Desafíos desde el liderazgo en la política endógena de la escuela para la transformación exógena Francisco Gárate Vergara Centro de Investigación Iberoamericano en Educación. Chile En función de las políticas o propuestas en torno al regreso inclusivo a las aulas, nos convoca a dialogar sobre las políticas educativas, el liderazgo, la participación, cómo se gestiona institucionalmente desde la experiencia, cómo debe ser el próximo retorno a clases para eliminar las brechas, barreras y elementos de exclusión y segregación que condicionan a la escuela. Por lo tanto, el presente escrito es una provocación intencionada en función de buscar ciertos elementos importantes en tal sentido para trabajarlo desde el interior de las comunidades educativas para la política pública. A partir de la emergencia de la COVID-19, se han transformado los contextos y realidades desde lo sanitario hasta lo social, desencadenando —en algunos casos— una privación de los derechos fundamentales como el derecho a la educación y a la salud. Así, existe una visión más pragmática respecto a la educación que posibilita diversos desafíos y oportunidades, siendo importante la gestión y el liderazgo para no olvidar la protección de los derechos humanos en función del logro y desarrollo de la inclusión. En la actualidad, y como parte del contexto, tenemos niñas, niños y jóvenes que el sistema educativo ha segregado por el acceso en función de las redes y la conectividad, sintiendo marginación frente a la labor escolar y la socialización dentro de la escuela. Sin embargo, como docentes esperamos que esta situación no 61