Tiendas recomendadas
El retail del mercado deportivo español tiene en Decathlon, Décimas y Deporvillage a sus enseñas con mayor notoriedad de marca ante los consumidores. Así lo atestiguan los resultados de una encuesta de CMDsport entre 1.770 integrantes de la audiencia de sus soportes informativos. Las tiendas más recomendadas son Decathlon, con relevante ventaja,seguido de Décimas y Barrabés. Pags. 4 a 11
The North Face y Barrabés reinan con holgura en el outdoor online español
Nº 455 l Noviembre de 2022
12 ANÁLISIS Los ecommerces de marcas y tiendas de tráfico en España 14 DEBUT Barrabés lanza la nueva cadena Pirineos Republic 15 NOVEDADES Novedades para el 2023-24 de las marcas +8000, Chiruca, Helly Hansen, Hi-Tec, Millet y Trangoworld Nº No mbre 3
12 30 FORUM Analistas del fitness evalúan las opciones de futuro de las franquicias ENTREVISTA Sportmadness detalla su auge como cadena de eventos deportivos 34 DATOS Las magnitudes de las principales cadenas de gimnasios que operan en España de 23 Análisis de coyuntura sobre las franquicias de las cadenas de gimnasios que operan en España 23 41 REFUERZO Onbike Shop alcanza las cinco tiendas ratifica su hegemonía en el retail ciclista levantino 42 ENTREVISTA El CEO de Rotor augura que el mercado ciclista se reordenará partir del segundo trimestre’23 44 NOVEDADES Orbea presenta de su catálogo de bicicletas 2022-23: Oiz y Wild N ie d 37 Los gigantes del retail español especializado en la venta de productos para ciclismo 37
Sportmadness “Queremos seguir el modelo de empresas como Deloitte o PwC” 32 Novedades otoño-invierno 2023-24 de deportes de montaña PAGS. 15 a 21 JOSÉ LUÍS GARCÍA ALEGRE Rotor “El mercado ciclista empezará a regularizarse a partir del segundo trimestre de 2023” 42
ALEJANDRO GARCÍA
Cadena de favores Noviembre negro
ROGER REQUENA Periodista
Barrabés e Intersport Detallistas ‘artesanales’
MIREIA ARJONA
Periodista
Para
el sector deportivo, los últimos tres años han sido una auténtica carrera de obstáculos: pandemia, ICOs, crisis energética, inflación… una tormenta perfecta sin apenas ayudas de la administración.
Es fácil empatizar con las reivindicaciones de trabajadores de centros deportivos que piden no perder poder adquisitivo mientras todo se encarece. Pero también con empresarios para quienes liderar una entidad deportiva en 2022 se ha convertido en un ‘doctorado’ acelerado en Business Administration.
En el contexto actual se antoja imprescindible iniciar una cadena de favores, empezando por los gobiernos: ayuden a las empresas con todas las medidas necesarias para que puedan generar empleo de calidad con sueldos dignos. Háganlo para evitar huelgas, cierres de entidade deportivas o, si lo prefieren, para salvar uno de los sectores que más cuida la salud del país n
JORDI MARÉ Director
esta edición publicamos los resultados de la encuesta que, anualmente, realizamos entre la audiencia de nuestros soportes informativos para conocer cuáles son las cadenas de tiendas de deportes más conocidas por los españoles, así como aquellas que más recomiendan.
Entre los aspectos que sometemos a la consideración de los consultados figura el referido a aquellos factores por los cuales recomiendan a sus tiendas favoritas.
dadas.
EnDe todos modos, llama la atención que en el caso de Barrabés (el líder del retail español de deportes de montaña) esa baza no se situe entre la tríada de factores que más valoran sus clientes. De las cinco enseñas más recomendadas es el único caso en el que eso sucede.
Frente a la baza precio, conviene cultivar otros valores para ganar atractivo ante el consumidor
Por otro lado, también llama la atención que sólo uno de los cinco integrantes de ese selecto top-5 incluya en su tríada de principales valores percibidos por su clientela la atención personalizada. Es el caso de Intersport.
Por supuesto, como en las dos ediciones anteriores de este estudio que hemos publicado ya, en la de este año, el factor precio continúa siendo la variable que los consumidores más destacarían. Y esa baza es la que los consultados más han ensalzado en cuatro de las cinco cadenas que han encabezado el top10 de cadenas más recomen-
DIRECTOR: Jordi Maré (cmd@cmdsport.com)
REDACCION: Mireia Arjona (marjona@cmdsport.com)
Roger Requena (rrequena@cmdsport.com)
Colaboradores: E.J. Martin Toni Carpio
PUBLICIDAD: Núria Sevilla (nsevilla@cmdsports.com)
Sin duda, los casos de Barrabés y de Intersport constituyen excepciones a considerar muy seriamente por el resto de operadores del retail deportivo, sobre todo entre aquellos que no poseen la opción de trabajar por volumen. Especialización, calidad, atención personalizada son valores del retail ‘artesanal’. Algo que el consumidor valora hoy, precisamente por su excepcionalidad n
SUSCRIPCIONES:
Núria Sevilla (nsevilla@cmdsports.com)
COORDINACIÓN PUBLICIDAD ONLINE: Marta Ripoll (mripoll@cmdsport.com)
ADMINISTRACION: Encarni Jiménez (ejimenez@cmdsport.com)
IMPRESION: I.A.W. D.L.B. B-33551-97
Queda prohibida la reproducción por cualquier mecanismo de los contenidos de esta publicación sin expresa autorización por escrito de la empresa editora.
años que, también en España, noviembre es sinónimo de ventas, de ofertas, de descuentos. Es sinónimo de ‘Black Friday’. Una iniciativa de márketing procedente de la cuna del capitalismo que ha monopolizado y eclipsado tanto las campañas tradicionales, que ya ni se limita a un Friday -viernes- concreto, sino que se extiende a una semana completa e incluso más, en lo que se presupone un intento de adelantar o directamente sustituir la clásica campaña de Navidades.
Hace
Sin embargo, la euforia consumista que alimenta el Viernes Negro se ha topado este año con una inflación descontrolada y una confianza del consumidor bajo mínimos. No es de extrañar que más de un negocio haya admitido participar en la campaña de este año más ‘por postureo’, por aquello de que hay que estar, que por real convencimiento de poder arañar ventas a los cuatro gigantes que verdaderamente sacan rédito de ello. Y más en un mes al que más de uno le están ahogando los gastos.
Buscando oxígeno se encuentran las instalaciones deportivas con piscinas, obligadas a calentar toneladas de litros de agua y climatizar ambientes húmedos con los precios de la energía jugando al más difícil todavía (o al más caro, en el caso que nos ocupa). Precios desorbitados y la obligación de prestar un servicio que está llevando a amenazas de cierres, cierres parciales e insólitas propuestas como que los usuarios traigan de sus propias casas vestimentas de neopreno para soportar los dos grados de menos que se ha decidido climatizar las áreas acuáticas.
Sin neopreno y sin salvavidas se encuentran los trabajadores de centros deportivos en el norte peninsular y en Cataluña que, impulsados por el hartazgo de sentirse ninguneados, se han lanzado a la piscina convocando huelgas en las que la máxima se repite: ‘O salarios dignos que permitan vivir en la actual situación de crisis y dar valor a su labor, o conflicto’.
Un noviembre negro que precede a un diciembre en el que se vislumbran nubes de tormenta, mientras esperamos que Santa llegue a la ciudad n
CMD-CORREO DEL MERCADO DEPORTIVO es miembro de: CORRESPONSALIAS En Alemania: SAZ Friedenstr. 4, 81671 München (www.sazsport.de)
En Francia: SPORT ECO 2 rue du Nouveau Bercy, 94220 Charenton/Paris (clouard@sporteco.com)
En Finlandia: SPORTTIMYJÄ Pyynikintie 25, 33230 Tampere (heikki.kuva@kolumbus.fi)
En Noruega: SPORT Sjolyst Plass 3, 0278 Oslo (morten.dahl@sportsbransjen.no)
Respetuosamente suyo
2
Nº 455 l Noviembre de 2022 EDITA: C.M.D. Ediciones Periodísticas, S.L. Plaça de Catalunya, 14; 1º-1ª 08750 Molins de Rei (Barcelona) Telf: 93 680 11 11 e mail: cmd@cmdsport.com www.cmdsport.com
Las tiendas preferidas
4Informe de CMDsport sobre la notoriedad de marca ante el consumidor de las principales cadenas de deportes a partir de las 12
ANÁLISIS
Los ecommerces de marcas y tiendas de montaña con más tráfico en España 14
DEBUT
Barrabés lanza la nueva cadena Pirineos Republic
15 NOVEDADES
Novedades para el otoño-invierno 2023-24 de las marcas +8000, Chiruca, Helly Hansen, Hi-Tec, Millet y Trangoworld
3
Nº 455 l Noviembre de 2022
CMDsport ha sometido a la consideración de los 1.770 encuestados un total de 36 operadores del retail de deporte español
En el Top-25 de operadores más conocidos, siete están englobados en el ámbito del multideporte
Decathlon, Décimas y Deporvillage,
las más conocidas
Podio de tres ‘D’ en las cadenas deportivas con más notoriedad
Los operadores del retail deportivo más conocidos actualmente por los españoles son Decathlon, Décimas y Deporvillage. Así se desprende, al menos, de los resultados de un sondeo realizado telemáticamente por CMDsport entre la audiencia de sus soportes informativos en el cual han participado 1.770 consumidores de todo el país. Se han sometido a la valoración de los encuestados 36 operadores.
Redacción
Molins de Rei Decathlon, Décimas y Deporvillage serían las cadenas de tiendas de deporte que operan en España que gozan de mayor notoriedad entre los consumidores españoles. Deporvillage habría superado en esta ocasión a Intersport que fue la tercera enseña que registró mayor notoriedad en el estudio análogo realizado por CMDsport por estas mismas fechas el año pasado. En esta ocasión han participado en la consulta un total de 1.770 personas de todo el país.
Cabe recordar que Deporvillage en el análsisi del pasado 2021 copó la quinta plaza, viéndose superado, además de por Intersport, también por Sprinter
En los índices de referencias registrados por los 36 operadores sometidos a la consideración de la muestra encuestada, prácticamente todos los operadores han re-
Decathlon
9,1 de cada 10 encuestados han declarado conocer a Decathlon, un índice muy superior al del resto de operadores
ISRG
El principal holding del retail deportivo en Iberia sitúa a tres de sus enseñas en el top-10: Deporvillage, Sprinter y JD
gistrado ahora índices de citaciones de menor calibre que los registrados en la consulta del año pasado.
De todos modos, el líder hegemónico como operador con mayor notoriedad en el mercado español actualmente, es decir, Decathlon, ha revalidado la condición de ser conocido por 9,1 de cada diez consultados, un índice
que lo sitúa con una muy holgada ventaja sobre su competidor más directo, Décimas (Gráfico 1).
Entradas y salidas
El Top-25 en general de cadenas de tiendas de deportes más conocidas en España habría registrado en esta ocasión dos entredas y dos salidas.
Las entradas las han protagonizado la cadena especializada en deportes de raqueta, Tennis-Point, así como la enseña especializada en moda deportiva auspiciada por Trendico Group, Foot on Mars. La primera ha entrado
en el puesto vigésimo segundo, mientras que Foot on Mars lo ha hecho en el vigésimo quinto (Gráfico 1).
Por contra, han caído de la lista Vértic, cadena catalana de deportes de montaña que durante este año ha sido adquirida por la filial española de la marca Salewa, así como Probike que CMDsport ha decidido no incluir en la relación de cadenas a evaluar por la muestra consultada a raíz de pasar a operar ya como tienda de la cadena de tiendas de bicicletas, Escapa, adscrita al grupo de
4
Pasa a la página 5
GRÁFICO 1
Nº 455 l Noviembre de 2022
NOTORIEDAD DE MARCA ANTE EL CONSUMIDOR DE LAS CADENAS DE TIENDAS DE DEPORTES
automoción, Quadis y que el pasado mes de agosto desembarcó en Madrid.
Ascensos y descensos
Además de la escalada de Deporvillage a las plazas de podio, otro ascenso relevante, especialmente por ser el más acusado, lo ha protagonizado la cadena Padel Nuestro. Mientras en el análisis del año pasado se situó en la decimonovena posición, en esta ocasión ha subido hasta la onceava. Tampoco es desdeñable la subida de la citada cadena Tennis-Point que, de no figurar en el Top25 del año pasado, ahora sí ha entrado, y la de Runnerinn, al pasar de la decimosexta a la doceava.
También son reseñables las subidas de posiciones de Bikeinn (de la 18 del año pa-
sado a la 16 de ahora); la de Bicimarket (de la veinte a la dieciocho); o la de Fútbol Emotion (de la vigésimo segunda a la veinteava).
Por contrapartida, a los retrocesos vividos por Intersport (de la tercera del año pasado a la cuarta de ahora) o Sprinter (de la cuarta a la quinta), cabe indicar el de Trekkinn, que ha pasado de
la onceava posición a la catorceava de ahora o la de Mammoth Bikes que ha pasado de la treceava del pasado 2021 a la quinceava de ahora.
Hegemonía multideporte
Al igual que en la consulta de 2021, los operadores con mayor notoriedad del top-
10 son principalmente de tipo multideporte. En este sentido, de esa decena de enseñas, siete son multideporte, mientras que la primera especialista sería Foot Loocker, en el sexto puesto. Reseñable, asimismo, la novena plaza del especialista en deportes de montaña, Barrabés (en la novena posición), así como la décima de JD Sports, especialista en moda deportiva.
Decathlon, entre ellas y entre ellos Decathlon ha revalidado la primera plaza de la encuesta del año pasado como operador de mayor notoriedad, tanto entre los encuestados masculinos como entre los femeninos.
El podio masculino ha revalidado las dos primeras
Nº 455 l Noviembre de 2022 Pasa a la página 6 Viene de la página 4 GRÁFICO 2 GRÁFICO 3 5 Hasta 21 de los 25 operadores con más notoriedad de marca operan de modo omnicanal Las tiendas adscritas a la central Intersport gozan de una notoriedad similar entre hombres (54%) y mujeres (53%) NOTORIEDAD DE MARCA ANTE EL CONSUMIDOR DE LAS CADENAS DE TIENDAS DE DEPORTES 1 Decathlon 90% 2 Décimas 62% 3 Intersport 58% 4 Sprinter 56% 5 Deporvillage 54% 6 Base 54% 7 Foot Locker 52% 8 Barrabés 44% 9 Forum Sport 41% 10 JD Sports 37% 2021 Top-10 cadenas con mayor notoriedad 1 Decathlon 91% 2 Décimas 59% 3 Deporvillage 57% 4 Intersport 54% 5 Sprinter 49% 6 Foot Locker 52% 7 Base 43% 8 Forum Sport 40% 9 Barrabés 37% 10 JD Sports 36% 2022 Top-10 cadenas con mayor notoriedad
Viene de la página 5
plazas del año pasado, con Decathlon y Décimas, en la primera y segunda posición, respectivamente, si bien la tercera plaza de ahora es para Deporvillage, quinta el año pasado, mientras que Sprinter, que fue tercera el pasado 2021, ahora se ha situado en la quinta plaza. En cuanto a Intersport, ésta ha revalidado la cuarta posición del estudio de 2021.
En relación al podio femenino, tanto la primera plaza como la tercera de este año recaen sobre los mismos operadores que las coparon el pasado 2021, es decir, Decathlon en la primera y Décimas en la tercera. Varía, sin embargo, la segunda posición que ahora recae sobre Deporvillage, mientras que el año pasado fue detentada por Intersport que este año figura en la cuarta plaza.
Es relevante señalar que mientras en la tabla masculina Foot Loocker y JD Sports copan la sexta y la décima plazas, en la femenina, Foot Loocker se sitúa la quinta y JD Sports se sitúa la sexta.
Otro dato relevante es que Fútbol Emotion figura en una posición más aventajada en la tabla femenina (en la decimoséptima plaza), mientras que en la masculina se ha situaod en la veinteava.
Hegemonia francesa
A la hegemonía de Decathlon en los podios por género de este 2022, cabe añadir su liderazgo en las cuatro modalidades deportivas de las que se han recibido más respuestas en la encuesta de CMDsport, esto es, running, montañismo, ci-
La notoriedad de Decathlon es especialmente destacada entre los practicantes de running (94%)
Deporvillage es conocida sobre todo entre los practicantes de ciclismo (2ª) y entre los de running (3ª)
clismo y Pádel-Tenis (gráficos 4, 5, 6 y 7).
Los especialistas que más habrían demostrado su for-
taleza ante el consumidor habrían sido Barrabés, el segundo puesto entre los practicantes de deportes de mon-
taña, y Padel Nuestro, también segunda entre los practicantes de Pádel-Tenis. Por su parte, Mammoth Bikes
también ha copado plaza de podio entre los practicantes de ciclismo, pero en este caso, en tercer lugar n
Nº 455 l Noviembre de 2022 6
NOTORIEDAD DE MARCA ANTE EL CONSUMIDOR DE LAS CADENAS DE TIENDAS DE DEPORTES
GRÁFICO
GRÁFICO 6
7 GRÁFICO 4 GRÁFICO 5
Sólo los efectivos de las centrales de Base e Intersport figuran en el top-10 de cadenas donde los consultados dicen haber comprado
Decathlon y Deporvillage, únicos sellos que figuran en el podio masculino y femenino de enseñas en las que más han comprado
Decathlon es el operador al que más españoles han recurrido Atractivo hegemónico francés
Decathlon es el operador que más han citado los consultados al ser preguntados sobre dónde han comprado productos deportivos alguna vez. Así lo han declarado ocho de cada 10 consumidores encuestados por CMDsport. Tras el gigante galo, los otros operadores más referidos han sido Deporvillage y Décimas. El Top-10 registra mayoría abrumadora de operadores multideporte (9).
Redacción
Molins de Rei
A mayor notoriedad, mayor potencial de atracción de consumidores. Esta ley del mercado queda rotundamente evidenciada en el caso del retail deportivo. Si ya se ha visto que Decathlon detenta un claro dominio como operador más conocido, su relevante notoriedad de marca le otorga, asimismo, una contundente hegemonía como enseña a la que, al menos los consumidores consultados por CMDsport más han citado al ser preguntados sobre en qué tiendas de una relación de 36 operadores han comprado alguna vez productos deportivos. En líneas generales, el 81% de
los encuestados ha citado a Decathlon (gráfico 8). Ese índice, no obstante, es levemente inferior al 85% del análisis del año pasado.
