INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ 2020

Page 1

COMISIÓN EJECUTIVA PROVINCIAL PSOE BADAJOZ

20

INFORME DE GESTIÓN


INDICE 1_Introducción PÁG 00

2_Carta del Secretario General Provincial PÁG 00

3_Informe de la Comisión Ejecutiva Provincial PÁG 00

4_Municipalismo: Primer Escudo contra la Pandemia PÁG 00

4.1_Reuniones con Alcaldes, Alcaldesas y Portavoces Municipales_PÁG 00 4.2_Reuniones comarcales con cuadros del Partido_ PÁG 00 4.3_Visitas a Agrupaciones Locales_ PÁG 00

5_Formación PÁG 00

6_Asesoría Jurídica PÁG 00

7_Memoria Histórica PÁG 00

7.1_Historia del PSOE de la Provincia de Badajoz_ PÁG 00 7.2_Memoria. Justicia. Reparación. En Homenaje a los hombres y Mujeres asesinados por el Franquismo_ PÁG 00

8_Comunicación y RRSS PÁG 00

9_Juventudes Socialistas de la Provincia de Badajoz PÁG 00


INFORME DE GESTIÓN 2020

1_INTRODUCCIÓN En línea con los compromisos adquiridos por nuestro secretario general, Rafael Lemus, y la Comisión Ejecutiva Provincial de Badajoz con toda la militancia presentamos la actividad realizada correspondiente a 2020, una actividad que ha estado guiada por el compromiso de la Comisión Ejecutiva Provincial y el Comité Provincial con los idearios socialistas y en consonancia con la acción institucional, afrontando los retos que un año como este nos ha planteado. Pese a las dificultades que se han presentado, desde la Comisión Ejecutiva Provincial hemos trabajado para consolidar una gestión eficiente, adaptada a la necesaria transformación digital, dinámica, transparente y participativa. Gracias a todos y todas, militantes, afiliados y afiliadas, que habéis contribuido a engrandecer esta labor.

Somos el partido que más se parece a España y que mejor conoce españa. Con confianza, con orgullo y con responsabilidad. Estoy seguro que de que lo vamos a conseguir. Lo mejor de nuestra historia está en el futuro. Pedro Sánchez Secretario General

PÁG . 3


INFORME DE GESTIÓN 2020

2 _ C A R TA D E L S E C R E TA R I O G E N E R A L Querido/a compañero/a: Esta carta la escribo desde la necesidad de tener un contacto, por pequeño que sea, con quienes conformáis esta maravillosa familia llamada PSOE. Son tiempos de incertidumbre, miedo y agotamiento los que vivimos, en nuestros pueblos y ciudades, tiempos en los que el simple recuerdo de hace un año, con niños y niñas jugando en las calles, mayores paseando a media tarde o jóvenes riendo en pandillas nos

Luz... Cuando mis lágrimas te alcancen la función de mis ojos ya no será llorar, sino ver. León Felipe

PÁG . 4


INFORME DE GESTIÓN 2020

llena el alma de melancolía y tristeza. Para un partido como el nuestro que emerge del pueblo, que vive del contacto directo con la ciudadanía, las palabras “distanciamiento social” “Confinamiento” “convivientes y allegados” son la antítesis de su naturaleza social. La melancolía es la antesala del anhelo, y es el anhelo el motor que ha impulsado a nuestro partido durante sus más de 140 años de existencia. Anhelo de Paz, Libertad y Bienestar que ha alumbrado luz en los pasajes más oscuros del PSOE. Por ello no debemos caer en la melancolía, debemos luchar por nuestros anhelos. En estos momentos de incertidumbre lo que más anhelo es la posibilidad de volver a veros, el poder estar en un acto del partido y volver a veros las caras, caras de alegría e ilusión por formar parte de esta gran familia nuestra, la socialista. No os niego que se me hace un nudo en la garganta al soñar con este momento futuro, y saber que todo ha pasado, por fin. Hemos perdi-

do a algunos compañeros y compañeras en los últimos meses, y cuando todo pase les recordaremos como se merecen, por lo que fueron y por lo que nos enseñaron, porque no hay socialista de corazón que no haya quedado semillas de esperanza sembradas en nuestras vidas. No sé el tiempo que faltará para volver a vernos, pero sé que llegará, mientras tanto cuidaos, compañeras y compañeros, cuidad de los vuestros y también de los nuestros. Quiero finalizar la carta pidiendo vuestro apoyo para los compañeros y compañeras que están al frente de las instituciones, alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas, ayuda para Guillermo Fernández Vara y para Pedro Sánchez, que lo están dando todo junto con sus colaboradores para poder luchar contra esta Pandemia. Vuestro aliento es ahora más necesario que nunca, el saber que no estamos solos en esta batalla cruenta, ayuda a levantarse cada día para seguir luchando.

PÁG . 5


INFORME DE GESTIÓN 2020

3_INFORME DE LA COMISION E J E C U T I VA P R O V I N C I A L Este año, ha sido un año terrible. Un año marcado por la pandemia mundial generada por el Covid-19, así como la crisis sanitaria, social y económica derivada de la misma y que tanto nos ha afectado a todos y todas. El balance, por tanto, del 2020 se caracteriza porque la pandemia nos ha puesto a todas y todos a prueba. La ciudadanía en su conjunto, ha estado a la altura; sobre todo y especialmente hay que reconocer a esos profesionales que han dado auténticas lecciones de superación en estos meses: el personal sanitario, el personal socio sanitario, a las y los farmacéuticos, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, Ejército, trabajadores de servicios esenciales de los supermercados, transportistas, reponedores, agricultoras, agricultores, docentes… Situaciones como las de este año, nunca las olvidaremos, han tambaleado los cimientos de nuestras vidas. La pandemia nos ha cambiado y ello nos servirá de punto de inflexión como sociedad; una situación para la que no estábamos preparados y de la que ya vamos viendo la luz, con la aparición de las vacunas. En situaciones tan adversas, como las que estamos viviendo, vemos la importancia de que el Partido Socialista Obrero Español gobierne a nivel nacional, regional y en la mayoría de los pueblos y ciudades de nuestra provincia.

