1er Informe de Gobierno Municipal, Villa de Reyes 2021-2024

Page 1

CONTENIDO

Mensaje de la Presidenta Municipal. Presentación.

Ejes Rectores del Desarrollo.

Eje 1: Por las Personas y el Bienestar de Villa de Reyes

1.1. Contra la pobreza y por nuestra gente

1.2. ¡Mas Salud y Bienestar para Villa de Reyes!

1.3. La Educación y la Cultura son para Todos

1.4. ¡Actívate con Deporte y Recreación… y seamos ganadores!

1.5. Los Jóvenes no son el futuro… ¡Son el presente!

1.6. ¡Es tiempo de la Equidad y las Mujeres de Villa de Reyes!

1.7. ¡Un Villa de Reyes que piensa en sus Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Grupos Vulnerables que más lo necesitan!

1.8. Cuidar a nuestros Migrantes, es cuidar a nuestras familias

Eje 2: Por la Paz, la Seguridad y la Justicia de Villa de Reyes

2.1. Porque siempre es mejor Prevenir y Acercar a nuestra gente a quienes nos protegen

2.2. Por un Villa de Reyes ¡Seguro!

2.3. Orden y Seguridad Vial para un mejor Villa de Reyes

2.4. Protección Civil, para cuidarnos todos

Eje 3: Por la Economía de Villa de Reyes

3.1. Más Grandes en Infraestructura y Con Más Orden para Nuestras Comunidades

3.2. ¡Agua Potable y Drenaje para los villareyenses!

3.3. Por un Catastro Moderno y eficiente para todos

3.4. ¡Para que nunca falte el empleo!

3.5. Desarrollo Económico y Fortalecimiento Empresarial, para tener más y mejores fuentes de empleo

3.6. Fomento al Turismo, para que más gente nos visite y conozca Villa de Reyes

3.7. Fomento a nuestro Campo, ¡Origen de Villa de Reyes!

3.8. Con un Comercio en orden, ¡Villa de Reyes Crece!

Eje 4: Por la Sustentabilidad de Villa de Reyes

4.1. Una mejor calidad de vida para Villa de Reyes, con más y mejores servicios

4.2. Ecología Sustentable para el Villa de Reyes de hoy y de mañana

Eje 5: Por un Gobierno Responsable para Villa de Reyes

5.1. ¡Un Ayuntamiento Fuerte, para un Villa de Reyes Grande!

5.2. Por un Villa de Reyes Transparente y sin Corrupción

5.3. Finanzas Sanas y Gasto Orientado a Resultados, para cuidar el dinero de los villareyenses

5.4. ¡El Ayuntamiento es de todos y para todos! Despedida

2

Presidenta Municipal:

Erika Irazema Briones Pérez Síndico: Sara Moreno Arriaga Regidores: Maricruz Rojas Orta Ximena Díaz Aguilar Daniel Lagunas López Sotero Juárez Martínez Miguel Rocha Rivas Rogelio González Torres

I.MENSAJE DE LA PRESIDENTA

MUNICIPAL

Desde hace poco más de un año, cuando los villareyenses decidieron confiar en continuar este camino juntos, al despertar cada día, puedo sentir la enorme responsabilidad de ser parte de ese gobierno municipal que tiene, como primera encomienda, el lograr que, en Villa de Reyes, Contigo, Seamos cada día Más Grandes

Y Ser Grandes Juntos, implica que nuestra gente, que tú, que tu familia, puedan ver y sentir, como cambian sus condiciones de vida. Ya tenemos 4 años preocupados y ocupados, por que a todos les puedan llegar obras, programas y proyectos, que logren ese objetivo fundamental que planteamos desde un principio: mejorar nuestro municipio, para quienes vivimos en él, para nuestros hijos… ¡para ti!. Y hemos trabajado fuerte, para sentar bases sólidas para ese crecimiento compartido.

Es evidente que no ha sido fácil: cuatro años son poco, para revertir esa dinámica negativa en la que nos habían obligado a estar y superar esa falta de visión a futuro que se tuvo, para ahora sí, poner a Villa de Reyes y a cada uno de los villareyenses primero; ¡y que mejor, que hacerlo, asumiendo los retos y de la mano, continuar luchando, porque, Contigo, Somos Grandes!

Allí radica el secreto de estos cuatro años: en que, a pesar de cualquier dificultad, la prioridad siga siendo, hacer y cumplir lo que los habitantes de cada una de las comunidades nos han planteado, lo que tú sabes que aun falta; por ello, as decisiones tomadas, no han sido ocurrencias, sino el fruto del consenso, lo que la gente decidió y sabe que necesita.

El saber que Contigo Somos Grandes, es porque no dejamos a nadie atrás y sabemos que todas las colonias y comunidades, merecen salir adelante y superar

4

el olvido en el que estaban; no importa si es la más grande o la más pequeña, todas son parte de este Villa de Reyes consciente y humano, donde cada día, vale más la pena vivir; ¿y sabes qué?, la realidad está allí, los resultados han sido claros, cada vez, más villareyenses cuentan con mejores condiciones de vida y las instancias de evaluación federales son imparciales e inequívocas con los datos duros

Así que juntos, nuestros sueños poco a poco se hacen verdaderos y si hemos tenido estos resultados como parte de un proyecto de todos, en tan solo un año adicional, ¡imaginemos cuanto más podemos hacer por Villa de Reyes, en el resto de la Administración y mirando siempre hacia adelante!

Este primer Informe de Trabajo, es el cuarto de nuestro esfuerzo conjunto y un paso más en la consolidación del crecimiento de Villa de Reyes. Podemos ver como Contigo Somos Más Grandes y cómo seguimos creciendo. Sabemos que falta mucho, pero cada obstáculo que superamos significa que vamos en el rumbo correcto; cada villareyense que ve cumplido sus anhelos, nos indica que no debemos aflojar el paso… y la sonrisa que vemos en tu rostro, cuando realizamos lo que antes eran sueños, ¡es el motor que nos sigue impulsando!

Sigamos creciendo juntos y demostrando el porque, ¡CONTIGO, SOMOS GRANDES!

Érika Briones Pérez.

5
6

II. PRESENTACIÓN

Al Honorable Cabildo de Villa de Reyes:

Para cumplir con lo dispuesto por el artículo 70 fracción XVII de la Ley Orgánica del Municipio Libre delEstado de San Luis Potosí; y 74 fracción XIV del Reglamento Interno del H. Ayuntamiento de Villa de Reyes, hago entrega al honorable cuerpo edilicio del Informe por escrito del estado que guarda la administración pública municipal, en este primer año de gobierno, del periodo constitucional 2021 2024.

Una vez entregado en sesión solemne, se tiene la disposición de comparecer posteriormente, si así lo acordara el propio Cabildo, a fin de responder las dudas e inquietudes que pudieran presentarse.

El presente informe, abarca las obras y acciones realizadas por la administración, de octubre de 2021, a septiembre de 2022.

En el documento, se plasma el cumplimiento de las áreas de la Administración Pública Municipal, a los objetivos y metas del Plan Municipal de Desarrollo 2021 2024, así como de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, agenda mundial a la cual nuestro municipio esta adherida desde el año 2018.

Con ello, se puede analizar el rumbo que llevan, con base en la guía de trabajo estructurada por ejes rectores y sectores, los esfuerzos de la presente Administración, para lograr el fin último del gobierno municipal, lograr el bien común de los villareyenses.

7

EJES RECTORES DEL DESARROLLO

EJE 1: POR LAS PERSONAS Y EL BIENESTAR DE VILLA DE REYES

1.1. CONTRA LA POBREZA Y POR NUESTRA GENTE

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

• Objetivo 1. Fin de la pobreza: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.

• Objetivo 2. Cero hambre: Poner fin al hambre.

Referir lo que se ha logrado, es el primer paso para saber hasta donde hemos llegado y cuanto más nos falta. Esta administración, con evaluaciones externas que miden los parámetros más importantes, sabe que, aunque no se ha concluido, vamos por el camino que trazamos hace cuatro años.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, (CONEVAL), ha presentado sus resultados y las cifras referentes a Villa de Reyes, han validado nuestro esfuerzo, y hemos logrado reducciones importantes en rubros como pobreza extrema (63.2%), pobreza alimentaria (52% de reducción), así como en varios otros.

Tabla 1 Reducción de Pobreza Extrema en Villa de Reyes 2010-2020. Fuente: CONEVAL

9

PROGRAMA DE APOYO ALIMENTARIO

El profundo sentido social de esta administración ha mantenido uno de los programas emblemas y más importantes para los villarreyenses, el Programa de Apoyo Alimentario, que ya durante cuatro años, ha apoyado la posibilidad de una alimentación digna para miles de familias en nuestro municipio. Desde

el 2018 se comenzó asegurando las necesidades alimentarias de 13mil 500familias y ahora, en el 2022, se ha incrementado el padrón a 22 mil familias beneficiadas del Programa de Apoyo Alimentario de la cabecera municipal y 62 comunidades, que de manera ininterrumpida, reciben su despensa bimestral, con lo que se complementa su esquema alimenticio.

En este sentido, es importante destacar que en estos cuatro años hemos logrado de manera consistente, aumentar la cantidad de beneficiarios comprobables de este programa básico, con lo cual se han cumplido las metas del Plan Municipal de Desarrollo 2021 2024.

10

Con orgullo, podemos afirmar que es un hecho que todas las comunidades, (Alamitos, Alberto Carrera Torres, Arroyo Blanco, Bledos, Boca de Santiago, Cabras, Calderón, Calichal, Cañón de Bledos, Carranco, Centenario, El Hundido, El Mirador, El Potrerito, El Salto, El Verde, Emiliano Zapata, Ex Hacienda de Gogorrón, Guadiana, Granja San Martín, Jiménez, La Boquilla, La Cueva, La Lomita, La Presita, La Soledad, La Turicata, La Ventilla, Laguna de San Vicente, Lagunita de Jasso, Lagunita de Pardo, Las Gualupas, Las Rusias, Loma del Tejocote, Machado, Macheros, Malinto, Ojo de Agua de Gato, Palomas, Pardo, Paso Blanco de Arriba, Paso Blanco de Abajo, Plan de San Luis, Pocitos, Presa del Organito, Presa de San Agustín, Providencia, Puente de Tierra, Puerta de San Antonio, Rinconeña, Rodrigo, El Rosario, San Lorenzo, San Miguel, San Pascual, Saucillo de Bledos, Saucillo, Socavón, Sotolillo, Tejocote de San Miguel, Jiménez y Paso de las Torres), así como barrios y colonias de Cabecera, reciben el programa alimentario y con eso, nuestra gente tiene un complemento real, que redunda en una mejor y más variada alimentación, porque ningún villareyense debe sufrir por hambre.

Con esto, mantenemos el compromiso de que cada vez más familias, reciban este apoyo y de esta manera, atendemos la meta 2.1 “Para 2030, poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones vulnerables, incluidos los lactantes, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año”, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

11
PROGRAMA FAMILIAS BENEFICIADAS DIFERENCIA 2021 2022 % DE CRECIMIENTOAÑO 2021 AÑO 2022 Programa de Apoyo Alimentario 20,000 familias 22,000 familias 2,000 familias 10% Dirección de Desarrollo Social

ENTREGA DE DESAYUNOS ESCOLARES EN MODALIDAD FRÍA POR PARTE DEL DIF MUNICIPAL

Continuamos apoyando la alimentación de 2 mil 612 niñas y niños de 600 familias, con la entrega de desayunos escolares en la modalidad fría cada bimestre, así como con asesoría alimentaria en planteles educativos tanto de la cabecera municipal como de las comunidades de Centenario. San Miguel, Presa de san Agustin, El Rosario, La Loma, Las Rusias, Carrera Torres, La Ventilla, Carranco, Bledos, Calderon, Guadiana, Saucillo de Villa, Palomas, Gogorrón, Malinto, La Boquilla, Pardo, El Mirador, San Lorenzo, Laguna de San Vicente, Ojo Agua de Gato, Lagunita de Los Jassos, La Presita, Emiliano Zapata y Rodrigo.

ASISTENCIA ALIMENTARIA A POBLACIÓN EN DESVENTAJA

En coordinación con el DIF Municipal, atendemos a 172 familias en condiciones de desventaja de las comunidades de La Presita, Emiliano Zapata, Estación Jesús María, Chiquihuitillo, Tanque del Chayote,

12

Socavón, Turicata, Jiménez, Paso de las Torres, Malinto y Rodrigo con la entrega de despensas bimestrales; queremos que eventualmente, ya no haya familias en estas condiciones de gran necesidad ¡y trabajamos con ellos para lograrlo!

APOYO A LA ALIMENTACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES

El compromiso más grande que tenemos, seguirá siendo con aquellos que más lo necesitan, porque no podemos concebir un desarrollo que no atienda de manera inmediata, las carencias básicas de nuestra gente; por ello, y porque hay quienes no pueden valerse de sus propios medios para salir adelante de manera digna y humana, mantenemos y fortalecimos la alimentación de los adultos mayores del municipio en condiciones de pobreza. Así, atendimos a 2,735 adultos mayores los que beneficiamos con la entrega de una despensa bimestral individual, como parte del Programa de Apoyo Alimentario.

OPERACIÓN DE LAS PLANTAS PURIFICADORAS DE AGUA

Uno de los programas básicos que han impactado la economía y la salud de nuestra gente, es el de agua de consumo humano; del final de la Administración anterior a este año, se instaló una planta más, (en la comunidad de San Miguel), por lo que actualmente, se tienen 9 purificadoras: la ya mencionada, en la cabecera

13

municipal, así como en las comunidades de Laguna de San Vicente, Ex Hacienda Gogorron, Pardo, Socavon, Rosario, Bledos y Saucillo.

Se da el mantenimiento requerido a las ya existentes y realizamos acciones de equipamiento y ampliación del servicio, con lo que ahora llegamos a 19,000 villareyenses, que reciben dotación de garrafones de agua sin costo alguno.

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA

Uno de los esquemas de trabajo que más impacta de manera positiva a la comunidad, es el de Vivienda Digna, que ayuda a que nuestra gente mejore sus condiciones habitacionales; en este año, reafirmamos esta mejora (que CONEVAL reconoce con la reducción de niveles de vivienda precaria, del 39.1% en 2010, al 17% en 2020 y aun reduciéndose), con 379 familias que pudieron mejorar su vivienda, mediante la construcción de 92 Muros Firmes, 51 techos en viviendas y 224 pisos firmes y de 12 letrinas ecológicas en viviendas de cabecera y diversas comunidades

De igual manera, beneficiamos a 602 familias de todo el municipio, con paquetes de materiales de construcción para impulsar la ampliación y mejoramiento de sus viviendas

14

ENTREGA DE APOYOS SOCIALES DIRECTOS POR PARTE DE LA OFICINA DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL

Soñamos con el día en que ningún villarreyense necesite un apoyo directo, porque ello significará que cumplimos plenamente y al 100 por ciento, con la eliminación de la pobreza y los factores que causan las necesidades tan lacerantes que afectan a nuestra gente.

Sin embargo, sabemos que, para lograrlo, debemos continuar nivelando las condiciones sociales del municipio; y ello sin duda implica la accesibilidad a los apoyos en especie y económicos. La salud, la educación, los fallecimientos son situaciones que desafortunadamente impactan en mucha gente. Y es allí donde la Presidencia Municipal interviene. Durante este año de gobierno, atendimos a 5,260 personas, con apoyos que representaron 6.67 mdp.

APOYO OTORGADO

PERSONAS BENEFICIADAS

Entrega de aparatos auditivos 40 personas Entrega de lentes 60 personas Entrega de medicamentos 1,200 personas Entrega de apoyo económico para gastos funerarios 120 familias Entrega de apoyo económico para gastos de traslado 105 personas

15

Entrega de apoyo económico para gastos diversos como pago de inscripción a escuelas, pago de recibo de energía eléctrica, pago de operaciones y estudios médicos, entre otros

3,765 personas Fuente: Oficina de Presidencia

1.2. ¡MAS SALUD Y BIENESTAR PARA VILLA DE REYES!

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

• Objetivo 3. Salud y bienestar: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

Sin salud, no hay nada. Y por ello, cada día, cada semana, cada mes, hacemos el mayor esfuerzo por lograr complementar a los servicios de salud estatales y federales, y llevar la atención médica primaria a toda nuestra gente.

PROGRAMA MÉDICO EN TU COMUNIDAD

16 Consolidamos el programa de consulta médica gratuita para más de 9,898 pacientes de 45 comunidades, entre ellas Ojo de Agua de Gato, Mirador, Pardo,

Lagunita de Pardo, Socavón, Presa del Organito, Tejocote, Calderón, Rodrigo, Gualupas, Malinto, Ex Hacienda de Gogorrón, Saucillo, Presa de San Agustín, Jesús María, La Presita, La Boquilla, Cañón de Bledos, Saucillo de Bledos, Cabras, Plan de San Luis, Boca de Santiago, La Loma, Puerta de San Antonio, Machado, Carranco, Bledos, Sotolillo, Laguna de San Vicente, La Soledad, Lagunita de Jasso, Jesús María y la propia cabecera, a quienes también entregamos más de 48 mil 500 medicamentos gratuitos,como parte, trabajando con la meta 3.8 “Lograr la cobertura sanitaria universal, en particular la protección contra los riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos”, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

17

CONSULTORIO DENTAL MUNICIPAL

Con todas las medidas y protocolos de sanidad necesarios, continuamos ofreciendo los servicios de nuestro consultorio dental, logrando atender en este tercer año a 1 mil 812 personas, con consultas y procedimientos básicos gratuitos.

18

PROGRAMA DE ENTREGA DE MEDICAMENTO GRATUITO

Para contribuir a la salud y bienestar de los villareyenses, y con la finalidad de apoyar su economía familiar, desde el inicio de la presente administración implementamos un Programa de Entrega de Medicamentos Gratuitos, mediante el cual en este último año beneficiamos a más de 1,200 personas en situación de pobreza con la entrega de más de 1,854 medicamentos sin costo alguno.

PLÁTICAS Y ACCIONES A FAVOR DE LA PREVENCIÓN DE LA SALUD

Para promover el desarrollo de estilos de vida más saludables y una cultura de la prevención de enfermedades, llevamos a cabo más de 30 acciones a favor de la salud, como pláticas, ferias y campañas en las que contamos con la participación de más de 6.5 mil personas de todas las edades, contribuyendo de esta forma a la meta 3.7 “Garantiza el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y programas nacionales”, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

OPERACIÓN DE LAS CASAS DE SALUD Y DISPENSARIOS MÉDICOS

Para garantizar el acceso a la atención médica en condiciones adecuadas, durante este año, mantuvimos en adecuado funcionamiento las 16 casas de salud y dispensarios médicos ubicados en la cabecera municipal y en las comunidades de Plan de San Luis, Cabras, Boca de Santiago, Arrollo Blanco, Palomas, Ex Hacienda de Gogorrón, La Presita, Ojo de Agua de Gato, La Boquilla, Calderón, San Pascual, Presa de San Agustín, Gualupas, Tejocote, Malinto y Saucillo de Bledos.

19

Habilitamos, también un nuevo espacio para atención médica ambulante, en San Cristóbal.

