Diálogo (dic. 1997)

Page 37

E

el porvenir de nuestro pueblo, es la si-

ala historia», en la que se puso de relieve,

guiente:

además de su producción historiográfica impresa,

públicas dictadas por ella entre 1951 y

-1948

Asturias» que recibió por su excelente y vasta obra historiográfica-, en una entre-

«Fray Iñigo Abbad y Lasierra y su Historia de

Puerto Rico» en Estudios de historiografía americana. (México, El Colegio de México). -1950 El reformismo ilustrado en Puerto Rico. (Tesis para el grado de Doctorado en Historia). (Méxi-

co, El Colegio de México y la Universidad Nacional Autónoma de México). -1951 «La historiografía informativa hispanoamerica-

na en la obra de Pedro Tomás de Córdova» en Histo-

ro Zavala -a raíz del premio «Príncipe de

vista concedida al historiador francés Jean

Meyer recordó los nombres de varios hispanoamericanos cuya formación universitaria estuvo estrechamente vinculada a

la etapa fundacional de El Colegio de

te, X.

Gutiérrez del“Arroyo:

Biblioteca histórica de Puerto Rico en el de su publicación, 1854-1954» en Asoman-

Puerto Rico de Salvador Brau. (Instituto de Cultura

Puertorriqueña, 1957 y subsiguientes ediciones). -1958 «Padre Martin J. Bernstein: facetas de una personalidad», en El Mundo. -1958 «El éxodo al Perú», en Revista del Instituto de

americanos, -al que también pertenecen entre otras estudiosas ilustres de esa generación, las doctoras María del Carmen naturaleza excepcional dela contribución

historiográfica de nuestra homenajeada.

dad.

-1974 «Prontuario histórico de Puerto Rico» de Tomás Blanco en Avance. -1976

«Pedro Albizu Campos, obras escogidas» de

Benjamín J. Torres, en Sin nombre. -1977 «Los libros parroquiales como fuente de la historia

social» en Anales de investigaciones históricas. -1978 El doctor Agustín Stahl, hombre de ciencia: humanística. (Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, Facultad de Humanidades). -1985 Persona y fe. (Universidad Central de Bayamón). -1986 El Dr. don Juan Alejo de Arizmendi: primer obispo puertorriqueño. (Fundación puertorriqueña

de las humanidades). -1990 «El nuevo régimen institucional bajo la real ordenanza de intendentes de la Nueva España (1786)»

en Historia Mexicana.

;

-1995 La política y la ilustración. Obras completas, Vol. 1. (Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río

Piedras, Centro de Investigaciones Históricas y Editofíal de la Universidad de Puerto Rico). En prensa: Pedro Albizu Campos o la agonía moral.

Este resumen ejemplifica su laboriosidad, que se tradujo en el ejercicio de una

1 Isabel Gutiérrez del Arroyo, Persona y fe,

6 Gutiérrez del Arroyo, Persona y fe, p. 14.

El subrayado es mío. 7 Cf. Jean Meyer, Egohistorias. El amor a Clío. México, Centre D' Etudes Mexicaines et Centramericaines, 1993 pp. 218-219.

Bayamón, Puerto Rico: Ediciones Cruz Ansata

SiSTEMAS de INSTRUCCIÓN y TECNOLOGÍA

EDUCATIVA

(Maestría en Educación) 728-1515, exts. 2335, 462, 3465; 727-6530 Se dirige a la preparación de diseñadores, productores, usuarios y recursos

para el aprendizaje y adiestramientos

RELACIONES

en servicio.

PUBLICAS

(Maestría en Comunicación)

728-1515, exts. 2324, 2326, 3462, 3465; 727-6530 Prepara al estudiante para asumir un puesto gerencial en la empresa privada, el gobierno, la industria y organizaciones sin fines de lucro y educativas.

ADMINISTRACION

de los

RECURSOS HUMANOS (Maestría en Administración de Empresas) 728-1515, exts. 2436, 2434, 3462, 3465;

727-6530

Fortalece en el estudiante su capacidad de dirigir y orientar las actividades de un equipo de trabajo. Provee las herramientas necesarias para identificar problemas, evaluar opciones y tomar decisiones.

CONTRiBUCiIONES (Maestría en Administración:de Empresas)

La Dra. Gutiérrez del Arroyo siempre

hareconocido la influencia académica que

728-1515, exts. 2436, 2434, 3462, 3465; 727-6530

el Maestro Zavala tuvo sobre ella. A él

Prepara profesionales en las áreas de contribuciones federales y de Puerto Rico. Tanto en las firmas de

dedicó el volumen I de sus obras (1995):

«a quien debo la más enriquecedora experiencia de mi vida intelectual». Aunque sería prolijo enumerar sus méritos y reconocimientos, en 1989 la Fa-

abogados como de contadores públicos autorizados existe una gran demandapor profesionales con preparación formal en contribuciones.

cultad de Humanidades también dedicó el «Ciclo de actividades multidisciplina-

SS

GERENCIA en SISTEMAS de INFORMACIÓN +

(Maestría en Administración de Empresas)

rias en conmemoración dela Ilustración»,

recogido en un número especial de la revista La Torre, (1991), al obrar universi-

tario de esta Profesora Emérita. Finalmente, es de justicia resaltar que en sus convicciones religiosas, en su fe radica la fuerza de esta trabajadora infatigable. Próxima a cumplir noventa años, celebramos el testimonio desu vida victoriosa, la ejemplaridad de su conciencia, su legado de esperanza: En el atardecer de su vida casi espíritu, casi alma, es voz con resonancia de patria.