La acción política que desde estos gobiernos se ha puesto en marcha ha sido fundamental para amortiguar y paliar los efectos derivados de la pandemia. El trabajo desde la Secretaría de Organización, en este año tan complicado, ha discurrido en la dirección de los asuntos orgánicos. Si bien las

PÁG . 6


INFORME DE GESTIÓN 2020

medidas adoptadas por las autoridades sanitarias con motivo de la crisis sanitaria que vivimos, han impedido que muchas actividades puedan desarrollarse de forma presencial, optando por otros formatos o directamente modificando calendarios cuando no había otra opción. Siempre en la firme convicción de que toda la militancia es esencial para alcanzar nuestros objetivos políticos y seguir fortaleciendo al PSOE en la provincia de Badajoz, como ha venido sucediendo año tras año. La Federación de la provincia de Badajoz, cuenta con 5.800 militantes, a lo que hay que añadir los y las militantes de Juventudes Socialistas. En este tiempo tan duro hemos de lamentar la pérdida de compañeros y compañeras a causa del Covid-19. Ausencias que serán irreemplazables, siempre tendremos su recuerdo en nuestra memoria y en nuestros corazones. La pérdida de

este capital humano es una tragedia para nuestra organización. Nuestra prioridad ha consistido en apoyar a las Agrupaciones Locales en su acción política, fundamentalmente a aquellas que se encuentran en la oposición. También se ha prestado apoyo a aquellos compañeros y compañeras que estando

PÁG . 7


INFORME DE GESTIÓN 2020

en los gobiernos locales han necesitado nuestro asesoramiento. Así mismo, hemos intentado reforzar nuestra presencia social dando respuesta, siempre, a las necesidades y demandas de las distintas Agrupaciones locales que conforman la Federación Socialista pacense. Contamos con 150 Agrupaciones locales constituidas (más de 5 militantes), de los 165 municipios y 15 ELM de la provincia, distribuidas en 12 partidos judiciales. Nuestro reto es seguir avanzando, y no solo contar con militantes en todos nuestros pueblos, hecho que se da en la actualidad, sino constituir agrupación en cada uno de ellos. Ahora más que nunca es necesario recordar que fuimos, somos y seremos las siglas de la fraternidad, de la justicia social, de la igualdad

y de la libertad. El Partido Socialista es el motor principal del Estado de Bienestar, que tanto nos costó construir y que debemos mantener y proteger para seguir garantizando los derechos y libertades, así como, la estabilidad política, económica y social de nuestro país, de nuestra comunidad. La política en estos tiempos de dificultad, cobra más y el mejor de los sentidos. La vulnerabilidad se combate con medidas y en este momento todas las instituciones del Estado están volcadas en ello, al unísono, con una movilización excepcional de recursos económicos de todas las administraciones públicas: los Ayuntamientos, la Diputación, la Junta de Extremadura y el Gobierno del Estado Español. Desde los Gobiernos Socialistas tanto a nivel estatal, Pedro Sánchez, como autonómico,

PÁG . 8


INFORME DE GESTIÓN 2020

verancia, en el empeño por modernizar un país, una región, una provincia, en el afán por el proNo es un año para olvidar, greso social de todas y todos esos compañeros siempre recordaremos a los que y compañeras que nos han precedido en nuestra por mucho que el tiempo que les tocó viya no están. lucha, vir sea muy diferente al nuestro. Y que nuestras Guillermo Fernández Vara luchas de hoy sean distintas a las suyas.Somos Secretario General Psoe Extremadura un país, una región, una provincia mejor gracias a ellas y a ellos. Somos un país, una región, una provincia Guillermo Fernández Vara, se pone el acento en mejor gracias a ellas y a ellos. las transformaciones que necesariamente deHoy la socialdemocracia se enfrenta a nuebemos acometer en esta legislatura, una trans- vos retos, algunos terribles como el de esta formación digital, una transformación ecológica pandemia que nos azota y que nos confirma en justa, una necesaria cohesión social y la consoli- nuestras razones, en nuestro ideario, forjado en dación de la igualdad entre mujeres y hombres. 141 años de historia. El mundo ha cambiado. España, ExtremaduEsta pandemia nos ha enseñado, hemos aprenra, la provincia de Badajoz, nuestros pueblos han dido cuestiones que no podemos pasar por alto. cambiado. Y, buena parte de los avances sociales Hemos aprendido que en crisis tan profunque disfrutamos tienen su origen, en la perse- das como la que vivimos hay dos caminos: el

PÁG . 9


INFORME DE GESTIÓN 2020

PÁG . 1 0


INFORME DE GESTIÓN 2020

del sálvese quien pueda, que es el que siempre toma la derecha. O el de no dejar a nadie atrás, que es el que por convicción elegimos los y las socialistas. Hemos aprendido que el Estado del Bienestar es un patrimonio de los trabajadores, de las trabajadoras y de la sociedad en su conjunto. Y no puede ser sacrificado en un altar, para que a los neoliberales les cuadren sus cuentas o para que sus amigos se hagan ricos, tal y como sucedió en la anterior crisis. Como decía nuestro Secretario General Provincial, Rafael Lemus, “Los socialistas hemos aprobado leyes pioneras que ponen de manifiesto la lucha socialista para lograr la igualdad de oportunidades y la consolidación de la libertad y derechos sociales”. Por todo esto es importante reforzar los pilares en los que se sustenta nuestro ideario: • Hay que defender la Sanidad Pública universal con uñas y dientes porque, como hemos visto, nos va la vida en ello. Una Sanidad universal, que nunca es un gasto sino una inversión, y que en esta emergencia ha sido nuestra primera línea de defensa.

• Hay que defender una educación pública inclusiva y de calidad porque de ella depende el progreso del país. • Hay que defender la ciencia para que, por fin, seamos nosotros y nosotras y no ellos quienes inventen. • Hay que defender unas pensiones dignas, así como garantizar el derecho de atender a todas las personas dependientes porque una sociedad avanzada se mide por la calidad de vida de sus mayores. • Hay que procurar salarios dignos a los trabajadores y trabajadoras. • Hay que crear nuevos derechos y asegurar el cumplimiento de otros tan básicos como el de la vivienda. Son gobiernos socialistas, en España Pedro Sánchez, en Extremadura Guillermo Fernández Vara, y los alcaldes y alcaldesas en cada uno de nuestros pueblos y ciudades, las y los que han levantado un escudo social sin precedentes para proteger a la gente trabajadora y las empresas y para reforzar la atención sanitaria. El gran número de actuaciones realizadas por los Grupos Socialistas en los distintos Ayunta-

La tarea que nos corresponde a los demócratas es poner coto a la mentira masiva, impedir la división nacional y velar por el respeto de la ley y de las instituciones democráticas. Pedro Sánchez

PÁG . 1 1


INFORME DE GESTIÓN 2020

mientos de la provincia evidencian que el PSOE de Badajoz sigue siendo una organización fuerte, unida y cohesionada, y a su vez explican en parte por qué, como dice el Secretario General Provincial, Rafael Lemus, “somos el principal partido de los extremeños y extremeñas, y de la mayoría de los municipios de la provincia”. Una vez más, frente al mayor reto que ha vivido nuestro país en los últimos decenios, los y las socialistas hemos elegido ser responsables y seguir avanzando en cada uno de nuestros pueblos sin dejar a nadie atrás. Se han adoptado medidas, en todos los ámbitos.