Gracias a las acciones de mantenimiento y rehabilitación realizadas a nuestra infraestructura de salud, hemos podido otorgar atención médica a casi 7 mil villareyenses en tan solo este año

Continuamos con el compromiso de apoyar a las personas con padecimientos renales y sus familiares, por lo cual colaboramos con el tratamiento de pacientes de escasos recursos económicos, tanto de la cabecera municipal como de diversas comunidades, con más de 727 sesiones de hemodiálisis, acciones con las que contribuimos a mejorar su calidad de vida y al cumplimiento de la meta 3.4 “Para 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento y promover la salud mental y el bienestar”, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

APOYO PARA HEMODIÁLISIS EN PACIENTES RENALES
20

APOYO A TRASLADOS PROGRAMADOS CON LA AMBULANCIA MUNICIPAL

con la ambulancia municipal y atendimos, también, los llamados de urgencia de la población, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades rurales, todos ellos sin costo alguno y realizando un adecuado manejo paramédico de los pacientes.

CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN DE MASCOTAS Y “LOMITOS” EN SITUACIÓN DE CALLE

Implementamos una campaña de esterilización de gatos y perros y en este año realizamos 1,925 servicios de esterilización tanto en la cabecera municipal como en las comunidades rurales.

Durante el presente período a informar otorgamos 791 traslados programados
21

1.3.

LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA SON PARA TODOS OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

• Objetivo 4. Educación de calidad: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

Educación. Una palabra sencilla que significa tanto. En Villa de Reyes la educación es el fundamento de nuestro esfuerzo. Porque sabemos que tenemos un deber con cada uno de los villareyenses y como lo mostramos, atendemos cada necesidad básica. Pero si queremos crecer y trascender, el secreto es fomentar y apoyar la educación.

Actualmente, nuestro objetivo de reducir el rezago educativo va en camino y comparativamente, las cifras de CONEVAL nos han mostrado que en los últimos años, logramos reducir en un 20% el rezago educativo, logrando que cada vez más personas, concluyan su educación básica.

22

CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Tras el regreso a clases al comenzar a dejar la pandemia atrás, con todas las precauciones necesarias, 11 planteles recibieron el apoyo del municipio para que su servicio de educación sea cada día mejor. Nos enorgullece informar que retomamos la construcción de los techados escolares, que suele ser una prioridad para los padres de familia de las comunidades, y realizamos 4 Techados, que se añaden a los que se construyeron en los tres años anteriores.

También, la infraestructura escolar requiere ajustes y mejoras, por lo que 7 escuelas más fueron apoyadas con obras diversas.

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA OBRA O ACCIÓN EJECUTADA ESCUELA

LOCALIDAD

Techado Primaria Rodrigo Techado CBTA 258 Cabecera Techado Primaria La Boquilla Techado Telesecundaria La Presita

Nivelación de Terreno Escuela Primaria “José Vasconcelos”

Rehabilitación y ampliación de baños Primaria “Justo Sierra”

Mano de obra para construcción Escuela Primaria “José María Morelos”

Granja San Martin

La Ventilla

Laguna de San Vicente

Reparación de cancha multiusos y tableros Escuela Primaria “Miguel Hidalgo” Rodrigo

Mejoramiento de Instalación Eléctrica

Escuela Prepararoria

El Rosario

El Rosario Mejoramiento de Aulas Jardín de Niños “Rosario ZapataCano”

Mejoramiento de Aulas Jardín de Niños “Moises N. Sáenz”

Cabecera Municipal

Fuente: Dirección de Desarrollo Social; Dirección de Educación y Cultura; y Dirección de Obras Públicas

23

APOYO SANITARIO Y DE SEGURIDAD A LAS ESCUELAS

Apoyamos a las escuelas con acciones de sanitización y cuidado ante enjambres de abejas y avispas, para proteger la salud y la integridad de nuestros niños, niñas y jóvenes educandos. En 29 planteles de todos los niveles, hemos dado el servicio que han solicitado, en cabecera municipal, Gogorrón, Saucillo, Carranco, San Miguel, Arroyo Blanco, Rodrigo, La Presita, Carrera Torres, San Miguel, Las Rusias, Emiliano Zapata, Mirador, Machado y Socavón.

ENTREGA DE MOBILIARIO A LAS ESCUELAS DEL MUNICIPIO

La BMW, en una acción de alta responsabilidad social, entregó en donación mobiliario diverso para las ¡134 Escuelas del Municipio!, incluyendo CONAFE y para un Centro de Capacitación para Maestros.

ALIANZA ESTRATÉGICA CON EL INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS (IEEA)

Se firmó convenio con el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), para realizar de manera continua la certificación educativa de jóvenes y personas que aun no hayan podido obtener su primaria y secundaria; hemos logrado la disminución del 21.2 % en rezago educativo de personas mayores de 15 años.

INICIO DE CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE EXCELENCIA EDUCATIVA, CON “FUNDACIÓN NUTRIENDO”

Trabajamos con la IP, la “Fundación Nutriendo, A.C.”, para el establecimiento de un plantel de excelencia educativa de tiempo completo, en la comunidad de LagunadeSanVicente; yacomenzó la construcción de la escuela yserá un ejemplo a nivel regional.

24

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR

En 27 escuelas tenemos un programa estratégico de alimentación escolar, de manera coordinada con la “Fundación Nutriendo”, mediante el cual los alumnos de 23 escuelas reciben proteína diaria y en 4 más obtienen desayunos completos.

INICIO DE ESCUELA DE NUEVA CREACIÓN

Nuestros jóvenes de Presa de San Agustín, pronto tendrán su nivel de secundaria, con la gestión de la telesecundaria que ya fue autorizada por las autoridades educativas; esto les permitirá cubrir ese nivel básico secundario, sin tener que salir de la comunidad.

PROGRAMA DE APOYO DE TRANSPORTE ESCOLAR

Uno de los programas con mayor impacto en la educación, es sin duda el del Transporte Escolar, el cual continuamos apoyando y hemos incrementado; actualmente, con 2 autobuses, damos servicio a 250 jóvenes de las comunidades de Laguna de San Vicente, Pardo, San Lorenzo, Jesús María, El Mirador, Gogorrón, Machado y El Verde y que acuden a universidades en la capital del estado, de manera diaria.

Asimismo, dimos el apoyo de transporte a 60 escuelas diferentes, para eventos y acciones académicas en lugares diferentes de sus comunidades, con lo que logramos proyectar a nuestros niños y jóvenes a nivel estatal y regional.

25

APOYO PARA LA INTENDENCIA DE LAS ESCUELAS

Para garantizar que los planteles tengan un ambiente adecuado para nuestros niños y jóvenes, 37 escuelas reciben un apoyo directo al sufragar el pago de los intendentes que mantienen limpias y en orden las instalaciones.

BIBLIOTECAS Y CENTROS COMUNITARIOS DE APRENDIZAJE (CCA)

MIS VACACIONES EN TU BIBLIOTECA

Se realizó el exitoso programa "Mis Vacaciones en la Biblioteca", que por pandemia, no se había realizado en los pasados 2 años, con la participación de 462 pequeños de 6 a 12 años, pero ahora se llevó a las comunidades, con la participación de niños de Rosario, Rusias, Gogorrón, Pardo, Socavón, Saucillo, Laguna de San Vicente y Bledos, con la modalidad "Campamento en Tú Comunidad".

26

TALLERES DE FOMENTO A LA LECTURA

Se realizaron 300 talleres de fomento a la lectura con lo cual logramos tener 2,671 usuarios participando; en dichos talleres estimulamos las habilidades lingüísticas y el desarrollo de su imaginación y creatividad.

NUEVA BIBLIOTECA MUNICIPAL

Se modernizó y actualizaron las instalaciones de la Biblioteca Municipal de cabecera, donde se llevan a cabo diversos talleres desde artísticos, fomento a la lectura, cursos de computación entre otros, como un espacio digno para todos los villarreyenses.

MEJORA DE LAS INSTALACIONES DE LOS CCA’S Y BIBLIOTECAS COMUNITARIAS

Se aperturó el Centro Comunitario de Aprendizaje en Socavón, para beneficio también de poco más de 1,000 habitantes de esta comunidad y las aledañas;

27

asimismo, se mejoraron los Talleres de Lectura para ofrecerles un servicio de calidad; hoy en día se ha mejorado con fibra óptica, las comunidades de Laguna de San Vicente y Rosario y se dio atención a 10,043 personas, con servicio de internet gratuito en las Bibliotecas Digitales.

TALLERES DE MANUALIDADES

Reactivamos en 2022, el que los usuarios pongan en práctica nuevamente sus habilidades, a través de diversos talleres de manualidades.

OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES Y CENTROS COMUNITARIOS DE APRENDIZAJE

Tras un largo periodo de pausa por la terrible pandemia del COVID, se reactivó con todo, el funcionamiento de las bibliotecas municipales y de los Centros

Comunitarios de Aprendizaje ubicados en la cabecera municipal y en las comunidades de Pardo, Las Rusias, Laguna de San Vicente, El Rosario, Bledos, La Ventilla, Sotolillo, Guadiana, La Boquilla, Emiliano Zapata y Puerta de San Antonio y pudimos brindar atención a más de 14,184 usuarios ofreciendo los servicios de préstamo gratuito de libros, préstamo de computadoras y acceso a Internet, zona

28

wi fi, actividades de fomento a la lectura y la realización de diversos talleres y cursos.

EVENTOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES

Realizamos 16 eventos culturales y artísticos, en los que logramos incorporar a más de 4 mil 200 personas de todas las edades. Entre los eventos realizados destacan los siguientes:

• Conmemoración del 432 aniversario del Valle de San Francisco, en la que realizamos un evento de danza en la plaza principal y un seminario de la Historia de Villa de Reyes con 250 asistentes.

• Cuarto Festival de Día de Muertos: Con la finalidad de reforzar la identidad cultural a través de la conmemoración de nuestras tradiciones llevamos a cabo el Cuarto Festival de Día de Muertos que incluyó presentaciones de danza, concursos de catrinas, calaveras literarias y altares de muertos, desfile de catrincitos y mascotas, rodada del terror y noche de leyendas entre otras actividades en las que contamos con más de 3,000 asistentes.

29

4 Exposiciones Fotográficas: Para difundir y dar a conocer obras del ejército mexicano, autos mini y Volkswagen, montamos las exposiciones fotográficas en la Plaza Principal, las cuales tuvieron una convocatoria de más de 1,300 personas.

• Programa de Fiestas Patrias: Nos propusimos que las restricciones generadas por la pandemia del COVID-19 no fueran una limitante para poder conmemorar nuestra historia y tradiciones, es por ello que habilitamos nuestras redes sociales para que los villareyenses pudieran seguir desde sus hogares la ceremonia del tradicional grito de independencia y un espectáculo de pirotecnia.

• Recorridos a museos: Durante todo el año se consiguió el apoyo para llevar a los niños y las niñas de nuestro municipio a visitar los museos de la capital y de esta manera promover el turismo en el aprendizaje de los alumnos.

• Certamen de belleza “Señorita Villa de Reyes”, con la participación de 16 concursantes de la Cabecera Municipal y las comunidades.

DOMINGOS CULTURALES

Continuamos acercando el arte y la cultura a los habitantes del municipio. En esta ocasión, realizamos siete Domingos Culturales, en los que contamos con la participación de diversos artistas de música, literatura, danza, cine y teatro, teniendo más de 1,100 asistentes

APOYO A LA ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIONES CULTURALES EN LAS FIESTAS PATRONALES.

Observando las medidas sanitarias necesarias que garanticen la seguridad de los asistentes, otorgamos el apoyo requerido en la organización y presentaciones culturales de las fiestas patronales de la colonia San Benito de la Cabecera Municipal y de las comunidades El Rosario, Socavón, Saucillo, Las Rusias, Carrera Torres, Jesús María, Pardo, La Boquilla, Ex Hacienda de Gogorrón y Calderón.

30

CLASES Y TALLERES DE FORMACIÓN ARTÍSTICA

En este año atendimos a 180 niñas y niños mediante clases de formación artística, en danza folklórica, guitarra, teatro, dibujo figurativo y literatura.

En este año de gobierno continuamos ofreciendo la oportunidad a 70 personas de aprender danza folklórica mediante clases totalmente gratuitas que ofrecemos en la Escuela de Danza Folklórica “Ana María de Guatemaleque” que opera en las instalaciones de presidencia municipal. El grupo tuvo diversas participaciones en el estado.

CAPACITACIÓN DE AGENTES CULTURALES

Con el objetivo de preservar el registro de los agentes culturales del municipio y poder continuar con su valioso apoyo y participación en las diversas convocatorias

ESCUELA DE DANZA FOLKLÓRICA “ANA MARÍA DE GUATEMALEQUE”
31

estatales y federales, se realizaron capacitaciones periódicas, que les permitieron darse de alta en la plataforma de la Secretaría de Cultura Federal.

1.4. ¡ACTÍVATE CON DEPORTE Y RECREACIÓN… ¡Y SEAMOS GANADORES!

OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

“Estimular la salud, el bienestar y la recreación de los habitantes del Municipio de Villa de Reyes mediante el fomento del deporte y la activación física, con el cuidado que requieren las condiciones sanitarias fluctuantes a nivel local, estatal, nacional y global.”

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

• OBJETIVO 3. SALUD Y BIENESTAR: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

32

El deporte debe llegar a todos… es por eso que una de las estrategias, es incluir a las comunidades, las colonias y barrios, en actividades deportivas y recreativas allí mismo; es lograr que nuestros niños corran, compitan, se diviertan y se activen.

Se realizan competencias de tipo “cascarita” de fútbol, carreras atléticas y de bicicletas, donde involucramos tanto a niños menores de 12 años, como a los padres de familia y damos seguimiento a través de los Comités Deportivos, con actividades calendarizadas. Así logramos que más de 200 niños, tengan actividad física continua, en las comunidades de Rosario, Saucillo, Laguna de San Vicente, Pardo y Gualupas, así como los 5 barrios de la cabecera municipal.

Más de 400 mujeres en las comunidades, toman parte de sesiones de zumba, que ayuda a mejorar su salud y su bienestar.

Realizamos una exitosa rodada ciclista, en la cual participaron más de 350 ciclistas, en la cual recorrimos los hermosos parajes que rodean a nuestra cabecera.

LIGAS DEPORTIVAS Y ESCUELAS DE FORMACIÓN

El deporte organizado y federado es parte fundamental del trabajo que realizamos en Villa de Reyes.

Tenemos las Ligas de Futbol varonil y femenil, en la cual participan 38 y 16 equipos, respectivamente; en la Liga Sub 20, se tienen 15 equipos.

La Liga Municipal de Basquetbol incluye a 10 equipos, tanto en las ramas Masculina y Femenina, que semana a semana participan.

33

Cabe destacar la Liga Regional Mixta de Volibol, con sede en nuestro municipio, con 8 escuadras, con equipos de la cabecera, comunidades y también de Santa María del Río, Villa de Zaragoza y San Felipe, Guanajuato.

Tenemos 5 escuelas de formación deportiva, en cabecera municipal, Laguna de San Vicente y El Rosario, para niños de 12 años y menores, que abarcan las disciplinas de futbol, béisbol, volibol y atletismo, en las cuales toman parte 159 pequeños y pequeñas, y que serán nuestros próximos campeones.

DEPORTE ESTUDIANTIL

Trabajar con las Zonas Educativas en el municipio, ha rendido frutos; así logramos activar el deporte para más de 600 niños de Villa de Reyes a través de las escuelas y así, apoyamos la participación de 60 deportistas escolares en los torneos regionales, posteriomente, 30 en los Estatales de Futbol y Beisbol en Ciudad Valles y Tampamolón e hicimos factible que 4 atletas villareyenses acudieran al Nacional de Atletismo Infantil en el estado de Nayarit y 4 Ciclistas a la ciudad de Tijuana, con resultados muy satisfactorios.

Para fomentar de manera continua el deporte de nuestros jóvenes, apoyamos a 8 equipos en los torneos de preparatoria, pertenecientes al

34

CONALEP, CBTA y la preparatoria “Turrubiartes”, para participar en los torneos sectoriales de las 5 zonas que integran el municipio.

DEPORTE EN FIESTAS PATRONALES Y FECHAS ESPECIALES

Trabajando con las comunidades y los barrios, les apoyamos en la realización de Torneos Rápidos de futbol, béisbol, basquetbol y volibol para la celebración de sus Fiestas Patronales; destacan los torneos conmemorativos del 16 de Septiembre y del 20 de Noviembre y la 1ª Carrera del CONALEP de 8 kilómetros, con 400 participantes.

DEPORTE PARA GRUPOS ESPECIALES (MUJERES, JÓVENES Y ADULTOS MAYORES)

Evento deportivo de Semana Santa en el que llevamos a cabo torneos de fútbol, básquetbol y voleibol en las ramas varonil y femenil, así como de béisbol, en las categorías libre e infantil, que en esta edición logró reunir a más de 3 mil deportistas de todas las edades y que incluyó, el ya tradicional juego de veteranos.

COPA VILLA DE REYES

35

En el marco de la Feria Regional del Queso, se llevaron a cabo los magnos torneos de Futbol, Béisbol y Basquetbol, con la participación de 18 equipos de todo el estado y premiación inédita de 450 mil pesos.

RETO “ATRÉVETE A SUBIR”

Llevamos a cabo, de manera coordinada con el Club de Atletismo de Villa de Reyes, la carrera cross country “Atrévete a Subir”, en las categorías Varonil y Femenil, en 3, 7 y 10 kms a campo traviesa, con una ruta serrana. Tomaron parte 500 participantes y se dio una premiación de 24 mil pesos.

1.5. LOS JÓVENES NO SON EL FUTURO… ¡SON EL PRESENTE!

OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

Contribuir a mejorar de manera inclusiva las condiciones de vida de los jóvenes del municipio de Villa de Reyes, mediante acciones que favorezcan su acceso a un desarrollo saludable, pleno e integral, a oportunidades de crecimiento

36

personal y profesional y que garanticen el ejercicio de sus derechos humanos, sociales y políticos en condiciones de igualdad”

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

• OBJETIVO 3. SALUD Y BIENESTAR: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

• OBJETIVO 4. EDUCACIÓN DE CALIDAD: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

• OBJETIVO 8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos.

PREMIO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD “GRANDES TALENTOS”

Se convocó a los villareyenses a participar en el certamen y 200 jóvenes tomaron parte; la base del concurso, es estimular el talento y la idea de salir adelante, por lo cual tenemos artistas, científicos y emprendedores, que representan el brillante futuro que tiene nuestro municipio.

JORNADAS DE AUTOEMPLEO
37

Para apoyar a que nuestros jóvenes puedan tener más y mejores oportunidades, realizamos 2 Jornadas de Autoempleo para jóvenes, con la participación de 7 empresas y en las cuales, 150 jóvenes pudieron buscar posibilidades de empleabilidad.

PLÁTICAS DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES, ETS Y EMBARAZOS NO PLANEADOS

Continuamos facilitando el acceso a información útil y oportuna para prevenir enfermedades de transmisión sexual así como embarazos no planeados entre los jóvenes villareyenses a través de pláticas y talleres de prevención que realizamos en los planteles educativos de la cabecera municipal y de diversas comunidades, en las que contamos con la participación de más de 400 jóvenes.

CURSOS DE COMPUTACIÓN Y ASESORÍA PARA EL USO DE EQUIPO DE CÓMPUTO

Implementamos talleres y cursos de computación con lo que 150 personas fueron beneficiadas, con diploma y certificación; asimismo, 150 niños y jóvenes asisten a los cursos de inglés gratuito durante el año.

38

PROGRAMA DE APOYO CON ASESORÍAS A TAREAS ESCOLARES

Implementamos las clases de regularización y asesorías para tareas gratuita y 2,000 niños y jóvenes, que han recibido apoyo con tareas; también, se hicieron más de 800 acciones de regularización en materias, para mejorar el aprovechamiento de nuestros jóvenes.