Tras el gigante galo, el ecommerce Deporvillage del holding ISRG ha sido la segunda que ha recabado más
INTERSPORT, A MÁS
En esta ocasión, los efectivos de la central de compras Intersport han logrado subir una plaza en el ránking general de tiendas donde más han dicho haber comprado los encuestados, situándose en cuarto lugar y desbancando de este puesto a Base que el año pasado copó dicha plaza.
referencias: el 44%. La cadena Décimas ha sido la tercera con mayores índices de referencias: el 36%, aunque seguida bastante de cerca por Intersport, con un 33% (ver gráfico 8). El podio de este 2022 es muy parecido al de la encuesta del año pasado, si bien, por aquel entonces, la segunda plaza recayó sobre Décimas (con un 34% de citas) y la tercera correspondió a Deporvillage (con un 32% de alusiones).
Cabe destacar que las dos plazas restantes del Top-5 han correspondido a cadenas impulsadas por centrales de compras y servicios, es decir, la citada Intersport y Base,
Nº 455 l Noviembre de 2022
Pasa a la página 8
NOTORIEDAD DE MARCA ANTE EL CONSUMIDOR DE LAS CADENAS DE TIENDAS DE DEPORTES
GRÁFICO 9 7
GRÁFICO 8
Los efectivos adscritos a Intersport logran sus mejores plazas entre los practicantes de running y montaña (3º en ambas tablas)
Barrabés y Padel Nuestro son los especialistas mejor posicionados (segundos) entre los practicantes de sus respectivos deportes
cuarta y quinta, respectivamente, si bien el año pasado aparecieron con posiciones intercambiadas.
Por su parte, Sprinter, otra de las enseñas del grupo ISRG ha revalidado la sexta plaza registrada en el análisis del año pasado.
Deporvillage, mayor tirón entre los hombres
De los resultados que reflejan los gráficos 9 y 10 se desprende que Deporvillage tendría mayor tirón, en cuanto a posición en el ránking, entre los hombres que entre las mujeres. Así, mientras entre ellos, el reconocido ecommerce ha logrado plaza de podio copando la segunda posición (gráfico 9), en el caso de las mujeres se ha situado en el tercer puesto viéndose antecedido por Décimas (gráfico 10).
El podio masculino (grá-
fico 9) ha sido copado, además de por Decathlon y Deporvillage, por Intersport, arrebatándole a Décimas la tercera plaza que obtuvo el año pasado.
En el caso de las mujeres, en cambio tras Decathlon, la segunda plaza ha correspondido a Décimas, mientras que la tercera ha sido, como ya se ha apuntado, para Deporvillage. El año pasado, esa tercera posición fue para su ‘hermano mayor’, Sprinter.
Pleno de Decathlon
Como ya sucediera el año pasado, nuevamente este año, Decathlon ha logrado ser el operador más citado en las cuatro modalidades deportivas de las que CMDsport ha registrado mayor número de participantes en la encuesta.
Aquel ámbito en el que la hegemonía del gigante fran-
cés ha sido más contundente ha sido en Running, donde ha sido citado hasta en un 81% de ocasiones. Barrabés y Pádel Nuestro
han sido los especialistas que han copado mejor posicionamiento entre sus respectivos practicantes y se han situado segundas en su
tabla. Por contra, Bikila se ha situado la octava en la tabla de running y Mammoth Bikes, la tecera en ciclismo n
Nº 455 l Noviembre de 2022 8
Viene
de la página 7
DE MARCA ANTE EL CONSUMIDOR DE LAS CADENAS DE TIENDAS DE DEPORTES
NOTORIEDAD
GRÁFICO 10 GRÁFICO 12 GRÁFICO 14 GRÁFICO 13 1 Decathlon 85% 2 Décimas 34% 3 Deporvillage 32% 4 Base 29% 5 Intersport 28%
GRÁFICO 2021 Top-5 cadenas donde han comprado 1 Decathlon 81% 2 Deporvillage 44% 3 Décimas 36% 4 Intersport 33% 5 Base 28%
11 2022 Top-5 cadenas donde han comprado 1 Decathlon 84% 2 Décimas 39% 2 Deporvillage 39% 4 Sprinter 32% 5 Intersport 31%
2020 Top-5 cadenas donde han comprado
El gigante francés registra más alusiones como tienda recomendada entre las mujeres (80%) que entre los hombres (65%)
Deporvillage es el único operador exclusivamente online que figura en el Top-10 de más recomendados
Destacan a Decathlon, y a distancia, a Deporvillage y a Barrabés
Las tiendas más recomendadas 2022
Enuna coyuntura en la que la experiencia de compra se ha aupado a la cúspide de los retos del retail deportivo y en general, aquellos operadores que más y mejor consiguen propiciarla entre los consumidores son los que éstos acaban recomendando. Según la encuesta de CMDsport, aquellos que mejor posicionados han aparecido en este sentido han sido Decathlon, muy en cabeza y, tras el gigante francés, Deporvillage y Barrabés.
Redacción
Molins de Rei Decathlon no sólo consigue ser la cadena de tiendas de deporte que en España suscita mayor notoriedad de marca entre los consumidores, así como a la que más españoles reconocen haber acudido para abastecerse para practicar su deporte, sino, que, asimismo, el gigante francés es el que más recomiendan quienes han comprado en sus establecimientos o tienda online. Sin diferenciación de sexo, Decathlon ha sido el que ha recabado mayor porcentaje de alusiones como operador más recomendado en el seno del retail deportivo español. Al menos, así ha quedado reflejado en la encuesta de CMDsport. La marca francesa ha sido la única que ha rebasado ampliamente, el 60% de alusiones, obteniendo un índice de referencias que supondría que casi siete de cada 10 personas que han comprado en sus establecimientos recomiendan a sus familiares, amigos y conocidos acudir a dicha cadena
para equiparse (gráfico 15).
El otro operador más recomendado es Deporvillage, a pesar de ser un operador que únicamente atiende de modo online a sus clientes.
Este operador ha recabado un 32% de referencias como tienda recomendada (23% en el análisis del año pasado).
La tercera plaza ha sido
para el gigante del retail español de montaña y pionero del comercio online en España, Barrabés. La enseña ha recabado un 23%, es decir, pisando los talones a Deporvillage (22% en la encuesta del año pasado) (gráfico 15).
Sprinter e Intersport
El resto de plazas del Top5 se lo han vuelto a repartir Sprinter e Intersport, si bien, en esta ocasión lo han hecho con las posiciones intercambiadas. Si el año pasado, la cuarta posición fue para Intersport, con un 19% de citaciones, en esta ocasión ese cuarto puesto ha sido para
Nº 455 l Noviembre de 2022 9
DE MARCA ANTE EL CONSUMIDOR DE LAS CADENAS DE TIENDAS DE DEPORTES
NOTORIEDAD
GRÁFICO 15 Pasa a la página 10 GRÁFICO 16 GRÁFICO 17
Decathlon logra una rotunda hegemonía como cadena más reconocida entre los practicantes de Pádel-Tenis
La cadena Forum logra su mejor posicionamiento como cadena recomendada entre los practicantes de running donde es tercera
VIGÉSIMO ANIVERSARIO Este 2022 se ha cumplido el vigésimo aniversario del Decathlon en Badalona. La cadena francesa llegó a España el año de los Juegos Olímpicos de Barcelona’92 abriendo su primera tienda en España en aquella localidad catalana. El máximo responsable de aquel desembarco fue el directivo Yves Claude. Veinte años después, Decathlon es la empresa del mercado deportivo (no sólo del retail) que más factura en nuestro país.
Sprinter que ha obtenido un 20% de citaciones, frente al 18% que obtuvo en el sondeo del año pasado. Intersport se ha situado quinta con un 18% de referencias.
‘Savoir faire’ femenino Decathlon ha sido destacado como operador más recomendable, tanto entre los hombres como entre las mujeres.
Sin embargo, han sido ellas las que más lo han citado al respecto; concretamente, el 80%, frente al 65% otorgado por los hombres (gráficos 16 y 17).
En cambio, en cuanto al segundo operador más recomendado se han registrado diferencias de género. Mientras en el caso de los hombres, el segundo ha sido
Deporvillage, en el de las mujeres lo ha sido Décimas.
Cabe recordar que en el sondeo del año pasado, el segundo operador en la tabla de hombres fue Barrabés (tercero ahora).
Asimismo, en la tabla femenina, el podio del año pasado se lo repartieron Decathlon, Deporvillage y Sprinter, en primera, segunda y tercera posición, respectivamente, mientras que este año esas plazas han recaído
sobre Decathlon, Décimas y Deporvillage, en primera, segunda y tercera posición respectivamente (gráfico 17). Decathlon ha sido la ca-
dena más recomendada entre los practicantes de las cuatro disciplinas que han recabado mayor número de respuestas en esta encuesta.
La hegemonía más contundente la ha registrado entre los practicantes de PádelTenis (72%).
Los especialistas mejor posicionados en este aspecto entre los practicantes de sus respectivos deportes han sido Barrabes (en deportes de montaña), y Padel Nuestro en Pádel-Tenis, donde se ha situado como segundo operador más recomendado.
Por su parte Mammoth Bikes ha copado la tercera plaza y Bikila, se ha situado la cuarta n
Nº 455 l Noviembre de 2022 10
NOTORIEDAD DE MARCA ANTE EL CONSUMIDOR DE LAS CADENAS DE TIENDAS DE DEPORTES Viene de la página 9 GRÁFICO 18 GRÁFICO 19 GRÁFICO 21 GRÁFICO 20 1 Decathlon 69% 2 Deporvillage 23% 3 Barrabés 22% 4 Intersport 19% 5 Sprinter 18% 2021 Top-5 cadenas más recomendadas 1 Decathlon 67% 2 Deporvillage 32% 3 Barrabés 23% 4 Sprinter 20% 5 Intersport 18% 2022 Top-5 cadenas más recomendadas 1 Decathlon 70% 2 Deporvillage 32% 3 Barrabés 20% 4 Décimas 18% 5 Sprinter 18% 2020 Top-5 cadenas más recomendadas
Los encuestados evalúan cómo responden los 36 operadores hasta en ocho variables para justificar su recomendación
Dentro del top-5, sólo Intersport sitúa entre su tríada de principales valores percibidos por el consumidor la atención personalizada
Destacan el factor precio entre los operadores que copan el Top-5
Las ‘armas’ de los más recomendados
Los cinco operadores que han registrado mayor porcentaje de citaciones tienen como denominador común el factor precio como una de sus principales ‘armas’ para suscitar la recomendación de sus clientes consumidores. En cuatro de los cincos operadores figura en primera posición.
Redacción Molins de Rei
Tener buenos precios es un factor crucial para suscitar la recomendación entre los consumidores de productos deportivos. Y ese factor es, al menos en el caso de cuatro de los cincos operadores que han copado el Top-5 de operadores más recomendados según la encuesta de CMDsport, su principal atractivo. Es el caso de Decathlon, Deporvillage, Sprinter e Intersport.
Ha sido Deporvillage, sin embargo, el que ha arrojado un mayor porcentaje de referencias al precio como principal arma de atracción ante los comnsumidores: el 85%. Ese índice ha sido, incluso, superior al obtenido por Decathlon que se ha situado justo por detrás, con un 84% de citaciones en esa variable.
Sprinter sería la tercera enseña del Top-5 en la que el precio constituye el valor hegemónico y en su caso ha sido referido por el 80% de los consumidores que la han recomendado como tienda donde comprar productos deportivos actualmente.
Barrabés es el único ope-
8 FACTORES. Los encuestados debían escoger, de una lista de 8 aspectos, los 3 principales por los cuales recomendaban al operador. En el gráfico y el cuadro de la derecha figuran los 3 factores que cada uno de los cinco operadores más recomendados han registrado y el índice de citas.
rador del top-5 de tiendas más recomendadas en el que no es el precio el que lidera su arsenal de atractivos.
Singularidad de Barrabés
En el caso del operador líder del retail español especializado en deporte de montaña, la baza que para sus clientes resulta más valiosa es la especialización. Ésta ha
recabado hasta un 71% de referencias. Barrabés, además, ha sido el único de los integrantes del Top-5 en el que su tríada de principales
valores no ha incluido el precio. En Barrabés sus principales atractivos residen, además de la ya citada especialización, en la calidad de sus productos, así como en su amplio surtido.
Las claves de Decahtlon
Los seis factores clave y mayoritarios que suscitan que los consumidores recomienden especialmente a Decathlon son, además de
los que figuran en el gráfico de esta página: el surtido, 36%; la omnicanalidad, 27%; el servicio, 24%; la atención personalizada, 13%; y la especialización, 10%.
Por otro lado, cabe destacar que, precisamente el factor de la atención personalizada que en Decathlon aparece como penúltimo valor, en el caso de Intersport, sus clientes lo han situado como su segundo atractivo n
MUESTRA DE LA ENCUESTA Esta encuesta ha sido realizada de modo telemático entre la audiencia de los soportes informativos digitales de CMDsport. En la misma han participado 1.770 consumidores. La encuesta se efectuó desde el 4 de noviembre hasta el 17 de dicho mes de 2022.
Del total de encuestados, el 64% eran hombres y el 34% mujeres. Del total de encuestados, las principales modalidades deportivas que los encuestados declararon practicar fueron el Montañismo (22%); Ciclismo (19%); Running (18%) y Pádel-Tenis , (16%) .
Nº 455 l Noviembre de 2022
11
DE MARCA ANTE EL CONSUMIDOR DE LAS CADENAS DE TIENDAS DE DEPORTES
NOTORIEDAD
PRECIO 84%
PROXIMIDAD 41% CALIDAD 38%
CADENA 1R FACTOR + VALORADO 2º FACTOR + VALORADO 3R FACTOR + VALORADO DEPORVILLAGE Precio:
57% BARRABÉS Especialista: 71%
57%
29% SPRINTER
INTERSPORT
2022 Factores más valorados del resto de cadenas del top-5 más redomendado 1 Precio 71% 2 Calidad 46% 3 Surtido 36% 4 Servicio 35% 5 Proximidad 32% 6 Atención personalizada 22% 7 Omnicanalidad 21% 8 Especialista 17% 2022 ránking de factores que el consumidor más valora de una tienda de deportes (en general)
85% Calidad: 60% Servicio:
Calidad:
Surtido:
Precio: 80% Proximidad: 65% Servicio: 48%
Precio: 66% Atención personalizada: 53% Calidad: 45†%
CMDsport expone los ránkings de los 45 ecommerce de marcas y los 15 de tiendas con mayor tráfico en España
En el top-10 de las webs de marcas suministradoras sólo figura una única enseña española
Notorias hegemonías online de la marca proveedora y de la cadena retail
The North Face y Barrabés reinan con holgura en la cima del outdoor
Los e-commerce de The North Face y de Barrabés lideran con relevante autoridad el ranking de webs de marcas y del retail especializado en deportes de montaña, respectivamente, en virtud de las estimaciones de tráfico mensual que les otorga el medidor Sistrix. Ambas compañías superan los 400.000 clics al mes, si bien el ecommerce de The North Face registra un claro mayor tráfico en España que el líder del retail especializado en montaña, Barrabés
Redacción
Molins de Rei
La concentración que vive la economía en general queda reflejada también en el mercado de los deportes de montaña en España. Tanto en el ámbito de los proveedores como en el de las tiendas, ese fenómeno queda claramente plasmado.
Entre los suministradores, The North Face es la única compañía cuyo ecommerce en España supera el medio millón de clics mensuales (509.000), según datos extraídos del medidor Sistrix (ver gráfico 1).
En el caso del retail especializado en deportes de montaña, Barrabés también es el único ecommerce que supera los 400.000 clics al mes en España, también según datos aportados por el medidor Sistrix.
En ambos casos, la hegemonía de las compañías que
Ternua
El ecommerce de Ternua es el mejor posicionado entre las marcas proveedoras españolas
Nnormal
La web de la marca de Kilian Jornet copa el ‘farolillo rojo’ del ránking con una estimación de 48 clics mensuales
lideran sus respectivas tablas es rotunda. The North Face cuenta con una diferencia, en relación a su inmediato seguidor (Salomón), de 175.000 clics mensuales más (gráfico 1).
En el caso de Barrabés, la ventaja de su ecommerce sobre el que antecede (el vertical Trekkinn de Tradeinn) es de al-
go más de 142.000 clics mensuales más (gráfico 2).
Entre los ecommerce de las marcas (gráfico 1), sólo los de
cinco empresas obtienen una estimación de Sistrix de más de 100.000 clics al mes. Tras el aventajado site de The
North Face, el segundo (Salomon) es el único que supera
12
Pasa a la página 13
GRÁFICO 1
Nº 455 l Noviembre de 2022
MARCAS Y TIENDAS DE DEPORTES DE MONTAÑA CON MAYOR TRÁFICO ONLINE
LAS
En el top-10 de ecommerces del retail especialista en montaña constan hasta ocho operadores españoles
12
los 300.000 clics al mes.
Tras los dos que marchan escapados, el resto de integrantes del Top-5 no rebasa los 200.000 clics al mes. La tercera plaza es para Columbia, con 183.000 clics, mientras que la cuarta la ocupa Helly Hansen, con 127.000 clics al mes, y la quinta es para La Sportiva, con 104.000 clics mensuales.
Top-7 en el retail
Pese a la hegemonía clara de Barrabes, en el caso del retail, son hasta siete operadores los que rebasan los 100.000 clics mensuales. Asimismo, hasta cuatro enseñas rebasan los 300.000 clics, cifra que, entre los proveedores, sólo sucedía en dos casos (The North Face y Salomon).
Tras Barrabés, que se sitúa cerca de los 500.000 clics al mes, los operadores cuyos ecommerces superan los 300.000 clics serían Trekkinn, con 340.000; Campz, con 336.000; Mas por Menos (327.000); y Bergfreunde (307.000).