El gobierno regional hizo de las certezas del hoy medidas y decretos aprobados en el Estado de alarma. Ante lo inesperado, se ha tenido capacidad de respuesta, cumpliéndose en cada publicación del DOE nuestro compromiso con la ciudadanía extremeña, “nadie va a quedase atrás”. Los presupuestos del Gobierno de Pedro Sánchez y de Guillermo Fernández Vara, serán la palanca de la recuperación económica y de las transformaciones que esta región necesita. De esta crisis los y las socialistas hemos aprendido varias cosas, entre ellas que debemos proteger la democracia porque tiene enemigos poderosos. Tenemos a los involucionistas muy

PÁG . 1 2


INFORME DE GESTIÓN 2020

cerca. Se sientan a nuestro lado en el Congreso de los Diputados, en los Parlamentos Autonómicos y en los Plenos de los ayuntamientos. Están en las redes sociales esparciendo odio y

propagando bulos, fantaseando con fusilamientos masivos mientras proyectan alzamientos y golpes de Estado. Lo irónico es que esta gente se hacen llamar patriotas.

PÁG . 1 3


INFORME DE GESTIÓN 2020

En realidad, son fascistas de medio pelo a los que algunos y algunas, ingenuamente o de manera consciente, dan alas, disculpan y justifican sus barbaridades. Nunca soportaron, ni soportan, que el Partido Socialista gobierne, y es por ello que tratan de poner en cuestión la legitimidad que siempre nos han dado las urnas. Cuestionan la democracia porque nunca han creído en ella. Y nos van a tener enfrente.

Han pasado 95 años desde que Pablo Iglesias nos dejó. Y tras todo este tiempo los y las socialistas nos seguimos mirando en su espejo, en la lucidez de un hombre bueno y decente que hizo de la libertad y la igualdad su bandera. La misma bandera que con humildad hoy portamos todas y todos.

La ultra derecha critica que se pague a la gente el ingreso minimo vital por no hacer nada. Esto no es cierto, es un hecho no controvertido que cada vez más será necesario dotar de mínimos a quienes no podrán acceder al empleo. Esto lo reconoce hasta el FMI. Extremadura ha tenido ya experiencias de este tipo y no ha supuesto la ruina del sistema, al contrario, ha servido para asentar población y ofrecer a nuestra sociedad un modelo de equidad. Rafa Lemus

PÁG . 1 4


INFORME DE GESTIÓN 2020

Somos más que un partido. Somos 141 años de historia luchando por una España mejor, por la justicia social. Ese es nuestro orgullo, compañeros y compañeras, estar siempre ayudando, trabajando para no dejar a nadie atrás. Solo así alcanzaremos la españa que merecemos. Pedro Sánchez

PÁG . 1 5


INFORME DE GESTIÓN 2020

COMITÉ PROVINCIAL Es el máximo órgano del Partido entre Congresos. Su composición viene establecida en nuestros Estatutos, siendo pertenecientes sus miembros natos a la Comisión Ejecutiva Provincial, así como los representantes de los diferentes ámbitos orgánicos, y demás miembros señalados en el art. 21 de los Estatutos Regionales del PSOE de Extremadura. Iniciamos el año 2020 con la celebración de una sesión ordinaria del Comité Provincial en la que nuestro Secretario General, Rafael Lemus, analizó la situación política del momento, la formación del nuevo gobierno de la nación y los retos a los que los y las socialistas debíamos

PÁG . 1 6


INFORME DE GESTIÓN 2020

hacer frente en el nuevo año y en la legislatura recién iniciada, con la atención puesta en sortear los obstáculos que la derecha ya anunciaba para torpedear las iniciativas de los gobiernos socialistas. La declaración de pandemia por la Organización Mundial de la Salud en el mes de marzo, y

las consecuencias y restricciones impuestas a la movilidad y aforo, nos ha obligado a que desde entonces las reuniones presenciales no hayan sido posibles, cambiando por tanto el modo de relacionarnos utilizando todos los sistemas que las nuevas tecnologías nos han permitido.

PÁG . 1 7


INFORME DE GESTIÓN 2020

COMISIÓN EJECUTIVA PROVINCIAL El desarrollo de las funciones de la Comisión Ejecutiva Provincial se ha visto, al igual que el resto de órganos, afectado por la situación de pandemia y las consiguientes restricciones decretadas por la Autoridad Sanitaria de la Nación y de la Comunidad Autónoma. Así, tras una primera sesión celebrada de manera presencial en la sede de la CEP el día 7 de febrero, a partir del mes de marzo nos vimos en la necesidad de modificar el modo de relacionarnos celebrando sesiones de trabajo mediante reuniones telemáticas, celebrando dos sesiones plenarias más los días 28 de Mayo y 28 de julio.

Reunión de la CEP realizada por videoconferencia el 28 de mayo de 2020

Reunión de la CEP realizada por videoconferencia el 28 de julio de 2020

Reunión presencial del 7 de febrero de 2020

PÁG . 1 8


INFORME DE GESTIÓN 2020

ASISTENCIA A CONVOCATORIAS DE LA COMISION EJECUTIVA FEDERAL EN MATERIAS DE CARÁCTER GENERAL Además de la asistencia al Comité Federal, hemos participado en las diferentes reuniones y grupos de trabajo constituidos por la Comisión Ejecutiva Federal en relación a distintas leyes y propuestas de reforma de leyes. Entre otras, y a título de ejemplo, hemos participado en: • Reuniones de Agricultura, Pesca y Ganadería con Luis Planas y a las que asistió, en representación de la CEP Manuel Mejías Tapia. • Reunión para tratar la ley de Memoria Histórica. Asisten en representación de la Pro-

vincia de Badajoz, Carmen Pereira y Valentín García, miembro de la Comisión del Congreso de Diputados. • Reunión sobre cooperación al Desarrollo. Asiste en representación de la CEP Abel González Ramiro. • Escuela Socialista de Educación. Asiste en representación de la CEP Mª Carmen Aliaga.

