Estado de Situación de la Libertad de Expresión, primer semestre 2011

Page 13

CERIGUA Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala

IV.

CASOS PARADIGMÁTICOS DE AGRESIONES CONTRA PERIODISTAS

a) Caso Vasni Vásquez: A mediados abril de 2011, el presentador de televisión Vasni Vásquez, del programa Q’Rollo, de Chiquimula, fue aprehendido y golpeado por agentes de las fuerzas de seguridad en la ciudad de Chiquimula, cuando llegó a dar cobertura a un secuestro. De acuerdo con la versión del comunicador, al llegar al lugar de los hechos uno de los agentes del Comando Antisecuestros lo apartó de los periodistas que estaban dando cobertura al suceso. El policía lo despojó de sus celulares y sus identificaciones, revisó sus llamadas y luego lo interrogó sobre el hecho y le pedía que confesara su participación en el secuestro, a lo que Vásquez se negó. Al parecer, el secuestrado había dicho a los agentes que el periodista era quien le llevaba la comida durante el período de secuestro, afirmación que no pudo ser comprobada por las autoridades. Vásquez fue ligado a proceso pese a que las pruebas y testimonios aportados en la audiencia no probaron que él haya participado en el hecho. El director del programa Q’Rollo, donde laboraba el periodista, colegas y la Red de Comunicadores Sociales de Chiquimula manifestaron en repetidas ocasiones su apoyo al comunicador, reconocido como una persona íntegra y trabajadora, al tiempo que consideraron su detención como una intimidación hacia los profesionales de la información de ese departamento, pues cualquier periodista podría encontrarse en una situación similar y ser víctima del abuso de las autoridades. A partir de la información trabajada por Cerigua, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), con sede en Francia se pronunció por el caso y se contactó con Vásquez. “Como periodista, creo que el caso que estoy viviendo es una intimidación a la prensa y que no hay otro motivo”, dijo el comunicador a la entidad de prensa. Ante la ausencia de pruebas, RSF pidió a las autoridades guatemaltecas la liberación inmediata del profesional de la información y exigió a las autoridades realizar una investigación imparcial sobre los hechos que se le imputan. Sin embargo, Vásquez siguió detenido. Aunque este caso no se incluyó en las violaciones a la libertad de expresión por no estar vinculado directamente a su trabajo periodístico, el Observatorio de Periodistas de Cerigua dio cobertura al hecho y se solidarizó con el comunicador y sus colegas. Esta agencia ha dado seguimiento informativo al desenvolvimiento de los acontecimientos judiciales. 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.