Edición Nº55 | abril 2019
ASEGURADOR
La revista de seguros y reaseguros del Ecuador
La Industria del Seguro en el 2018 Top ten de las compañías de seguros del Ecuador por resultados
P
Sendip Registro de Inscripción CGU- 760 Director Guido Jalil Perna Editora Ms. Mariela Jalil Perna Gerente de ventas Guido Alex Jalil Ripalda Consejo Editorial Revista Círculo Asegurador: Dr. Gabriel Mármol Compañía de Seguros Confianza Sr. Otón Chávez Seguros Cóndor Ing. Juan Mario Jalil Jalilbrokers S.A. Sr. Alex Ripalda Carro Seguro Carseg S.A. Dr. Luis Salas Rubio LS consultores Jose Luis Santos Hispana de Seguros Antonio Arosemena Latina de Seguros Galo Larrea Simmonds Consultor Senior Isabel Casares San José-Marti Economista Actuaria de Seguros Asesora Actuarial y de Riesgos Miembro Vitalicio Revista Círculo Asegurador Dr. Eduardo Peña Triviño Seguros Cóndor Diseño y diagramación Vivir S.A. aarosemena@revistavive.com
ASEGURADOR
La revista de seguros y reaseguros del Ecuador Oficinas de Administración Cdla. Kennedy Norte mz. 17 solar 3, 4 Edificio Kennedy Point Piso 1, oficina C101 Teléfonos: (593-4) 506-2087 / 506-2091 ext. 104 Celular: 098-1183-764 www.issue.com/circuloasegurador E-mail: mariela@jalilpernaseguros.com Guayaquil – Ecuador Las opiniones vertidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan las opiniones de la dirección.
Contenido Editorial
4
Informe especial La Industria del Seguro en el 2018, mas allá de los números
6
Top 10 de las compañías de seguros del Ecuador por resultados
8
Gerencia de riesgos tratamiento de los riesgos para la toma de decisiones
34
Perfiles María Isabel Sánchez León
38
Ellas aseguran Angélica Lissette Procel Quijije Gerente Comercial del Canal Generales HISPANA SEGUROS
40
Aseguradores en movimiento Alex Wiesner Flor Gerente Regional De Seguros Alianza Los Jalil Una familia que corre unida
44
Eventos
48
Círculo asegurador invita a todos sus amigos y clientes a compartir con nosotros sus lanzamientos de productos, charlas de capacitación, congresos, eventos. Así como nos gustaría también participen proponiéndonos nombres de personas en las secciones Pioneros, Aseguradores en movimiento, Ellas aseguran, entre otras. Ninguna de estas secciones tienen costo, solo la publicidad y publireportajes que también ponemos a vuestra disposición.
ABRIL 2019 ı 3
Editorial
Un Ecuador que resurge...
E
n un anális de las cifras del mercado asegurador ecuatoriano realizado magistralmente por el Ec. Gustavo Zeballos nos encontramos con que las cifras "en tiempos de crisis" son
muy buenas. ¡Vamos para adelante! Por primera vez una Compañía de seguros en Ecuador supera una intervención de la superintendencia de
MARIELA JALIL PERNA
Compañías, valores y seguros; felicitaciones a Seguros Constitución y nuestros mejores parabienes. Un excelente primer trimestre, seguros de que lo que vendrá será lo mejor. Mariela
4 ı ABRIL 2018
P
Informe Especial POR: GUSTAVO ZEVALLOS B.
ANALISTA PROFESIONAL DE SEGUROS
La Industria del Seguro en el 2018, mas allá de los números
P
ese a cualquier situación que rodee al
La Historia mediata
sector industrial, comercial, público y
Para ofrecer un enfoque a la situación del sector
desde luego al que se refiere a las perso-
asegurador en el 2018, es necesario recopilar la
nas, el sector asegurador cada año nos demuestra
historia de algunos hechos, que son los que han
que está con más frecuencia presente, como un
marcado la tendencia del mercado actual, las ex-
protagonista importante de la economía del país.
pectativas que tiene, y desde luego sus resultados. Hace mas de una década, al inicio de la gestión
El recibir una compensación por una pérdida
política pasada, hubo un golpe de timón muy
accidental que suframos en cualquier ámbito,
profundo en la actividad. En un inicio se creó una
se traduce indudablemente, y sin que medie
Unidad de Seguros Adscrita a la Presidencia de
otro análisis, en una herramienta de apoyo a
la Republica, que en el génesis de sus actividades
nuestras economías. Estas pérdidas pueden ir
crea el Seguro de Responsabilidad Civil para los
desde lo material hasta lo personal. Todas las
Vehículos, con el propósito que cuando estos
compensaciones que tengan origen en un se-
incurran en un accidente que perjudique a una
guro contratado, tienen como norma universal
persona, o a la propiedad de terceros, los perjudi-
no ser fuentes de enriquecimiento o lucro por
cados tengan una compensación razonable; este
parte del asegurado, con las claras excepciones
beneficio surge en su momento por la avalancha
de aquellas coberturas específicas de Lucro Ce-
de accidentes de tránsito en los cuales, y casi en
sante, donde se compromete este beneficio.
su totalidad, el responsable se daba a la fuga, se lo denominó SOAT. Hoy esta cobertura se en-
El objetivo de tal centralización era prescindir del comisionista intermediario de seguros local y también del intermediario de reaseguros. 6 ı ABRIL 2019
cuentra incluida en los valores que se recaudan por conceptos de matriculas o inscripciones de los diversos automotores, y debe cumplir con el objetivo para el que fue creado, esto es, que las víctimas de accidentes de tránsito, incluyendo aquellos en los cuales los choferes se dan a la fuga, tengan opción a ser atendidos de forma
Informe Especial
emergente, en casas de salud. Se entiende que hoy este beneficio tiene acuerdos con casas asistenciales, y procura en todo momento asistir a los mas perjudicados. Al principio todas las compañías que tuvieran el ramo de Vehículos y Responsabilidad Civil podían emitir las coberturas, con la autorización de la Superintendencia de Bancos y Seguros en la época, la contratación
El ejecutivo limitó los gananciales con un techo, para finalmente después de muy poco, pasa a ser monopolio exclusivo del Ministerio de Transportes.
del SOAT fue en ese entonces, (lo sigue siendo), de carácter obligatorio. Esto trajo como resultado
tal centralización era prescindir del comisionista
utilidades considerables a las aseguradoras que
intermediario de seguros local y también del inter-
se apuntaron a la emisión, luego que esto ocurre,
mediario de reaseguros. Además de lo expuesto,
el ejecutivo limitó los gananciales con un techo,
añadió, que esta medida traería como resultado y
para finalmente después de muy poco, pasa a ser
consecuencia, un ahorro sustancial en primas de
monopolio exclusivo del Ministerio de Transportes,
seguro, y una transparencia que no se discutiría,
y a letra siguiente, todos los negocios del Estado
a las contrataciones públicas de seguros, subra-
en materia de seguros fueron direccionados a
yando que las coberturas serian mas baratas.
Seguros Sucre. Cabe destacar que esta fue una
Con este prólogo, indispensable para la com-
disposición del presidente, la misma que fue
prensión de algunos de los resultados que se
comunicada a través de su Secretaría Jurídica
presentan en los diversos cuadros, vemos a
mediante memorandos y comunicaciones directas
Seguros Sucre S.A. ubicada en el primer sitial,
a todos los Ministerios, Instituciones, demás entes
tanto el 2017, como también el 2018, (también
dependientes del sector oficial. El objetivo de
lo fue en años precedentes), con ciertas variaciones. Seguros Sucre en la actualidad está bajo la administración de la Corporación Financiera Nacional, conserva su matriz en la ciudad de Guayaquil, aunque las decisiones trascendentales de sus transaciones se fraguan en la ciudad de Quito, posee más de 10 sucursales en el país, sin embargo, sus principales dependen siempre del devenir político del momento. La explicación de la distancia que existe entre su inmediato se-
ABRIL 2019 ı 7
Informe Especial
guidor, cualquiera que fuera la aseguradora, está justificada en sus antecedentes de ser la empresa de seguros donde se concentran los contratos que requiere el estado para proteger sus activos Los aspectos no numéricos Para continuar con el presente análisis, es necesario destacar ciertos factores, que no se pueden
Se debe destacar algo que ha sido determinante en el desarrollo del sector asegurador del país, y es el advenimiento de los Micro seguros.
traducir a un gráfico. Hay que observar lo que está más allá del nombre de una aseguradora,
tria, comercio y las personas por tener una pro-
y lo que la distinguirá: 1.- ¿Quiénes son sus
tección adecuada en una aseguradora. Mientras
reaseguradores principales, y desde cuándo?,
“Sucre” aglutina las primas del sector público, las
esto muestra, entre otras cosas, la solvencia
demás aseguradoras lo hacen del sector privado.
que pueda tener la compañía de seguros en la
El Ramo de Vehículos lidera el primaje, motivado
administración de riesgos, sus capacidades de
principalmente por la exigencia de las institu-
suscripción automática y facultativa, y el manejo
ciones financieras a proteger, en este caso, la
de reclamos en forma eficiente, confiable; claro
prenda automotriz, contra posibles accidentes.
es para los entendidos, los mejores reaseguros
Existe una estrecha relación entre el sector ban-
son los más costosos; 2.- ¿Quiénes están a cargo
cario y el asegurador, y esto es absolutamente
o al mando de la aseguradora, son personas pro-
lógico, licito y hasta necesario. Muchos analistas
bas que han tenido experiencia en el medio?, este
indican que la relación Banca- Seguros es una
punto nos ayudará a evaluar con exactitud, los
relación incestuosa comercialmente hablando,
criterios que tiene para aceptar (suscribir) riesgos,
porque tanto los bancos, como las compañías
y si su gestión está técnicamente avalada por
de seguros son entes que se pertenecen a las
personas de experiencia dentro del medio, y que
finanzas. En los países mas avanzados se co-
al momento de hacer la suscripción de un riesgo
noce a los aseguradores como los banqueros
lo harán con pericia y responsabilidad, esto con-
del segundo piso. El seguro es una herramienta
tribuye de manera directamente proporcional, al
que le permite al banquero garantizar que, en
pago a tiempo de sus obligaciones en siniestros,
caso de un accidente que afecte a su prenda o al
así como aquellas que son impositivas y comer-
sujeto de crédito en sí, el dinero invertido en el
ciales; 3.- La continuidad en el tiempo que tenga
préstamo pueda ser recuperado sin dificultades.
la aseguradora, ¿cuántos años tiene funcionando?,
Las observaciones deben venir en otro sentido,
cual es su historia en el tiempo de operación del
permitiendo siempre que sea el beneficiario del
seguro en el Ecuador, siempre la mayor conti-
crédito, quien elija el seguro que le resulte mas
nuidad procurará un voto de confiabilidad por
conveniente a sus intereses, y que estos desde
parte del tomador del seguro a su compañía.
luego, sean técnicamente confiables para su banco. Lo criticable es la obligatoriedad, que, sí
La evolución del seguro
constituye un abuso de posición, de influencia,
La evolución del seguro en nuestro medio ha
sobre el sujeto de crédito cuando se lo aplica y se
sido de un crecimiento gradual, pero constan-
lo somete a tomar el seguro en forma obligatoria.
te, no se puede negar que la implementación
Este será un tema que bien puede ser analizado
del SOAT en su inicio fue una contribución
en otra entrega por lo extenso, y, sobre todo, por
a difundir de alguna manera el significado
lo que se implica en beneficio de sus usuarios.
de la protección de un seguro privado, tan-
Pero aún hay otros aspectos a consideración. Se
to para bienes como para las personas.
observó por parte del ejecutivo que existían dema-
Los Seguros Generales, reflejan -cuando exclui-
siadas aseguradoras para un país como el nues-
mos a Seguros Sucre- el crecimiento de la indus-
tro. Entre los argumentos se dijo que las primas
8 ı ABRIL 2019
Informe Especial
a repartirse entre las aseguradoras no eran de mayor magnitud, pero lo notable de la medida, es que pretendía también a que se norme y exija a que las aseguradoras que obtengan un Capital de 8 millones de dólares para seguir operando. La primera intención de fortalecer al sector, se la logró, a cambio el segundo, depurar el mercado reduciendo el número de compañías, no se lo consiguió en su totalidad; en principio se pronosticaba que el mercado se reduciría a no menos de doce participantes, y la realidad es que no sucedió tal cosa. Hoy tenemos un mercado que a duras penas a reducido en menos de media docena las
vecino del norte, adaptándolas a sus necesidades,
aseguradoras participantes del primaje nacional.
y lo ha hecho con singular éxito. De un tiempo
El cambio de Superintendencia de Bancos y
a esta parte, la industria del seguro nacional
Seguros, a Superintendencia de Compañías,
cuenta con un protagonista que tiene un musculo
Valores y Seguros, aún tiene sus misterios, pues
comercial y financiero, que debe ser tomado en
no se termina de comprender la decisión para
consideración. Hablamos hace unas líneas de
cambiar al sector asegurador de órgano regula-
Banca-Seguros, actividad que coloca (léase vende)
dor anterior. El cambio trajo como consecuencia
seguros de un primaje pequeño, de beneficios
que la Superintendencia de Compañías hasta
por muerte por cualquier causa, que cubren un
ese entonces, se haga cargo del control de las
micro crédito, el volumen de sus ventas o coloca-
aseguradoras, privando a la Superintendencia de
ciones, lo convierten en una actividad masiva por
Bancos de unos de sus mayores contribuyentes,
lo dispersa. Debemos darle al corredor (bróker)
y aportantes como en efecto lo habían sido las
de seguros el mérito de encontrar “canales” de
aseguradoras. Parte de la plataforma técnica
distribución o colocación de seguros masivos,
se perdió en ese cambio, donde a no dudar
que son diferentes a los de la banca. Este cau-
existían personas con una experiencia notable.
dal de ingresos por primas generadas en ramos,
También merece mención, que se incluyera en la
como el de Vida, Vehículos, entre otros, son los
Ley General de Seguros, en su artículo pertinen-
responsables en gran medida de los resultados
te, las instrucción de transferencias de valores
que vemos actualmente, agregando que también
por concepto de indemnizaciones, la misma
cumplen con un fin social algunos de ellos
que hasta hace no mucho tiempo atrás era me-
Merece mención un tema relacionado con los
diante cheques a la orden del beneficiario.
Reaseguradores que tienen negocios en nuestro
De esta manera quedó rayada la cancha donde;
país. Sin bien es cierto que gozan de Registro
Aseguradoras, Brókeres, Reaseguradores, Inter-
por parte de la SICVS en el país, en donde se
mediarios de Reaseguros, y Ajustadores, tene-
constatan, entre otras cosas, sus domicilios,
mos que jugar con un nuevo árbitro, la SICVS.
resultados financieros, y hasta su existencia,
Se debe destacar algo que ha sido determinante
resulta de inmensa necesidad que cada rease-
en el desarrollo del sector asegurador del país, y
gurador que tenga negocios con las compañías
es el advenimiento de los Micro seguros, hoy mas
locales, tenga un Representante Legal en el
conocidos como seguros masivos. La existencia
país. Al no existir un Representante Legal del
del micro seguro tuvo su inicio en los años 90, sin
Reasegurador, las compañías de seguros que
mayor protagonismo en nuestro medio. México
tengan alguna disconformidad con la actuación
desarrolló plataformas interesantes que se fue-
de este, tendrán que litigar cualquier acción en
ron luego replicando en otros países de América
el país de residencia de la Reaseguradora, don-
Latina. La industria del seguro de México ha
de a mas de encarecerse el proceso, se pierden
sido siempre un “copy & paste” que replica su
ventajas judiciales. Este es un apunte a tomar.
