2021 Memoria


3 Sobre NuestroNosotrostrabajo en 2021 Contexto 2021 SaludEducaciónWASH EquipoFundraising&Finanzas CONTENIDO 84 20101216 2824

NOSOTROSSOBRE

Nuestra visión es que los niños y jóvenes en Venezuela puedan crecer con dignidad, seguridad y oportunidades que les permita alcanzar su máximo potencial.
5 NUESTRA MISIÓN
Chamos trabaja para mejorar el bienestar de los niños y jóvenes en Venezuela apoyando organizaciones locales e invirtiendo en proyectos de educación y salud.

MARIANA SIBLESZ DE ALVAREZ
CARTA DE
6

Estoy muy orgullosa de la continua evolución de Chamos hacia una organización más madura y sostenible. Esta nueva fase de nuestro desarrollo ha hecho que mi compromiso hacia mi equipo, mi trabajo y lo más importante, hacia los niños en Venezuela, sea más fuerte que nunca, y estoy muy emocionada por lo que nos depara el futuro.

de Giving Tuesday. Todas estas estrategias nos permitirán entrar al año 2022 con la seguridad de poder invertir en proyectos con mayor impacto a largo plazo.
también nos permitió reflexionar y enfocarnos en nuestra sostenibilidad organizacional. Trabajamos en el crecimiento y la diversificación de nuestras fuentes de financiamiento, asegurando alianzas corporativas, consolidando nuevos donantes y materializando nuestra campaña más grande
La combinación del COVID-19 con la compleja crisis humanitaria que ya existía en Venezuela trajo como consecuencia que los proyectos de nuestros aliados estuviesen en riesgo. Nos dimos cuenta que, si bien la forma en que apoyamos históricamente a estas organizaciones, financiando sus proyectos, había facilitado su trabajo, podríamos ir más allá si mejorábamos su capacidad de respuesta ante situaciones difíciles o su sostenibilidad a largo plazo como organización. Por eso, contratamos a un Coordinador de Proyectos en Venezuela y así enfocamos nuestros esfuerzos en aumentar la capacidad de nuestros aliados, brindándoles herramientas, recursos y consejos de como optimizar su eficiencia y Laeficacia.pandemia
Gracias a todos y cada uno de los que han hecho y siguen haciendo posible esta transformación.
PRESIDENTE FUNDACIÓN CHAMOS
El 2021 fue un año de transformación para Chamos. La pandemia había cambiado el modo en el que pensábamos sobre nuestros proyectos y operaciones, por lo que usamos este año para reestructurar, con un enfoque en sostenibilidad y estrategia a largo plazo.
Con Marianagratitud,Siblesz de Alvarez Presidente, Fundación Chamos
7
ANDREINA PALMA PRESIDENTE FUNDACIÓN CHAMOS ESPAÑA DE

El 2021 fue un año especial para mi ya que fue la primera vez que visité Venezuela desde el registro de la Fundación Chamos en España. Durante mi visita pude presenciar, de primera mano, cómo los estragos de la pandemia han profundizado la crisis humanitaria y la difícil situación que atraviesa la gran mayoría de los venezolanos. También, pude ver el increíble trabajo que realizan nuestros aliados locales: organizaciones y personas con experiencia, conocimientos y pasión que buscan generar cambios en sus comunidades. Creo firmemente que el progreso solo puede lograrse mediante la colaboración y este viaje me hizo sentir especialmente orgullosa del trabajo que Chamos está realizando para facilitar, apoyar y mejorar estos increíbles
Esteproyectos.año,la colaboración y la unidad fueron indispensables para Chamos España. Hemos podido organizar nuestros primeros eventos presenciales desde nuestro registro, con especial mención a nuestro Mercadillo Solidario, que fue un éxito rotundo y que esperamos repetir durante muchos años. Además de recaudar fondos, nuestros eventos crean espacios únicos de intercambio cultural, reuniendo y ampliando nuestra familia Chamos en España.
Presidente,AndreinaAtentamente,PalmaChamos España

