Edición Nº53 | octubre 2018
ASEGURADOR
La revista de seguros y reaseguros del Ecuador
Cómo incentivar a los agentes de seguros
LAS 10 MEJORES COMPAÑÍAS DE SEGUROS EN EL MUNDO
¿Cómo podemos identificar, gestionar y cuantificar el riesgo operacional en las empresas de seguros y reaseguros?
P
Sendip Registro de Inscripción CGU- 760
ASEGURADOR
La revista de seguros y reaseguros del Ecuador
Director Guido Jalil Perna
Oficinas de Administración Editora Ms. Mariela Jalil Perna
Cdla. Kennedy Norte mz. 17 solar 3, 4 Edificio Kennedy Point Piso 1, oficina C101
Gerente de ventas Guido Alex Jalil Ripalda
Teléfonos: (593-4) 506-2087 / 506-2091 ext. 104
Consejo Editorial Revista Círculo Asegurador:
www.issue.com/circuloasegurador
Dr. Gabriel Mármol Compañía de Seguros Confianza
Celular: 098-1183-764
E-mail: mariela@jalilpernaseguros.com Guayaquil – Ecuador Las opiniones vertidas en los artículos firmados son de exclusiva responsabili-
Sr. Otón Chávez Seguros Cóndor Ing. Juan Mario Jalil Jalilbrokers S.A.
dad de sus autores y no necesariamente reflejan las opiniones de la dirección.
Contenido
Sr. Alex Ripalda Carro Seguro Carseg S.A.
Editorial
4
Dr. Luis Salas Rubio LS consultores
Informe especial ¿Cómo podemos identificar, gestionar y cuantificar el riesgo operacional en las empresas de seguros y reaseguros?
6
Jose Luis Santos Hispana de Seguros
Economía Las 10 mejores compañías de seguros en el mundo
14
Perfiles Dora Alexandra Proaño Carrión
17
Actualidad A un año del terremoto del 19s, hace falta una cultura del seguro
18
Gerencia de riesgos La gestión de riesgos en el estado, Chile
20
Actualidad Marsh & Mclennan acuerda la compra del broker jlt por 5.600 millones de dólares
22
Ellas aseguran Giovanna Tigsi Almache “Mantener satifecho al cliente brindando un excelente servicio”
24
Talento humano Cómo incentivar a los agentes de seguros
26
Eventos
27
Antonio Arosemena Latina de Seguros Galo Larrea Simmonds Consultor Senior Isabel Casares San José-Marti Economista Actuaria de Seguros Asesora Actuarial y de Riesgos Miembro Vitalicio Revista Círculo Asegurador Dr. Eduardo Peña Triviño Seguros Cóndor Diseño y diagramación Vivir S.A. aarosemena@revistavive.com
Círculo asegurador invita a todos sus amigos y clientes a compartir con nosotros sus lanzamientos de productos, charlas de capacitación, congresos, eventos. Así como nos gustaría también participen proponiéndonos nombres de personas en las secciones Pioneros, Aseguradores en movimiento, Ellas aseguran, entre otras. Ninguna de estas secciones tienen costo, solo la publicidad y publireportajes que también ponemos a vuestra disposición.
OCTUBRE 2018 ı 3
Editorial
Gracias totales...
L
uego de 30 años de la revista y más de 35 del bróker, por primera vez me toca escribir el editorial y espero estar a la altura.
Esta edición es muy especial porque cubrimos el evento que nos reúne una vez al año con nuestros asociados, amigos y clientes para festejar a Guayaquil. Evento que ya se ha hecho todo un
GUIDO ALEX JALIL RIPALDA
acontecimiento en el mercado asegurador. Quiero agradecer especialmente a mi padre por su respaldo en este evento, a mi hermana Viviana por su concurso y por las mejoras obtenidas año a año. A mi tío Juan Mario por el apoyo dado en cada momento del evento y a todos nuestros amigos y auspiciantes que pudieron acompañarnos esta vez. A mi tía Marie, por darle soporte al justo homenaje a mi abuelo Alex, una persona que con su visión permitió a nuestro mercado prevalecer frente al feroz embate de la delincuencia que estaba ocasionando importantes pérdidas a las compañías, hasta la entrada de Hunter como pionero en el mercado para proteger a la comunidad.
Sin quitarles más tiempo, los dejo con su Círculo de siempre.
4 ı OCTUBRE 2018
P
Rápidos, Éticos y Sin complicaciones 1800-SWEADEN www.sweadenseguros.com
Matriz:
Quito
Sucursales:
• Guayaquil • Ambato Agencias:
• Esmeraldas • Cuenca • Riobamba • Santo Domingo • Manta • Portoviejo • Ibarra • Latacunga Guayaquil: Urdesa Central, Calle Única 101 y Av. Jorge Pérez Concha (esquina) Telfs: (04) 5019 - 000, (04) 2611 - 186, (04) 2611 - 187, (04) 2611 - 188
Informe Especial POR: ISABEL CASARES SAN JOSÉ-MARTÍ ECONOMISTA Y ACTUARIO DE SEGUROS
¿CÓMO PODEMOS IDENTIFICAR, GESTIONAR Y CUANTIFICAR EL RIESGO OPERACIONAL EN LAS EMPRESAS DE SEGUROS Y REASEGUROS?
L
a identificación, gestión y cuantificación
la realización de sus operaciones y servicios,
del riesgo operacional en las empresas
relacionados al diseño inapropiado de
de seguros y reaseguros es fundamental
los procesos, políticas y procedimientos
en el proceso de implementación de Solvencia
inadecuados o inexistentes que puedan tener
II, ya que nos va a permitir evaluar la efectivi-
como consecuencia el desarrollo deficiente de
dad de los sistemas de control interno en las
las operaciones y servicios o la suspensión de
empresas. Para una eficaz gestión y cuantifica-
los mismos.
ción del riesgo operacional se necesita recopilar eventos históricos, tanto propios de las empre-
2. Personal: Las empresas deben gestionar
sas como los datos del sector asegurador en
apropiadamente los riesgos asociados al personal
el mayor periodo de tiempo que sea posible.
de la empresa, relacionados a la inadecuada capacitación, negligencia, error humano, sabotaje,
El riesgo operacional es el riesgo de pérdida
fraude, robo, paralizaciones, apropiación de
derivado de la inadecuación o la disfunción
información sensible, etc.
de procesos internos, del personal o de los sistemas, o de sucesos externos, es decir, la
3. Tecnología de información: Las empresas
posibilidad de ocurrencia de pérdidas debido a
deben gestionar los riesgos asociados a la
procesos inadecuados, fallos del personal, de la
tecnología de información, relacionados a
tecnología de información o eventos externos, en
fallos en la seguridad y continuidad operativa
el que podemos incluir el riesgo legal, pero suele
de los sistemas informáticos, los errores en el
excluirse el riesgo estratégico y reputacional.
desarrollo e implementación de dichos sistemas y la compatibilidad e integración de los mismos,
Las empresas de seguros y reaseguros, deben
problemas de calidad de información, la
realizar una eficaz gestión del riesgo operacional
inadecuada inversión en tecnología, etc.
al que se enfrentan, por lo que partimos por detallar los principales factores que originan el riesgo operacional: 1. Procesos internos: Las empresas deben gestionar apropiadamente los riesgos asociados a los procesos internos implementados para
6 ı OCTUBRE 2018
Las empresas de seguros y reaseguros, deben realizar una eficaz gestión del riesgo operacional al que se enfrentan.