TALLERES ARTÍSTICOS PARA JÓVENES

Llevamos a cabo los talleres de figurado, literatura, teatro y guitarra, en un principio, a través de convenio con BMW y ahora de manera directa 120 jóvenes han aprovechado estos talleres.

CONCIENTIZACIÓN DE LA TOLERANCIA Y NO DISCRIMINACIÓN

Para fomentar una sociedad más abierta e incluyente, convocamos a la participación social en la “Marcha LGBTQ+”, en la cual tuvieron una gran participación diversos sectores de todo el municipio, logrando que 500 participantes tomaran parte y fortalecieran la idea de un ¡Villa de Reyes para todos!

1.6. ¡ES TIEMPO DE LA EQUIDAD Y LAS MUJERES DE VILLA DE REYES!

OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

“Promover de manera inclusiva el empoderamiento de las mujeres mediante su acceso, en condiciones de igualdad, a oportunidades a favor de su salud, el fortalecimiento de sus capacidades económicas, su desarrollo personal y profesional, el pleno ejercicio de sus derechos y la equidad de género, contribuyendo además a crear las condiciones que les garanticen una vida libre de violencia.”

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

• OBJETIVO 5. IGUALDAD DE GÉNERO: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas

39

PLÁTICAS EN PERSPECTIVA DE GÉNERO Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

Durante este último año de gobierno realizamos 75 pláticas de perspectiva de género y prevención de la violencia en contra de las mujeres en las que contamos con la asistencia de más de 1,200 personas. Estas sesiones de sensibilización, se llevaron a cabo en la cabecera municipal y diversas comunidades rurales, así como en los centros de rehabilitación CRAADYR varonil No. 16 y CRAADYR femenil No.12, en donde atendimos a los jóvenes en rehabilitación y a sus familiares.

ACCIONES PARA PROMOVER LA EQUIDAD DE GÉNERO Y ERRADICAR LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LAS MUJERES

Considerando las medidas sanitarias necesarias, llevamos a cabo Acciones y Dinámicas como Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de mama; Feria del empleo para mujeres y expo emprendedoras, en las cuales se tuvo a más de 300 participantes y mención especial, tiene el evento del Día Internacional de la Mujer, con 300 asistentes, de todo el Municipio.

PLÁTICAS DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

En la cabecera municipal, en el centro de rehabilitación CRAADYR femenil No.12 y en las comunidades de Rodrigo, La Presita, Emiliano Zapata, Ojo de Agua de

40

Gato, Socavón, Ex Hacienda de Gogorrón, Laguna de San Vicente y San Miguel realizamos pláticas de prevención de la violencia y prevención de la violencia en el noviazgo en las que contamos con 372 asistentes entre hombres y mujeres.

PLÁTICA Y/O TALLER

LOCALIDADES ASISTENTES

Pláticas de prevención de la violencia Cabecera municipal, Rodrigo, La Presita, Emiliano Zapata, Ojo de Agua de Gato, Socavón, Ex Hacienda de Gogorrón, Laguna de San Vicente y San Miguel

Pláticas de prevención de la violencia en el noviazgo Cabecera municipal, CRAADYR femenil No.12, Rodrigo, La Presita, Emiliano Zapata, Ojo de Agua de Gato, Socavón, Ex Hacienda de Gogorrón, Laguna de San Vicente y San Miguel

Fuente: Instancia Municipal de la Mujer

TALLERES DE EMPODERAMIENTO

180 asistentes

192 asistentes

A través de la Instancia Municipal de la Mujer y con el objetivo de erradicar la violencia de género, en la cabecera municipal y en 10 comunidades, realizamos los talleres de Empoderamiento, en los que contamos con 380 asistentes en su gran mayoría mujeres.

TALLERES DE EQUIDAD DE GÉNERO

Concientizamos a 950 Mujeres, niñas y niños, sobre sus derechos y la importancia de la equidad de género, mediante talleres que se realizaron en la cabecera y en las comunidades de mayor población.

TALLERES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Talleres de empoderamiento 380 beneficiarias 10 comunidades y cabecera

Taller de igualdad de Género 950 mujeres 4 comunidades

Fuente: Instancia Municipal de la Mujer

41

ASESORÍA JURÍDICA Y APOYO DE TERAPÍA PSICOLÓGICA A MUJERES VIOLENTADAS O EN ESTADO DE VULNERABLIDAD

Para contribuir a salvaguardar su integridad física y emocional y garantizar el acceso a la justicia, a través de la Instancia Municipal de la Mujer otorgamos de manera gratuita asesoría jurídica a 250 mujeres violentadas y terapia psicológica sin costo alguno a 650 mujeres víctimas de violencia y en estado de vulnerabilidad. De igual manera otorgamos asesoría psicológica a las mujeres del centro de rehabilitación femenil CRAADYR No.12 así como a sus familiares.

Canalizamos y orientamos a mujeres violentadas y en condiciones de vulnerabilidad a distintas instancias estales y federales para la atención y adecuado seguimiento de sus casos, como lo son el Ministerio Público de San Luis Potosí, Ministerio Público del municipio de Santa María del Rio, Instituto de la Mujer del Estado, Centro de Justicia para la Mujeres de San Luis Potosí, DIF Estatal, Refugio Otra Oportunidad, entre otras.

EVENTO DE CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

42

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer llevamos a cabo un evento en el auditorio municipal, que tuvo la finalidad de sensibilizar sobre la igualdad de género a las 300 mujeres asistentes.

ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

Con el objetivo de promover la salud y contribuir a evitar muertes prevenibles entre las mujeres villareyenses, llevamos a cabo pláticas de concientización y prevención del cáncer de mama en la cabecera municipal, en el centro de rehabilitación CRAADYR femenil No.12 y en diversas comunidades con la asistencia de 300 mujeres.

De igual manera, con la asistencia de 400 mujeres se realizó en el jardín principal de nuestra cabecera municipal un evento que tuvo la finalidad de concientizar a las presentes sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama y se dieron apoyos de estudios ginecológicos y mastografías gratuitas a 150 beneficiarias.

CURSOS DE COMPUTACIÓN Y DE PRIMEROS AUXILIOS PARA MUJERES

Como parte del esfuerzo para dar a nuestra mujeres mejores condiciones, autonomía y autosuficiencia, se llevaron a cabo cursos de computación y de primeros auxilios, para 60 mujeres de todo el municipio.

CURSO DE MANEJO

El poder desplazarse, ayudar a la familia y a la comunidad, se puede ver limitado, en la medida en que nuestras mujeres no tengan la habilidad y el conocimiento del manejo de vehículos. Por ello, impartimos 2 Cursos de Manejo para Mujeres, que ha abierto nuevas perspectivas para 40 beneficiarias.

43

1.7. ¡UN VILLA DE REYES QUE PIENSA EN SUS ADULTOS MAYORES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y GRUPOS VULNERABLES QUE MÁS LO NECESITAN!

OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

“Contribuir a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, personas con discapacidad y demás grupos vulnerables mediante acciones orientadas a dignificar sus condiciones de salud, alimentación, vivienda y desarrollo, y garantizar el pleno ejercicio de sus derechos humanos, sociales, económicos y políticos

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

• OBJETIVO 1. FIN DE LA POBREZA: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.

• OBJETIVO 2. CERO HAMBRE: Poner fin al hambre.

• OBJETIVO 3. SALUD Y BIENESTAR: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

La medida del desarrollo real de cualquier sociedad, se refleja en como tratamos a nuestra gente con mayor vulnerabilidad. Por ello, es absoluta prioridad que nuestros abuelitos, que ya han dado mucho por todos nosotros y que quien sufre de algunaenfermedado condición discapacitante, puedan aspirar a una vida digna y suficiente.

APOYO ALIMENTARIO A ADULTOS MAYORES

Por tercer año consecutivo garantizamos la seguridad alimentaria de 2 mil 700 adultos mayores de la cabecera municipal y de todas las comunidades del municipio mediante la entrega bimestral de una despensa con productos de

44

la canasta básica como parte del Programa de Apoyo Alimentario, contribuyendo de igual forma a la meta 2.1. “Para 2030, poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones vulnerables, incluidos los lactantes, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año”, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

ACCIONES DE CUIDADO A LOS ADULTOS MAYORES EN SITUACIÓN VULNERABLE

Se han atendido en total 37 solicitudes, de las cuales se desprenden 45 visitas domiciliarias en conjunto con el Área de Trabajo Social, 09 convenios, 05 conciliaciones familiares, 02 solicitudes para atención psicológica y 2 canalizaciones a autoridades competentes.

CLUBES DEL ADULTO MAYOR

Continuamos el trabajo con los 87 clubes del adulto mayor en la cabecera municipal y en más de 40 comunidades, a través de los cuales atendemos a 2 mil 700 adultos mayores mediante actividades recreativas, deportivas, culturales y de terapia ocupacional. Estos clubes del adulto mayor continúan operando en la cabecera municipal y en las comunidades de Rodrigo, Machado, Laguna de San Vicente, Ojo de Agua de Gato, La Boquilla, Pardo, Presa del Organito, Socavón, Gogorrón, San Miguel, Centenario, El Rosario, Puerta de San Antonio, Presa de San Agustín, Tejocote de San Miguel, Malinto, Carrera Torres, Las Rusias, La Ventilla, Guadiana, Rinconeña, Puente de Tierra, Palomas, Saucillo, Calderón, Bledos, Carranco, Saucillo de Bledos, Plan de San Luis, Cabras, Arroyo Blanco, Boca de Santiago, Loma de Tejocote, Mirador, San Lorenzo, Granjas de San Martín, Providencia, Emiliano Zapata, Presita de Arriba, Presita de Abajo, Macheros y El Salto.

45

PROGRAMA DE AFILIACIÓN AL INSTITUTO NACIONAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES (INAPAM)

En este año continuamos trabajando para fortalecer las posibilidades de los sectores más vulnerables de la sociedad, muestra de ello es que apoyamos con la realización de los trámites correspondientes y la entrega de su credencial del INAPAM a 880 adultos mayores tanto de la cabecera municipal como de distintas comunidades, lo cual es una cantidad inédita y prácticamente representa el 50% de lo realizado en los tres años anteriores.

EXPOSICIONES DE MANUALIDADES DEL ADULTO MAYOR

Llevamos el estímulo a la creatividad, la autosuficiencia y el trabajo de nuestros “abuelitos”, a una promoción más amplia, a través de los eventos regionales, en donde se expusieron los trabajos y el esfuerzo de todos ellos, además de apoyarles en la comercialización de lo que realizan 50 Adultos Mayores.

CONCURSO DE CATRINAS DE ADULTOS MAYORES

Como parte de las actividades artísticas de nuestros viejitos, 8 grupos conformados por 60 adultos mayores, participaron en el “Concurso de Catrinas”, que fue todo un éxito; los ganadores, fueron premiados con viajes a otras entidades de la República.

ELECCIÓN DE LA REINA DEL ADULTO MAYOR

En el Día del Adulto Mayor, 10 participantes tomaron parte de uno de los eventos que más esperan, la Elección de la Reina del Adulto Mayor; al evento, acudieron con gran entusiasmo, 530 “abuelitos”, ¡que desbordaron alegría!

46

ENTREGA DE APARATOS ORTOPÉDICOS A ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR PARTE DEL DIF MUNICIPAL

Para contribuir a mejorar su calidad de vida, a través del DIF Municipal entregamos aparatos ortopédicos a 186 personas con discapacidad permanente o temporal y adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad de la cabecera municipal y diversas comunidades del municipio.

APOYO CON PAÑALES A PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR PARTE DEL DIF MUNICIPAL

Durante este año de gobierno, beneficiamos a 85 personas con discapacidad con la entrega de dotaciones de pañales de forma gratuita, en periodos bimestrales, en apoyo a la economía de sus familias.

APOYO CON TRASLADO A PACIENTES RENALES, PSIQUIÁTRICOS Y CON DISCAPACIDAD

A través del DIF Municipal continuamos apoyando el tratamiento y rehabilitación de personas en condiciones de desventaja o vulnerabilidad y la economía de sus

47

familias. Para este último año otorgamos 631 apoyos con traslados a personas con discapacidad, y pacientes renales y psiquiátricos de Cabecera y de las comunidades de Puerta de San Antonio, Loma de Tejocote, El Rosario, Presa de San Agustín, San Miguel, Carranco, Estancia de Calderón, Guadiana, Puente de Tierra, Boca de Santiago, Arroyo Blanco, Saucillo de Bledos, Plan de San Luis de Bledos, Cañón de Bledos, Bledos, La Ventilla, Alberto Carrera Torres, Las Rusias, Malinto, Los Jiménez, Ex Hacienda de Gogorrón, La Boquilla, Granja San Martin, La Cueva, Lagunita de los Jassos, La Presita, Emiliano Zapata, Jesús María, San Lorenzo, El Mirador, Ojo de Agua de Gato, Laguna de San Vicente, Las Gualupas, Pardo, Rodrigo, Palomas, Socavón y Saucillo de Villa.

ATENCIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR POR PARTE DEL DIF MUNICIPAL

Se brinda y se le da el seguimiento a los servicios de 488 usuarios de los cuales, 240 son solicitudes en materia Civil, Familiar, Penal, Laboral; 215 seguimiento y continuidad a sus expedientes; 33 personas se canalizan a la Defensoría Publica de Oficio del Estado para inicio de procedimiento de vía judicial; 37 expedientes en integración y se celebraron 26 convenios de "Pensión, resguardo y convivencia".

CÁMARA DE ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL (CEM)

Las salas multisensoriales son espacios agradables, accesibles física y cognitivamente, donde se dispone de diversos estímulos para los diferentes sentidos. Estos estímulos, regulados y controlables, permiten realizar una intervención terapéutica y educativa en el ámbito sensorial, cognitivo, motor, social y emocional, desde muy diversos enfoques y con múltiples objetivos. En una sala multisensorial encontramos estímulos controlados como: luces, música, objetos, texturas, imágenes, sonidos, aromas, vibración, etc.

Este tipo de espacio es único en la región y la finalidad es que los pacientes atendidos desarrollen sus habilidades, aumenten su independencia y lo mas importante, mejoren su calidad de vida, por los estímulos recibidos en el área cerebral.

48

Actualmente, brindamos 12 servicios por mes, a pacientes que así, reciben una terapia integral.

SERVICIOS DE LA UNIDAD BÁSICA DE REHABILITACIÓN (UBR)

Brindamos un servicio con calidad y calidez a todos aquellos usuarios que no cuentan con un servicio de Salud Publica, mediante Rehabilitación física, Terapia de lenguaje, ocupacional y de aprendizaje, atención psicológica, canalización a fundaciones, Asociaciones Civiles e Instituciones de Gobierno que trabajan y dan servicio para las personas que cuentan con alguna discapacidad o condición. Asimismo, dimos atención Médica Especializada, mediante 590 Servicios Mensuales de terapia especializada.

SESIONES DE DELFINOTERAPIA

Ya que las condiciones sanitarias del estado y municipio lo permitieron y cuidando todas las medidas necesarias, reactivamos las sesiones de delfinoterapia, con las cuales estamos apoyando el tratamiento y rehabilitación de 35 personas con discapacidad recibieron 210 sesiones con estos mamíferos marinos.

SESIONES DE EQUINOTERAPIA

La Equinoterapia es un tratamiento integral que sirve como estimulo al paciente, ya que se logra estimular neurológicamente a personas con problemas de neurodesarrollo, discapacidad, condiciones de problemas emocionales y de conducta. Cabe mencionar que las respuestas deseadas por este tipo de terapia, fortalecen y potencializan el desarrollo de habilidades, el aumento de la independencia y la mejora de su calidad de vida.

49

Atendimos, con esta modalidad de atención, a 50 pacientes, con 300 sesiones aplicadas.

CAMPING INCLUSIVO, DIF UBR KIDS EDICIÓN 2022

Por la importancia del bienestar, en todo momento de los niños y adolescentes del Municipio de Villa de Reyes, el Campamento de Verano se realizó con menores de 5 a 13 años, durante 10 días de actividades (4 al aire libre, 6 en las instalaciones, así como visitas a Museos, Parques de diversión etc.); el propósito es la inclusión y la integración social de personas con y sin discapacidad y que aprendan las necesidades, dificultades y limitaciones, de tener una desventaja, ya sea motriz, visual, auditiva e intelectual.

50

En esta edición, tomaron parte 180 niños y adolescentes, 25 instructores y 60 madres de familia.

1.8. CUIDAR A NUESTROS MIGRANTES, ES CUIDAR A NUESTRAS FAMILIAS

OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

“Generar las condiciones para que los migrantes de origen de Villa de Reyes, así como sus familias, puedan estar respaldados de manera institucional, con esquemas de gestión y seguimiento.”

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

• OBJETIVO 8. FIN DE LA POBREZA: Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores incluidos los trabajadores migrantes en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios.

• OBJETIVO 17. ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS: Volumen de las remesas en dólares de los Estados Unidos como proporción del PIB total

ATENCIÓN AL MIGRANTE Y A SUS FAMILIAS

Trabajando con las autoridades migratorias federales y con los organismos estatales de atención al migrante (Instituto de Migración y Enlace Internacional), logramos la repatriación de 40 personas, que se emitiera la Visa humanitaria para 20 beneficiarios; realizamos los trámites de reunificación familiar de 150 personas; trámites de doble nacionalidad para 30 beneficiarios; y la atención a personas detenidas en Estados Unidos, para 3 personas localizadas y atendidas.

TRÁMITES DE ATENCIÓN AL MIGRANTE TRÁMITE

BENEFICIARIOS

Repatriaciones 40

Visa Humanitaria 20

Reunificación Familiar 150

Trámite de Doble Nacionalidad 30

Localización y Atención de Personas Detenidas 3 Fuente: Oficina Municipal de Derechos Humanos y Atención al Migrante

51
52

EJE 2: POR LA PAZ, LA SEGURIDAD Y LA JUSTICIA DE VILLA DE REYES

2.1. PORQUE SIEMPRE ES MEJOR PREVENIR Y ACERCAR A NUESTRA GENTE A QUIENES NOS PROTEGEN

OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

“Promover el desarrollo de una cultura de la prevención del delito y el autocuidado entre la población y contribuir a recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones municipales de seguridad pública mediante un modelo de proximidad social basado en la interacción directa y respetuosa del policía con el ciudadano y erradicar las prácticas de corrupción”

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

• OBJETIVO 16. PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS: Promover sociedades justas, pacificas e inclusivas.

ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PROXIMIDAD SOCIAL

En este primer año de gobierno atendimos a más de 1,350 personas con acciones de prevención del delito y de proximidad social, como son pláticas y talleres, entrega y difusión de material informativo como parte de campañas de prevención realizadas tanto en la cabecera municipal como en diversas comunidades. De manera coordinada con la DGSPM, participamos en los rondines de prevención; y realizamos pláticas y acciones de acercamiento directo,

54

con padres de familia, para fomentar una cultura de la prevención desde el hogar, entre otras acciones.

PLÁTICAS EN PLANTELES ESCOLARES

Para fomentar la prevención desde la juventud, y como parte de las acciones de proximidad con la ciudadanía, en esta ocasión llevamos a cabo pláticas con grupos de jóvenes, para identificar y plantear situaciones que pueden representar un riesgo para ellos y darles las herramientas de cómo prevenirlas y evitarlas. En total, atendimos a 390 muchachos de nivel secundaria y preparatoria, en 13 planteles, con pláticas en temas de prevención.