CARTA
Estamos inmensamente agradecidos por la amplia generosidad de nuestra red de donantes y voluntarios quienes nos han permitido crecer y aumentar el impacto social de Chamos. Gracias a vosotros, en el 2021, Chamos ha podido beneficiar a 4.600 niños en 20 estados de Venezuela.
TRABAJONUESTRO EN 2021

9 NUESTRO IMPACTO EN 2021 4.600 niños 20 estados Venezuelaen Apoyamos a en14$91.000aliados Invertimos en proyectos con en$20.400especie enDistribuimosdonaciones



NUESTRO TRABAJO 3
número de salarios mínimos que una familia necesita para comprar la canasta básica
3 Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Abril 2022) CENDAS-FVM Canasta Familiar Alimentaria Marzo 2022

salario mínimo mensual
10 $4111$455
Sin embargo, el análisis de las cifras lleva a una conclusión diferente. Si bien en 2021 el PIB dejó de contraerse, y en algunos sectores experimentó ligeros crecimientos, su nivel equivalía a una quinta parte del 2013, por lo que no se podía hablar de una verdadera recuperación de la actividad productiva. En cuanto a la inflación, si bien en 2021 se desaceleró, saliéndose de la hiperinflación que se padeció en los años previos, aún continúa siendo una de las más altas del mundo. Aunque durante el año pasado la producción dejó de caer y la inflación se moderó, la situación de la inmensa mayoría de los venezolanos siguió siendo muy adversa. De hecho, el 94.5% de la población vive hoy en estado de pobreza 2.
4 Banco Central de Venezuela: Producto Interno Bruto y ENCOVI 2021
CONTEXTO VENEZOLANO EN 2021
costo de la canasta familiar básica mensual
1 Banco Central de Venezuela: Producto Interno Bruto












2, 6 Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) 2021, September 2021
5 Banco Central de Venezuela: Inflación
La realidad venezolana en 2021 estuvo influida por dos variables que afectaron directamente la vida de la población. En primer lugar, continuaba la pandemia con restricciones de movilidad que impedían una actividad económica regular, particularmente durante los primeros tres trimestres del año. En segundo lugar, después de varios años de altísima inflación, y de producirse un colapso económico en el período 2014-2020 —cuando el PIB cayó cerca de 80% 1—, en 2021 la actividad económica dejó de contraerse y se produjo una importante desaceleración en los índices de inflación. Esto llevó a un grupo de personas a opinar que ya la economía estaba en un proceso de recuperación, superándose las adversidades del pasado.
11 95% de los venezolanos vive en POBREZA 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 100806040200 POBREZA % de la población que vive en PIB (2013=100)index 686% INFLACIÓNMAYOR en el MUNDO Venezuela es el país con 20% El PIB en 2021 era solo el POBREZA76%EXTREMA de los venezolanos vive en

Nota: La pobreza extrema es tener un ingreso menor a 1,90 dolares estado unidenses al día


5 46
del PIB en el año 2013











EN NUMEROS tanques de agua sobres purificadores de P&G aliados locales centros aliados
Nuestro programa WASH trabaja para superar esta barrera, facilitando y mejorando las operaciones de nuestros aliados en centros comunitarios, comedores sociales y escuelas, proporcionándoles tanques de agua, filtros y sobres purificadores de agua de Procter & ElGamble.programa adquirió aún más importancia en 2021, cuando el COVID-19 siguió devastando Venezuela, haciendo que los proyectos de nuestros aliados fueran más necesarios y estuvieran más en riesgo que nunca. Continuamos proporcionando recursos y ampliamos nuestro alcance para incluir a más aliados, además distribuimos mascarillas y gel antibacterial a escuelas y comedores sociales que no habrían podido continuar con seguridad sus operaciones.

