

![]()



Atención integral a niños en desnutrición aguda en sus diferentes tipos, así como pacientes con patologías asociadas, atendidos de forma interna y/o ambulatoria en Centro de Recuperación
Atención integral a pacientes con discapacidades físicas y/o mentales atendidos de forma interno y/o ambulatoria en Centro de Necesidades Especiales..................................................................................................31
Atención integral del adulto mayor con síndrome de nido vacío, marginados por la sociedad. Atendidos de forma interna y/o ambulatoria en Asilo de Ancianos Oasis del Edén...........................................................32
Atención integral del adulto y adulto mayor con problemas de salud mental y síndrome de nido vacío, marginados por la sociedad, atendidos de forma interna en Asilo de Ancianos Oasis del Edén............34
Atención integral a niños, niñas y/o adolescentes en estado de abandono, marginación y riesgo, ingresados en Hogar Paraíso Infantil y/o seguimiento ambulatorio durante la reintegración familiar...............................................................................................................................................................................................37
Atención integral de evaluación médica y seguimiento nutricional de niños y niñas así como asistencia social y alimentaria...............................................................................................................................................................38
Atención integral de niños y niñas con labio y paladar hendido con servicios preoperatorios, cirugías, postoperatorios y seguimiento.........................................................................................................................................41
A nuestros Colaboradores..................................................................................................................................................44
Agradecimiento .....................................................................................................................................................................45
LaOrganización Cristiana de Beneficio Social “Esperanza de Vida”
ONG tiene como objetivo principal resguardar, proteger y llevar a cabo eficientemente las acciones de control interno para beneficiar a quienes más lo necesitan, al mismo tiempo que vela por la transparencia en la utilización de los recursos para garantizar una cobertura de calidad.
En el transcurso del año 2023, Esperanza de Vida llevó a cabo diversas actividades, incluida la ejecución de una planificación que aborda la misión fundamental de la organización “Salvar Vidas”. Se presentan los principales resultados como indicadores de calidad, los cuales sirven de base para diseñar y proponer mecanismos de mejora, ofrecer capacitaciones, formar a colaboradores y llevar a cabo la rendición de cuentas como un valor fundamental de transparencia.
Expresamos nuestro agradecimiento por el apoyo de cada participante en este servicio y nos sentimos motivados a asumir desafíos que nos permitan descubrir habilidades para abordar nuestra misión desde nuevas perspectivas.


Objetivo general
Brindar servicios de atención médica, nutricional, psicológica, fisioterapéutica, social, educativos y cuidados integrales a la población vulnerable del país, referidos por redes de servicio de salud y entidades estatales que velan por el cumplimiento de los derechos de cada ciudadano, coadyuvando de esta forma en el proceso de dignificación de esta población en riesgo.
Objetivos Específicos
• Brindar asistencia integral y abrigo a niños, niñas y adolescentes con y sin discapacidad, y adultos mayores en riesgo de abandono, a través de equipos multidisciplinarios que elaboran planes terapéuticos de acuerdo a cada necesidad.
• Prevenir la mal nutrición y/o recuperar el estado nutricional en niños y niñas en riesgo por causas de pobreza extrema, como por malformaciones genéricas como labio y paladar hendido para poder brindar los tratamientos integrales según el caso.
• Atender de forma ambulatoria a niños, niñas y adolescentes y adultos mayores para el monitoreo correspondiente, en función de prevención, a través de un programa integrado que les brinde una atención personalizada en los diferentes casos.
6 I Esperanza de Vida
Visión
Rescatar a las futuras generaciones de Guatemala a través de un evangelio práctico, comprometidos a suplir las necesidades físicas, pero no sin antes responder a las necesidades espirituales. Transformando una generación de dependencia a una independiente y convertirlos en lideres para el mundo y para el reino de Dios.