FERIA DE LA PREVENCIÓN

Nuestra Feria de la Prevención tiene una particularidad: es itinerante; comenzamos con ella en la cabecera, pero para una mayor efectividad, la hemos trasladado de manera estratégica, a las comunidades. En este año, cubrimos 4 comunidades, entre las de mayor población, con lo que alcanzamos una cobertura más amplia.

TRABAJO COORDINADO CON LOS COMITÉS Y BRIGADAS COMUNITARIAS

A través del trabajo con las Juntas de Mejoras y Participación Ciudadana, hemos podido extender las labores de prevención a las 78 comunidades que cuentan con estos mecanismos de participación. También, contamos con dos grupos de mujeres activas en prevención, para apoyar a la protección activa y continua de mujeres y niños.

55

CONCURSO DE GRAFITTI

Para estimular la creatividad y dar espacios de expresión, convocamos al “Concurso Municipal de Grafitti”, que, una vez que cuente con la totalidad de participantes interesados, se realizará. Esta iniciativa ha sido muy bien recibida por los grupos de jóvenes y ayudará a canalizar las acciones potencialmente negativas, que se ven en algunas zonas de cabecera y de las comunidades.

APOYO A LOS CENTROS DE REHABILITACIÓN AMOR AL ADICTO DÍFICIL Y REINCIDENTE” (CRAADYR) VARONIL No. 16 Y FEMENIL No. 12

Durante toda la administración, no hemos dudado en apoyar a los jóvenes que padecen problemas de adicciones, mediante la infraestructura y esquemas que favorecen su tratamiento y rehabilitación. Por ello, desde el año 2019, inauguramos el primer “Centro de Rehabilitación Amor al Adicto Difícil y Reincidente” (CRAADYR) No. 16 para hombres; y en el 2020, pusimos en operación el CRAADYR Femenil No. 12 llamado “Albergue María Loreto León B.”, a través de éstos, actualmente apoyamos la rehabilitación de 103 jóvenes, entre hombres y mujeres, a través de pláticas, terapia ocupacional y acompañamiento psicológico, tanto para ellos como para sus familiares.

Con la habilitación y funcionamiento de estos dos CRAADYR´s varonil y femenil, cumplimos con nuestro objetivo del Plan Municipal de Desarrollo de “Apoyar y otorgar atención psicológica a jóvenes víctimas del abuso de drogas o alcohol para fortalecer su tratamiento y rehabilitación”; y abonamos a

56

meta 3.5 de “Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas, incluido el uso indebido de estupefacientes y el consumo nocivo de alcohol”, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

CURSOS Y TALLERES DE AUTOEMPLEO PARA JÓVENES EN REHABILITACIÓN

A través de 11 talleres de terapia ocupacional y capacitación para el empleo, (platicas motivacionales, zumba, danza, repostería, manualidades, cocina, elaboración de moños, aplicación de uñas de acrílico, bisutería, carpintería y herrería), se ha logrado que las 18 mujeres y 85 hombres que se encuentran en rehabilitación, tengan mayores oportunidades futuras de empleabilidad, además de apoyar en la manutención de los centros con la venta de sus productos.

CERTIFICACIÓN EDUCATIVA PARA LOS JÓVENES EN REHABILITACIÓN

De manera coordinada con el IEEA, trabajamos para que 30 personas en rehabilitación (26 hombres y 4 mujeres), puedan lograr su certificación en primaria y secundaria, lo que a futuro, una vez que terminen su terapia, les dará mayores oportunidades sociales y económicas, para que puedan mantener un estilo de vida sano y pleno.

57

CONVENIOS DE APOYO CON LA IP

Para lograr una sustentabilidad de los CRAADYR, hemos gestionado convenios permanentes con 5 empresas y particulares, para que quienes se rehabilitan, reciban insumos para el trabajo, productos alimenticios y terapias psico emocionales que complementan su tratamiento de rehabilitación.

2.2. POR UN VILLA DE REYES ¡SEGURO!

OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

“Contribuir a la paz y orden en el municipio y sus comunidades mediante la implementación de políticas y acciones orientadas a disminuir la violencia y la delincuencia y a garantizar el derecho de todo los habitantes de vivir en un entorno seguro propicio para su desarrollo”

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

• OBJETIVO 16. PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS: Promover sociedades justas, pacificas e inclusivas.

ATENCIÓN A LLAMADAS DE AUXILIO DE LA CIUDADANÍA

OPERATIVOS DE SEGURIDAD PÚBLICA IMPLEMENTADOS

Para mantener la seguridad, la paz y el orden en el municipio de Villa de Reyes y sus comunidades, en coordinación con la Guardia Nacional, la Policía Metropolitana Estatal y la Policía Investigadora, llevamos a cabo 84 operativos de seguridad tanto en la cabecera municipal como en las comunidades rurales, reforzando la presencia policiaca en aquellas con mayor incidencia delictiva con la finalidad de disuadir las faltas administrativas, los actos delictivos y de

58

violencia, y garantizar la seguridad de todos los habitantes. Cabe destacar que, por iniciativa del Municipio de Villa de Reyes, se implementó el Operativo Especial Intermunicipal, en el cual toman parte las corporaciones policiales de los municipios aledaños, y que ha contribuido a la reducción de incidentes delictivos.

Ha aumentado la capacidad de reacción y respuesta, con esquemas de contacto directo con la ciudadanía, incluyendo los comités vecinales de seguridad.

AUMENTO EN VIDEOVIGILANCIA

Se impulsa la videovigilancia, con la instalación de 8 cámaras más en la cabecera municipal; conforme se tenga mayor capacidad presupuestal, ese será uno de los rubros que se fortalecerá de manera continua.

RONDINES Y DESPLIEGUES OPERATIVOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN LAS COMUNIDADES RURALES

Mantenemos la presencia policiaca en 78 comunidades del municipio, incrementando aún más el estado de fuerza, en las comunidades con mayor

59

incidencia delictiva como son El Rosario, Laguna de San Vicente, Bledos, Rodrigo, Saucillo y El Tejocote al igual que en la cabecera municipal.

TASA DE DISMINUCIÓN DE FALTAS ADMINISTRATIVAS Y DELITOS PATRIMONIALES

Todas estas acciones y operativos en materia de seguridad nos han permitido disminuir en el presente año significativamente, los delitos patrimoniales y las faltas administrativas en el municipio y sus comunidades, en comparación con el año pasado.

Cabe destacar que, acorde al Semáforo Delictivo, en el comparativo entre 2019 a 2022, la incidencia delictiva en Villa de Reyes bajó 44%.

FORTALECIMIENTO Y PROFESIONALIZACIÓN DEL ESTADO DE FUERZA

Incrementamos el estado de fuerza en un 50%, con elementos que ya se encuentran en realizando su capacitación y certificación ante el Centro de Evaluación de Control y Confianza del Estado.

60

En el esquema de profesionalización, se aumentó el acceso a la Licencia Colectiva, en un 25% adicional, de las fuerzas municipales.

RECORRIDOS Y OPERATIVOS PARA DETECTAR LA VENTA NO REGULADA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

De manera coordinada, mediante la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Dirección de Alcoholes y la Dirección de Comercio, llevamos a cabo 700 operativos, recorridos e inspecciones en establecimientos con venta y/o consumo de bebidas alcohólicas en la cabecera

municipal y en las comunidades rurales con la finalidad de verificar que contaran con el permiso correspondiente y respetaran el horario establecido para tal actividad.

En este último año de trabajo recibimos 84 quejas y denuncias ciudadanas respecto a la venta de alcohol a menores de edad o fuera del horario permitido, de las cuales el 100% fueron atendidas.

DIGNIFICACIÓN DE INSTALACIONES

Se rehabilitó la comandancia municipal, con especial énfasis en la zona de detenidos, para un trato digno y apegado a los derechos humanos para los detenidos.

2.3. ORDEN Y SEGURIDAD VIAL PARA UN MEJOR VILLA DE REYES

OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

“Contribuir a reducir los accidentes en la vía pública, las muertes y lesiones a causa de los mismos, así como mejorar la seguridad y el orden en las calles y avenidas del municipio, mediante la concientización de la ciudadanía, la aplicación de la normatividad correspondiente y la implementación de operativos y dispositivos viales”

61

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

• OBJETIVO 3. SALUD Y BIENESTAR: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

• OBJETIVO 16. PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS: Promover sociedades justicias, pacificas e inclusiva.

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN VIAL Y DIFUSIÓN DEL REGLAMENTO DE TRÁNSITO

En este primer año de gobierno, continuamos buscando concientizar a la ciudadanía y motociclistas respecto de la importancia del uso del casco como medida de protección personal al conducir una motocicleta; También, es prioritario llevar a cabo la difusión del reglamento, para que, de manera colaborativa, todos sepamos cuales son las obligaciones y restricciones al conducir un vehículo.

62

REDUCCIÓN DE INCIDENCIA DE ACCIDENTES VIALES

Con una mayor vigilancia y concientización, se ha logrado disminuir la incidencia de accidentes de tránsito, a tan solo 24 en el año.

SEMBRADO DE SEÑALÉTICA VIAL

Comenzó la primera etapa del proceso de siembra de señaléticavial, en diferentes sectores del primer cuadro de la cabecera municipal (Independencia, Santos Degollado, Iturbide, Hidalgo, Guerrero y Villerías).

CAPACITACIÓN A ELEMENTOS DE TRÁNSITO MUNICIPAL

Para consolidar una corporación profesional, inclusiva y humana, capacitamos al 100% de los elementos de tránsito municipal mediante talleres en los temas de Atención con Perspectiva de Género y Derechos Humanos.

63

2.4.

PROTECCIÓN CIVIL, PARA CUIDARNOS TODOS OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

“Contribuir a salvaguardar la integridad física y patrimonial de los habitantes del Municipio de Villa de Reyes ante la eventualidad del peligro que representan los fenómenos perturbadores, mediante la implementación de una adecuada política de protección civil y gestión integral de los riesgos con un enfoque basado en la prevención y el desarrollo de una cultura de autoprotección

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

• OBJETIVO 3. SALUD Y BIENESTAR: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

• OBJETIVO 11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

• OBJETIVO 13. ACCIÓN POR EL CLIMA: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

64

ATENCIÓN A LLAMADAS Y SOLICITUDES DE AUXILIO HECHAS POR LA CIUDADANÍA

Durante este último año de gobierno recibimos y atendimos 62 reportes y solicitudes de auxilio de la ciudadanía, como fueron incendios, inundaciones, fugas de gas, accidentes vehiculares, caída de árboles y/o ramas en casas, carreteras y caminos, derrame de sustancias peligrosas, enjambres de abejas en vía pública y reportes por daños a casa habitación debido a lluvias, entre otros siniestros.

OPERACIÓN DE LA RED DE ACELERÓGRAFOS PARA DETECCIÓN DE MOVIMIENTOS SÍSMICOS

A través de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos implementamos los programas de vigilancia de movimientos sísmicos, ante el aumento de actividad en la región; con ello, podemos dar atención a y de ser necesario, alertar a la población

Esto se lleva a cabo con la Red de Acelerógrafos, única en la región, con 4 equipos que funcionan de manera permanente.

Durante este período atendimos todos los reportes de incendios de pastizales en la cabecera municipal, sus alrededores y distintas comunidades. También monitoreamos las precipitaciones pluviales, para prepararnos en caso de lluvias torrenciales.

Es así como a través de los programas de acción que se implementaron para la atención de estos siniestros sentamos las bases para prevenir y mitigar en lo posible los riesgos que estos pueden causar a la población y continuar manteniendo nuestros indicadores de cero personas fallecidas odesaparecidas por fenómenos perturbadores en el municipio.

PROGRAMA DE VIGILANCIA PERMANENTE PARA PREVENCIÓN Y APOYO POR FENÓMENOS PERTURBADORES
65

PROGRAMA DE VERIFICACIONES A ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES, INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS, EVENTOS PÚBLICOS Y VEHÍCULOS QUE TRANSPORTAN MATERIALES PELIGROSOS

Para el cuidado del municipio y de nuestra gente, realizamos las siguientes verificaciones: REVISIONES, INSPECCIONES Y VERIFICACIONES

Inspecciones a empresas y establecimientos comerciales, industriales y de servicios

100

Verificaciones e inspecciones a eventos y espectáculos 365

Verificaciones e inspecciones a vehículos que transportaban material peligroso (pipas y camiones que transportaban gas) 20

Fuente: Protección Civil y Bomberos

CAPACITACIÓN PARA LA CONFORMACIÓN DE BRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVIL EN LAS EMPRESAS

Aplicando todas las medidas sanitarias necesarias para contener la propagación del COVID-19, llevamos a cabo 20 talleres en igual número de empresas en los que capacitamos a 350 trabajadores respecto a la conformación de las brigadas internas de protección civil.

SUPERVISIÓN DE PRESAS, ESTANQUES Y BORDOS EN TEMPORADA DE LLUVIAS

66

Realizamos recorridos de monitoreo en 15 presas, dos estanques y un bordo de almacenamiento de agua en el municipio, los cuales intensificamos en la temporada de lluvias, para verificar que no sobrepasaran su capacidad y que los vertederos funcionaran correctamente.

PRESA/BORDO/ESTANQUE UBICACIÓN

Presa de Cabras Comunidad de Cabras

Presa La Providencia Comunidad de Boca de Santiago

Presa de Guadalupe Comunidad de El Álamo de Bledos

Presa Plan de San Luis Comunidad de Plan de San Luis Estanque El Rodeo Comunidad de Bledos

Presa de Dolores Comunidad de La Ventilla

Presa de Santa Anna Comunidad de Calderón

Presa de San Isidro Comunidad de Rodrigo Presa de Jesús Comunidad de Rodrigo

Bordo Los Izquierdos Comunidad de Emiliano Zapata

Presa La Presita Comunidad de Emiliano Zapata

Presa de Valentín Gama Comunidad de La Boquilla

Presa de Cerrito Comunidad de Puerta de San Antonio

Presa de San Agustín Comunidad de San Agustín

Presa del Refugio Comunidad de Carranco

Presa La Lagunita Comunidad de Laguna de San Vicente Presa del Organito Comunidad Presa del Organito Estanque de San Lorenzo Comunidad de San Lorenzo Fuente: Protección Civil y Bomberos

PROGRAMA DE SANITIZACIÓN Y ADOPCIÓN DE MEDIDAS SANITARIAS PARA PREVENIR LA PROPAGACIÓN DEL COVID 19

Como medida preventiva, continuamos implementando nuestro Programa de Sanitización para prevenir la propagación del COVID 19 en el municipio, mediante el cual, hemos realizado la permanente sanitización y desinfección de 155 espacios públicos, de concentración y uso común como son oficinas de la presidencia y dependencias municipales, plazas públicas, bibliotecas, cajeros, mercado municipal y sobre ruedas, entre otros; y hemos atendido 109 solicitudes de sanitización por parte de planteles educativos, empresas y particulares.

67
68

EJE 3: POR LA ECONOMÍA DE VILLA DE REYES

3.1. MÁS GRANDES EN INFRAESTRUCTURA Y CON MÁS ORDEN PARA NUESTRAS COMUNIDADES

OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

“Impulsar la urbanización sostenible, inclusiva y planificada mediante la ampliación y mejoramiento de la infraestructura vial y de servicios básicos en la vivienda que contribuyan a reducir la marginación y el rezago social, a elevar la calidad de vida de los habitantes y a ejercer su derecho de vivir en un entorno sustentable, ordenado y seguro, propicio para su bienestar y desarrollo.”

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

• OBJETIVO 11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

70

GESTIÓN DE LA CARRETERA BLEDOS VILLA DE ARRIAGA

La acción de gobierno tiene momentos muy satisfactorios… y que mejor que cuando podemos cristalizar lo que nuestra gente necesita. De esa manera, atendimos a los habitantes de la región suroeste de nuestro municipio en la zona colindante con Villa de Arriaga, particularmente en las Colonias de Bledos (Bledos, Cañón de Bledos, Saucillo de Bledos, Cabras, Plan de San Luis, Arroyo Blanco, Boca de Santiago y Alamitos), que presentan una grado alto de marginación, definido principalmente por la falta de un camino pavimentado y cuya petición fundamental, fue que se pavimente el camino que interconecta la región, desde la Carretera 80D; es preciso destacar que este camino reviste una importancia intermunicipal, pues también es utilizado por la ciudadanía de comunidades de Villa de Arriaga, para su desplazamiento.

En ese sentido y gracias a la sensibilidad social que caracteriza a nuestro Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, logramos el apoyo estatal para que se realice este proyecto, que redundará en un desarrollo humano y económico incuantificable en la región, para los próximos años.

PAVIMENTACIÓN DE CALLES CON CONCRETO HIDRÁULICO

Nos hemos comprometido a impulsar la urbanización sostenible, inclusiva y planificada mediante la ampliación y mejoramiento de la infraestructura urbana que permita mejorar el entorno de las comunidades y la calidad de vida de sus habitantes.

En este año de trabajo, realizamos la pavimentación de las calles Miguel Hidalgo e Himno Nacional, en la comunidad de Carranco, con una inversión de 3.3 millones de pesos; asimismo, comenzamos las pavimentaciones de las calles Francisco Villa, San Antonio y Venustiano Carranza, en la Col. San Cristobal de Cabecera Municipal, con 1.5 millones de pesos y 2.6 millones de pesos de inversión, respectivamente. Así, aplicamos acciones en todo el municipio, sin distinción de tamaños.

71

REHABILITACIÓN DE CAMINOS MEDIANTE ACCIONES DE BACHEO

Rehabilitación de 12 caminos con carpeta asfáltica a través de bacheo, con inversión de $560,000.00, para el beneficio de mas de 15,000 beneficiarios.

REHABILITACION DE CAMINOS (BACHEO)

NOMBRE DE LA OBRA/COMUNIDAD BENEFICIARIOS INVERSIÓN OBSERVACIONES

Rodrigo 1,477

Pardo 2,558

Estación Jesús María 113

La Boquilla 552

Rusias 492

Alberto Carrera Torres 1,275 Ventilla 2,008 Bledos 2,130

Calderón 1,213 Loma de Tejocote 325 Rosario 3,589

San Pascual 94 Fuente: Obras Públicas

$563,760.00

Mezcla asfáltica de polímeros con proceso de fabricación en caliente entre 80° C y 110° C y colocación en frío con un contenido modificado asfáltico (PG 76 22) entre 5.0% y 6.0% con sello 3/8 (3A de origen calizo).

REHABILITACIÓN DE CAMINOS DE TERRACERÍA

Para mejorar el tránsito y la conectividad territorial realizamos acciones de rehabilitación en 7 caminos de terracería en Granjas de San Martin, Gualupas, La Soledad, La Cueva, El Salto, La Turicata y San Pascual.

Todo lo anterior, se agrega a lo realizado en los pasados tres años de gobierno, en los cuales rehabilitamos 22 caminos mediante acciones de bacheo en la cabecera municipal y en las comunidades de El Rosario, Socavón, Palomas, Calderón, La Ventilla, Saucillo, Rodrigo, Machado, Ex Hacienda de Gogorrón, Jesús María, El Tejocote, Las Rusias, Carrera Torres, Loma del Tejocote y La Boquilla; y las 63 acciones de rehabilitación de calles y caminos de terracería en las colonias San Benito y San Ignacio de la cabecera municipal y en las comunidades de Carranco, Las Rusias, San Miguel, Malinto, Machado, Ex Hacienda de Gogorrón, El Rosario, La Ventilla, Guadiana, Puente de Tierra, San Miguel,

72

Bledos, Cabras, La Presita, La Loma, Arroyo Blanco, Presa del Organito, San Pascual, Presa de San Agustín, Centenario, La Soledad, Camino a Jesús María, Emiliano Zapata, El Verde, San Ignacio, El Salto, Gualupas, San Lorenzo, Granjas San Martín, Saucillo, Laguna de San Vicente, Rodrigo, Calderón, Pardo, Carrera Torres y Socavón; todo como parte de un proceso de desarrollo integral y de amplia visión, que busca cubrir todo el municipio.