83
12 54 filtros de agua 2021
La falta de acceso a agua limpia y potable es un enorme impedimento para que nuestros aliados puedan llevar a cabo sus operaciones de forma segura y eficiente. El suministro de agua en Venezuela es irregular y cuando el agua llega, no es segura para su consumo.
NUESTRO TRABAJO
101
AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE (WASH)
920,800
13
Dar a la gente agua de buena calidad es sinónimo de dignificar a las personas; hacer que se sientan queridas y valoradas.“





El programa WASH ayuda a nuestros aliados a mejorar su trabajo, haciéndolos más efectivos y eficaces, por lo que tendrán un impacto sostenible en el tiempo partiendo de una donación inicial de recursos.
IMPACTO PROGRAMA WASH
“
Otro aprendizaje particularmente importante que indican nuestras métricas de impacto es que, las donaciones de estructura WASH aumentan la capacidad de nuestros aliados para llevar a cabo sus programas, reportan una reducción en el tiempo que dedican tanto a la recogida como a la purificación de agua, lo que les permite dedicar más tiempo a sus proyectos y aumentar el alcance de sus operaciones. Por ejemplo: incrementando el número de beneficiarios o abriendo sus centros con mayor regularidad.

Después de dos años de haber iniciado nuestro programa WASH, vemos el impacto tangible de nuestras donaciones, tanto en nuestros aliados como en las comunidades donde trabajan. Un tema importante que hemos observado en los testimoniales que hemos recibido es que, es un programa que promueve la dignidad humana y además, mejora el bienestar y la salud de los beneficiarios: mejorando la salubridad, los niños beben más agua porque tiene mejor sabor y los miembros de la comunidad se acercan a nuestros aliados a pedir agua porque saben que es seguro consumirla.
Desde que nuestra escuela abrió de nuevo [después de la pandemia], no habían podido asistir todos los niños a clases por falta de agua. Ahora, gracias al donativo de Chamos todos los niños matriculados pueden asistir a la escuela.


58%
de los centros aliados reportaron haber
OPERACIONESAUMENTADO por haber recibido nuestra el alcance de sus
donaciones de infraestructura WASH
14 DESTACADOS DEL PROGRAMA WASH 2021
Es maravilloso ver la felicidad de los niños cuando llegan al centro y cada uno puede llenar su vaso para beber agua limpia.


“
“
centros aliados que reportaron tener que HERVIR AGUA para purificarla Antes, hervíamos el agua sobre fuego a leña, pero los niños no la consumían porque tenía sabor a humo. Ahora, que tenemos este maravilloso filtro, siempre tenemos agua limpia, ¡No solo para los niños, sino para la comunidad en general!
15 centros aliados reportan MAS DE 1 HORA AL DÍA para la purificación 74% 13% WANTESDEASH DESPUES del agua que debían dedicar WASH 48% 9% ANTES DE WASH DESPUES DE WASH
niños recibieron talleres semanales de música y arte niños aprendieron herramientas de diseño participativo para transformar el parque de la escuela niños recibieron apoyo extraescolar para reducir la brecha educativa agudizada por la pandemia
72170
EN NÚMEROS
16 40
2021
6
EDUCACIÓN

370
Las escuelas en Venezuela permanecieron cerradas durante gran parte de 2021 debido a las restricciones impuestas por las autoridades, muchas de ellas no retomaron actividades presenciales hasta diciembre e incluso, la gran mayoría lo hicieron con horarios reducidos debido a la falta de infraestructura o recursos como la falta de personal docente, cortes de electricidad o falta de agua.
estudiantes apadrinados para culminar sus estudios de bachillerato
becas universitarias de matrícula completa
Miles de niños, que ya crecían en un sistema escolar precario, pierden el desarrollo educativo fundamental agravado por las consecuencias de la pandemia. Esto hizo que, programas que ofrecían oportunidades educativas complementarias, fuesen más importantes que nunca. En 2021, trabajamos muy duro para apoyar estos programas, garantizando la continuidad y el refuerzo de la educación, a pesar del cierre de las escuelas.
NUESTRO TRABAJO
bibliotecas escolares recibieron donaciones de libros, beneficiando a más de 1.750 niños
Proporcionamos datos móviles y recursos para facilitar el aprendizaje en línea mientras los cierres de las escuelas continuaban vigentes y, una vez retomada la educación presencial, apoyamos un programa de educación complementaria con los niños que se habían identificado con algún retraso en su proceso de aprendizaje. Se realizaron clases personalizadas permitiendo que 70 niños recibieran apoyo adicional en lectura, escritura y matemáticas, así como una comida en cada sesión para fomentar la asistencia.

