LO + POSITIVO: Pueblo venezolano respaldó en la calle las propuestas del Presidente Maduro
MAYO
02
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 LUNES
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1186 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
CARACAS
Constituyente no disolverá al Parlamento
Maduro llamó a Constituyente Mandatario venezolano convocó a un proceso democrático para conformar un nuevo Estado ►Venezolanos ► conformarán nuevo ►500 ► constituyentes serán escogidos orden jurídico e institucional en por gremios y bases de la sociedad, el país. de manera directa.
E
l Presidente venezolano, Nicolás Maduro, convocó a una Asamblea Nacional Constituyente para transformar el Estado y crear un nuevo ordenamiento jurídico. La decisión del primer mandatario está basada en los artículos 347 y 349 de la Constitución Nacional, que le otorga la potestad de convocar el Poder Constituyente Originario. Los poderes constituidos no podrán, en forma alguna, impedir las decisiones
de esta Asamblea Constituyente. Las bases electorales de este nuevo proceso se consignarán ante el Poder Electoral, dijo Maduro, ante cientos de miles de trabajadores que ayer lo respaldaron en Caracas. El último proceso constituyente se desarrolló en Venezuela en 1999, para conformar la Quinta República. Al menos, 500 constituyentes serán elegidos por los venezolanos para conformar un nuevo Estado.
Los actuales Poderes Constituidos no podrán obstaculizar a la Asamblea Nacional Constituyente. En Venezuela, con la convocatoria, se inicia un proceso electoral para escoger nuevas autoridades en todos los niveles. Sectores opositores venezolanos, de inmediato, salieron a rechazar la convocatoria activada por Maduro, a pesar que, durante meses, han exigido elecciones generales en el país.
La Asamblea Nacional Constituyente no conformará una nueva Constitución, sino que sólo modificará la actual Carta Magna, explicó ayer el constituyentista Herman Escarrá. La Asamblea Constituyente, además, no disolverá el Parlamento, sino que va a coexistir con el Poder Legislativo, agregó Escarrá. El constituyentista es uno de los miembros de una Comisión Especial de consulta popular designada por el Presidente Nicolás Maduro. Escarrá aclaró que se trata de un proceso democrático, contemplado en la Constitución Nacional. La convocatoria del Presidente venezolano fue rechazada de inmediato por sectores extremistas de la derecha venezolana. ALERTA
Capriles llamó a desobedecer la convocatoria
El portavoz del ultraconservador partido Primero Justicia, Henrique Capriles, llamó ayer a rechazar el proceso constituyente que se inicia en el país. “Pueblo a la calle y a desobedecer semejante locura”, dijo Capriles, minutos después del discurso presidencial. Un llamado similar hizo Capriles en 2013, cuando no aceptó los resultados electorales. En ese entonces, las protestas ocasionaron más de una decena de muertos, incluyendo varios asesinados de manera selectiva. Capriles ha mantenido un duro discurso en los últimos días, cuando ataques extremistas han provocado la muerte de 29 personas y más de 400 personas heridas.
ChávezVive
Información Veraz
Correo: chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni
CARACAS: Canciller venezolana alertó sobre los nexos políticos de los extremistas
8 países de la Región alientan a grupos terroristas venezolanos
POLÍTICA
Celac analiza hoy situación interna venezolana
Los Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reunirán hoy en El Salvador, para analizar la situación interna de Venezuela. La reunión fue solicitada por Caracas, ante las autoridades de El Salvador, país que ostenta la Presidencia pro-témpore de la Celac. En la reunión, Caracas presentará las pruebas de los ataques perpetrados por los grupos armados de la extrema derecha, que tratan de tumbar al Presidente Nicolás Maduro. El encuentro se desarrollará, días después que Venezuela anunciara su retiro definitivo de la Organización de Estados Americanos. CRIMINALES: Grupos armados de extrema derecha han provocado 29 muertes y más de 400 personas heridas.
O
cho países de la Región están alentando a grupos armados de la extrema derecha venezolana, para sacar del poder al Presidente Nicolás Maduro, denunció Caracas. La Cancillería venezolana protestó los nexos, con células terroristas, que tienen los gobiernos de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, Paraguay, Uruguay y Brasil. Violando el Derecho Internacional, estos ocho países han emitido un conjunto de JUSTICIA
Tribunal Supremo de EEUU falló en favor de Venezuela
El Tribunal Supremo de EEUU falló ayer a favor del Gobierno de Venezuela, y en contra de la empresa estadounidense Helmerich & Payne, que acusaba al país de haber expropiado de manera ilegal once torres de perforación petrolera, en 2010. Los jueces del Supremo determinaron que Helmerich & Payne no comprobó que la incautación de propiedad violaba el Derecho Internacional y, en concreto, la Ley de Inmunidad de Soberanías. La decisión se produjo por unanimidad, por los ocho jueces del Tribunal Supremo que escucharon los argumentos de las partes el pasado noviembre. Helmerich & Payne operó durante años en territorio venezolano, pero, en 2009, cesó sus operaciones y desmontó los taladros de perforación. En respuesta a esa acción, el entonces Presidente venezolano, Hugo Chávez, ordenó la nacionalización.
El dato + importante Golpistas han generado pérdidas materiales de más de 100 mil millones de bolívares.
comunicados alentando a factores golpistas ultraconservadores, alertó la Canciller venezolana, Delcy Rodríguez. Cada comunicado, en apoyo a factores opositores en Venezuela, alienta el golpis-
mo y la violencia, advirtió Rodríguez. Estos ocho países pretenden desconocer al Gobierno legítimo que lidera Nicolás Maduro, cuyo período presidencial finalizará en febrero de 2019. Los grupos armados, alentados por estos ocho gobiernos, han ocasionado 29 muertes y más de 400 heridos, en menos de un mes de ataques. Además, han causado pérdidas materiales por encima de los 100 mil millones de bolívares. Por: Vicman
ANUNCIO
Oposición: El Papa está equivocado y no dialogaremos
Sectores ultraconservadores venezolanos rechazaron ayer las palabras de PAZ del Papa Francisco, y reiteraron que no retornarán a una Mesa de Diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro. En un comunicado, emitido por la Mesa de la Unidad Democrática, estos sectores respondieron al Papa que el único planteamiento que aceptarán será con elecciones generales y la finalización anticipada del actual período presidencial. El Papa Francisco advirtió, el fin de semana, que las divisiones de la oposición venezolana impedían la concreción de un diálogo político en el país, porque alguno de esos factores no deseaban dialogar. Henrique Capriles Radonsky, portavoz del ultraconservador partido Primero Justicia, no aceptó las palabras del Sumo Pontífice, dijo que estaba equivocado.
PRESIDENTE
Maduro evaluará congelación de precios
No hay mejor francotirador, que el voto popular!
El Presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que estará evaluando la congelación de precios. Maduro acaba de aprobar un incremento salarial de 60% en toda la Administración Pública. Para evitar una ola especulativa, el mandatario evalúa métodos que tendrán que ser aprobados por el pueblo. El aumento también beneficia a más de 3,2 millones de pensionados, que recibirán un bono adicional al monto mensual, que ahora será de 65 mil bolívares. El salario mínimo integral en Venezuela, ahora es de Bs. 200 mil.