Por detrás de esos operadores que conformarían el Top-5 de ecommerce del retail especializado en deportes de montaña que operan en España, los otros dos sites con más de 100.000 clics al mes, según
Mientras en la tabla de ecommerces de marcas sólo cinco rebasan los 100.000 clics al mes, en la de retail los superan siete
MÉTODO DE ANÁLISIS En relación a la información que contienen el gráfico 1 como el gráfico 2 de esta información, el medidor Sistrix explica en su web que en la estimación de tráfico que realiza para las webs que evalúa se contempla el número de clics orgánicos (por mes) que este medidor estima para los primeros diez resultados de búsqueda para cualquier palabra clave. Esta estimación se basa en el Click-ThroughRate (CTR) individual de esta palabra clave, que se calcula esencialmente a partir del número, la forma y la posición de las diferentes SERP-Features. Además de la estimación de tráfico más probable (como una indicación de tráfico real calculada cada mes para el país seleccionado), Sistrix también contempla un intervalo de confianza con un límite inferior de clics y otro superior de clics. Este medidor utiliza métodos estadísticos para determinar que el 75% de todas las estimaciones de tráfico dentro de este intervalo de confianza corresponden a los datos de tráfico correctos.
datos de Sistrix, serían Aire Libre, con 109.000 clics al mes, y Vertic Outdoor, con 106.000.
Proveedores españoles
En la tabla de ecommerce de marcas proveedoras, el top-5 está compuesto exclusivamente por marcas internacionales. La primera marca española que figura en ese ránking (gráfico 1) es el sello vasco, Ternua, que se queda muy cerca de los 100.000 clics, pero, según Sistrix, la estimación de clics mensuales que le otorga se sitúa en 98.000. Pe-
se a ello, Ternua logra ser la única marca española que figura en el top-10 de ecommerce de suministradores especializados en productos para deportes de montana.
La segunda marca que mejor posicionaria su web sería la catalana Buff que aparece en el puesto doceavo, con cerca de 44.000 clics.
Tras Buff, no obstante, se suceden varias empresas españolas: Chiruca, con 43.000; Trangoworld, con 39.000; Izas Outdoor, con 36.000; Bestard, con 26.000; y Altus, con
22.256. Las cinco enseñas referidas cubren desde la plaza treceava hasta la décimo séptima (gráfico 1).
Como colofón en la tabla de suministradores aparece en el puesto 45 la web de Kilian Jornet, con una estimación de 48 clics mensuales, lo que evidenciaría que la marca nacida el pasado mes de marzo tiene todavía mucho por hacer.
Fortaleza del retail español
En el caso del podio del retail especializado en productos
de deportes para montaña, cabe destacar que las dos primeras posiciones son ocupadas por ecommerces españoles. Como ya se ha apuntado, la primera plaza es para el gigante Barrabés, mientras que la segunda es para Trekkinn, vertical de Tradeinn, considerado como el gigante del comercio online en España y uno de los que conformarían, probablemente, el top-10 de ecommerce globales de Europa.
Pero, además de las aventajadas plazas de los citados operadores españoles, cabe destacar también la cuarta plaza detentada por el ecommerce de Mas por Menos, la cadena originaria de Aragón y que, como Barrabés, opera de modo omnicanal. Más por Menos llega a anteceder a uno de los gigantes del comercio online en Europa como es la versión española de Bergfreunde.
Relevante, asimismo, que dentro del top-10 del retail especializado en deportes de montaña, haya otros cuatro sites españoles: Aire Libre, en el puesto sexto; Vertic Outdoor, en el séptimo ; Shedmarks, en el octavo lugar; Campbase, en el noveno; y Aventuramania, en el décimo. En total, pues, hasta ocho ecommerce españoles en el top-10 que refleja el gráfico 2 n
Nº 455 l Noviembre de 2022 Viene
13
de la página
GRÁFICO 2
LAS MARCAS Y TIENDAS DE DEPORTES DE MONTAÑA CON MAYOR TRÁFICO ONLINE
14
Nueva cadena de tiendas para un público más generalista
Barrabés lanza Pirineos Republic
FLASH
Barrabés
abre foco en el universo de la montaña con una nueva marca-rótulo llamada Pirineos Republic. La primera tienda se abrió a mediados de junio pasado en Jaca. El gigante del retail español de deportes de montaña ya ultima otros dos establecimientos, ambos en locales anteriormente ocupados por Grifone, ubicados en Viella y el otro en Puigcerdá.
Jordi
Maré
Molins de Rei
Si, históricamente, Barrabés se ha consolidado como un referente estatal e internacional para aquellos consumidores más técnicos y experimentados en el universo de los deportes de montaña, en la actualidad, el gigante español del retail de estas modalidades ha decidido acometer el desafío de abrir foco para captar a un consumidor más generalista y de poder adquisitivo menos elevado. El reto lo ha emprendido con una nueva marca rótulo denominada Pirineos Republic.
La primera tienda Pirineos Republic abrió sus puertas a mediados del pasado mes de junio en Jaca, donde Barrabés ya está presente con uno de sus establecimientos de mayores dimensiones, concretamente en el kilómetro 284 de la carretera de JacaPamplona.
Sólo textil, calzado y accesorios
La nueva tienda jacetana Pirineos Republic , que cuenta con una superficie de menos de 100 metros cuadrados
y está distribuida en forma de ‘L’, se encuentra en la calle Mayor, número 30. El surtido del establecimiento está compuesto principalmente por textil y calzado, así como por accesorios. No se comercializa material duro.
Conforman la oferta principal de la tienda las propuestas de marcas como +8000, Columbia, Dare2b, Eastpack, Grifone, Regatta, y The North Face.
El público objetivo es el de tipo generalista y de poder adquisitivo menos exigente,
es decir, distinto del habitual de las tiendas Barrabés que acostumbra a ser más técnico y experto.
Nuevas tiendas
Tras la reciente adquisición de la marca Grifone por parte del grupo Barrabés, dos de las siete tiendas que dicha marca tenía operativas hasta antes de la adquisición, estarían siendo preparadas ya para debutar como tiendas Pirineos Republic. Se trata de los antiguos puntos de venta Grifone de Viella y de Puigcerdá.
Precisamente, en estos momentos, según consta en el perfil de Barrabés en Linkedin, el grupo se encuentra realizando la selección de personal para proceder a la contratación de un o una directora de tienda para su establecimiento de Puigcerdá.
DEBUT EN JACA La primera tienda Pirineos Repúblic se abrio a mediados del pasado mes de junio en Jaca. Por el momento, se prevé que las próximas implantaciones se realicen en Puigcerdá y en Viella.
Aunque se especula sobre la posibilidad de que ambos establecimientos pudieran estar operativos con motivo de la campaña navideña no ha sido posible confirmarlo. n
Según declara el propietario de la tienda Skiman, Joaquin Sanz
Persisten los problemas de suministro
Toni Carpio Zaragoza
El detallista Joaquin Sanz, propietario de la tienda Skiman de Zaragoza, expone que “las marcas tienen problemas para servir a pesar de que les hicimos las compras muy pronto”. De hecho, la mayoría de firmas adelantó sus campañas de sell in con el objetivo de asegurar un servicio puntual en fechas.
Sin embargo, aunque la fecha de entrega prevista era a finales de octubre “hay marcas que, a estas alturas del año, solo han servido el 50% de los pedidos y alguna marca no ha entregado nada todavía”.
Aunque no se trata de una situación ideal, el detallista quita hierro a los problemas de abastecimiento arguyendo que “sería un problema
mayor si solo trabajásemos con una marca, pero como tenemos más de un proveedor, lo iremos capeando”. Sobre las causas de esos retrasos, Sanz manifiesta que algunas firmas lo achacan a la falta de materia prima, como el aluminio, mientras que otros lo atribuyen a problemas de transporte
La tienda Skiman cumple este año su 33º aniversario n
LORPEN marca de referencia a nivel internacional de calcetines técnicos para outdoor, acaba de presentar su colección de inverno 2023 a su red de ventas internacional en su fábrica de Etxalar (Navarra).
i ESPORTIVA AKSA creció el pasado año un 60% gracias al auge que experimentaron los deportes de outdoor en el entorno de la pandemia. Su gerente, Jordi Costa, dice que los ingresos de la firma se mantienen, a estas alturas de 2022, al mismo nivel que en el periodo análogo de 2021.
i SPRINTER habrá inaugurado a lo largo de este año 2022 un total de 16 tiendas en España, ampliando su plantilla con 350 nuevos profesionales y casi 10.000 m2 adicionales de superficie de venta. La cadena ha anunciado 16 tiendas más en España durante la primera mitad de 2023.
i ROC ROI prevé cerrar este 2022 con una facturación de cerca de 5 millones de euros, es decir, un aumento del 5-8%, en relación a las cifras del 2021.
Nº 455 l Noviembre de 2022
Tras la firma con el equipo Noruego de la Copa del Mundo de esquí HH presenta la nueva World Cup Infinity Insulated jacket
2023-2024
Innovadora y sostenible colección de chaquetas para disfrutar del esquí con la mayor protección y el máximo confort
Novedades diseñadas con los mejores profesionales del esquí Para disfrutar y sentirse vivo
WORLD CUP INFINITY INSULATED JACKET
Teléfono: 931 770 629 web: www.hellyhansen.com
Virtudes del modelo: Modelo innovador y sostenible, réplica de la chaqueta de esquí que utilizan esquiadores como campeón de la Copa del Mundo, el noruego Aleksander Aamodt Kilde. Realizada en poliéster 100% reciclado. Tecnologías que incorpora: Lifa Infinity, la membrana ecosostenible de Helly Hansen. Tecnologia H2FLOW™, RECCO®. Incorpora bolsillo PrimaLoft® Aerogel. Tallas: S, M, L, XL y XXL. Colores: Ocean NSF y negro ACA. Fecha de entrega a las tiendas: Octubre 2023. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: Desde 550 euros.
3.0 JACKET
Virtudes del modelo: Tercera versión de la chaqueta de freeride más exitosa de Helly Hansen, todo un buque insignia de la colección ULLR para fuera pista. En ella se han tenido en cuenta los test y recomendaciones de expertos freeriders. Es una chaqueta 3L que incorpora las últimas innovaciones de la marca noruega y se incluye en el SKI FREE Program para esquiar un día gratis en una de las decenas de estaciones europeas, americanas o canadienses. Tecnologías que incorpora: Lifa Infinity, la membrana ecosostenible de Helly Hansen. Recco ® . Bolsillo PrimaLoft ® Aerogel. Tallas: S, M, L, XL y XXL. Colores: Infinity Blue, Infinity Rock y Black. Fecha de entrega a las tiendas: Octubre 2023. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: 750 euros.
ALPHA 4.0 SKI JACKET
ODIN BC JACKET
Virtudes del modelo: La chaqueta preferida de los guías de montaña y grupos de rescate por las prestaciones que les proporciona en su día a día en cuanto a innovación, diseño, resistencia, libertad de movimientos y comodidad. Realizada con una acertada combinación de poliamida y elastano para una óptima protección y elasticidad. Tecnologías que incorpora: Lifa Infinity, la membrana ecosostenible de Helly Hansen. Recco ®. Tallas: S, M, L, XL y XXL. Colores: Concrete. Fecha de entrega a las tiendas: Octubre 2023. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: 600 euros.
Virtudes del modelo: Nueva versión de la chaqueta de esquí de pista más vendida de Helly Hansen, que este año está realizada en Ocean Bound, el hilo de po liéster reciclado procedente de los plásticos que se han recolectado cerca de la costa y que tiene las mismas prestaciones que el hilo nuevo. Tecnologías que incorpora: Al diseño escandinavo se le incorpora el relleno térmico Primaloft Ocean Bound de 80 gr, de gran calidez y transpirabilidad además de las tecnologías H2FLOW™ y RECCO®. Incorpora bolsillo PrimaLoft® Aerogel. Tallas: S, M, L, XL y XXL. Colores: Red, Bright Moss, Cobalt, Navy, Deep Fjord, Concrete y Black. Fecha de entrega a las tiendas: 2023. Posibilidad de reposición: Sí. comendado: 450 euros.
Nº
de
455 l Noviembre
2022
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS NIEVE OTOÑO-INVIERNO
ELEVATION INFINITY
15
Nueva línea textil ‘Ascent’ diseñada junto a expertos montañeros
Conjuntos versátiles para uso urbano y para actividades Outdoor
La marca española propone productos de alto rendimiento para la
El mejor aliado para la
RELS & LODOSO
Teléfono: 914 355 740 Email: info@mas8000.es web: www.mas8000.es
PRINCIPAL TECNOLOGÍA THERMO SEALED
Modelos en los que se aplica: En las nuevas zapatillas. En que consiste: Tecnología especial de fijación de piezas mediante calor y presión, sin costuras.
Dónde aplica: En el corte. Qué ventajas aporta: Confort y ligereza.
Virtudes del conjunto:Versátil conjunto de sudadera Rels de ajuste standard y con estampado en HD. Tejido principal en interlock poliéster. Capucha ajustable con tanka y puños elásticos. A juego con el pantalón Lodoso, tejido principal French terry, con bolsillos laterales con cremallera, cintura elástica ajustable con cordón y bajo con puño elástico. Colores: Sudadera en negro, mostaza, marfil, militar, gris claro vigoré y azul klein. Pantalón en gris medio vigoré y negro. Fecha de entrega a las tiendas: Agosto 2023. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: Consultar.
JUICY & DELAOSA
Virtudes del conjunto: Versátil conjunto urban/country life, formado por polar estampado Juicy con media cremallera, bolsillo en el pecho con cremallera, bajo ajustable con tankas y puños y bajo rematados con vivos elásticos. A conjunto con pantalón Delaosa, tejido principal interlock stretch, con bolsillos laterales superiores con cremallera y cintura elástica ajustable con cordón y tanka. Colores: Polar en azul pato estampado. Pantalón en negro, antracita y militar. Fecha de entrega a las tiendas: Agosto 2023. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: Consultar.
TEKEN
Virtudes del modelo: Bota de trail running confortable y ligera, gracias a su fabricación termosoldada y sin costuras. Recubrimiento Skintex en el interior del corte que ofrece una primera capa de protección frente al agua. La mediasuela de phylon con mayor poder de absorción reduce los impactos sobre las articulaciones. Tecnologías que incorpora: Thermosealed. Tallas: 39-46. Colores: Gris oscuro, naranja y negro. En versión femenina: Negro-rosa y fucsia. Fecha de entrega a las tiendas: Agosto 2023. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: Consultar.
TIGOR
Virtudes del modelo: Modelo especialmente concebido para la práctica del trail/running. Destaca su suela, que ofrece una gran amortiguación y, gracias a su diseño taqueado, aporta una tracción y agarre óptimo. El corte es una combinación de nylon y lycra complementados con termosellados que evitan costuras innecesarias. La construcción del talón y el empeine tipo “calcetín” ayuda al perfecto ajuste de la zapatilla. Tecnologías que incorpora: Thermosealed, California Lasting, Stab. Tallas: 39-46. Colores: Gris oscuro, negro-verde, negro-amarillo y azul marino. En versión femenina: Violeta, azul celeste y morado. Fecha de entrega a las tiendas: Agosto 2023. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: Consultar.
Nº 455 l Noviembre de 2022
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS MONTAÑA OTOÑO-INVIERNO 2023-2024
16
Zapatillas técnicas con más capacidad de aislamiento y confort
Construcción termosellada sin costuras innecesarias y más ligera
práctica del trekking, escalada, boulder, trail running y casual montaña y la aventura
CUERDA & LALLA
Virtudes del conjunto: Sudadera Cuerda ideal para trekking/hiking, con capa intermedia y capucha en tejido poliéster con interior perchado. Capucha empaquetable en el cuello en tejido ripstop. Cierre con cremallera. Tapeta interior alta para proteger la barbilla. Manga extralarga con abertura para pulgar. Bolsillos laterales con cremallera. A conjunto con el pantalón Standard fit Lalla, en tejido bi-elástico de doble cara de interior perchado, bolsillos laterales, rodillas preformadas y cintura elástica con cinturón. Colores: Sudadera en negro y marfil. Pantalón en cacahuete, negro, antracita y uva. Fecha de entrega a las tiendas: Agosto 2023. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: Consultar.
LINK & MARSAN
Virtudes del conjunto: Conjunto versátil para uso urbano y country life. Sudadera abierta Link, en tejido polar estampado, capucha y puños con vivo elástico, bolsillos laterales con cremallera, bajo ajustable con tankas. El pantalón Standard fit Marsan en interlock de algodón/poliéster con mezcla de elastán, cintura elástica ajustable con cordón, bolsillos laterales con cremalleras invisibles y bolsillo posterior. Bajos rematados con canalé. Colores: Sudadera en salmón estampado. Pantalón en negro. Fecha de entrega a las tiendas: Agosto 2023. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: Consultar.
TIKUN
Virtudes del modelo: Especialmente concebido para el trail/running. Se diferencia del modelo Tigor en su corte MID-CUT, para corredores que prefieren una mayor sujeción del pie. Tecnologías que incorpora: El corte es un nylon cerrado para mayor aislamiento, a la vez que la tecnología Skintex ofrece una primera capa de protección frente al agua. Tallas: 39-46. Colores: Azul marino, kaki y azul real. En versión femenina: Gris oscuro y kaki-rosa. Fecha de entrega a las tiendas: Agosto 2023. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: Consultar.
TARME
Virtudes del modelo: Modelo de trekking confortable y ligero gracias a su fabricación termosoldada y sin costuras. Tecnologías que incorpora: Recubrimiento Skintex en el interior del corte que ofrece una primera capa de protección frente al agua. La mediasuela de phylon con mayor poder de absorción reduce los impactos sobre las articulaciones. Además cuenta con una planta cosida al corte y unida directamente a la mediasuela que ofrece mayor estabilidad y comodidad. Tallas: 39-46. Colores: Negro y azul marino. Fecha de entrega a las tiendas: Agosto 2023. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: Consultar.
Teléfono: 914 355 740 Email: info@mas8000.es web: www.mas8000.es
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS MONTAÑA OTOÑO-INVIERNO 2023-2024
Nº 455 l Noviembre de 2022
17
Primeras capas con tejidos 3D que facilitan la evacuación de humedad y el secado rápido
Mochilas con impermeabilidad 1.000 mm, tratamiento deperlante y avaladas por la ISMF
Mochilas técnicas y ligeras para transportar todo lo necesario A buen recaudo
DRYNAMIC 3D AERO TEE
Virtudes del modelo: Camiseta técnica sin mangas y de corte ceñido, ideal para llevar como primera capa. Es suave y transpirable, confeccionada con tejido 3D que facilita la evacuación inmediata de la humedad y el secado rápido; gracias a ello ofrece un gran confort por la sensación de llevar una prenda seca durante la práctica de esquí de travesía o cualquier recorrido montañoso. Disponible también en modelo para mujer. Tecnologías que incorpora: Tejido Drynamic 3D innovador, muy ligero, que permite una ventilación y una transferencia de humedad óptimas. Fecha de entrega a las tiendas: agosto 2023. PVP recomendado: 59,99 euros.