Superamos Cualquier Reto
Soñamos en Grande
Somos Apasionados
Somos Agresivos
Somos Únicos
Somos una Fuerza Natural
Amamos, sin Esperar nada a Cambio
I Esperanza de Vida








• Atención Integral
• Atención Psicológica
• Prevención Nutricional
• Asistencia Alimentaria
• Asistencia Medica
• Asistencia Social
• Terapia Física y Ocupacional
• Educación
• Cuidados Paliativos
• Exámenes de laboratorio
•Atención integral a niños, niñas y/o adolescentes en estado de abandono, marginación y riesgo, ingresados en Hogar Paraíso Infantil y/o seguimiento ambulatorio durante la reintegración familiar.
•Atención integral a niños en desnutrición aguda en sus diferentes tipos, así como pacientes con patologías asociadas, atendidos de forma interna y/o ambulatoria en Centro de Recuperación Nutricional.
•Atención integral del adulto mayor con síndrome de nido vacío, marginados por la sociedad. Atendidos de forma interna y/o ambulatoria en Asilo de Ancianos Oasis del Edén.
•Atención integral a pacientes con discapacidades físicas y/o mentales atendidos de forma interno y/o ambulatoria en Centro de Necesidades Especiales.
•Atención integral del Adulto Mayor con Problemas de Salud Mental y síndrome de nido vacío y marginados por la Sociedad.
•Atención integral de evaluación médica y seguimiento nutricional de niños y niñas así como asistencia social y alimentaria.
•Atención integral de niños y niñas con labio y paladar hendido con servicios preoperatorios, cirugías, postoperatorios y seguimiento.

I Esperanza de Vida






• Hospedaje
• Alimentación
• Atención médica
• Atención nutricional
• Atención fisioterapéutica
• Atención psicológica
• Atención psiquiátrica
• Exámenes de laboratorio
• Recreación
• Vestuario
• Educación
• Transporte
• Tratamientos especiales
• Terapias físicas y ocupacionales
• Programa de Cirugías
• Servicio Funerario, según meta que aplique








Construcción de Viviendas

Donación de Equipo Médico


Construcción de Iglesias Patrocinios

Entrega de Raciones de Alimentos

Jornadas Médicas
14 I Esperanza de Vida

Proyectos de Agua

Construcción y Remozamiento de Escuelas

Centros de Atención
Salvamos Vidas
Esfundamental, desde mi gestión, compartir con ustedes una breve descripción de una memoria de labores que recopila las metas llevadas a cabo a lo largo de 2023.
El compromiso diario de contribuir a que Guatemala se convierta en una nación bendecida es algo que debería unirnos a todos, sin distinciones, ya que la unidad impulsa el desarrollo y el progreso. En términos más concretos, esta unidad se traduce en la mejora de la calidad de vida a través del servicio al prójimo.

Aspiro a que nuestro esfuerzo tenga un impacto significativo en muchas vidas y que coseche frutos. El año 2023 confirmó que un plan y metas implementados con dedicación resultan en vidas transformadas, sonrisas de niños saludables y adultos mayores protegidos y felices. Esto valida, como organización, que tenemos la capacidad de transformar el futuro y convertir un problema en una oportunidad de desarrollo integral. Este logro nos permite reafirmar nuestro compromiso de Salvar y Transformar Vidas.
Esperanza de Vida está legalmente conformada ante el Registro de las Personas Jurídicas del Ministerio de Gobernación, lo que nos otorga la personalidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones, así como ejercemos nuestra personería a través de nuestra representante legal. Nuestra estructura orgánica está compuesta por:
Nuestra estructura orgánica está compuesta por:
a) Asamblea General
b) Junta Directiva actualmente está conformada así:
Lourdes Anabella Milian
Presidente y Representante Legal
Carlos Eduardo Vargas Peterson Vicepresidente
Carlos Enrique Aráuz Barreno Tesorero
Nurian Noemí González Morales de Ramírez Secretaria
Nery Alcides Brenes Castro Vocal I
Catherine Mireya Milian Rodas de Cordón Vocal II
Salvador de Jesús Vargas Oliva Vocal III
En Esperanza de Vida, creemos firmemente que el enfoque de servicio constante forma parte valiosa en un sistema que permite fortalecer y regular el funcionamiento para lograr el mejor desempeño de la Organización. Para fortalecer este concepto es fundamental contar con equipos de excelencia que aportan valioso conocimiento en el análisis de los aspectos que se traten y que den seguimiento a las actividades tanto operativas como de prevención y cumplimiento.
Durante el año 2023, estos equipos lograron cum-
16 I Esperanza de Vida
plir metas, realizar sueños, crear oportunidades y abordar desafíos en beneficio de niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad. Para el año 2024, hemos planificado continuar invirtiendo tiempo y recursos en la revisión y actualización de procesos y procedimientos, que serán, como cada año, hitos para contribuir a la misión y la creación de proyectos enfocados en fortalecer una atención de calidad. Esto, con el propósito de seguir contribuyendo al bienestar de nuestra sociedad guatemalteca.

