La corrupción es parte del sistema capitalista (...) En España hay unas 1.700 causas por corrupción con cientos de imputados. Nombres ‘ilustres’ de la política, la empresa, las administraciones públicas, la burocracia sindical y las instituciones del Estado aparecen en la larga lista de cientos ya imputados, o que lo serán, en la corrupción que ocupa portadas día tras otro. (...). Pero la corrupción no es solo problema español. En absoluto. Como muestra, en julio de 2003 se destapó una de las mayores tramas de corrupción de Europa. Eurostat, el servicio de estadística de la Unión Europea, había actuado durante años como empresa mafiosa. Doble contabilidad, contratos falsos, contratos inexplicables, aumento contable de costes, ofertas ficticias, fondos secretos, oscuros movimientos de docenas de millones de euros... Y hace unos días, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación desveló que se firmaron 548 acuerdos secretos entre el paraíso fiscal Luxemburgo (miembro de la Unión Europea) y 340 grandes empresas... para evadir impuestos. Cuando era primer ministro de ese pequeño país el actual presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker y cuando el ministro español de economía, Luis de Guindos, era responsable financiero de la consultora PWC, una de las cuatro empresas que organizaron las trampas fiscales de cientos de multinacionales para no pagar impuestos o apenas pagar.
Fondo Monetario Internacional contribuyó, tal vez ignorante pero imprudente e irresponsable, a grandes corrupciones? En los noventa, el FMI prestó a Rusia más de 20.000 millones de dólares sin controlar el destino de ese capital y altos funcionarios del gobierno de Yeltsin desviaron 500 millones de dólares, mientras respetables bancos estadounidenses aceptaban abrir depósitos con cantidades obscenas por políticos corruptos y delincuentes similares. Según el Congreso de Estados Unidos, se ocultó por sistema el origen de esas fortunas. (...) Bancos estadounidenses y europeos contribuyeron a blanquear más de 200.000 millones de dólares, fruto del saqueo del patrimonio público ruso tras ser privatizado. (...) Lo cierto es que la corrupción ya es otro modo de acumulación de capital del neoliberalismo. Junto con la especulación financiera, la austeridad fiscal y la deuda como medio de dominio. Y se ha instalado en todo el mundo para quedarse. Mientras haya capitalismo. X. T. C.
- 21 -
nio están más que trillados, de años anteriores.
La Dirección de AUZSA diseñó su plan de recorte salarial durante la negociación del convenio 2010, ya que en ese convenio 2010-2014, consiguió deshacerse de ataduras que le generaban algunos artículos del convenio, así como recortar desde el 2010 el salario de la plantilla, rematando la faena con el laudo que nos impuso el Jordi, contratado posteriormente por la CEOE, con cargo, y mejor sueldo que de enseñante en la universidad catalana. Es decir el objetivo de la empresa se tradujo en quitarles la antigüedad a cien trabajadores del ERE, y la congelación de ésta y el salario a toda la plantilla.
A ello hay que añadir que el índice de absentismo ha vuelto a crecer, está por encima del 7%, los motivos de este incremento están claros, por un lado lo que ocasiona el mal mantenimiento de los vehículos, con el consiguiente deterioro de nuestra salud, asientos deteriorados, ruidos, lesiones músculo-esqueléticas, espalda, cuello, etc., y por otro la falta de tiempo suficiente para realizar los recorridos y poder guardar las correspondientes pausas entre viaje y viaje que estipula el convenio, lo cual genera estrés debido a la sobrecarga de trabajo, sin poder tener tiempo de descanso, ni siquiera para ir al aseo. Hace falta revisar y confeccionar unos nuevos tiempos de recorrido.
Conseguido el objetivo del reingreso de las compañeros y compañeros, despedidos, ahora nos toca decidir si damos por bueno la congelación salarial y de antigüedad que nos ha supuesto la aplicación del laudo, o por el contrario exigimos a la empresa que se deje de patrañas y nos abone lo dejado de percibir durante los años 2013 y 2014. Este punto, junto a los cuadros de descansos, servicios y turnos equitativos para toda la plantilla, el plan de igualdad y el tema de los aseos, son la columna vertebral de este convenio.
De estos y otros temas debatiremos en la asamblea general de la plantilla que el comité de empresa, a propuesta de CUT, ha convocado en la sede que el sindicato UGT, que gentilmente viene cediendo para estos menesteres. Lo que en esta asamblea se va a hablar, es de suma importancia, por ello la presencia de todas y todos es muy importante. Nos jugamos el futuro para unos años, de nosotros depende apuntalarlo, o dejarlo en manos de la voluntad empresarial. Acude y participa, ahora no es momento para quedarse en casa.
AUZSA parece que nos quiere hacer creer que no tiene prisa por negociar, el laudo estará vigente hasta que se firme un nuevo convenio. La plantilla tenemos que decidir, si le permitimos una negociación de convenio en primera velocidad, tal como pretende ella, o en quinta, ya que los temas de conve-
¿Cómo no ha de haber corrupción si el
entalto-311
los 153 definitivos entre quienes se fueron voluntariamente y los que fueron despedidos.
febrero - 2015
2015 - febrero
-2-
entalto-311