

Revista para los colaboradores y sus familias
Ser MUUUCHA GALLETA ES…
Construir un mejor futuro

Trabajar con alegría y pasió


Practicar el autocuidado y buscar hacer el bien

![]()


Construir un mejor futuro

Trabajar con alegría y pasió


Practicar el autocuidado y buscar hacer el bien


Margarita Gómez Espinel
Gerente General
Compañía de Galletas Pozuelo DCR, S.A.

Apreciada Gente ¡Muuucha Galleta!, y sus familias.
En POZUELO, donde la Pasión, el Logro y la Integridad son nuestros valores fundamentales, la seguridad psicológica no es solo una tendencia, sino una necesidad esencial para el bienestar de todos los miembros de nuestro equipo ¡Muuucha Galleta! Cuando los colaboradores sienten que pueden expresarse sin miedo a represalias, fomentamos una cultura de apertura y confianza, creando un espacio donde las ideas pueden florecer.
Un ambiente de trabajo seguro psicológicamente permite que cada persona se sienta valorada y respetada. Esto no solo mejora la moral, sino que también impulsa la creatividad y la innovación, ya que todos se sienten libres de compartir sus ideas y preocupaciones.
Para construir un entorno de seguridad psicológica en POZUELO, es esencial que tanto líderes como compañeros practiquemos la empatía, el respeto y la apertura. Aceptar y enfrentar nuestras vulnerabilidades, ofrecer y recibir realimentación constructiva, y demostrar aprecio genuino son pasos clave hacia un ambiente laboral saludable y productivo.
Fomentar la seguridad psicológica no es una tarea de un solo día, sino un compromiso continuo que requiere esfuerzo y dedicación de todos. Al hacerlo, no solo mejoramos nuestras relaciones laborales, sino que también creamos un camino hacia el éxito colectivo.
En POZUELO, trabajamos con pasión, para alcanzar logros significativos y mantener nuestra integridad. Vamos juntos en este camino hacia un ambiente de trabajo más seguro y colaborativo.





Crecimiento rentable
30,2%
Participación en el mercado.
4,2%
Crecimiento en ventas de POZUELO
Crecimiento en Ventas Centroamérica destino (excluyendo USA y terceros mercados). (excluyendo USA y terceros mercados).
Innovación efectiva
Crecimiento en ventas por innovaciones. 12,2%
Éxitos innovadores de una meta de 461. 278 6,7%
Inspirando el desarrollo,

PRESERVANDO EL PLANETA

Gobernanza del agua
Gestión de marcas
con crecimiento en ventas: 5 marcas
Bokitas/Club Extra Tosh

Equivalentes al consumo promedio de 5 familias de 4 personas en un año. 10%
Reducción del consumo de agua potable.
Acción Climatica
Alianzas para lograr el desarrollo
Gestión de residuos
Aprovechamiento de residuos.
Equivalente a las emisiones de 33 vehículos en un año. 135 ton CO2
Desarrollo de nuestra gente
Disminución de emisiones de gases de efecto invernadero.
3.337 horas
invertidas en formaciones a los colaboradores.
Personas formadas. 900
Gestión de energía
Disminución del consumo de energía por tonelada producida. 6,5%
Equivalente al consumo promedio de 40 familias en un año.
Nutrición y vida saludable
$1.277.327
Inversión en beneficios como alimentación, deporte, salud y recreación.
$162.911
$305.229 Inversión en actividades educativas y de bienestar social.
779 Inversión en donaciones.
Participantes en Voluntariados a nivel CAM.
$4.410
Aporte en voluntariados.
¡Oigan, yo nunca he participado en un voluntariado, y la verdad me gustaría!
¿Ay en serio, y cómo hago para saber cuándo es el siguiente y cómo participar?
Por ejemplo, esta semana enviaron un comunicado sobre una siembra de árboles. Revisá la fecha, el horario, los requisitos y lo que se debe llevar a cabo. Luego, hablá con tu jefatura para el permiso y completá el formulario de inscripción.
No, vieras que tenemos tres modalidades. Primero, el Voluntariado en Tiempo, donde donamos nuestro tiempo para proyectos como embellecer escuelas, plantar árboles o ayudar en el Banco de Alimentos.


¡Uy es lindísimo, yo he participado en varios y me encanta, trato de apuntarme a todos los que pueda!
Cada vez que vamos a tener un voluntariado, lo anuncian por los comunicados que envían los martes y jueves, ya sea por correo, WhatsApp o las pantallas.
¡Buenísimo, voy a apuntarme de una! ¿Y sólo existen voluntariados de siembra de árboles?
También está el Voluntariado en Dinero, donde podés hacer contribuciones voluntarias por deducción de planilla para apoyar causas como: la Teletón o Visión Mundial.

Y también está el Voluntariado en Talento, donde podés compartir tus habilidades y conocimientos para fortalecer proyectos sociales o ayudar a organizaciones que necesitan tu experiencia.