Lourdes Anabella Milian



Carlos Eduardo Vargas Peterson
Presidente y Representante Legal Secretaria Vicepresidente

Nery AlcidesCastroBrenes

Tesorero

Inauguración de nuestro segundo Quirófano Maxilofacial
Con el compromiso de extender nuestro apoyo de manera creciente, Esperanza de Vida se embarca en el 2023 con la inauguración de nuestro segundo quirófano. Este paso marca el cierre de otro año de bendiciones y simboliza nuestro continuo esfuerzo por transformar las sonrisas de cada niño o niña que sufren la malformación de labio y paladar hendido. Esta inauguración representa nuestra mayor motivación para persistir en la noble tarea de salvar vidas y Transformar sonrisas.
Expansión de Clínicas Integrales para la atención de personas con discapacidad
La expansión de Clínicas Integrales para la atención de beneficiario ambulatorios con discapacidad refleja un compromiso creciente hacia la equidad en la atención médica. Este paso estratégico no solo amplía la capacidad de ofrecer servicios especializados a una población que a menudo enfrenta desafíos únicos de salud, sino que también promueve un enfoque holístico para abordar sus necesidades médicas, emocionales y sociales. La presencia de estas clínicas adicionales no solo facilita un acceso más cercano a la atención especializada, sino que también destaca la importancia de crear entornos de atención inclusivos que promuevan la dignidad y la calidad de vida de las personas con discapacidad. La expansión de estas clínicas representa un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más justa y solidaria, donde cada individuo, independientemente de sus habilidades, pueda recibir la atención médica integral que merece.
Inauguración de nuestro primer Centro de Mamografías
En la búsqueda constante de cumplir con la misión de Salvar y Transformar Vidas, se inauguró nuestro primer Centro de mamografías el cual representa un hito significativo en nuestra atención para proporcionar servicios de salud de calidad. Este equipo especializado para la detección temprana de anomalías mamarias ofrece una serie de beneficios clave para la salud de las mujeres que no han tenido acceso al mismo y ahora gracias a Esperanza de Vida lo tendrá de manera gratuita.

18 I Esperanza de Vida





2.
3.
4. El
5. Guatemala
6. Izabal
7. Jalapa
8. Jutiapa
9. Petén
10. Quetzaltenango
11.
12. Sololá
13. Suchitepéquez
14. Zacapa
Servicios de atención integral, médica, nutricional, psicológica, fisioterapéutica, social, educativa y de acompañamiento psiquiátrico, que permitan mejorar la calidad de vida principalmente a las familias y personas en pobreza y pobreza extrema especialmente a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Programa de prevención de manera integral de la malnutrición aguda en la primera infancia y asistencia social a niños en edad escolar en su entorno familiar

Programa integral de atención médica a niños y niñas que sufren la malformación de labio y paladar hendido

Servicios de atención integral, médica, nutricional, psicológica, fisioterapéutica, social, educativa y de acompañamiento psiquiátrico, que permitan mejorar la calidad de vida principalmente a las familias y personas en pobreza y pobreza extrema especialmente a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Q. 22,338,000.00 90% de Inversión
Programa de prevención de manera integral de la malnutrición aguda en la primera infancia y asistencia social a niños en edad escolar en su entorno familiar
Q. 2,294,490.00 9% de Inversión
Programa integral de atención médica a niños y niñas que sufren la malformación de labio y paladar hendido
Q. 367,510.00 1% de Inversión