ABRIL 2019 ı 9
Informe Especial
SEGUROS PRIVADOS - RANKING DE COMPAÑÍAS DE SEGUROS RAMO:SEGUROS CONSOLIDADOS (VIDA Y GENERALES) PERIODO:DICIEMBRE-2018 DICIEMBRE-2017 ENTIDAD
PRIMA NETA EMITIDA
%
AUDITORÍA
DICIEMBRE-2018 PRIMA NETA EMITIDA
Posición
%
VARIACIÓN Posición
2017 VS 2018
% CRECIMIENTO /DECRECIMIENTO
SEGUROS SUCRE S.A.
274.629.338,54
17 %
1
266.922.299,34
16 %
1
-7.707.039,20
-2,81 %
EQUINOCCIAL
148.042.037,99
9%
2
157.520.358,32
9%
2
9.478.320,33
6,40 %
CHUBB SEGUROS ECUADOR S.A.
141.829.760,79
9%
3
153.452.627,61
9%
3
11.622.866,82
8,19 %
PICHINCHA
126.171.833,99
8%
4
137.330.239,01
8%
4
11.158.405,02
8,84 %
ZURICH SEGUROS ECUADOR S.A.
111.218.630,71
7%
5
109.780.725,42
6%
5
-1.437.905,29
-1,29 %
94.500.786,23
6%
6
108.799.977,59
6%
6
14.299.191,36
15,13 %
7
99.623.942,05
6%
7
23.860.193,53
31,49 %
AIG METROPOLITANA EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
75.763.748,52
5%
MAPFRE ATLAS
57.148.687,01
4%
9
63.772.769,06
4%
8
6.624.082,05
11,59 %
ASEGURADORA DEL SUR
48.917.579,11
3%
12
52.561.321,77
3%
9
3.643.742,66
7,45 %
ECUATORIANO SUIZA
51.863.400,56
3%
10
52.045.988,34
3%
10
182.587,78
0,35 %
LIBERTY SEGUROS S.A.
63.284.409,11
4%
8
48.961.311,58
3%
11 -14.323.097,53
-22,63 %
UNIDOS
40.493.391,06
2%
14
46.321.873,68
3%
12
5.828.482,62
14,39 %
PAN AMERICAN LIFE DE ECUADOR COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
49.637.832,96
3%
11
44.554.853,57
3%
13
-5.082.979,39
-10,24 %
LATINA SEGUROS C.A.
39.274.260,53
2%
15
41.383.844,20
2%
14
2.109.583,67
5,37 %
SWEADEN COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
31.858.486,58
2%
16
40.500.560,04
2%
15
8.642.073,46
27,13 %
GENERALI
41.421.066,06
3%
13
35.668.758,88
2%
16
-5.752.307,18
-13,89 %
HISPANA
25.646.582,16
2%
18
29.390.049,37
2%
17
3.743.467,21
14,60 %
BMI
25.408.779,25
2%
19
28.781.439,18
2%
18
3.372.659,93
13,27 %
CONSTITUCION C.A. COMPAÑIA DE SEGUROS
28.807.086,92
2%
17
27.193.944,45
2%
19
-1.613.142,47
-5,60 %
SEGUROS CONFIANZA S.A.
25.090.145,40
2%
20
26.965.403,38
2%
20
1.875.257,98
7,47 %
SEGUROS ALIANZA S.A.
23.711.894,21
1%
21
24.764.831,96
1%
21
1.052.937,75
4,44 %
BUPA ECUADOR S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS
22.269.136,17
1%
22
21.998.702,66
1%
22
-270.433,51
-1,21 %
ORIENTE SEGUROS S.A.
14.803.425,78
1%
24
17.318.248,00
1%
23
2.514.822,22
16,99 %
VAZSEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS
16.495.342,89
1%
23
16.681.490,14 0,99%
24
186.147,25
1,13 %
CONDOR
14.682.071,70
1%
25
14.570.611,40 0,86%
25
-111.460,30
-0,76 %
LA UNION
8.728.975,36
1%
27
8.397.435,31 0,5%
26
-331.540,05
-3,80 %
INTEROCEANICA C.A. DE SEGUROS.
9.898.116,00
1%
26
5.918.590,67 0,35%
27
-3.979.525,33
-40,20 %
COFACE S.A.
4.773.271,92 0,29 %
29
5.024.324,98
0,3%
28
251.053,06
5,26 %
COLON
2.151.036,56 0,13 %
31
1.681.656,86
0,1%
29
-469.379,70
-21,82 %
559.705,25 0,03 %
32
1.153.504,70 0,07%
30
COLVIDA
7.486.357,59 0,46 %
28
0,00
-7.486.357,59 -100,00 %
TOPSEG COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
4.532.870,15 0,28 %
30
0,00
-4.532.870,15 -100,00 %
AMA AMERICA S.A. EMPRESA DE SEGUROS
TOTAL SISTEMA
1.631.100.047,06
1,00
1.689.041.683,52 100%
Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros Nota: No se encuentra reportado a Diciembre 2018 información de las compañías: COLVIDA (Cese de actividades 31-Ago-2018/ Fusión EQUIVIDA) y TOP-SEG (En Liquidación)
10 ı ABRIL 2019
593.799,45 106,09 %
57.941.636,46
3,55 %
Informe Especial
ASEGURADORAS
PRIMA NETA EMITIDA
SEGUROS SUCRE S.A.
274.629.338,54
EQUINOCCIAL CHUBB SEGUROS ECUADOR S.A. PICHINCHA ZURICH SEGUROS ECUADOR S.A. AIG METROPOLITANA EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. MAPFRE ATLAS ASEGURADORA DEL SUR ECUATORIANO SUIZA
148.042.037,99 141.829.760,79 126.171.833,99 111.218.630,71 94.500.786,23 75.763.748,52 57.148.687,01 48.917.579,11 51.863.400,56
RESTO DE ASEGURADORAS
501.014.243,61
PRIMAS NETAS EMITIDAS SEGUROS SUCRE S.A. EQUINOCCIAL
274.629.338,54
CHUBB SEGUROS ECUADOR S.A. PICHINCHA
501.014.243,61
ZURICH SEGUROS ECUADOR S.A.
148.042.037,99
AIG METROPOLITANA
141.829.760,79
EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. MAPFRE ATLAS
51.863.400,56
ASEGURADORA DEL SUR ECUATORIANO SUIZA
48.917.579,11 126.171.833,99
57.148.687,01 75.763.748,52 94.500.786,23
111.218.630,71
SEGUROS PRIVADOS - RANKING DE COMPAÑÍAS DE SEGUROS RAMO:SEGUROS CONSOLIDADOS (VIDA Y GENERALES) PERIODO:DICIEMBRE-2018 DICIEMBRE-2017
ENTIDAD
AUDITORÍA
DICIEMBRE-2018
VARIACIÓN PRIMAS NETAS RETENIDAS
%
Posición
PRIMAS NETAS RETENIDAS
%
Posición
2017 VS 2018
% CRECIMIENTO /DECRECIMIENTO
PICHINCHA
122.252.052,77
11 %
1
133.193.774,77 11,%
1 10.941.722,00
8,95 %
CHUBB SEGUROS ECUADOR S.A.
110.238.866,78
10 %
2
125.287.101,75 11,%
2 15.048.234,97
13,65 %
87.830.412,23
8%
4
115.628.640,29 10,%
3 27.798.228,06
31,65 %
103.373.984,01 73.100.383,44
9% 7%
3 6
100.020.852,74 96.511.280,94
8,% 8,%
4 -3.353.131,27 5 23.410.897,50
-3,24 % 32,03 %
EQUINOCCIAL
82.078.780,35
7%
5
88.035.780,13
7,%
6
5.956.999,78
7,26 %
AIG METROPOLITANA
67.267.792,28
6%
7
76.545.853,21
6,%
7
9.278.060,93
13,79 %
8
45.309.715,78
4,%
8 -12.953.385,72 -22,23 %
SEGUROS SUCRE S.A. ZURICH SEGUROS ECUADOR S.A. EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
LIBERTY SEGUROS S.A.
58.263.101,50
5%
PAN AMERICAN LIFE DE ECUADOR COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
49.561.157,08
4%
9
44.485.705,31
4,%
ASEGURADORA DEL SUR
38.731.428,63
4%
10
39.801.426,14
3,%
10
1.069.997,51
2,76 %
LATINA SEGUROS C.A.
32.760.150,74
3%
11
33.863.484,55
3,%
11
1.103.333,81
3,37 %
MAPFRE ATLAS
30.641.699,53
3%
12
32.332.939,05
3,%
12
1.691.239,52
5,52 %
UNIDOS
29.786.864,11
3%
13
31.311.581,04
3,%
13
1.524.716,93
5,12 %
SWEADEN COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
20.969.889,89
2%
17
28.833.928,05
2,%
14
7.864.038,16
37,50 %
9 -5.075.451,77 -10,24 %
BMI
24.880.772,42
2%
15
28.125.779,55
2,%
15
3.245.007,13
13,04 %
GENERALI
25.351.231,31
2%
14
27.698.913,73
2,%
16
2.347.682,42
9,26 %
BUPA ECUADOR S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS
23.711.894,21
2%
16
24.764.831,96
2,%
17
1.052.937,75
4,44 % 14,04 %
HISPANA
17.981.452,93
2%
19
20.506.782,71
2,%
18
2.525.329,78
ECUATORIANO SUIZA
20.909.534,72
2%
18
20.012.581,97
2,%
19
-896.952,75
-4,29 %
VAZSEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS
10.776.137,38
1%
22
12.365.150,45
1,%
20
1.589.013,07
14,75 %
SEGUROS ALIANZA S.A.
11.701.870,48
1%
20
11.679.041,44
1,%
21
-22.829,04
-0,20 %
ABRIL 2019 ı 11
EQUINOCCIAL
82.078.780,35
7%
5
88.035.780,13
7,%
6
5.956.999,78
7,26 %
AIG METROPOLITANA
67.267.792,28
6%
7
76.545.853,21
6,%
7
9.278.060,93
13,79 %
8
45.309.715,78
4,%
8 -12.953.385,72 -22,23 %
LIBERTY SEGUROS S.A.
58.263.101,50
5%
PAN AMERICAN LIFE DE ECUADOR COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. Informe
49.561.157,08
4%
9
44.485.705,31
4,%
ASEGURADORA Especial DEL SUR
38.731.428,63
4%
10
39.801.426,14
3,%
10
1.069.997,51
2,76 %
LATINA SEGUROS C.A.
32.760.150,74
3%
11
33.863.484,55
3,%
11
1.103.333,81
3,37 %
MAPFRE ATLAS
30.641.699,53
3%
12
32.332.939,05
3,%
12
1.691.239,52
5,52 %
29.786.864,11 3% 13 31.311.581,04 3,% 13 SEGUROS PRIVADOS - RANKING DE COMPAÑÍAS DE SEGUROS 20.969.889,89 2% 17 28.833.928,05 2,% 14 RAMO:SEGUROS CONSOLIDADOS (VIDA Y GENERALES) PERIODO:DICIEMBRE-2018 24.880.772,42 2% 15 28.125.779,55 2,% 15
1.524.716,93
5,12 %
7.864.038,16
37,50 %
3.245.007,13
13,04 %
UNIDOS SWEADEN COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. BMI GENERALI
DICIEMBRE-2017 25.351.231,31 2%
BUPA ECUADORENTIDAD S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS
23.711.894,21
2%
PRIMAS NETAS RETENIDAS
14
DICIEMBRE-2018 2,% 27.698.913,73
16
24.764.831,96 PRIMAS NETAS RETENIDAS
Posición
%
2,% %
9 -5.075.451,77 -10,24 %
16
AUDITORÍA 9,26 % 2.347.682,42
17
1.052.937,75
VARIACIÓN
Posición
2017 VS 2018
%
4,44 % CRECIMIENTO /DECRECIMIENTO
HISPANA PICHINCHA
17.981.452,93 122.252.052,77
2% 11
19 1
2,% 20.506.782,71 11,% 133.193.774,77
2.525.329,78 18 1 10.941.722,00
14,04 8,95 %
ECUATORIANO CHUBB SEGUROSSUIZA ECUADOR S.A. VAZSEGUROS S.A.S.A. SEGUROS SUCRE COMPAÑÍA DE SEGUROS ZURICH SEGUROS ECUADOR S.A. SEGUROS COMPAÑIA ALIANZA S.A. EQUIVIDA DE SEGUROS S.A. S.A. ORIENTE SEGUROS EQUINOCCIAL SEGUROS CONFIANZA S.A.
20.909.534,72 110.238.866,78 10.776.137,38 87.830.412,23
2% 10 1 8% %
18 2 22 4
2,% 20.012.581,97 11,% 125.287.101,75 1,% 12.365.150,45 10,% 115.628.640,29
-896.952,75 19 2 15.048.234,97 1.589.013,07 20 3 27.798.228,06
-4,29 % 13,65 14,75 31,65 % %
% % % %
3 20 6 21 5 24
100.020.852,74 11.679.041,44 96.511.280,94 11.499.773,71 88.035.780,13 9.063.343,02
8,% 1,% 8,% 1,% 7,% 1,%
-3,24 -0,20 32,03 -1,20 7,26 12,50
67.267.792,28 7.680.791,14 58.263.101,50 5.846.375,31
6% 1 5% 1
7 25 8 27
76.545.853,21 7.240.982,21 45.309.715,78 5.568.489,35
6,% 1,% 4,% 0,%
4 -3.353.131,27 -22.829,04 21 5 23.410.897,50 -139.243,75 22 5.956.999,78 6 1.007.109,22 23 7 9.278.060,93 -439.808,93 24
13,79 -5,73 % 8 -12.953.385,72 -4,75 % -277.885,96 -22,23 25
8.637.634,70 49.561.157,08
1 4% %
23 9
5.485.974,80 44.485.705,31
0,% 4,%
26 -10,24 % % -5.075.451,77 -36,49 9 -3.151.659,90
38.731.428,63 4% 2.363.099,47 0,21 % 32.760.150,74 3% 3.620.665,30 0,33 % 30.641.699,53 3% 559.572,52 0,05 % 29.786.864,11 3%
10 30 11 29 12 31 13
39.801.426,14 2.509.571,80 33.863.484,55 2.065.309,17 32.332.939,05 1.133.325,68 31.311.581,04
3,% 0,% 3,% 0,% 3,% 0,% 3,%
2,76 % 10 1.069.997,51 6,20 % 146.472,33 27 3,37 % 11 1.103.333,81 28 -1.555.356,13 -42,96 % 5,52 % 12 1.691.239,52 573.753,16 102,53 % 29 5,12 % 13 1.524.716,93
20.969.889,89 2% 215.364,46 0,02 %
17 32
28.833.928,05 172.027,29
2,% 0,%
14 30
15
0,00 28.125.779,55 0,00
2,%
-7.486.357,59 -100,00 % 13,04 % % 3.245.007,13 -100,00 15 -3.815.539,32 9,26 % 16 2.347.682,42
103.373.984,01 11.701.870,48 73.100.383,44 11.639.017,46 82.078.780,35 8.056.233,80
AIG METROPOLITANA CONDOR LIBERTY SEGUROS INTEROCEANICA C.A. S.A. DE SEGUROS. PAN AMERICAN LIFE DE ECUADOR CONSTITUCION C.A. COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. COMPAÑIA DE SEGUROS ASEGURADORA DEL SUR COFACE S.A. LATINA SEGUROS C.A. LA UNION MAPFRE ATLAS AMA AMERICA S.A. UNIDOS DE SEGUROS EMPRESA SWEADEN COMPAÑIA COLON DE SEGUROS S.A. COLVIDA BMI TOPSEG COMPAÑIA GENERALI DE SEGUROS S.A.
