7 minute read
Arte y Ecología en un Mismo Lenguaje
Por Edith Monge Silva ecologíaArte y
EN UN MISMO LENGUAJE
Cada espacio al que accedemos está revestido con sus cuadros. Cuelgan de las paredes o se recuestan en ellas con cierto desgano, a la espera de que Mai Yap nos cuente su historia
Una historia que narra, en emotivo diálogo la incredulidad, frustración, ira hasta la con el arte, su profunda conmoción frente determinación y el agradecimiento. Todos al deterioro del ambiente y nuestra estos sentimientos convergen en colores, inmovilidad… que en cierto sentido texturas y cortes que a su vez sirven también es la suya, pues resulta casi como instrumento para transmitir mi imposible eludir totalmente un entorno mensaje ecológico”. que parece hecho en formato de plástico. daños causados por el cambio climático Al preguntarle por qué elige el arte Pausada y observadora, responde las abstracto para darle expresión a su obra, preguntas disfrutando del té que responde que por muchos años estuvo compartimos en el comedor de su casa. dedicada a ensalzar la belleza de la De vez en cuando intercala explicaciones naturaleza pintando flores muy detallas sobre alguna pieza antigua que contrasta en primer plano. “Luego pasé al estudio entre tanto arte abstracto. de la imperdurabilidad a través de paisajes Su trabajo comienza con la investigación. Park como inspiración. Cuando quise “En los últimos 10 años he dedicado mi comunicar mi frustración sobre el vida al estudio de la naturaleza a través problema ambiental, las emociones eran del arte, en específico a su preservación. tan intensas y conflictivas que la única Trato de estar informada sobre las manera que hallé de plasmarlas de una causas del deterioro de nuestro planeta y manera genuina y efectiva fue a través de qué podemos hacer para desacelerar los un lenguaje pictórico no descriptivo”. de nubes utilizando el Everglades National y la polución. Estas incertidumbres me El amor de Mai Yap por la naturaleza producen fuertes emociones que van desde empezó en la parte de atrás del carro de su papá. Cuando tenía 5 años su familia se mudó a la capital de Panamá. Unas 3 horas desde el pueblito de Aguadulce, donde nació. “En esos viajes pude observar las nubes, los pájaros pasar y el viento correr. El tratar de plasmar estas memorias ha sido siempre el impulso detrás de toda mi obra. Cuando nuestra única hija nació, empecé a ‘enseñarme’ a pintar. Primero con brochas tradicionales y luego con las espátulas.
De acuerdo con la galerista y curadora de arte venezolana Milagros Bello, “MaiYap tiene que ser reencarnada de un gran artista para pintar así siendo autodidacta”.
¿Por cuáles maestros o corrientes consideras que has sido mayormente influenciada?

Hope #30

Mientras buscaba el mejor lenguaje para expresar mi preocupación sobre el medio ambiente, descubrí a Jean Paul Riopelle, a quien le debo mi entusiasmo por pintar con las espátulas y Hans Hoffman, el cual fue mi inspiración para el uso de la geometría en mi trabajo. Ambos pertenecen a la corriente del Abstracto Expresionista.
Hoy día, como instructora de arte en el prestigioso Jardín Botánico Fairchild, soy la única artista enseñando la difícil técnica de pintar con espátulas en Miami.