22 I Esperanza de Vida


Aylin Pérez, oriunda de la Aldea Tituque Abajo en Olopa, Chiquimula, cuenta actualmente con 2 años y 2 meses de edad. A los 7 meses, ingresó al programa de cirugías con el diagnóstico de Labio y Paladar Hendido Unilateral Completo. En su primera intervención quirúrgica, se corrigió con éxito el Labio Unilateral, lo que resultó en una notable mejora en su capacidad de alimentarse y un positivo cambio evidente en su sonrisa. Durante el año posterior a la corrección del labio, Aylin ha recibido asistencia médica y nutricional de seguimiento. Se ha esperado el momento adecuado para llevar a cabo su segunda cirugía, centrada en el cierre del paladar completo. En octubre de 2023, se realizó la intervención, obteniendo resultados rápidos y notables en la corrección del paladar hendido. En la actualidad, Aylin está lista para dar inicio a su terapia del habla, la cual será dirigida por profesionales especializados.


En Esperanza de Vida contribuimos a la generación de una cultura de acceso a la información pública y de rendición de cuentas sobre los recursos humanos, materiales y financieros, para el logro de una cultura de confianza y de transparencia, inicia con la planeación de objetivos centrados en el servicio y la atención a las personas vulnerables.
En cumplimiento de la legislación aplicable, derivado de las obligaciones que conlleva la suscripción del Convenio con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, utilizamos eficientemente los diferentes portales de transparencia, publicando la información completa y oportunamente, como por ejemplo: página de Acceso a la Información Pública,
portales de Contraloría General de Cuentas, Guatecompras y Ministerio de Trabajo y previsión Social.
Durante el año 2023 fuimos auditados por parte de la Comisión Técnica de Evaluación y Auditoria Interna pertenecientes al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, así como por Contraloría General de Cuentas, en relación a los fondos recibidos derivados del Convenio suscrito con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, para el ejercicio fiscal 2023.
Contamos con las licencias sanitarias, licencias ambientales, y las diferentes autorizaciones establecidas en la ley, emitidas por las entidades competentes.
I Esperanza de Vida


Atención integral a niños en desnutrición aguda en sus diferentes tipos, así como pacientes con patologías asociadas, atendidos de forma interna y/o ambulatoria en Centro de Recuperación Nutricional
En el Centro de Recuperación Nutricional se trabaja arduamente día con día conformado por un equipo de trabajo de personas comprometidas con la misión de “Salvar Vidas” así como de manera conjunta coordinando con centros y/o puestos de salud, hospitales nacionales y organizaciones involucradas en la salud alimentaria y nutricional, abordando la problemática de los tipos de desnutrición y procurar el desarrollo integral para los niños de Guatemala.
Como objetivo principal se tiene la erradicación de la desnutrición en cualquiera de sus variantes en diferentes sectores de país con la propuesta de rastreo de casos, tratamientos nutricionales, exámenes de laboratorios, planes educacionales y seguimiento a patologías asociadas. El sistema de recuperación permite la estadía del paciente en el centro hasta que el paciente recupere su salud y a partir de ese momento recibe monitoreos constantes con atenciones integrales. Durante el año 2023, logramos brindar atención al 148% de los beneficiarios, superando nuestra meta establecida.





I Esperanza de Vida


I Esperanza de Vida

Atención integral a pacientes con discapacidades físicas y/o mentales atendidos de forma interno y/o ambulatoria en Centro de Necesidades Especiales
Reconociendo la importancia de la accesibilidad al entorno físico, social y cultural, a la salud y la educación, para las personas con discapacidad, el Centro de Necesidades Especiales se dedica a proporcionar atención integral y servicios especializados a niños, niñas, adolescentes con discapacidades.
Abordamos las necesidades únicas de cada beneficiario, ofreciendo programas y recursos específicamente adaptados para fomentar su desarrollo físico, emocional, educativo y social.
Hemos alcanzado el 113% de nuestras metas establecidas, lo que ha permitido mejorar el entorno de manera inclusiva y compasiva, promoviendo la autonomía y calidad de vida de nuestros beneficiaros.