Informe Especial
4. Eventos externos: Las empresas deberán
naturales u otros acontecimientos.
gestionar los riesgos asociados a eventos externos ajenos al control de la empresa, relacionados
f. Interrupción del negocio y fallos en los
por ejemplo a fallos en los servicios públicos, la
sistemas.- Pérdidas derivadas de interrupciones
ocurrencia de desastres naturales, atentados y
en el negocio y de fallos en los sistemas.
actos delictivos, etc. g. Ejecución, entrega y gestión de procesos.Los eventos de pérdida por riesgo operacional con
Pérdidas derivadas de errores en el
que nos encontramos en las empresas de seguros
procesamiento de operaciones o en la gestión
y reaseguros, son los siguientes:
de procesos, así como de relaciones con contrapartes comerciales y proveedores.
a. Fraude interno.- Pérdidas derivadas de algún tipo de actuación encaminada a defraudar,
A modo de ejemplo, se presenta un cuadro
apropiarse de bienes indebidamente o incumplir
de los tipos de eventos de pérdida por riesgo
regulaciones, leyes o políticas empresariales en
operacional:
las que se encuentra implicado, al menos, un miembro de la empresa, y que tiene como fin obtener un beneficio ilícito. b. Fraude externo.- Pérdidas derivadas de algún tipo de actuación encaminada a defraudar, apropiarse de bienes indebidamente o incumplir la legislación, por parte de un tercero, con el fin de obtener un beneficio ilícito. c. Relaciones laborales y seguridad en el puesto de trabajo.- Pérdidas derivadas de actuaciones incompatibles con la legislación o acuerdos laborales, sobre higiene o seguridad en el trabajo, sobre el pago de siniestros por daños personales, o sobre casos relacionados con la diversidad o discriminación. d. Clientes, productos y prácticas empresariales.- Pérdidas derivadas del incumplimiento involuntario o negligente de una obligación empresarial frente a clientes, de la naturaleza o diseño de un producto.
ASEGURADOR
La revista de seguros y reaseguros del Ecuador
Expresamos nuestro sentimiento de pesar al Sr. Leopoldo Baez Gerente General de Bupa por el lamentable deceso de su madre la Sra.
María de los Ángeles Ayora Avellán Uniéndonos al dolor de su hijo y familiares. Descanse en paz.
e. Daños a activos materiales.- Pérdidas derivadas de daños o perjuicios a activos materiales como consecuencia de desastres
Guayaquil, octubre de 2018.
Informe Especial
Tipo de evento (Nivel 1)
Definición
Fraude interno
Pérdidas derivadas de algún tipo de actuación encaminada a defraudar, apropiarse de bienes indebidamente o soslayar regulaciones, leyes o políticas empresariales (excluidos los eventos de diversidad / discriminación) en las que se encuentra implicado, al menos, un miembro de la empresa.
Fraude externo
Relaciones laborales y seguridad en el puesto de trabajo
Clientes, productos y prácticas empresariales
8 ı OCTUBRE 2018
Pérdidas derivadas de algún tipo de actuación encaminada a defraudar, apropiarse de bienes indebidamente o soslayar la legislación, por parte de un tercero.
Pérdidas derivadas de actuaciones incompatibles con la legislación o acuerdos laborales, sobre higiene o seguridad en el trabajo, sobre el pago de reclamaciones por daños personales, o sobre casos relacionados con la diversidad o discriminación. Pérdidas derivadas del incumplimiento involuntario o negligente de una obligación empresarial frente a clientes concretos (incluidos requisitos fiduciarios y de adecuación), o de la naturaleza o diseño de un producto.
Tipo de evento (Nivel 2)
Ejemplos
Actividades no autorizadas
Operaciones no reveladas (intencionalmente), operaciones no autorizadas (con pérdidas pecuniarias), valoración errónea de posiciones (intencional).
Robo y fraude
Robo, malversación, falsificación, soborno, apropiación de cuentas, contrabando, evasión de impuestos (intencional).
Robo y fraude
Robo, falsificación.
Seguridad de los sistemas
Daños por ataques informáticos, robo de información.
Relaciones laborales
Higiene y seguridad en el trabajo Diversidad y discriminación
Adecuación, divulgación de información y confianza
Cuestiones relativas a remuneración, prestaciones sociales, extinción de contratos. Casos relacionados con las normas de higiene y seguridad en el trabajo; indemnización a los trabajadores. Todo tipo de discriminación. Abusos de confianza / incumplimiento de pautas, aspectos de adecuación / divulgación de información (conocimiento del cliente, etc.), quebrantamiento de la privacidad de información sobre clientes minoristas, quebrantamiento de privacidad, ventas agresivas, abuso de información confidencial.
Prácticas empresariales o de mercado improcedentes
Prácticas restrictivas de la competencia, prácticas comerciales / de mercado improcedentes, manipulación del mercado, abuso de información privilegiada (en favor de la empresa), lavado de dinero.
Productos defectuosos
Defectos del producto (no autorizado, etc.), error de los modelos.
Informe Especial
Tipo de evento (Nivel 1)
Daños a activos materiales
Interrupción del negocio y fallos en los sistemas
Definición
Pérdidas derivadas de daños o perjuicios a activos materiales como consecuencia de acontecimientos Pérdidas derivadas de interrupciones en el negocio y de fallos en los sistemas Pérdidas derivadas de errores en el procesamiento de operaciones o en la gestión de procesos, así como de relaciones con contrapartes comerciales y proveedores
Ejecución, entrega y gestión de procesos
Tipo de evento (Nivel 2)
Ejemplos
Selección, patrocinio y riesgos
Ausencia de investigación a clientes conforme a las directrices, exceso de los límites de riesgo frente a clientes.
Actividades de asesoramiento
Litigios sobre resultados de las actividades de asesoramiento.
Desastres y otros acontecimientos
Pérdidas por desastres naturales, pérdidas humanas por causas externas (terrorismo, vandalismo).
Sistemas
Recepción, ejecución y mantenimiento de operaciones
Pérdidas por fallos en equipos de hardware, software o telecomunicaciones; fallo en energía eléctrica. Errores de introducción de datos, mantenimiento o descarga, incumplimiento de plazos o de responsabilidades, ejecución errónea de modelos /sistemas, errores contables. Errores en el proceso de compensación de valores y liquidación de efectivo.
Seguimiento y presentación de informes
Incumplimiento de la obligación de informar, inexactitud de informes externos (con generación de pérdidas).
Aceptación de clientes y documentación
Inexistencia de autorizaciones / rechazos de clientes, documentos jurídicos inexistentes / incompletos.
Gestión de cuentas de clientes
Acceso no autorizado a cuentas, registros incorrectos de clientes (con generación de pérdidas), pérdida o daño de activos de clientes por negligencia.
Contrapartes comerciales
Fallos de contrapartes distintas de clientes, otros litigios con contrapartes distintas de clientes.
Distribuidores y proveedores
Subcontratación, litigios con proveedores.
OCTUBRE 2018 ı 9
Informe Especial
La implementación de estrategias, políticas y procedimientos en las empresas de seguros y reaseguros respecto a la gestión del riesgo operacional es un requisito necesario para asegurar que cualquier empresa identifique, analice, trate y controle de una forma eficaz el riesgo operacional tanto de los riesgos propios como de los riesgos de los servicios externalizados. Como ocurre para el resto de los riesgos, el Consejo de Administración de las empresas son los máximos responsables del cumplimiento de una eficaz gestión dinámica de los riesgos operacionales, asumiendo la responsabilidad de: a) Definir la política general para la gestión del
interno y funciones del sistema de gobierno
riesgo operacional.
recoge la gestión eficaz del riesgo operacional.
b) Asignar los recursos necesarios para la
La Unidad de Riesgos de las empresas de seguros
adecuada gestión del riesgo operacional, a fin
y reaseguros deberá tener especialistas en gestión
de contar con la infraestructura, metodología y
del riesgo operacional que cumplan al menos con
personal apropiados.
las siguientes funciones:
c) Establecer un sistema de incentivos que
a) Proponer políticas para la gestión del riesgo
fomente la adecuada gestión del riesgo
operacional.
operacional y que no favorezca la toma inapropiada de riesgos.
b) Participar en el diseño y permanente actualización del manual de gestión del riesgo
d) Aprobar el manual de gestión del riesgo
operacional.
operacional. c) Desarrollar la metodología para la gestión del e) Conocer los principales riesgos operacionales
riesgo operacional.
afrontados por la entidad, estableciendo cuando ello sea posible, adecuados niveles de tolerancia y
d) Apoyar y asistir a las demás unidades de la
apetito por el riesgo.
empresa para la aplicación de la metodología de gestión del riesgo operacional.
f) Establecer un sistema adecuado de delegación de facultades y de segregación de funciones a
e) Evaluación del riesgo operacional, de forma
través de toda la organización.
previa al lanzamiento de nuevos productos y ante cambios importantes en el ambiente
g) Obtener aseguramiento razonable que la
operativo o informático.
empresa cuenta con una efectiva gestión del riesgo operacional, y que los principales riesgos
f)
Consolidación y desarrollo de reportes
identificados se encuentran bajo control dentro de
e informes sobre la gestión del riesgo
los límites que han establecido.
operacional por proceso, o unidades de negocio y apoyo.