17
Los niños que pertenecen a familias desfavorecidas se vieron afectados de forma desproporcionada con el aprendizaje a distancia: no tener conexión a internet, falta de recursos o apoyo limitado. Este año, enfocamos nuestros esfuerzos para que niños no se queden atrás en su desarrollo educativo.
DESTACADOS EN EDUCACIÓN 2021
NI UN NIÑO SE QUEDA ATRÁS

DESTACADOS EN EDUCACIÓN 2021 OPORTUNIDADES MÁS ALLÁ DE LA ESCUELA

En 2021, continuamos proporcionando a jóvenes oportunidades para alcanzar su potencial. En primer lugar, continuamos becando a tres estudiantes de la Universidad Metropolitana, que ya se encuentran en su tercer año en la carrera de ingeniería. Además, apadrinamos a 40 jóvenes de una escuela de Petare, para apoyarlos en sus últimos años de bachillerato, así reducir la tasa de deserción escolar y prepararlos para la siguiente etapa de sus vidas.
- Sara, beneficiara de la beca de QG
“
18
Este año ha sido de nuevos aprendizajes y de mejoras personales. Ser parte de Queremos Graduarnos me ha dado la oportunidad de aprender muchas cosas, de conocer a personas maravillosas que me han dado momentos de sonoridad, conocimiento y sobre todo, admiración.

FOMENTANDO LA CREATIVIDAD
En comunidades desfavorecidas, a menudo se pasa por alto la importancia que tiene la creatividad y la diversión para los niños, que necesitan y merecen oportunidades para jugar, imaginar y expresarse.
DESTACADOS EN EDUCACIÓN 2021


En mayo de 2021, apoyamos a nuestro aliado el Laboratorio de Artes Integradas en un programa innovador que impartía talleres artísticos semanales de música, pintura, teatro y danza a más de 170 niños en comunidades de bajos recursos. Se habían visto obligados a cerrar su centro (donde normalmente se imparten las clases) debido a la pandemia, así que les apoyamos para que los profesores pudiesen desplazarse a las comunidades donde viven los niños y seguir impartiendo sus maravillosos talleres.

También financiamos la fase “Imaginar” del Proyecto Oasis, que buscaba la transformación del parque de la escuela Nuestra Señora del Encuentro en Petare, una de las barriadas más grande de Latinoamérica, con nuestro aliado Trazando Espacios. Durante la pandemia, 72 niños de sexto grado se dedicaron a aprender herramientas de diseño participativo, trabajando juntos para la transformación del parque de su escuela, que hasta entonces era solo un terreno baldío. Todos los niños tuvieron ideas maravillosas para su nuevo espacio escolar, construyeron maquetas con sus propuestas y votaron un diseño final, que será una realidad en 2022.

SALUD
10 niños menores de 5 años están desnutridos
La crisis humanitaria compleja de la última década ha provocado tasas extremas de desnutrición, (7 de cada 10 niños en Venezuela menos de 5 años están desnutridos1), el regreso de enfermedades prevenibles por vacunación y la expansión de epidemias asociadas a la disminución de los servicios de salud pública2.

2 Venezuela: Health Emergency - Final Report - International Federation of Red Cross And Red Crescent Societies

El sistema sanitario en Venezuela que ya se encontraba en estado precario por la escasez de recursos, infraestructura y personal sanitario, se vio perjudicado aún más por la pandemia.
1NUESTROadicional.TRABAJOCáritasVenezuela:7decada
Algunos de los más vulnerables en esta crisis humanitaria son los niños, en particular bebés, niños con discapacidades y los que viven en zonas con acceso limitado a la atención sanitaria básica. Este año, hemos centrado nuestros esfuerzos en proporcionar a estos grupos vulnerables un apoyo

amigos.“
1080 consultas médicas en una comunidad rural 2021 EN NÚMEROS 285390 sillas de pediátricasruedasespecializadasbebésdesnutridosrecibieron apoyo nutricional para su recuperación latas de fórmula 100

- madre de un beneficiario de silla de ruedas
Esta silla le cambiará la vida: se relacionará de forma diferente con su entorno, sus profesores y sus
Esteban es un niño muy feliz, con una sonrisa contagiosa y tiene 11 años. Nació prematuro, no puede caminar y nunca había tenido una silla de ruedas, por lo que rara vez podía salir de casa antes de que lo conociéramos. Lo que más le gusta es ver el fútbol con su padre, pero incluso esto era difícil sin una silla de ruedas, ya que no puede sentarse erguido sin apoyo.

