…) Recientemente ha incorporado a su oferta, un confortable e innovador hotel equipado con todas las comodidades. Complejo Juleca, referente de la gastronomía jiennense, dispone de una selecta carta y menús especiales para cada ocasión, el esmerado servicio y la primera calidad de sus productos, protagonizan una nueva interpretación de la cocina tradicional mediterránea con toques vanguardistas. Es el momento de reservar fechas para esas celebraciones especiales que se aproximan y que comenzarán con las inminentes fiestas navideñas, para continuar con primeras comuniones, bodas y otros eventos sociales. Para cada caso Complejo Juleca ofrece una variada gama de ofertas y servicios en los que prima la calidad y la garantía.

Algunas de nuestras especialidades • Paté casero de perdiz al aceite de oliva virgen aromatizado. • Supremas de bacalao con culis de tomate cocase y gratinado con ajo atao de la abuela. • Paletilla de cabrito lechal al estilo Juleca. • Rabo de toro estofado al aroma del tomillo y romero. • Gran variedad de postres caseros.

Ctra. Bailén–Motril, km. 23,500 (Autovía salida 26) T. 953 326 006 – F. 953 326 001 LAS INFANTAS (Jaén) www.juleca.com – hermanoslerma@juleca.com


con

la maleta

lamour 20

TAILANDIA Un viaje a lo exótico RUTA DE VIAJE: Bangkok, Krabi, Railay B., Koh Phi Phi, Koh Phangan, Kanchanabur y Bangkok

I

niciamos este viaje como unaMercedes aventura y un reto personal, , Laura, Cristina sin agencias de por medio, salimos de Madrid con el billete de ida y vuelta en la mano, destino Bangkok, con una mochila a la espalda y sin reservas de hoteles ni rutas establecidas. Cuando llegamos a Bangkok, nos dirigimos en autobús a Kao San, la meca de los mochileros en Tailandia, una barriada llena de guesthouse, albergues y hostales, bares y restaurantes. Encontrado alojamiento, y durante dos días visitamos algunas de las maravillas de esta ciudad, templos budistas, Palacio Real, parques y barriadas donde coexisten rascacielos con las chabolas que sirven de vivienda habitual a millones de tailandeses. Todo a bordo de los tuk-tuk que vuelan entre los coches por la ciudad y para los que no existen las normas de tráfico… ¡salimos vivos de milagro! Este es el país de los mil Budas, los hay en cada rincón y cada templo de la ciudad. Decidimos viajar al sur, para contemplar la selva y las impresionantes playas del país, volamos a Krabi, y nos alojamos durante cinco días en los que hicimos excursiones a las playas de Railay, y a las islas Koh Phi Phi y Koh Phangan, la primera por ser el paraíso terrenal, de arena blanquísima y aguas turquesa con impresionantes formaciones de roca que emergen del mar decenas de metros. La

segunda porque es la cuna de la Full Moon Party, una fiesta que se celebra cada noche de luna llena del año, en Had Rin, una playa kilométrica que albergó aquella noche alrededor de 30.000 personas entre danzas y fuegos que duraron hasta el amanecer. Las casi 24 horas de viaje entre autobuses locales, tuk tuk, motocarros y ferry mereció la pena. Una de las últimas paradas fue Kanchanaburi, donde practicamos trekking en elefante y descendimos el rio Kwai en unas balsas de bambú (salir seco fue misión imposible…) Conclusión: Sin duda alguna os recomendamos este fantástico viaje al exótico. PD. La comida está recomendada para estómagos a prueba de bombas, pero aún así, os encantará. Chema Artíga y Pilar Martínez.