Han sido gobiernos socialistas los que han desplegado un escudo social y económico sin precedentes que asegurase las necesidades básicas de la ciudadanía, de todos y de todas, sin exclusión.

PÁG . 1 9


INFORME DE GESTIÓN 2020

4 _ M U N I C I PA L I S M O , E L P R I M E R E S C U D O C O N T R A L A PA N D E M I A Corresponde a los gobiernos del PSOE garantizar rentas y servicios para que la gente no caiga en la pobreza. Rafael Lemus Secretario General Provincial. Badajoz

A partir del mes de marzo el principal eje de la acción política ha sido la lucha contra el Covid 19. Pero también lo ha sido para aplacar el virus del odio, de la mentira y de la manipulación orquestado por la derecha. El PSOE ha optado por anteponer el interés general al griterío con el que quería distraernos la derecha, por aliviar el sufrimiento de quienes más padecen la actual crisis, y sentar las bases de un nuevo modelo más justo y sostenible.

El trabajo realizado desde el ámbito local, tanto por quienes gobiernan como por quienes ejercen la oposición, ha sido ejemplar. Por ello, desde la CEP queremos referirnos a ellos en clave de agradecimiento y de reconocimiento. La práctica totalidad de Ayuntamientos en los que gobernamos con sus decisiones, y las propuestas realizadas por los Grupos Municipales Socialistas en la oposición, han dado a sus políticas un marcado carácter humano, adoptando medidas extraordinarias como los aplazamientos o exenciones en el pago de tasas e impuestos, o puesta en marcha de medios y servicios específicos de actuación sobre covid-19 En esta situación, los Ayuntamientos, nuestros Alcaldes y Alcaldesas, nuestros Portavoces, Concejales y Concejalas y los Agrupaciones Lo-

PÁG . 2 0


INFORME DE GESTIÓN 2020

cales han estado ahí para garantizar la protección de las personas más vulnerables, superando obstáculos y tomando medidas. La coordinación, colaboración, solidaridad y lealtad entre compañeros y compañeras, y entre instituciones ha sido la base de nuestro trabajo. Para ello el Secretario General y la Secretaria de Organización han mantenido un contacto permanente con nuestros representantes locales, tanto individualmente como formando grupos a través de todos nuestros canales, para así poder atender las necesidades e inquietudes que se han ido planteando en cada pueblo de nuestra provincia. Hemos de mostrarnos contundentemente críticos con la actitud del PP de intentar boicotear el acuerdo del Gobierno con la FEMP que posibilitaba a los Ayuntamientos disponer del superávit de 2019 para afrontar la crisis provo-

cada por el Covid 19. Este Acuerdo revelaba el gran esfuerzo realizado por el Gobierno de Pedro Sánchez y el marcado carácter municipalista del PSOE al situar a los Ayuntamientos en el centro de la agenda política de la recuperación. Para evitar este bloqueo de la derecha tuvo que ser el gobierno quien suspendiera la regla de gasto, permitir a los ayuntamientos disponer del superávit de 2018-2019, y dejar sin efectos las reglas fiscales para 2020 y 2021. Un balón de oxígeno para los municipios. Queremos resaltar la labor realizada por la Diputación de Badajoz con aportaciones extraordinarias impulsadas para apoyar a los Ayuntamientos. El esfuerzo realizado por la Diputación de Badajoz para poner en marcha distintos planes a desarrollar en los municipios es hoy un referente de actuación al que miran cada uno de nuestros pueblos.

PÁG . 2 1


INFORME DE GESTIÓN 2020

Tras la declaración del Estado de Alarma y la consecuente suspensión de la actividad presencial, en momentos de enorme dificultad el contacto ha sido continuo, de tal manera que el Partido se ha puesto a disposición de nuestros

alcaldes, alcadesas y portavoces. Se han mantenido por vía telemática más de una treintena de reuniones en forma telemática abarcando todo el territorio de la provincia de Badajoz.

SESIONES DE TRABAJO ONLINE:

Almendralejo, Santa Marta de los Barros, Villalba de los Barros y Corte de Peleas

La Albuera, Guadiana, Badajoz, La Codosera y San Vicente de Alcántara

Villagarcía de la Torre, Valencia de las Torres, Monesterio y Ahillones

Berlanga, Llera, Retamal de Llerena y Malcocinado

PÁG . 2 2


INFORME DE GESTIÓN 2020

Llerena, Puebla del Maestre, Fuente del Arco y Reina

Higuera de la Serena, Quintana de la Serena, Zalamea de la Serena, Castuera y Valle de la Serena

Monterrubio de la Serena, Peñalsordo, Benquerencia de la Serena, Cabeza del Buey y Zarza Capilla

Don Benito, Vivares, Ruecas, Hernán Cortés y Santa Amalia

Segura de León, Fregenal de la Sierra, Bodonal de la Sierra, Cabeza la Vaca y Fuentes de León

Maguilla, Gargáligas, Guareña, Medellín y Cristina

PÁG . 2 3


INFORME DE GESTIÓN 2020

Salvaleón, Salvatierra de los Barros, Valle de Matamoros y Jerez de los Caballeros

Tamurejo, Talarrubias, Valdecaballeros y Siruela

Herrera del Duque, Entrerríos, Villarta de los Montes, Garbayuela y Fuenlabrada de los Montes

Trujillanos, Mirandilla, La Garrovilla, Mérida y San Pedro de Mérida

Villagonzalo, La Zarza, Don Álvaro y Alange

Montijo, Guadajira, Puebla de la Calzada, Barbaño y Arroyo de San Serván

PÁG . 2 4


INFORME DE GESTIÓN 2020

Cordobilla de Lácara, Valdelacalzada, La Nava de Santiago, Puebla de Obando y Alburquerque

Villanueva del Fresno, Higuera de Vargas, Alconchel, Torre de Miguel Sesmero y Olivenza

Puebla del Prior, Hornachos, Palomas, Ribera del Fresno y Puebla de la Reina.