Gracias a su primera silla de ruedas, Esteban puede moverse de forma independiente, sentarse erguido, relacionarse con sus compañeros y, por supuesto, ver el fútbol con su padre. La silla no solo ha supuesto una transformación para él, sino también para sus padres, ya que por fin pueden darle un poco de independencia, sabiendo que está sentado de forma cómoda y segura.
22 LA HISTORIA DE ESTEBAN
MOVILIDAD ES POSIBILIDAD
En colaboración con nuestro aliado en Reino Unido, Walkabout Foundation, y nuestro aliado local en Venezuela, Fundaprocura, distribuimos 100 sillas de ruedas pediátricas a niños con discapacidades, de los cuales el 90% nunca habían tenido una silla de ruedas. Estas sillas de ruedas están especialmente diseñadas para niños con necesidades complejas de asiento e incluyen soportes ajustables para el tronco, un reposacabeza, un arnés y una mesa, todo lo necesario para que el niño pueda sentarse cómodamente, lo que significó una experiencia nueva para la gran mayoría de los niños.

Dar silla de ruedas tiene un impacto transformador y tangible. Para el niño, representa dignidad, libertad y oportunidades; para sus cuidadores, facilita significativamente la asistencia del niño, mejorando su salud mental y aumentando su propia independencia; y para la comunidad, tiene el impacto de integración para que las personas con discapacidad sean más visibles y capaces.
DESTACADOS EN SALUD 2021
ASISTENCIA SANITARIA REMOTA
En julio, financiamos un viaje de médicos a Apartaderos, un pequeño pueblo rural en Mérida. Estas comunidades rurales se han vuelto más vulnerables ya que el sistema sanitario está completamente desestructurado, incluso en la capital, hace que la atención médica en las zonas remotas esté en niveles desesperados.
Nuestro aliado Proyecto Mayu, viajó durante 12 horas para llegar a este pueblo andino donde pediatras, dermatólogos, ginecólogos, ortodoncistas y otras especializaciones médicas pudiesen dar consultas y tratamientos gratuitos a los miembros de la comunidad.
Proporcionamos al programa de recuperación nutricional donaciones en especie de fórmula para bebés y portabebés. También, suministramos sobres purificadores de agua, gracias a nuestra alianza con P&G Venezuela, que son fundamentales para evitar diarrea y gastroenteritis que son causadas por el agua sucia. Los resultados han sido muy buenos: los bebés que recibieron los sobres fueron dados de alta una semana antes del programa, ganado un 6,7% más de peso y un 3% más de talla que los que no recibieron los sobres.



APOYO A BEBÉS DESNUTRIDOS
DESTACADOS EN SALUD 2021
DESTACADOS EN SALUD 2021
Este año, seguimos apoyando el proyecto de recuperación nutricional en Caracas, a través del cual 70 bebés desnutridos recibieron apoyo especializado.
23

FUNDRAISING

25

FUNDRAISING ALIANZAS Y COLABORACIONES


En 2021, nos sentimos agradecidos de poder trabajar con una serie de empresas que nos brindaron apoyo de distintas formas: con la donación de bienes y servicios, el financiamiento de proyectos y el patrocinio de eventos.



SINCE 1960

MERCADILLO SOLIDARIO
#GIVINGTUESDAY
BINGO
Realizamos una de nuestras campañas más exitosas, recaudando más de $58.000 para transformar el parque de una escuela de niños en Petare, la mayor barriada de Venezuela.


26
A pesar de que continuaban las restricciones a principios de 2021, organizamos nuestro primer evento del año: un bingo virtual animado por La Llanada España, en el que familias de todas partes del mundo se reunieron para una tarde de juegos.

Con más de 800 asistentes, 30 marcas expositores, comida de P.A.N España y vino de la Bodega Los Aljibes se realizó nuestro mayor evento del año, que significó un encuentro cultural entre españoles y venezolanos para recaudar fondos por una buena causa.