9 1 7 1 7 1
7.486.357,59 1% 24.880.772,42 2% 3.815.539,32 0,35 % 25.351.231,31 2%
14
27.698.913,73
2,%
% % % %
37,50 % 7.864.038,16 -43.337,17 -20,12
24.764.831,96 2,% 1.181.053.942,59 98 %
17
1.052.937,75 78.963.834,73
4,44 % 7,16 %
2,%
18
2.525.329,78
14,04 %
2% 2,% ECUATORIANO SUIZA 18 de las 20.012.581,97 19 Nota: No se encuentra reportado 20.909.534,72 a Diciembre 2018 información compañías: COLVIDA (Cese Fusión 1 EQUIVIDA) (En Liquidación) 10.776.137,38 % 1,% VAZSEGUROS S.A.de actividades 31-Ago-2018/ 22 y TOP-SEG 12.365.150,45 20 COMPAÑÍA DE SEGUROS
-896.952,75
-4,29 %
1.589.013,07
14,75 % -0,20 %
23.711.894,21 1.102.090.107,86
BUPA ECUADOR S.A. TOTAL SISTEMA COMPAÑÍA DE SEGUROS
2% 100 %
16
Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros 17.981.452,93 2% HISPANA 19
20.506.782,71
SEGUROS ALIANZA S.A.
11.701.870,48
1%
20
11.679.041,44
1,%
21
-22.829,04
ORIENTE SEGUROS S.A.
11.639.017,46
1%
21
11.499.773,71
1,%
22
-139.243,75
-1,20 %
1,% RETENIDA 9.063.343,02 23 1.007.109,22 PRIMA NETA
12,50 %
8.056.233,80 1% ASEGURADORAS
SEGUROS CONFIANZA S.A.
24
-439.808,93 7.240.982,21 1,% 24 122.252.052,77 -277.885,96 0,% 5.568.489,35110.238.866,78 25 0,% 5.485.974,80 87.830.412,23 26 -3.151.659,90 103.373.984,01 73.100.383,44 146.472,33 2.509.571,80 0,% 27 82.078.780,35 0,% 2.065.309,17 67.267.792,28 28 -1.555.356,13 0,% 573.753,16 1.133.325,68 58.263.101,50 29 49.561.157,08 -43.337,17 172.027,29 0,% 30
7.680.791,14 1% CONDOR 25 PICHINCHA 5.846.375,31 1 % INTEROCEANICA C.A. DE SEGUROS. 27 CHUBB SEGUROS ECUADOR S.A. SEGUROS SUCRE S.A. 8.637.634,70 1% CONSTITUCION C.A. 23 ZURICH SEGUROS ECUADOR S.A. COMPAÑIA DE SEGUROS EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. 2.363.099,47 0,21 % COFACE S.A. 30 EQUINOCCIAL 3.620.665,30 0,33 % LA UNION 29 AIG METROPOLITANA AMA AMERICA S.A. LIBERTY SEGUROS S.A.0,05 % 559.572,52 31 EMPRESA DE SEGUROS PAN AMERICAN LIFE DE 215.364,46 0,02 % COLON 32 ECUADOR COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. 7.486.357,59 COLVIDA ASEGURADORA DEL SUR 1 % RESTO DE ASEGURADORAS 3.815.539,32 0,35 % TOPSEG COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. 1.102.090.107,86
TOTAL SISTEMA
100 %
-5,73 % -4,75 % -36,49 % 6,20 % -42,96 % 102,53 % -20,12 %
0,00 38.731.428,63-7.486.357,59 -100,00 % 0,00309.392.148,79-3.815.539,32 -100,00 % 1.181.053.942,59 98 %
78.963.834,73
PRIMAS NETAS RETENIDAS
Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros PICHINCHA Nota: No se encuentra reportado a Diciembre 2018 información de las compañías: 122.252.052,77 COLVIDA (Cese de actividades 31-Ago-2018/ Fusión EQUIVIDA) y TOP-SEGCHUBB (En Liquidación) SEGUROS ECUADOR S.A. SEGUROS SUCRE S.A. ZURICH SEGUROS ECUADOR S.A. 110.238.866,78 309.392.148,79 87.830.412,23
EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. EQUINOCCIAL AIG METROPOLITANA
38.731.428,63
LIBERTY SEGUROS S.A. 103.373.984,01
49.561.157,08 58.263.101,50
73.100.383,44
67.267.792,28 82.078.780,35
12 ı ABRIL 2019
PAN AMERICAN LIFE DE ECUADOR COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. ASEGURADORA DEL SUR RESTO DE ASEGURADORAS
7,16 %
Informe Especial
SEGUROS PRIVADOS - RANKING DE COMPAÑÍAS DE SEGUROS RAMO:SEGUROS CONSOLIDADOS (VIDA Y GENERALES) PERIODO:DICIEMBRE-2018 DICIEMBRE-2017
ENTIDAD
RESULTADOS TECNICOS
%
AUDITORÍA % VARIACIÓN
DICIEMBRE-2018 RESULTADOS TECNICOS
Posición
%
Posición
2017 VS 2018
CRECIMIENTO /DECRECIMIENTO
43.976.956,08 43.098.644,92
17 % 16 %
1 2
60.114.475,41 22,% 50.892.822,93 18,%
1 2
16.137.519,33 7.794.178,01
36,70 % 18,08 %
EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
21.270.811,54
8%
4
29.728.165,47 11,%
3
8.457.353,93
39,76 %
AIG METROPOLITANA
19.595.718,09
7%
5
24.730.314,87
9,%
4
5.134.596,78
26,20 %
SEGUROS SUCRE S.A.
27.258.535,38
10 %
3
20.730.868,37
8,%
5
-6.527.667,01
-23,95 %
EQUINOCCIAL
19.468.223,98
7%
6
20.603.133,83
7,%
6
1.134.909,85
5,83 %
ZURICH SEGUROS ECUADOR S.A. ECUATORIANO SUIZA PAN AMERICAN LIFE DE ECUADOR COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
17.884.191,49 8.799.269,67 2.859.426,27
7% 3% 1%
7 10 17
13.028.340,82 10.638.811,17 6.410.791,07
5,% 4,% 2,%
7 8 9
-4.855.850,67 1.839.541,50 3.551.364,80
-27,15 % 20,91 % 124,20 %
LIBERTY SEGUROS S.A.
9.358.222,39
4%
9
6.394.632,33
2,% 10
-2.963.590,06
-31,67 %
ASEGURADORA DEL SUR
3.120.003,92
1%
16
5.671.238,82
2,%
11
2.551.234,90
81,77 %
SEGUROS CONFIANZA S.A.
3.998.312,90
2%
12
3.698.975,34
1,% 12
-299.337,56
-7,49 %
SWEADEN COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
2.492.056,52
1%
19
3.253.490,38
1,% 13
761.433,86
30,55 %
CHUBB SEGUROS ECUADOR S.A. PICHINCHA
2.748.161,15
1%
18
3.126.735,72
1,% 14
378.574,57
13,78 %
10.261.192,28 3.400.324,16
4% 1%
8 15
3.004.496,98 2.875.726,07
1,% 15 1,% 16
-7.256.695,30 -524.598,09
-70,72 % -15,43 %
VAZSEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS
2.092.241,30
1%
21
2.389.796,81
1,% 17
297.555,51
14,22 %
BMI LATINA SEGUROS C.A.
4.208.279,10 3.774.258,86
2% 1%
11 13
2.385.500,10 1.673.781,21
1,% 18 1,% 19
-1.822.779,00 -2.100.477,65
-43,31 % -55,65 %
CONDOR
645.055,37 0,25 %
27
1.408.101,23
1,% 20
763.045,86
118,29 %
ORIENTE SEGUROS S.A. INTEROCEANICA C.A. DE SEGUROS.
162.034,60 0,06 % 96.547,01 0,04 %
29 30
1.331.183,78 1.155.750,82
0,% 21 0,% 22
1.169.149,18 721,54 % 1.059.203,81 1097,09 %
-599.938,73 -0,23 % 1% 1.769.813,84
32 22
1.069.066,58 1.009.626,17
0,% 23 0,% 24
1.669.005,31 -278,20 % -42,95 % -760.187,67
COLON
205.236,60 0,08 %
28
208.689,04
0,% 25
3.452,44
1,68 %
LA UNION
872.768,18 0,33 %
24
175.439,64
0,% 26
-697.328,54
-79,90 %
COFACE S.A. CONSTITUCION C.A. COMPAÑIA DE SEGUROS
706.383,83 0,27 % 659.585,34 0,25 %
25 26
157.708,06 -393.034,21
0,% 27 0,% 28
-77,67 % -548.675,77 -1.052.619,55 -159,59 %
1%
14
-488.310,32
0,% 29
-4.106.058,08
-113,50 %
-434.489,73 -0,17 %
31
-1.402.513,65 -1,% 30
-968.023,92
222,80 %
GENERALI UNIDOS MAPFRE ATLAS
SEGUROS ALIANZA S.A. HISPANA
3.617.747,76
BUPA ECUADOR S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS AMA AMERICA S.A. EMPRESA DE SEGUROS COLVIDA
2.441.053,34
1%
24
TOPSEG COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
1.525.360,56
1%
20
261.331.987,97
100 %
TOTAL SISTEMA
275.583.804,84 0,98
18.218.230,77
5,45 %
Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros Nota: No se encuentra reportado a Diciembre 2018 información de las compañías: COLVIDA (Cese de actividades 31-Ago-2018/ Fusión EQUIVIDA) y TOP-SEG (En Liquidación) 2) Existen variaciones en la información reportada por las compañías Seguros UNIDOS, inicialmente reportó valor de us$ 9.892.191, 49; corrección posterior de us$10.261.192,28 a Dic-2017 3) Existen variaciones en la información reportada por las compañías HISPANA, inicialmente reportó valor de us$ 1.541.822,20; corrección posterior de us$1.769.813,84 a Dic-2017
ASEGURADORAS
RESULTADOS TÉCNICOS 2018
PRIMA NETA RETENIDA
2.283.858,18
CHUBB SEGUROS ECUADOR S.A. PICHINCHA
50.892.822,93
EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
29.728.165,47
AIG METROPOLITANA
24.730.314,87
SEGUROS SUCRE S.A.
20.730.868,37
EQUINOCCIAL
20.603.133,83
ZURICH SEGUROS ECUADOR S.A.
13.028.340,82
ECUATORIANO SUIZA
10.638.811,17
PAN AMERICAN LIFE DE ECUADOR COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
6.410.791,07
LIBERTY SEGUROS S.A.
6.394.632,33
RESTO DE ASEGURADORAS CON SALDO POSITIVO
34.595.306,75
RESTO DE ASEGURADORAS CON SALDO NEGATIVO
2.283.858,18
CHUBB SEGUROS ECUADOR S.A. PICHINCHA
34.595.306,75 6.394.632,33 6.410.791,07
50.892.822,93
10.638.811,17 29.728.165,47
13.028.340,82
20.603.133,83
24.730.314,87
EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. AIG METROPOLITANA SEGUROS SUCRE S.A.
20.730.868,37
ABRIL 2019 ı 13
Informe Especial
SEGUROS PRIVADOS - RANKING DE COMPAÑÍAS DE SEGUROS RAMO:SEGUROS CONSOLIDADOS (VIDA Y GENERALES) PERIODO:DICIEMBRE-2018
DICIEMBRE-2018
DICIEMBRE-2017 ENTIDAD PAN AMERICAN LIFE DE ECUADOR COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. ZURICH SEGUROS ECUADOR S.A. CHUBB SEGUROS ECUADOR S.A. SEGUROS SUCRE S.A. EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. EQUINOCCIAL PICHINCHA AIG METROPOLITANA
UNIDOS LIBERTY SEGUROS S.A. SEGUROS CONFIANZA S.A. LATINA SEGUROS C.A. SWEADEN COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. GENERALI MAPFRE ATLAS
INVERSIONES FINANCIERAS BRUTAS
%
INVERSIONES FINANCIERAS BRUTAS
Posición
107.314.526,91
12 %
71.424.520,87 70.058.038,26 101.152.567,81 52.601.067,55 50.323.779,59 49.449.429,57 37.493.242,03 38.195.240,70 31.726.492,80 25.112.880,04 23.938.744,03 16.397.004,69 16.158.647,18 18.308.836,07
8 8 12 6 6 6 4 4 4 3 3 2 2 2
%
Posición
1
105.805.387,87 13,%
% % % % % % % % % % % % % %
3 4 2 5 6 7 9 8 10 11 12 16 17 13
79.386.220,20 10,% 73.955.818,48 9,% 71.490.954,36 9,% 64.073.380,66 8,% 49.279.039,36 6,% 48.790.588,41 6,% 48.361.645,57 6,% 36.839.274,68 4,% 28.817.776,88 3,% 26.127.571,16 3,% 21.997.813,43 3,% 19.428.135,29 2,% 17.759.678,90 2,% 16.601.522,73 2,%
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
1
VAZSEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS
13.049.069,45
2%
19
14.084.250,01
2,%
16
BUPA ECUADOR S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS
17.020.674,10
2%
14
11.575.872,42
1,%
17
BMI
16.683.078,72 14.994.053,89 10.479.864,66 10.260.436,55 8.781.566,64 8.198.117,84 7.530.460,07 7.284.614,39
2 2 1 1 1 1 1 1
% % % % % % % %
15 18 20 21 23 24 26 28
11.302.480,08 10.768.492,31 9.971.496,66 9.930.555,76 9.374.679,20 7.520.543,71 7.452.412,63 7.241.411,63
1,% 1,% 1,% 1,% 1,% 1,% 1,% 1,%
18 19 20 21 22 23 24 25
ASEGURADORA DEL SUR ORIENTE SEGUROS S.A. ECUATORIANO SUIZA COFACE S.A.
HISPANA INTEROCEANICA C.A. DE SEGUROS.
