ig2019
info informe orme de gest tii贸 ti贸 贸 gesti贸n CEP PSOE Ba Badajoz adajoz oz 2019
SECRETARÍA GENERAL PÁGINA 04
SECRETARÍA DE ORGANIZACIÓN PÁGINA 07
ELECCIONES GENERALES 28A PÁGINA 16
MOVILIZACIÓN PÁGINA 24
MUNICIPALES / EUROPEAS 26M PÁGINA 26
ELECCIONES GENERALES 10N PÁGINA 71
140 ANIVERSARIO PSOE PÁGINA 76
ASESORÍA JURÍDICA PÁGINA 79
REDES SOCIALES PÁGINA 81
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 4
SECRETARÍA GENERAL Decía Napoleón que “El coraje no es tener la fuerza para seguir; es seguir cuando no tienes fuerza”, Y eso es lo que han demostrado los socialistas extremeños en este año 2019 en el que hemos sido capaces de conseguir cinco victorias electorales con mayoría absoluta en Extremadura y por una vez, ojalá sirva de precedente, voy a relatar lo acontecido este año como de una obra regional, dirigida por el mejor director que pudiéramos tener, Guillermo Fernández Vara. De los hitos electorales de este año podríamos jactarnos hasta el fin de los días, pero como el director Eric Rohmer quisiera centrarme en la trama y no en el desenlace, en cómo lo hicimos y no en que fuimos capaces de hacerlo (ganar cinco elecciones, ganar en todas las cabeceras comarcales, ganar en Badajoz por primera vez desde hacía 25 años, impedir que Vox entrara en el Parlamento Extremeño, etcétera).
Juan Carlos Rodríguez Ibarra, como siempre acertadamente, nos decía en la campaña electoral autonómica que la organización del PSOE en Extremadura bien se podría equiparar al sistema de organización política del PNV, con un alto nivel de implante en todo el territorio, con un potente vínculo histórico/patrimonial de sus bases y, sobre todo, con una hoja de servicios llena de victorias electorales. Como he señalado al inicio de este informe, esta gran organización no es fruto de la casualidad ni de los vaivenes de la política nacional. El PSOE de Extremadura goza de una salud encomiable y esto es fruto de la profunda labor de renovación y consolidación de las agrupaciones que están implantadas en el territorio. A principios del presente siglo, Paco Fuentes comprobó cómo muchas agrupaciones estaban languide-
PÁG 5 |
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
ciendo, fruto del éxito de sus líderes, principalmente donde se gobernaba. Esto ocurría porque los alcaldes y las alcaldesas dedicaban gran parte de su tiempo a la política municipal, olvidando la actividad en su agrupación. Paco repetía una y otra vez: “Podemos perder las elecciones, y si tenemos agrupación podremos volver a ganar, pero si es al revés, es decir, no tener agrupación, es muy improbable que podamos volver a ganar”. Este mantra lo hemos tenido muy presente en la Ejecutiva Provincial gracias a que nuestro secretario general, Guillermo Fernández Vara, ha convertido en prioridad dinamizar las agrupaciones de nuestra federación, por ello los números nos avalan (10.000 militantes, 6.000 en Badajoz y 4.000 en Cáceres), aunque lo importante de estos números es que la media de edad de las federaciones está por debajo de 45 años, hecho que augura un gran futuro al proyecto socialista de Extremadura. Santa Amalia, Talavera, Fregenal, La Parra, son algunas de las agrupaciones a las cuales la Ejecutiva Provincial ha ayudado para poder abrir una sede en donde poder organizarse y reunirse. Este acompañamiento económico supone un inmenso esfuerzo para la Ejecutiva Provincial, y a pesar de ello, esta ayuda nos produce una gran satisfacción cuando comprobamos que, tras abrir una sede, el número de militantes aumenta de manera sorprendente en esa agrupación. En este año también quiero resaltar el enorme acierto que ha supuesto el alquiler de un edificio aledaño a la antigua sede provincial, aumentando el espacio de la sede del PSOE en Badajoz. Gracias a esta ampliación podemos volver a compartir espacio con la Agrupación Local de Badajoz, además de contar con dos nuevos salones para reuniones. Debo resaltar que el hecho de tener un gran salón de actos nos va a ahorrar una importante cantidad de dinero que debíamos destinar al alquiler de espacios cada vez que queríamos organizar un evento en Badajoz. Este año, lleno de complejidades, ha evidenciado la maravillosa estructura en la que se sostiene el pro-