Campanario, La Coronada, Magacela, Palazuelo y Villar de Rena

La Haba, Orellana la Vieja, Navalvillar de Pela, Valdivia y Villanueva de la Serena

Feria, Calzadilla de los Barros, Acedera - Los Guadalperales y Zahínos

PÁG . 2 5


INFORME DE GESTIÓN 2020

Valle de Santa Ana, Cheles, Táliga y Calamonte

Bienvenida, Torremejía, Fuente de Cantos, Lobón y Valdetorres

Los Santos de Maimona, La Parra, Azuaga, Higuera de Llerena y Puebla de Sánchez Pérez

Aceuchal, Villar del Rey, Casas de Don Pedro, Esparragosa de Lares y Talavera la Real

PÁG . 2 6


INFORME DE GESTIÓN 2020

REUNIONES COMARCALES CON CUADROS DEL PARTIDO La derecha no ha dudado en utilizar la crisis sanitaria para intentar desgastar a los gobiernos socialistas, obligados a trabajar en dos frentes, en la lucha contra la gravísima crisis sanitaria y sus consecuencias económicas y sociales, y en desmontar a quienes desde la más absoluta deslealtad han preferido alentar la mentira y la polarización. Una derecha que ha preferido convertirse en parte del problema y no en apoyo para la solución. Finalizado el Estado de Alarma, en cumplimiento de las medidas implantadas por la Autoridad Sanitaria en lo que respecta al límite de aforo en reuniones, se hacía imposible la celebración del Comité Provincial de forma presencial. El Secretario General Provincial, Rafael Lemus, propuso a la Comisión Ejecutiva Provincial en sesión del 28 de julio, mantener “encuentros de Trabajo” con cuadros del Partido, tanto orgánicos como institucionales respetando siempre las medidas sanitarias establecidas en cada momento. En tanto lo permitieron las medidas de limitación de aforo y movilidad se celebraron reuniones presenciales, con compañeros y compañeras. Comenzamos en septiembre con reuniones en las comarcas de Almendralejo; Villafranca de los Barros; comarcas de Jerez de los Caballeros; Fregenal de la Sierra; Olivenza; comarca de Mérida;

Los responsables públicos tenemos que ser compañeros de viaje ayudando y acompañando, eliminando obstáculos y abriendo líneas de apoyo y ayudas. Guillermo Fernández Vara Secretario General Psoe Extremadura

comarca de Montijo; comarca de Zafra; comarca de La Siberia; y comarca de Don Benito. Tras el aumento en la incidencia acumulada de Covid 19, a finales de octubre pasado, y el establecimiento de nuevas medidas por la autoridad sanitaria que hacían inviable la presencialidad y la convocatoria de reuniones, nos vimos obligados a suspender estos encuentros comarcales de carácter presencial, sin que la realidad de la pandemia nos haya permitido retomar una actividad muy bien acogida. El gran número de actuaciones realizadas por los Grupos Socialistas en los distintos Ayuntamientos de la provincia evidencian que el PSOE de Badajoz sigue siendo una organización fuerte, unida y cohesionada. Una vez más, frente al mayor reto que ha vivido nuestro país en los últimos decenios, los y las socialistas hemos elegido ser responsables y seguir avanzando en cada uno de nuestros pueblos sin dejar a nadie atrás.

PÁG . 2 7


INFORME DE GESTIÓN 2020

REUNIONES PRESENCIALES POR COMARCAS

ALMENDRALEJO – VILLAFRANCA DE LOS BARROS (10 de Septiembre)

PÁG . 2 8


INFORME DE GESTIÓN 2020

JEREZ DE LOS CABALLEROS – FREGENAL DE LA SIERRA – OLIVENZA (11 de Septiembre)

MÉRIDA (17 de Septiembre)

PÁG . 2 9


INFORME DE GESTIÓN 2020

MÉRIDA (17 de Septiembre)

MONTIJO (28 de Septiembre)

PÁG . 3 0


INFORME DE GESTIÓN 2020

ZAFRA (1 de Octubre)

LA SIBERIA (6 de Octubre)

PÁG . 3 1


INFORME DE GESTIÓN 2020

LA SIBERIA (6 de Octubre)

DON BENITO (13 de Octubre)

PÁG . 3 2


INFORME DE GESTIÓN 2020

VISITAS A LAS AGRUPACIONES Desde que comenzara 2020 la Secretaría de Organización y otros miembros de la CEP ha venido manteniendo sus cauces de cooperación y colaboración con las Agrupaciones Locales, si bien y como sabemos, a partir del mes de marzo esa comunicación se ha realizado mediante canales diferentes a los que hasta ahora veníamos utilizando. Estas reuniones han tenido como objetivo: • Conocer de primera mano las dificultades a las que se enfrentaban algunas Agrupaciones.

• Buscar soluciones a problemas comarcales. • Favorecer el mantenimiento de la Agrupación, participando en actividades organizadas por la Agrupación. • La constitución de nuevas Agrupaciones en poblaciones donde aún no estaban constituidas pese a contar con representantes municipales. Ejemplo de esta actuación han sido los encuentros mantenidos en las Agrupaciones de Burguillos del Cerro; en la Comarca de Zafra, con representantes de varios consistorios; en Calamonte; Castilblanco; Monesterio; Valdetorres; Fuenlabrada de los Montes; Torremejía; Jerez de los Caballeros; Don Benito; Villanueva de la Serena y Villalba de los Barros, entre otras.

PÁG . 3 3


INFORME DE GESTIÓN 2020

En Oliva de Mérida, con la presencia de la Secretaria de Organización provincial, se procedió a constituir la Agrupación Local. Un nuevo impulso para el Partido en esta localidad.

En definitiva, un modelo de trabajo coordinado, una acción colectiva que sea útil para el cumplimiento de los objetivos socialistas en la Provincia de Badajoz.