COLON AMA AMERICA S.A. EMPRESA DE SEGUROS
6.395.274,95
1%
29
7.214.044,24
1,%
26
CONSTITUCION C.A. COMPAÑIA DE SEGUROS
7.354.258,97
1%
27
6.203.734,22
1,%
27
7.746.566,01 3.677.241,44 3.551.421,07 9.990.794,32 1.103.092,59 863.755.603,76
1% 0,43 % 0,41 % 1% 0,13 % 1,00
25 30 31 22 32
5.912.821,46 3.646.706,50 2.436.676,55
1,% 0,% 0,%
28 29 30
CONDOR SEGUROS ALIANZA S.A. LA UNION
COLVIDA TOPSEG COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. TOTAL SISTEMA
833.350.985,36
SEGUROS PRIVADOS - RANKING DE COMPAÑÍAS DE SEGUROS RAMO:SEGUROS CONSOLIDADOS (VIDA Y GENERALES) PERIODO:DICIEMBRE-2018
VARIACIÓN ENTIDAD PAN AMERICAN LIFE DE ECUADOR COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
2017 VS 2018
CRECIMIENTO DECRECIMIENTO
-1.509.139,04
-1,41 %
VAZSEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS BUPA ECUADOR S.A.
11,15 5,56 -29,32 21,81 -2,08 -1,33 28,99 -3,55 -9,17 4,04 -8,11 18,49 9,91 -9,33
RESULTADO INVERSIONES 2018
7.221.757,38
% % % % % % % % % % % % % %
2.409.730,00 2.026.661,47 -1.698.850,15 4.272.146,12 1.908.628,17 2.878.797,85 2.021.257,53 2.472.720,81 2.463.032,96 111.038,91 1.123.061,68 1.569.604,90 1.505.460,26 1.238.834,50
1.035.180,56
7,93 %
887.314,58
-5.444.801,68
-31,99 %
773.634,67
7.961.699,33 ZURICH SEGUROS ECUADOR S.A. 3.897.780,22 CHUBB SEGUROS ECUADOR S.A. -29.661.613,45 SEGUROS SUCRE S.A. EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. 11.472.313,11 -1.044.740,23 EQUINOCCIAL -658.841,16 PICHINCHA 10.868.403,54 AIG METROPOLITANA -1.355.966,02 UNIDOS -2.908.715,92 LIBERTY SEGUROS S.A. 1.014.691,12 SEGUROS CONFIANZA S.A. -1.940.930,60 LATINA SEGUROS C.A. SWEADEN COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. 3.031.130,60 1.601.031,72 GENERALI -1.707.313,34 MAPFRE ATLAS
14 ı ABRIL 2019
%
100%
COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. 11,15 % 2.409.730,00 7.961.699,33 ZURICH SEGUROS ECUADOR S.A. 5,56 % 2.026.661,47 3.897.780,22 CHUBB SEGUROS ECUADOR S.A. -29,32 % -1.698.850,15 -29.661.613,45 SEGUROS SUCRE S.A. 21,81 % 4.272.146,12 EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. 11.472.313,11 -2,08 % 1.908.628,17 -1.044.740,23 EQUINOCCIAL -1,33 % 2.878.797,85 -658.841,16 PICHINCHA 28,99 % 2.021.257,53 10.868.403,54 AIG METROPOLITANA -3,55 % 2.472.720,81 -1.355.966,02 UNIDOS -9,17 % 2.463.032,96 -2.908.715,92 LIBERTY SEGUROS S.A. 4,04 % 111.038,91 1.014.691,12 SEGUROS CONFIANZA S.A. % 1.123.061,68 -1.940.930,60 LATINA SEGUROS C.A. PRIVADOS - RANKING SEGUROS DE COMPAÑÍAS -8,11 DE SEGUROS RAMO:SEGUROS (VIDA Y GENERALES) 18,49 % 1.569.604,90 SWEADEN COMPAÑIA DE SEGUROSCONSOLIDADOS S.A. 3.031.130,60 PERIODO:DICIEMBRE-2018 9,91 % 1.505.460,26 1.601.031,72 GENERALI -9,33 % 1.238.834,50 -1.707.313,34 MAPFRE ATLAS VAZSEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS
ENTIDAD
VARIACIÓN
1.035.180,56
%
7,93 %
CRECIMIENTO
Informe Especial
RESULTADO 887.314,58 INVERSIONES 2018
2017 VS 2018 DECRECIMIENTO BUPA ECUADOR S.A. -31,99 % 773.634,67 -5.444.801,68 COMPAÑÍA DE SEGUROS PAN AMERICAN LIFE DE ECUADOR -1,41 % % 1.029.961,88 7.221.757,38 -1.509.139,04 -32,25 BMI -5.380.598,64 COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. -28,18 % 1.128.795,96 -4.225.561,58 ASEGURADORA DEL SUR 11,15 % 2.409.730,00 7.961.699,33 ZURICH SEGUROS ECUADOR S.A. -4,85 % -245.253,44 -508.368,00 ORIENTE SEGUROS S.A. 5,56 % 2.026.661,47 3.897.780,22 CHUBB SEGUROS ECUADOR S.A. -3,22 % 418.035,81 -329.880,79 ECUATORIANO SUIZA -29,32 % -1.698.850,15 -29.661.613,45 SEGUROS SUCRE S.A. 6,75 % 498.352,28 593.112,56 COFACE S.A. 21,81 % 4.272.146,12 EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. 11.472.313,11 -8,26 % 415.268,89 -677.574,13 HISPANA -2,08 % 1.908.628,17 -1.044.740,23 EQUINOCCIAL -1,04 % 560.159,93 -78.047,44 INTEROCEANICA C.A. DE SEGUROS. -1,33 % 2.878.797,85 -658.841,16 PICHINCHA -0,59 % -33.807,67 -43.202,76 COLON 28,99 % 2.021.257,53 10.868.403,54 AIG METROPOLITANA 12,80 573.962,47 818.769,29 AMA AMERICA S.A. -3,55 % % 2.472.720,81 -1.355.966,02 UNIDOS EMPRESA DE SEGUROS -9,17 % 2.463.032,96 -2.908.715,92 LIBERTY SEGUROS S.A. 4,04 % 111.038,91 1.014.691,12 SEGUROS CONFIANZA -15,64 382.736,03 -1.150.524,75 CONSTITUCION C.A. S.A. COMPAÑIA DE SEGUROS -8,11 % 1.123.061,68 -1.940.930,60 LATINA SEGUROS C.A. 18,49 % 1.569.604,90 3.031.130,60 SWEADEN COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. -1.833.744,55 -23,67 444.101,00 CONDOR 9,91 % 1.505.460,26 1.601.031,72 GENERALI -0,83 189.443,67 -30.534,94 SEGUROS ALIANZA S.A. -9,33 % 1.238.834,50 -1.707.313,34 MAPFRE -31,39 80.993,22 -1.114.744,52 LA UNIONATLAS -100,00 -9.990.794,32 COLVIDA 7,93 % 887.314,58 1.035.180,56 VAZSEGUROS S.A. -100,00 % -1.103.092,59 TOPSEG COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS -3,52 % -30.404.618,40 TOTAL SISTEMA BUPA ECUADOR S.A. -31,99 % 773.634,67 -5.444.801,68 COMPAÑÍA DE SEGUROS Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros
-32,25 %de las 1.029.961,88 BMI -5.380.598,64 DE2018 COMPAÑÍAS DE SEGUROS Nota: No seSEGUROS encuentraPRIVADOS reportado- aRANKING Diciembre información RAMO:SEGUROS CONSOLIDADOS (VIDA Y GENERALES) -28,18 % 1.128.795,96 -4.225.561,58 ASEGURADORA DEL SUR compañías: PERIODO:DICIEMBRE-2018 (Cese 31-Ago-2018/ EQUIVIDA) y % -245.253,44 -508.368,00Fusión -4,85 ORIENTECOLVIDA SEGUROS S.A. de actividades TOP-SEG (En Liquidación) -3,22 % 418.035,81 -329.880,79 ECUATORIANO SUIZA DICIEMBRE-2017 DICIEMBRE-2018 Existen variaciones en la información reportada por las% compañías 6,75 498.352,28 593.112,56 COFACE 2) S.A. ENTIDAD SINIESTROS SINIESTROS de us$ Posición % Posición % 8.248.118,34; -8,26 % 415.268,89 -677.574,13 HISPANAHISPANA, inicialmente reportó valor PAGADOS PAGADOS corrección de us$ 8.198.117,84 a Dic-2017 -1,04 % 560.159,93 -78.047,44 INTEROCEANICA C.A.posterior DE SEGUROS.
SEGUROS SUCRE S.A. COLON ZURICH SEGUROS ECUADOR S.A. AMA AMERICA S.A. EQUINOCCIAL EMPRESA DE SEGUROS SEGUROS CONFIANZA S.A. CONSTITUCION C.A. PICHINCHA COMPAÑIA DE SEGUROS AIG METROPOLITANA CONDOR CHUBB SEGUROS ECUADOR S.A. SEGUROS ALIANZA S.A. EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. LA UNION LIBERTY SEGUROS S.A.
153.987.324,49 18,07% 146.485.559,12 1 -0,59 % -33.807,67 -43.202,76 76.020.130,50 8,92% 66.206.272,43 2 12,80 % 573.962,47 818.769,29 75.688.616,00 8,88% 64.308.634,18 3 56.540.755,35 6,63% 48.588.390,51 4 -15,64 % 382.736,03 -1.150.524,75 51.137.794,34 6,% 47.628.564,11 5 46.634.833,61 5,47% 42.741.048,61 7 -23,67 % 444.101,00 -1.833.744,55 47.113.815,17 5,53% 41.774.601,07 6 -0,83 % 189.443,67 -30.534,94 24.132.548,14 2,83% 28.529.793,89 12 -31,39 % 80.993,22 -1.114.744,52 31.682.249,65 3,72% 27.678.681,44 8 -100,00 % -9.990.794,32 COLVIDA PAN AMERICAN LIFE DE ECUADOR 3,62% 9 -100,00 % 24.928.582,26 -1.103.092,59 TOPSEG COMPAÑIA DE SEGUROS30.895.456,64 S.A. COMPAÑIA DE SEGUROS -3,52 % -30.404.618,40 TOTAL S.A. SISTEMA UNIDOS 16.568.536,47 1,94% 21.276.757,42 16 Fuente: Superintendencia de 25.142.945,28 Compañías, Valores y Seguros MAPFRE ATLAS 2,95% 21.093.297,30 11 Nota: No se encuentra reportado a Diciembre2,16% 2018 información de20.663.236,40 las GENERALI 18.447.379,77 15 compañías: LATINA SEGUROS C.A. 21.708.048,67 2,55% 20.370.205,38 14 COLVIDA (Cese de actividades 31-Ago-2018/ Fusión EQUIVIDA) y ASEGURADORA DEL SUR 21.773.678,00 2,55% 20.124.673,25 13 TOP-SEG (En Liquidación) BMI 13.604.360,08 1,6% 17.780.478,68 21 2) Existen variaciones en la información reportada por las compañías SWEADEN COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. 17.607.039,83 19 HISPANA, inicialmente14.233.261,05 reportó valor de1,67% us$ 8.248.118,34; corrección posterior de13.670.256,87 us$ 8.198.117,84 a Dic-2017 BUPA ECUADOR S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS 1,6% 17.278.010,95 20 ECUATORIANO SUIZA 27.391.917,89 3,21% 16.152.561,37 10 HISPANA 10.903.530,58 1,28% 15.701.240,67 24 SEGUROS ALIANZA S.A. 14.482.852,92 1,7% 12.244.100,55 18 CONDOR 12.404.616,57 1,46% 10.769.015,58 23 LA UNION 15.059.762,42 1,77% 9.304.601,49 17 ORIENTE SEGUROS S.A. 13.206.011,21 1,55% 7.854.271,45 22 VAZSEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS 6.740.301,75 0,79% 7.485.881,29 25 CONSTITUCION C.A. COMPAÑIA DE SEGUROS 4.077.022,49 0,48% 4.292.723,65 27 INTEROCEANICA C.A. DE SEGUROS. 5.096.541,04 0,6% 3.047.165,01 26 COFACE S.A. 1.926.037,82 0,23% 1.419.245,38 28 COLON 81.356,58 0,01% 409.699,36 31 AMA AMERICA S.A. EMPRESA DE SEGUROS 46.048,54 0,01% 153.336,36 32 COLVIDA 1.297.887,18 0,15% 29 TOPSEG COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. 684.654,77 0,08% 30 TOTAL SISTEMA 852.380.531,84 1,00 783.897.668,99
19,% 8,% 8,% 6,% 6,% 5,% 5,% 4,% 4,%
1 2 3 4 5 6 7 8 9
3,%
10
3,% 3,% 3,% 3,% 3,% 2,% 2,% 2,% 2,% 2,% 2,% 1,% 1,% 1,% 1,% 1,% 0,% 0,% 0,% 0,%
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
100%
ABRIL 2019 ı 15
Informe Especial
SEGUROS PRIVADOS - RANKING DE COMPAÑÍAS DE SEGUROS RAMO:SEGUROS CONSOLIDADOS (VIDA Y GENERALES) PERIODO:DICIEMBRE-2018
AUDITORÍA VARIACIÓN
ENTIDAD SEGUROS SUCRE S.A. ZURICH SEGUROS ECUADOR S.A. EQUINOCCIAL SEGUROS CONFIANZA S.A. PICHINCHA AIG METROPOLITANA CHUBB SEGUROS ECUADOR S.A. EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. LIBERTY SEGUROS S.A.
