PROPUESTAS PARA UN REGRESO INCLUSIVO A LAS AULAS

Page 53

Educación inclusiva y altas habilidades/superdotación Natalia Colino Consejo de Formación en Educación. Uruguay La unesco resume de este modo el sentido de la educación inclusiva: “permitir que los maestros y estudiantes se sientan cómodos ante la diversidad y la perciban no como un problema, sino como un desafío y una oportunidad para enriquecer las formas de enseñar y aprender” (unesco, 2005: 14). ¿Qué entendemos, luego, por inclusión en términos generales? Echeita y Ainscow (2011) se aproximan a este concepto indicando cuatro elementos clave: • La inclusión es un proceso. No bastan unas pocas clases. Se necesita tiempo para implementar cambios y superar obstáculos que se presenten en el camino. • La inclusión busca la presencia, la participación y el éxito de todos los estudiantes. Tanto para los que presentan difcultades de aprendizaje como para los que cuentan con alto potencial en algún área. Es importante garantizar la igualdad de oportunidades para que su proceso escolar sea exitoso. • La inclusión necesita de la identifcación y la eliminación de barreras. Es imprescindible que todos los actores de la educación dejen de lado creencias y conductas que puedan generar exclusión, marginación o fracaso escolar. 53


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.