Mirá, aquí estoy haciendo senderismo en el volcán, en esta otra foto estoy paseando a unos perritos rescatados, y en esta última estoy participando en siembra de árboles.

Me encanta ese voluntariado. A mí me gusta mucho enseñar. ¡De fijo me apunto en el próximo voluntariado que anuncien sobre esa modalidad!
La correcta gestión de residuos es esencial para proteger nuestro medio ambiente, y en POZUELO, este proceso se toma muy en serio. Según Sara
Ramírez, Coordinadora de Sostenibilidad, el primer paso es un diagnóstico exhaustivo del tipo de residuos generados. "Clasificamos los residuos en reciclables, especiales y ordinarios. Los reciclables, como aluminio, vidrio, plástico y cartón, se gestionan a través de gestores autorizados para asegurar su reincorporación en la cadena de reciclaje".
Los residuos especiales y peligrosos requieren un manejo particular para evitar efectos contaminantes, mientras que los residuos ordinarios, como papel higiénico, se destinan al relleno sanitario o se procesan para producir concreto mediante co-procesamiento e incineración.
Ramírez destaca la importancia de una clasificación adecuada tanto a nivel industrial como doméstico.
“En la planta, separamos los residuos según su tipo, esta separación minuciosa permite una gestión eficiente y evita que materiales valiosos terminen en el relleno sanitario”.

Algunos consejos para aplicar en casa: es fundamental que cada persona identifique qué residuos pueden ser reciclados, como papel, cartón y botellas plásticas, y cuáles deben ir a un relleno sanitario o compostaje, como residuos orgánicos.
A nivel CAM, todas las Comercializadoras tienen su gestión de reciclaje e impulsamos el programa “Reciclados entre Todos” de Nutresa Retoma para el reciclaje de empaques plásticos de nuestros productos, incluyendo también, los de otras empresas manejando un compromiso integral con la ¡Construimos JUNTOS un mejor futuro! Sostenibilidad:

Reciclar es ser ¡Muuucha Galleta! y cada pequeño esfuerzo cuenta para Vivir con Sentido. Con un manejo adecuado, no solo cuidamos el medio ambiente, sino que también fomentamos una cultura de responsabilidad compartida.
POZUELO y Belina han anunciado el lanzamiento de nuevas galletas nutritivas para mascotas, fruto de una colaboración inspirada en la Global Pet Expo de 2022. Esta iniciativa surge con el objetivo de ofrecer productos innovadores en el mercado centroamericano, combinando nuestra experiencia en galletas con los estándares de calidad de Belina en alimentación animal.
El desarrollo de las galletas involucró a diversos actores clave, incluyendo a investigadores de Noel en Colombia y una estudiante de la Escuela de Zootecnia de la Universidad de Costa Rica.



sabores como manzana con avena y relleno de maní, todos formulados con ingredientes de grado alimenticio humano para garantizar la seguridad y el disfrute tanto de mascotas como de sus dueños.
Fabricadas en nuestra planta de producción bajo estrictos controles de calidad, estas galletas no contienen organismos genéticamente modificados, reflejando el compromiso de ambas compañías con la innovación responsable. Este lanzamiento no solo amplía el portafolio de productos de Belina y POZUELO, sino que también establece un nuevo estándar en la industria de alimentos para mascotas en la región.
¡Nutrición y sabor que tu mascota merece!


La salud mental es un pilar fundamental para el bienestar de cualquier persona y, cuando se trata de la familia, su importancia se multiplica. Enfrentar juntos los desafíos cotidianos puede fortalecer los lazos familiares y promover un ambiente de apoyo y comprensión para Vivir con Sentido.
La resiliencia familiar, o la capacidad de sobreponerse a situaciones adversas, se construye a través de prácticas simples pero efectivas que fomentan la comunicación abierta, la empatía y la cohesión.
Incorporar rutinas saludables y actividades conjuntas puede ser clave para desarrollar resiliencia. Ya sea a través de cenas familiares, donde cada miembro comparte su día, o mediante actividades recreativas que todos disfruten, estas interacciones ayudan a fortalecer la conexión emocional.


Natalia Zamora Lic. Psicología
Para Natalia Zamora, psicóloga de POZUELO, es crucial estar atentos a los signos de estrés y ansiedad en los miembros de la familia, ofreciendo un espacio seguro para hablar de sus preocupaciones y buscar soluciones en conjunto.
“Al aplicar estrategias de resiliencia familiar, no solo se mejora la salud mental de cada individuo, sino que también se crea un entorno de apoyo mutuo que puede hacer frente a cualquier dificultad”, comentó.
Promover el bienestar emocional en casa es una inversión en la felicidad y la estabilidad de toda la familia, asegurando que todos sus miembros puedan enfrentar el futuro con confianza y fortaleza para tener una vida plena con sentido.
¡Vivir con
Sentido
es crecer juntos en familia!