CUÉNTANOS TU VIAJE. conglamour@glamourcongresos.es


con

sobre ruedas...

lamour 21

SEAT 600

“Yo también fui kilómetro cero”

s se spañole n ue los e El día q l 600, empezaro a isubieron e su pasado e in ed fin rs e d ja le n a ió a rs na excu e aún no ciaron u qu la e d a n ez de sema . Manuel Vázqu o lt e u han v án. Montalb

M

ayo de 1957 supone el punto de arranque de la vida moderna de España con la salida del primer SEAT 600N de la factoría de Barcelona. El modelo original era un vehículo de cuatro plazas, una velocidad máxima de 85 Km/hora y con el motor situado en la parte trasera. A pesar de su pequeño tamaño, el habitáculo fue concebido de adentro hacia afuera, para permitir una mayor comodidad del piloto y acompañantes. En Julio de 1958 se ofrece una versión de techo de lona corredizo, el SEAT 600 DESCAPOTABLE, después aparece el SEAT 600 MÚLTIPLE, un monovolumen de cuatro puertas y seis plazas. En 1961 fabrican el SEAT 600 COMERCIAL, sin asiento posterior ni ventanillas traseras y acabado muy básico, un pequeño vehículo de carga para uso comercial y exento de Impuesto de Lujo. En Julio de 1963 aparece el SEAT 600D, la versión de mayor difusión con una serie de mejoras sustanciales: se sustituye el tirador de arranque por una llave convencional, aumenta su velocidad máxima hasta los 110 km/h, la tapicería es de paño y los pilotos delanteros de posición e intermitencia se sitúan bajo los faros. En Agosto de 1973 termina la producción de este po-

pular vehículo, con la salida del SEAT 600L, de color blanco. Los trabajadores le despidieron con una pancarta que decía: “Naciste príncipe y mueres rey”. Para todos los españoles la aparición de este coche supuso una auténtica revolución, puso al país sobre cuatro ruedas e inició una etapa en la que se dejaba atrás la sombra de la posguerra para entrar en un periodo de esperanza. La producción de motocicletas con sidecar y motocarros cayó en picado. Por fin un automóvil modesto, de bajo coste, permitía a las familias salir de fin de semana e incluso puso en auge las salidas dominicales y vacaciones motorizadas, que dio como resultado el viajar más por España. Con él comenzaron a conducir las mujeres, luego se quedaba como segundo coche para la ciudad y a su volante se iniciaban también los hijos. Su popularidad es similar a la que tuvo el ESCARABAJO en Alemania, el CITROEN 2C en Francia o el MINI en Inglaterra. En Jaén tenemos el CLUB AMIGOS DEL 600 Y CLÁSICOS, una asociación sin ánimo de lucro para la que su mayor ilusión es orientar a los aficionados que quieran iniciarse en el mundo del motor clásico, rescatando y recuperando vehículos que son parte de la historia de Jaén y ayudando a la localización y restauración del coche para devolverle su esplendor original. A través de “El cuentakilómetros” un boletín informativo, mantienen informados a todos los socios de las concentraciones, salidas, ferias…, dando a conocer nuestra provincia e incluso el resto de la geografía española. “Sólo pretendemos desde esta Asociación vivir la afición a los clásicos con nuestros amigos de toda España” (José F. Águila, presidente del Club) Polígono Llanos del Valle, Calle F nº 14 y local de reuniones en C/ Almatriches, s/n. www.club600dejaen.com


en casa de...

con

lamour 22

Casa de luz Elegante, funcional y moderna

Fotos: Juan de Dios Ortiz

M.

una joven pareja ª Rodríguez, jiennense nos muestran su espaciosa y luminosa casa situada en Los Villares. Ángeles