2017 VS 2018 -7.501.765,37 -9.813.858,07 -11.379.981,82 -7.952.364,84 -3.509.230,23 -3.893.785,00 -5.339.214,10 4.397.245,75 -4.003.568,21
-4,87 -12,91 -15,04 -14,06 -6,86 -8,35 -11,33 18,22 -12,64
PAN AMERICAN LIFE DE ECUADOR COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
-5.966.874,38
UNIDOS MAPFRE ATLAS GENERALI LATINA SEGUROS C.A. ASEGURADORA DEL SUR BMI SWEADEN COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. BUPA ECUADOR S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS ECUATORIANO SUIZA HISPANA SEGUROS ALIANZA S.A. CONDOR LA UNION ORIENTE SEGUROS S.A. VAZSEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS CONSTITUCION C.A. COMPAÑIA DE SEGUROS INTEROCEANICA C.A. DE SEGUROS. COFACE S.A. COLON AMA AMERICA S.A. EMPRESA DE SEGUROS COLVIDA TOPSEG COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. TOTAL SISTEMA
%
CRECIMIENTO /DECRECIMIENTO
% % % % % % % % %
-19,31 %
4.708.220,95 -4.049.647,98 2.215.856,63 -1.337.843,29 -1.649.004,75 4.176.118,60 3.373.778,78 3.607.754,08 -11.239.356,52 4.797.710,09 -2.238.752,37 -1.635.600,99 -5.755.160,93 -5.351.739,76 745.579,54 215.701,16 -2.049.376,03 -506.792,44 328.342,78 107.287,82 -1.297.887,18 -684.654,77 -68.482.862,85
28,42 -16,11 12,01 -6,16 -7,57 30,70 23,70 26,39 -41,03 44,00 -15,46 -13,19 -38,22 -40,53 11,06 5,29 -40,21 -26,31 403,58 232,99 -100,00 -100,00 -8,03
% % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % % %
Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros Nota: No se encuentra reportado a Diciembre 2018 información de las compañías: COLVIDA (Cese de actividades 31-Ago-2018/ Fusión EQUIVIDA) y TOP-SEG (En Liquidación)
SEGUROS PRIVADOS - RANKING DE COMPAÑÍAS DE SEGUROS RAMO:SEGUROS CONSOLIDADOS (VIDA Y GENERALES) PERIODO:DICIEMBRE-2018
ENTIDAD SEGUROS SUCRE S.A. PICHINCHA EQUINOCCIAL ZURICH SEGUROS ECUADOR S.A. AIG METROPOLITANA CHUBB SEGUROS ECUADOR S.A. EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
DICIEMBRE-2017 SINIESTROS NETOS 48.266.666,37 38.808.151,65 37.890.529,89 47.484.506,64 29.572.927,28 27.407.324,59 23.056.239,59
% % % % % % %
1 3 4 2 5 7 9 6
24.928.582,26
5,%
8
8 13 11 12 10 15 14 16 19
21.539.710,48 17.650.100,15 16.592.569,73 16.121.698,32 16.000.508,78 15.777.228,47 13.478.233,67 12.337.641,03 11.797.813,59
5,% 4,% 3,% 3,% 3,% 3,% 3,% 3,% 2,%
9 10 11 12 13 14 15 16 17
% 11 9 8 11 7 6 5
PAN AMERICAN LIFE DE ECUADOR COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
27.797.139,03
6%
LIBERTY SEGUROS S.A. UNIDOS BUPA ECUADOR S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALI LATINA SEGUROS C.A. BMI ASEGURADORA DEL SUR MAPFRE ATLAS SWEADEN COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
25.446.341,51 13.067.558,57 13.666.022,23 13.318.604,20 15.234.322,22 12.159.101,94 12.797.765,87 10.225.904,68 8.270.600,71
6 3 3 3 3 3 3 2 2
16 ı ABRIL 2019
DICIEMBRE-2018 SINIESTROS NETOS 61.011.428,10 41.680.358,30 36.912.803,25 36.370.118,73 35.373.397,66 28.537.430,36 27.711.123,02
% % % % % % % % %
Posición
%
Posición
13,% 9,% 8,% 8,% 7,% 6,% 6,%
1 2 3 4 5 6 7
AIG METROPOLITANA CHUBB SEGUROS ECUADOR S.A. EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
29.572.927,28 27.407.324,59 23.056.239,59
7% 6% 5%
5 7 9
35.373.397,66 28.537.430,36 27.711.123,02
7,% 6,% 6,%
PAN AMERICAN LIFE DE ECUADOR COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
27.797.139,03
6%
6
24.928.582,26
5,%
25.446.341,51 13.067.558,57 13.666.022,23 13.318.604,20 15.234.322,22 12.159.101,94 12.797.765,87 10.225.904,68 8.270.600,71 8.966.348,37 8.691.122,21 5.786.513,99 4.758.530,55 5.082.867,02 3.343.301,58 1.512.067,00 2.572.073,72 2.226.849,66 1.263.385,92 46.048,54 18.683,46 138.263,40 1.113.479,81 349.792,91 450.339.035,11
6% 3% 3% 3% 3% 3% 3% 2% 2% 2% 2% 1% 1% 1% 0,74% 0,34% 0,57% 0,49% 0,28% 0,01% 0,% 0,03% 0,25% 0,08% 1,00
8 13 11 12 10 15 14 16 19 17 18 20 22 21 23 26 24 25 27 31 32 30
21.539.710,48 17.650.100,15 16.592.569,73 16.121.698,32 16.000.508,78 15.777.228,47 13.478.233,67 12.337.641,03 11.797.813,59 10.938.149,09 6.757.285,27 5.591.725,56 5.471.987,31 3.274.401,74 3.254.397,21 2.871.666,67 1.828.762,87 1.502.354,68 1.134.667,33 138.714,44 19.769,49 -490.839,38
5,% 4,% 3,% 3,% 3,% 3,% 3,% 3,% 2,% 2,% 1,% 1,% 1,% 1,% 1,% 1,% 0,% 0,% 0,% 0,% 0,% 0,%
476.113.788,18
100%
LIBERTY SEGUROS S.A. UNIDOS BUPA ECUADOR S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALI LATINA SEGUROS C.A. BMI ASEGURADORA DEL SUR MAPFRE ATLAS SWEADEN COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. HISPANA ECUATORIANO SUIZA SEGUROS ALIANZA S.A. VAZSEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS CONDOR CONSTITUCION C.A. COMPAÑIA DE SEGUROS ORIENTE SEGUROS S.A. INTEROCEANICA C.A. DE SEGUROS. SEGUROS CONFIANZA S.A. LA UNION AMA AMERICA S.A. EMPRESA DE SEGUROS COLON COFACE S.A. COLVIDA TOPSEG COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. TOTAL SISTEMA
5 6 7 8 Informe Especial 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
SEGUROS PRIVADOS - RANKING DE COMPAÑÍAS DE SEGUROS RAMO:SEGUROS CONSOLIDADOS (VIDA Y GENERALES) PERIODO:DICIEMBRE-2018
ENTIDAD SEGUROS SUCRE S.A. PICHINCHA EQUINOCCIAL ZURICH SEGUROS ECUADOR S.A. AIG METROPOLITANA CHUBB SEGUROS ECUADOR S.A. EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. PAN AMERICAN LIFE DE ECUADOR COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. LIBERTY SEGUROS S.A. UNIDOS BUPA ECUADOR S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS GENERALI LATINA SEGUROS C.A. BMI ASEGURADORA DEL SUR MAPFRE ATLAS SWEADEN COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. HISPANA ECUATORIANO SUIZA SEGUROS ALIANZA S.A. VAZSEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS CONDOR CONSTITUCION C.A. COMPAÑIA DE SEGUROS ORIENTE SEGUROS S.A. INTEROCEANICA C.A. DE SEGUROS. SEGUROS CONFIANZA S.A. LA UNION AMA AMERICA S.A. EMPRESA DE SEGUROS COLON COFACE S.A. COLVIDA TOPSEG COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. TOTAL SISTEMA
VARIACIÓN
AUDITORÍA
%
2017 VS 2018 12.744.761,73 2.872.206,65 -977.726,64 -11.114.387,91 5.800.470,38 1.130.105,77 4.654.883,43
CRECIMIENTO /DECRECIMIENTO 26,40 % 7,40 % -2,58 % -23,41 % 19,61 % 4,12 % 20,19 %
-2.868.556,77
-10,32 %
-3.906.631,03 4.582.541,58
-15,35 % 35,07 %
2.926.547,50 2.803.094,12 766.186,56 3.618.126,53 680.467,80 2.111.736,35 3.527.212,88 1.971.800,72 -1.933.836,94 -194.788,43 713.456,76 -1.808.465,28 -88.904,37 1.359.599,67 -743.310,85 -724.494,98 -128.718,59 92.665,90 1.086,03
21,41 21,05 5,03 29,76 5,32 20,65 42,65 21,99 -22,25 -3,37 14,99 -35,58 -2,66 89,92 -28,90 -32,53 -10,19 201,24 5,81
% % % % % % % % % % % % % % % % % % %
-629.102,78 -1.113.479,81 -349.792,91 25.774.753,07
-455,00 -100,00 -100,00 5,72
% % % %
Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros Nota: No se encuentra reportado a Diciembre 2018 información de las compañías: COLVIDA (Cese de actividades 31-Ago-2018/ Fusión EQUIVIDA) y TOP-SEG (En Liquidación)
ABRIL 2019 ı 17
Informe Especial
SEGUROS PRIVADOS - RANKING DE COMPAÑÍAS DE SEGUROS RAMO:SEGUROS CONSOLIDADOS (VIDA Y GENERALES) - PERIODO:DICIEMBRE-2018 DICIEMBRE-2017 ENTIDAD
AUDITORÍA VARIACIÓN % CRECIMIENTO 2017 VS 2018 /DECRECIMIENTO
DICIEMBRE-2018
RESULTADOS
POSICIÓN
RESULTADOS
POSICIÓN
CHUBB SEGUROS ECUADOR S.A.
4.210.631,28
6
11.167.596,52
1
6.956.965,24
165,22 %
PAN AMERICAN LIFE DE ECUADOR COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
3.129.895,88
9
7.920.419,41
2
4.790.523,53
153,06 %
AIG METROPOLITANA
3.862.518,46
7
7.637.434,59
3
3.774.916,13
97,73 %
PICHINCHA
8.316.609,26
2
7.178.522,86
4
-1.138.086,40
-13,68 %
EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
2.123.691,86
10
3.328.185,58
5
1.204.493,72
56,72 %
EQUINOCCIAL
4.407.498,97
5
3.273.183,28
6
-1.134.315,69
-25,74 %
SWEADEN COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
1.125.880,65
16
2.460.081,79
7
1.334.201,14
118,50 %
MAPFRE ATLAS
1.871.110,84
11
2.390.467,61
8
519.356,77
27,76 %
UNIDOS
6.452.869,69
3
2.318.572,00
9
-4.134.297,69
-64,07 %
VAZSEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS
1.601.136,51
13
1.921.661,36
10
320.524,85
20,02 %
-20.368.442,85
-28,55 %
50.977.168,65
71.345.611,50
TOTAL SISTEMA Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros
Nota: No se encuentra reportado a Diciembre 2018 información de las compañías: COLVIDA (Cese de actividades 31-Ago-2018/ Fusión EQUIVIDA) y TOP-SEG (En Liquidación) 2) Existen variaciones en la información reportada por las compañías Seguros UNIDOS, inicialmente reportó valor de us$ 6.208.222,17; corrección posterior de us$6.452.869,69 a Dic-2017 3) Existen variaciones en la información reportada por las compañías HISPANA, inicialmente reportó valor de us$ 881.409,71; corrección posterior de us$893.577,37 a Dic-2017
RESULTADOS 2018
ASEGURADORAS
CHUBB SEGUROS ECUADOR S.A.
11.167.596,52
PAN AMERICAN LIFE DE ECUADOR COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
7.920.419,41
AIG METROPOLITANA
7.637.434,59
PICHINCHA
7.178.522,86
EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
3.328.185,58
EQUINOCCIAL
3.273.183,28
SWEADEN COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
2.460.081,79
MAPFRE ATLAS UNIDOS
2.390.467,61 2.318.572,00
VAZSEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS
1.921.661,36
RESTO DE ASEGURADORAS CON SALDO POSITIVO *RESTO DE ASEGURADORAS CON SALDO NEGATIVO
RESULTADOS 2018
8.658.987,22 11.167.596,52
CHUBB SEGUROS ECUADOR S.A. PAN AMERICAN LIFE DE ECUADOR COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. AIG METROPOLITANA PICHINCHA
10.040.030,87
7.920.419,41
1.921.661,36
7.637.434,59
2.318.572,00
EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. EQUINOCCIAL SWEADEN COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
2.390.467,61 2.460.081,79
7.178.522,86 3.273.183,28 3.328.185,58
10.040.030,87
MAPFRE ATLAS UNIDOS VAZSEGUROS S.A. COMPAÑÍA DESEGUROS
8.658.987,22
SEGUROS PRIVADOS - RANKING DE COMPAÑÍAS DE SEGUROS RAMO:SEGUROS CONSOLIDADOS (VIDA Y GENERALES) - PERIODO:DICIEMBRE-2018 DICIEMBRE-2017
ENTIDAD
AUDITORÍA VARIACIÓN %
DICIEMBRE-2018
ACTIVO
%
Posición
2017 VS 2018
CRECIMIENTO /DECRECIMIENTO
ACTIVO
%
Posición
SEGUROS SUCRE S.A.
546.283.642,98
24 %
1
466.938.946,45 22,%
1
-79.344.696,53
-14,52 %
CHUBB SEGUROS ECUADOR S.A.
148.976.402,08
6%
4
180.828.705,84
8,%
2
31.852.303,76
21,38 %
EQUINOCCIAL
190.888.195,16
8%
2
162.685.957,30
8,%
3
-28.202.237,86
-14,77 %
ZURICH SEGUROS ECUADOR S.A.
170.967.990,66
7%
3
161.005.624,93
7,%
4
-9.962.365,73
-5,83 %
PAN AMERICAN LIFE DE ECUADOR COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
115.851.807,32
5%
5
116.732.146,85
5,%
5
880.339,53
0,76 %
AIG METROPOLITANA EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. PICHINCHA
100.235.107,30 74.366.186,25
4% 3%
6 8
96.740.340,78 94.885.116,00
4,% 4,%
6 7
-3.494.766,52 20.518.929,75
-3,49 % 27,59 %
79.855.066,35
3%
7
80.865.956,40
4,%
8
1.010.890,05
1,27 %
MAPFRE ATLAS
63.133.126,48
3%
12
70.371.181,03
3,%
9
7.238.054,55
11,46 %
UNIDOS
63.363.005,77
3%
11
69.405.845,09
3,%
10
6.042.839,32
9,54 %
LIBERTY SEGUROS S.A.
71.114.500,34
3%
10
56.387.314,37
3,%
11
-14.727.185,97
-20,71 %
SEGUROS CONFIANZA S.A.
-22,84 %
71.333.614,57
3%
9
55.044.526,97
3,%
12
-16.289.087,60
LATINA SEGUROS C.A.
53.489.534,30
2%
13
54.647.715,67
3,%
13
1.158.181,37
2,17 %
ASEGURADORA DEL SUR
53.481.415,60
2%
14
52.098.308,32
2,%
14
-1.383.107,28
-2,59 %
18 ı ABRIL 2019
ECUADOR S.A. PAN AMERICAN LIFE DE ECUADOR COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
115.851.807,32
5%
5
116.732.146,85
5,%
5
880.339,53
AIG METROPOLITANA EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. PICHINCHA
100.235.107,30 74.366.186,25
4% 3%
6 8
96.740.340,78 94.885.116,00
4,% 4,%
6 7
-3.494.766,52 20.518.929,75
0,76 %
-3,49 % Informe 27,59 % Especial
79.855.066,35
3%
7
80.865.956,40
4,%
8
1.010.890,05
1,27 %
MAPFRE ATLAS
63.133.126,48
3%
12
70.371.181,03
3,%
9
7.238.054,55
11,46 %
UNIDOS
63.363.005,77
3%
11
69.405.845,09
3,%
10
6.042.839,32
9,54 %
LIBERTY SEGUROS S.A.
71.114.500,34
3%
10
56.387.314,37
3,%
11
-14.727.185,97
-20,71 %
SEGUROS CONFIANZA S.A.
71.333.614,57
3%
9
55.044.526,97
3,%
12
-16.289.087,60
-22,84 %
LATINA SEGUROS C.A.