El sistema de gestión de riesgos, evaluación interna de riesgos y solvencia, sistema de control
10 ı OCTUBRE 2018
g) Identificación de las necesidades de
Informe Especial
capacitación y difusión para una adecuada
¿Cómo elaboramos la base de datos de eventos
gestión del riesgo operacional.
de riesgos operacionales?
Las empresas deberán asignar recursos
1. Debemos registrar los eventos de pérdida
suficientes para la gestión del riesgo operacional,
originados en toda la empresa, para lo
que les permita un adecuado cumplimiento
cual se diseñarán políticas, procedimientos
de dichas funciones y asegurar una adecuada
de captura, y formación al personal que
independencia entre el área que asuma las
interviene en el proceso.
funciones de gestión del riesgo y aquellas otras unidades de negocio o de apoyo.
2. Debemos definir y documentar criterios objetivos para asignar los eventos de pérdida
¿Qué metodología es la más adecuada para la
a los tipos de evento y a las líneas de negocio.
gestión del riesgo operacional? 3. Debemos definir un importe mínimo de A priori, podemos decir que deben cumplirse, al
pérdida a partir del cual se registrará un
menos, los siguientes criterios:
evento en la base de datos, un expediente físico o electrónico que contenga información
1. La metodología debe ser implementada en toda la empresa.
adicional y que permita conocer el modo en que se produjo el evento, características especiales y otra información relevante, así
2. La empresa debe asignar recursos suficientes
como las acciones que hubiera tomado la
para aplicar su metodología en las principales
empresa, incluyendo entre otras las mejoras
líneas de negocio, y en los procesos de
o cambios requeridos en sus políticas o
control y de apoyo.
procedimientos.
3. La aplicación de la metodología debe estar integrada a los procesos de gestión de
Como parte de una eficaz gestión del riesgo operacional, las empresas deben:
riesgos de la empresa. • Implementar un sistema de gestión de 4. Deben establecerse incentivos que permitan
la continuidad del negocio que tendrá
una mejora continua de la gestión del riesgo
como objetivo implementar respuestas
operacional.
efectivas para que la operatividad del negocio de la empresa continúe de una
5. La aplicación de la metodología de
manera razonable, ante la ocurrencia
gestión del riesgo operacional debe estar
de eventos que pueden crear una
adecuadamente documentada.
interrupción o inestabilidad en las operaciones de la empresa.
6. Deben establecerse procedimientos que permitan asegurar el cumplimiento de
• Implementar un sistema de gestión de la
su metodología de gestión del riesgo
seguridad de la información, orientado a
operacional.
garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información.
Para poder cuantificar el riesgo operacional, las empresas deberán contar con una base de datos
Con el fin de gestionar los riesgos operacionales
de los eventos de pérdida por estos riesgos,
asociados a los servicios externalizados,
destacando que un mismo evento puede tener
las empresas deberán establecer políticas
como efecto una o más pérdidas, por lo cual las
y procedimientos apropiados para evaluar,
empresas deben tener capacidad de agrupar las
administrar y supervisar los procesos de los
pérdidas ocurridas por evento.
servicios externalizados considerando, al menos:
OCTUBRE 2018 ı 11
Informe Especial
a) El proceso de selección del proveedor del servicio. b) La elaboración del acuerdo de subcontratación.
La empresa debe desarrollar planes de acción para el tratamiento de los riesgos.
c) La gestión y supervisión de los riesgos asociados con el acuerdo de Fase de identificación del riesgo: Consiste en
subcontratación.
determinar, según la clasificación de los riesgos d) La implementación de un entorno de
operacionales, cuáles son riesgo existentes y cuál es su influencia en las actividades de la
control efectivo.
entidad. Para ello debemos conocer el origen e) Establecimiento de planes de continuidad.
de los riesgos, realizar un inventario de riesgos y analizar las causas de los eventos que los
Los acuerdos de subcontratación deberán
generan.
formalizarse mediante contratos firmados, los cuales deben incluir acuerdos de
Fase del análisis y evaluación del riesgo: En
niveles de servicio, y definir claramente las
esta fase, partimos de los datos históricos y de
responsabilidades del proveedor y de la
la opinión de expertos para construir un mapa
empresa.
de riesgos inherente (antes de controles) a través de una matriz de doble entrada: probabilidad o
El proceso de la implementación de la gestión del
frecuencia e intensidad de ocurrencia por cada
riesgo operacional recoge las siguientes fases:
uno de los riesgos. Al incorporar los controles internos de la empresa, obtenemos el mapa de riesgos residuales mediante los indicadores de riesgo, Key Risk Indicators (KRI).
Establecer el contexto
Fase de tratamiento del riesgo: Una vez implementado un sistema eficaz de riesgo operacional, los responsables de las líneas de
Apreciación del riesgo
negocio reportarán y validarán la información
Identificar los riesgos
Analizar los riesgos
Evaluar los riesgos
Seguimiento y revisión
Comunicación y consulta
de riesgos a través de una infraestructura informática y los responsables del departamento de riesgos o auditoría interna realizarán una validación cruzada para determinar, fundamentalmente, la efectividad de los controles internos, externos y la monitorización de los planes de mitigación de riesgos. A continuación, la empresa debe desarrollar planes de acción para el tratamiento de los riesgos y estos planes pueden ser: aceptar el riesgo, disminuir la probabilidad de ocurrencia, Tratar los riesgos Proceso
12 ı OCTUBRE 2018
disminuir el impacto, transferirlo total o parcialmente, evitarlo, o una combinación de las medidas anteriores, de acuerdo al nivel de tolerancia al riesgo definido.
P
Economía
POR: GUSTAVO ZEVALLOS
ING. COMERCIAL, DIRECTOR COMERCIAL EN SERVISEGUROS S.A. Y CATEDRÁTICO DEL MÓDULO DE SEGUROS DE LA UEES. ANALISTA PROFESIONAL.
LAS 10 MEJORES COMPAÑÍAS DE SEGUROS EN EL MUNDO
L
as compañías de seguros se han con-
1) AXA Con una presencia en al
vertido en parte integral de la vida de
menos 56 países, una base de
muchas personas y organizaciones.
empleo de 157,000 y una base
El número de riesgos que enfrentamos ha estado en una pendiente, una razón para el
de clientes de 102 millones, AXA es posiblemente el grupo
aumento de la demanda de seguros. Todos
de seguros líder en el mundo. Sus principales
enfrentamos una serie de riesgos que van
productos incluyen una concentración en seguros
desde accidentes, riesgos de ser víctimas
de vida, gestión de activos, seguros de ahorro
de calamidades y desastres, el riesgo de en-
y accidentes, que datan de 1817, la compañía
fermar y, por último, el riesgo de la vida.
tiene su sede en París y está presente en todos los continentes excepto en Australia. En promedio, la
El dolor y las exigencias financieras que
compañía genera ingresos de alrededor de € 100
conllevan estos riesgos a veces son abru-
mil millones por año.
madores. El seguro es una de las principales formas en que uno se prepara para lo peor. A continuación, dejamos las 10 mejo-
2) Zúrich Insurance Group
res compañías de seguros en el mundo.
