Los kankuamos. Nuestra historia e identidad

Page 40

Elementos

Utilidad

Vasijas propias

Son las totumas, elaboradas con la fruta que lleva su mismo nombre, también se sacan cucharas, cucharones, etc. Son para beber viranga o agua de panela con jengibre y sopas.

Panela

Es el producto que más identifica al pueblo Kankuamo por su elaboración artesanal. La producción de panela es constante y sirve de sustento para muchas familias.

Alfandoque

Dulce tradicional extraído de una caña especial. Su elaboración es artesanal y requiere de mucho cuidado por la forma de estirar y darle forma al dulce.

Casa de Bahareque

En un tiempo fue el símbolo más notable de la cultura indígena, debido al grado de modernización se han ido perdiendo.notable de la cultura indígena, debido al grado de modernización se han ido perdiendo. Las casas de bahareque eran construidas con barro y techadas con paja que crece en los potreros que están alrededor del pueblo.

Medicina tradicional

Ha hecho parte de la tradición indígena desde tiempos remotos. Aún los kankuamos utilizan las plantas y otros elementos de la naturaleza para curar las enfermedades, aún existen los médicos tradicionales los cuales son consultados a diario. Todas las familias utilizan las plantas y otros elementos de la naturaleza para curar las enfermedades.

El fique y la macana

El fique es el material con que se elabora la mochila tradicional. Este crece en cualquier parte de la región. La macana es el instrumento para obtener el fique.

El calabazo

Tiene varias utilidades: es el material principal para el poporo, también se usa como adorno el cual ha servido para dar a conocer nuestra cultura ya que se saca de la región para llevar a otras partes.

39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los kankuamos. Nuestra historia e identidad by Cinep/Programa por la Paz - Issuu