53.489.534,30
2%
13
54.647.715,67
3,%
13
1.158.181,37
2,17 %
ASEGURADORA DEL SUR
53.481.415,60
2%
14
52.098.308,32
2,%
14
-1.383.107,28
-2,59 %
CONDOR
45.685.315,36
2%
16
44.949.116,63
2,%
15
-736.198,73
-1,61 %
GENERALI
45.359.977,25
2%
17
41.498.381,02
2,%
16
-3.861.596,23
-8,51 %
SWEADEN COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
36.832.000,64
2%
19
40.391.087,75
2,%
17
3.559.087,11
9,66 %
ORIENTE SEGUROS S.A.
39.807.969,75
2%
18
40.330.678,76
2,%
18
522.709,01
1,31 %
ECUATORIANO SUIZA
52.059.640,04
2%
15
39.002.679,67
2,%
19
-13.056.960,37
-25,08 %
HISPANA
36.623.900,78
2%
21
34.821.292,77
2,%
20
-1.802.608,01
-4,92 %
SEGUROS ALIANZA S.A.
31.421.798,22
1%
20
29.984.062,91
1,%
21
-1.437.735,31
-4,58 %
VAZSEGUROS S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS
24.947.785,24
1%
24
28.034.099,95
1,%
22
3.086.314,71
12,37 %
INTEROCEANICA C.A. DE SEGUROS.
24.634.896,42
1%
25
26.435.301,23
1,%
23
1.800.404,81
7,31 %
BMI
27.806.507,64
1%
23
24.950.608,14
1,%
24
-2.855.899,50
-10,27 %
LA UNION
28.497.519,02
1%
22
22.720.897,29
1,%
25
-5.776.621,73
-20,27 %
CONSTITUCION C.A. COMPAÑIA DE SEGUROS
17.039.162,24
0,74%
27
15.901.149,28
1,%
26
-1.138.012,96
-6,68 %
BUPA ECUADOR S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS
20.994.926,13
0,91%
26
15.640.743,97
1,%
27
-5.354.182,16
-25,50 %
COFACE S.A.
12.346.676,89
0,54%
31
13.024.596,30
1,%
28
677.919,41
5,49 %
COLON
12.353.431,73
0,54%
30
11.896.536,44
1,%
29
-456.895,29
-3,70 %
8.849.391,17
0,39%
32
10.055.507,21
0,%
30
1.206.116,04
13,63 %
COLVIDA
13.943.419,36
0,61%
29
-13.943.419,36 -100,00 %
TOPSEG COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
14.419.362,83
0,63%
28
-14.419.362,83 -100,00 %
AMA AMERICA S.A. EMPRESA DE SEGUROS
TOTAL SISTEMA
2.296.963.275,87
1,00
2.158.274.425,32 100%
-138.688.850,55
-6,04 %
Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros Nota: No se encuentra reportado a Diciembre 2018 información de las compañías: COLVIDA (Cese de actividades 31-Ago-2018/ Fusión EQUIVIDA) y TOP-SEG (En Liquidación)
ASEGURADORAS
SEGUROS SUCRE S.A.
466.938.946,45
CHUBB SEGUROS ECUADOR S.A.
180.828.705,84
EQUINOCCIAL
162.685.957,30
ZURICH SEGUROS ECUADOR S.A.
161.005.624,93
PAN AMERICAN LIFE DE ECUADOR COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
116.732.146,85 96.740.340,78
EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.
94.885.116,00
PICHINCHA
80.865.956,40
MAPFRE ATLAS
70.371.181,03 69.405.845,09
RESTO DE ASEGURADORAS
SEGUROS SUCRE S.A. CHUBB SEGUROS ECUADOR S.A. EQUINOCCIAL
466.938.946,45 657.814.604,65
AIG METROPOLITANA
UNIDOS
ACTIVOS 2018
PRIMA NETA EMITIDA
657.814.604,65
180.828.705,84
69.405.845,09
162.685.957,30
70.371.181,03 80.865.956,40 94.885.116,00 96.740.340,78
161.005.624,93
ZURICH SEGUROS ECUADOR S.A. PAN AMERICAN LIFE DE ECUADOR COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. AIG METROPOLITANA EQUIVIDA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. PICHINCHA MAPFRE ATLAS UNIDOS
116.732.146,85
RESTO DE ASEGURADORAS
ABRIL 2019 ı 19
P
Informe Especial
Compañías de seguros del Ecuador por resultados Analizando las cifras del mercado asegurador ecuatoriano tabuladas por el Eco. Gustavo Zeballos sugieré una clasificación por resultados de las empresas aseguradoras. Los protagonistas de las mismas nos cuentan sus estratégias para la obtención de tan importante desempeño.
ABRIL 2019 ı 21
Informe Especial
M A RT H A TUFIÑO P R E S I D E N TA E J E C U T I VA
22 ı ABRIL 2019
Informe Especial
El segmento de seguros de personas fue determinante en el crecimiento de Equivida. El aumento en un 31.5% se debió a dos factores, la compra la cartera de seguros individuales de Seguros Colvida que genero un crecimiento inórganico de 10 puntos porcentuales, los restantes 21.5 puntos restantes son fruto del crecimiento orgánico alcanzado en este año. Este crecimiento se tradujo en un quinto puesto en el ranking de aseguradoras en cuanto a resultados se refiere. Los factores que marcan la diferencia para Equivida, no solo en el 2018 sino también en los años anteriores, en resumen, serían: 1.-Trazarnos objetivos claros al corto y mediano plazo. En el 2015 realizamos una planificación estratégica con horizonte hasta el 2020, en la que establecimos indicadores y metas anuales. Estas se revisan año tras año para verificar el rumbo o hacer cambios de timón en caso de requerirlos; 2.-Estratégicamente nos hemos enfocado en tres líneas de negocio: masivo, corporativo e individual, con equipos comerciales de primera e independientes en cada una de estas líneas con un enfoque de segmentación. 3.-Cambios en procesos y en tecnología que nos han permitido estar al mismo ritmo de los logros comerciales; 4.-Si bien desde hace un par de años atrás, hemos estado interesados y atentos a oportunidades de adquisición de otras compañías, finalmente se hizo realidad en septiembre de 2018, con la adquisición y fusión de Seguros Colvida (empresa perteneciente al Grupo Bolívar de Colombia), lo que nos permitió en este año crecer también de manera inorgánica; 5.-Y, sobre todo, el compromiso, los valores y la calidad de nuestro equipo de más de 600 colaboradores, junto con la confianza del mercado, tanto de brokers como clientes.
ABRIL 2019 ı 23
Informe Especial
ANDRÉS CORDOVEZ DÁVALOS GERENTE GENERAL 24 ı ABRIL 2018
S
Informe Especial
Seguros Equinoccial es una empresa que lleva 46 años brindando tranquilidad a miles de personas y empresas. Se ha caracterizado por su profundo conocimiento sobre las necesidades de sus clientes y su permanente propósito de satisfacerles con productos innovadores, canales de interacción cada vez más tecnificados e intuitivos, así como con procesos de servicio centrados en la experiencia del usuario. El trabajar de la mano con sus corredores asesores de seguros en brindar estas soluciones con oportunidad, también ha sido clave. Seguros Equinoccial, empresa caracterizada por su constante innovación dentro del sector asegurador, presentó al Ecuador en el 2018 su nuevo sistema integral AUTOCONECTADO, el primer seguro inteligente para automóviles del país, enfocado en impulsar una mejora dentro de la conducta vial de los ecuatorianos. La empresa ha apostado por estas ofertas de valor, caracterizadas por: ser un seguro con coberturas más completas, tener un dispositivo GPS instalado en el vehículo y contar con una APP que permite estar siempre en contacto con el vehículo desde la comodidad del teléfono. Seguros Equinoccial es la primera aseguradora en el país en lanzar este tipo de sistema con alcance y amplitud que el mercado demanda, con el objetivo de mejorar las costumbres de manejo a través de tips, capacitaciones y asistencia al conductor en todo momento.
Con AUTOCONECTADO el usuario tiene la ventaja de contar en su dispositivo móvil, con información de su vehículo desde cualquier lugar, lo que le permite percibir en tiempo real las prestaciones de esta solución. Adicionalmente, desde la misma aplicación tendrá la posibilidad de solicitar asistencia vial en caso de emergencias o siniestros. Este producto nace con la finalidad de brindar la mejor experiencia a sus usuarios, generando interacciones positivas en los diferentes momentos de uso. Se ofrece recompensas por buen manejo a través de un sistema de puntaje (Driving Score) mediante el historial de viaje del conductor: mientras mejor maneja, menos paga por su seguro. Seguros Equinoccial busca permanentemente adaptar sus productos a las necesidades particulares de cada cliente, a través de la tecnología mejorar la experiencia de los usuarios y generarles también ahorros en la contratación de sus seguros.
BENEFICIOS AUTOCONECTADO:
SEGURO INTELIGENTE
DISPOSITIVO DE RASTREO APP QUE SE CONECTA A TU AUTO ABRIL 2019 ı 25
Informe Especial
GALO MANCHENO P R E S I D E N T E E J E C U T I VO
26 ı ABRIL 2018
Informe Especial
Sweaden Cia de Seguros, nace el 13 de septiembre del 2007 con la iniciativa de un grupo de Empresarios Privados Ecuatorianos que tiene la visión de un servicio de calidad personalizado, con importantes atributos, valores agregados en sus productos y servicios. Nuestro compromiso de conocer, comprender y atender las necesidades de nuestro personal y nuestros clientes en este lapso nos ha permitido lograr las mejores relaciones profesionales y personales a largo plazo; contamos con un equipo multidisciplinario, con iniciativa en aspectos fundamentales como el trabajo en equipo, el aprendizaje continuo, la orientación al cliente, el liderazgo, la creatividad y la capacidad asertiva en la toma de decisiones. Estamos presentes en 11 Ciudades a nivel nacional para llegar a todos nuestros asegurados. Esta dinámica del negocio nos exige reinventarnos a diario, es por eso, que en esta era digital no escatimamos recursos para implementar herramientas tecnológicas con la finalidad de optimizar tiempo y tener un crecimiento constante. Queremos tener un empoderamiento en el mercado asegurador por ser la compañía más rápida, ética y sin complicaciones, son algunos de nuestros ejes con la que construimos nuestra visión de ser líderes en Sudamérica con la mejor rentabilidad, imagen y servicio; queremos hacer de esta Compañía donde todos quieran pertenecer. La atención personalizada y el esquema de valores y principios personales y organizacionales garantizan el buen proceder de nuestras acciones individuales y corporativas. Los principios claves de este negocio se han basado en nuestros valores corporativos como la ética, seriedad, solidaridad, respeto e innovación, lo cual nos ratifica ser una compañía pro Bróker, a pesar de las situaciones cambiantes del mercado, seguiremos proyectando confianza a nuestros clientes con un servicio personalizado, lo que seguirá siendo uno de nuestros principales aciertos.
ABRIL 2019 ı 27
Informe Especial
LUIS FRADEJAS M. G E R E N T E C O M E R C I A L N AC I O N A L
28 ı ABRIL 2019
Informe Especial
En el caso de Seguros Unidos, creemos que 140 años en el mercado no son producto de una fórmula mágica ni un secreto para el éxito. La permanencia en el mercado de nuestra empresa a lo largo de las décadas es el resultado de un arduo trabajo realizado por muchos profesionales durante mucho tiempo. Lo que no ha distinguido es que este trabajo se ha caracterizado por lineamientos claros, estrategias claras, y sabiendo perfectamente qué es lo que queremos para la compañía. Nuestro éxito no es casualidad, sino la consecuencia de un esfuerzo que hemos venido haciendo a lo largo de nuestra historia. En términos de ventas de primas, siempre hemos tenido el panorama muy claro. Pero a partir de 2011 establecimos mucho más claramente hitos en el área de seguros financieros. En el tema de rentabilidad hemos estado muy claros en lo que esperamos y lo que los accionistas esperan de la empresa. Esos hitos han estado claros y concretos desde el principio. Tuvimos algunas diferencias en primas hace un par de años, que obedecieron a cambios fuertes en el mercado. Que nos obligaron a rever las cosas y nos afectó un poco en el tema de primas. Sin embargo, hoy que tenemos un mercado un poco más estable y estamos más claros en el tema de estrategias vemos que podemos retomar la cifras que habíamos planteado desde el principio. Nuestro negocio está apalancado en temas específicos: en financieras, en concesionarios y en brokers. Por obvias razones el tema de financieras es el más grande, por eso es tal vez, el importante. Y dado el estado del mercado, tuvimos una baja en ventas, pero no en rentabilidad, porque nuestra estrategia es muy clara. Nuestro panorama es clara, sabemos quiénes son y dónde están nuestras financieras. Sabemos con quiénes trabajamos, por lo que tenemos claro también, hacia dónde va nuestro nivel de ventas. Seguros Unidos es una compañía centenaria. Está aquí hace 140 años y aspiramos alcanzar algunos siglos más en el mercado. Somos una compañía muy tradicional y totalmente enfocada a sus clientes.
ABRIL 2019 ı 29
Quito Guayaquil
Cuenca
P
Punto Inspección Vehículo Alineación
Balanceo
Lubricación
Suspensión
INFORME
ALERTA Su auto está en proceso para asegurarlo
Informe Especial
D AV I D VA Z Q U E Z MALO G E R E N T E E J E C U T I VO
32 ı ABRIL 2018
Informe Especial
En el 2017 VAZSEGUROS diseñó una estrategia para 5 años llamada Crecimiento Diversificado. La idea de esta estrategia es crecer en términos de producción, cruzando el umbral de USD 20 millones de primas en el 2020, pero hacerlo en aquellos ramos y asesores que permitan diversificar nuestra cartera de riesgos para que se potencie la rentabilidad y sostenibilidad. Como el mayor problema de las estrategias es que las mismas normalmente quedan en “papel” y no se adhieren a la operación, como VAZSEGUROS creamos una metodología de implementación estratégica. Primero, identificamos los obstáculos que impedían el desarrollo estratégico a través de un estudio interno y externo. Segundo, definimos medidas concretas que permitieron superar dichos obstáculos en todas las áreas de la empresa. Tercero, aterrizamos la estrategia en objetivos claros, tanto de corto como de largo plazo. Por último, anclamos los objetivos estratégicos con el sistema de incentivos internos, de tal forma que toda la empresa “reme” a un mismo norte. Considero que la razón de nuestro éxito desde el 2017 radica en una alineación estratégica que empata estrategia con objetivos e incentivos. Este tipo de alineamiento genera que todos los procesos de la empresa, y todas sus decisiones, miren al mismo fin, que, al final del día, es ser rentables y sostenibles para el bien de nuestros clientes, proveedores, accionistas y toda la sociedad que se beneficia de contar con una aseguradora nacional capaz de competir y superar a las multinacionales.