Atención integral del adulto mayor con síndrome de nido vacío, marginados por la sociedad. Atendidos de forma interna y/o ambulatoria en Asilo de Ancianos Oasis del Edén
Larelevancia de velar por el bienestar de los adultos mayores reside en asegurar su calidad de vida. En el Asilo, nos comprometemos a proporcionar cuidados que abarcan apoyo emocional, social, físico, médico y de laboratorio. Nos enfocamos en ofrecer servicios esenciales tanto para residentes como para aquellos que reciben atención de manera ambulatoria, con un énfasis particular en la mejora de la calidad de vida. Nuestra atención en salud va más allá de la convencional, buscando influir positivamente en la vida de cada adulto mayor. Se ofrece una atención personalizada, adaptada al deterioro y/o diagnóstico de cada adulto mayor. Esto se logra a través del conocimiento especializado de un equipo multidisciplinario encargado de proporcionar tratamientos y planes de atención integral basados en sus respectivas áreas de especialización. Estos enfoques permiten que cada adulto mayor reciba cuidados personalizados y la optimización de oportunidades para mantener y mejorar tanto su salud física como mental. Asimismo, se busca elevar la calidad de vida a lo largo de su vejez, brindándoles la posibilidad de sentirse amados y protegidos.
En el transcurso del año 2023, nos complace informar que hemos alcanzado un índice de atención del 114% de beneficiarios, superando exitosamente la meta establecida.




Atención integral del adulto y adulto mayor con problemas de salud mental y síndrome de nido vacío, marginados por la sociedad, atendidos de forma interna en Asilo de Ancianos
Oasis del Edén
La salud mental de los adultos mayores puede ser influenciada por factores biológicos, psicológicos y sociales. Proporcionar servicios especializados con altos estándares de calidad y eficiencia es esencial en este contexto. Esto se logra mediante un equipo multidisciplinario capacitado, competente y comprometido. Nuestra orientación se centra en satisfacer las necesidades de los beneficiarios, buscando ofrecerles una mejor calidad de vida.
La atención integral del adulto mayor es un compromiso prioritario que abordamos con dedicación y sensibilidad. Nos centramos especialmente en aquellos que enfrentan problemas de salud mental, el síndrome de nido vacío y la marginación social. En nuestro Asilo de Ancianos, la atención integral es el pilar fundamental que guía cada uno de nuestros esfuerzos. Nos comprometemos a proporcionar un entorno cálido y acogedor, donde los residentes no solo reciben cuidados médicos, sino también atención emocional, social y espiritual. Se alcanza este objetivo a través de un equipo multidisciplinario altamente capacitado, competente y comprometido. Hemos alcanzado el objetivo del 100%.
34 I Esperanza de Vida




Atención integral a niños, niñas y/o adolescentes en estado de abandono, marginación y riesgo, ingresados en Hogar Paraíso Infantil y/o seguimiento ambulatorio durante la reintegración familiar
Enel Hogar Paraíso Infantil se brinda refugio y protección a niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años que han sufrido vulneraciones o han estado expuestos a algún tipo de riesgo infantil o negligencia, como víctimas de abuso en sus derechos fundamentales a la vida, salud y cuidado por parte de sus progenitores o tutores legales. Estos casos son referidos por los Juzgados de Niñez y Adolescencia y Adolecente en Conflicto con la Ley Penal, de los diferentes departamentos de Guatemala.
El principal objetivo del hogar es ofrecer a los niños, niñas y adolescentes un entorno basado en valores cristianos, al tiempo que busca rescatar a las futuras generaciones mediante la práctica del evangelio. En este espacio, se les provee de cuidados y servicios esenciales, incluyendo atención médica, nutricional, psicológica, recreación, terapias físicas y ocupacionales, educación, un ambiente agradable y cuidados integrales. Todo esto contribuye a mejorar su calidad de vida, con el propósito de restituir sus derechos humanos.
Durante el año 2023, experimentamos una gran satisfacción al haber atendido a un 113% de beneficiarios, superando así la meta inicialmente planificada. ¡Hemos transformado vidas!


Vida
Atención integral de evaluación médica y seguimiento nutricional de niños y niñas así como asistencia social y alimentaria
La prevención integral de la malnutrición y la asistencia social a niños en edad escolar en su entorno familiar representan pilares fundamentales para promover un desarrollo saludable y sostenible en la población infantil. Este enfoque proactivo busca abordar no solo las carencias nutricionales que puedan afectar el crecimiento y desarrollo de los niños más pequeños, sino también brindar apoyo social a aquellos en edad escolar, reconociendo la importancia de un entorno familiar estable y enriquecedor.
Partiendo de la premisa de “garantizar un Desarrollo Integral para los niños y niñas”, este programa fortalece el papel de los padres de familia como educadores y participantes comprometidos en el proceso de desarrollo físico, emocional y formativo de sus hijos. En el transcurso del año 2023, nos complace informar que logramos atender a un 107% de beneficiarios, superando con éxito la meta propuesta.





I Esperanza de Vida

Atención integral de niños y niñas con labio y paladar hendido con servicios preoperatorios, cirugías, postoperatorios y seguimiento
La salud de la población en nuestro país merece la mejor atención posible, y es por esta razón que el Programa Integral de Cirugías de Labio y Paladar Hendido ofrece un tratamiento integral. Esto implica contar con un equipo multidisciplinario especializado, realizar exámenes de laboratorio, hospitalización pre y post operatorio, administrar medicamentos, y brindar atención de calidad con calidez y humanismo.

El Programa Integral de cirugías de Labio y Paladar Hendido ofrece a los beneficiarios la oportunidad de no solo corregir de manera integral las malformaciones en el labio y paladar, permitiendo una mejora estética y funcional. Sino a restablecer la función normal del habla, la alimentación y la respiración, facilitando una vida cotidiana más saludable.
Brindamos seguimiento para el desenvolvimiento de cada uno de nuestros pacientes atendiendo sus diferentes requerimientos y necesidades, entre ellos están: atención psicológica, terapia del habla, atención odontológica, entre otras.
En el año 2023 se logró atender un 141% superando nuestra meta planteada.


I Esperanza de Vida



Elaño 2023 ha sido un periodo de arduo trabajo, pero nuestros colaboradores, enfrentando cada dificultad con excepcional adaptabilidad, merecen un reconocimiento. ¡Felicitaciones a todos por el esfuerzo y dedicación demostrados! Su compromiso contribuye a que nuestra organización sea capaz de convertir cada desafío en una expresión de amor y entrega. Es por ello, que concluimos un año expresando nuestra gratitud a Dios por haber formado un equipo excepcional, al sumar cada habilidad, talento, técnica, estrategia y temperamento.
Este esfuerzo conjunto ha permitido que otros alcancen sus milagros, brindándonos anualmente un valor añadido, una sensación que nos confirma que ayudamos sin esperar nada a cambio.
Por todo esto y más, ¡gracias, compañeros!.
Agradecemos a Dios por su infinita bondad, que nos ha brindado el privilegio de servir y amar a nuestro prójimo, permitiéndonos convertir los sueños que nos motivan cada año en realidades concretas. Esperanza de Vida expresa su profundo agradecimiento al Gobierno de Guatemala, en particular al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, por su aporte autorizado bajo el convenio 12-2023. Queremos reconocer de manera especial a diversas entidades, entre ellas el Consejo Nacional de Adopciones, Organismo Judicial, Procuraduría General de la Nación, Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Centros y Puestos de Salud, Hospitales Nacionales, Instituciones Estatales, Municipalidades y COCODES.
Sin la colaboración de cada una de ellas, sería imposible dar vida a nuestros valores a través de las sonrisas, logros y avances de los niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, quienes son los protagonistas fundamentales de esta conmovedora realidad social. Cada forma de apoyo proporcionada ha sido un pilar crucial que nos ha dejado valiosas lecciones, impulsando la mejora continua, motivándonos a enfrentar desafíos y descubrir nuevas habilidades.
Por todo esto, expresamos nuestro sincero agradecimiento.