Una compañía de seguros
14 ı OCTUBRE 2018
Economía
con sede en Suiza, Zúrich Insurance Company
transporte ferroviario, energía, servicios, venta
tiene una presencia global que se ha construido
minorista, manufactura, servicios públicos y
y difundido cuidadosamente desde 1872.
finanzas.
Junto con sus subsidiarias, la compañía opera en al menos 170 países y hace un promedio
Berkshire Hathaway proporciona seguros
de $ 60 mil millones cada año. Sus negocios
primarios y reaseguros por igual, de riesgos
principales incluyen seguros de vida globales,
de accidentes y de propiedad. Las subsidiarias
seguros generales de vida y seguros para
de Berkshire Hathaway incluyen la Compañía
agricultores. La compañía ofrece productos
de Responsabilidad de los EE. UU., Berkshire
tanto a individuos como a todos los tamaños de
Hathaway Primary Group, GEICO, Berkshire
negocios. Zurich tiene una base de empleados
Hathaway Reinsurance Group, Central States
de aproximadamente 55,000 personas en
Indemnity Company, Medical Protective
todos los continentes.
Company y Applied Underwriters.
3) CHINA LIFE INS. CO.
5) Prudential plc Este
China, se ha puesto al día
es otro gran nombre en
rápidamente con el mundo en
el sector de seguros. Se
casi todos los sectores, por
ocupa de los servicios de
no mencionar la industria de
seguros y financieros con sus operaciones
seguros. China Life Insurance,
que atraviesan el continente asiático, el Reino
uno de los más grandes del mundo, es un
Unido, los EE. UU. Y el África recientemente
proveedor de servicios financieros y de seguros
penetrado. Fundada en el Reino Unido en
de propiedad estatal. Además, es un jugador
1848, la compañía opera bajo los nombres:
clave en el mercado de capital chino, con sus
Jackson National Life Insurance Co, Prudential
contribuciones como inversor institucional que
Corporation Asia y M & G Investments.
proporcionan una contribución importante. Comenzó en 1949, es una compañía de seguros
Emplea un promedio de 22.308 empleados,
de propiedad estatal que comenzó como Peoples
de los cuales unos £ 509 mil millones son
Insurance Company of China. Fue reestructurado
los activos bajo su administración. Jackson
en 2003 como China Life Insurance Company.
Insurance Co es una de las compañías de
En la actualidad, tiene siete subsidiarias que
seguros más destacadas de EE. UU., Con
administran sus negocios clave dentro de planes
Prudential UK como proveedor clave de vida y
de pensiones, seguros, propiedad y accidentes,
pensiones.
administración de activos, operaciones en el extranjero y participaciones en inversiones. En
6) United Health Group
términos de capitalización bursátil, China Life
Uno de los principales
Insurance es la más grande del mundo.
jugadores en el seguro de salud diversificado en los EE. UU., La compañía
4) Berkshire Hathaway
es visible en sus dos principales plataformas
Esta es una compañía
de negocios denominadas: United Healthcare
poderosa, asociada con una
asociado con beneficios de salud y Optima
personalidad poderosa: Warren
que ofrece negocios relacionados con servicios
Buffet. Fundado en 1889, Warren Buffet ha
de salud. La compañía está presente en 125
transformado recientemente a la compañía de
países y atiende a alrededor de 85,000 personas
una entidad mediocre a una potencia real, una
en todo el mundo. La compañía informa
de las compañías más grandes del mundo. La
un promedio de al menos 100 mil millones
compañía participa en un conglomerado de
de dólares estadounidenses al año. Según
negocios que incluye seguros, inversiones en
Fortune, esta es la compañía más admirada en el mundo en lo que respecta al sector de
OCTUBRE 2018 ı 15
Economía cuidado administrado y seguro. UnitedHealth
hogar y riesgo industrial y comercial. El grupo
Group se acredita por su experiencia junto con
emplea a aproximadamente 77,000 personas y
sus recursos utilizados para tratar problemas
tiene una base de 65 millones de clientes.
clínicos. 9) Japan Post 7) Munich Re Group
Holding Co., Ltd Este
Presente en más de
es otro importante
30 países, Munich Re
conglomerado estatal japonés. The Post
Group, fundada en 1880, opera en todas las
Holding Company comercializa sus productos
líneas de seguros. Su foco principal está en
en sus cuatro divisiones principales: Japan Post
Europa y Asia. Las principales operaciones de
Network (opera oficinas postales), Japan Post
seguro de Munich Re Groups están a cargo
Insurance (ofertas de seguros de vida), Japan
de ERGO Insurance Group, su principal filial.
Post Bank ( funciones bancarias ) y Japan Post
ERGO ofrece seguro integral, provisión y
Service (responsable de la entrega de correos
servicios. En su mercado principal, Alemania,
electrónicos). La división de Seguros de correos
la compañía es la aseguradora líder en todas
proporciona seguros a los clientes, y la división
las áreas. Otras subsidiarias incluyen Munich
de correos de la empresa desempeña un papel
Health (que es su subsidiaria más reciente) y
importante para ayudar a la compañía a llegar
Parlays (administración de riesgos y seguros)
a sus clientes.
especializada en el campo de la salud. 10) Allianz SE La Munich Re Group emplea alrededor de
compañía es un
45,000 personas, que se dedican a todos
proveedor líder de
los negocios tales como seguro de salud,
servicios financieros,
reaseguro marítimo, reaseguro de vida,
que ofrece productos
reaseguro de aviación, negocio de propiedad
y servicios que van desde la gestión de activos
y daños, reaseguro de incendio, negocio de
hasta el seguro. Fundada en 1890, la compañía
responsabilidad civil, seguro de accidentes y
atiende a una gran base de clientes que se
seguro de automóvil. Un rendimiento anual
extiende en al menos 70 países. Los productos
promedio de alrededor de 3.000 millones de
varían desde productos de salud, seguros de
euros es suficiente evidencia de que esta es
vida y accidentes para clientes individuales
una fuerza real a tener en cuenta
y / o corporativos. Con sede en Alemania, Allianz SE gestiona activos por valor de
8) Assicurazioni Generali
aproximadamente € 2 mil millones.
SPA Fundado en 1831, este es un líder de
Conclusión El seguro es un aspecto importante
mercado en Italia y en otros países. Su
de cualquier persona u organización. La lista
presencia se siente bien en al menos 60 países
anterior de las 10 principales compañías de
en todo el mundo con predominio en Europa
seguros del mundo enumera algunas de las
Oriental, Central y Occidental. La principal
compañías más grandes y confiables para
atención de la compañía está en los paquetes
contratar. Para llegar a la mejor compañía,
de seguros de vida con productos que van
tenga en cuenta la empresa, la calificación,
desde protección familiar, planes de seguro
su especialización, su fortaleza financiera,
de enlace de unidad y políticas de ahorro,
la proximidad de la oficina, los descuentos
entre otros. Aunque su negocio principal se
ofrecidos, las tarifas Premium y, sobre todo, la
encuentra en los productos de seguros de
negativa de reclamos anteriores. Las empresas
vida, la compañía también es conocida por su
mencionadas anteriormente tienen algunos de
buen desempeño al tratar con un segmento
los mejores productos y reputación, por lo que
que no es de vida. Dichos productos incluyen
uno puede convertirse con confianza en sus
cobertura de automóviles, accidentes, salud,
socios comerciales. Hasta el próximo post. ED.