AMPLIACIÓN DE RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

Para contribuir a que cada vez más familias villareyenses tengan acceso a los servicios básicos en sus viviendas, llevamos a cabo 4 ampliaciones de la red de

73
distribución eléctrica en la colonia San Benito, de la Cabecera Municipal; y en las comunidades de Saucillo, Jiménez y San Lorenzo, para favorecer a 3,087 beneficiarios.
74

PLANEACIÓN URBANA

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DE DESARROLLO URBANO

Con el trabajo coordinador de la Secretaría Técnica del Ayuntamiento, se logró la publicación del Plan de Ordenamiento Territorial y de Desarrollo Urbano, instrumento que guiará el crecimiento estratégico de Villa de Reyes en los próximos años y cuya característica principal, es el respeto y fomento de las vocaciones naturales de las regiones y comunidades.

TRABAJO COORDINADO CON EL INFONAVIT

Dado el crecimiento poblacional y de vivienda del municipio, a través de la Secretaría Técnica del Ayuntamiento, el INFONAVIT invitó a la administración a integrarse a su Comisión Consultiva y se homologaron los requisitos para licencias de funcionamiento y construcción, reduciendo los trámites y logrando que los beneficiarios accedan a su nueva casa en menor tiempo.

CATASTRO

MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS CATASTRALES.

Gracias a que en la presente administración municipal mantenemos la continuidad del Programa de Modernización Catastral seguimos mejorando los procesos y el control de los trámites otorgados, lo que se ha visto reflejado en una mejor atención y servicio para los usuarios y contribuyentes.

75

Con la actualización continua del padrón de catastro de Villa de Reyes, día a día estamos mejorando los expedientes. Este año, aumentó en un 10% (de 4,500 a 5,000), la integración de expedientes completos, que incluyen la verificación de campo obligatoria. Esta actualización se hace con base en las características cualitativas y cuantitativas que guardan los predios y los inmuebles.

RAPIDEZ EN TRÁMITES CATASTRALES

Como parte de las circunstancias de mejora, hemos logrado reducir el tiempo de espera en trámites de Gestión Notarial, de particulares y de inversionistas, en un 33% aproximado (sujeto a que los solicitantes cumplan con los requisitos necesarios).

RECAUDACIÓN CATASTRAL RÉCORD

Gracias a las mejoras de servicio y trámites, así como a el incremento de la confianza ciudadana, se logró atraer una cantidad sin precedente, hasta el mes de julio, de $73,314,379.55 en estos recursos, que su vez, nuestra gente sabe que se aplican de manera responsable, en obras y acciones para todos los villarreyenses.

76

Parte de esta cifra, se debió también a que, de manera única en el Estado y en la región Bajío, en este año, a través de la Secretaría Técnica del Ayuntamiento, se atrajeron 4 nuevas inversiones por más de 132 millones de dolares, que representan 3,800 nuevos empleos; asimismo, comenzaron las operaciones de la planta Veolia, que añade 250 empleos directos más. Y actualmente, las empresas hacen los pagos correspondientes a sus obligaciones y se les apoya con la rapidez y certeza de sus trámites, eliminando los costos extra.

INGRESOS CATASTRALES (OCT 21 JUL 22)

MES MONTO

Octubre ‘21 $ 876,339.65

Noviembre ’21 $ 839,643.68

Diciembre ‘21 $4,264,709.26

Enero ‘22 $20,798,148.00

Febrero ‘22 $13,775,634.83

Marzo ‘22 $ 4,695,087.80

Abril ‘22 $ 1,937,402.64

Mayo ‘22 $ 2,050,822.41

Junio ‘22 $ 3,257,290.93 Julio ‘22 $11,621,040.05

T O T A L $67,333,687.96

Fuente: Catastro Municipal

3.2. ¡AGUA POTABLE Y DRENAJE PARA LOS VILLAREYENSES!

OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

“Contribuir a garantizar el derecho al agua potable, su gestión sostenible y saneamiento para todos los habitantes de Villa de Reyes”

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

• OBJETIVOS 6. AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos

Las acciones realizadas por el Ayuntamiento para ampliar la cobertura de las redes de agua, son la forma más evidente y clara del sentido social y práctico de este gobierno. Nunca como ahora, los villareyenses han tenido acceso a este servicio

77

básico, mediante obras realizadas por el Organismo del Agua, en la zona de la Cabecera Municipal y sus alrededores, como por las Direcciones de Desarrollo Social y de Obras Públicas en las comunidades... pozos, ampliaciones de red, habilitaciones de fuentes de abastecimiento, ¡el trabajo nunca termina y no nos daremos por vencidos, hasta que cada villareyense tenga el acceso al agua!

ACCIONES DE AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE PERFORACIÓN DE POZOS

Para atender una demanda de décadas que no se había respondido, se perforaron 2 pozos en las comunidades de Granjas de San Martín, y Presa del Organito, en una primera etapa, para surtir a estas comunidades que históricamente, nunca tuvieron el acceso al servicio.

REDES DE AGUA PARA LAS COMUNIDADES

Quizá la demanda más sentida en las comunidades es la del acceso al agua potable; por ello, queremos ser la administración que más del vital líquido lleve a la gente de Villa de Reyes.

78

En este primer año, tendimos cantidades inéditas de redes, llegando a comunidades que no tenían el servicio, aun cuando contaran con fuentes de abastecimiento viables. Logramos, pues, la instalación de redes nuevas de agua en 9 comunidades del municipio, que beneficiaron a todos los habitantes y que contribuyen a disminuir el rezago en este servicio básico, que equivalen a más de 4 kilómetros de nuevas líneas de conducción de agua, en La Cueva, El Tejocote, Laguna de San Vicente, Carrera Torres, Palomas, Rodrigo, Malinto, Las Rusias y Rinconeña, para beneficio de 2,730 personas.

Mención aparte, merece la nueva red para abastecer a las comunidades de Macheros, La Soledad, Lagunita de Pardo y Gualupas, que recorrerá más de 10.7 kilómetros de la zona centro del municipio, en comunidades en las cuales se cumplirá la demanda más solicitada; además, para lograrlo, se acondicionó el Pozo San Lorenzo, que provee un caudal importante, para beneficio de los pobladores de la zona.

79

AMPLIACIÓN DE LÍNEAS DE AGUA POTABLE EN CABECERA

REHABILITACIÓN EN FUENTES DE ABASTECIMIENTO

POZO “CONALEP”

Se realiza el mantenimiento para la conservación de esta importante fuente que abastece a 3,389 usuarios de agua potable, a través de la rehabilitación de la base de brocal de ademe que presentaba hundimientos considerables, demoliendo pavimento de base para proceder al relleno en los hundimientos presentados v reparando el pavimento de la base del brocal, en beneficio en la conservación de esta fuente de abastecimiento.

POZO “ETA”

Se dio mantenimiento del pozo, que abastece a 1,208 tomas de agua potable en la cabecera; se cambia y repara la base de medición, el cableado del interruptor y se reemplazan los listones de las canillas internas.

En Cabecera Municipal, el Organismo Operador llevó a cabo 7 Ampliaciones de redes de agua, equivalentes a 1,770 metros más, para beneficio de 720 usuarios.
80

ADQUISICIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES PARA EQUIPAMIENTO DE POZOS DE COMUNIDADES

Con la finalidad de garantizar el abasto de agua potable a los habitantes del municipio, invertimos $220 mil pesos en la adquisición de bombas sumergibles para el equipamiento de pozos profundos de las comunidades de Palomas, El Tejocote y de Socavón, en beneficio de más de 900 habitantes.

VERIFICACIONES A FUENTES DE ABASTECIMIENTO

En este último año de trabajo realizamos 76 verificaciones a fuentes de abastecimiento para asegurar el adecuado funcionamiento de los pozos ubicados en el municipio en cuanto a caudal, corriente eléctrica y distribución, y garantizar el suministro de agua potable a los más de 4 mil usuarios de la cabecera municipal.

81

MONITOREO A LA RED HIDRÁULICA

Durante este año, realizamos el monitoreo de 299 puntos de la red hidráulica de la cabecera municipal para garantizar el adecuado suministro y calidad del agua a los más de 4 mil hogares que cuentan con el servicio.

MANTENIMIENTO A LA INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA

Para asegurar el funcionamiento del sistema de distribución para evitar las pérdidas de agua por fugas, se han atendido y reparado 281 fugas sobre la red y 176 reparaciones en tomas domiciliarias, así como el mantenimiento en las válvulas de control de puntos estratégicos para la distribución.

Como parte de este mantenimiento, se han reparado 6,334 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico, donde se repararon fugas de agua potable y drenaje. También, se han cambiado brocales y tapas en mal estado, previniendo un colapso de estas, así como la reparación de tapas y rejillas metálicas.

APOYO CON CAMIÓN CISTERNA A COMUNIDADES QUE NO CUENTAN CON EL SERVICIO DE AGUA POTABLE

82

Para garantizar el acceso universal al agua a todos los villareyenses, en este último año de trabajo otorgamos 4,090 servicios de agua mediante pipas en beneficio de 28,416 habitantes de la cabecera municipal y de las comunidades de Zanja de Granadillas, Alberto Carrero Torres, El Verde, Jesús María, Granja San Martín, Gualupas, La Lomita, Laguna de San Vicente, Lagunita de Pardo, Macheros, Paso Blanco de Arriba, Paso Blanco de Abajo, Emiliano Zapata, San Pascual, Presa del Organito, Puerta de San Antonio, Bledos, Malinto, La Ventilla, Palomas, Saucillo, La Rinconeña y El Rosario.

PORCENTAJE DE COBERTURA DEL AGUA POTABLE

En este año de gobierno en la Cabecera Municipal, hemos logrado la cobertura del 99% de agua potable; a su vez, a nivel global hemos abatido, en los últimos 5 años, en 57%, la cantidad de personas que no tienen acceso al servicio, al ir del 7.3% en 2015, al 4.2% en 2020, según las cifras de CONEVAL que representan nuevos usuarios y conexiones a la red de agua potable, contribuyendo con ello a que cada vez más familias villareyenses cuenten con el servicio y tengan acceso a este derecho universal, abonando a la meta 11.1 “De aquí a 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y

83

asequibles y mejorar los barrios marginales”, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

INGRESOS POR RECAUDACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE

Durante el presente periodo a informar, el Organismo Operador del Agua Potable de Villa de Reyes reportó por la cantidad de $5.16 millones de pesos derivados de la prestación del servicio de agua potable, ingresos por contratos de nuevos usuarios y programas de descuento como el del adulto mayor.

ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LA RED DE DRENAJE SANITARIO

En el pasado año de trabajo, se realizaron las siguientes acciones a favor del saneamiento del municipio, con lo que aseguramos el funcionamiento del sistema de alcantarillado sanitario para evitar taponamientos:

Se atendieron y solucionaron 672 reportes en desazolves sobre la red de drenaje sanitario y domicilios, con problemas de tapones con equipo de rotosonda, así como 83 reportes diferentes para desazolves con el camión Vactor sobre la red de drenaje sanitario en la Cabecera Municipal.

84

También se brindó el apoyo a las comunidades, por problemas en desazolves, con camioneta equipada para tal fin, con un total de 130 reportes atendidod.

• Introducción de drenaje sanitario sobre el camino viejo a Gogorrón y sobre calle Morigata, colonia San Benito con la introducción de la red de drenaje sanitario en 10 y 8 pulgadas de diámetro en PVC sanitario con una longitud de 90 y 50 metros lineales, en los tramos del Camino Viejo a Gogorrón y calle Morigata, respectivamente, con mejora la descarga sanitaria de la colonia y se amplía la red sanitaria de la colonia San Benito, beneficiando a los 1,000 habitantes de esta zona.

• Ampliación de Drenaje Sanitario en Priv. Fonseca Col. Filomeno Mata Villa de Reyes, para beneficio de 100 personas.

• Sustitución de drenaje sanitario en calle Aranda, colonia Calvario, en una longitud de 50 metros lineales que mejora la red de alcantarillados sanitario de la zona y de manera directa a los usuarios del tramo donde se sustituyó el tubo dañado.

• Apoyo en la conexión final del colector sanitario de la comunidad de Las Rusias, a través de la excavación con equipo pesado tipo retro excavadora, para localizar la descarga final y posterior conexión entre los últimos pozos de visita.

ACCIONES DE MONITOREO A LA RED DE DRENAJE SANITARIO

Para asegurar su adecuado funcionamiento, en este último período a informar realizamos 81 verificaciones en distintos puntos de la red de drenaje sanitario en diversos sectores de la cabecera municipal.

85

3.3. DESARROLLO ECONÓMICO Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL, PARA TENER MÁS Y MEJORES FUENTES DE EMPLEO ¡PARA QUE NUNCA FALTE EL TRABAJO!

OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

“Contribuir al mejoramiento del ingreso y bienestar familiar de la población mediante el fomento inclusivo del empleo formal, pleno y productivo; la capacitación para el autoempleo y el emprendimiento, creando las condiciones y ampliando las oportunidades para que los villareyenses puedan ejercer su derecho al trabajo decente y bien remunerado”

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

OBJETIVO 8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.

• OBJETIVO 9. INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación.

¡Villa de Reyes es el motor industrial de San Luis Potosí! A partir del 2018, las ventas internacionales comenzaron a crecer exponencialmente, mientras en 2017

86

teníamos ventas por 184 millones de dólares, en 2021 alcanzaron 2,593 millones de dólares.

Las ventas internacionales que se generan en el municipio equivalen al 39.5% de las de la capital potosina, pero con el 5.8% de población y equivalen al 25.1% de las ventas internacionales de todo el Estado, siendo el 2º lugar a nivel estatal

De los 5,593 mdd que vendemos, el 68.8% son vehículos o auto partes y el 92.4% van para Estados Unidos.

De acuerdo con el Índice de Complejidad Económica, nos estamos posicionando como un municipio con mejor presencia de ventajas competitivas en industria, pasando del lugar 47 en 2018, al lugar 25 de todo el país en 2022.

Fuente: Secretaría Técnica

Sin embargo, nuestra principal obligación es con la gente, con los villarreyenses que viven y emprenden aquí… por ello, sin dejar de lado el apoyo institucional a las empresas que conforman el “hub” de los parques industriales, mantenemos los programas y acciones dirigidos a la ciudadanía:

PROGRAMA PERMANENTE DE VINCULACIÓN AL EMPLEO

Se realizaron 128 Jornadas de Empleabilidad, 48 Jornadas de Reclutamiento, 32 Recorridos del Empleo, 2 Ferias del Empleo; vinculando a 5,915 personas en

87

diferentes estándares de competencias laborales; beneficiando a 2,061 mujeres y 3,854 hombres, pertenecientes a este Municipio de Villa de Reyes.

Cabe mencionar que se incrementó en un 150% el número de buscadores de empleo al campo laboral, comparado con el año anterior.

EMPODERAMIENTO ECONÓMICO

Se dio marcha a el programa denominado "Domingo del Emprendedor", realizando 24 Domingos de acción al programa, incorporando 84 emprendedores nuevos. Se tuvo la participación del "mERKdito Gastronómico y Artesanal" en Ferias de Municipios Vecinos, teniendo participación en la Feria Regional del Queso, así como la participación en eventos realizados como OFF ROAD, Villa Fest 2022, Mini Cooper, entre otros, beneficiando un total de 118 productores y expositores, así mismo la incorporación de 52 nuevos integrantes a la Marca Ciudad, Villa de Reyes, dando impulso y promoción a la misma, en los eventos antes mencionados.

Se concretó el compromiso con los emprendedores y MiPyME´s del Municipio, bajo el impulso de alcanzar objetivos propios y desarrollando negocios que

88

también satisfacen las necesidades de la población y permiten incrementos de productividad a través de los programas establecidos, logrando una reactivación económica y brindar estabilidad laboral a cada uno de ellos.

CONSEJOS TÉCNICOS

En coordinación con la Secretaría Técnica y Secretaría General, se dio la creación e integración de los consejos a beneficio de las mejoras y el apoyo la dirección de Desarrollo Económico, procurando el mejor aprovechamiento para los proyectos, enseguida se tuvo la segunda sesión de cada consejo, dando a conocer las propuestas de Censo Económico Municipal, Propuesta de apertura de la Unidad Económica de Bajo Riesgo, siendo estas aprobadas por unanimidad de los consejos.

ATENCIÓN A EMPRESAS

En coordinación con la Secretaría Técnica, se creó el programa con la finalidad de escuchar a las representantes de las diferentes empresas establecidas en nuestros parques industriales, para en conjunto realizar estrategias en las diferentes problemáticas que se presentan.

89

CAPACITACIONES

Se llevaron a cabo 14 foros, 28 cursos y 22 talleres de capacitación además se tuvo un total de 901 beneficiados con el programa de asesorías y tramites gratuitos

Se fortaleció el potencial de los participantes a cada una de la capacitación con la sustentabilidad y/o creación de habilidades e innovaciones que se demostraron y ayudaron a sobresalir en cada uno.

CONVENIOS DE COLABORACIÓN

Se lograron 7 convenios intermunicipales, además de convenios con instituciones financieras como CEO, FINHEC, Caja Inmaculada y CREDIAN, bajo el interés de trabajar de las partes, para aprovechar la unión y coordinación, a fin de sumar esfuerzos que favorezcan e incrementen el beneficio de los habitantes de Villa de Reyes, con cuestiones como financiamientos a bajo costo y créditos para emprendedores.

90

REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES COMERCIALES, INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS

En este periodo a informar, llevamos a cabo la regularización del 99% de las unidades comerciales tanto de la cabecera municipal como de las comunidades rurales, otorgándoles en tiempo y forma las licencias de funcionamiento correspondientes; todo esto con el objetivo de contribuir a fomentar una economía formal y dinámica, mediante la regulación de la actividad comercial, industrial y de servicio.

Trabajamos para completar el Padrón de Anuncios y Espectaculares, mediante el cual a la fecha hemos ubicado y registrado en nuestro padrón de la Dirección de Comercio los anuncios y espectaculares en todo el municipio con una meta de al

91

menos refrendar el 80% de los permisos de anuncios y espectaculares durante la presente administración.

Continuamos el Programa de Regularización de las Empresas de la Zona Industrial y las empresas ubicadas en los parques industriales de nuestro municipio han acudido a la Dirección de Comercio a realizar el refrendo correspondiente de sus licencias de funcionamiento.

Para impulsar la formalidad del sector económico de nuestro municipio y vigilar que todas las unidades económicas operen dentro del marco legal y con los permisos correspondientes en el municipio, a través de la Dirección de Comercio llevamos a cabo estas otras acciones:

• Visitas de inspección a comercios y empresas ubicados en la cabecera municipal, en las comunidades rurales y en los parques industriales Logistik I y II y World Trade Center para verificar que cuenten con su licencia de funcionamiento al día.