Cabrera

y

Luis

Expertos decoradores y propietarios de la firma CENTROLUZ, de donde proceden todos los muebles, lámparas y elementos decorativos, han conseguido para su hogar, un ambiente elegante con líneas modernas y funcionales. Diseñada y proyectada por Pedro Cabrera Cabrera, arquitecto jiennense y hermano de Mª Ángeles, la parcela cuenta con 400 m2, la vivienda 300 m2 repartidos en tres plantas. El suelo es porcelánico en tono beige y las escaleras de mármol serpelleante. En la planta baja, el jardín con piscina, la cochera, un dormitorio para invitados y un salón comedor presidido por una chimenea de estilo moderno, revestida con piedra natural de la india, un sofá de piel de Pedro Ortiz, comedor en madera de nogal wengué y una cocina americana diseño de la propietaria. Luis, amante de la caza, expone en el salón sus trofeos y dos alfombras de piel de gacela y de vaca. En la primera planta, el dormitorio principal, con el vestidor y el baño incorporado, llama la atención el papel pintado que la propietaria colocó en un lateral, para no restar protagonismo al impresionante cabecero de madera de roble combinado con piel y plata. Sobre la cómoda unos cuadros vitrina, un elemento que se repite en todas las estancias, esta vez con dos reproducciones de collares africanos. El baño, en gris, blanco y plata con azulejos imitando a papel pintado y muebles de Fiora, con una original encimera en pizarra negra, cuenta con una cabina de ducha de efecto lluvia con hidromasaje. (La

El mayor centro de iluminación y decoración de Jaén y provincia

Polg. Ind. Llanos del Valle, c/E, N-20 y 22. JAÉN. Tfno. 953 233 113. www.centroluzjaen.com


con

lamour 23

vivienda dispone de tres baños más en distintos acabados). La planta superior, con tres dormitorios, uno de ellos reservado para el futuro

bebé de la pareja, que está presidido por el único cuadro en toda la casa y obra de la propietaria, La Ciudad Nevada. En el acceso a la segunda planta, llama poderosamente la atención una baranda de diseño exclusivo obra del jiennense Juan Castillo, propietario del Hotel ACG y un artista artesano de la forja. La luz es la protagonista indiscutible en la decoración, la natural que entra a raudales por los grandes ventanales y tragaluces que recorren toda la casa y la proveniente de las lámparas de exclusivos diseños. El comedor está presidido por dos de ellas, impresionantes y gemelas, de Serip. Sobre el aparador destaca un cuadro vitrina con motivos étnicos, en plata y wengué, los tonos dominantes en toda la casa.

Todos los muebles del salón en madera de roble wengué, combinado con nácar y un enorme sofá con chaise longue en piel. Pieza fundamental en el hogar de Mª Ángeles y Luis, es sin duda la cocina, por su amplitud y original acabado. La luz de los amplios ventanales inunda la estancia de diseño moderno, proyectada y realizada por la firma jiennense ESTUDIO DE COCINAS MÉTODO. Dos zonas bien diferenciadas: el office, donde destaca un mural de temática floral y la lámpara de diseño futurista Foscarina, y la isla donde se cocina, con una gran superficie de trabajo en silestone blanco Zeus. Los muebles bajos con grandes cajones y gavetas facilitan el almacenamiento. En la misma isla se incorpora una barra con taburetes destinada a desayunos. Frente a la zona de cocción se sitúan el fregadero, lavavajillas, muebles bajos para almacenamiento y un alto en cristal que aligera la composición. La zona de columnas, donde se encuentran los electrodomésticos y despensas se adaptaron creando un enmarcado en color pistacho, dando el toque juvenil que la pareja pretendía. El mobiliario elegido está realizado en estratificado canteado en aluminio, que junto con los herrajes interiores, con las exigencias de sus propietarios. El pavimento cerámico imitando acero, le aporta un toque modernista. La cocina tiene acceso a la terraza que comparte con el salón y desde allí podemos ver la piscina y el jardín al que se accede desde el porche y donde podemos destacar una cuidada selección de magnolios, yucas y rosales.


desconecta-t

“Si lo ves en tu mente, lo tendrás en tu mano”

con

lamour 24

(Bob Proctor)

Dime quién soy (Julia Navarro) El punto de partida tiene que ver con la memoria familiar, con esas historias que cuando era niña escuchaba contar a mi abuela y a mi madre sobre el horror y las consecuencias de la guerra civil. Es una novela de personajes que sin renuncias a la aventura ni a la historia, retrata la memoria del siglo XX y la identidad de esas personas anónimas que lo protagonizaron.