Teléfono: 937 209 079 Web: www.millet.com/es_es/
TRILOGY 25
Virtudes del modelo: Mochila unisex de 25L y un peso de 820g de la gama Mountain Expert y Alpinismo, destinada a las ascensiones técnicas de un día. Confeccionada con nilón TPU resistente, de diseño minimalista y ligera, al tiempo que ofrece unas prestaciones funcionales. Incorpora correa pectoral ajustable, cinturón desmontable, correas ergonómicas, cinchas de ajuste de carga en las correas, cinchas laterales de compresión, portaesquís diagonal, portacuerda y portapiolets FPP™. Con cierre enrollable y acceso lateral con cremallera. Un compartimento para sistema de hidratación, un compartimento frontal y bolsillo interior con cremallera y llavero. Hebillas de metal y 2 asas superiores. Fondo reforzado. Tecnologías que incorpora: Impermeabilidad 1.000 mm. Tratamiento deperlante duradero sin PFC. Fecha de entrega a las tiendas: agosto 2023. PVP recomendado: 189,99 euros.
PIERRA MENT EVO
La mochila Pierra Ment Evo ha obtenido recientemente el galardón Ispo Awards de la Ispo 2022.
Virtudes del modelo: Mochila unisex de esquí de travesía perteneciente a la gama Mountain Sport y Ski Touring. Este modelo incorpora un innovador compartimento para crampones y cierre magnético Fidlock, muy rápido y seguro. Es ligera y está totalmente equipada para portear todo el material. Destinada a la competición y certificada por la ISMF. Incorpora botellero en la correa, correa pectoral desmontable, cinturón ajustable, portaesquís de gancho y anilla elástica ajustable. Con funciones de integrante de equipo: portaesquís adicional y anilla de tracción y portapiolets FPP™. Abertura con cremallera, vainas interiores para pala y sonda, 1 bolsillo interior con cremallera y llavero y silbato de emergencia. Tecnologías que incorpora: Impermeabilidad 1.000 mm. Tratamiento deperlante duradero sin PFC. Dyneema®. Fecha de entrega a las tiendas: agosto 2023. PVP recomendado: 249,99 euros.
PIERRA MENT 20 W
Virtudes del modelo: Mochila de mujer perteneciente a la gama Mountain Sport y Ski Touring, con estructura específica para la anatomía de la mujer, desarrollada con la atleta Emily Harrop. Modelo de competición, con certificado ISMF, para llevar lo esencial: crampones, esquís, botella, pala y sonda. Incorpora correa pectoral desmontable, cinturón ajustable, botellero en la correa, correas ergonómicas lady. Con portaesquís de gancho y anilla elástica ajustable y funciones de integrante de equipo: portaesquís adicional y anilla de tracción. Espuma dorsal desmontable, portapiolets, abertura con cremallera, compartimento para crampones con acceso directo por velcro, 1 bolsillo interior con cremallera y llavero, vainas interiores para pala y sonda, y silbato de emergencia. Tecnologías que incorpora: Impermeabilidad 1.000 mm. Tratamiento deperlante duradero sin PFC. Dyneema®. Fecha de entrega a las tiendas: agosto 2023. PVP recomendado: 149,99 euros.
Nº 455 l Noviembre de 2022
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS MONTAÑA OTOÑO-INVIERNO 2023-2024
18
Todos los pantalones de trekking están fabricados con la Certificación Bluesign® de compromiso social y medioambiental
2023-2024
La nueva colección incorpora tecnologías como los tratamientos anti-olor Polygiene® y Heiq Fresh Technology
Nº 455 l Noviembre de 2022
Novedades que apuestan por el uso de materiales sostenibles
Aliados contra el frío severo
Teléfono: : 976 421 100 Email: info@trangoworld.com Web: www.trangoworld.com
PRINCIPAL TECNOLOGÍA
PRIMALOFT SILVER THERMOPLUME CROSS
CORE
Producto al que se aplica: Chaqueta Medel.
En qué consiste: Fibra que imita la estructura del plumón, no retiene la humedad y es más cálida que otras fibras de poliéster.
Dónde se aplica: En relleno de la chaqueta.
Qué ventajas aporta: Tacto, compresión y capacidad calorífica muy cercana al plumón incluso en condiciones de humedad.
Virtudes del modelo: Chaqueta de look deportivo, modelo urbano reversible y polivalente, con manga sentada, aislante térmico de fibra hueca y bolsillos ventrales. Con certificación Bluesign® de compromiso medioambiental. Tecnologías que incorpora: Tratamiento re pelente al agua libre de fluorocarbonos, tejido de poliéster ligero y confortable. Relleno Primaloft Black Insultation Rise 200g/m2, una nueva tecnología sostenible, con fibra sintética 100% reciclada que aporta gran volumen a la prenda. Con una capacidad térmica equivalente a 650C de relleno pluma. Tallas: XS-2XL. Colores: Menta/verde hoja, rosa/kaki, azul claro/azul oscuro. Fecha de entrega a las tiendas: Septiembre 2023. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: 163,90 euros.
BALAITUS DR
Virtudes del modelo: Chaqueta técnica para la práctica de actividades de montaña en condiciones de frío severo, ideal para el que busca una chaqueta polivalente y durable. Una prenda con un tacto, compresión y capacidad calorífica muy cercana al plumón, gracias a su combinación de rellenos de Primaloft. Con capucha fija, ajuste para el volumen de la capucha, ajuste en el bajo, dos bolsillos frontales y un bolsillo en el pecho. Con Certificación Bluesign® de compromiso medioambiental. Tecnologías que incorpora: Tratamiento repelente al agua libre de fluorocarbonos, tejido de Nylon ripstop antidesgarro ligero y reciclado. Combinación de dos rellenos de Primaloft con 140g de Primaloft Silver Thermoplume Cross Core y Primaloft Silver 70% recycled (100g/m2). Tallas: S- 3XL. Colores: Negro/ amarillo, amarillo/ azul, azul/ azul oscuro. Fecha de entrega a las tiendas: Septiembre 2023. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: 229,90 euros.
OLUKAI DR
Virtudes del modelo: Pantalón técnico y muy polivalente para la práctica de cualquier actividad invernal en montaña. Patrón slim-shape. Cuenta con una polaina desmontable con gancho para impedir la entrada de nieve, un refuerzo en el bajo para minimizar los cortes y una cremallera en el bajo con fuelle para que pueda usarlo con botas de esquí de montaña. Con certificación Bluesign® de compromiso medioambiental. Tecnologías que incorpora: Tratamiento repelente al agua libre de fluorocarbonos. Tejido bielastico de Nylon Free4move® reciclado para mayor durabilidad y resistencia a la vez que sostenible. Tallas: S-3XL.
Colores: Negro, azul y rojo. Fecha de entrega a las tiendas: Septiembre 2023. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: 139,90 euros
Virtudes del modelo: Pantalón para senderismo, viajes y paseo, realizado en tejido de poliéster reciclado 305g/m2, con ligero cardado en el interior para un tacto suave y agradable, proporcionando calidez y sensación de bienestar. Cintura con goma interior ajustable, trabillas para cinturón, rodillas conformadas, patrón V-shape, bolsillos laterales con cremallera invisible y bolsillo trasero con cremallera. Certificación Bluesign® de compromiso medioambiental. Tecnologías que incorpora: Tratamiento repelente al agua libre de fluorocarbonos, tejido de poliéster reciclado. Tejido bielástico de Poliéster Free4move® reciclado que maximiza el confort y la libertad de movimiento. Tallas: S2XL Colores: Negro, marrón, azul, verde hoja. Fecha de entrega a las tiendas: Septiembre 2023. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: 78,90 euros.
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS MONTAÑA OTOÑO-INVIERNO
19
Hi-Tec cambia drásticamente toda su colección con más énfasis en las zapatillas ligeras
Nuevas combinaciones de colores en calzado tanto de trail running, como running y walking
Nuevas zapatillas ligeras y resistentes al agua Pies secos y frescos
MODELO ESTRELLA TREK WP
Teléfono: 965 681 423 Mail: Info@hi-tec.es Web: http://sp.hi-tec.com/sp/
PRINCIPAL TECNOLOGÍA DRI-TEC®
Productos a los que se aplica: Botas y zapatillas diseñadas para ser waterproof.
En qué consiste: Membrana impermeable y transpirable de material ultrafino que contiene millones de microporos. Al ser sumamente pequeños, no dejan que las gotas de agua penetren en el calzado, pero sí que salga el vapor de agua.
Dónde se aplica: La membrana es adherida a un forro con el que se forma una especie de calcetín, que se coloca en el interior del calzado, corte o material exterior.
Qué ventajas aporta: Pies siempre secos y frescos.
Virtudes del modelo: Zapatilla ligera y resistente al agua, diseñada tanto para andar como correr, ideal para trail runners y deportistas de montaña. Tecnologías que incorpora: MDT y Dri-Tec®. Tallas: 39-47. Colores: Black-Swedish Blue-Red Orange. Fecha de entrega a las tiendas: Febrero 2023. Posibilidad de reposición: Sí. PVP reco-
mendado: 74,95 euros.
LANDER LOW WP WOMEN’S
Modelo específico para la mujer, ligero y resistente al agua, diseñado tanto para andar como para Tecnologías que incorpora: Tallas: 35-42. Colores: BlackAngel Blue – Red Orange. Fecha de entrega a las tiendas: Febrero 2023. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: 74,95 euros.
TERRA TRACK
Virtudes del modelo: Modelo ligero y robusto, una zapatilla perfecta para hacer deporte en la montaña. Tecnologías que incorpora: V-Lite. Tallas: 39-47. Colores: Negro y azul. Fecha de entrega a las tiendas: Febrero 2023. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: 64,95 euros.
TRAIL DESTROYER LOW WOMEN’S
Virtudes del modelo: Zapatilla de mujer, ligera y versátil, para andar o correr por la montaña. Tecnologías que incorpora: MDT y DriTec®. Tallas: 35-42. Colores: Black Irish – Multi y Black Irish. Fecha de entrega a las tiendas: Febrero 2023. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: 56,95 euros.
Nº 451 l Junio de 2022
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS MONTAÑA OTOÑO-INVIERNO 2023-2024
20
Los modelos incorporan forro de Gore-Tex impermeable, especialmente transpirable, además de muy resistente
Las últimas innovaciones cuentan con entresuela de phylon y suela ‘Vibram’, para una mejor respuesta ante cualquier superficie
Calzado multifuncional diseñado para terrenos irregulares
Avanzando con paso firme
MODELO ESTRELLA TIRRENO BOA
Teléfono: 941 380 800 Mail: info@fal.es Web: www.chiruca.com
Virtudes del modelo: Calzado deportivo de altas prestaciones téc nicas y diseño innovador. Impermeable y especialmente transpi rable, ideal para trail, trekking ligero y senderismo. Incorpora forro Gore-Tex Extended Confort, con alta capacidad de agarre, ligero y cómodo, a la vez que duradero y resistente.
Tecnologías que incorpora: Innovador sistema BOA TX6 de alto rendimiento que consiste en un cable textil de poliéster reciclado y corazón de polietileno de alta resistencia a la abrasión y a la fricción. El sistema patentado Boa Fit System ofrece un ajuste preciso y microrregulable que se aprieta y se afloja sobre la marcha asegurando una distribución uniforme de la presión, diseñado y construido para rendir en las condiciones más difíciles. Suela Vibram® Exmoor, compuesta de entresuela de phylon expanso que aligera mucho el conjunto y ofrece amortiguación; y de patín exterior de caucho especialmente diseñado para caminar por terrenos irregulares y con capacidad de frenada, estabilidad, alto grip y amortiguación. Tallas: 39-47. Colores: Disponible en 2 combinaciones de color. Fecha de entrega a las tiendas: Julio 2023. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: A consultar.
Virtudes del modelo: Calzado multifuncional de caballero, fabricado en material textil, con detalles sintéticos y de alta frecuencia. Tecnologías que incorpora: Incorpora forro Gore-Tex impermeable y especialmente transpirable. Entresuela phylon expanso y suela exterior Vibram®
caminar por terrenos irregulares
MARBELLA 13
ARENAL 07
Virtudes del modelo: Calzado bajo de mujer, modelo multifun cional, fabricado en materiales textiles y mesh. Tecnologías que incorpora: Incorpora forro Gore-Tex impermeable y especialmente transpirable. Entresuela de phylon expanso con gran capacidad de amortiguación, y suela de caucho Vibram® Chrono con compuesto megagrip, lo que le proporciona un extra de agarre y adherencia en todos los terrenos. Tallas: 36-42. Colores: Disponible en 3 combinaciones de color. Fecha de entrega a las tiendas: Julio 2023. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: A consultar.
Virtudes del modelo: Modelo bajo multifuncional de mujer fabricado en material textil y sintético de alta frecuencia. Tecnologías que incorpora: Forro Gore-Tex impermeable y especialmente transpirable. Entresuela de phylon expanso con gran capacidad de amortiguación, y suela de caucho Vibram® Exmoor, diseñada para caminar por terrenos irregulares y con capacidad de frenada, estabilidad, alto grip y amortiguación. Tallas: 36-42. Colores: Disponible en 4 combinaciones de color. Fecha de entrega a las tiendas: Julio 2023. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: A consultar.
Nº 455 l Noviembre de 2022
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS MONTAÑA OTOÑO-INVIERNO
2023-2024
Exmoor, diseñada para
y con capacidad de frenada, estabilidad, alto grip y amortiguación. Tallas: 38-46. Colores: Disponible en 5 combinaciones de color. Fecha de entrega a las tiendas: Julio 2023. Posibilidad de reposición: Sí. PVP recomendado: A consultar.
21
Prevé facturar 37 millones de euros este 2022
Nuevo año récord de Atmósfera
La central de compras y servicios, Atmósfera Sport, pronosticaría ya la posibilidad de que este 2022 vuelve a constituir un año récord de facturación. Fuentes de la organización han avanzado que tienen el horizonte puesto en alcanzar los 37 millones de euros este 2022, un 31% más que lo girado en 2021.
Jordi Maré
Molins de Rei
22A mediados del primer semestre de este 2022, desde la central de compras y servicios, Atmósfera Sport, declararon como objetivo de facuración para este año alcanzar los 35 millones de euros. En estos momentos y, en virtud de la evolución de las ventas de la central, fuentes de la misma han anunciado ya que ven viable alcanzar los 37 millones de euros. La cifra supondría, además, de un nuevo récord de facturación de la organización, incrementar en un 31% los 28,11 millones que facturaron el pasado 2021.
Según las previsiones, el 13% de dicha facturación procederá de las ventas del ecommerce de la organización, lo cual supondrá incrementar en tres puntos porcentuales el índice de incidencia de esa facturación sobre el global del pasado 2021 que fue del 10%.
Nueva web e internacionalización
Para 2023, Atmósfera Sport ya ha definido sus objetivos clave. Éstos son seis. En primer lugar destaca la migración de los contenidos de su web a raíz de pasar de la versión actual
(la 1.6), a la versión 1.7.
En segundo lugar, destaca la internacionalización de su ecommerce. Aunque en principio se apuntó la opción de acometer el desembarco online de Atmósfera Sport en Portugal y Francia durante este otoño, al final, dicho objetivo se ha pospuesto hasta el próximo año a raíz, precisamente, de la citada migración de la web a causa del cambio de versión. “Habría sido absurso hacerlo este otoño y, luego, tras la migración, tener que hacerlo de nuevo”, han explicado desde la central.
Tanto Portugal como Francia serán los mercados exteriores del próximo 2023, mientras que el desembarco en otros mercados como el italiano y el alemán estarían previstos, en principio, para 2024. Los desembarcos en el exterior se realizarán exclusivamente online mediante versiones traducidas de la ‘web madre’ en español..
Ampliar comunidad
El tercer objetivo para el año que viene es la generación de una mayor comunidad en torno a la marca Atmósfera Sport. En estos momentos, según publicaba esta misma semana CMDsport, la organización
cuenta con 134.558 fans entre las principales redes sociales donde poseen perfil, es decir, Facebook, Instagram, Twitter y Youtube.
Para el próximo año, la organización se ha dotado de recursos y un proyecto de cara a impulsar la captación de seguidores en TicToc, y en Youtube.
Madrid y Barcelona
El cuarto objetivo es conseguir presencia en Madrid capital y Barcelona capital, ciudades en las que por el momento Atmósfera Sport no está presente.
Desde la organización han reconocido que no descartan ninguna vía para lograr su desembarco en ambas capitales.
Imagen corporativa
La optimización de la imagen corporativa en los establecimientos Atmósfera Sport es otro de los pilares de actuación del próximo 2023. En la actualidad, la organización cuenta con 336 detallistas adscritos que suponen un total de 410 tiendas. De esa cifra de establecimientos, según aseguran desde la central, “entre el 91
y el 92% cuentan ya con el rótulo en sus respectivas fachadas”, sin embargo, reconocen que sólo el 60% cuenta con la imagen corporativa implantada en el interior de las tiendas. “Queremos que al final de 2023, esa implantación de la imagen corporativa en el interior de los establecimientos alcance prácticamente el 100%”.
Omnicanalidad
El sexto objetivo es proceder a la implantación de la omnicanalidad “en el máximo número de comercios adscritos a la organización”. En la actualidad, unas 110 de las 410 tiendas que en total engloba la central están alineadas con esta estrategias (el 28%).
Desde la central han reconocido que durante este 2022 “la falta de dispositivos que ha sufrido el mercado informático nos ha frenado esa implantación pero confiamos que, a medida que ese problema vaya subsanándose, nos permita irnos acercando al objetivo final que es que el 100% de todas nuestras tiendas trabajen alineadas en esa estrategia” n
Cuenta
con dos tiendas
11Teamsports compra Punto Penalti
J.M. Valencia
11Teamsports ha adquirido la cadena española especializada en fútbol, Punto Penalti, fundada por Adrián Bayona. La enseña alemana fundada en 2007, reafirma de este modo su apuesta por el mercado español donde ya desembarcó de forma online el verano del año pasado.
La cadena española Punto Penalti, fundada por Adriàn Bayona operaba hasta ahora con dos tiendas físicas, una en Valencia y la otra en Elche, así como con un ecommerce.