• Recorridos de inspección de anuncios y espectaculares colocados en diferentes puntos del municipio para registrarlos y darlos de alta en padrón de la Dirección de Comercio y asegurar que cuenten con los permisos y refrendos correspondientes.

• Inspección en eventos sociales que cuentan con el permiso correspondiente para verificar que cumplan con el cupo de asistentes máximo autorizado y con las medidas y protocolos sanitarios.

• Reforzamiento de las medidas sanitarias, como son la sana distancia, el uso de gel antibacterial y cubrebocas, entre cada uno de los comerciantes de los puestos del tianguis que se instala los martes en la calle Hidalgo de la cabecera municipal para evitar mantener las condiciones de higiene entre los comerciantes y usuarios que asisten al tianguis.

PROGRAMA DE CONTROL DEL COMERCIO SEMIFIJO Y EN LA VIA PÚBLICA

92

Mantuvimos el programa para asegurar que los comerciantes semifijos y en la vía pública, respeten el espacio autorizado para la realización de su actividad, reduciendo de esta manera la invasión indebida de calles y de espacios no destinados para tal fin y garantizando que cumplieran con los requisitos establecidos por la Dirección de Comercio.

REGULACIÓN DE BALNEARIOS Y CENTROS DE RECREACIÓN

Para que tanto los villarreyenses como los visitantes, puedan divertirse de manera segura, en coordinación con Protección Civil, realizamos la inspección del 100% en balnearios, centros recreativos y salones de eventos, con énfasis en cumplimiento de normatividad y seguridad.

3.5. FOMENTO AL TURISMO, PARA QUE MÁS GENTE NOS VISITE Y CONOZCA VILLA DE REYES

OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

“Fomentar el turismo sostenible teniendo como base el patrimonio arquitectónico, cultural, gastronómico y los atractivos naturales que contribuya al desarrollo económico del municipio y a la mejora del ingreso de las comunidades

93

receptoras a través de la prestación de servicios y la comercialización de sus productos locales y regionales”

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

• OBJETIVO 8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO:

Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos.

PROGRAMA DE RECORRIDOS TURÍSTICOS A EX HACIENDAS

Se continuó llevando a cabo recorridos turísticos, realizando en este año de gobierno 31 recorridos y visitas guiadas a diferentes haciendas que conforman nuestro municipio, en los que participaron más de 750 visitantes y en los que contamos con la colaboración de diversos operadores y promotores turísticos.

PROMOCIÓN DE LA MARCA CIUDAD VILLA DE REYES

En este año se promovió el turismo, la cultura y la marca ciudad con un stand en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina, durante la estadía personas de todo el estado tuvieron la oportunidad de conocer un poco más de la riqueza que hay en nuestro municipio.

94

De igual manera, mantenemos reuniones de información y capacitación con los distintos productores incorporados a la Marca Ciudad y diariamente atendemos a más productores interesados en por parte de esta.

PLATAFORMA TURÍSTICA “DESCUBRE SAN LUIS”

Se brindó capacitación a los diferentes agentes turísticos emprendedores del municipio en relación con la oferta que se brinda en dicha plataforma, para que puedan darse a conocer a nivel nacional e internacional por medio de las redes sociales.

DIFUSIÓN Y ENTREGA DE LA GUÍA TURÍSTICA DE VILLA DE REYES

Continuamos con la promoción de nuestro municipio como destino natural y cultural mediante la entrega 2,100 guías que contienen el mapa y la información turística de Villa de Reyes y con ello proporcionamos información de nuestro municipio.

REUNIÓN ANUAL CON LOS DUEÑOS DE LAS HACIENDAS

Se apoyó en la realización de Reunión Nacional de Hacendados con la finalidad de que en conjunto ayuntamiento y los dueños de hacienda incentivemos el turismo de nuestro municipio, teniendo la visita de 200 empresarios.

95

CARRERAS DEPORTIVAS.

Se llevaron a cabo 3 carreras deportivas en lugares turísticos de nuestro municipio teniendo una participación de 600 personas.

GRABACIÓN DE LA SERIE DE MARÍA FÉLIX

La empresa Univisión utilizó diferentes escenarios turísticos del municipio para grabar la vida de María Félix. Personas de nuestro municipio participaron en la grabación.

3.6. FOMENTO A NUESTRO CAMPO, ¡ORIGEN DE VILLA DE REYES!

OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

“Fortalecer la productividad y competitividad de las actividades agropecuarias mediante la modernización, la diversificación y la generación de valor agregado,

96

promoviendo la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural.”

CONSEJO DE DESARROLLO RURAL

Para optimizar los recursos disponibles y sobre todo, para dar viabilidad al campo en el municipio, se instaló y da voz a los productores, el Consejo de Desarrollo Rural, con la participación estratégica de los representantes de los ejidos y comunidades rurales, así como de las autoridades locales y estatales en la materia.

PROGRAMA DE ENTREGA DE SEMILLA DE MAÍZ CERTIFICADA Y SEMILLA DE ALFALFA

Atendiendo las necesidades de los productores agrícolas, con la finalidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias del campo villareyenses y con un subsidio del 50%, entregamos 300 bultos de semilla de maíz certificada a 172 familias de productores, así como 150 sacos de semilla de alfalfa para 125 beneficiarios de la cabecera municipal y de 24 comunidades (Calderón, Mirador, Gogorrón, Las Rusias, Machado, Rodrigo, El Rosario, Las Rusias, Pardo, Guadiana, San Miguel, Alberto Carrera Torres, Laguna de San Vicente, Presa de San Agustín, Saucillo, Lagunita de los

97

Jasso, Granjas de San Martín, Emiliano Zapata, Socavón, Boquilla, Providencia, Ojo de Agua de Gato, Paso Blanco y Puerta de Alcalá).

PROGRAMA DE SEMILLA DE AVENA

Se inició la entrega de Semilla de Avena, ejercicio 2022, con un precio subsidiado del 50%, que beneficiará a 200 productores, con 600 sacos de semilla

ENTREGA DE SEMILLA DE FRIJOL

De manera coordinada con la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), se logró beneficiar a 37 productores villareyenses, con lo cual se cubrieron poco más de 150 hectáreas de cultivo.

PROGRAMA DE SEMILLA PARA PRODUCTORES

TIPO DE SEMILLA BENEFICIADOS

Semilla de Maíz 172 Semilla de Alfalfa 125

Semilla de Avena 200 Semilla de Frijol 37

Fuente: Desarrollo Rural

GESTORÍA PARA LA REHABILITACIÓN DE BORDOS DE ABREVADERO

Con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo de nuestros productores y buscando que en la temporada de estiaje haya viabilidad con el ganado de la región, apoyamos en la gestión para la rehabilitación y desazolve de 21 Bordos de

98

Abrevadero, en 12 comunidades, con el apoyo de la Dirección de Desarrollo Social, cantidad histórica en el municipio.

99

GESTIÓN PARA LA ADQUISICIÓN DE SEMENTALES BOVINOS

Se orienta y se apoya a los pequeños productores pecuarios, para que puedan adquirir a precio subsidiado ante la Secretaría de Desarrollo Rural y Recursos Hidráulicos estatal (SEDARH), sementales bovinos que mejoren sus hatos y optimicen la crianza de su ganado.

PROGRAMA DE REFORESTACIÓN RURAL

Trabajamos de manera coordinada entre las Direcciones de Desarrollo Rural y de Ecología, junto con 20 Ejidos y sus Anexos, que logrará dar sustentabilidad la tierra y una mejor imagen a las comunidades, con la reforestación de las orillas y linderos de campos deportivos.

Esta reforestación complementará lo perdido en la pasada temporada de incendios y se plantarán especies endémicas, como el pino piñonero, huizache, mezquite y palo azul.

3.7. POR TU PATRIMONIO

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Apoyar a las familias villarreyenses para lograr la certeza legal de sus propiedades, a través de asesoría y seguimiento jurídicos, ante las instancias públicas de la propiedad y de la regulación de la tierra.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

• OBJETIVO 10. REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES: Lograr un crecimiento económico incluyente, con énfasis en las poblaciones vulnerables. Crecimiento económico de los más pobres

A través de la Comisión Reguladora Municipal (COREM), se emprendió un ambicioso programa para apoyar en la regularización de la propiedad de nuestros ciudadanos, tanto a nivel urbano, como en lo referente a la propiedad rural.

100

ASESORÍAA JURÍDICA RELATIVA A LA PROPIEDAD

Se han tenido cuatro eventos en comunidades, donde se ha atendido a 510 personas y se les ha asesorado en temas respecto a cambios de sucesores, cesiones de derechos por muerte y otras situaciones que atañen a la propiedad rural.

Asimismo, en oficina, se ha dado la atención y seguimiento a 918 personas que han solicitado apoyo en asesoría, para regularización de propiedad.

Se han realizado 108 trámites de subdivisiones y escrituras públicas, 36 avalúos, así como Rectificaciones de Títulos de Propiedad y asesorías en Juicios Sucesorios Intestamentarios, solicitados por ciudadanos, (de manera coordinada con Catastro Municipal y la Dirección de Obras Públicas), como parte del trámite para lograr una certeza legal sobre la propiedad que tienen, lo que da tranquilidad a las familias.

ENTREGA DE CONSTANCIAS EJIDALES

Trabajando de manera coordinada con las autoridades ejidales y comunitarias, se ha podido entregar a 120 beneficiarios, la constancia ejidal y reconocimiento de avecindados, como primer paso para su regularización de propiedad.

101
102

EJE 4: POR LA SUSTENTABILIDAD DE VILLA DE REYES

4.1. UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA PARA VILLA DE REYES, CON MÁS Y MEJORES SERVICIOS

OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

“Mantener el crecimiento del nivel de bienestar de los habitantes del Municipio de Villa de Reyes mediante servicios públicos de calidad, garantizando su derecho a los mismos, así como el cuidado de los recursos naturales del Municipio, para garantizar su sustentabilidad.”

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

• OBJETIVO 7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna.

• OBJETIVO 11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLE: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

104

MANTENIMIENTO DEL ALUMBRADO PÚBLICO LED

Con la modernización del sistema de alumbrado público mediante la sustitución de lámparas tradicionales de vapor de sodio por lámparas de tecnología LED en la pasada administración, se han garantizado una serie de mejoras a la vida de nuestra gente, al hacer las calles más seguras y transitables, además de contribuir para garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos los habitantes.

Tras la instalación de las 4,547 lámparas en la cabecera y las primeras 50 comunidades en el municipio, en los pasados tres años, durante este primer año de gobierno realizamos la colocación de 232 lámparas LED, que representan más del doble de la meta planeada, en las comunidades de Malinto, Granjas de San Martín, La Cueva, Presa del Organito, La Loma, Tanque El Chayote, Paso Blanco de Arriba, Paso Blanco de Abajo, El Salto, Cerrito de San Pascual, Paso de Las Torres, Puerta de San Antonio, Lagunita de Jassos, en beneficio de más de 8 mil habitantes.

LOCALIDAD

LUMNARIAS LED INSTALADAS

Puerta de San Antonio 58

La Loma 40

Presa del Organito 38

Malinto 34

Lagunita de Jassos 30

Granjas de San Martín 24

El Salto 23

La Cueva 19

Paso Blanco de Abajo 18

Tanque El Chayote 14

Paso Blanco de Arriba 8

Paso de Las Torres 6

Cerrito de San Pascual 4

TOTAL 232 Fuente: Coordinación de Alumbrado Público

105

REHABILITACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO

Para mantener entornos seguros mediante una adecuada iluminación, en el presente período atendimos 237 reportes de reparación y/o rehabilitación de luminarias en la cabecera municipal y en las comunidades, para el beneficio de 12,000 habitantes.

Es menester destacar que en el 98% de los reportes, estos son atendidos en un tiempo máximo de 48 horas.

APOYO PARA EL MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN ESPACIOS E INSTITUCIONES PÚBLICAS

A través de la Coordinación de Alumbrado Público otorgamos apoyo mediante asesoría y mano de obra en acciones de mantenimiento y rehabilitación de instalaciones eléctricas, en pozos de agua potable, iglesias y espacios con infraestructura social comunitaria de la cabecera municipal y de las comunidades:

• Instalación eléctrica en los eventos públicos (desfile del 16 de Septiembre, FEREVILLA, Exposiciones en plaza principal,

• Instalación de tierra física en Biblioteca de Laguna de San Vicente

• Emiliano Zapata, se checó instalación eléctrica de Biblioteca

• Ventilla; Revisión y conexión de energía eléctrica en Biblioteca

• Departamento de Juventud y Bibliotecas, instalación de línea para reflectores en la Unidad Deportiva en la oficina del mencionado departamento, así como colocación de contactos

• Auditorio Municipal, Instalación de luminarias

• Se apoyó a Desarrollo Social con la colocación de luces navideñas y adornos en plaza principal y algunas calles de Cabecera Municipal

• San Lorenzo, reparación de pozo profundo (se colocó canilla, cuchilla caída)

• Se realizó conexión de luces navideñas, reflectores y/o conectores en cabecera municipal y posadas de comunidades

• Oficinas de Servicios Municipales, instalación de contactos y focos

• Revisión de instalaciones eléctricas en las purificadoras (Bledos, Cabecera Municipal)

• Cabecera Municipal, instalaciones de la Presidencia Municipal, cambio de contactos,

• Instalación de Seguridad Pública, cambio de contactos

106

• Centro de Autismo, Instalación de lámparas

• Oficina de Servicios Municipales, instalación de focos, contactos y apagadores

• Se checó voltaje en contacto de purificadora de la Comunidad de Socavón

• Unidad Deportiva: Instalación eléctrica, se checo centro de carga del gimnasio de box, se instaló línea de alimentación para soldadura y luminarias en auditorio municipal

• Se apoyo al departamento de Parques y Jardines para que pudieran realizar la poda de árboles en la comunidad de Pardo

• Revisión de Instalación eléctrica en el registro civil de la Comunidad de Bledos

• Instalación de lámparas en la oficina la COREM

• Instalación de reflectores por la exhacienda de Gogorrón a petición de comité organizador de "Vigilia de Espigas"

• En Rastro Municipal, reparación de equipo eléctrico de trabajo

APOYO PARA ALUMBRADO E INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN ESCUELAS

Para garantizar el servicio educativo, apoyamos con las necesidades de alumbrado e instalaciones eléctricas de los planteles que así lo solicitan; de esta manera, brindamos diversos servicios a las siguientes instituciones:

• Reparación de Luminarias que se ubican alrededor e Instalación eléctrica de la escuela Primaria de la Comunidad de San Lorenzo

• Ojo de agua de gato; Instalación eléctrica en Telesecundaria *Revisión de Instalación eléctrica en CONALEP

• Instalación eléctrica en escuela Aurelio Manrique de la comunidad de Tejocote

• Instalación eléctrica en Escuela Primaria de la Comunidad de Malinto

• Escuela Primaria "Delfino Moreno", de la Comunidad de Presa de San Agustín, se cambiaron 2 interruptores

• Instalación eléctrica en la Preparatoria de la Comunidad del Rosario Preparatoria del Rosario se inicia Instalación eléctrica, se coloca socket

• Se atiende reporte de corto circuito en registros en la escuela Secundaria Técnica #45 de la Comunidad del Rosario, cable quemado un aula sin voltaje y bomba de agua

• Jardín de Niños de la comunidad de Laguna de San Vicente; reparación de corto circuito, se checo acometida

107

• Escuela Secundaria Técnica #45 en la comunidad del Rosario, instalación eléctrica

• Gualupas, revisión y conexión de energía eléctrica en escuela Primaria

• Instalación eléctrica en Universidad Intercultural

GESTIONES ANTE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE) PARA TRAMITAR CONTRATOS DE ENERGÍA ELECTRICA DE PARTICULARES

Para garantizar el acceso a la energía eléctrica a más villareyenses y combatir el rezago por falta de servicios en la vivienda, realizamos las gestiones necesarias ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de contratos de energía eléctrica de particulares de La Providencia, Calle Hidalgo; y en Carranco, Calle Concepción; así como en la Comunidad de Rosario y en la Cabecera Municipal, apoyando con la revisión de acometida para trámites ante CFE.

SATISFACCIÓN CIUDADANA RESPECTO AL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO

Todas estas acciones a favor de contar con entornos seguros e inclusivos a través de una adecuada iluminación y contribuir a que cada vez más familias villareyenses tengan acceso a la energía eléctrica en sus hogares, han dado como resultado que, en este año, el 98% de los habitantes encuestados manifiesten estar satisfechos con el servicio de alumbrado público otorgado por el H. Ayuntamiento de Villa de Reyes.

SERVICIO DE SACRIFICIO DEL RASTRO MUNICIPAL

Para este último año de trabajo, a través del Rastro Municipal realizamos el sacrificio de 4,500 cabezas de ganado, (bovinos, porcinos, ovinos y caprinos), lo cual representa un 30% de mayor productividad, con respecto al 2021; cabe destacar que el 100% de estos sacrificios, fueron inspeccionados a través del permanente y estricto proceso de verificación y control, para asegurar la

108

disponibilidad de productos cárnicos de calidad y en condiciones adecuadas, para su consumo humano, a todos los habitantes de Villa de Reyes.

ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN A LAS INSTALACIONES DEL RASTRO MUNICIPAL

Para seguir cumpliendo con las recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) y asegurar la adecuada operación de nuestro Rastro Municipal, hemos invertido como ningún otro gobierno en acciones de mantenimiento y rehabilitación:

• Remodelación de bardas consistente en revoco y aplicación de pintura en exterior e interior en paredes, áreas de sacrificio y puertas.

• Mantenimiento general de herrería, (en corrales, cajón de noqueo, puertas de chiqueros, rieles de soporte, portón de acceso en área de entrada y salida de producto cárnico, puertas de acceso a las áreas de sacrificio y otras de puertas de acceso).

• Mantenimiento de instalación eléctrica, consistente en colocación de lámparas en el área de sacrificio y corral de bovinos, y rehabilitación de cableado en sanitarios.

• Mantenimiento del sistema de la cámara del cuarto frio, cambio de filtros, válvulas, compresor y limpieza de panel.

• Mantenimiento general del pistolete e insensibilizador, que se utiliza para la inmovilización de ganado bovino y porcino.

• Adquisición de hidrolavadora y báscula.

• Fumigación general dentro de las instalaciones.

Con todas estas acciones, hemos logrado que el rastro municipal, sea uno de los mejores calificados por parte de los órganos reguladores.

109

ACCIONES CONTRA EL ABIGEATO Y CLANDESTINAJE

Para evitar acciones ilegales, se ha coordinado con las instancias legales, y se mantiene una revisión estricta de guías y registros, con lo cual se garantiza la legalidad de las cabezas sacrificadas.

NUEVO PANTEÓN EN EL MUNICIPIO

Se realizaron las gestiones y las autoridades respectivas ya autorizaron, el establecimiento de un nuevo cementerio, que estará ubicado en la comunidad de Emiliano Zapata, para dar servicio a la zona norponiente del Municipio.

CEMENTERIOS MUNICIPALES

A través de los sietes cementerios municipales que operan en la cabecera municipal y distintas comunidades del municipio, en este último año de gobierno otorgamos 50 permisos de exhumación, 150 de construcción de fosa, 125 Asignación de Terrenos, dando en todo momento un trato servicial, empático y digno a nuestros usuarios.

TRABAJOS DE REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS CEMENTERIOS MUNICIPALES

110

En nuestro Plan Municipal de Desarrollo nos comprometimos a mantener los cementerios municipales en condiciones óptimas de operación y a consolidar el mejoramiento de las condiciones de la infraestructura disponible en cada uno de ellos mediante acciones permanentes de mantenimiento y rehabilitación.