ABRIL 2019 ı 33
Gerencia de riegos POR: ISABEL CASARES SAN JOSÉ-MARTÍ ECONOMISTA Y ACTUARIO DE SEGUROS FUNDADORA Y SOCIO HONORÍFICO DE AIGRYS
TRATAMIENTO DE LOS RIESGOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
D
entro de proceso de implementación
de los niveles de tolerancia establecidos por
de la gestión y control de riesgos
las empresas.
de las empresas y tras la identifica-
ción y evaluación de los riesgos, el equipo
Debemos ser capaces de aprovechar todas las
de dirección de la empresa debe determi-
oportunidades que surjan en el proceso, ya que las
nar la eficacia y eficiencia de los controles
respuestas a los riesgos no solo se limitan a reducir
y analizar la respuesta al riesgo propuesta
los riesgos mediante el establecimiento de contro-
inicialmente, de tal forma que los nuevos re-
les, sino también a considerar las oportunidades,
sultados obtenidos no llevan modificaciones
desarrollando un plan de implementación para
en las propias definiciones de la estrategia.
ejecutar las oportunidades.
Todas las respuestas propuestas, deberán
La metodología que apliquemos en el proceso
ser analizadas evaluando tanto la probabilidad
estará basada en las líneas de defensa, que son a su
y el impacto del riesgo como los costes y bene-
vez líneas de control a través de las unidades de ne-
ficios que generan, para seleccionar aquellas
gocio, departamentos, áreas o funciones, para poder
respuestas que sitúe el riesgo residual dentro
llegar a una evaluación integral de la empresa.
34 ı ABRIL 2019
Gerencia de riegos
Las respuestas al riesgo siempre van a estar
ubicarle en línea con la tolerancia de riesgo
vinculadas al contexto empresarial, a los objeti-
deseada.
vos estratégicos del negocio asociados, al desempeño de la organización donde incluimos los
•
Compartir los riesgos: Se adoptan medidas
cuadros de manos, permitiendo dar respuesta
para reducir el impacto al riesgo mediante
según la siguiente clasificación:
la transferencia a pólizas de seguros, outsourcing y cualquier otra técnica de transfe-
•
Aceptar los riesgos: Respuesta apropiada
rencia que nos permita compartir parte o la
cuando el riesgo vinculado a la estrategia y
totalidad del riesgo.
a los objetivos de negocio está dentro del apetito al riesgo y no se emprende ningu-
La dirección de la empresa debe vincular los
na acción que afecte la probabilidad o el
objetivos del negocio con la estrategia y la me-
impacto del riesgo, por lo que no requiere
todología existente nos facilita el proceso, me-
aprobación del consejo de administración.
diante guías de implementación, acordada en base a los siguientes factores:
•
Evitar los riesgos: Supone salir de las acti-
•
Una de las mejores técnicas utilizadas para
vidades que generen riesgos porque no se
dar respuesta a los riesgos es el análisis de
identificó alguna opción de respuesta que
los costes y beneficios potenciales de las di-
redujera el impacto y probabilidad hasta un
ferentes respuestas al riesgo, debiendo ser
nivel aceptable.
proporcionales al impacto y la priorización del riesgo.
•
Reducir los riesgos: Implica llevar a cabo acciones para reducir la probabilidad o el
•
La organización desarrolla las actividades
impacto del riesgo o ambos conceptos a
de control a través de manuales de políticas
la vez para reducir el riesgo residual hasta
y procedimientos que establecen las líneas
ABRIL 2019 ı 35
Gerencia de riegos
y procedimientos.
generales del control interno y que generan un mapa de riesgos con los siguientes condicionantes:
•
Establecimiento de fechas para las actividades de control asignadas a los responsables.
•
Establecimiento de las políticas y procedimientos para respaldar la implementación
•
Establecimiento de medidas correctivas con la asignación de responsables de investigar
del proceso adoptado por la empresa.
y actuar con respecto a los asuntos identifi•
•
Establecimiento de las responsabilidades
cados como resultado de la ejecución de las
asignadas para la ejecución de las políticas
actividades de control.
La dirección deberá reevaluar de manera
•
Los diferentes planes de respuesta a los riesgos
periódica las políticas y los procedimien-
como son el plan de contingencia, el plan de
tos, así como las actividades de control
continuidad de negocio, plan de crisis y emer-
relacionadas para garantizar que se man-
gencias y el plan de recuperación de desastres,
tiene su eficacia y relevancia, con inde-
nos aportarán un mayor conocimiento del nego-
pendencia de su capacidad de respuesta
cio. Es importante para la realización con éxito
ante los cambios significativos que se
y posterior implementación y crecimiento de di-
puedan producir en los riesgos o en los
chos planes se logre un compromiso de la alta
objetivos de la organización. Los cambios
dirección, así como implicar y responsabilizar a
significativos que se puedan producir se-
los Directivos de cada área clave.
rán evaluados a través del proceso de evaluación de riesgos. Los cambios que se
•
Los diferentes planes deben ser entendibles por
produzcan en el personal, en los procesos
cada empleado de la organización, así como
y en las tecnologías podrán reducir la efi-
sencillos de utilizar y mantener, para si ocurrie-
cacia de las actividades de control y hacer
se un evento crítico tal que llegase a interrum-
que en algunos casos sean redundantes y
pir una actividad, área o negocio se supere en
por tanto innecesarias. Siempre que se
el menor tiempo posible logrando inclusive un
produzca uno de estos cambios, la direc-
refuerzo reputacional de la compañía. Se debe
ción deberá reevaluar la relevancia de los
desarrollar cada “Plan” cómo elemento de mo-
controles existentes y actualizarlos según
tivación y concienciación, implicando a todos
sea necesario.
los niveles de la organización.
36 ı ABRIL 2019
P
Ellas aseguran
Angélica Lissette Procel Quijije Gerente Comercial del Canal Generales HISPANA SEGUROS
"MANTENER UN EQUIPO PROFESIONAL, EQUILIBRADO Y COMPROMETIDO CON LA EMPRESA, ES UN RETO DE TODOS LOS DÍAS" ¿Cómo ingresó al mundo de los seguros?
Por otro lado, la decisión de iniciar una maestría
Ingresé a Hispana de Seguros, hace 11 años; como
siendo esposa y madre, fue un obstáculo que
pasante universitaria, posteriormente se abre una
pude superar gracias al apoyo de mi familia y
vacante para el manejo del SOAT y en reconoci-
buenos amigos. Reto superado y alcanzado, que
miento a mi gestión realizada, obtengo el cargo de
produjo en mí, una gran satisfacción y agrade-
ejecutiva comercial en el Departamento de Vida.
cimiento; dedicado a todos aquellos que en mí confiaron.
¿Cuáles fueron los principales obstáculos que tuvo que superar para poder afianzarse en su trabajo?
En esta época que se habla de igualdad de géne-
Obstáculos puedo enumerar muchos, pero real-
ro, las mujeres aseguradoras tienen ya un cami-
mente considero que el principal, fue la combina-
no recorrido. ¿Cómo lo lograron?
ción de trabajo y estudio, con una carga académica
Las mujeres aseguradoras tienen un camino
muy intensa debido a los horarios de clases; logré
recorrido desde hace muchos años atrás, siem-
culminar mis estudios de pregrado y obtener mi tí-
pre destacándose por su magnífico desempeño
tulo académico, a la edad de 21 años; Cuando me
y resultados. De hecho, el mayor porcentaje de
preguntan ¿cómo lo hiciste?, siempre les respondo
colaboradores de una aseguradora son mujeres,
“cuando eres joven puedes hacer muchas cosas sin
más allá de las estadísticas actuales, las muje-
sentir cansancio”.
res tenemos muchas actitudes y aptitudes que
38 ı ABRIL 2019
Ellas aseguran
nos destacan en el ámbito asegurador como: or-
seguro de personas y al seguro de crédito, por lo
ganización, respuestas rápidas, atención orien-
que al aceptar la propuesta laboral en Hispana
tada a los clientes, empatía y confianza en sí
para el manejo de ramos generales fue un reto
mismas.
desde el día 1 en el cargo, haciendo buen uso de todo aquello que he aprendido en cursos y
¿Qué consejos le darías a una mujer que quiere em-
gracias a la constante capacitación recibida,
prender en mundo de los seguros?
con el día a día he ido enriqueciendo mis cono-
He tenido la oportunidad de involucrar a mujeres
cimientos con las experiencias de cada caso que
en este hermoso mundo y a todas les digo siempre
se presentan.
lo mismo: buena atención, predisposición a ayudar, siempre brindar una sonrisa a todas las perso-
Por otro lado, mantener un equipo profesional,
nas que estén a nuestro alrededor, buena actitud,
equilibrado y comprometido con la empresa, es
ser proactivas, trabajar en equipo, alinearse a las
un reto de todos los días, manteniendo motiva-
políticas y sobre todo comprometerse con la em-
dos a los ejecutivos para el cumplimiento de las
presa y con el trabajo asignado.
metas personales y de grupo.
¿Cúal es su especialidad en seguros? ¿Qué nos puede comentar sobre este segmento en particular?
Se dice que la mujer tiene mayor capacidad de
Considero que tengo dos pilares fuertes como es-
convencimiento, ¿es cierto esto?
pecialidad: Seguro de Crédito y Personas.
Claro que sí, la mujer actual es decidida, logra metas y ayuda a que otros lo hagan, la capaci-
Por un lado, el seguro de crédito, un ramo com-
dad de pensar y razonar es superior a la belleza
plejo, es un producto de mucha persistencia,
física, nos empoderamos, nos preocupamos por
inteligencia, orden y muy numérica, donde man-
aprender y de crecer profesionalmente todos los
tengo fuertes competencias ya que trabajé con
días, todos estos factores se trasmiten en nues-
el producto algunos años en una Multinacional
tro trabajo diario y gracias a ello el desarrollo de
Francesa y gracias a los objetivos alcanzados lo-
nuestra capacidad de convencimiento.
calmente, el éxito llegó a miras internacionales, donde tuve la oportunidad de conocer al CEO de
¿Cómo es la crianza de los hijos junto a su espo-
la corporación en Paris.
so o pareja? Tengo una hija de 5 años y mi esposo me ha
Por otro lado, el seguro de personas: vida colec-
ayudado muchísimo para encontrar el equilibrio
tiva, accidentes personales, asistencia médica in-
laboral y familiar que las mujeres aseguradoras
dividual y corporativo, fue donde hice carrera y al
necesitamos, compartimos mucho con nuestra
ser considerado un ramo tan sensible puedo men-
pequeña y damos lo mejor de nosotros para que
cionar que esta línea estableció bases sólidas para
su crianza sea la mejor: bailamos, conversamos,
seguir adelante en mi carrera de seguros.
hacemos bromas, realmente me encanta como estamos haciendo las cosas en nuestra familia.
¿Cómo gerente comercial de Hispana cual ha sido
Mi familia es la mayor bendición que he recibido
su mayor reto?
de parte de Dios y contribuye en gran parte al
Como les mencioné mi experiencia esta ligada al
éxito como Mujer Aseguradora.
40 ı ABRIL 2019
Perfiles
María Isabel Sánchez León Título académico: Ingeniera Comerial Empresa para la que trabaja: Interoceánica Compañía de Seguros C.A.
Cargo que desempeña: Gerente Nacional de Fianzas Tiempo de trabajo en esta empresa: 14 años
¿Cómo ingreso al mundo de los seguros? Yo ingrese en el mundo de los Seguros por casualidad, cuando aún estudiaba en la Universidad la carrera de Administración de Empresas , me ofrecieron un cargo administrativo en Ecuatoriano Suiza en el año 1987 ; posteriormente en 1990 me cambie a Seguros Equinoccial , comencé en el área de Cobranzas y posteriormente se abrió una vacante en Fianzas , fui perfeccionándome en el Ramo y escalando posiciones hasta ocupar el cargo de Directora Nacional de Fianzas . En el año 2005 me ofrecieron la Gerencia Nacional de Fianzas en Seguros Interoceánica, asumí ese reto y aquí estoy hasta la presente; he tenido la suerte de contar con muy buenas escuelas y esta actividad me atrapó por el dinamismo y sinergia que genera. ¿Cuáles son los principales retos que enfrenta en su trabajo? Creo que cada cliente y cada negocio es un mundo aparte; no hay nada escrito en Fianzas, es decir cada caso es diferente , y mi mayor reto es entender y enfrentar las necesidades de mis clientes de forma individual y ofrecerle a cada uno, la mejor alternativa para que haga realidad sus proyectos ; buscando seguridad para Interoceánica C.A. y satisfacción para el cliente. El dinamismo que genera esta actividad, ya que todo es “ para ayer “ me obliga a ser organizada , practica , objetiva y ágil. El mundo asegurador es muy competitivo, ¿qué hace para diferenciarse de los demás? Efectivamente es muy competitivo, pero en mi experiencia creo que el trato personal e individualizado marca la diferencia ; en Fianzas es gratificante sentarse con el cliente (contratista), escucharle, entender sus necesidades ; hoy que la tecnología es todo para la mayoría de empresas; se valora y aprecia mucho, que en Interoceánica C.A., todavía podamos conversar personalmente tomándonos un café y no a través de un medio virtual que a veces se torna muy frio.
ABRIL 2019 ı 41
Aseguradores en movimiento
ALEX WIESNER FLOR
GERENTE REGIONAL DE SEGUROS ALIANZA
¿Cuanto tiempo tiene trabajando en esta em-
¿Qué deporte practica? Y desde cuando?
presa y en el mercado asegurador?
Hice taekwondo por 5 años (actualmente no lo
En Seguros Alianza tengo 7 años. Y en el mer-
practico), además natación, softball y jiujitsu.
cado asegurador cumplo 16 este 2019 En la actualidad en el deporte que más estoy ¿Cómo se inició en el mundo de los seguros?
activo es jiujitsu (cinta violeta), he tenido
Fue en Panamericana del Ecuador, en la cual
algunas lesiones y este deporte me permite
trabajé por 4 años, ingresé para atender sinies-
mantenerme activo a pesar de aquello. Ade-
tros, emisiones y comercial específicamente
más me permite compartir tiempo en familia,
de vida y asistencia médica, en mi último año
pues ayudo a entrenar a mis dos hijos, Ivanna
me encargué de la parte comercial de seguros
de 9 años que es dos veces campeona nacio-
generales, mi jefe en ese entonces fue Fabrizio
nal y Alex de 12 años actualmente 3 veces
Pulley. Luego 4 años en Seguros Pichincha y
campeón nacional.
actualmente Seguros Alianza. ¿Comparte la afición con otros aseguradores? ¿Qué es lo más difícil de trabajar en seguros?
He compartido la afición del Jiujitsu con amigos
A veces es un poco complicada la coordinación
del gremio asegurador como Jose Antonio Riera,
de tiempos, pues comprendo el apuro de mis
Derrick Moncayo, Victor Ándres Calderón, entre
amigos clientes y corredores de seguros, así
otros.
también hay metas familiares y personales (capacitarse, metas deportivas, etc), es un perma-
Además como directivo del club Liga Deportiva
nente desafío el poder cumplir con todos ellos,
Estudiantil trato de incentivar el deporte por lo
ser organizado y disciplinado es fundamental
que formé una academia de jiujitsu en Puerto
para alcanzar todos estos objetivos.
Azul.