16 ı OCTUBRE 2018
Perfiles
Dora Alexandra Proaño Carrión Título académico: Ingeniera Comercial Empresa para la que trabaja: Seguros Confianza
Cargo que desempeña: Jefa de Suscripción Tiempo de trabajo en esta empresa: desde abril 1995
SEGUROS CONFIANZA S.A. Jefa de Suscripción (Desde Mayo del 2015 hasta la fecha) Analista de Suscripción – Renovación (Junio del 2011 hasta Abril del 2015). Asistente de Emisión y Renovación (Abril del 2002 hasta Mayo del 2011) Asistente Contable (Abril de 1995 hasta Marzo del 2002) Oct-2015 ASOCIACIÓN PANAMERICANA DE FIANZAS – Seminario XII Técnico de Fianzas y Créditos. Módulos I,II,III y IV - Asunción, República de Paraguay Oct-2015 ASOCIACIÓN PANAMERICANA DE FIANZAS – Capacitación de la IV Escuela PASA Asunción, República de Paraguay Ene-2014 INDEG - Calidad en el Servicio al Cliente Sept-2013 PROSIGMA - Tècnicas de Observación Preventiva Nov- 2012 IFFE - Técnicas de Evacuaciòn y Simulacro Oct-2010 FITSE - Prevención de Lavado de Activos Julio-2010 CNCF – Brigadas de Emergencias y Análisis y Evaluación de Riesgos Oct-2008 INTERQUALITY - Introducción a la Norma ISSO 9001-2000 Sept-2008 LIBERTY SEGUROS S.A. Pasantía Colombia-Bogotá Mayo-2007 BUREAU VERITAS ECUADOR - Nuevas Destrezas y Técnicas Auditores ya Calificados ISO9001:2000 Ene-2007 BIZZMIND CUSTOMER NETWORK MANAGEMENT - Taller de Negociación Sept-2006 INDEG - Finanzas para No Financieros Jul-2006 BIZZMIND CUSTOMER NETWORK MANAGEMENT Ventas y Negociación de Servicios Financieros Abr-2006 EDICIONES LEGALES - Controles, Falencias y Soluciones en la Etapa Contractual de la Contratación Pública Sept-2005 INTERQUALITY - Auditores Internos de Calidad Sept-2005 CAMARA DE COMERCIO DE GUAYAQUIL - Análisis de Riesgo para Pequeñas y Medianas Empresas Jun-2005 CÁMARA DE COMERCIO DE GUAYAQUIL - Negociación Exitosa Mayo-2004 EDICIONES LEGALES - Garantías Otorgadas por Compañías de Seguros Marzo-2003 CENTRO DE FORMACIÓN EMPRESARIAL - Desarrollo de Habilidades de Negociación P
Actualidad
POR: MARTHA PORCEL
DIRECTORA REGIONAL DE DAÑOS Y SINIESTROS EN MARSH LAC
A UN AÑO DEL TERREMOTO DEL 19S, HACE FALTA UNA CULTURA DEL SEGURO
C
oincidiendo con el 32 aniversario del
activó el sistema de alerta sísmico para la Ciudad
devastador terremoto de 1985, México
de México (SAS) para que escuelas, oficinas y
sufrió un nuevo sismo el pasado 19 se
lugares públicos procedieran a realizar el desalojo
septiembre del 2017, que causó pánico entre los
de instalaciones, y reunirse en los puntos de en-
más de 20 millones de habitantes de su capital,
cuentro especificados. De 30 a 70 minutos fue la
dejando a más de 350 muertos y miles de damni-
duración total del simulacro, y posteriormente se
ficados que perdieron sus viviendas.
retomaron las actividades cotidianas.
Cómo imaginar que 32 años después, como si se tratase de un búmeran que regresa al mismo
Poco más de dos horas después del simulacro, a
sitio, la historia se repetiría con una exactitud casi
las 13:14 horas, un terremoto sacude a la Ciudad
cínica. Apenas unos días antes, el 7 de septiem-
de México y ciudades cercanas. Dada la corta cer-
bre, México acababa de sufrir otro gran sismo
canía con el epicentro, el SAS se activó pero fue
de consecuencias devastadoras al suroeste de
al momento del sismo, lo que impidió la función
Chiapas, se trató de un sismo de 8.2 grados en la
de alerta anticipada. Los protocolos establecidos
escala de Richter, el más intenso registrado hasta
por el gobierno federal y de la CDMX se activaron
el momento.
y con ello la información oficial sobre derrumbes y daños se fue confirmando durante las primeras
El 19 de septiembre de 2017 a las 11:00 horas en
horas después del sismo. El Servicio Sismológico
muchos estados del país se realizó un simulacro
Nacional reportó una magnitud de 7.1 en la esca-
de evacuación (de manera anual como conmem-
la de Richter con epicentro a sólo 120 km de la
oración del Día Nacional de Protección Civil); se
Ciudad de México.
18 ı OCTUBRE 2018
Actualidad
La Asociación Mexicana de Instituciones del Seguro pagarán cerca de USD$1,425 millones. En el caso de las empresas, algunas de las recomendaciones que pueden reducir las pérdidas y el tiempo de respuesta en caso de un evento catastrófico son: Daños Materiales De acuerdo a las cifras reportadas, el sismo
Antes del siniestro
dejó en la Ciudad de México 5 mil 765 viviendas
• Sin importar el tamaño de la empresa, la canti-
dañadas, de las cuales 2 mil 273, casi el 40%,
dad de empleados y el giro, se debe de contar con
sufrieron daño total. El resto, 3 mil 492, sufrieron
un seguro que proteja el inmueble, los contenidos
daños parciales y se produjeron 44 puntos con
y flotillas ante cualquier catástrofe.
derrumbes o colapsos.
• Desde el momento del análisis del seguro, con-
En su último reporte, la Asociación Mexicana de
tar con asesoría especializada que pueda dar un
Instituciones del Seguro (AMIS) estima que las
completo seguimiento al proceso de colocación
compañías aseguradoras pagarán un aproximado
del riesgo, logrando innovación en las coberturas.
de USD$1,425 millones por los daños causados
• Contar con un plan muy definido de continuidad
tras el sismo; cerca del 70% corresponden a
del negocio y manejo de crisis.
daños en vivienda.
• Realizar todos los procesos e instrucciones pre-
La pérdida económica real sufrida por el país por
ventivas recomendadas por protección civil y los
el sismo del 19 de septiembre se estima en el
comités de brigadas de la organización.
rango de los USD$4,500 millones. Después del siniestro Cultura del Seguro
• Realizar una correcta estimación de los daños
Cerca de 41% del territorio y 31% de la población
y la extensión de los mismos versus los deduc-
en México están expuestos a huracanes, tormen-
ibles aplicables.
tas, terremotos y erupciones volcánicas, y más
• Mantener siempre actualizados los valores de
de 66% se enfrenta por lo menos a un riesgo
los bienes asegurados
peligroso. No obstante, sólo 27% de las viviendas
• Contar con la asesoría especializada para la
están aseguradas, de las cuales 7% lo hacen de
reclamación de pérdidas.
manera voluntaria y 20% corresponde a viviendas
• Mantener siempre un seguimiento puntual al
hipotecadas.
plan de continuidad del negocio y manejo de
En términos económicos significa que 30% del
crisis.
PIB está expuesto a tres o más riesgos y que el 71% es vulnerable a uno o más riesgos.
El caso del sismo del 19S de 2017 es un claro
Estas cifras nos hacen reflexionar más que nunca
ejemplo de la necesidad que tiene tanto la socie-
sobre la importancia de contar con la protección
dad como las empresas de una cultura del se-
adecuada, así como con planes de prevención de
guro. Tener esta mentalidad de prevención podrá
riesgos y de continuidad para resguardar la vida
aminorar las pérdidas y los daños que resulten
y el patrimonio. El porcentaje de las pérdidas en
de eventos catastróficos, y nos daremos cuenta
eventos catastróficos es muy alto y acaban siendo
que la inversión es mínima al compararla con las
absorbidas con recursos propios, ya sea por las
pérdidas que pueden presentarse por un evento
familias, negocios, empresas o sectores afectados.
como el sufrido hace un año.
OCTUBRE 2018 ı 19
Gerencia de riegos POR: ALAN SANTOS CORI
PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE GESTIÓN DE RIESGOS Y SEGUROS - AIGRYS
LA GESTIÓN DE RIESGOS EN EL ESTADO, CHILE.