En este último año de trabajo llevamos a cabo 2,036 acciones de mantenimiento y rehabilitación que incluyeron trabajos de limpieza general de las instalaciones, recolección de basura, poda de pasto y árboles, así como limpieza de fosas abiertas en los siete cementerios municipales que son “Valle de los Ángeles” y “De la Soledad” de la cabecera municipal; “San Salvador” de la comunidad de Pardo; “Del Refugio” de la comunidad El Rosario; “De Todos Los Santos” de la comunidad de Bledos; “Inmaculada Concepción” de la comunidad de Carranco; y “San Vicente de Paul” en la comunidad Laguna de San Vicente.

Destacan, sin duda, los trabajos durante las temporadas de Día de Muertos, en la cual se recibieron más de 4 mil visitantes locales y foráneos y en la cual el personal otorgó la tradicional “Reliquia”, y durante la cual se recogieron más de 24 Toneladas de basura; y para el Día de la Madre, en la cual se atendieron a 2,500 visitantes.

111

TONELADAS DE BASURA RECOLECTADAS EN LOS PANTEONES DEL 25 DE OCTUBRE AL 4 DE NOVIEMBRE

PANTEÓN

Valle de Los Ángeles

TOTAL DE BASURA

toneladas

La Soledad 5 toneladas

San Salvador 3 toneladas

El Refugio 3 toneladas

De Todos Los Santos 3 toneladas

Inmaculada Concepción 3 toneladas

San Vicente De Paul 2 toneladas

TOTAL

toneladas

Fuente: Panteones Municipales

IMAGEN URBANA

A través de la Coordinación de Imagen Urbana, se llevaron 21 acciones mejoramiento y rehabilitación de la imagen urbana.

112
5
24

Estas acciones incluyeron los siguientes trabajos, la limpieza de la acequia, limpieza de calles en la Comunidad de Saucillo, pintura de Boulevard Ponciano Pérez, limpieza de maleza y de las instalaciones en general de la Plaza de Toros, limpieza y poda de área verde en Avenida La Paz de la Colonia Santuario, limpieza de bodega del Ayuntamiento, la cual se encuentra en el libramiento, limpieza y quita de maleza en Boulevard Pedro Vargas, pintura de arcos del acueducto ubicado en libramiento de la Carretera 37 con semáforos, apoyo al departamento de Bibliotecas con la pintura de estanterías, apoyo al departamento de Bibliotecas con la construcción de una jardinera, limpieza en la jardinera ubicada en Prolongación Hidalgo, a la altura de los semáforos, limpieza de los fraccionamientos Privada de Las Haciendas y camino a Palomas, además del área recreativa ubicada en Calle Linares de la Colonia San Cristóbal, entre muchas otras acciones a favor de la imagen urbana del municipio.

ACCIONES DE EMBELLECIMIENTO DE ACCESOS CON HERRERÍA Y CARPINTERÍA

A través de acciones de herrería, madera y otros materiales, para la creación de señaléticas, figuras y adornos que contribuyen a la logística de los eventos conmemorativos del Ayuntamiento y festividades: trabajos de herrería y madera por el personal de Imagen Urbana: moño de herrería grande, para la conmemoración a la "No Violencia de Genero", en apoyo al departamento de Derechos Humanos; Se realizaron figuras de herrería grandes, de elefante y camello, para las fiestas decembrinas; elaboración de letreros de "No estacionarse" para colocarlos en diferentes puntos y vías publicas; rehabilitación de bases para tambos de basura; pintura de 8 fachadas aledañas al Santuario de Guadalupe para mejorar el aspecto y la imagen de la zona, con motivo de las fiestas de la Virgen de Guadalupe; colocación de banderines y piñatas en Calzada de Guadalupe; señalética de no estacionarse colocada en las Avenidas Iturbide e Hidalgo; construcción de maceteros, adornos navideños, columpios, sube y baja para colocarse en prolongación Pedro Vargas además de pintura de llantas para acondicionar el área recreativa; construcción de señalética sobre libramiento (col.

113

Cahuile, San Ignacio, Centro), hechas de madera; construcción en madera de la "Veleta de los Valores", ubicada sobre carretera 37.

ATENCIÓN A SOLICITUDES DE DIFERENTES ÁREAS E INSTITUCIONES Y DE LA POBLACIÓN EN GENERAL

Se apoyo a las comunidades de Tejocote, Rodrigo y Carrera Torres; apoyo en la Feria del Queso con la construcción de corrales, estantes, dos fuentes para la decoración todo lo anterior en expo ganadera, además de la pintura de los mismos, elaboración de maceteros de madera y pintura de tambos para basura; apoyo en colocación de tubería galvanizada de 2" desde la Comunidad de Plan de San Luis hasta Cañón de Bledos; apoyo con excavación y conexión de ampliación de agua potable en Prolg. Pedro Vargas, colonia San Cristobal (300 metros de tubería de 2"); excavación para drenaje en Privada Los Fonseca, en colonia Filomeno Mata de Cabecera Municipal (500 Mts.) y construcción de diez pozos de visita de la misma red; se realizó la pintura de las instalaciones de UBR.

114

ECOLOGÍAA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

“Contribuir al desarrollo sostenible del municipio de Villa de Reyes mediante una adecuada política orientada a la preservación del medio ambiente, a prevenir la pérdida y degradación de los recursos naturales y de la biodiversidad, al mejoramiento y ampliación de las áreas verdes, así como al fomento de una cultura ecológica”

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

• OBJETIVO 11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

OBJETIVO 13. ACCIÓN POR EL CLIMA: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

• OBJETIVO 15. VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad

REHABILITACIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE ÁREAS VERDES

Se realiza el mantenimiento periódico en los bulevares de la Cabecera Municipal, (incluye; poda, riego, reforestación, desbroce), para beneficio de 10,000 personas que circulan de manera diaria en ellos:

• Boulevard Hidalgo

• Boulevard Ponciano Pérez

• Boulevard Morelos

• Boulevard San Cristóbal

• Boulevard en Alameda (Abasolo)

• Boulevard Ave. La Paz

Áreas verdes:

• Mártires del Rio Blanco

• Libramiento (INFONVIT Barrio de México)

115 3.2.

• Calle Aranda (barrio de Calvario)

• Jardineras ubicadas frente a la escuela primaria Ponciano Peréz

• Poda y derribo de arboles en diferentes puntos del municipio (principalmente los que representan un riesgo para la población)

ATENCIÓN A SOLICITUDES DE ESCUELAS Y CENTROS DE SALUD

Atendimos las solicitudes de diferentes instituciones educativas y centros de salud referentes a poda, desbroce, derribo o limpieza de áreas verde:

• Escuela Telesecundaria de la Comunidad de Pardo (limpieza)

• Escuela Primaria de Gogorrón (poda de árboles y limpieza de área verde)

• Escuela Primaria de San Miguel (poda de arboles, desbroce y limpieza, derribo de dos pinos en peligro de caer, se retiraron árboles que se encontraban secos y poda de otros más que se encontraban entre los cables de la energía eléctrica)

• Jardín de Niños de San Miguel, (derribo de pino en peligro de caer)

• Escuela Telesecundaria de la Comunidad del Tejocote, (donación de arboles)

116

• Escuela Primaria Ponciano Pérez, (limpieza de jardineras, así como riego de áreas verdes, trasplante de palmas, derribo de troncos que estaban secos, que se reemplazaron por palmas)

• Escuela Primaria "Juan de la Barrera" de la Comunidad de Malinto, (se retiró un mezquite y se podó un eucalipto y se plantaron 12 arboles en la misma escuela

• Limpieza y poda en jardín de niños de la comunidad de exhacienda de Gogorrón

• Escuela telesecundaria de la Comunidad de exhacienda de Gogorrón, (se realizó poda y limpieza)

• Apoyo en la reforestación de la escuela Primaria de la Comunidad de Rodrigo, "Miguel Hidalgo" además de derribo de tres pinos que se encontraban secos

• Jardín de Niños; "Ponciano Arriaga" de la Comunidad de Machado, (derribo de 3 pinos que se encontraban secos y en peligro de caerse)

• Jardín de Niños de la Comunidad de Presa de San Agustín, (se atendió derribo de pirul que se encontraba en riesgo ya que las raíces estaban muy expuestas arriba del piso y se podó un mezquite que se encontraba haciendo contacto con los cables de energía eléctrica

• Jardín de Niños de la Comunidad de Bledos, (se retiraron 3 pinos secos y se plantaron en su lugar 3 arboles)

• Escuela Primaria de la Ventilla (se retira 1 árbol y poda de 3 arboles)

• Primaria de la comunidad de Pardo, (se retiraron 4 pinos que representaban un riesgo

• Telesecundaria de la Comunidad de la Presita, (se retiraron 2 Eucaliptos que se encontraban en riesgo de levantar la barda perimetral y se podó 1 pirul y 1 eucalipto)

• Escuela Preparatoria de la Comunidad del Rosario, (reforestación)

• UNICOM, (reforestación y desbroce)

• Escuela primaria “Francisco González Bocanegra” “José María Morelos (poda de eucaliptos)

• Escuela telesecundaria de San Miguel, (poda de 3 arboles)

• Escuela Primaria de Laguna de San Vicente, (poda y desbroce)

• Centro de Atención de Salud de la Comunidad de San Miguel (poda de maleza, limpieza general, poda de arboles)

• Centro de Salud de cabecera de la calle Bustamante (poda de maleza, limpieza general, poda de arboles)

• Centro de Salud de la colonia San Cristóbal (poda de maleza, limpieza general, poda de arboles)

117

• Centro de Salud de la colonia La Moderna (poda de maleza, limpieza general, poda de arboles)

• Centro de Salud de Laguna de San Vicente (limpieza y poda)

• Centro de Salud de El Rosario (limpieza y poda)

• Centro de Salud de San Miguel (limpieza y poda)

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES Y ESPACIOS PÚBLICOS

Continuamos promoviendo el mantenimiento de áreas verdes mediante acciones de reforestaciones, poda, limpieza, desbroce, derribo de arboles que representan un riesgo para la población, con un total de 28 acciones en todo el Municipio:

• Jardinera ubicada afuera de la escuela Primaria Ponciano Pérez

• Derribo de pirul en la comunidad de la Ventilla

• Derribo de pinos que se encontraban en riesgo de caer en el convento de Jesús María (100 árboles aproximadamente)

• Se apoyó a Servicios Municipales con limpieza de la Avenida Ponciano Pérez y la Avenida Hidalgo

118

• Limpieza y poda, de maleza en casa del Campesino

• Atrio de la Iglesia (poda y limpieza)

• Saucillo, calle principal (limpieza)

• Troncos de pirul y retiro de los mismos en canal de aguas negras en el ejido la Rinconeña, a petición de Obras Públicas

• Poda de eucalipto en Cabecera Municipal

• Tala de mezquite en la comunidad de Carranco

• Comunidad de Centenario, (se realizó tala de pino que se encontraba fisurado en la parte mas gruesa)

• Poda de mezquite en la colonia Filomeno Mata, que representaba un riesgo para las familias

• Poda de mezquite en la colonia La Moderna, ya que representaba un riesgo

• Poda de mezquites que se encontraban obstruyendo el camino a la comunidad de El Rosario

• Bledos, (poda de pirules frente a escuela primaria, derribo de pirul que estaba a punto de caer

• Ventilla, derribo de árboles (mezquites y palma esta ultima estaba sobre la barda de una casa habitación)

• Carrera Torres, (se podaron todos los arboles que se ubican frente a la Casa Ejidal y la iglesia de la Comunidad y si como poda de eucalipto que esta cerca de los campos deportivos de la misma comunidad, poda de mezquite en domicilio particular, apoyo en jornada de limpieza)

• Se apoyo en la limpieza y poda en camino que conduce hacia la granja de los Vásquez

• Se apoya en campaña de limpieza de Guadiana en Calle Principal y poda de mezquites que se encuentran en el atrio de la iglesia de Guadiana, así como apoyo a agricultores a podar mezquites que obstruían el paso a las milpas

• Retiro de pino seco en la Comunidad de Las Rusias

• Centenario, (retiro de ramas que obstruían el paso en algunas calles)

• Socavón, (retiro de ramas que obstruían el paso en algunas calles)

• San Miguel, (limpieza, de calles y retiro de ramas que obstruían el paso ante CFE)

119

VIVERO MUNICIPAL

Mediante nuestro vivero municipal atendimos 78 solicitudes de donación de árboles de parte de la ciudadanía para llevar a cabo acciones de reforestación en las calles y bulevares de la Cabecera Municipal, y en diversas comunidades del municipio.

SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

Tras los tres años de la administración anterior, en los cuales ampliamos nuestras rutas de recolección para poder otorgar el servicio a más villareyenses, en este primer año fortalecemos y ampliamos aun más el servicio.

Lo anterior lo logramos primero con un programa emergente de atención a la recolección y posteriormente, se incorporaron 2 Camiones Recolectores más, (uno de ellos gracias a la donación de una empresa socialmente responsable) con lo que llegamos a 25 mil usuarios y recolectamos de manera diaria, 35 toneladas de basura para hacer su adecuado traslado y disposición final.

120

Es importante informar que este gobierno ha ampliado las rutas de recolección de residuos sólidos urbanos para incorporar a 27 localidades que anteriormente no contaban con este servicio y que son Cahuile de la cabecera municipal, El Salto, La Soledad, Malinto, Jiménez, Presa de San Agustín, Puente de Tierra, Las Rusias, Lagunita de Pardo, Rinconeña, San Pascual, El Hundido, Calichal, Presa del Organito, El Verde, Gualupas, Tejocote, Mirador, Granja San Martín, Potrerito, La Boquilla, Lagunita de Jassos, Providencia, Pocitos, Malinto, Paso de las Torres y La Joyita.

COBERTURA DEL SERVICIO DE ASEO PÚBLICO EN TODO

ATENCIÓN A ESCUELAS Y PLANTELES

Se programa semanalmente la recolección de residuos sólidos, en escuelas en algunas comunidades y Cabecera Municipal: primarias “Alvaro Obregón”, “José María Morelos”, Jardín de Niños “Julián de los Reyes”, escuelas de la comunidad de Pardo, escuelas de la comunidad de Las Rusias, CONALEP, UNICOM, CBTA, escuelas de la comunidad de Laguna de San Vicente y las escuelas dela comunidad del Rosario

ATENCIÓN POR EVENTOS Y SOLICITUDES DE LA POBLACIÓN

Se apoyó a la unidad Deportiva (Departamento de Deportes) con la recolección de basura acumulada en sus instalaciones, se realizó limpieza en la comunidad de Pardo, donde se llevaron a cabo los matrimonios comunitarios y el programa “Mas cerca de ti" ; se apoyó al departamento de Cultura en la limpieza de ruta de "Maratón Centenario"; se intervino la comunidad de Exhacienda de Gogorrón, con motivo de las "Bodas Comunitarias"; limpieza por eventos de fiestas decembrinas; se atendieron la Plaza de Toros y el jardín o plaza principal, con motivo de la FEREVILLA, durante todos los días del evento; se apoyó para la Feria del Queso, con la recolección de residuos sólidos urbanos en plaza principal y principales calles del centro, así como de la Unidad Deportiva y las haciendas donde hubo eventos; Recolección de basura en la Comunidad de Mirador por la fiesta patronal.

121
EL MUNICIPIO 2018 2019 2020 2021 2022 74% 78% 78% 83% 88% Fuente: Coordinación de Aseo Público

LIMPIEZA Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN VIALIDADES Y ESPACIOS PÚBLICOS

Durante este año de trabajo, mantuvimos la limpieza y recolección de residuos sólidos urbanos en 115 vialidades, plazas y espacios públicos, así como en 352 tramos de calles de la cabecera municipal y de las principales comunidades rurales con mayor número de habitantes, en las cuales además llevamos a cabo acciones de limpieza especiales, en Carretera a San Felipe, del libramiento hasta la carretera a Bledos y limpieza de campos deportivos ubicados en Colonia Cahuile, frente al rio. Todas estas acciones benefician a 20,000 personas que habitan las zonas y calles o que circulan de manera diaria por las mismas.

122

INSPECCIONES Y REVISIONES AMBIENTALES

Se realizaron 88 inspecciones de las condiciones medioambientales a empresas de los parques industriales del municipio; de la misma manera, en las comunidades, se aplicaron 57 revisiones a solicitudes de tala y poda, para verificar la viabilidad de estas acciones.

ACCIONES DE LIMPIEZA COMUNITARIA

Se realizaron 8 campañas de limpieza, en las cuales se involucró además de los trabajadores de la Dirección, a funcionarios y sobre todo, a la población de 6 comunidades (Gogorron, Guadiana, Saucillo, Carranco, Bledos, Carrera Torres) y de Cabecera Municipal. De la misma manera, de manera periódica, se llevan a cabo acciones de limpieza de maleza en las principales avenidas de cabecera municipal y de las comunidades, con lo cual se eliminan posibles focos de infección

REGENERACIÓN FORESTAL Y CONCIENTIZACIÓN ECOLÓGICA

123

23 acciones de rehabilitación y acondicionamiento estructuras, guarniciones y equipamiento urbano, de escuelas, jardines, plazas y centros comunitarios, en 15 comunidades y la cabecera municipal.

Además de las pláticas de concientización ecológica, se realizaron 12 acciones de reforestación, en 6 comunidades colindantes a la Sierra de San Miguelito y al Área Natural Protegida de El Gogorrón (Saucillo, Bledos, Rodrigo, San Agustín y Presa del Organito), en las cuales se plantaron 5,850 especímenes de pino piñón, mezquite, huizache, palo azul.

ACCIONES DE REFORESTACIÓN

COMUNIDAD

Saucillo de Bledos

Bledos

Rodrigo

San Agustín

Presa del Organito

Fuente: Dirección de Ecología

ESPECÍMENES PLANTADOS

5,580 (Pino piñón, mezquite, huizache, palo azul)

124

EJE 5: POR UN GOBIERNO RESPONSABLE PARA VILLA DE REYES

5.1 ¡UN AYUNTAMIENTO FUERTE, PARA UN VILLA DE REYES GRANDE!

OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

“Mejorar las capacidades institucionales del Gobierno Municipal mediante el fortalecimiento del marco jurídico, la profesionalización de los servidores públicos, la mejora de los procesos gubernamentales, la coordinación institucional e interinstitucional, la adopción de prácticas de mejora continua, la planeación orientada a resultados y la evaluación de desempeño”

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

• OBJETIVO 16. PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.

PROCEDIMIENTOS Y ASESORÍAS JURÍDICAS

Con la finalidad de contribuir y fomentar la paz, el orden, la justicia y el estado de derecho en el municipio de Villa de Reyes, a través de la Dirección Jurídica, la Sindicatura Municipal, Presidencia y Contraloría, nos hemos convertido en una instancia mediadora entre particulares para la conciliación de conflictos de manera pacífica otorgando las asesorías y estableciendo las mesas de diálogo correspondientes.

De igual manera y para promover el acceso a la justicia a los habitantes del municipio, en este último año de trabajo otorgamos 2,207 asesorías jurídicas a la ciudadanía completamente gratis en materia familiar, mercantil, agraria, laboral, civil y penal; y dimos el seguimiento continuo para nuestros ciudadanos, frente a algún procedimiento legal o administrativo.