Mujeres que corren con los lobos (Clarissa Pinkola) Nos ofrece una auténtica joya repleta de claves del espíritu femenino. A través de diversos cuentos (algunos familiares, como Barba Azul o Las Zapatillas Rojas), la autora nos ofrece una fantástica oportunidad para reinterpretar y comprender mejor nuestras mejores experiencias vitales y así poder actuar en consecuencia.

Anatomía del espíritu (Carolyme Miss) Este libro nos muestra como nuestro estado de ánimo y nuestros problemas psicológicos nos afectan tanto que podemos llegar a enfermar y nos recomienda primero sanar nuestra alma de rencores y opresiones para poder salir adelante en muchas enfermedades de las que en ocasiones los doctores desconocen el origen.

Exposición de las jiennenses Lourdes Rodríguez y Mireya García Del 12 al 16 noviembre 2010 De 10 a 13 y de 17 a 19 horas Universidad de Jaén Aulario C5, vestíbulo planta baja. Campo de las Lagunillas


el sitiazo con

lamour 25

El recreo de Wendy

El otoño ha llegado y a mi todavía morena me ha pillado. Ahora toca guardar el pareo y sacar la pashmina. Después de exfoliar y rehidratar la pie, renovar corte y tinte de pelo, ponerme a dieta por enésima vez este año, actualizar y customizar todo el fondo de armario y preparar las listas interminables de asuntos pendientes, me senté con un té roiboos, sabor a vainilla frente a mi nuevo notebook para reorganizar, etiquetar, grabar e imprimir las fotos del verano y dar carpetazo a la temporada 2010. Recordé que tumbada frente al mar, me vino a la mente un poema de Mario Benedetti, que una amiga me envió a través de email en un maravilloso pps (como domino las nuevas tecnologías) y me pareció una hermosa declaración de principios para iniciar esta estación. “La gente que me gusta”: Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y lo hace. Me gusta la gente con capacidad de asumir las consecuencias de sus acciones, la gente que arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quién se permite huir de los consejos sensatos dejando las soluciones en manos de nuestro padre Dios. Me gusta la gente justa con su gente y consigo misma, la gente que agradece el nuevo día, las cosas buenas que existen en su vida, que vive cada hora con buen ánimo dando lo mejor de sí, agradecido de estar vivo, de poder regalar sonrisas, de ofrecer sus manos y ayudar generosamente sin esperar nada a cambio. Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría. Me gusta la gente franca y sincera, capaz de oponerse con argumentos serenos y razonables. Me gusta la gente de criterio, la que no traga entero, la que no se avergüenza de reconocer que no sabe algo o que se equivoco. Me gusta la gente que, al aceptar sus errores, se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos. Me gusta la gente capaz de criticarme constructivamente y de frente, a éstos les llamo mis amigos. La gente que tiene tacto. La gente que posee sentido de la justicia. Me gusta la gente fiel y persistente, que no desfallece cuando de alcanzar objetivos e ideas se trata. Me gusta la gente capaz de entender que el mayor error del ser humano es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón. Me gusta la gente que trabaja por resultados. Con gente como ésa, me comprometo a lo que sea, ya que con haber tenido esa gente a mi lado me doy por bien retribuido. …Nada más que añadir…Dulce Otoño desde el Recreo.

SONIDO E IMAGEN EVENTOS

PRESENTACIONES PRODUCCIONES Y STANDS FERIAS Y CONGRESOS

Nuestra experiencia, tu mejor garantía

joaquin@zocoworld.com www.zocoworld.com Tfno. 678 518 457


con

lamour 26


27

Descubre lo mejor de nuestra colección. Si aún no tienes Bidi en tu móvil, descárgalo gratis enviando BIDI al 22044.

www.elotoñoestodotuyo.es


con

lamour 28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.