L
a Gestión de Riesgos puede ser tan
La administración del Estado en Chile está forma-
simple o compleja como sea la
da por una estructura ejecutiva, una estructura
la problemática y la organiza-
legislativa y una judicial. Para simplificar levemen-
ción potencialmente afectada.
te el ejercicio, centrémonos sólo en lo referente a lo ejecutivo. ¿Cuantas organizaciones, organis-
Cruzar una calle transitada conlleva un riesgo,
mos, instituciones públicas dependientes tendrá
aparentemente simple, pero que inconsciente-
un gobierno? Digamos, para simplificar los núme-
mente la organización (la persona) tiende a eva-
ros, 200. Para que cada organización gestiones
luar. Se evalúan los requisitos, tiempos, plazos,
sus riesgos apropiadamente, deberá identificar
resultados esperados. También las amenazas,
a lo menos unos 200 riesgos específicos (en un
probabilidad e impacto. En función de estos pará-
negocio cualquiera, identificar entre 700 y 900
metros, se comparará el resultado con el nivel de
riesgos específicos es lo usual). Multiplicando, los
riesgo aceptable y se tomará una decisión. Cruza-
números se vuelven incontrolables 40.000 riesgos
ré la calle, cuando el nivel de riesgos que ello im-
distintos ¡!! Por lo que debemos buscar la forma
plique sea menor al nivel que considero aceptable
de simplificar el tema. Digamos que solicitamos a
y que está enmarcado en mi apetito al riesgo.
cada instancia solamente los 10 riesgos más relevantes. Con ello son un mínimo de 2.000 riesgos
Por otro lado, un Gobierno de cualquier tipo,
que hay que gestionar.
requiere hacer este tipo de evaluaciones. Y es justamente en este punto donde la Gestión de
Claramente, por mucho que intentemos simplifi-
Riesgos se complejiza. El cruzar la calle conlleva
car la Gestión de Riesgos, el nivel de complejidad
una decisión que realiza directamente el interesa-
será directamente proporcional a la complejidad
do sin consultar o involucrar a ninguna otra parte.
de la propia organización y de la temática que
Sin embargo, en organizaciones complejas, las
dicha organización define como su “negocio” o
decisiones requieren necesariamente el debate y
quehacer.
el intercambio de opiniones entre múltiples instancias, eventualmente incluso partes interesadas
En Chile, mediante Decreto Supremo N° 12 de
que no son parte de la organización.
1997 de la Secretaría General de la Presidencia,
20 ı OCTUBRE 2018
Gerencia de riegos
se crea el Consejo de Auditoría Interna General
cada organización deben necesariamente cumplir
de Gobierno (CAIGG), como una instancia de
con un perfil adecuado, una formación académi-
asesoría a la presidencia de Chile en materias de
ca, experiencia y conocimiento de la organización
Auditoría Interna. (http://www.auditoriainterna-
específica. Cualquiera de ellos que sea débil o
degobierno.gob.cl/). Inicialmente, el CAIGG tenía
insuficiente, puede generar un efecto indeseado
una función asesora en materias de Control Inter-
de impacto extremo.
no, más próximo al concepto definido por COSO ERM. Sin embargo, mediante Decreto Supremo N°
2-Las competencias o habilidades
N°147 de Enero 2005, se incorporan una serie de
Además de los factores propios de las perso-
funciones adicionales entre las cuales se encuen-
nas, es necesario que estas cuenten con ciertas
tra “p) Recomendar políticas, planes, programas,
competencias. Usualmente para estas funcio-
metodologías e instrumentos técnicos en materia
nes, se ha optado por requerir competencias en
de control y auditoría interna destinados a pre-
materias de auditoría. Sin embargo, más que
venir y minimizar los riesgos de desviación en la
auditoría, se requiere competencias técnicas
gestión de los órganos de la Administración del
en materias de Gestión de Riesgos. Un auditor
Estado.”
podrá obtener la información y reconocer hallazgos y desvíos, pero la Gestión de Riesgos es
A partir del Documento Técnico N° 70 V0.2, emi-
bastante más amplia que eso.
tido por el CAIGG, se establece la metodología y criterios para implementar la gestión de riesgos
3- La sub o sobre evaluación
en todo el Estado. Particularmente se deben con-
Dado que son personas las que hacen las eva-
siderar las consecuencias en materias financieras,
luaciones y que usualmente son dueños de pro-
logro de los objetivos de la organización e imagen.
cesos o responsables departamentales que no
No obstante, también es relevante identificar
cuentan con una formación o información apro-
aquellos riesgos asociados a los Delitos de Funcio-
piada para desarrollar un proceso efectivo de
narios (Cohecho, uso indebido de bienes y recur-
valoración de riesgos, estas valoraciones suelen
sos fiscales, malversación de fondos, etc.).
ser exageradas, particularmente en aquellos riesgos en que hay intereses creados. De la
A partir de la recolección de esta información
misma forma, donde un funcionario desea que
desde las distintas instancias y organismos del
no se involucre una autoridad superior, proba-
estado, se puede identificar puntos de riesgo,
blemente subvalore el riesgo. Si a lo anterior
inconsistencias en las priorizaciones y en defini-
se agrega contrapartes internas que debieran
tiva, la Presidencia de la República cuenta con
prestar algún tipo de asesoría en la materia,
información más certera respecto de los riesgos
pero que no cuentan con las características o
a los que se encuentran expuestas las distintas
competencias suficientes, los riesgos de una
unidades del Estado. Con ello, agregando el factor
evaluación errada pueden significar un riesgo
político, la Presidencia de la República puede to-
más que relevante.
mar decisiones más acertadas, facilitando la asignación y/o redistribución de recursos, así como la
En definitiva, una buena idea y una buena in-
materialización efectiva de los planes y programa
tención, en cualquier organización, por muy
de gobierno.
compleja que sea, puede ser más perjudicial que un aporte a la toma de decisiones. Si no se
Sin embargo, esta interesante iniciativa puede
considera que la Gestión de Riesgos debe nece-
fácilmente transformarse en un problema si no se
sariamente ser llevada a cabo por personas que
consideran ciertos aspectos indispensables para
cuenten con las competencias apropiadas y con
una adecuada gestión de riesgos:
criterios y metodologías debidamente especificados, puede existir un riesgo relevante no con-
1- Las Personas
siderado, el que la propia Gestión de Riesgos
Las personas que desarrollan estas actividades en
entregue información errada.
OCTUBRE 2018 ı 21
Actualidad
MARSH & MCLENNAN ACUERDA LA COMPRA DEL BROKER JLT POR 5.600 MILLONES DE DÓLARES
M
ARSH & MCLENNAN COMPANIES, Inc.
precio de las acciones de JLT al cierre de los
(MMC) acaba de anunciar un acuerdo
mercados bursátiles de ayer lunes.
para adquirir JARDINE LLOYD THOMP-
SON GROUP plc (LSE: JLT) por 5.600 millones de
El anuncio de la adquisición ha provocado que
dólares.
las acciones de JLT hayan subido más de un 31% esta mañana, hasta los 18,82 libras ester-
Ayer se dio a conocer que MMC es el bróker
linas (21,16 euros).
líder a nivel mundial, mientras que JLT ocupa el séptimo lugar. La suma de ambas fortalece
Dan Glaser, presidente y director ejecutivo de
la posición de liderazgo mundial de MMC, que
MMC, ha anticipado ya a través de la web de
sumará así un total de 15.900 millones de
su grupo que “la adquisición de JARDINE LLOYD
dólares (13.632 millones de euros).
THOMPSON crea una atractiva propuesta de valor para nuestros clientes, nuestros colegas
La transacción, ya aprobada por el Consejo de
y accionistas. El ajuste complementario entre
Administración de ambos grupos, implica una
nuestras empresas crea una plataforma para
contraprestación en efectivo de 19,15 libras
brindar un servicio excepcional a los clientes
(21,54 euros) por cada acción de JLT. La con-
y oportunidades para nuestros colegas. A niv-
sideración total de efectivo equivale a 5.600 mil-
el personal, he llegado a conocer, y respeto, a
lones de dólares estadounidenses (casi 5.000
Dominic Burke y a su equipo de gestión. Estoy
millones de euros) en valor de patrimonio total-
seguro de que con la incorporación de los tal-
mente diluido, o un valor empresarial estimado
entosos colegas de JLT, seremos será una com-
de 6.400 millones.
pañía aún más fuerte y dinámica”. Una vez com-
MMC realizará el pago utilizando efectivo en caja
pletada la transacción, Dominic Burke, director
y a través de financiamiento de la deuda. El ac-
ejecutivo del Grupo de JLT, se unirá a MMC como
uerdo representa una prima del 34% sobre el
vicepresidente y miembro del Comité Ejecutivo.