MARATHONDANCE
Nuestro primer evento no virtual del año, un día de diversión en Battersea Park en Londres, fue una forma maravillosa de reunir a todas las personas que nos apoyan tras un año de eventos cancelados.



Un total de 18 increíbles atletas que corrieron para nosotros en las media maratones de Londres, París y Royal Parks, recaudando más de $20,000.


NAVIDEÑOSVILLANCICOS
27
Carlos Valery y su equipo de ValeryFX, quienes nos apoyan desde hace varios años, volvieron a organizar un maratón de baile en Londres a beneficio de Chamos.


CORRIENDO POR UNA CAUSA
SCAVENGER HUNT
Tanto en Madrid como en Londres, nos contagiamos del espíritu navideño con los villancicostradicionalesespañoles y venezolanos.
EQUIPO FINANZASY

$169,8Particulares|71%$14,0Subvenciones$19,4Empresas|8%|6%Otrosingresos$11,5|5%Gift$2,9|Aid1% En $20,4especie|9% $111,3Proyectos|80% Fundraising y $6,2gastosAdministración$22,1desarrollo|16%ygenerales|4% WASH $26,4 | $22,4Educación24%|20%$21,5Salud | 19% $20,6Logistica| 19% En $20,4especie|18% INGRESOS $238,0 EXPENDITURE $139,6 PROYECTOS $111,3 (Total expresado en miles)
Chamos Reino Unido y Chamos España son dos entidades registradas y que cumplen por separado con obligaciones de fundaciones en sus paises de registro, pero los programas se gestionan y financian por ambas organizaciones de forma conjunta. En 2021, la inversión total en proyectos fue $90.899,44 sumado a las donaciones en especie con un valor de $20.378,75
EQUIPO Y FINANZAS
Todas las cifras corresponden a las finanzas combinadas de Chamos Reino Unido y Chamos España; las conversiones se basan en un tipo de cambio medio para 2021 de 1,38 USD/GBP y 1,18 USD/EUR. Los importes de las donaciones en especie se basan en estimaciones de valor de mercado. Los ingresos y gastos en especie de Chamos España no se incluyen en el informe oficial al Protectorado.
FINANZAS 2021
29
Para Chamos Reino Unido, las cuentas anuales son auditadas de forma independiente por un contable registrado. Para Chamos España, las cuentas anuales son auditadas por la empresa de contabilidad Quality Conta.
SAMUEL DIAZ de
Proyectos
EQUIPO DE OPERACIONES GLOBAL


MERREN
30
WALLACE Director de Estrategia
MARIANA
KRIZIA CINCOTTI
SIBLESZ DE ALVAREZ Presidente, Chamos Reino Unido ANDREINA PALMA Presidente, Chamos España



Fundraising & Marketing



Coordinador
NUESTRO EQUIPO GRACIELA MUCI Tesorero, Chamos UK INES BORBERG Tesorero, Chamos España IBERIA WEST Secretario, Chamos UK IRINA PAZ Secretario, Chamos Spain

Mariana
Andreina Palma Ines Borberg Irina MaryoriePaz Guerrero Daniela Oteyza
EQUIPO Y COLABORADORES
CHAMOS REINO UNIDO

31
EQUIPO Y COLABORADORES
Siblesz de Alvarez Graciela Muci Iberia West Maria Antonieta Rodriguez Andreina Palma

EQUIPOS LOCALES
CHAMOS ESPAÑA
PATRONATO
Valentina
NUESTRO EQUIPO
Delgado Maria Badiola Bader Gonzalez Pablo IsabelBeatrizNellyMarianelaGrandeZubillagaHernandezRavellCristinaHernandez
TRUSTEES
Patricia MarinesTamaraAdrianaMerchanMendozaRodriguezGomez
Chamos UK Registered charity number: 1123410 Chamos ES NIF: G88520986 No. de Registro Ministerio de Justica: 2303JUS admin@chamos.org.ukwww.chamos.org@chamos_org Agradecimientos a Jonathan Lanza y Diana Ruiz Hueck por el material fotográfico.