Transformación
Ambas tiendas han pasado a operar ya como tiendas 11Teamsports, mientras que el ecommerce puntopenalti.es ha sido redireccionado, según ha podido comprobar CMDsport, hacia el site de 11teampsorts.es.
Según datos del registro mercantil, el pasado 2021, Punto Penalti, S.L facturó por valor de 500.000 euros. La cifra constituyó un récord en la historia de esta cadena nacida en 2015 y supuso incrementar en un 59% la caída sufrida en el pandémico 2020, cuando su facturación fue de 313.387 euros, es decir, un 33% menos que los 468.553 euros facturados en 2019.
Los resultados de 2021 permitieron concluir el ejercicio con unos beneficios tras impuestos que fueron los mejores de la enseña de los últimos cuatro años n
Nº 455 l Noviembre de 2022
410 TIENDAS LEn la actualidad, Atmósfera Sport aglutina a 336 detallistas que operan con 410 tiendas.
Las magnitudes de las principales cadenas de gimnasios que operan en España
Las franquicias del fitness
24Análisis de la situación actual del parque de cadenas de gimnasios que impulsan su expansión mediante franquicias. Brooklyn Fitboxing es la enseña líder en un escenario en el que se ajustan
30 FORUM
32 ENTREVISTA
34
Analistas del fitness evalúan las opciones de futuro de las franquicias
Sportmadness detalla su auge como cadena de eventos deportivos
DATOS
Nº 455 l Noviembre de 2022 23
El interés por invertir en franquicias fitness padece desde agosto una ligera desaceleración debido a la incertidumbre
Brooklyn Fitboxing es la cadena de gimnasios que más franquicias gestiona en el mercado español
Costes ajustados y mayor selección de candidatos para capear
la crisis
La franquicia se aprieta el cinturón
Las franquicias fitness se optimizan y afinan sus criterios de selección para mantener su rentabilidad ante el escenario inflacionista y de incertidumbre inversora que atraviesa el mercado español y del que no es ajeno este modelo de negocio. Con todo, son cada vez más los gimnasios que apuestan por esta fórmula para ganar presencia en el mercado de forma rápida pero, sobre todo, con los riesgos controlados.
Mireia Arjona Molins de Rei
Se suele considerar a la franquicia como el modelo más resistente a cualquier situación de crisis. Sin embargo, incluso para este tipo de negocio de éxito contrastado, la actual situación inflacionista y de incertidumbre, estaría suponiendo un verdadero desafío.
Así lo corroboran responsables de las principales cadenas de franquicias del fitness en España, quienes coinciden en señalar, desde el pasado agosto, un inicio de desaceleración en los procesos de apertura de nuevas franquicias.
El incremento en las inversiones de obra, que algunos operadores del fitness sitúan en un sobrecoste del 30% con respecto a 2021, las mayores reticencias de las entidades bancarias a conceder créditos al emprendimiento y la incertidumbre instalada en la sociedad que llama a la prudencia inversora, serían los principales factores que explicarían porqué la fran-
436
Las 30 principales cadenas fitness suman 436 franquicias en España
256.000
La inversión inicial media para abrir una franquicia de gimnasios se sitúa en 256.000 euros
quicia no estaría pasando el mejor de sus momentos en este último tramo del año.
Al menos en lo que se refiere dentro del segmento del fitness, actividad que, junto a la manicura y a la restauración, habrían constituido los principales motores de la franquicia en España en el primer semestre de 2022, de acuerdo a estimaciones de la Asociación Española de Franquiciadores.
Pasa a la página 26
FRANQUICIA En la elaboración de este ránking se han tenido en cuenta tan solo las marcas que operan con franquicias, dejando al margen otras fórmulas como la licencia de marca.
24
Nº 455 l Noviembre de 2022
ANÁLISIS DEL ESCENARIO ACTUAL DE LAS FRANQUICIAS DE GIMNASIOS EN ESPAÑA
Analiza en segundos con total precisión tu composición corporal % de grasa corporal ECW / ICW Total masa magra Contenido mineral oseo Masa celular activa Hidratación total sin grasa Y mucho más Distribuidor oficial en España I. Medición II. Sincronización III. Datos .es Solo en Oferta de lanzamiento 10% de descuento, desde 96 € al mes (total 2989€)
La franquicia se optimiza
Ante el panorama desalentador, la mayoría de operadores de franquicias ya estarían poniendo remedio al mencionado inicio de freno de demanda inversora. Haciendo uso del carácter camaleónico de este modelo de negocio, se estarían optimizando las propuestas para hacerlas más rentables y accesibles de cara a futuros inversores.
En este sentido, algunas marcas estarían apostando por reducir los costes de inversión inicial, así como reestructurar algunos de los servicios de la franquicia y de los clubes con el objetivo de reducir los gastos fijos y de personal, al menos en la misma medida que se han visto incrementados desde el comienzo de la pandemia,
Junto con la elección del franquiciado, el local a escoger condicionará en gran medida la facturación a obtener. Es por ello que se rivaliza con sectores como la restauración y el retail para la obtención de locales a pie de calle, en zonas de paso y accesibles.
o por lo menos un 30%.
Más filtros a los candidatos
También se estaría agudizando el proceso de selección de candidatos a la franquicia. Así, del mismo modo en el que entre los posibles inversores predominaría ahora la prudencia y el conservadurismo, apostando por aquellas marcas más asentadas o con la propuesta más asequible, menos arriesgada y/o atractiva, también estaría mutando el perfil estándar de franquiciado deseado por la franquicia de fitness.
En este sentido, si un tiempo atrás el perfil mayoritario y por el que apostaban gran parte de las franquicias era
el licenciado, graduado o emprendedor con intención de autoempleo, actualmente se percibiría un auge del perfil inversor. Un tipo de socio del que las enseñas buscarían que fuera poseedor de un capital mínimo inicial, en muchos casos, con propuestas que le eximiría de gestionar el negocio en el que invierten.
Del mismo modo, se estaría buscando en los posibles candidatos un alto índice de compromiso y actitud, para asegurar una longeva relación entre marca y franquiciado. Por este motivo, también, varias franquicias estarían promoviendo y celebrando que franquiciados actuales se conviertan en multifran-
quiciados, lo que eleva las seguridades y estabilidad del proyecto.
No desaparece, sin embargo, el perfil de autoempleo entre los candidatos a las franquicias de fitness, detectando algunas enseñas un cierto rejuvenecimiento en este perfil, con interesados cada vez más jóvenes que descartan el trabajo por cuenta ajena incluso antes de haberlo experimentado en sus carnes.
Con los datos por delante
La mayor precaución que se respiraría en el ambiente, se estaría plasmando en el comportamiento de las franquicias, que, en aras de construir expansiones menos rápidas y más sólidas, habrían comenzado a practicar una especie de ejercicio de transparencia, dando a conocer claramente las condiciones
propuestas por la franquicia a los posibles candidatos. De este modo, actualmente se estaría aplicando un primer filtro de selección de candidatos, pero desde la demanda.
Afinar el tiro Junto a la elección del socio con el que expandir la franquicia, la selección de la ubicación constituye un pilar fundamental en la consecución del éxito de un negocio franquiciado. “De ello dependerá que se facture 100 ó 1.000”, ejemplifica una de las franquicias del fitness consultadas.
Dependiendo del modelo de negocio (ver gráfica superior), se opta por locales de entre 100 y 600 m2, en el caso de clubes boutique, y de entre 1.000 y 2.000 m2, en modelos low cost y del segmento medio. En lo que sí que coinciden todas las propuestas de franquicias estudiadas es que rivalizan directamente con la restauración y el retail por locales diáfanos, a pie de calle, ubicados en zonas comerciales y de alto tráfico, y en poblaciones o regiones de al menos 10.000 habitantes en adelante.
Como consecuencia del escenario inflacionista actual, se ha incrementado la elección de locales en lugares de nivel socio económico elevado, con buenas condiciones de renta, y preferiblemente que albergaran una actividad previa, lo cual minimiza los gastos de adecuación del local. Factores que acotan el alcance de la búsqueda, siendo cada vez más útil recurrir a la inteli-
Nº 455 l Noviembre de 2022
Las franquicias apuestan por reducir costes de inversión y reestructurar servicios para reducir costes fijos y de personal
Se agudiza el proceso de selección de candidatos con predominio por los perfiles inversores y sin intención de gestionar
Pasa a la página 28
Viene de la página 24
SER VISTO
ANÁLISIS DEL ESCENARIO ACTUAL DE LAS FRANQUICIAS DE GIMNASIOS EN ESPAÑA 26
La franquicia fitness busca locales diáfanos a pie de calle y ubicados en zonas de tránsito y de alta renta
La inversión inicial media para una franquicia de fitness se sitúa en los 256.000 euros, con cánon inicial de 26.000 euros
Viene de la página 26
gencia artificial y a algoritmos que permitan elegir el local adecuado apoyándose en datos.
Los reyes de la franquicia fitness
A día de hoy, en el mercado español del fitness, operan
al menos una treintena de franquicias de gimnasios, sumando entre ellas, un total de 436 negocios franquiciados. Teniendo en cuenta que el total de estas 30 marcas suman 644 gimnasios, sugiere que prácticamente la mitad de estos negocios son franquicias. Pero no es una proporción exacta, puesto que
DE 100 A 1.400 M2
Las franquicias fitness se ubican en locales que oscilan entre los 100 y los 1.400 m2, dependiendo del modelo de negocio al que pertenecen.
los negocios que cuentan con mayor cifra de franquicias operando en España,
son también las que menos centros de gestión directa albergan.
Ese sería el caso de los actuales reyes de la franquicia de fitness en nuestro mercado, con Brooklyn Fitboxing a la cabeza, con 139 franquicias y 11 estudios propios en España.
Le sigue DiR, que suma
entre sus cuatro marcas un total de 66 franquicias, frente a 23 clubes propios. Así como Sano Center, con 50 franquicias y solo cinco centros corporativos.
Más flagrante es el caso de Curves, cuyos 42 estudios constituyen franquicias. Y cie-
Nº 455 l Noviembre de 2022
DEL ESCENARIO ACTUAL
LAS
DE GIMNASIOS EN ESPAÑA Pasa a la página 29 28
ANÁLISIS
DE
FRANQUICIAS
De media, se requieren dos años de rodadura de la franquicia para amortizar la inversion inicial
Viene de la página 28
rra el Top-5 la franquicia americana Anytime Fitness, que opera en España con 34 franquicias y cuatro gimnasios corporativos.
La franquicia da alas al boutique
Por modelos de negocio, el boutique predominaría entre las franquicias fitness, constituyendo el 66% de las principales marcas que operan en este mercado, en el que también se encuentran enseñas de los segmentos low cost, proximidad y segmento medio.
En cuanto la inversión inicial requerida para la puesta en marcha de un negocio fitness, (ver gráfica pàgina anterior), ésta se sitúa en una media de 256.000 euros, a la que se debe sumar un cánon inicial que se sitúa en torno a los 24.000 euros de media.
Entre las propuestas de franquicias más asequibles, se situarían las marcas que más recientemente han entrado en este modelo de negocio o que han entrado con la filosofía de mercado actual, como Fightland, cuya franquicia parte de una inversión de 20.000 euros; así como CrossFuncional 30’ (desde 25.500 euros) o UFit Boutique
(desde los 35.000 euros).
En el lado opuesto se situaría la francesa Fitness Park, con una inversión inicial requerida de cerca de millón y medio de euros, o la británica Energie Fitness, con una inversión solicitada de 800.000 euros. Son también de las marcas que proponen un canon de entrada más alto, respecto a la media, aunque en muchos de los casos, esta cuantía ya se incluye en el montante de la inversión inicial.
Costes fijos
Desembolsos iniciales a los que se deben sumar unos costes fijos que el franqui-
La mayoría de franquicias ofrece contratos de larga duración, de 5 a 10 años, para afianzar la relación con el franquiciado
AUGE BOXING
Hasta cuatro enseñas de franquicias fitness ubicadas en el TOP30 están especializadas en entrenamientos basados en el boxing.
ciado debe pagar y entre los que destacan los royalties, para lo que el sector de la franquicia fitness utiliza principalmente tres fórmulas. Por un lado, los hay quienes marcan una cuantía fija independientemente de lo que el negocio facture mensualmente, cuya media se sitúa en 500 euros al mes (a sumar los royalties de comunicación/publicidad y otros gastos recurrentes).
Otra fórmula aplicada es la que introduce en la ecuación la cifra de abonados que se ha conseguido fidelizar cada mes, aplicando una cuantía fija que no suele lle-
gar al euro, a multiplicar por la cifra de socios.
Mientras que la opción más extendida es la de marcar un porcentaje fijo, que oscila entre el 5% y el 7% de la facturación mensual.
Beneficios a partir del tercer año
En la mayoría de los negocios franquiciados consultados dichas inversiones se amortizan en un plazo medio de 2 años. Si bien es cierto que en el mercado se encuentran propuestas que prometen plazos de retorno más cortos, como es el caso de Fitness Park, Infinit Fitness o
Dona10, cuyo plazo de amortización se sitúa sobre el primer año y medio de andadura del negocio franquiciado. Por el contrario, los plazos más largos de amortización se encontrarían sobre los 4 años en el caso del modelo de franquicia premium de Distrito Estudio.
Acuerdos de larga duración
En cuanto a la duración de la relación contractual entre la franquicia y sus franquiciados, la media de la vigencia en la franquicia fitness se sitúa sobre los 6 años, renovables. Aunque son multitud las empresas que optan por un primer contrato a largo plazo de 10 años de duración. Es el caso, por ejemplo, de Fitness Park, Distrito Estudio, Fightland, Infinit Fitness, Snap Fitness, Club Pilates o Heltia n
Nº
de 2022 29
455 l Noviembre
ANÁLISIS DEL ESCENARIO ACTUAL DE LAS FRANQUICIAS DE GIMNASIOS EN ESPAÑA
” Los modelos que están creciendo más rápido suelen contar con inversiones por debajo de los 200.000 euros”
CHANO JIMÉNEZ
” El escenario de las franquicias del fitnes es muy desigual, y se constata que cuando un modelo es caro no funciona” Mª ÁNGELES DE SANTIAGO
FORUM Analistas del mercado fitness español exponen sus opiniones
El futuro de las franquicias del fitness
El modelo de gimnasios en régimen de franquicia ha vivido un importante crecimiento en España en los últimos años, según reconocen los expertos y asesores consultados. Pero este tipo de centros también se enfrentan al contexto actual: post-covid, guerra, aumento de costes, inflación,... Los consultores reconocen que algunos modelos de
franquicia parten de una mejor posición que otros modelos para afrontar la situación actual, aunque no siempre. Los expertos también analizan si es posible que, en este escenario, pueda producirse un aumento del número de franquiciados y explican hacia dónde opinan que va este modelo de gimnasios en los próximos meses. Por E.J. Martín
200.000 euros, con formatos del tipo gym boutique, estudio de entrenamiento personalizado o muy especializados en una actividad (ciclo indoor, Pilates, Yoga, etc.).
MAS EN WEB Mª Angeles de Santiago
nando, sobre todo en el modelo boutique. Lo que va a determinar el aumento de franquiciados es el coste inicial al que se deben de someter. Cuando es limitado, tiene más éxito que cuando se trata de un modelo muy costoso de arranque.
Hay un gran auge de negocios fitness en proceso de expansión mediante franquicias. Basta con hacer una búsqueda en Google del tipo ‘franquicias de gimnasios’ para observar la gran batalla que se está disputando entre numerosos operadores por captar franquiciados. En cuanto a resultados, son muy dispares pero, en general, las enseñas encuentran bastante dificultad para colocar sus franquicias, sobre todo en aquellos modelos de negocio con mayor necesidad de inversión.
Frente al contexto actual, no observo una diferencia sustantiva entre gimnasios franquiciados y otros modelos de gimnasios. El post Covid ayuda a que crezca la demanda por motivos de concienciación con la salud y lo que afecta a la economía (guerra, inflación...) actúa como freno.
Pero ambas cuestiones afectan de manera similar a franquicias, cadenas y operadores individuales. Los franquiciados pueden tener apoyo de las centrales, pero también afrontan unos gastos de royalties que no tienen otros operadores. Creo que está relativamente equilibrado, aunque depende mucho de cada franquicia.
Las altas expectativas de crecimiento de la demanda de fitness (que se mantienen inalterables desde hace años) atraen tanto a inversores como a profesionales con una motivación más vocacional.
Sin duda, van a acelerar su crecimiento en los próximos
años, aunque de manera desigual, según las enseñas. En cualquier caso, existe una fuerte presencia de potenciales inversores/franquiciados, pero también mucha oferta de franquicias, que dificulta su colocación.
En el futuro cercano, no va a existir un modelo único, porque lo que interesa a los operadores, estratégicamente, es ofrecer modelos diferenciados. Pero, por motivos de capacidad de inversión de los interesados, facilidad de gestión y adaptación a las demandas de mercado, los modelos que están creciendo más rápido suelen contar con inversiones por debajo de los
La situación es absolutamente desigual puesto que hay centros que están ofreciendo servicios novedosos (Brooklyn Fitboxing) con gran aceptación en el mercado. Sin embargo, hay otros modelos que no están funcionando bien por la complejidad o, fundamentalmente, por el precio. Cuando los modelos son caros las franquicias no funcionan.
Los gimnasios franquiciados no están en mejor situación en relación a cualquier otro tipo de centro ante los problemas actuales. La situación depende de la relación y colaboración que haya entre franquiciado y franquiciador. Si la franquicia aporta valor y el franquiciado cumple con los protocolos, es muy posible que la situación sea sostenible, mientras que si no llevan a cabo estas acciones, lo más probable es que el franquiciado acabe por desertar.
A los operadores de reciente implantación les gusta pensar que están trabajando con un modelo que ya está funcio-
La franquicia va hacia un modelo en el que ya no vale sólo con la marca. El franquiciador tiene que diseñar un plan estratégico realizando inversiones en procesos y en valor, y así conseguirá franquiciados.
Los datos nos indican que ha habido un crecimiento tanto de la oferta de empresas franquiciadoras como de centros que se han ido abriendo en los últimos años. Incluso a pesar de los efectos de la crisis sanitaria y otros que sufrimos actualmente.