Incorporar el ejercicio regular no solo mejora nuestra salud física, sino que también eleva nuestro bienestar mental y emocional. Aquí te presentamos algunos pasos clave para hacer del ejercicio una parte integral de tu vida con sentido:



Encontrá tu pasión: descubrí actividades que disfrutés, como ir al gimnasio, caminar al aire libre o practicar yoga en casa. Establecé metas realistas: comenzá con pequeñas metas como caminar 30 minutos al día o ejercitarte tres veces por semana. Integralo en tu rutina: dedicá momentos del día para el ejercicio, ya sea temprano por la mañana o durante tu almuerzo.
Sé versátil y buscá la creatividad: probá diferentes tipos de ejercicio para mantener la motivación.
Celebrá tus logros: reconocé y celebrá cada avance, por pequeño que sea, para mantener la motivación y el compromiso.
Hacer del ejercicio un estilo de vida no solo mejora tu condición física, sino que también fortalece tu bienestar general. Al encontrar actividades que disfrutés, establecer metas alcanzables y hacer del ejercicio una parte natural de tu rutina diaria, estarás creando hábitos que te llevarán hacia una Vida con Sentido.
¡Vivir con Sentido es hacer del ejercicio una parte natural de tu vida!


hacemos nuestro trabajo con alegría y pasión. Nos destacamos por ser amigables y por nuestra comunicación abierta. Trabajamos unidos, nos divertimos y construimos relaciones de confianza que fortalecen nuestro equipo.
En POZUELO, vivir la cultura ¡Muuucha Galleta! significa mucho más que cumplir con nuestras responsabilidades diarias; es una forma de vida que nos define y nos impulsa a ser mejores cada día.


La honestidad y la transparencia son pilares fundamentales de nuestra cultura. Siempre buscamos hacer lo mejor, practicamos el autocuidado y Vivimos con Sentido. Nos esforzamos por innovar constantemente, asumiendo riesgos con valentía y responsabilidad.
Pero, sobre todo, somos un equipo que construye un mundo mejor, comprometidos con nuestros valores de Pasión, Logro e Integridad, y con el objetivo de crear un entorno seguro y sostenible para todos. Vivir la cultura ¡Muuucha Galleta! es nuestra manera de marcar la diferencia.

Adalberto Trampe Coordinador de Trademarketing
POZUELO Guatemala
“Ser ¡Muuucha Galleta! es realizar cada tarea con Pasión, velando por la inocuidad de nuestros productos y adaptándonos a los cambios en el negocio y el mercado”.


Carmen
Solano Operaria de Producción
POZUELO Costa Rica
“Ser ¡Muuucha Galleta! es ser siempre tu mejor versión. Ayudando a un compañero cuando lo necesita y trabajando con excelencia para superar las expectativas”.

Claudia Eunice Melgar Jefa Administrativa de POZUELO
El Salvador
“Ser ¡Muuucha Galleta!, es actuar con Integridad todos los días. Mostrando respeto y empatía por mis compañeros, ofreciendo mis talentos al servicio de mi equipo y fomentando el crecimiento personal de cada uno de sus integrantes”.




Francisco Silva Jefe de Logística de POZUELO Nicaragua
“Ser ¡Muuucha Galleta! es lograr el éxito a través de la innovación y el trabajo en equipo. Buscando alternativas para mejorar y agilizar nuestros procesos y la experiencia del cliente y el consumidor”.

Ser ¡Muuucha Galleta! es vivir nuestro día a día con Pasión, Logro e Integridad


Ahora es más fácil resolver las inquietudes relacionadas con la gestión integral de nómina, gracias a una nueva integrante del equipo ¡Muuucha Galleta! Ella es Macarena, la asistente virtual que ayudará a las personas con dudas sobre:
• El pago de nómina.
• Reporte de incapacidades.
• Novedades con la EPS.
• Entre otras.

La Línea Ética es un mecanismo de denuncia para reportar comportamientos contrarios al Código de Buen Gobierno y de los Derechos Humanos. Puede ser usada por colaboradores POZUELO, proveedores y tercerizados.
La Línea Ética es gestionada por un operador especializado e independiente para garantizar que la atención sea confidencial.
Para contactarla, solo tenés que guardar su número celular +57 320 289 05 93

País # de Teléfono
Costa Rica +506 4600 9776
El Salvador Guatemala +502 2300 7142 +503 2136 8786
lineaetica@gruponutresa.com +1 305 488 9391
Escaneá el QR para realizar tu reporte Formulario web




¡ A DISFRUTAR !



Participá respondiendo la siguiente pregunta.
Cómo puedo demostrar integridad y respeto en mi trabajo diario?, y ¿qué prácticas puedo adoptar para fomentar
una cultura de honestidad y consideración en nuestra Compañía
Entre quienes entreguen más ideas, rifaremos los siguientes premios para que disfruten en familia.
Fecha Límite: 18 de septiembre, 2024

Envía la respuesta con una evidencia de la acción familiar al WHATSAPP de Comunicaciones: 7288-9705






Dirección General: Cultura y Comunicaciones POZUELO.

Nota: La información de nuestra revista Conexión es sólo para uso interno de la Compañía y no puede ser usada para otros fines sin aprobación escrita.