PÁG . 3 4


INFORME DE GESTIÓN 2020

PÁG . 3 5


INFORME DE GESTIÓN 2020

5_FORMACIÓN Como ya hemos avanzado, respaldar a nuestros representantes orgánicos e institucionales ha sido uno de los principales propósitos de la CEP. La formación es indispensable para ello, para proporcionar herramientas que les permita desarrollar de la mejor manera posible su trabajo de gestión y de fiscalización. En el Comité Provincial del 7 de febrero, nuestro Secretario General, Rafael Lemus Rubiales, anunció la puesta en marcha de una formación relativa a la Igualdad en las Políticas Públicas, dirigida a cargos electos institucionales y orgánicos del Partido e impartido en las distintas comarcas de la provincia de Badajoz. Esta formación se realiza conjuntamente por la Comisión Ejecutiva Provincial, Secretaría de Organización, Secretaría de Igualdad, Delega-

La formación hace de nosotros personas que no existíamos porque no solo nos aporta conocimiento, sino también autoestima, superación, ausencia de resignación y una serie de valores que en estos momentos son más necesarios que nunca. Guillermo Fernández Vara Secretario General Psoe Extremadura

ción Provincial de Igualdad de la Diputación de Badajoz, y la portavocía de Igualdad del Grupo Parlamentario de la Asamblea de Extremadura. El día 28 de febrero se celebra el primero de los cursos en Don Benito. Una sesión formativa que contó en todo momento con las aportaciones y colaboración de la Agrupación Local de Don Benito, y a la que asistieron 37 compañeros y compañeras, una sesión en la que se puso de manifiesto el deseo de compartir espacios de debate, reflexión y aprendizaje para profundizar

PÁG . 3 6


INFORME DE GESTIÓN 2020

en aquellos temas que constituyen la esencia del ideario socialista tanto en las instituciones como en la sociedad civil. La agenda formativa prevista por la CEP ha debido quedar suspendida a causa del Estado de

Alarma y la situación de pandemia que vivimos, pero que será retomada en el momento en que podamos superar esta situación y nuestros compañeros y compañeras puedan rebajar la intensidad del trabajo al que hoy se ven sometidos.

PÁG . 3 7


INFORME DE GESTIÓN 2020

PÁG . 3 8


INFORME DE GESTIÓN 2020

6_ASESORIA JURÍDICA Comenzó 2020 con la constitución de un nuevo Gobierno presidido por Pedro Sánchez, tras la victoria electoral en noviembre de 2019. Se abría así, como decía el propio Secretario General, un periodo de esperanza progresista para millones de personas. Desde los Gobiernos Socialistas tanto a nivel estatal como autonómico, se ponía el acento en las transformaciones que necesariamente debíamos acometer en esta legislatura, una transformación digital, una transformación ecológica justa, una necesaria cohesión social y la consolidación de la igualdad entre mujeres y hombres. En consonancia con estos objetivos, la Asesoría Jurídica se articula en el seno de la estructura de nuestro partido como una herramienta para la solidaridad entre agrupaciones, grupos municipales y compañeros y compañeras, con independencia del lugar que ocupen en cada Ayuntamiento, una herramienta que contribuya a la consecución de los objetivos socialistas y al cumplimiento de nuestros programas electorales en cada uno de los territorios. Con la alerta sanitaria hemos podido comprobar que en ocasiones las administraciones sufren rápidas modificaciones, especialmente de carácter jurídico, que deben ser atendidas. Y ahí ha actuado la CEP a través de la Asesoría Ju-

rídica, dando respuesta a nuestros compañeros y compañeras para su gestión diaria y aportando nuestra posición política en cuantas cuestiones se nos ha requerido. Y es que la declaración de pandemia por la OMS no ha paralizado la actividad de la Asesoría Jurídica de la CEP de Badajoz. Al contrario, tan excepcional situación ha obligado a nuestros compañeros y compañeras en las instituciones a redoblar sus esfuerzos para abordar las consecuencias de una crisis sanitaria que ha tenido y tiene consecuencias en lo económico y en lo social. La Asesoría Jurídica ha sido desde el primer momento un instrumento de apoyo para la información, para la búsqueda de soluciones jurídicas a nuevas situaciones o para el planteamiento de propuestas de actuación municipal. Son innumerables las actuaciones realizadas en apoyo de los Grupos Municipales y de las Agrupaciones Locales, actuaciones que han comprendido, además de las consultas diarias, otras intervenciones como: • Elaboración de Informes para los Grupos Municipales Socialistas relativos a cuestiones de la vida municipal o de los propios grupos. • Coordinación con la Secretaría de Organización para el estudio de situación del Patrimonio del Partido en la Provincia y de

PÁG . 3 9


INFORME DE GESTIÓN 2020

las Agrupaciones Locales que requieren del apoyo jurídico. • Formalizar ante los Ayuntamientos propuestas, preguntas, solicitudes, etc. que requieren los distintos Grupos Municipales en la oposición. • Evaluar propuestas, iniciativas y medidas de los distintos gobiernos municipales. • Informar a los Grupos Municipales y Agrupaciones Locales sobre la evolución, situación y resultados de los procesos judiciales abiertos. • Asesorar a los Grupos Municipales de la Oposición en relación a los temas sometidos a Pleno.

• Apoyar e informar a las Agrupaciones Locales tanto en su vida orgánica como en sus relaciones con la ciudadanía. • Revisar documentos y publicaciones con el fin de ajustar sus contenidos a la normativa actual en coordinación con el Departamento de Comunicación. La labor organizativa ha requerido también especial atención. Conjuntamente con la Secretaría de Organización, la Gerencia Federal se ha documentado el Patrimonio que el Partido posee en los distintos pueblos de la provincia, y se han iniciado las actuaciones necesarias para legalizar el patrimonio que aún quedaba pendiente, un patrimonio que debemos conservar para generaciones futuras como legado de quienes nos han precedido.

PÁG . 4 0


INFORME DE GESTIÓN 2020

7_MEMORIA HISTÓRICA el cambio de denominación del municipio de Guadiana del Caudillo, en la provincia de Badajoz, por “Guadiana”. Y ello a pesar de que la ultraderecha se dedica en demasiadas ocasiones a utilizar la historia para manipularla a su antojo, borrando, si es preciso a martillazos como hemos visto en Madrid, la memoria de demócratas, progresistas y socialistas como Indalecio Prieto y Largo Caballero. Desde la CEP nos mantendremos vigilantes para denunciar estos atentados a la Memoria Histórica y seguiremos ensalzando a nuestros ancestros.

HISTORIA DEL PSOE EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ La Memoria Democrática ha sido uno de los ejes de nuestra acción política, siempre lo ha sido y seguirá siéndolo. Desde la CEP hemos continuado trabajando para devolver la dignidad a nuestros pueblos. Ejemplo de ello lo tenemos con la retirada del nombre de la figura del dictador. Nuestro pueblo, Guadiana, por fin y tras años de procesos judiciales, no aparece unido al “caudillo” y se libera de esta nefasta figura. El 28 de febrero se publicaba en el DOE la Resolución por la que se acordaba “Aprobar

Desde la Comisión Ejecutiva Provincial en colaboración con la Fundación Presidente Rodríguez Ibarra, se ha puesto en marcha un ambicioso proyecto sobre la historia del PSOE en la provincia de Badajoz. El objetivo de este Proyecto es documentar y divulgar la historia de nuestro partido en la Provincia de Badajoz, y para ello se están recopilando documentos, fotos y testimonios, con los cuales posteriormente se producirán una serie de documentales ordenados cronológicamente.

