Sugata Mitra en Chile, Funadcion Cethums Junio 2011

Page 1

SEMINARIO La maravillosa aventura de los n niños ños que aprenden por sí mismos” “La

Espacio Riesco, 10 de Junio del 2011 Santiago, Chile


CetHums, en la búsqueda de respuestas pertinentes e innovadoras que pudieran contribuir al mejoramiento continuo de la calidad en la ed educación, trabajó en la elaboración del seminario llamado ““La maravillosa aventura de los niños que aprenden por sí mismos mismos”, en donde se presentó el Método “SSistemas Emergentes de Aprendizaje en la Educación” (SEAE SEAE) a través del uso de nuevas tecnologías, ogías, traducción de ““Else Method” (Emergent Learning System of Education), desarrollado por el Dr. Sugata Mitra.

Dr. Sugata Mitra, Mitra profesor de educación tecnológica de la Escuela de Educación, Comunicación y Lenguaje en la Universidad de Newcastle, profesor visitante del MIT Media Lab, Cambridge, Massachusett, Massachuset EEUU. Su excelencia el Embajador de la India en Chile Sr. Pradepp Kapur, presentando, al Dr. Sugata Mitra Mitra.

Dr. Sugata Mitra exponiendo en seminario.

www.cethums.org


Al evento fueron invitados como expositores acompañantes, el señor Alfredo Rojas de UNESCO con el tema “Las posibilidades y límites del auto-aprendizaje en los niños y jóvenes en las nuevas tecnologías y la redefinición del rol de los docentes” y el señor Eugenio Severin del BID (Banco Interamericano del Desarrollo) ,con su presentación, “Uno a uno” (por videoconferencia desde Washington, EEUU)

Sr. Alfredo Rojas de UNESCO UNES exponiendo en el seminario

En pantalla gigante igante superior, el Sr. Eugenio Severin desde Washington Washington, EEUU

www.cethums.org


Exposición Dr. Sugata Mitra Los primeros experimentos del proyecto “El agujero en la pared” fueron implementados en 1999, cuando una computadora con una conexión a Internet fue puesta dentro de una pared para que los niños descubrieran y lo usaran sin supervisión. La pared estaba contigua a un barrio pobre, y sólo un mes más tarde, fue evidente que los niños se habían enseñado a sí mismos a usar la computadora putadora y mejoraron algunas destrezas en INGLÉS y MATEMÁTICAS. ÁTICAS. Este tipo de diseño fue entonces establecido en áreas cada vez más remotas a través vés de la India, con resultados casi idénticos. Estos fueron computadores empotrados trados en paredes o quioscos en espacios públicos de fácil acceso y muy visibles, facilitando la interacción con sus pares, el descubrimiento y el aprendizaje en grupos de niños.

Niños usando el experimento xperimento agujero en la pared, en Nueva Deli, India

También, encontró que la presencia de un ""mediador amistoso que no maneja información", puede ayudar a lo los niños a alcanzar niveles similares al del aprendizaje formal, como en las escuelas avanzadas con maestros ca capacitados. Se formó una 'nube' de “e-Mediadores", Mediadores", maestros de escuela en su mayoría retirados, con acceso a internet nternet desde sus casas. Las escuelas pueden acceder a esta "nube" a través de Skype y los niños pueden interactuar con los e-Mediadores Mediadores a trav través de las conferencias de video gratuito. Los métodos técnicos os y pedagógicos descubiertos a través de experimentos llevados a cabo desde 1999 999 han evolucionado desde el acceso no supervisado llamado 'Agujero en la pared pared, al desarrollo posterior de los Ambientes Auto organizados de Aprendizaje (en ingles llamados SOLEs) y la med mediación a distancia a través del Internet formando Ambientes Auto Autoorganizados de Mediación (en ingles llamados SOMEs). Estas técnicas y las instalaciones se pueden construir en cual cualquier escuela y se traducirá en una mejora significativa en el aprendizaje de los niños y los os resultados de los exámenes exámenes. Nos referiremos a esto como "Método Else”,, abreviatura en ingles que traducida al español significa “Método Método para Sistemas Emergentes de Aprendizaje en la Educación Educación”. Curiosamente, en manos de buenos maestros, estos mé métodos pueden ser motivadores de gran alcance para los niños, dando como resultado un mejor rendimiento. to. Lo que comenzó como una solución para las as zonas alejadas resultó tener aplicación universal. (Dr. Sugata Mitra)

www.cethums.org

i-mediador mediador (mediador remoto) SOME

Niños en SOLE


www.cethums.org


www.cethums.org


www.cethums.org