sostenibilidad
ECUADOR APOYA PLAN PARA REDUCIR CAPACIDAD DE LA FLOTA EN EL OPO
L
a adopción de un plan para reducir la capacidad de la flota atunera que pesca en el océano Pacífico oriental impulsará la delegación del Ecuador en la próxima reunión de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) que se celebrará en San Diego, California, del 16 al 30 de agosto próximo. Así lo revela Guillermo Morán, gerente de Tunacons, quien participará en la reunión de la CIAT como parte de la delegación del sector empresarial atunero que acompañará a las autoridades del
BÁSICAMENTE LO QUE SE BUSCA ES QUE SE TOME UNA DECISIÓN EN LA COMISIÓN QUE NOS AYUDE A CONTROLAR QUE NO EXISTA UN EXCESO EN LA FLOTA". sector pesquero ecuatoriano. Explicó que primeramente se respaldará que se mantengan las mismas medidas que ya fueron adoptadas por la CIAT el año pasado y que están relacionadas con las vedas del atún y el uso de los plantados, contenidas en la Guillermo Morán, Gerente de Tunacons.
8 | Mayo - Julio 2018 | ecuadorpesquero@hotmail.com
resolución C-17-02, que rigen hasta el año 2020. Impulsar plan de gestión La posición del Ecuador es la de impulsar en el grupo de trabajo de capacidad un plan de gestión, dice Morán y explica que esto el país ya lo ha venido proponiendo desde hace dos años y producto de ello la CIAT contrató dos consultores, dos especialistas, que se encuentran trabajando en el diseño de este plan de gestión que nos dé diversas alternativas de cómo reducir la capacidad de la flota, a fin de que este exceso de capacidad no cause a futuro posibles daños en las poblaciones de atunes y por ende en la industria atunera de la región y particularmente de nuestro país. Subraya que es necesario contar pronto con un plan de gestión porque a medida que se aumenta la capacidad de la flota vamos a tener mayores esfuerzos de pesca. Sabemos que los stocks de las poblaciones de atunes, sobre todo de aleta amarilla y patudo, están en su máximo rendimiento sostenible y