PÁG . 4 1


INFORME DE GESTIÓN 2020

En palabras de Paul Tompson: «La historia oral es la más nueva y la más antigua forma de hacer historia» Los testimonios orales constituyen una fuente alternativa para la investigación histórico - social. La riqueza de los testimonios orales de nuestros compañeros y compañeras es inmensa, una fuente indispensable para documentar, a través de la experiencia vivida, una parte de la historia que si no fuese se esta forma quedaría en el olvido.

En nuestra provincia contamos con innumerables testimonios de compañeros y compañeras que vivieron en primera persona el proceso de transformación orgánico y de la sociedad extremeña. Para la elaboración de este documental contamos con dos pilares fundamentales, arquitectos del PSOE en la provincia de Badajoz, Francisco Fuentes Gallardo y Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

PÁG . 4 2


INFORME DE GESTIÓN 2020

FOTOTECA PROVINCIAL Se está llevando a cabo la catalogación de imágenes, para el fondo fotográfico del PSOE de la provincia de Badajoz. Fondo que inicialmente está formado por fotografías que se encontraban de forma física en la sede provincial y otras cedidas temporalmente por agrupaciones locales y propios de militantes del partido, para ser escaneadas y almacenadas digitalmente, con la finalidad de su posterior difusión a través de la publicación de un catálogo, así como la creación del fondo fotográfico.

DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS HISTÓRICOS Con la idea principal de conservar, gestionar y difundir el patrimonio histórico documental del PSOE de la provincia de Badajoz, se está procediendo a digitalizar documentos históricos de nuestra organización. Los archivos históricos custodian el desarrollo y el devenir de una sociedad. Digitalizarlos es el camino para, por un lado, asegurar su conservación en el tiempo y, por otro, potenciar la difusión de los documentos para enriquecer el conocimiento. Construir este archivo histórico es evitar una brecha entre pasado, presente y futuro.

PÁG . 4 3


INFORME DE GESTIÓN 2020

PÁG . 4 4


INFORME DE GESTIÓN 2020

HOMENAJE A LOS HOMBRES Y MUJERES ASESINADOS Y REPRESALIADOS EN LA CIUDAD DE BADAJOZ Un año más, el PSOE de la Provincia de Badajoz, ha reivindicado la memoria de miles de víctimas asesinadas y represaliadas en la ciudad de Badajoz. Como cada año desde 1977, el 15 de agosto se realizó el Homenaje junto al monumento levantado en el año 1986 en el Cementerio de San Juan de Badajoz, el cual acoge una fosa común con 2.000 asesinadas y asesinados, víctimas de la represión franquista. Es este atípico año nuestra organización no quería olvidar a las mujeres y hombres que dieron su vida defendiendo la libertad y la democracia, durante la Guerra Civil y la posterior dictadura franquista.

En el tradicional homenaje participó el secretario general del PSOE Provincial de Badajoz, Rafael Lemus, el secretario general del PSOE de Badajoz, Ricardo Cabezas, así como un número reducido de representantes del PSOE extremeño y de UGT, militantes y simpatizantes socialistas para garantizar las medidas y recomendaciones sanitarias establecidas debido a la pandemia de Covid-19. En su intervención nuestro Secretario General manifestaba que este era un homenaje para quienes están enterrados “sin nombre y sin losa” que murieron asesinados por defender la Constitución y el régimen democrático que los españoles habían votado. Además en este acto se depositaron flores en las tumbas del joven Diputado socialista por Badajoz, asesinado con 26 años en 1935, Pedro Rubio Heredia, del primer Alcalde socialista de Badajoz, Sinforiano Madroñero y del primer Regidor de Badajoz elegido por la soberanía popular cuando se instauró la Segunda República, Eladio López Alegría.

PÁG . 4 5


INFORME DE GESTIÓN 2020

Ante la realidad que conocemos por la historia, tenemos ya que ser mayores de edad en el enjuiciamiento, única manera de lograr lo más importante, cual es recuperar a las dos Españas. Y desde esa voluntad noble se puede entender que si no recuperamos también la España que perdió en las trincheras, no es que tengamos una sola España, es que tendremos media España. Si desde la democracia no tenemos la honestidad de abrirnos a la razón de que muchos ciudadanos desean recuperar la memoria de lo que perdieron, nos vamos a encontrar con una cuenta sin saldar y, en el ir y venir de la vida española, se pueden producir desencuentros porque para muchos hay una reclamación histórica que no fue atendida. Teníamos la España de Franco, pero llegó la democracia y es justo que España recupere el patrimonio de la otra España silenciada. Ese ejercicio de rescate es sin duda un valor que pertenece, no solo a los que anhelan recuperar ese trozo olvidado, sino que es patrimonio común de todos los españoles. También aquellos perdedores eran España. Juan Carlos Rodríguez Ibarra

PÁG . 4 6


INFORME DE GESTIÓN 2020

8_COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES Este año la pandemia ha marcado, también, la actividad en el área de comunicación del Partido Socialista en la provincia de Badajoz. La mayoría de la información que os hemos ido trasladando, ha estado relacionada con la crisis sanitaria, social y económica. De tal forma que todas y cada de las medidas que iba adoptando el gobierno de Pedro Sánchez en primer lugar y en un segundo tiempo, el Gobierno de Guillermo Fernández Vara, han sido trasladadas a la militancia a través de las redes, así como a los cuadros del partido. El confinamiento ha conllevado un mayor uso de las redes sociales por parte de nuestra militancia y de la ciudadanía. Ante una situación inédita para todos nosotros y dada la expectación que se generaba cada vez que el Gobierno nacional y autonómico anunciaba medidas a

La comunicación es la consecuencia de la acción política y debe ser multiplataforma y transversal

adoptar, se ha producido un notable incremento de nuestra presencia en redes sociales. Las redes sociales han adquirido un papel muy relevante en este tiempo, y nos han servido no sólo para informar sino y también para combatir y desmontar bulos y los mensajes de la derecha. Una derecha que no ha dudado en utilizar la crisis sanitaria para intentar desgastar a los gobiernos socialistas, obligados a trabajar en dos frentes, en la lucha contra la gravísima crisis sanitaria y sus consecuencias económicas y sociales, y en desmontar a quienes desde la más absoluta deslealtad han preferido alentar la mentira y la polarización. Nos hemos visto obligados a adaptar las estrategias de comunicación a una narrativa más flexible y multiplataforma, ya que las plataformas convencionales como pueden ser la televisión y la prensa, continúan siendo utilizadas,

PÁG . 4 7


INFORME DE GESTIÓN 2020

pero conviven con otras nuevas plataformas y medios en auge, que les hacen competencia. En este periodo hemos tenido en presente que el fenómeno transmedia es complejo y transversal.