Por medio del grupo Palette Knife Artists of Miami, del cual es creadora y directora, también impulsa temas ecológicos. En este momento trabaja en un proyecto sobre los pájaros del Sur de la Florida que están en peligro de extinción. La exposición se inaugurará en la galería Dante Fascell del Biscayne National Park este diciembre.
Al mismo tiempo desarrolla una serie de abstractos que tratan de entender el porqué de la indiferencia sobre el problema ecológico a nivel personal y la inefectividad de los gobiernos. La serie se llama HOPE y será exhibida en Washington D.C. en el 2021.
Por Edgar Jeronimo Amado | Twitter: @EJAmado
Venezuela, Guarida del Terrorismo Continental
Los grupos terroristas se han apoderado de Venezuela, y su entrada a nuestro país, data de la época de Chávez, quien les abrió las puertas para convertirlos en sus aliados para tratar de desestabilizar a la región y ahora el heredero de ese imperio del mal, Maduro, ha ampliado la alianza del régimen con otros grupos terroristas. El financiamiento de estas agrupaciones de irregulares ha sido a través del narcotráfico, y el dinero mal habido no es para el estado venezolano, pero sí, para mantener a la narcodictadura en el poder con el apoyo de todas esas agrupaciones de guerrilleros, extremistas y vulgares delincuentes. En este orden de ideas, el Comisionado Especial de Seguridad del gobierno (e) de Venezuela, Iván Simonovis, alertó que nuestro país se ha convertido en un centro de operaciones de grupos irregulares, como la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejercito de Liberación Nacional (ELN). También sabemos de la presencia de grupos terroristas del Medio Oriente, que se han establecido en nuestro territorio, en diferentes estados del país, explotando y robando nuestros recursos naturales, cometiendo daños irreparables al medio ambiente pero lo que es peor, armándose y planificando actos terroristas para destruir las democracias del occidente.
La relación de la narcodictadura con los grupos terroristas, ha derivado en una alianza geopolítica, cumpliendo con los mandatos del Foro de Sao Paulo y del Grupo de Puebla, además de la hermandad con la dictadura cubana, y la relación con la Guardia Revolucionaria Islámica. Así que en Venezuela, ya se encuentra lo peor del Medio Oriente, hablamos de ISIS, Hamas y Hezbolláh, tratando de imponer sus creencias religiosas pero sin éxito, sin embargo si pudiéramos hablar de intentos de un proceso de transculturización con la penetración sobre todo en la juventud. El financiamiento de estos grupos se derivan en la adquisición de armas, blanqueo de dinero, narcotráfico y todas las operaciones financieras propias de las peores bandas de la delincuencia mundial.
El peligro de la presencia terrorista en Venezuela, radica en que estos grupos necesitan un puente de entrada para todo el occidente, para crear un frente común, entre Irán y Venezuela, contra los Estados Unidos, y la narcodictadura venezolana lo ha permitido. La idea es planificar actos terroristas para causar el peor daño posible, incluso lo anterior cobra vigencia con la reciente denuncia del presidente de Colombia, Iván Duque “Hay información de organismos de inteligencia de carácter internacional que trabajan con nosotros donde se muestra que hay un interés de la dictadura de Nicolás Maduro, de adquirir unos misiles de mediano y largo alcance a través de Irán”. Los negocios entre Venezuela e Irán, disfrazados con redes de auto mercados, pero que en realidad son una fachada para la introducción en Venezuela de misiles de mediano y largo alcance, armamentos de todo tipo y sistemas de comunicaciones. El Comisionado Presidencial en Materia de Seguridad, Iván Simonovis, ha dicho que al norte de Venezuela, en la península de Paraguaná, Irán ha instalado un centro de comunicaciones para ser utilizado para el espionaje. Pero además, también denuncias realizadas por el presidente colombiano, involucran a otros países “Tenemos información de inteligencia de que hay miembros de la Guardia Nacional venezolana que está triangulando armamento de países como Rusia o Bielorrusia a estructuras criminales colombianas a través de la frontera”, denunció el mandatario neogranadino.
El círculo más cercano a Miraflores, así como Tareck El Aissami, descendiente libanés, quien ha sido el intermediario con todos estos grupos terroristas. Los más altos representantes de las FFAA, también están involucrados con el dinero obtenido a través del narcotráfico y de las bandas, como la del Cártel de los Soles. El dinero obtenido en estas negociaciones ilícitas, se reparte entre la narcodictadura y la otra parte es para el financiamiento de los grupos terroristas.
Definitivamente, la narcodictadura de Venezuela, constituye una amenaza real para la paz de la región. El régimen esta socavando las democracias del continente pero también de países europeos como lo es el caso de España, e incluso en los Estados Unidos. La comunidad internacional debe entender el peligro que representa la dictadura de Venezuela para el mundo entero, por la cual se hace imprescindible activar el R2P o la Responsabilidad de Proteger, con la ayuda de las democracias a nivel internacional para detener los crímenes masivos provocados por parte del régimen venezolano. La formalidad de la convocatoria al R2P fue realizada por el presidente (i), quien la solicitó el pasado 23 de septiembre del presente año ante la ONU. Y cito: “Hoy les pido a todos los representantes de Estados Miembros que asuman la responsabilidad de asistir al Gobierno legítimo de Venezuela en su misión de proteger al pueblo venezolano, y considerar una estrategia que contemple escenarios luego de agotada la vía diplomática. Ha llegado el momento de acciones oportunas y decisivas”. Es oportuno recordar a San Juan Pablo II: “El terrorismo nace del odio, se basa en el desprecio de la vida del hombre y es un auténtico crimen contra la humanidad”