Frente a las recientes dificultades, (post-covid, guerra, inflación,…), más que para afrontar las consecuencias del contexto actual, el modelo franquiciado aporta unos beneficios en el desarrollo de negocio como solvencia, seguridad, garantía, ahorro, etc., que para muchos emprendedores les resulta atrac-
Nº 455 l Noviembre de 2022
30
CHANO JIMÉNEZ
VALGO Manel Valcarce
Pasa a la página 19 ¿
ANÁLISIS DEL ESCENARIO ACTUAL DE LAS FRANQUICIAS DE GIMNASIOS EN ESPAÑA
Qué presente viven las franquicias del fitness en España y qué futuro les espera a éstas?
tivo y les da confianza a la hora de iniciar sus proyectos ya sea por autoempleo, como por inversión y rentabilidad de sus activos.
Actualmente es obvio que, sobretodo, los costes energéticos y estructurales se han visto incrementados y no ayudan a las cuentas de resultados de los planes de viabilidad. Sin embargo, esta situación no impide encontrar locales y alquileres adecuados y realizar nuevos contratos de suministros más flexibles y ajustados. Precisamente las franquicias suelen actuar como central de compras para conseguir acuerdos más beneficiosos para sus franquiciados ante los proveedores en situaciones como la actual. A pesar de todo, podemos decir que el sector
NEGOCIO ASEQUIBLE
Según explica Óscar López, “con la inflación actual, pienso que a una persona con ciertos ahorros le puede resultar interesante invertir su dinero en un negocio que le resulte asequible y con ciertas comodidades”.
puesto que permite cumplir con estos objetivos desde una inversión razonable y sostenible, apta para múltiples tipos de posibles candidatos.
UNOFIT Aitor Reche
del fitness y el entrenamiento están de moda y también para el modelo de franquicia de gimnasios y centros fitness. Este modelo se orienta hacia una propuesta de servicios adaptada a las necesidades de los usuarios, mucho más flexibles en su consumo y con objetivos muy definidos, cada vez más especializada y con la opción de generar comunidades muy identificadas. En este sentido, la opción de la franquicia ‘boutique’ es la que más se consolidará,
Existe un crecimiento de los gimnasios franquiciados, principalmente orientados a nichos de mercado muy determinados y que se adaptan a las nuevas tendencias del sector del fitness y las necesidades de los usuarios.
En cuanto si están los gimnasios franquiciados en mejor posición ante las crisis actuales, depende de la estructura de costes del modelo de negocio. Desde un punto de vista general, un gimnasio fran-
quiciado tiende a tener unos costes más bajos y el grado de personalización del servicio es una fuente de diferenciación. Por ello, quizá puedan afrontar mejor la situación con respecto a otros modelos que dispongan de otros espacios deportivos que impliquen un mayor coste energético o mayores inversiones en reposición por ser de mayor tamaño.
En términos generales, la franquicia es una tendencia para emprendedores que quieren iniciar una actividad profesional por su cuenta.
Además, se trata de inversiones más asequibles, que, en el escenario actual, facilita que las diferentes marcas tengan una presencia rápida en el mercado con una explotación por terceros.
Opino que el modelo se irá adaptando a los diferentes ni-
chos de mercado emergentes y nuevas tendencias como hace en la actualidad. Tanto en servicio como en producto. Probablemente, muchas de las marcas tengan presencia en otros sectores como modelos de negocio que aumentan su posicionamiento y aporta beneficios.
MAS EN WEB Oscar López
Los cambios de preferencias en la demanda han facilitado la expansión de empresas con un modelo tipo boutique, utilizando como fórmula la franquicia. La sociedad le está prestando un gran interés a la salud y, tras la salida de la crisis sanitaria, podemos observar una relación win-win entre empresa franquiciadora y franquiciado. No obstante, considero que todavía es pronto para valorar cómo de satisfactoria está siendo esta propuesta y el éxito que tendrá a largo plazo.
Ante las dificultades, todo dependerá de las condiciones que se tenga con el franquiciador. Si el franquiciado tiene que hacer frente a problemas derivados de la guerra como el encarecimiento de los suministros o la inflación por su cuenta, tendrá muy complicado sobrevivir en el mercado.
Con la inflación actual, pienso que a una persona con ciertos ahorros le puede resultar interesante invertir su dinero en un negocio que le resulte asequible y con ciertas comodidades. Sin embargo, la incertidumbre de la situación actual no ayuda n
Nº 455 l Noviembre de 2022 31 ”
” Las franquicias suelen actuar como central de compras para lograr acuerdos más beneficiosos ante las proveedores” MANUEL VALCARCE
El modelo se irá adaptando a los diferentes nichos de mercado emergentes y nuevas tendencias, como hace en la actualidad” AITOR RECHE
Viene de la página 18
ANÁLISIS DEL ESCENARIO ACTUAL DE LAS FRANQUICIAS DE GIMNASIOS EN ESPAÑA
”Hemos dedicado más recursos a ayudar a los franquiciados que a crecer como compañía”
Consideramos que no nos vale la pena vender una franquicia si creemos que ésta no va
ALEJANDRO GARCÍA fundador y CEO de Sportmadness
“Queremos seguir el modelo de empresas como Deloitte o PwC”
Nacieron en 2012 con el propósito de ofrecer servicios de actividad deportiva. En 2017 lanzaron su modelo de negocio basado en franquicias. Tras haber superado la pandemia con buena nota, la empresa española organizadora de eventos deportivos
¿Cuesta mucho, en este contexto post covid, marcado por la inflación y los costes energéticos, ir a cualquier país y convencer a franquiciados para unirse a Sportmadness?
De momento la situación macroeconómica no nos está afectando negativamente. No es una excusa que pongan los inversores. Es más, en un entorno negativo en el que la gente tiene que buscarse un poco las habichuelas, una inversión reducida como la que exige nuestro modelo puede no salir tan perjudicada como otras grandes franquicias que requieran inversiones mayores. El gran obstáculo que nos estamos topando a la hora de crecer es encontrar a gente con el talento necesario.
Ponen mucho énfasis en la experiencia deportiva de los emprendedores franquiciados. ¿Es clave que tengan un cierto bagaje a nivel de-
Sportmadness cumple una década de vida en su mejor estado de salud. Supera las 40 franquicias, aunque sus impulsores priorizan la solidez a la velocidad a la hora de vertebrar un crecimiento que esperan que tenga continuidad en el futuro por todo el
portivo y conozcan bien el territorio?
Claro. Al final el denominador común de nuestros franquiciados es la pasión que tienen por el deporte. Tenemos tres grandes perfiles de franquiciados: El primero, la
persona que estudia un máster de gestión deportiva y que viendo la escasez de oportunidades que hay en el sector, quiere montárselo por su cuenta. El segundo, el profesional de toda la vida del sector deportivo, sea profesor
mundo. Su red, más que notoriedad, les aporta conocimiento para poder poner más cimiento en su base. Sobre todo ello habla su fundador y CEO, Alejandro García, en una entrevista a CMDsport en la que analiza las claves del modelo de éxito de la compañía.
de educación física, empresa que organiza eventos o incluso concejales de deportes que deciden dar el paso a la empresa privada. Y el tercero, personas que han estado toda su vida en el sector corporativo, pero que les encanta el
deporte a nivel de usuario y viene de empresas grandes. El denominador común es que todos sienten pasión por el deporte, tengan más o menos experiencia.
Ya están presentes en ocho países. ¿El tener una red cada vez más amplia y diversa por el mundo os ayuda a nivel de notoriedad de la marca?
Elevar la facturación un 70% este 2022
Sportmadness prevé acercarse a los 4 millones de facturación este 2022, cumpliendo así las previsiones marcadas a principio de curso. Eso supondría elevar su facturación en cerca de un 70% en relación a 2021, año en el que superaron ligeramente los 2 millones de euros. Eso sí, lo lograría con la mitad de las franquicias pronosticadas. Si no caen o se retrasan algunas de las negociaciones que tienen entre manos, podrían acercarse o, incluso, alcanzar las 50 franquicias. Serían 20 más de las que tenían al empezar el año, lo que constituiría un crecimiento interanual del 66%.
No alcanzar las 100 unidades que veían factible alcanzar al empezar 2022 no supone, en ningún caso, un revés para la empresa, que este año ha dado un importante salto a
nivel internacional. Además de España, tiene franquiciados en otros siete países: México, Chile, Ecuador, Bolivia, Italia, Portugal y Luxemburgo. Reino Unido, Francia y Alemania y sus respectivas zonas de influencia (Suiza, Austria o Bélgica) serán los siguientes en llegar.
Sportmadness estima en alrededor de 300 los servicios deportivos prestados a lo largo de este 2022 en todos los países en los que operan. Aunque no quieren marcarse una meta de franquiciados concreta, la empresa sí deja clara su vocación de crecimiento: “Creemos que podemos funcionar en todos los países del mundo, queremos crear un modelo que no se limite a 10 ó 15 países, sino que sea válido para el mayor número posible. La ambición es global” n
Sí. Para nosotros es esencial, porque nuestro modelo se basa en aprender a nivel local para luego aplicar las ‘best practices’ que vamos conociendo. Necesitamos aprender, coger experiencia haciendo distintos servicios. Disponer de una red lo más diversa posible y poder replicar a nivel local lo que vemos que funciona en otros sitios es fantástico para nosotros. El hecho de tener casos de éxito en cada país, además, es algo que nos da notoriedad a nivel de marca, ya que genera más confianza para el siguiente
Nº 455 l Noviembre de 2022
Roger Requena Madrid
”
a funcionar”
32
Pasa a la página 31
franquiciado que viene.
¿Tiene alguna cifra de países tienen en mente?
Respuesta ambiciosa: nos vemos en todos los países del mundo. ¿Por qué no? Tenemos un modelo de empresa inspirado en multinacionales de servicios profesionales como Deloitte, KPMG, PwC, que están presentes en 150 países, ofreciendo los mismos servicios en cada país, con unos estándares de calidad. Y estos son los modelos que queremos seguir. No queremos pensar en 10 ó 15 países, sino en estar bien en el mayor número de países posible. Sí que hemos priorizado primero hacernos fuertes en Europa y Latinoamérica por la proximidad cultural e idiomática, pero la ambición es muy global. Esa globalidad nos permitirá ser mucho mejores.
Esos estándares de calidad que quieren garantizar, ¿pasan por filtrar mucho a nivel de la formación, preparación y demás requisitos que se le piden a un franquiciado?
Eso pasa. El 80% ó 90% de las veces, por la calidad del franquiciado. El resto, en los procesos, que ya los tenemos. Por eso ponemos tanto hincapié en que la gente que venga, sea buena. Lo necesitamos, que sea gente con una calidad extraordinaria. Esto asegura los estándares. Porque puedes tener muchos procesos, pero si no caen en manos de gente muy buena, no sirve de nada. Filtramos muchísimo entre los posibles candidatos. Podemos recibir centenares de leads semanales pero para nosotros no vale
la pena vender una franquicia si pensamos que no va a funcionar. Somos muy exigentes y cada vez lo seremos más, porque la marca evoluciona y el nivel de calidad que vamos a pedir será cada vez mayor, porque sabremos mejor lo que funciona y lo que no. Estamos trabajando con partners potentes, con organizadores importantes, con ligas y elementos valiosos que tenemos que poner en manos de gente extraordinaria. No podemos tener ningún punto flaco dentro de esta cadena.
En febrero decían que querían cerrar el año con 100 franquicias y lo harán con la mitad.
Sí, pero al final todo el mun do nos ponemos objetivos muy ambiciosos, pero luego vemos que si para cumplir esos objetivos tienes que sal tarte tus estándares de cali dad, no vale la pena. Nos he mos dado cuenta que no es tan importante el objetivo como que lo que vaya en trando sea muy bueno, tenga muchas posibilidades de éxito y vaya afianzando su ne gocio. Vamos desti nando muchos re cursos a dar so porte a los franquiciados y a ayudarles a que sus negocios sean un éxito. Hemos dedicado más recursos a ayudarles que a desti narlo todo al crecimiento. Si tenemos fran
quiciados exitosos, sabemos que el crecimiento va a llegar. Lo que les pasa a muchas franquicias es que crecen muy rápido sin mirar a la calidad de la gente. Nosotros no queremos crear una red de franquicias, sino convertirnos en un líder global. No hay mejor generador de confianza que los datos y testimonios de los franquiciados. Estamos haciendo algo sólido que no es un castillo de naipes, poniendo mucho cemento, que es algo que te hace ir más lento pero también te permite avanzar más seguro.
nos preocupa el tener un año puntual mejor o peor.
¿Recopilan mucha información de problemas y soluciones que aparecen en las distintas franquicias del mundo y que sirven para aprender, evolucionar y modular la propuesta?
Totalmente. Dentro de nuestra propuesta de valor el know how es muy importante: no solo aprender cómo hacer las cosas, sino sobre todo hacerlas bien. Y evitar hacerlas mal. Es una parte indispensable y que está
que el que vaya a hacer un servicio similar, no cometa los mismos errores y sí pueda repetir los aciertos. Es un punto fundamental. Estamos aprendiendo constantemente cómo hacerlo mejor y poner a disposición de los franquiciados este conocimiento, con el reto de hacerlo ya en seis idiomas, que no es fácil. Y el tiempo juega a nuestro favor, porque la acumulación de experiencia nos hace más fuertes cada día n
SERVICIOS DEPORTIVOS
El fundador y CEO de Sportmadness, Alejandro García, destaca que “trabajamos junto con administraciones públicas, centros educativos, clubes, empresas e instalaciones deportivas para ofrecer los mejores servicios deportivos”.
”
No queremos crear una red de franquicias, sino un operador que se erija en un líder global”
33
” Además de en España, tenemos franquiciados en México, Chile, Ecuador, Bolivia, Italia, Portugal y Luxemburgo”
Nº 455 l Noviembre de 2022
Viene de la página 30
Cifras en millones de euros y corresponden a la facturación de los gimnasios españoles de 2012, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019,2020 y 2021.
FUENTE: Elaboración propia a partir de datos de estudio EuropeActive.
INFORMACIÓN
EVOLUCION Nº DE GIMNASIOS EN ESPAÑA
5.800 5.630 4.500 4.350 4.435 4.520 4.650 4.734 4.501 4.561 2010 2012 2013 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2.021
Las cifras de cada columna indican el total de gimnasios (privados y públicos) existentes en España en 2010, 2012, 2013, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021.
FUENTE: Elaboración propia a partir de datos de estudio EuropeActive.