22 ı OCTUBRE 2018
P
24 ı OCTUBRE 2018
Ellas aseguran
Giovanna Tigsi Almache Ejecutiva Comercial Seguros Alianza
“MANTENER SATIFECHO AL CLIENTE BRINDANDO UN EXCELENTE SERVICIO” Hoy en día las mujeres hemos logrado ejercer nuestras funciones a cabalidad con mucho esfuerzo, responsabilidad y dedicación, por lo que nos hace merecedoras de un nivel satisfactorio en la igualdad de género. ¿Cómo ingreso al mundo de los seguros? Mi ingreso al mundo de los seguros fue desde mis prácticas empresariales de la secundaria y luego he tenido la oportunidad de trabajar en Compañías de seguros donde he adquirido experiencia y he crecido profesionalmente. ¿Cuáles fueron los principales obstáculos que tuvo que superar para poder afianzarse en su trabajo? Mi principal obstáculo fue la falta de conocimiento de seguros pero el entusiasmo en aprender y ser responsable en las funciones encomendadas logre superarlo y han hecho que me afiance con seguridad a mi trabajo. En esta época que se habla de igualdad de género, las mujeres aseguradoras tienen ya un camino recorrido. ¿Cómo lo lograron? Hoy en día las mujeres hemos logrado ejercer nuestras funciones a cabalidad con mucho esfuerzo, responsabilidad y dedicación, por lo que nos hace merecedoras de un nivel satisfactorio en la igualdad de género. ¿Qué consejos le darías a una mujer que quiere emprender en mundo de los seguros?
Mi principal consejo es que le guste lo que hace, que adquiera conocimientos en los distintos ramos de seguros para que brinde un excelente servicio y satisfaga las necesidades de cada cliente. ¿Cuál es la mayor responsabilidad al emitir un seguro? Es la confianza que el cliente me brinda, por lo cual mi mayor responsabilidad es asesorarlo bien para que el riesgo que nos transfiera estese protegido y lograr cumplir con sus expectativas. Así podemos mantener a un cliente satisfecho, depositando en nosotros la confianza y continuar renovando sus seguros. ¿Cúal es su especialidad en seguros? ¿Qué nos puede comentar sobre este segmento en particular? Ejecutiva comercial de cuentas corporativas y ramos generales Mi función es analizar y revisar los riesgos nuevos y mantener las renovaciones de las cuentas en la Compañía. Revisión interna de cuentas facultativas. Renovación de fianzas.
OCTUBRE 2018 ı 25
Talento humano POR: VIVIANA JALIL RIPALDA
INGENIERA EN RECURSOS HUMANOS MAGISTER EN DESARROLLO HUMANO POR LA EADA DE ESPAÑA GERENTE DE PLANEACIÓN Y ESTRATEGIA JALILBROKERS
CÓMO INCENTIVAR A LOS AGENTES DE SEGUROS
H
e tenido la satisfacción, por que no
tario que me hizo cambiar por completo la pers-
puedo llamarlo de otra manera de de-
pectiva de cómo abordo este tema:
sarrollarme en el área humana durante
mas de 10 años. Comencé a trabajar en cuan-
1) Convención a Miami con todos los gastos paga-
to me gradué en la empresa familiar, y poco a
dos. A capacitarse, shopping y conciertos (wow!)
poco fui creando espacios donde el colabora-
2) Viaje al Hillary Resort en Machala por un día
dor tenga mayor participación e importancia.
y una noche a desarrollar al máximo nuestra
Tal y como las aulas me iban enseñando.
inteligencia emocional aplicada en ventas, con expositoras altamente capacitadas y con amplia
Tiendo a hacer diferentes cosas al dia de hoy, des-
experiencia en el área
de el área administrativa hasta conversar a diario
3) Conciertos, Cena Show, Entradas a premiers,
con nuestros personajes estrellas: los agentes de
etc
seguro. A lo largo de este camino he aprendido
4) Laptops, celulares, tablets
muchas cosas, y es que es un campo tan versátil que nunca dejamos de conocer nuevas cosas. Al
Y así, en cada ocasión nos vamos reinventando
trabajar con personas, no importa lo que el libro
para darles diferentes beneficios a aquellos que
y la catedra haya enseñado; haces a un lado lo
todos los días se levantan con todas las ganas
aprendido, porque realmente lo que importa es la
listos para comerse el mundo, y de alguna u otra
satisfacción de aquellos con los que laboras.
forma terminan haciéndolo.
Asi como todo va cambiando, también lo que
Entonces hace algunos años, cuando estábamos
motiva a nuestra gente a cumplir los objetivos
premiando con un viaje a uno de estos excelen-
planteados lo hace. Hace no mucho tiempo se
tes vendedores, el me agradeció la oportunidad
generalizaba y se realizaban grandes concur-
de poder cumplir este sueño, pero me dijo: “No
sos, olvidando detalles como: ¿Cuántos años
creo que pueda ir, no me siento bien estando en
promedio tiene mi agente promedio? ¿Les gusta
la playa mientras mi mama esta muy enferma.
salir a divertirse, o prefieren planes dentro de
Quizás en otra ocasión. “ Ahí entendí, que no todo
casa? ¿Tienen deudas que pagar o prefieren
es para todos. Que los seres humanos somos
viajar por el mundo?
circunstanciales. Que lo que mueve a uno puede detener a otro. Y que todos somos un mundo, y
Les comparto los “premios” que hemos tenido
eso es lo que hace de este campo algo complejo,
ahora último, para luego culminar con un comen-
si. Pero realmente fascinante.
26 ı OCTUBRE 2018
P
Eventos
LIBERTY SEGUROS RECONOCE A LAS MUJERES EMPRESARIAS DEL PAÍS Liberty Seguros Ecuador ha puesto en marcha la primera edición del premio “Mujer Empresaria Liberty 2018”, con el objetivo de reconocer y agradecer a sus aliadas y empresarias, por sus emprendimientos con carácter social, en todo el territorio ecuatoriano.
Liberty Seguros presentó el premio a mujeres empresarias tanto en Quito como en Guayaquil. En la capital, el evento de presentación se realizó en el auditorio Quorum del Paseo San Francisco el 15 de agosto, junto a la reconocida empresaria y fundadora de Women for Women, María Fernanda Corral; mientras que en el Puerto Principal se lo hizo el día 21 de agosto, con la presencia de Bertha Serrano, joven empresaria y diseñadora que creo su propia marca de ropa. Ambas invitadas motivaron a las asistentes a que participen y destacaron el rol importante de la empresaria ecuatoriana en Ecuador y la región.
Mariela Jalil Perna, agente de seguros sin relación de dependencia y Mónica Rendón, Colcordes, panelistas invitadas.
28 ı OCTUBRE 2018
Las panelistas contándo sus experiencias durante el encuentro Mujeres Empresarias.
Eventos
FOROS ALSUM 2018 En las instalaciones del Hotel Sheraton se realizó el foro ALSUM 2018, el día 5 de septiembre.
Victor Carrión, Juan Manuel Avella, Efraín Sorá, Otton Chavez, Leonardo Umaña, Michael Yeats y Patricio Salas.
Efraín Sora, Vicepresidente de Marine para América Latina y El Caribe en Navigators Insurance Company
Michael Yeats, Regional Head of Marine para Iberia y América Latina en Munich Re
Juan Manuel Avella, Jefe Administrativo ALSUM
OCTUBRE 2018 ı 29
Eventos
11 ANIVERSARIO DE SWEADEN COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A En la ciudad de Guayaquil el día 13 de septiembre Sweaden invitó a sus socios y agentes a celebrar el 11 aniversario de la empresa, con un almuerzo en el Hotel Oro Verde. Durante el evento Sweaden, el presidente de la compañía Econ. Galo Mancheno y Ing. Manuel Rodriguez Gerente de la Sucursal de Guayaquil entregaron una condecoración de fidelidad a todos los brokers que iniciaron con Sweaden.