yecto socialista de nuestra provincia. Los cuadros locales son la valiente infantería ideológica que ha dedicado durante este año un tiempo denso, en detrimento del tiempo que le debían dedicar a sus familias. Candidaturas, ejecutivas locales, militantes, todos ellos han mostrado un sentimiento de pertenencia a las siglas socialistas que bien nos podría hacernos sentir orgullosos y orgullosas por ellos. La Diputación de Badajoz ha sido otro pilar fundamental en los logros obtenidos. Algún día se estudiara la evolución de la Diputación de Badajoz como un caso de éxito, pues su asistencia a los municipios se está convirtiendo en algo imprescindible para el desarrollo de estos. Miguel Ángel Gallardo y su equipo de diputados y diputadas, los de la anterior legislatura y los actuales, se han recorrido la provincia atendiendo a todos los municipios como si fuera su propio pueblo. Esta dedicación es una garantía para el desarrollo de nuestros ayuntamientos. Por último quiero reconocer en este informe el arduo e intenso trabajo que el comité de campaña( trabajadores y trabajadoras, colaboradores y colaboradoras voluntarias) de la ejecutiva provincial ha desarrollado durante el año 2019. Tres campañas electorales (en
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 6
cada campaña electoral hemos hecho actos en todos los pueblos dos veces) y 5 elecciones sin un solo fallo, dando respuestas personalizadas a todas las agrupaciones, a todas las candidaturas, eso solo puede estar a la altura de una Organización altamente preparada e implicada, sirvan estas líneas para agradecerles en nombre del Psoe todo su esfuerzo y sacrificio. Me presenté de nuevo al cargo de secretario general con el firme propósito de ganar las elecciones municipales y autonómicas con mayoría absoluta, y también me presenté para llevar a cabo un plan de modernización de las agrupaciones en materia de formación y comunicación. La repetición de elecciones nos ha impedido impulsar este ambicioso plan, pero a partir de febrero nos reuniremos con las agrupaciones a nivel comarcal para comentaros dicho plan que se está diseñando en este momento. Como muestra de nuestra idea, comentaros que a partir de marzo vamos a realizar cursos de Igualdad y Comunicación, dirigidos principalmente a todos los cuadros del partido.
Son muchos y muy complejos los retos que se ciernen sobre la sociedad y por lo tanto sobre la socialdemocracia. El discurso de la ultraderecha española no consiste en rebatir nuestro ideario, consiste en ensalzar el odio hacia nosotros, los socialistas, no como un fin en sí mismo, sino porque somos su antítesis y por lo tanto su mayor amenaza. Como diría Olof Palme, “Los derechos de la democracia no están reservados para un selecto grupo dentro de la sociedad, son los derechos de todas las personas”, esa es la principal causa de su fobia patológica al socialista, nuestro anhelo de derechos para toda la ciudadanía. Por ello debemos centrar todas nuestras fuerzas en conseguir saciar la sed de esperanza que ha despertado el PSOE durante este año pasado, ya que según Antonio Machado: “Hoy es siempre todavía, toda la vida es ahora. Y ahora, ahora es el momento de cumplir las promesas que nos hicimos. Porque ayer no lo hicimos, porque mañana es tarde. Ahora.”
PÁG 7 |
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
SECRETARÍA DE ORGANIZACIÓN “El PSOE representa la ilusión y la esperanza para seguir avanzando a través de un proyecto colectivo construyendo el país y la región que queremos” Estrella Gordillo
Este año 2019, ha sido un año marcado por las citas electorales. El trabajo desde la Secretaría de Organización ha discurrido, también, en la dirección de los asuntos orgánicos, en la firme convicción de que toda la militancia es esencial para alcanzar nuestros objetivos políticos y seguir fortaleciendo al PSOE en la provincia de Badajoz. Nuestra Federación provincial cuenta con 5901 militantes , a lo que hay que añadir los y las militantes de JJSS, 430. Hemos crecido en número de militantes y en esa senda vamos a continuar, ampliando nuestra base de militancia.
Nuestra prioridad ha consistido en apoyar las AA.LL, en su acción política, reforzar nuestra presencia social, dando respuesta siempre a las necesidades y demandas de las distintas Agrupaciones locales que conforman la Federación Socialista pacense. Contamos con 151 Agrupaciones locales constituidas (más de 5 militantes), de los 165 municipios y 15 ELM de la provincia, distribuidas en 12 partidos judiciales. Nuestro reto es seguir avanzando, y no solo contar con militantes en todos nuestros pueblos, hecho que se da en la actualidad, sino constituir agrupación en cada uno de ellos.