42 ı ABRIL 2019
Aseguradores en movimiento
te por salud, creo que a la velocidad e intensidad en el que se maneja el mundo actual siempre tendremos un estrés importante, debemos buscar la forma de poder distraer la mente y el cuerpo en algo tan positivo como una práctica deportiva. Como todos conocemos: mente sana en cuerpo En el softball también formé un equipo en el que
sano.
participaron Fabrizio Pulley, Félix Chávez, Juan Carlos Muñoz, Galo Cevallos, Alfredo Zunino (hermano de
¿Comparte la afición con otros aseguradores?
Juan Francisco), en el cual logramos un vice campeo-
Sí, tengo excelentes amigos corredores de seguros y
nato, lo cual fue una grata experiencia.
aseguradores con quienes comparto esta afición. Todos son muy buenos deportistas, me divierto mucho
En Natación tuve la oportunidad de participar en el
cuando nos encontramos en las diferentes carreras y
Ironman 70.3 en Manta (como Relevo) apoyándome
me es muy grato compartir nuestras experiencias de
en consejos de grandes amigos de seguros como
los entrenamientos y las competencias.
Galo Rodríguez, Patricio Rodríguez y Daniel Garay, con amplia experiencia en triatlón tuve un excelente
¿Por qué es importante tener un hobbie o practi-
tiempo.
car un deporte? Mantener una vida y mente sana, ayuda con un
¿Por qué es importante tener un hobbie o practi-
mejor manejo de estrés, a tener más energía,
car un deporte?
mente mas despejada, mejor desempeño en tus
Considero que son varias las razones de la impor-
actividades diarias, etc. y la satisfacción de cum-
tancia de tener un deporte o hobbie, principalmen-
plir metas propuestas! P
Aseguradores en movimiento
LOS JALIL
Una familia que corre unida
D
urante muchos años Guido Flavio Jalil Perna soñó con correr una marathon junto a sus hijos Guido Alex y Jorge Luis.
Como antecedente vale recalcar que Guido inculcó el deporte a sus hijos desde muy pequeños. Lograr este sueño no fue fácil, pero finalmente el 27 de enero del presente año corrieron juntos la media marathon de Miami, obteniendo los siguientes tiempos: Jorge Luis 2h25; Guido Flavio 2h43 y Guido Alex 2h54. La preparación para esta media marathon no la pudieron realizar juntos pero coordinaban a la distancia las rutinas de ejercicios y la alimentación.
44 ı ABRIL 2019
P
Eventos
ZURICH INSURANCE GROUP LLEGA POR PRIMERA VEZ A ECUADOR Quito, febrero de 2019– Zurich Insurance Group (Zurich) adquirió las operaciones de la aseguradora QBE Insurance Group Limited (QBE) en América Latina por un precio total de USD 409 millones de dólares. La llegada de Zurich, por primera vez a Ecuador, la posiciona como una de las principales aseguradoras en el país, con miras a mantener un crecimiento sostenido y reforzar su presencia de más de 60 años en la región.
Xavier Muñoz, Emilio León, Oscar Vera.
Sylvia Martínez, Fabricio Veloz.
Fabricio Pulley, María Eugenia Camposano, Xavier Muñoz.
Marcos Raúl Cobeña, Paola Coello, Sylvia Martínez y Williams Tuarez.
Esteban Pico, Laura Ortiz, José Salcedo.
46 ı ABRIL 2019
Débora Martínez, Miguel Zambrano, Estefanía Estrada.
Eventos
Iván Pinzón, Juan José Ponce, Tim Higgins.
Pablo Camacho, Daniela Bello, Sylvia Martínez y Luigi Bullo
Joshua Sánchez, Sylvia Martínez, Paola Coello y Ricardo Sánchez.
DESAYUNO BUPA - JALIL BROKERS En el Tenis Club de Samborondón BUPA ofreció un desayuno de trabajo a los integrantes de Jalil Brokers.
Santiago Dávalos, gerente general BUPA, María Alexandra Tábares, Ana María Alvarado, Paulina Varea, Mariela Jalil, Guido Jalil, Viviana Jalil, Juan Mario Jalil y agentes de Jalil Brokers.
ABRIL 2019 ı 47
Eventos
EVENTO VUMI Vumi celebró un año más de éxitos junto a Jalil Brokers, el evento se desarrollo en el Vento Rooftop el 21 de enero.
Integrantes de Vumi, Jalil Brokers y Ecuaprimas.
Guido Alex Jalil, David Randal y Javier Torres.
Ana María Orrantia, Germania Romo y Rafael Áviles.
Geovanni Carrillo, Juan Mario Jalil, Jonathan Camino Juan Mario Jalil, Nidia de Cercado y Pablo Cercado. y José Cobo.
48 ı ABRIL 2019
Eventos
Luis Fernando Cortez, Germán Henriquez, Jorge Zambrano, Cristian Acosta, David Acosta, Paola Faggioni de Jalil y Juan Mario Jalil.
Lorena Noboa, Geovanni Carrillo, Stamenka Papic, Carlos Vayas y Jonathan Camino.
Juan Mario Jalil, Lester Salces, Stamenka Papic, David Randal, Javier Torres.
Priscila Sanchéz y Valentina Baquerizo.
Guido Alex Jalil y José Garcia.
Juan Mario Jalil, Roberto Lecaro, Guido Jalil y Narcisa de Lecaro.
Juan Mario Jalil, Stamenka Papic y Victor Cevallos.
José Javier Hidalgo, Paola Faggioni de Jalil, Juan Mario Jalil y Nabila Jalil de Hidalgo
ABRIL 2019 ı 49
Eventos
Festejo grupal.
Lester Salces, Dr. Gustavo Pico, Stamenka Papic y Juan Mario Jalil.
Guido Alex, Juan Mario y Guido Jalil junto a José García y ejecutivos de la agencia de seguros La Misión.
Stamenka Papic, Paola Faggioni de Jalil, Juan Mario Jalil, Dr. Silvio Mosquera y Sra.
Juan Mario Jalil, Viviana Jalil de Sosa, Guido Jalil y Guido Alex Jalil.
Carlos Fernández, David Randal y Charlie Noboa.
Narcisa de Lecaro, Paola Faggioni de Jalil, Roberto Lecaro y Joseph Camacho.
William Morales, Patty Celi, Bárbara Tigua y David LLanos.
50 ı ABRIL 2019
Eventos
Juan Mario Jalil, Lester Salces, David Randal, Rafael Áviles, Stamenka Papic.
Javier Torres, José Cobo, Lester Salces, Guido Jalil, Viviana Jalil de Sosa, Stamenka Papic, David Randal, Guido Alex Jalil y Juan Mario Jalil.
Lester Salces, David Randal, Andrés Viteri, Juan Mario Jalil y Stamenka Papic.
Juan Mario Jalil y Guido Jalil.
P
Eventos
LATINA SEGUROS CELEBRÓ EN QUITO TRASLADO DE OFICINAS A NUEVAS INSTALACIONES En días pasados se desarrolló un evento ofrecido por Latina Seguros el cual convocó a socios estratégicos en una velada que permitió celebrar el traslado de sus oficinas a una nueva, amplia y más cómoda casa en donde serán recibidos para atender sus requerimientos y necesidades. Los principales ejecutivos de la empresa dieron la bienvenida a los invitados que se dieron cita en sus nuevas instalaciones, el Edificio Torre Latina Seguros, ubicado estratégicamente al norte de Quito, una moderna e impecable infraestructura que permitirá acoger a visitantes y colaboradores y cuyo espacio otorgará facilidades para realizar todas las gestiones concernientes al giro del negocio.
Eulalia Bonilla y Moritz Eiris Villegas (Miembro Directorio Latina Seguros), Moritz Eiris Bonilla (Presidente Latina Seguros), Monseñor Danilo Echeverría (Vicario General y Obispo de la Arquidiócesis de Quito) y Antonio Arosemena (Gerente General Latina Seguros).
LATINA SEGUROS COMPARTIÓ VELADA JUNTO A SOCIOS COMERCIALES El evento se llevó a cabo en el Salón Principal de Latina Seguros, fue el marco perfecto para celebrar un año más de objetivos logrados, de agradecer a sus brokers por la confianza y trabajo en conjunto que se evidencia en la solidez e impecable reputación de la aseguradora en el mercado nacional. De esta manera, en medio del ambiente festivo, Latina Seguros celebró un 2018 de metas alcanzadas, afianzando lazos de amistad y comprometidos en avanzar y cristalizar nuevos proyectos en el año venidero sin dejar de agradecer el respaldo brindado por el equipo de trabajo y sus aliados estratégicos.
Antonio Arosemena (Gerente General Latina Seguros), Moritz Eiris (Presidente Latina Seguros), Hatus Pellegrini (Gerente de Seguro de Personas Latina Seguros), Pedro Hallón (Gerente Nacional del Negocios Corporativos Latina Seguros), Nelson Navarrete (Gerente Comercial Latina Seguros).
52 ı ABRIL 2019
P
Eventos
SEGUROS CONSTITUCIÓN PLAN DE INCENTIVO 2019 Comprometidos con nuestra razón de ser y pensando siempre en nuestros Asesores Productores de Seguros, el pasado 02 de abril realizamos un evento en la ciudad de Cuenca, seguido el día 05 en la ciudad de Quito y el 11 de abril en la ciudad de Guayaquil para lanzar nuestro Plan de Incentivo 2019, encuentro que nos sirvió para exponer los hechos sucedidos con la compañía en el 2018. Quisimos aprovechar la oportunidad para mostrarle a nuestra respetada fuerza de venta lo que realmente sucedió, como procedimos y por supuesto los resultados obtenidos, que no podían ser otro sino favorable para la gran Familia Constitucion. También fue propicia la oportunidad para ratificar nuestro compromiso de seguir trabajando por y para el mercado asegurador ecuatoriano. Este 2019 el enfoque es el aumento de la productividad y mantener nuestro excelente servicio tanto para los Asesores Productores de Seguros como a nuestros asegurados. Porque en Seguros Constitucion, innovamos para servir…
Abogado Manuel Hurtado Asesor a la Presidencia del Grupo Constitución Luis Navas Jefe Técnico de Seguros Constitución. Dialis Rojas Coordinadora de Reaseguros, Alexis Méndez Gerente General de Seguros Constitución, Yolanda Carrera Gerente Comercial de Seguros Constitución, Omar Gustavo Farias Adjunto a la Presidencia del Grupo Seguro Constitución, Maria Graciela Veloz Gerente Financiero, Victor Hugo Cuñas Contralor, Victor Hugo Villarreal Gerente Legal.
Tamara Moreno y Juan Manuel Vela.
Alexis Méndez, Maria de Lourdes Murriagui, Diego Valle.
Milton Valle, Jenny Cristina Cueva, Cristina Valle, Maria de Lourdes Murriagui, Beatris Moncayo, Ricardo Espinoza, Gloria Negrete.
Lorena Gómez, Yolanda Carrera, Rosario Donoso, Mariana Ricci, Maria Elena Donoso y Ana Villacres.
Pablo Izquierdo, Maria Augusta Mantilla, Yolanda Carrera, Sharjorgebel Abdallah Haboud Sanchez, Flor Ver , Ana Lucia Paredes y Cristóbal Parreño.
54 ı ABRIL 2019
Eventos
Yolanda Carrera, Fernando Montoya, Yuleidy Montaña, José Castelo, Gissela Zambrano, Cristina Zambrano y Raúl Mantilla
Victor Hugo Vollareal, Leonardo Plaza, Maria de Lourdes Murriaguis, Francisco Cordero y Fabricio Plaza.
Marcelo Cruz, Lourdes Aguirre, Andrés Donoso, Danny Maruri, Sandra Rodriguez, Carmen Alexandra Llori, Gustavo Heredia y Fernando Montoya.
CUENCA
Edison Castillo, Juan Carlos Urrea Marina Tola Jefe Sucursal Cuenca Seguros Constitución “Segurag Asesores Productores de Seguros.”
José Molina, Maria Eugenia Ruilova, Martha Molina, Alexis Mendez Gerente General Seguros Constitución, Belén Dávalos, Paul Barzallo “Interacacia Asesores Productores de Seguros”.
Alexis Mendez Gerente General Seguros Constitución, Xavier Gómez “XGA Asesor Productor de Seguros”, Meiba Herrera “XGA Asesor Productor de Seguros” y Mateo Suarez “ASD Seguros”
Mauro Freire Jaramillo, Josefina Rodas, Gabriela Freire “MF SEGUROS”
ABRIL 2019 ı 55
Eventos
GUAYAQUIL
Israel Morán, Jorge Almendaríz, Gustavo Nivelo, Susan Esteban Egas, Nicol Landin, Javier Landin, Saad, Jaime Palacios, Mariela Jalil, Diana Alava y Ana Aida Quimí, Reina Quinde. María del Rosario.
Ynes Sabino, Zoila Barahona, Lourdes Coronel, Alexis Méndez, Ana María del Rosario, Yrma Vera.
Francisco Zavala, Ynes Sabino, Beatríz Noboa, Tana Ramos, Diana Alava, Ruth Mendieta.
Eventos
Omar Gustavo, Mariela Jalil, Alexis Mendez, Susan Saa-Jaramillo y Manuel Hurtado.
Ynes Sabino, Elsa Orlando, JosĂŠ JimĂŠnez, Tana Ramos. Ynes Sabino, Oscar Alvario y Tana Ramos.
P
Eventos
CÁMARA DE COMERCIO BINACIONAL ECUATORIANO ITALIANA CBEI CELEBRA SU ANIVERSARIO En el Salón Inglés del Club de La Unión de la ciudad de Santiago de Guayaquil los socios de la Cámara de Comercio Binacional Ecuatoriano Italiana celebraron su primer aniversario de creación. El evento contó con la presencia del Embajador de la República Italiana en Ecuador Dr. Marco Tornetta quien señaló la importancia que para el desarrollo e impulso del comercio bilateral tienen estos espacios y felicitó por los logros y dinamismo mostrado a las empresas agremiadas en esta institución. Por su parte el Presidente de la CBEI Dr. Juan Carlos Cassinelli hizo una reseña de los principales hitos y logros de este año 2018-2019.
Andrew K. Sherr Cónsul de EEUU en Guayaquil; Econ. Nicolás Lapenti; Ing. Guido Jalil Perna; Dr. Carlos Muñoz Insua; Ing. Bruno Leone Pignataro; Econ. Angelo Caputi.
Munir Abedrabbo; William Marcovichi; Michell Deller; Guido Jalil; Juan Carlos Cassinelli; Alvaro Viteri y Juan Pablo Ortíz.
Ing. Vinicio Aray; Sra. Brenda Ratti de Aray; Ing. Luis Palau; y Econ. Gustavo Nuñez
Luis Eduardo García, Catherine Costa de García y Bruno Leone.
Momento en que el Dr. Juan Carlos Cassinelli da la bienvenida a los asistentes.
Vito Muñoz Ugarte; Michel Deller; José Luis Iturralde; Angelo Caputi; Embajador Marco Tornetta; Guido Jalil Perna; Juan Carlos Cassinelli y Cónsul Andrew K. Sheer.
58 ı ABRIL 2019
P
P