126

Así mismo, defendimos los intereses de esta institución de gobierno atendiendo las demandas y/o procedimientos jurídicos interpuestos y acatando al 100% los laudos dictados en contra de este H. Ayuntamiento; cabe mencionar que, tanto demandas como laudos, han ido disminuyendo de manera proporcional a la atención directa y expedita que se realiza Durante este año, atendimos 43 audiencias, relativas a demandas recibidas por el Ayuntamiento, en diversos rubros.

ASESORÍAS JURÍDICAS POR DEPENDENCIA DIRECCIÓN

ASESORÍAS OTORGADAS

Presidencia 277 Dirección Jurídica 1,410

Sindicatura 500 Contraloría 20

Fuente: Presidencia, Jurídico, Sindicatura y Contraloría

127

MEDIACIÓN DE CONFLICTOS ENTRE PARTICULARES Y CONVENIOS CORRESPONDIENTES PROMOVIDOS POR LA SINDICATURA MUNICIPAL

En este año, a través de la Sindicatura Municipal, intervenimos como mediadores en 118 Asuntos Entre Particulares y logramos 49 Convenios que fueron posible conciliar mediante el establecimiento de los procedimientos correspondientes; el resto de los casos fueron turnados a la Dirección de Seguridad Pública para el levantamiento del Informe Policial Homologado (IPH) y posteriormente turnados al Ministerio Público u otras instancias competentes.

NOTIFICACIÓN VÍA EXHORTO A PARTICULARES Y EMPRESAS

De agosto 2020 a agosto 2021 realizamos 44 notificaciones vía exhorto a particulares y diferentes empresas que se recibieron en la Sindicatura Municipal por parte de las Juntas Federal y Local de Conciliación y Arbitraje

RELACIONES LABORALES

En un esquema de responsabilidad presupuestaria, se tiene un control estricto de personal y se trabaja con el mínimo necesario, pero se ha mejorado la productividad a través de reorganización y reacomodo de personal y se ha eficientado el gasto en los recursos humanos.

También, se tiene una óptima relación con el sindicato, con el respeto y cumplimiento de condiciones generales de trabajo.

CAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS

Se dado énfasis a la profesionalización de funcionarios mediante la Certificación del gabinete legal y áreas de desarrollo, así como el inicio de la certificación de áreas clave del Ayuntamiento.

Asimismo, el Programa Municipal de Capacitación ha incrementado cursos, acciones y trabajadores capacitados, para un mejor desempeño de las áreas municipales.

AUSTERIDAD DEL GASTO

El consumo de combustible se ha reducido en aproximadamente 20% (seguridad pública, áreas de servicios y obra pública siempre tienen garantizado el combustible necesario). También, las adquisiciones se realizan orientadas a

128

resultados y alineadas a los objetivos al Plan Municipal, con lo que se ha logrado un control de gasto.

EFICIENTIZACIÓN DE LAS LABORES DEL AYUNTAMIENTO

El inventario y situación patrimonial se ha mejorado y actualizado, lo que se reflejó en el reporte de situación patrimonial ante la ASF y el Congreso; para lograr mejores resultados en todas las áreas, los sistemas se han optimizado, así como el mantenimiento y uso de equipos y mejora de capacidad y uso de internet, sin incrementar el gasto.

SEGUIMIENTO A INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018 2021

Como parte del proceso del Presupuesto Basado en Resultados (PbR) y Sistema de Evaluación de Desempeño (SED), se ha dado puntual seguimiento a los indicadores del Plan Municipal de Desarrollo 2021 2024, a través de las Matrices de Indicadores para Resultados de los Programas Presupuestarios que tenemos implementados, los cuales son objeto de evaluaciones trimestrales para conocer el grado de cumplimento de las metas de sus indicadores.

129

RELACIONES CON ORGANISMOS INTERMEDIOS Y EMPRESARIALES

A través de la Secretaría Técnica y la Dirección de Relaciones Públicas, Se mantiene un esquema de relación permanente y abierto con diversos organismos empresariales e intermedios, que ha permitido posicionar a Villa de Reyes, como uno de los centros económicos más importantes de la región. Esto se refleja en el aumento de productividad que se ha tenido en los últimos 4 años. La base de esta relación es la honestidad y el respeto mutuo.

ESTABLECIMIENTO DE LA RUTA DEL QUESO, EL VINO Y LA MIEL

Como una prioridad y objetivo de difusión y desarrollo, se estableció la primera Ruta Gastronómica en el estado, la “Ruta del Queso, el Vino y La Miel”, en el marco de la Feria del Queso. Esta ruta es un punto de despegue para la difusión regional y nacional de los atractivos de Villa de Reyes.

IMPROVILLAGE

A través de la atención directa con los inversionistas, se gestionó y logró el proyecto "Improvillage", como un complejo integral habitacional, de formación y

130

producción de alto nivel, única en su tipo a nivel regional, como un modelo innovador y único, con una inversión inicial de 100 mdd y 3 mil empleos directos.

REGISTRO CIVIL

Para dar cumplimiento a los compromisos con la ciudadanía, se aperturó la Oficialía 2ª del Registro Civil, ubicada en la comunidad de Bledos; esta oficina dará servicio a más de 20 mil personas de la región suroeste del municipio.

SISTEMA NACIONAL DEL REGISTRO CIVIL

Como parte de la modernización y para mejorar el servicio a la gente, dio inicio el funcionamiento, en el municipio, del nuevo Sistema Nacional del Registro Civil, que permitirá llevar a cabo más servicios registrales, incluidas consultas e impresionesactas detodoelestadoy foráneas,así como lacertificacióndeCURPs, acciones que previamente solo se podían realizar en la ciudad de San Luis Potosí.

131

TRÁMITES DEL REGISTRO CIVIL

En este primer año de gobierno, se otorgaron 11,375 trámites y servicios como actas de nacimiento, celebración de matrimonios, registros extemporáneos, asesorías y búsquedas, entre otros. Es importante destacar que, de este total de trámites, 9,780 corresponden a actas de nacimiento.

Se debe señalar que, en uno de los programas más valorados por su impacto jurídico social para las familias, hemos realizado Matrimonios y Registros Colectivos Gratuitos, de manera mensual, en las comunidades; de hecho, somos el municipio del estado que más han cubierto este acto social, tras reanudarlos por la pausa ocasionada por las condiciones sanitarias de la pandemia, con 112 matrimonios realizados.

Es importante hacer notar que aun bajo las circunstancias de la pandemia del COVID 19, nunca se detuvieron los trámites registrales e incluso, continuamos el sistema de citas telefónicas para el registro de nacimientos.

TRÁMITES DEL REGISTRO CIVIL

No hubo debido a la

Fuente: Oficialía 1ª

INICIATIVA DE LEY PRESENTADA ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO

Para dar certeza a los niños no solo de Villa de Reyes, sino del estado, se presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de ley revolucionaria a nivel nacional,

132
ACTOS CIVILES 2021 2022 Actas certificadas 8,580 9,780 Nacimientos 1,070 1,169 Matrimonios 202 396 Matrimonios colectivos
pandemia 112
del Registro Civil en Villa de Reyes

para que se permita la dispensa del juicio para registrar a una persona con el apellido del padre, en el caso del fallecimiento de este, si no se ha presentado matrimonio previo con la madre.

TRÁMITES Y SERVICIOS OTORGADOS POR LA SECRETARÍA DEL H. AYUNTAMIENTO

Durante este último año de gobierno a través de la Secretaría General del H. Ayuntamiento atendimos 2 mil 442 trámites de cartas de identidad, registro de fierros, permisos de baile, permisos de unión libre, cartas de dependencia económica, dispensa de edad, cartas de recomendación, permisos de matrimonio, cartas de residencia, cartas de misma persona y cartillas del Servicio Militar.

TRÁMITES REALIZADOS TOTAL

Carta de identidad 601

Refrendo de fierro 986

Constancia de Unión Libre 85

Permisos de baile 243

Cartas de Dependencia Económica 9

Carta de Dispensa de Edad 16

Carta de recomendación 6

Carta de Permiso de Matrimonio 217

Constancia de Residencia 63

Cartilla del Servicio Militar Nacional 220

TOTAL 2,442

Fuente: Secretaría General del Ayuntamiento

CREACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE REGLAMENTOS MUNICIPALES

Se logró, de manera inédita, la creación, actualización y publicación de 4 nuevos reglamentos municipales; esto es sumamente importante, puesto que, con ello, se refleja la evolución y el trabajo de toda la institución. Así, el proceso de desarrollo de todo el municipio y su gobierno sigue adelante.

CONSEJO DE LA CRÓNICA DEL ESTADO POTOSINO

En la actualidad, solamente dos entidades federativas aun no han integrado un organismo de cronistas y archivos; uno de ellos es San Luis Potosí.

133

Por ello, a iniciativa del municipio de Villa de Reyes, se trabaja para la constitución del Consejo de la Crónica del Estado Potosino, en coordinación con la UASLP, el Colegio de San Luis y el Archivo General del Estado.

DECLARATORIA DE ZONA PROTEGIDA EN EL CENTRO HISTÓRICO

De manera coordinada con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, para la declaratoria de Zona Protegida en el Centro Histórico, con un trabajo de recuperación de cartografía; asimismo, se analizan sitios en haciendas históricas, para ser determinados también como zonas protegidas y monumentos históricos, como el monumento funerario de la Virreina Doña Francisca de la Gándara, en la ex Hacienda de Bledos.

ESTUDIOS REGIONALES

Se trabaja con el Colegio de San Luis en estudios regionales, como el análisis de la producción vitivinícola histórica en el municipio, que actualmente se retoma y que muestra su viabilidad y potencial de producción.

134

También, se trabaja con investigadores de la Universidad de Zacatecas para estudios relativos al desarrollo del Valle de San Francisco en la época de la Independencia y su impacto en la zona Bajío y en Altiplano Central.

Se apoya a arqueólogos y biólogos del proyecto “El Tunal Grande”, referente los vestigios arborescentes en la zona surponiente del municipio, colindante con Jalisco.

Como parte del acervo histórico municipal, se ha comenzado a desarrollar la investigación de agraristas que fueron llevados a combatir en la Guerra Cristera, en ambos bandos, en las batallas de Tepatitlán, Teocaltiche, San Miguel El Alto, y otras de la región de Los Altos de Jalisco.

5.2. POR UN VILLA DE REYES TRANSPARENTE Y SIN CORRUPCIÓN

OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

“Contribuir a incrementar la confianza de los habitantes en el Gobierno Municipal mediante acciones que garanticen el ejercicio de su derecho de acceso a la información pública, la transparencia y la rendición de cuentas, el control en el ejercicio del gasto y la erradicación de prácticas de corrupción”

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

• OBJETIVO 16. PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.

TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

Atendimos 49 solicitudes de información realizadas a través del sistema INFOMEX, vía correo electrónico y recibidas personalmente en la Unidad de Transparencia Municipal, a las cuales se dio la atención correspondiente.

CALIFICACIÓN DE TRANSPARENCIA

Como parte del compromiso con la rendición de cuentas, se realizaron las acciones pertinentes para optimizar las plataformas municipales y de esa manera, permitir a las áreas un acceso expedito a las obligaciones de información que se

135

tienen; de esta manera, se logró incrementar la calificación de Transparencia, del 11.92% al 97.92%

CAPACITACIÓN EN MATERIA DE TRANSPARENCIA

Para seguir fortaleciendo la transparencia y el acceso a la información pública en el municipio, participamos en la capacitación dirigida a los titulares del área de transparencia de los sujetos obligados de todo el Estado, impartida por la Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información Pública (CEGAIP) y en la que se abordó lo referente al NuevoSistema Nacional deTransparencia, al cual ya estamos adheridos.

De la misma manera, se capacita a todos los enlaces de Transparencia para que puedan, de manera oportuna y correcta, subir la información requerida por el organismo estatal de transparencia, a las plataformas correspondientes.

136

DIFUSIÓN DE LOS DERECHOS DE TRANSPARENCIA Y DE PRIVACIDAD DE DATOS

Se inició un programa para difusión de temas de transparencia para la ciudadanía, que será aplicado en centros comunitarios de aprendizaje, bibliotecas publicas, así como también en lugares públicos concurridos; de esta manera, incluiremos a los villarreyenses de manera activa en la cultura de la Transparencia y Rendición de Cuentas.

INCORPORACIÓN AL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN

Se adhirió al municipio y se implementó la plataforma para las declaraciones de los funcionarios y trabajadores, a través del cual, en atención a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de San Luis Potosí, 393 servidores públicos del Ayuntamiento, cumplieron con la entrega y presentación de la declaración de modificación patrimonial.

Como parte de las obligaciones que marca el sistema, se constituyeron las autoridades investigadora, sancionadora y resolutora del municipio.

MARCO INTEGRADO DE CONTROL INTERNO Y CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

Se inició la incorporación del municipio al sistema Estatal y Nacional, como lo marca la ley; asimismo, se llevó a cabo la actualización del Código de Ética y Conducta del Ayuntamiento, lo que es parte de los esfuerzos de un municipio más eficiente, transparente y honesto.

AUDITORÍAS DE CONTROL INTERNO

Como parte del Programa de Control Interno, durante el primer año, llevamos a cabo 4 auditorías internas a los departamentos de Rastro Municipal, Seguridad Pública y al Organismo Operador del Agua Potable.

PROCESO DE ENTREGA RECEPCIÓN

Estado, se realizó el proceso de entrega recepción de la presente administración Período Constitucional, publicado el 06 de Julio del 2021 el Periódico Oficial del de los Municipios del Estado de San Luis Potosí por el Inicio y Fin del Ejercicio del establecidas en el Manual Técnico de Entrega Recepción de los Recursos Públicos Estado y Municipios de San Luis Potosí, y atendiendo los tiempos y formas En cumplimiento a la Ley de Entrega Recepción de los Recursos Públicos del

137

pública municipal, para lo cual se capacitó y asesoró a todos los titulares de departamento respecto al llenado del informe de gestión y los formatos correspondientes proporcionados por la Auditoría Superior del Estado (ASE) y se supervisaron los procedimientos, dando los informes correspondientes a las autoridades respectivas.

5.3.

FINANZAS SANAS Y GASTO ORIENTADO A RESULTADOS, PARA CUIDAR EL DINERO DE LOS VILLAREYENSES

OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

Mantener sanas las finanzas municipales, que permitan la aplicación de los recursos económicos públicos, para cumplir con las obligaciones en materia de prestación de servicios y la atención a la ciudadanía, incrementando los ingresos propios, manejando responsablemente los recursos, elevando la calidad del gasto, orientándolo a resultados y teniendo prudencia en el endeudamiento público.

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

• OBJETIVO 16 PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS: Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas

• OBJETIVO 17 ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS: Autonomía fiscal de gobiernos subnacionales (ingresos propios como proporción de los ingresos totales de estados).

El dinero de Villa de Reyes es público, es de todos… por eso, debemos manejarlo con eficiencia, eficacia y responsabilidad, pero sobre todo, con absoluta honestidad. Nuestra guía siempre será el bien común, para cada peso que es de la gente.

INGRESOS

Se incrementaron en 37% los ingresos propios del Ayuntamiento, con un manejo responsable de la recaudación; esto es solo un reflejo palpable, de la confianza ciudadana en el trabajo de esta administración.

138

EGRESOS

Se redujeron en 50% las obligaciones a corto plazo con proveedores, para garantizar la eficiencia en el gasto; buscamos que cada día, el Ayuntamiento cumpla con el trabajo y al mismo tiempo, estimulemos de manera responsable, el consumo de los bienes y servicios indispensables para una buena marcha del gobierno municipal.

Se ha implementado y mantenido una política de disciplina financiera en el Gasto Corriente, conteniendo el gasto, pero sin afectar los rubros de seguridad, servicios básicos y operatividad; sobre todo, no se tiene deudapública para Villa de Reyes

Se han mantenido las obligaciones fiscales a través de la transferencia oportuna de los impuestos a la SHCP, lo que da certeza jurídica al Ayuntamiento y se logró subsanar todas las observaciones de las áreas de auditoría, para una saludable gestión financiera.

RESPONSABILIDAD FISCAL Y DISCIPLINA FINANCIERA
139

¡EL AYUNTAMIENTO ES DE TODOS Y PARA TODOS!

OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

“Impulsar un modelo de gobierno inclusivo y moderno que aliente y garantice la participación de la ciudadanía y la concertación social que contribuya a la gobernanza”

OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

OBJETIVO 16 PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.

Planteamos que para hacer que cada vez más villarreyenses se involucren directamente en el gobiernos de su municipio y de sus comunidades, se generarían y acercarían los mecanismos necesarios… ¡y lo estamos logrando!

JUNTAS DE MEJORAS Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Se integraron, por primera vez en Villa de Reyes, 78 Comités Ciudadanos (Juntas de Mejoras), avalados por el CEEPAC y para mayor contacto, se establecieron 25 "Buzones Ciudadanos" en las comunidades, para atención directa de quejas y necesidades.

Se implementó también, la "Línea Directa para Reportes" mediante una línea directa de whatsapp, para atender de manera rápida las necesidades ciudadanas.

Esto garantiza cada vez más, la voz y el voto directos de cada ciudadano villarreyense en las decisiones que le conciernen.

BRIGADAS “MÁS CERCA DE TI”

Con las brigadas "Mas Cerca de Ti", se programan recorridos de la estructura municipal, que incluyen 15 comunidades por recorrido; se acude a las comunidades, se atienden las necesidades y se trabaja de manera inmediata para resolver situaciones que necesitan los vecinos.

140 5.4.

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y AUTOEMPLEO

Se llevan a cabo 180talleresdeautoempleoen52comunidades, para fomentar el autoempleo.

Mención aparte, merece el curso de capacitación L’Oreal"Belleza por Un Futuro", en el cual 120 beneficiarias, reciben una beca, capacitación y el material, durante 6 meses, para tener una oportunidad de emprendimiento en autoempleo y subsecuente mejora de la calidad de vida de sus familias.

PROGRAMAS DE APOYO SOCIAL

Mediante los Programas de Atención Social, se han entregado 3,100 gallinas, 480 calentadores y 360 tinacos, a precio subsidiado en 54 comunidades, lo cual incide directamente en mejores espacios para los hogares de nuestra gente.

141

APOYO Y ASESORÍA A LAS AUTORIDADES COMUNITARIAS

Se brinda apoyo y asesoría continua, a autoridades ejidales y comunales, para sus procesos de renovación, con lo que garantizamos que nuestra gente, nuestros productores del campo, tengan una representación democrática y real, que vea en todo momento por sus intereses.

142

ANEXOS ESTADÍSTICOS

(FUENTE: CONSEJO NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO SOCIAL, CONEVAL)

Se ha reducido en 20% el Rezago educativo, con ello más personas han terminado su educación básica.

Entre 2015 y 2022 se redujo en 50.8% las viviendas con carencia en este rubro.

Se abatió en 47% la carencia de los servicios básicos en la vivienda.

Se ha reducido en 52% la carencia por acceso a la alimentación.

Evolución indicadores sociales villa de reyes

2010

143
144 2015 2020

Índice de Rezago Social

Se redujo en 21.2% las personas mayores de 15 años con educación básica incompleta.

Disminuyó 42.4% la cantidad de hogares con falta de agua y 48.5% el déficit de drenaje.

25% de las viviendas que no contaban con el servicio de Luz Eléctrica servicio, hoy ya la tienen.

145
2010
146 2015 2020
147

Compilación, elaboración y diseño:

Dirección de Planeación y Evaluación, Secretaría Técnica, Dirección de Comunicación Social y Coordinación de Diseño.

148

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.