Clave7 nº13 Junio 2012 Año III

Page 119

¿Estamos realmente protegidos?

C

asi toda la información que tenemos del Sol proviene del estudio de la fotosfera. Una masa hirviente de calientes y densos gases.

Cuando estas bolsas se encuentran en el interior de la fotosfera, aumenta su temperatura con respecto al gas que las rodea y salen burbujeando hacia la superficie. Después se enfrían y dan nuevo sitio a otras bolsas que están subiendo. Las manchas solares son huecos de la fotosfera, remolinos gaseosos con profundísimas raíces en la fotosfera, íntimamente unidas con las protuberancias y fulguraciones con aspecto de " llama". Son masas de gas caliente, generalmente de hidrógeno. Se las denominan " llamas" pero son gases calientes. Estas manchas solares originan cambios atmosféricos. Debemos tener presente que una mayor cantidad de estas manchas, originan grandes cambios climáticos. La misma fotosfera irradia constantemente luz y calor y toda clase de ondas radioeléctricas. Mientras que las manchas solares producen una intensa emisión de radicales ultravioletas con una gran cantidad de calor. Conocemos las distintas clases de radiaciones: rayos X; calor; luz radioeléctrica etc.. Todas tienen dos cosas en común:

Los organismos científicos nos aseguran que éstas explosiones solares sólo afectarán a satélites de comunicación y demás. Pero no podemos obviar el hecho de que nuestra protección frente a estas "llamaradas" se encuentra en la atmósfera.

¿Estamos protegidos, realmente, por nuestra atmósfera? Ya nadie lo duda ¿No? Hemos sido tan egoístamente torpes que esa protección la hemos dañado hasta su agonía. Estudios realizados en los últimos años indican la destrucción progresiva de la capa de ozono en la Antártida. Según estos estudios, la capa de ozono se está reduciendo anualmente, al orden del 2 y 3 %. (E.P.A) Agencia de Protección del Ambiente en EE.UU anuncian en datos de estudio que este aumento puede producir un millón muertes por tumores en piel (sólo en EE.UU).

1.

Viajan a la misma velocidad, a unos 300.000 km./ segundo

¿Aún nos dicen que éstas explosiones solares sólo afectarán a satélites?

2.

Son influidas por campos eléctricos y magnéticos: pequeñas porciones de energía llamada" Cuantos".

La conclusión la dejo a vuestro libre pensamiento.

Juntas, estas porciones tienen su longitud de ondas. Las ondas radioeléctricas son millones de veces más largas que las luminosas. Las que le siguen, de mayor longitud, son los Rayos Gamma, engendrados en el interior profundo del Sol y de otras estrellas y lanzados al espacio. No llegan a la Tierra porque nuestra atmósfera nos "protege". Es importante saber que la longitud de onda es más dañina para los seres vivos cuanto más corta es. Los rayos X, mil veces mayores que la de los Rayos Gamma, son también muy peligrosos para la vida en este maravilloso planeta azul. Las explosiones solares se producen cuando las líneas del campo magnético modifican la manera de conectarse entre sí, calentando el plasma solar y, lógicamente, emanando una gran cantidad de luz. Estas explosiones desequilibran el campo magnético trayendo consigo lo que conocemos como "Tormenta Solar". Ciertamente, cada 11 años se suceden unos ciclos naturales que apuntan a una actividad solar, donde esas Tormentas, irán en mayor o menor medida.

Seguimos infligiendo todas las normas para frenar el curso del deterioro. La protección de nuestra Tierra está rota. Deforestamos, expandimos gases, envenenamos el agua, la tierra y todavía nos preguntamos: ¿Es que Dios nos ha abandonado? ¡NO! Nos hemos apartado de nuestra misión de respeto hacia lo que nos rodea. Ese Sol que nos preocupa siempre tuvo sus ciclos, pero la Tierra estaba protegida por su Atmósfera. ¡El no conocimiento de la causa no exime de culpabilidad! Si no hemos tenido conocimiento de todo el alcance de nuestra agresión no es culpa de nadie, sólo de nosotros mismos, del hombre, con minúsculas.

Como siempre dicen mis maestros. Que la sabiduría ilumine nuestro camino

La Nasa, clasifica éstas en una escala de letras y números A, B, C, M y X, siendo M y X las que pueden producir efectos catastróficos en la Tierra. El Sol comprime la magnetosfera produciendo actividad geológica.

Clave7 119


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.