DATOS MERCADO FITNESSGYM Estadillo principales gimnasios España
RANKING OPERADORES SEGUN NÚMERO TOTAL DE CENTROS
1 CrossFit 609
2 Brooklyn FitBoxing 1150
3 Dir 86
4 Alta Fit (Grupo) 85
5 Basic Fit (low cost) 74
6 Synergym 63
7 Viva Gym 57
8 Sano Center: 52
9 Grupo Supera 45
9 Forus (no incluye los de Portugal) 45
10 Curves (todos franq) 42
Mcfit (low cost) 41
Serviocio/Beone 36
Anytime Fitnes (4 prop+34 franq) 38
Grupo Deporocio 31
Dream Fit (low cost) 23
Metropolitan 20 Holiday Gym 20
Fitup: 19
Eurofitness (sólo incluye España) 19
Paleotraining 19
Go Fit (no se incluyen los de Portugal)18
Lude Servicios (Incluye Macrofit) 18
Splash Baby Spa 16
Grupo Bodyfactory 15
Infinit Fitness 15
XFitness 14
Inacua 13 30 minutos 13
Distrito Estudio 12
Fitness Park 12
Aqualia 12
CET-10 11
Evofit 13
Sparta Sport Center 11
Duet Sport 11
Claror 11
Grupo Viding 11
Fast Electroestimulación 11
SmartFit 10
Fitness Place Center 10
Polideportivos & Fitness 10
Cuerpos Fit 10
Enjoy Wellness 10
Fit Jeff 9
F45 9
O2 Centro Wellness 9
Veevo 9
Fightland 9
Paid Sport Center 9
Fit Price (low cost) 8
OrangeTheory Fitness 8
Método Fenómeno 8
Electrobody Center 8
Zeus XT 8
Grupo Dona10 8
AB Fitness 8 David Lloyd 7 Trib3 7 MasQuatro 7
Lift Brands (Snap Fit + 9Round) 6
Imagym 24h 6
Grupo Holmes Place 6 Gimnasiarca 6
Grupo Demmero 6 Aossa Sport 5
Mais que auga 5
Keasy Fit 5
Cross Funcional 30 5 Grup Accura 4 BeUp 4 Keasy Fit 4 Serdepor 4
Principe Racket & Fitness 4 + Fitness 4
Vita Liberte (low cost) 4 Sportia 3 Fit21 3
L’Orange Bleue 3
Gaia GD 3
Nexa Ego 3 Arsenal 3
Atalanta Club 3 Sato Sport 3 Rad Sport 3
Squash Santiago 3 Sport Up 2 Síclo 2
Wonder Company 2 Gym24 2 Hydra 2
Tatan Gimnasios 2 Palestra 2
Tu Tempo 2
Club Esport Mediterrani 2
Paradise Sport 2 Fitness2U 2
Club Lleuresport 1
Club Mirasierra 1
Club Bonasport 1
Estadio 1
Fitness Sports 1
Hara Sports Center 1
Castellana Sports Club 1
Avanti Sport Center 1
Gimnasio Triunfo 1
Aqua Sport Clubs & Spa 1 El Perú 1
TOTAL (108 Operadores) 3.133
RANKING OPERADORES SEGUN SUPERFICIE TOTAL DE SUS CENTROS
1 Forus ( no se incluyen los de Portugal) 462.373
2 Enjoy Wellness 431.332
3 Grupo Supera 394.100
4 Go-Fit: (no se incluyen los de Portugal) 315.442
5 CrossFit: 304.500
6 Serviocio/Beone: 180.703
7 Dir 180.000
8 Alta Fit (Grupo): 144.914
9 Eurofitness: (sólo incluye efectivos en España) 144.381
10 Serdepor 140.000 Dream Fit (low cost): 109.940 Metropolitan: 109.000 Basic Fit 101.972 Inacua 100.000 Viva Gym: 95.000 Duet Sports 94.500 Grupo Viding 87.411 Claror 85.806 David lloyd 78.785 Synergym 75.600 Holyday Gym 72.000
Lude Servicios (Incluye Macrofit) 71.480 Aossa Sport 57.726 Palestra: 56.000 Grupo Deporocio 62.475 Paidesport Center 49.500 O2 Centro Wellness: 45.595 CET-10 45.000 Estadio: 40.000 Fitness Place Center: 40.000 Arsenal: 38.500 BeUp 37.006 Fitup: 37.000 Brooklyn 33.750 Grupo Bodyfactory: 31.335 Grupo Demmero: 32.100 Masquatro 30.394 Mais que Auga 30.100 Gaia GD 28.545 Satosport: 28.000 Nexa Ego 26.440 Fitness Park 26.400 Gimnasiarca 25.000 Grupo Holmes Place (no incluye Portugal) 24.282 Aqualia 24.000
Anytime Fitness: 23.750 Squash Santiago 22.000 Polideportivos & Fitness: 20.000 Rad Sport 20.000 Atalanta Club: 18.000 Grup Accura: 16.760 Evofit 16.500 Club Bonasport: 16.000 SmartFit 15.500 Hydra: 14.950
Fitness Sports: 14.500
Sparta Sport Center 13.200
Principe Racket & Fitness: 12.000
El Perú Cáceres: 12.000
Rad Sport 12.000
XFitness 11.200
Club Lleuresport: 10.000
Club Mirasierra: 10.000
Keasy Fit 8.750 Wonder Comapny 8.200
Tu Tempo: 8.000
Sano Center 7.810
AB Fitness 7.712
Fitness2U: 7.500
Curves: 7.350
Imagym 24 h 6.000
Fit21 6.000
Club Esport Mediterrani: 6.000
Castellana Sports Club: 6.000
Paleotraining 5.565
Distrito Estudio 5.100
Paradise Sport: 4.600
+ Fit (low cost): 4.000
Fightland 3.924 F$% 3.645 Veevo 3.600
Grupo Dona 10 3.360 Sportia 3.350 Splash Baby Spa 3.225 30 minutos fitness femenino: 3.206 Sportia 3.200
OrangeTheory Fitness 3.000 Gym24 3.000
Aqua Sport Club 3.000
Goon Club: 3.000
Hara Sports Center 3.000
Zeus XT 2.950
Cuerpos Fit 2.500
L’Orange Bleue (low cost): 2.025
Avanti Sport Center: 2.000
Vita Liberte (low cost) 2.000
Electrobody Center: 1.802
Tatan Gimnasios: 1.732
Método Fenómeno 1.600
Fast Electroestimulación 1.581 Cross Funcional 30 1.000 Fit Jeef 783 Síclo 440 Sport Up 280
TOTAL (106 operadores) 5.068.537 m2
Nº 455 l Noviembre de 2022
34
FACTURACION GIMNASIOS ESPAÑOLES
CON EL PATROCINIO DE 3.840 2.130 2.171 2.235 2.291 2.353 1.339 1.583 2012 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Los tres operadores que conforman el podio del parque español de gimnasios en virtud del número de abonados son Forus, Go Fit y Altafit
Las tres cadenas de gimnasios que ocupan la mayor cifra de empleados son DIR, Forus y Crossfit que dan trabajo a unas 6.000 personas
INFORMACIÓN CON EL PATROCINIO DE
DATOS MERCADO FITNESSGYM Estadillo principales gimnasios España
RANKING OPERADORES SEGUN NÚMERO TOTAL DE ABONADOS
1 Forus ( no se incluyen los de Portugal) 189.450
2 Go Fit ( no se incluyen los de Portugal) 181.062
3 Alta Fit (Grupo) 154.049
4 Serviocio/Beone 147.601
7 Vivagym 142.410
5 CrossFit 133.480
6 Grupo Supera 132.278
8 Dir 92.590
9 Dream Fit 86.200
10 Metropolitan: 80.000
Hollyday Gym 60.000
Grupo Viding 55.000
Eurofitness (sólo incluye los de los efectivos en España) 45.000 Basic-Fit (low cost) 45.000
Fitness Park 42.000
Paid Sport Center 40.500
Fitup 37.000
Grupo Duet 36.308
Claror 35.707
Enjoy Wellness 35.590
Synergym 34.709
Grupo Bodyfactory 34.411
Polideportivos & Fitness 30.000
Inacua 28.000
Lude Servicios (Incluye Macrofit) 26.734 Grupo Deporocio 26.614 Anytime Fitness 24.400 Brooklyn 23.989 Estadio 20.017 Masquatro 18.950 CET-10 18.800
RANKING OPERADORES SEGUN EMPLEADOS TOTALES
Dir 2.190
Forus 2.130
Crossfit 1.827
Serviocio/Beome 1.308
Grupo Supera 1.020 Metropolitan 1.080 Vivagym 860 Go-Fit 837
Alta Fit (Grupo) 826
Eurofitness (solo España) 715
Brooklyn Fitboxing 600
Claror 537
Basic Fit 518
Grupo Deporocio 494
Grupo Bodyfactory 480
Duet Sports 460
Grupo Viding 450
Dream Fit 422
Inacua 403
CET-10 400
Macrofit 400
Synergym 315
Serdepor 18.000
SmartFit 18.000
Aossa Sport 16.976
Grupo Demmero 15.000 Enjoy Wellness 15.000
Fit Price (low cost) 15.000
Mais que auga 14.000 O2 Centro Wellness 13.962
Evofit 13.000
Fitness Place Center 12.600 David Lloyd 12.180 XFitness 12.000 Aqualia 11.996 Gimnasiarca 11.500 Nexa Ego 11.405 Rad Sport 10.000 Curves 9.400
Gaia GD 8.975 Hydra 8.840 Principe Racket & Fitness 8.000 Sano Center 7.884
Infinit Fitness 7.700 Holmes Place (Ino incluye Portugal) 7.566 BeUp 7.500 Gimnasiarca 7.000 Atalanta Club 6.000 + Fit (low cost) 6.000 Tu Tempo 6.000 Distrito Estudio 5.600 Imagym 24h 5.500 Keasy Fit 5.500
O2 Centro Wellness 312
Enjoy Wellness 312
Aossa Sport 304 David Lloyd 294
Grupo Demmero 200 Fit Price 200 Fit Up 190
Mas Quatro 175
Gimnasiarca 175
BeUp 172
Fitness Place Center 160
Fitness Park 156
Principe Rackets & Fitness 150
Mais que auga 147
Anytime Fitness 142
Sparta Sport Center 128
Curves 126
Serdepor 125
SmartFit 110
Sparta Sport Center 108
Atalanta Club 105
Nexa Ego 105
Holmes Place (sin Portugal) 95
Infinit Fitness 90
Grupo Dona 10 88 Gaia GD 84 Hydra 82 + Fit 80
Accura 73 Fightland 72
Evofit 65
XFitness 63
Distrito Estudio 60
OrangeTheory 60
Método Fenómeno 55
Rad Sport 50 Fit21 45
Paleotraining 38
Wonder Company 36
AB Fitness 34
Fast Electroestimulación 33
Estadio (+23 en verano) 31
Método Fenómeno 30 Veevo 27
Club Esport Mediterrani 5.500 Fit21 5.500
Wonder Comapny 4.280 Keasy Fit 4.600
El Perú Cáceres 4.000
Palestra 3.600 Grup Accura 3.200 Siclo 3.000
Squash Santiago 3.000
AB Fitness 2.856
Paleotraining 2.850 Fightland 2.592 Gym24 2.500
L’Orange Bleue 2.490
Tatan Gimnasios 2.334
OrangeTheory Fitness 2.200
Grupo Dona 10 2.200
Cuerpos Fit 2.000
Sportia 1.782
Fast Electroestimulación 1.705
Lift Brands (Snap Fitness + 9 Round) 1.636
Método Fenómeno 1.540
Electrobody Center 1.400 Zeus XT 1.280
Método Fenómeno 900 Veevo 819 Fit Jeff 800
TOTAL (89 operadores) 2.449.992
AB Fitness 27
Cuerpos Fit 24
Zeus XT 24
Electrobody Center 24
Lift Brands (SFit + 9Round) 20
Tatan Gimnasios 20
Gymgo24 (low cost) 20
Fit Jeff 18
Imagym24 horas 18 Sportia 18
Gym24 15 Sportia 12
L’Orange Bleue 10
Keasy Fit 12
Siclo 9
Cross Funcional 30 5 Manhattan Fit 5
TOTAL (84 operadores) 23.740
FUENTE: Todos los cuadros de estas dos páginas son de elaboración propia a partir de datos facilitados por los responsables de las cadenas que figuran en cada cuadro u obtenidos a través de sus páginas web. Si desea que su centro sea incluido en esta sección remita un mail con los datos correspondientes a la siguiente dirección: cmd@cmdsport.com. No se permite la reproducción impresa ni digital de las informaciones de estas páginas sin el consentimiento por escrito de CMD Ediciones Periodísticas, S.L.
Nº 455 l Noviembre de 2022
35
INFORMACIÓN CON EL PATROCINIO DE
Entre las 25 cadenas de centros concesionales que han facilitado sus datos a CMDsport se acercan a los 900.000 abonados
Los low cost y los privados no low cost rivalizan en cifra de abonados entre todos los centros registrados copando el 21% y el 22% del total de abonados a gimnasios
DATOS MERCADO FITNESSGYM Cadenas según tipología
CADENAS CENTROS PRIVADOS NO LOW COST
CADENA ABONADOS CENTROS SUPERF EMPLEADOS
METROPOLITAN 80.000 20 109.000 1.080
DIR 80.000 34 147.500 2.000
HOLYDAY GYM 60.000 20 72.000 800
PAIDESPORT CENTER 40.500 9 49.500 sin datos
SYNERGYM 34.709 63 75.600 315
BODYFACTORY+ FIT PRICE 34.411 15 31.335 480
FORUS 26.200 7 29.320 77
DEPOROCIO (ok Mas) 16.514 25 40.275 350
VIDING 18.205 6 27.600 137
DAVID LLOYD 12.180 7 78.785 294
ENJOY WELLNES 10.800 4 21.332 100
SERVIOCIO/BEONE 10.326 4 20.250 140
MACROFIT (Lude Servicios) 9.234 8 36.480 sin datos
HYDRA 8.840 2 14.950 82
HOLMES PLACE 6.305 5 20.235 95
BEUP 7.500 4 37.006 172
ATALANTA 6.000 3 18.000 105
O2 CENTRO WELLNESS 5.812 3 18.855 131
WONDER COMPANY 4.280 2 8.200 36
DUET SPORTS 3.038 1 4.500 40
MAS QUATRO 2.700 1 4.342 25
MEUFIT (Mais que auga) 2.000 2 2.000 10
DEMMERO 2.000 1 3.600 25
ACCURA 1.800 3 11.760 48
NEXA EGO (Ego Fit) 1.526 1 3.000 18
AOSSA SPORT 802 1 1.613 8
MYST (Gr Altafit) 801 1 2.500 10
CLAROR (22 fitness Club) sin datos 1 1.200 sin datos
SUPERA sin datos 1 5.700 30
SPARTA SPORT CENTER sin datos 11 13.200 132
TOTAL 486.483 265 909.638 6.740
CADENAS CENTROS ESPECÍFICOS
CADENA ABONADOS CENTROS SUPERF EMPLEADOS
CROSSFIT 142.410 609 304.500 1.827
BROOKLYN FITBOXING 23.989 150 33.750 600 DIR YOGA ONE 12.590 52 32.500 190
SANO CENTER 7.884 52 7.810 165
DISTRITO ESTUDIO 5.600 12 5.100 60 SÍCLO 3.000 2 440 9
FIGHTLAND 2.592 9 3.924 72
PALEOTRAINING 2.850 19 5.700 38
ORANGETHEORY FITNESS 2.200 8 3.000 60
O2 BOUTIQUE 2.000 2 1.600 8
MÉTODO FENÓMENO 900 8 1.600 30 VEEVO 819 9 3.600 27
FIT JEFF 800 9 783 18
CROSS FUNCIONAL 30 500 5 1.000 5
THE BOXER CLUB (Gr Altafit) 400 2 800 6 9 ROUND 100 1 500 3 F45 sin datos 9 3.645 sin datos SPLASH BABY SPA sin datos 16 2.880 sin datos SPORTUP sin datos 2 280 sin datos TRIB3 sin datos 7 sin datos sin datos TOTAL 208.634 983 413.412m2 3.118
CADENAS CENTROS FOCALIZADOS EN LA MUJER
CADENA ABONADOS CENTROS SUPERF EMPLEADOS CURVES 9.400 42 7.350 126 DONA10 / PILATES 10 2.200 8 3.360 88 CUERPOS FITT 2.000 10 2.500 30 O2 CENTROS WELLNESS 400 2 1.600 6 MANHATTAN FIT 245 1 250 5 TOTAL 14.245 63 15.060 m2 255
CADENAS CENTROS CONCESIONALES
CADENA ABONADOS CENTROS SUPERF EMPLEADOS
GO FIT 181.062 18 315.442 837
FORUS 162.700 38 444.600 2.090
SERVIOCIO/BEONE 137.275 32 160.453 1.168
EUROFITNESS (sólo en España) 45.000 19 144.381 715
VIDING 36.795 5 59.811 313
CLAROR 35.707 10 84.606 537
DUET SPORTS 33.270 10 90.000 420
INACUA 28.000 13 100.000 403
ENJOY WELLNESS 24.790 6 410.000 212
CET-10 18.800 10 45.000 400
SERDEPOR 18.000 4 140.000 125
LUDE SERVICIOS 17.500 10 35.000 345
MASQUATRO 16.250 6 26.052 150
AOSSA SPORT 16.174 4 56.113 296
DEMMERO 13.000 5 28.500 175
FITNESS PLACE CENTER 12.600 10 40.000 160
MAIS QUE AUGA 12.000 3 28.100 137
AQUALIA 11.996 12 24.000 sin datos
GIMNASIARCA 11.500 6 25.000 175
DEPOROCIO 10.100 6 22.200 144
NEXA EGO 9.879 2 23.440 87
GAIA GD 8.975 3 28.545 84 02 7.750 4 25.140 175
ACCURA (CEM Tordera) 1.400 1 5.000 25 SUPERA sin datos 30 380.000 950
TOTAL 870.523 267 2.741.383 10.123
CADENAS CENTROS SMART PRICE
CADENA ABONADOS CENTROS SUPERF EMPLEADOS
ALTAFIT 152.848 82 141.614 810 VIVAGYM 138.000 57 95.000 860
DREAMFIT 86.200 23 109.940 422
BASIC FIT 45.000 74 101.972 518
FITNESS PARK 42.000 12 26.400 156 FITUP 37.000 19 37.000 190
SMARTFIT 18.000 10 15.500 100 EVOFIT 13.000 13 16.500 65
XFITNESS 12.000 14 11.200 63 FIT21 5.500 3 6.000 45
KEASY FIT 5.500 5 8.750 12
AB FITNESS 2.856 8 7.712 27
L’ORANGE BLEUE 2.490 3 2.025 10 MCFIT sin datos 41 sin datos sin datos
TOTAL 560.394 364 579.613 m2 3.278
CADENAS CENTROS 24 HORAS
CADENA ABONADOS CENTROS SUPERF EMPLEADOS
ANYTIME FITNESS 24.400 38 23.750 142
SUPERA 24H 7.000 14 8.400 70
INFINIT FITNESS 7.700 15 5.565 90
IMAGYM 24 horas 5.500 6 6.000 18
GYM24 2.500 2 3.000 15
SNAP FITNESS 1.536 5 2.725 17
SPORTIA 1.782 3 3.200 18
TOTAL 50.418 83 52.640 m2 370
Nº 455 l Noviembre de 2022
36
El CEO de Rotor augura que el mercado ciclista se reordenará a partir del segundo trimestre’23
NOVEDADES
Orbea presenta los modelos estrella de su catálogo de bicicletas 2022-23: Oiz y Wild
Los gigantes del ciclismo 38Datos
de las principales cadenas del retail especializado en ciclismo en España señalan a Bicimarket como la que tiene más tiendas y mayor superficie de venta; a Pasión Ciclista como el opera-
41 REFUERZO
Onbike Shop alcanza las cinco tiendas y ratifica su hegemonía en el retail ciclista levantino
42 ENTREVISTA
44
Nº
l
37
455
Noviembre de 2022
Trek y Specialized se cuelan en el podio de operadores con más tiendas físicas en el retail español especializado en ciclismo
Con 17 tiendas, Mammoth Bikes es la cadena vertical del ciclismo español con más puntos de venta offline y mayor superficie total
Bicimarket se consolida como el principal operador del sector Los gigantes del retail ciclista
Las más de 100 tiendas offline que engloba la central de compras Bicimarket le otorgan la hegemonía del retail español físico especializado en la venta de productos para ciclismo. Ningúna otra marca-rótulo cuenta con esa cifra de efectivos. Esa hegemonía le dota, asimismo, de la condición de operador del retail especializado en ciclismo con mayor superficie de venta. La segunda plaza en este sentido recae sobre Mammoth Bikes, tras abrir su décimo séptima tienda en Madrid el pasado viernes, 25 de noviembre.
38 Redacción
Molins de Rei
La central de compras especializada en ciclismo, Bicimarket, continúa siendo el operador que mayor número de establecimientos aglutina en el retail español físico especializado en ciclismo. La organización declara 130 establecimientos adscritos, aunque habría que subrayar que muchos de ellos no poseen en su fachada el rótulo de la citada enseña.
Tras Bicimarket, el resto de plazas del podio en este sentido, es ocupado por dos marcas suministradoras. La segunda plaza es para Trek que declara un total de 24 establecimientos offline, de los cuales hasta once de ellos son en propiedad. Los 13 restantes son en régimen de partenariado.
El tercer operador del podio de enseñas con más tiendas físicas es Specialized. La marca, cuya filial en España dirige Alberto Crespo, aglu-
Trek
Es la marca proveedora con mayor cifra de puntos de venta (24), gracias a disponer de 11 tiendas propias
Escapa
La tienda abierta el pasado agosto en Madrid por Escapa sería la tienda más grande especializada en ciclismo de España
PRECISIONES
(1) Bicimarket contabiliza 129 tiendas asociadas más 1 tienda propia.
(2) La tienda más grande de Onbike Shop incluye 500 metros cuadrados de almacén, con lo cual, el espacio comercial dispone de 800 metros cuadrados.
(3) Los 2.100 metros cuadrados de la tienda de Pasión Ciclista se dividen en 1.010 metros cuadrados de superficie de venta (distribuidos en dos plantas); y un taller de 678. Los 412 metros cuadrados restantes incluyen una cafetería, una sala polivalente; un almacén; y una zona de servicios y vestuarios.
(4) Todas las tiendas BH Concept Store son en régimen de partenariado.
(5) Lafuga Cycling cuenta con dos tiendas de gran formato, cada una de 800 metros cuadrados, en A Coruña y Oleiros.
(6) En las 7 tiendas contabilizadas para Vadebici, no se incluye la tienda al Mayor que declara tener en el Polígono Industrial San Jerónimo de La Orotova, pues la dirección es la misma que la de una tienda convencional que posee.
tina 20 puntos de venta, de los cuales cuatro son en propiedad y los 16 restantes, en régimen de partenariado.
Por su parte, Mammoth Bikes sería el cuarto operador con mayor número de tiendas offline. En total aglutina 17, después de que el viernes, 25 de noviembre (momento ál-
(7) Las dos tiendas de El Bicho Bicicletas cuentan cada una con 500 metros cuadrados. (8) Specialized contabiliza a día de hoy 20 tiendas brand store en España de las cuales 4 son propias y las 16 restantes en régimen de partenariado.
(9) De las 24 tiendas de Trek en España, 11 son propias y las 13 restantes en régimen de partenariado.
gido de la campaña del Black Friday 2022, estrenase su tienda buque-insignia en la plaza Valparaíso de Madrid.
La quinta plaza recae sobre
Biciclick, otra organización que aglutina a tiendas especializadas en la venta de bicicletas eléctricas bajo su marca-rótulo. En su caso, conta-
biliza 13 establecimientos offline.
Biking Point es el último
Nº 455 l Noviembre de 2022
Pasa a la página 40
GRANDES
LOS
DEL RETAIL ESPECIALIZADO EN CICLISMO DE ESPAÑA
La segunda tienda de mayor superficie global del retail español especializado en ciclismo está en Logroño: Pasión Ciclista
operador cuya cifra de establecimientos contiene dos dígitos. En su caso, la cifra asciende a 11 establecimientos, casi todos en Cataluña, si bien a finales del pasado mes de junio abrió el primero fuera de su escenario habitual, concretamente en Bilbao.
Ránking según superficie total
Precisamente a raíz de su hegemonía en cuanto a la cifra de establecimientos físicos, Bicimarket es el operador que aglutina mayor superficie de sus puntos de venta (en la misma se engloba la superficie comercial, taller y espacio destinados a otros servicios). En total, Bicimarket, declara 17.030 metros cuadrados entre todos sus efectivos.
La segunda plaza en este aspecto recae sobre Mammoth Bikes que contaría con 10.700 metros cuadrados, tras sumar su décimo séptima tienda en España, la cual se ha convertido en la séptima de la Comunidad de Madrid, así como en la segunda que emplaza en la capital del Estado español.
Tras Bicimarket y Mammoth Bikes, el tercer puesto de operadores con mayor superficie de venta destinada a ciclismo dentro del escenario de tiendas especializadas en este deporte correspondería a una marca proveedora. Se trata de Trek que con sus 24 tiendas alcanzaría una superficie total de 8.088 metros cuadrados.
Sin embargo, la marca que en la zona del sur de Europa dirige Olivier Pelous, es seguida muy de cerca por Spe-
cialized y Escapa, la división de ciclismo del grupo de automoción, Quadis. Y es que tanto Specialized como Escapa contarían con una superficie, entre el total de sus efectivos, de 8.000 metros cuadrados.
Mayor superficie promedio
La mayor superficie promedio por establecimiento recae sobre un operador que sólo contabiliza una única tienda. Se trata de la enseña Pasión Cicilista de Logroño que, tras traladar su tienda originaria a un nuevo emplazamiento en la misma localidad, ahora dispone de un establecimiento de un total de 2.100 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas y englobando los múltiples servicios que en ella ofrece.
El segundo operador con una mayor superficie por establecimiento vuelve a ser un operador con una única tienda. Se trata de Bicicletas Fabregues, tienda ubicada en la localidad tarraconense de Roquetes. El establecimiento dispone de 1.700 metros
Hasta 13 cadenas cuentan con una tienda cuya superficie globaltiene, como mínimo, 1.000 metros cuadrados
LAS MÁS GRANDES DEL RETAIL ESPECIALIZADO
El cuadro superior sólo recoge las superficies de las tiendas de operadores especializados del retail de ciclismo. No se incluyen operadores del retail Multideporte que también comercializan bicicletas como puede ser, por ejemplo, Decathlon o Forum, principalmente.
(*) La superficie que figura al lado de cada enseña del cuadro superior engloba tienda, más almacén, más el espacio destinado a otros servicios.
FUENTE: Elaboración propia de CMDsport a partir de informaciones facilitadas por las propias cadenas o marcas, así como procedentes del Archivo Editorial de CMDsport.
cuadrados y, como en todos los casos, en dicha superficie también se incluyen todos los servicios que ofrece en ciclis-
mo, aunque no los que dispensa en el ámbito del motociclismo.
La tercera plaza es para Es-
capa. La superficie media de las 5 tiendas que actualmente conforman su red se sitúa en 1.600 metros cuadrados. Escapa es el único operador del retail español especializado en ciclismo con más de una tienda cuya superficie media por establecimiento rebasa los 1.500 metros cuadrados.
Tiendas de más de 2.000 metros cuadrados
Escapa es, asimismo, la enseña del retail español especializado en ciclismo que cuenta con la tienda más grande del mismo. Se trata de la tienda que abrió el pasado agosto en Madrid y que marcó su salida fuera de Cataluña, habida cuenta que el resto de efectivos que tenía hasta entonces estaban todos en dicha comunidad autónoma. Esa tienda cuenta con 3.000 metros cuadrados.
De todos modos, según puede verse en el cuadro de esta página, hasta dos enseñas más disponen de una tienda cuya superficie global
Nº 455 l Noviembre de 2022
40
Pasa a la
41
Viene de la página 38
página
LOS GRANDES DEL RETAIL ESPECIALIZADO EN CICLISMO DE ESPAÑA
GRAN DESEMBARCO El pasado agosto, Escapa realizó su entrada en Madrid abriendo la tienda de ciclismo más grande de España.
Viene de la página 40
asciende a un mínimo de 2.000 metros cuadrados. Son, pore un lado, la ya citada Pasión Ciclista de Logroño, con una punto de venta de 2.100 metros cuadrados, y, por el otro lado, Biking Point, con un establecimiento en Granollers, también de 2.000 metros cuadrados.
Asimismo, es relevante reseñar que hasta un total de diez cadenas más del retail español especializado en ciclismo cuentan con una tienda de entre 1.000 metros cuadrados y 2.000.Encabeza esa lista Ciclos Currá (1.800 metros cuadrados). Le siguen Fàbregues, con 1.700 metros cuadrados; y Onbike Shop y Ciclos Cabello, con 1.300 metros cuadrados, respectivamente n
La cadena levantina alcanza las cinco tiendas Onbike Shop se refuerza
La cadena Onbike Shop ha alcanzado los 2.450 metros2 entre las seis tiendas de bicicletas que actualmente rige, tras culminar, el pasado mes de junio, la adquisición de Cicle Natura de Gandia. La enseña prevé facturar este 2022 unos 5,5 millones de euros.
J.M. Gandía
Onbike Shop da por concluida su expansión de este 2022. La cadena ha reforzado su condición de gigante del retail de ciclismo de Levante esta anualidad tras el traslado, el pasado mes de febrero, de su tienda de Alcoi a un nuevo local que le ha supuesto dis-
poner en dicha localidad de unas instalaciones de 1.300 metros2 que engloban una tienda de 800 metros2 más un almacén logístico de unos 500 metros2, así como después de culminar, a finales de junio, la adquisición de la tienda Cicle Natura de Gandía, de unos 350 metros cuadrados. En la actualidad disponen
de seis tiendas distribuidas en localidades de la provincia de Alicante (Alcoi, Petrer e Ibi), así como de Valencia (Gandía, Ontinyent y San Juan). Los seis establecimientos suman una superficie de unos 2.450 metros2 siendo el citado punto de venta de Alcoi, de unos 800 metros2 de exposición, lo que le convierte, probablemente, en uno de los de mayor envergadura, si no en el más grande, del retail de ciclismo de la provincia de Alicante.
Onbike Shop registró el pasado 2021 su año récord de facturación al alcanzar una cifra de ventas, según consta en el
registro mercantil, de 6,39 millones de euros, esto es, un 85% más que los 3,44 millones facturados en 2020.
La cadena espera concluir este 2022, según Antonio Pérez, con una facturación de 5,5 millones de euros una cifra que según el directivo “supone medio millón de euros más de los previsto inicialmente para este año, pues ya teníamos claro que el pasado 2021 fue un año especial e irrepetible, y veníamos de facturar 3,5 millones en 2020 que ya fue un año muy bueno y con mucho crecimiento respecto a 2019” n
41 Nº 455 l Noviembre de 2022
Este año se ha formado la tormenta perfecta: guerra, inflaciones de dos dígitos, precios de la energía disparados...”
Hemos mejorado, la caída del aftermarket gracias a multiplicar por cinco nuestro negocio de OEM”
JOSÉ LUÍS GARCÍA ALEGRE Director General de Rotor
“El mercado empezará a regularizarse a partir del segundo trimestre de 2023”
Persisten
los vientos favorables en Rotor.
Por tercer año consecutivo, Rotor va a crecer por encima del 30%. Según manifiesta el CEO de la compañía, José Luís García Alegre, la previsión es cerrar este 2022 con una facturación de en torno a 22 millones de euros.
Toni Carpio Ajalvir (Madrid)
Están camino de batir de nuevo el récord histórico, pese al complicado entorno de 2022…
Sí… es destacable que lo estamos logrando en un contexto de mercado muy complicado, fundamentalmente en lo que se refiere a aftermarket, es decir a tiendas, distribuidores y público en general.
En ese ámbito, este año se ha formado la tormenta perfecta, con entorno de guerra, inflaciones de dos dígitos, precio de gasolina y energía disparados, subida de tipos de interés… la gente, ante este momento de incertidumbre, prefiere tener el dinero en el bolsillo, ya no gasta tan alegremente como sucedió a la salida de la pandemia.
¿Cómo repercute en las tiendas ciclistas?
Pues a un menor tráfico de clientes se ha unido al hecho de que la mayoría de tiendas se encuentra con muchísimo más producto. En 2021, cuando el mercado tiraba fuerte, se hicieron programaciones
brutales que no se entregaron en las fechas previstas… Pero en una situación de menor demanda las marcas inundaron a las tiendas con bicicletas.
La segunda mitad del año está siendo complicadísima para el mercado aftermarket en todo el mundo, no solo en España. Lo vemos en todos los países donde vendemos.
Entonces, ¿en qué se basa el crecimiento de su compa-
Ello supondrá un crecimiento de alrededor del 35% respecto al año pasado, que fue el mejor año en la historia de la compañía. En los tres años que García Alegre lleva como CEO de la firma, Rotor ha duplicado su volumen de facturación.
ñía?
Hemos compensado, e incluso mejorado, la caída del aftermarket gracias a lo que hemos crecido con OEM, con las marcas de bicicletas. Este año hemos multiplicado por cinco nuestro negocio de OEM. Tenemos acuerdos muy consolidados con muchos clientes de primera fila, marcas importantísimas.
¿Cómo se ha incrementado
la producción?
Desde 2019 a 2022 hemos multiplicado por cuatro la capacidad de producción. En 2019 producíamos alrededor de 180.000 piezas al año y ahora fabricamos en torno a 800.000 piezas anuales para comercializar y montar en el mundo de la bicicleta.
¿Qué aporta la fabricación en España? Somos el único fabricante
de componentes que ha hecho el esfuerzo, desde el punto de vista de inversión y humano, de invertir en Europa por y para los clientes y consumidores europeos.
Estamos en un tiempo que crece la concienciación por el medio ambiente y el cambio climático. Sabemos las implicaciones que tiene estar moviendo contenedores entre continentes con emisiones de CO2 y su contribución al calentamiento global, lo cual evitamos invirtiendo en Europa para servir a occidente.
Por otra parte, con la combinación de subida de pro-
NUEVA LÍNEA DE PLATOS
José Luís García Algre explica que “tenemos una nueva línea de platos de 2×12 compatibles con los nuevos cambios de Shimano”.
Nº 455 l Noviembre de 2022
42
”
”
Pasa
la página 43
a
”
De 2019 a 2022 hemos multiplicado por cuatro la capacidad de producción, pasando de las 180.000 piezas al año a las 800.000”
Por tercer año consecutivo ha crecido nuestra plantilla. Este 2022 se ha incrementado un 30%”
ducción y subida de ventas continuada estos tres últimos años, nos estamos consolidando como un magnífico empleador en España y Europa. Por tercer año consecutivo ha crecido nuestra plantilla ha crecido. Este 2022 se ha incrementado un 30%.
¿Qué destaca de su catálogo de productos?
Rotor apuesta por la innovación. Hemos sacado este año productos que han tenido mucho éxito comercial, como unos platos universales que pueden sustituir tanto a platos
Shimano como a platos SRAM sin tener que cambiar la cadena que se esté utilizando. También tenemos una nueva línea de platos de 2×12 compatibles con los nuevos cambios de Shimano. Asimismo, hemos introducido nuevos productos para gravel, para ebikes y otras categorías.
¿Qué novedades preparan?
Estamos trabajando en una renovación de nuestra gama de potenciómetros que se empezará a comercializar durante el primer trimestre de 2023. Rotor vive una luna de miel con el potenciómetro,
somos una de las compañías líderes en ese mercado. Antes era un producto que vendíamos sobre todo en afermarket pero este año 2022 ha tenido mucho éxito con clientes-marcas de bicicletas: están montando nuestros potenciómetros en fábrica para que las bicicletas salgan con ellos ya incorporados.
¿Cómo valora la evolución del mercado?
Después de la fiesta que vivió el mundo de la bicicleta saliendo del covid, desde abril de 2020 hasta el verano de 2021, llegó la resaca. A ello se ha sumado un negativo en-
LUNA DE MIEL CON LOS POTENCÓMETROS
Tras reconocer que Rotor vive una “luna de miel con el potenciómetro”, García Alegre anuncia que “estamos trabajando en una renovación de nuestra gama de potenciómetros que se empezará a comercializar durante el primer trimestre de 2023”.
¿Cuándo prevé que se pase la resaca?
Posiblemente, en la primera parte de 2023 todavía haya que apretar los dientes, pero pienso que el mercado se va a ir auto-regulando en el segundo trimestre del próximo año. A partir de ahí espero que volvamos a ritmos de demanda y crecimiento normales en el sector.
torno macro-económico y las consecuencias se están pagando especialmente en esta segunda mitad del 2022.
Lo que no hay duda es que hay muchos más usuarios de la bicicleta que en 2019 y van a tener que cambiar componentes, hacer upgrades, renovar bicis… Y todo eso lo va a notar positivamente toda la industria n
”
Nº
Noviembre de 2022 43
455 l
Viene
de la página 42
Teléfono: 900 670 018 Email: online.eu@orbea.com web: www.orbea.com
‘Oiz’ es la bici de Cross Country más rápida que ha creado Orbea en sus 180 años de historia
El nuevo modelo añade una dosis adicional de diversión sin comprometer el peso ni la eficiencia
Nuevos modelos de XC y ebikes de Enduro Nuevas eras ‘Oiz’ y ‘Wild’:
OIZ
Virtudes del conjunto: La máquina de competición de XC de 120 mm más elegante y veloz.
Con una geometría moderna, una suspensión inteligente y diseñada teniendo en cuenta los 120 mm desde su concepción, con Oiz se consigue una dosis adicional de diversión sin comprometer el peso ni la eficiencia. Con una personalidad más rápida y divertida en las bajadas, a la par que más ligera y eficiente en las subidas.
Tecnologías que incorpora: El cuadro de Oiz es, con 1.740 gramos, uno de los más ligeros que existen en el XC. La estructura del cuadro Power Spine aumenta la rigidez en los puntos que sufren mayor estrés. Este aspecto, unido al menor peso y flexibilidad del triángulo trasero monopivote UFO, catapultan a Oiz hasta cotas de ligereza y rigidez nunca vistas.
Fecha de entrega a las tiendas: Diciembre 2022 PVP recomendado: Consultar.
åNº 455 l Noviembre de 2022
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS BICICLETAS CAMPAÑA 2022-2023
44
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS BICICLETAS CAMPAÑA 2022-2023
La nueva ebike de enduro ‘Wild’ ofrece una experiencia más allá de la potencia donde el riding es lo importante
Su geometría, cinemática, rigidez y peso hacen que se comporte como la mejor bicicleta de enduro
rápidas, ligeras y diseñadas para disfrutar bicicletas nacidas para volar
Teléfono: 900 670 018 Email: online.eu@orbea.com web: www.orbea.com
WILD
Virtudes del modelo: Bicicleta de enduro un 51% más rígida que su predecesora y hasta un 32,5% más ligera, con un peso de bici completa inferior a 21 kg. Posibilidad de escoger entre batería de 750 Wh para una mayor autonomía, o de 625 Wh para un mayor manejo. La nueva Wild es más lanzada y larga que nunca. Su ángulo de dirección de 64º y su reach de 450mm en talla M (25mm más largo que la anterior) se traducen en un plus de estabilidad y control, además de un mayor espacio para moverse sobre la bici. Para las subidas más empinadas, el ángulo de sillín de 77,5º, ofrece una posición centrada sobre la bici. Presenta bases más cortas para mejorar el manejo de la ebike y está disponible en siete modelos, cuatro en carbono y tres en aluminio. Garantía de por vida en los cuadros. Tecnologías que incorpora: Diseño de cuadro con batería integrada. Concepto Steep’N’Deep con tijas telescópicas de largo recorrido en todas las tallas. Recorrido trasero de 160 mm con horquilla de 160 mm o 170 mm. Suspensión diseñada para trabajar con las ruedas de 29” para ofrecer control, soporte y tracción. Nuevo mando sin cables Bosch Mini Remote, sistema de guiado interno Orbea Sic System, limitador en el giro de la dirección Spin Block y rodamientos de la dirección Enduro Bearing de máxima calidad. Motor Bosch CX a elegir entre Performance Line y Line Race.
Tallas: S, M, L y XL. Fecha de entrega a las tiendas: Enero 2023. PVP recomendado: Consultar.
Nº 455 l Noviembre de 2022
45