Y se encumbra la palabra

.. €l perfil de la cuna borincana, recursos documentales y bibliográficos:" cuyas raíces abarca desde el continente africano Sus hallazgos dieron lugar a una obra

intensa de divulgación pública a través

hasta la península castellana.

denuestras instituciones culturales, atodo lo largo y ancho de Puerto Rico. La obra excepcional de pedagogía sobre historia puertorriqueña, en 1988 fue reconocida

Que de reconquista en conquista

por el Caribe se alza

Gutiérrez del Arroyo: una vida dedicada

se hace luz en llamarada

El

gerente que es producto de este programa será un líder en su empresa, capaz de administrar los recursos de información disponible y de promover necesidades integrales de la organización, dentro y fuera de ella.

MERCADEO (Maestría en Administración de Empresas)

728-1515, exts. 2436, 2434, 3462, 3465; 727-6530 Prepara al estudiante para identificar las necesidades del mercado cambiante, proponer soluciones e impulsar

cambios estructurales y operacionales necesarios para la competitividad de la empresa

ADMIiNiSTRACIÓN de RiESGOS en

consorcio con el College of Insurance) 728-1515, exts. 2436, 2434, 3462, 3465; 727-6530 El estudiante de este programa desarrolla las destrezas necesarias en la solución de problemas, toma de decisiones y la administración de

NIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN Tradición de vanguardia y excelencia

y en vocación consumada, se ilumina por la Fe;

ES

riesgos en la industria de segures.

una aurora milenaria de promesa libertaria. Encendida por su Dios

Puerto Rico, Recinto de Río Piedras en una magna celebración titulada, «Isabel

728-1515, exts. 2436, 2434, 3462, 3465; 727-6530

(Maestría en Administración de Empresas,

que desde los Andes nos traza

tarea docente valiosa en el uso de nuevos

por la Colección Puertorriqueña del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de

Juan: Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1974,

El autor es profesor de la Facultad de Humanidades en el Recinto de Río Piedras, de la cual fue Decano.

Marchand de Puerto Rico-, confirman la

tóricos: su colección documental» en Revista del Ins-

-1974 Conjunción de elementos del medioevo vla modernidad en la conquista y colonización de Puerto Rico. (Instituto de Cultura Puertorriqueña).

2 Ibid. El subrayado es mío 3 Gutiérrez del Arroyo, op. cit., p.9

la conquista v colonización de Puerto Rico, San

Velázquez de México y Monelisa Pérez

«La Sociedad recolectora de documentos his-

tituto de Cultura Puertorriqueña, XI. -1970 «Visión retrospectiva de Betances», en Clari-

1985,

de elementos del medioevo y la modernidad en

honda gratitud y reconocimiento.

Estas afirmaciones del Dr. Zavala so-

-1960 «Juan Alejo de Arizmendi, primer obispo puertorriqueño (1803-14)», en Revista del Instituto de Cul-

-1970

de Bayamón,

4 Ibid., pp. 1213.

aquí, se formaron en El Colegio, y ellos lo dicen y lo agradecen. ?

bre este grupo de historiadores hispano-

lima. el Dr. Juan Alejo de Arizmendi (1803-14)», en Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, I!l,9.

Central

5 Isabel Gutiérrez del Arroyo, Conjunción

Para ella, la expresión más sentida de

cubano Julio de Riverend; de la puertorriqueña Isabel Gutiérrez del Arroyo;

El Mundo, 25 y 29 de junio.

«Itinerario de la segunda visita pastoral de su

por su legado de patria.

un discípulo mexicano de tanto valer como Luis González, como decirlo del

del peruano Luis Muro; faros de primer orden en la historia actual, salieron de

tura Puertorriqueña, Ill, 9.

p.6

evaluadores de materiales educativos en centros de

-1959 «Un programa de gobiemo en 1511», en Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Il, 5.

-1960

L

...para mí es tan valioso decir que tengo

del venezolano Eduardo Arcila Farías,

sidad de Puerto Rico y subsiguientes ediciones). -1959 «La estadidad: razones de una sin razón», en

de la Universidad

de esta historia antillana. Gracias, mil gracias, Maestra

tual» y entre los que se encuentra la Dra.

Cultura Puertorriqueña, 1,1. -1959 «Estudio preliminar» a Historia geográfica, civil y natural de la isla de San Juan Bautista de Puerto Rico de Fray Iñigo Abbad y Lasierra. (Univer-

PERIS

En 1992, el sabio mexicano Silvio Artu-

-1957 Historiografía puertorriqueña. Desde la Memoria de Melgareio (1582) hasta el Boletín Históri-

reformismo ilustrado en Puerto Rico. Colegio de México y Asomante de Puerto

co (1914-27), varias ediciones. -1957 Edición, notas e índices a La colonización de

ASS y ETE

1980, muchas aún inéditas.

México. Al mencionar la política inaugural de puertas abiertas a estudiantes mexicanos y de otras tierras de Hispanoamérica, resaltó la obra excepcional de un selecto grupo de egresados a quienes llama «faros de primer orden en la historia ac-

ría, |. -1953 El (México, el Rico). -1954 «La centenario

AE:

treinta títulos de conferencias

-1948 La historiografía puertorriqueña en los siglos XVI, XVII y XVIII. (Tesis para el grado de Maestría en Historia). (México, El Colegio de México y Escuela Nacional de Antropología e Historia).

que transfigura horizontes

y en esperanza guiada Diálogo diciembre 1997.37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diálogo (dic. 1997) by La Colección Puertorriqueña - Issuu