3 minute read

Aprende a administrar tu tiempo

Todos contamos con las mismas 24 horas al día, pero es usual que algunas veces creamos que no nos alcanzan para las tareas que el mundo contemporáneo nos exige. Sin embargo, es importante recordar que el tiempo es un recurso no renovable y de ahí la importancia de aprender cómo gestionarlo. ¿Qué Beneficios tiene administrar el tiempo? • Lograr más con menos esfuerzo • Cumplimiento de objetivos de forma ágil y eficaz • Mejora nuestra imagen profesional, clave para el éxito • Reduce el estrés y la ansiedad • Mejor capacidad de toma de decisiones • Incrementa la confianza personal • Disminuye la procrastinación • Balance familiar, laboral y social. Administrar el tiempo es una habilidad que se aprende y a continuación profundizaremos en herramientas prácticas, hábitos y tips que necesitas para manejar el tiempo.

Creado por Francesco Cirillo. ingeniero informático, basa su técnica en usar un temporizador para dividir el tiempo en intervalos fijos, llamados pomodoros, de 25 minutos de actividad, seguidos de 5 minutos de descanso, con pausas más largas cada cuatro pomodoros. ¿Cómo ejecutar este método? 1. Haz una lista diaria de tareas y estima su tiempo de ejecución. 2. Decide cuál tarea o actividad vas a realizar. 3. Pon el temporizador a 25 minutos. 4. Trabaja en la tarea de manera intensiva hasta que el temporizador suene 5. Haz una marca para anotar qué pomodoro se ha completado. 6. Toma una pausa de 5 minutos (así termina un pomodoro). 7. Repite los pasos hasta completar 4 pomodoros. 8. Cada cuatro pomodoros, tomar una pausa más larga, entre 15 y 20 minutos. Según la neurociencia, el cerebro necesita intervalos de descanso y reconoce la premiación, por lo que ese descanso es tan importante para que nuestro cerebro retome y renueve fuerzas.

Advertisement

¿Sabes administrar tu tiempo?

Técnica Pomodoro

• Optimizas la comunicación con el entorno • Minimiza las distracciones • Reduce la fatiga mental • Mantienes la motivación • Mejoras en la planeación de tareas y proyectos Matriz de Eisenhower

Dwight Eisonhower fue un General de cinco estrellas del ejercito norteamericano durante la segunda guerra mundial y presidente de los Estados Unidos en el periodo de 1953 a 1961; uno de sus principales objetivos fue la creación de la NASA y con ella el inicio de la carrera espacial. Tuvo una gran habilidad para gestionar el tiempoy sostener la productividad.

URGENTE NO URGENTE

IMPORTANTE

HACER

Urgentes e importantes. Estas son las tareas que deben completarse de inmediato o deben realizarse lo antes posible DECIDIR

Importantes, pero no urgentes. Son las tareas que no tienen un plazo particular, pero que son importantes. Se pueden programar para completarlas más adelante.

NO IMPORTANTE

DELEGAR

Urgentes, pero no importantes. Tareas que deben completarse inmediatamente, sin embargo, no son tan importantes para requerir tu atención. Pueden ser delegadas a otros miembros de tu equipo. ELIMINAR

Ni urgentes ni importantes. Tareas o actividades que son una distracción y deben evitarse. De ser posible, pueden eliminarse o ser canceladas

Recuerda: Lo que es importante casi nunca es urgente y lo urgente casi nunca es importante. Método domino:

Cuando organizamos el domino de manera vertical y en línea, al empujar la primera, esta empujará todas las demás, este sistema esta centrado en mejorar la productividad calificando cada tarea en una ficha de domino, afirma que cada avance por pequeño que sea, hace que estemos mas cerca a la meta superior. El realizar la primera tarea permite que desempeñemos las demás con mayor facilidad, recordemos que a nuestro cerebro le gusta triunfar y los premios se dan de manera natural, por lo que al finalizar una tarea esta motivado para realizar la siguiente. En esta metodología debemos mantenernos con el fin en mente ¿cuál es la tarea que, si la completas, haría que el resto fuesen más fáciles, e incluso, innecesarias?

This article is from: