Colegio Santa Mónica Formación Integral Bilingüe Superior Fundado en 1969
PRIMARIA BILINGÜE (Español-Inglés)
Excelencia - Servicio - Compromiso
PRIMARIA BILINGÜE (Español-Inglés) El Nivel Primario que se imparte en el Colegio Santa Mónica se rige por el C.N.B. (Currículum Nacional Base) del Ministerio de Educación.
Por consiguiente, se imparten asignaturas adicionales que incrementan el número de períodos semanales establecidos oficialmente y se escogen textos y materiales de estudio avanzados que garanticen la mejor preparación posible en ambos idiomas (Español e Inglés). Atendiendo las características psicopedagógicas del niño, en Santa Mónica se divide el Nivel Primario en tres ciclos de dos años cada uno, siendo estos:
CICLOS
Información general
Sin embargo, los programas oficiales de cada grado han sido revisados y mejorados con el fin de alcanzar un mejor nivel académico y de adaptación a la transición entre la Pre-primaria y la Primaria en el I Ciclo, así como entre la Primaria y la Secundaria en el III Ciclo.
EDADES IDEALES
I (INICIAL) 1º. Primaria Bilingüe 2º. Primaria Bilingüe
6 años 7 meses a 7 años 6 meses 7 años 7 meses a 8 años 6 meses
II (MEDIO) 3º. Primaria Bilingüe 4º. Primaria Bilingüe
8 años 7 meses a 9 años 6 meses 9 años 7 meses a 10 años 6 meses
III (SUPERIOR) 5º. Primaria Bilingüe 6º. Primaria Bilingüe
10 años 7 meses a 11 años 6 meses 11 años 7 meses a 12 años 6 meses
2
II CICLO: MEDIO 3º- 4º. Primaria Bilingüe
III CICLO: SUPERIOR 5º 6º. Primaria Bilingüe
Este Ciclo centra su enfoque en lograr que el(la) educando(a) realice una transición adecuada y progresiva del Nivel Pre-primario. Es por ello que dentro de las estrategias que adoptamos está el uso de los Talleres Integrales que se manejan en el nivel Pre-primario (Taller de Lenguaje, de Lógica-Matemática, de Psicomotricidad y Expresión Corporal, de Educación Musical y Dramatización, Taller de Plástica), así como la continuidad en el área de Destrezas del Aprestamiento (Percepción, Motricidad, Aprestamiento).
En este ciclo que los(as) niños(as) ya lograron alcanzar un nivel adecuado de “madurez escolar”, centra su atención en el afianzamiento de hábitos y técnicas de estudio en el que puedan desarrollar al máximo su potencial en el dominio de la lectura, la escritura y el cálculo, entre otros.
Ciclo de carácter Terminal del nivel Primario que centra su atención en la transición hacia la Secundaria. Para ello, se estimula al educando para llegar al razonamiento formal o abstracto que modificará su forma de aprender.
Lo anterior persigue facilitar en el educando alcanzar aquellas habilidades que por cualquier razón no se evidenciaron en el nivel anterior, pero que su logro son indispensables para su vida escolar y personal.
Este ciclo, denominado por muchos como “la edad de oro de la infancia”, por estar caracterizada por la receptividad del niño al aprendizaje y la vida escolar, permite desarrollarle al máximo su pensamiento concreto y lo prepara para el tercer ciclo hacia el pensamiento abstracto.
Información general
I CICLO: INICIAL 1º.-2º. Primaria Bilingüe
Dentro de las estrategias que se implementan en este último ciclo, está el introducir la experiencia de tener Catedráticos de área en lugar de un Maestro de Grado que imparta todas las asignaturas.
3
CARACTERÍSTICAS DEL NIVEL PRIMARIO EN SANTA MÓNICA
5.
El enfoque de la metodología enseñanzaaprendizaje del idioma inglés es comunicativo (Communicative Approach),
1. Enfoque constructivista del proceso educativo
Todo el quehacer educativo se centra en un enfoque constructivista que visualiza al(la) educando(a) como el principal protagonista en su aprendizaje, siendo el(la) educador(a) únicamente facilitador dentro de ese proceso.
2.
Atención especial al desarrollo de la Aptitud Académica (Habilidad Numérica – Habilidad Verbal)
El dominio de ambas habilidades son indispensables para cualquier actividad académica que se realice y es fundamental tenerlas bien desarrolladas para que el educando esté preparado para la Secundaria. Por esta razón, las asignaturas de Matemáticas y Lenguaje son reforzadas para desarrollar destrezas cognitivas enfocadas al desarrollo de ambas habilidades.
Sólida enseñanza del idioma Inglés
3.
Reforzamiento de Hábitos y Técnicas de Estudio
Que propicien en el(la) alumno(a) el desarrollo y afianzamiento de herramientas prácticas que lo ayuden a realizar con éxito su labor como estudiante, atendiendo su propio estilo de aprendizaje y concibiéndose en todo momento como el(la) principal protagonista de su formación.
por lo que no nos limitamos al aprendizaje de la Gramática del Inglés (Grammar), sino a todas las habilidades del idioma como la Comprensión Lectora (Reading), la Redacción (Writing) y la Conversación (Listening, Speaking).
6.
Preparación avanzada en Computación y Robótica
4.
Conscientes que nuestros(as) alumnos(as) son nativos(as) digitales, cuyas habilidades tecnológicas son de suma importancia para su vida académica y profesional, se contrata los servicios de Docentes Certificados por Microsoft para impartir las asignaturas de Computación y Robótica.
Autónomo y cooperativo y se fomente la investigación y la consolidación de
En los laboratorios de Tecnología y Robótica se cuentan con computadoras actualizadas, tablets, material manipulativo y robots que utilizan los(as) estudiantes
Desarrollo de actitudes positivas hacia el estudio para propiciar el aprendizaje
4
Información general
7
habilidades para aprender de forma individual o grupal, aspecto que debe alcanzarse en el nivel Primario.
para desarrollar su pensamiento espacial y aplicar sus conocimientos tecnológicos y de programación. Al finalizar el nivel Primario el(la) alumno(a) obtiene un Diplomado de Informática Básica otorgado por el Colegio y la Empresa especializada en Computación a cargo de esta área.
7.
Asesoría y acompañamiento del Departamento de Orientación Escolar
El Departamento Psicopedagógico del Colegio brinda especial atención a las necesidades académicas y afectivas de los estudiantes en esta etapa, dando
con una Biblioteca de grado con diversas obras literarias de interés según la edad cronológica del niño.
-Programa de Formación en Valores y Desarrollo de la Inteligencia Emocional
Programa que mediante el tratamiento de temas generadores los(as) niños(as) PROGRAMAS desarrollan actitudes positivas hacia sí PSICOPEDAGÓGICOS mismos y el mundo que les rodea. Dentro PERMANENTES del mismo se realizan diversas actividades (dentro de la jornada escolar) que desarrollan su inteligencia emocional y por consiguiente su habilidad para manejar -Programa de Desarrollo de asertivamente y proactivamente sus Habilidades Cognitivas (PDHC) emociones, y la forma de relacionarse con Programa extracurricular permanente los demás. que inicia desde la Preprimaria hasta Diversificado que estimula procesos del pensamiento y su aplicación en la capacidad de aprender.
-Programa de estimulación de la lectura
Basado en el programa de Lectura Silenciosa Sostenida (P.L.S,S) de Condemarín, en este programa todo el Colegio participa simultáneamente para crear un espacio para la Lectura Recreativa con el fin de desarrollar el gusto por la misma. Cada grado cuenta
5
Información general
asesoría periódica a los(as) Maestros(as) Guías de cada grado. Así mismo, se brinda una atención primaria en caso de detectar algún problema de aprendizaje o de inmadurez escolar que requiera un tratamiento externo más personalizado.
-Programa de Actividades Extracurriculares (Extrajornada - 14:00 - 15:00 hrs de lunes a jueves después de la jornada escolar regular)
Información general
Se ofrece después de la jornada regular de clases. Su participación es voluntaria y no se tiene ningún costo adicional. Los(as) alumnos(as) que deseen participar en el programa deberán traer su almuerzo y adquirir algún tipo de materiales o implementos especiales para participar en ellos.
-Programa de Reforzamiento Académico (P.R.A.) Programa diseñado para aquellos(as) niños(as), que según informe de sus Maestros y Dirección Académica y de las notas obtenidas en unidades finalizadas, se confirma la necesidad de recibir un refuerzo en las áreas académicas básicas de Matemáticas, lenguaje o Inglés, contando para ello con la ayuda de un(a) Maestro(a) que refuerza habilidades y conocimientos vistos en el programa regular de clases y que por cualquier razón no se logra dominar.
-Talleres de Aprendizaje Programa que facilita en los niños con inclinaciones artísticas, deportivas o de proyección social, la oportunidad
6
de desarrollar diversas aptitudes. Se ofrecen las siguientes opciones: Deportivos: Karate, Foot-ball, Basket-Ball, Volley-Ball, Soft-Ball y/o Karate. Artísticos: Coreografía, Teatro, Pintura y Dibujo, Expresión Musical y/o Manualidades Infantiles). Proyección Humanista: (Grupo de Acción Solidaria, Grupo de Acción Civíca-Ecológica, Períodico Escolar, Consejo Estudiantil).
Programa recomendado por el Departamento Psicopedagógico a aquellos (as) estudiantes de Preprimaria y Primaria a quienes se les detectan determinadas “habilidades dormidas” que requieren una intervención individual para estimular su madurez escolar.
-Tutoría de Tareas (programa con costo) Según las necesidades individuales del estudiante, puede participar en la Tutoría de Tareas en la que acompañados de un(a) Maestro(a)-tutor(a) realizan sus tareas con la orientación que requieran. Esto permite que el Padre de Familia cuando reciba a su hijo(a), pueda requerir menos tiempo en el acompañamiento de sus tareas y se centre en retroalimentar sus logros y atender sus oportunidades de mejora.
-Programa de Atención Extendida (optativo con costo adicional) Diseñado para atender al alumnado que por necesidad de sus Padres o Encargados no pueden venir a recogerlos dentro del margen regular establecido por el Colegio y pueden hacerlo hasta las 16:00 hrs. 7
Información general
-Estimulación del Desarrollo (programa con costo)
Colegio Santa Mónica Institución Educativa Superior de Formación Integral Bilingüe Fundado en 1969 • JARDÍN INFANTIL (2-3 AÑOS) • PRE-PRIMARIA • PRIMARIA • BÁSICO • DIVERSIFICADO: -Bachilleratos -Magisterios -Peritos -Secretariados
OPCIONES DE FORMACIÓN BILINGÜE O EN ESPAÑOL
55392626 22329121 / 22384275 / 22539147 / 22212862
10a. Calle 11-18/11-41, zona 1, Centro Histórico, Guatemala, C.A. colegiosantamonicagt colegiosantamonica_gt
www.colegiosantamonica.edu.gt
Centro Capacitador para Certificaciones Internacionales:
Excelencia - Servicio - Compromiso