Los nombres de los Bróker condecorados en el orden de la foto: sr. Alfredo Narváez, sr. Henry Gebert, sra. Angela Sánchez, sr. Gerardo Santillán, sr. Javier Landín, sr. Gustavo Dávila, sra. Lolita Ochoa, sr. Jaime Morante, sr. Arturo Martínez, sr. Fabricio Veloz, sra. Nancy Guayo y sr. Víctor Calderón.
El Econ. Galo Mancheno da la bienvenida y agradece a los asistentes durante el almuerzo de confraternidad.
Los brokers y amigos de la empresa Sweaden festejaron el 11 aniversario.
30 ı OCTUBRE 2018
Eventos
V COLOQUIO SEGUROS CÓNDOR El jueves 23 de agosto, se dictaron dos conferencias sobre el seguro de Responsabilidad Civil. La primera fue sobre “El Marco Legal del Seguro de Responsabilidad Civil en el Ecuador” por el Dr. Eduardo Peña Triviño, Ex Vicepresidente de la República y Asesor de Seguros Cóndor y la otra fue dictada por la señora Viviana Cubides funcionaria de la compañía Swiss Re, una de las reaseguradoras más importantes a nivel mundial, que disertó sobre los diferentes seguros de Responsabilidad Civil. Estas conferencias fueron ofrecidas a los asesores-corredores de seguros dentro del Quinto Coloquio anual que organizó la compañía Seguros Cóndor en Guayaquil. Estos coloquios son un medio para actualizar los conocimientos de los corredores de seguros y la empresa Seguros Cóndor cumplió así con uno de sus propósitos educativos. El Quinto Coloquio se dio en el Bankers Club a partir de las 9H00 y se desarrolló durante toda la mañana.
Grupo de asistentes al V Coloquio de Seguros
Santiago Torres, Viviana Cubides, Eduardo Garduño de Swiss Re, Dr. Eduardo Peña Hurtado Gerente General de Seguros Cóndor, Ec. Otón Chávez Torres Gerente Técnico de Seguros Cóndor, Arístides Briceño de Swiss Re y Ab. Sonia San Miguel Subgerente Comercial Seguros Cóndor.
Ec. Otón Chávez Torres Gerente Técnico Seguros Cóndor, Arístides Briceño Swiss Re, Dr. Eduardo Peña Triviño, Viviana Cubides Swiss Re, Santiago Torres Swiss Re y Dr. Eduardo Peña Hurtado Gerente General Seguros Cóndor.
OCTUBRE 2018 ı 31
Eventos
ALMUERZO GUAYAQUILEÑO El dia 12 de octubre se llevó a cabo un almuerzo con temática Guayaquileña donde Jalilbrokers en compañia de sus auspiciantes: Hunter, Axa, Vumi, Zurich y Bupa; brindaron una tarde para recordar. 250 asistentes, comida típica. Trio de lagarteros además de la presentación especial de Marvila Ortega. El Sr. Alex Ripalda Burgos presidente ejecutivo de Carseg S.A. fue reconocido por sus 25 años en el medio recibiendo la portada de Circulo Asegurador donde el figura a través de Mariela Jalil editora y Guido Alex Jalil miembro del comité editorial. Además de una placa de reconocimiento de Hispana de Seguros, la Cámara de Comercio de Guayaquil y la Cámara de Seguros. El festejo se prolongó hasta pasadas las 9 de la noche. Haciendo que esta tarde se convierta de a poco en una tradición en el medio.
Guido Jalil Perna, Director de Hunter da la bienvenida a todos los asistentes al almuerzo guayaquileño.
En un ambiente cordial y natual al pie del río se celebró el evento.
32 ı OCTUBRE 2018
El almuerzo estuvo animado por músicos locales.
Eventos
ALMUERZO GUAYAQUILEÑO
Mariela Jalil, editora, entrega cuadro con portada de la revista Circulo Asegurador donde aparece el señor Alex Ripalda B.
El Ab. Ricardo Manrique Martínez Director Ejecutivo de la Cámara de Seguros del Ecuador entrega placa de reconocimiento al sr. Alex Ripalda B.
El sr. Rafael Coello delegado del sr. Pablo Arosemena entrega placa a nombre de la Cámara de Comercio de Guayaquil al sr. Alex Ripalda B.
El sr. Alex Ripalda junto a sus nietos Guido Alex, Jorge Luis y Viviana Jalil Ripalda.
Palabra de agradecimiento del sr. Alex Ripalda B. presidente ejecutivo de CARSEG S.A.
OCTUBRE 2018 ı 33
Eventos
ALMUERZO GUAYAQUILEÑO
Esteban Pico, vice presidente comercial de Zurich; Pablo Camacho, vice presidente comercal de succursales Zurich; Carlos Zambrano, CEO Zurich; Esteban Celi y Guido Jalil.
Eduardo Peña, gerente de Seguros Cóndor; Gonzálo Vargas, Guido Alex Jalil y Marco Hidalgo.
Agentes de JalilBrokers disfrutándo del almuerzo guayaquileño.
34 ı OCTUBRE 2018
Marvila Ortega amenizó la tarde.
De pie: Fabricio Puley y Guido Jalil. Sentados: Mariela Jalil, Néstor Rocha y Kenneth Godwin.
Eventos
ALMUERZO GUAYAQUILEÑO
Joseph Camacho, Gustavo Nivelo y Galo Cevallos.
Ana Ortíz, Geovanni Montenegro y Alexandra Gil.
Mario Intriago, Cristóbal Ripalda y Germán Ode.
Juan Izquierdo, Jorge Luis Jalil y Raúl Clemente Ledesma, Ministro de Trabajo.
Galo Molina, Blanca Zurita, Omar Vargas y Pedro Heredia.
Kenneth Godwin, Juan Carlos Cassinelli, Guido Jalil y Néstor Rocha.
OCTUBRE 2018 ı 35
Eventos
ALMUERZO GUAYAQUILEÑO
Jorge Luis Jalil, Pablo Camacho, Esteban Pico, Alex Ripalda y Robert Cacket.
Jaime Peréz y Diego Calderón de Telefónica MOVISTAR junto a José Herrera.
José Cobo, gerente general de Vumi; Stamenka Papic, directora de ventas de Vumi; Dr. Gustavo Pico y Juan Mario Jalil.
Werner Speck, Jimmy Simmons, Alex Ripalda y Pedro Isaías.
Grupo de asistentes al almuerzo guayaquileño.
36 ı OCTUBRE 2018
Eventos
ALMUERZO GUAYAQUILEÑO
Fabricio Viteri, Alexandra Gil y María Fernanda Barriga.
Ricardo Dueñas, Guido Jalil, Luis Valenzuela y Martha Morales.
Carlos Zambrano y su equipo de ejecutivos de Zurich.
Julio Moreno, CEO de Oriente Seguros; Guido Jalil y Ricardo Dueñas CEO Grupo Ekos.
Fabricio Puley, Giancarla Vasquez y Gabriela Nivelo.
Carlos Zambrano, Gerente de Zurich y Alex Ripalda Presidente Ejecutivo de Hunter.
OCTUBRE 2018 ı 37
Eventos
ALMUERZO GUAYAQUILEÑO
Guido Jalil junto a sus hijos Guido Alex, Viviana y Jorge Luis Jalil Ripalda.
Omar Vargas, Blanca Zurita, Pedro Heredia, Fabricio Viteri y Manuel Rodriguez.
Nathaly Mayorga, Dr. Jorge Villacreses presidente de CUPORT y Andrea Duchi.
El sr. Alex Ripalda en su compañía de su hijo Alex Luis y un grupo de amigos.
38 ı OCTUBRE 2018
P
P