En nuestro caso disponemos de los siguientes medios: • Web • Instagram • Facebook • Twitter

PÁG . 4 8


INFORME DE GESTIÓN 2020

Queremos destacar, que la red social en la que más hemos crecido ha sido Facebook, y además hemos consolidado Instagram como nueva plataforma de comunicación. El aumento de seguidores es fruto de la conexión con los/as militantes, que han estado activos en las diferentes redes y han interaccionando con las publicaciones. Para ello hemos intentado establecer un engagement; o vínculo estrecho con el usuario a través de la fuerza del relato. Nuestras redes sociales se han nutrido, de una combinación entre los contenidos propios, contenidos del PSOE Federal y del PSOE de Extremadura. Estableciendo con este último un trabajo muy cercano y cooperativo.

APOYO A LAS AGRUPACIONES LOCALES COMUNICACIÓN MULTIMEDIA Y EDICIÓN DE VÍDEOS • Villafranca de los Barros • Esparragosa de Lares • Puebla de la Calzada • Bodonal de la Sierra • Torremejía • Ahillones • Acedera y Los Guadalperales • Entrerríos BOLETINES INFORMATIVOS LOCALES • Santa Amalia • Fregenal de la Sierra • Villar del Rey

PÁG . 4 9


INFORME DE GESTIÓN 2020

TWITTER

Hemos realizado 580 publucaciones publicaciones con 189.400 impresiones. Numero total de seguidores de 2801.

PÁG . 5 0


INFORME DE GESTIÓN 2020

INSTAGRAM

2020 ha sido el año en el cual hemos incorporado Instagram a nuestras resdes Facebook y Twitter. Hemos realizado 591 publicaciones y tenido más de 100.000 impresiones. Con un numero total de seguidores de 608.

PÁG . 5 1


INFORME DE GESTIÓN 2020

FACEBOOK

PÁG . 5 2


INFORME DE GESTIÓN 2020

9 _ J U V E N T U D E S S O C I A L I S TA S DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ En este atípico y complicado año desde Juventudes Socialistas de la provincia de Badajoz hemos intentado mantener la esencia y las reivindicaciones de nuestra organización, adaptándonos a las opciones posibles, y tratando de convertir las dificultades en una oportunidad para continuar creciendo, utilizando como herramientas las redes sociales y los medios tele-

máticos, y de esta forma llegar a los/as jóvenes. En esta línea y en pro de la sostenibilidad, se ha habilitado la plataforma para afiliación online desde la página web de Juventudes Socialistas de España, simplificando de esta forma el proceso de afiliación. Aún en una situación tan compleja y excepcional, continúa creciendo y renovándose la militancia de la organización.

PÁG . 5 3


INFORME DE GESTIÓN 2020

Por otra parte, el socialismo no se entiende sin ir de la mano del feminismo, por eso como objetivo en este año Juventudes Socialistas apostamos por campañas de igualdad, en primer lugar, para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, previo a la pandemia mundial, se lanzó la campaña, “Con el feminismo habéis topado”, haciendo frente a discursos machistas presentes en nuestra sociedad, mostrando nuestro más absoluto rechazo a cualquier tipo de retroceso en materia de igualdad. Además de la movilización para asistir juntos/as a la manifestación convocada en Badajoz. Para el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se lanzó la campaña, “Ya basta de cuentos, ya basta de que nos maten”. En este caso toda la campaña se realizó por redes sociales, demos-

Creo en una nueva fraternidad, una vuelta al multilateralismo. un retorno hacia la capacidad de encontrarse. apostar por la educación y la cultura como llaves del futuro una alianza entre generaciones. no sobra nadie, las ganas y las canas juntas conseguirán la nueva fraternidad. Guillermo Fernández Vara Secretario General Psoe Extremadura

PÁG . 5 4


INFORME DE GESTIÓN 2020

trando una vez más nuestro firme compromiso con la situación epidemiológica del momento actual. Además de estas dos campañas que hemos destacado, se han realizado más campañas y conmemoración de días significativos de diferente índole, siempre persiguiendo y reivindicando el progreso, la igualdad y la justicia social. Señalar también las campañas realizadas de memoria democrática, en un año en el que hemos vivido nuevos intentos de las derechas de manchar y diluir los logros y avances de los gobiernos socialistas.

Por último, no podemos finalizar este texto sin referirnos a la precaria situación en la que se encuentra la juventud, tambaleándose aún de la anterior crisis económica, se enfrenta ahora a un escenario incierto y lleno de dificultades adicionales. Tenemos no obstante, la firme convicción en que el PSOE encontrará las soluciones que eviten que otra crisis económica se cebe de nuevo con nuestros jóvenes, como dijo Tomás Meabe, fundador de las Juventudes Socialistas “Los jóvenes son los continuadores de todos los grandes trabajos realizados, de todos vuestros esfuerzos en pro de los generosos ideales socialistas.”.

Los gobiernos socialistas, en este 2020, han combatido esta pandemia pensando siempre en proteger a la ciudadanía, guiados en todo momento por nuestros valores, los que nos definen en nuestro ideario progresista: el bienestar, la justicia social, la igualdad y la defensa de las instituciones democráticas

PÁG . 5 5


Desde el PSOE de la provincia de Badajoz quisiera dar las gracias, en nombre de toda la militancia a la que tengo el honor de representar, a todos nuestros alcaldes y alcaldesas; a concejales y concejalas; al Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura y sus equipos directivos; así como a las y los representantes de las Diputaciones de Badajoz y Cáceres y de la Asamblea de Extremadura, por haber estado luchando de manera incansable para poder dar apoyo y respuesta a la grave crisis que ha supuesto la Pandemia por el COVID19. No recibirán aplausos en los balcones, ni homenajes en las televisiones, pero si el merecido reconocimiento del Partido en el que militan, el PSOE. ¡Muchas Gracias Compañeros y Compañeras, sois nuestro Orgullo! Rafael Lemus Rubiales. Secretario General. Badajoz