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 8
JJSS Desde la Comisión Ejecutiva Provincial de Juventudes Socialistas en este año de actividad se ha querido dar cobertura a todas las agrupaciones locales, manteniendo un contacto directo con estas, además de marcarnos como objetivo llegar más allá de la que hasta el momento era nuestra militancia. La importancia y relevancia de los/as jóvenes en política nos ha llevado a constituir cuatro nuevas agrupaciones locales, tales como: Navalvillar de Pela, Torremejía, La Haba y Casas de Don Pedro. Además, también se ha realizado la renovación de varias Comisiones Ejecutivas locales de las agrupaciones: Llerena, Villafranca de los Barros, Herrera del Duque, Villanueva de la Serena, Fregenal de la Sierra, Mérida y Talavera la Real.
Desde diciembre de 2018, nuestra militancia ha aumentado en torno a un 10%, siendo esto fundamental para aunar, desde el mayor número de puntos de la provincia, nuestros esfuerzos para frenar con el auge de la extrema derecha, principalmente entre los/as jóvenes. Desmontando los discursos populistas, impregnados de odio, machismo y xenofobia, y defendiendo los valores socialistas de igualdad, libertad, progreso y justicia social. Si 2018 fue un periodo de consolidación y puesta a punto de la organización de cara a los procesos electorales, 2019 ha sido un año marcado por los procesos electorales
PÁG 9 |
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
2019 AÑO MARCADO POR LAS CITAS ELECTORALES
Órgano cuyo trabajo ha consistido en planificar, administrar y organizar los procesos electorales que se han celebrado en 2019.
COMISIÓN PROVINCIAL DE LISTAS La Comisión de Listas queda regulada en el Artículo 44 de los Estatutos Federales. Las competencias de la Comisión provincial de Listas consiste en emitir dictamen previo a la aprobación definitiva por parte del Comité Federal de los candidatos/as y candidaturas en los diferentes procesos electorales. Este Órgano en nuestra provincia está conformado por:
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 10
CONVOCATORIAS ÓRGANOS PROVINCIALES: CEP Y COMITÉ PROVINCIAL “El Partido Socialista Obrero Español es una organización fuerte, unida y cohesionada. Es el principal partido de la ciudadanía española y extremeña” Rafael Lemus
COMITÉ PROVINCIAL_Es el máximo ór-
gano del partido entre Congresos. Está compuesto por la CEP, los representantes elegidos por los diferentes ámbitos orgánicos y los demás miembros señalados en el artículo 21 de los Estatutos Regionales del PSOE y en el Reglamento regional. Durante el 2019 el Comité Provincial se ha reunido en cuatro ocasiones.
PÁG 11 |
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
COMISIÓN EJECUTIVA PROVINCIAL_En 2019, la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Badajoz ha mantenido nueve reuniones, volcándose en los distintos procesos electorales.
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 12
El Comité Federal, en sesión de 10 de noviembre de 2018 aprobó el procedimiento de Elaboración de Candidaturas para las Elecciones de 2019, estableciendo distintos procesos según el tamaño de los municipios para las elecciones locales, y así mismo el procedimiento a seguir para la elección de candidatos y candidatas para las elecciones Autonómicas,
Generales y al Parlamento Europeo, fijando a su vez un Calendario de trabajo. La concurrencia de estos procesos ha requerido una importantísima movilización de la militancia, movilización que se ha visto reflejada en los índices de participación y en su implicación en la vida orgánica del partido.
PÁG 13 |
Hemos sido capaces de hacerlo una vez más. Juntos lo hicimos posible. Tanto el 28 de abril, el 26 de mayo y el 10 de noviembre, ganó la igualdad, la libertad, la concordia, la justicia social, la solidaridad, el futuro, la estabilidad y la seguridad. Ganó Europa, ganó España, ganó Extremadura, nuestra provincia y ganaron nuestros pueblos y ciudades. Ganaron las personas. Ganó el PSOE. El Partido Socialista Obrero Español fue la fuerza más votada, una vez más, en las elecciones generales, europeas, autonómicas y municipales en nuestra provincia. La admirable y, a la vez, fascinante marea de ilusión socialista que impregnó las urnas de rosas rojas evidencia la confianza mayoritaria que la ciudadanía tiene en este partido, que con 140 años de historia ha sido y sigue siendo protagonista de las grandes transformaciones sociales de nuestro país. Ahora más que nunca es necesario recordar que fuimos, somos y seremos las siglas de la fraternidad, de la justicia social, de la igualdad y de la libertad. El motor principal del Estado de Bienestar que tanto nos costó construir y
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
que debemos mantener y proteger para seguir garantizando los derechos y libertades, así como, la estabilidad política, económica y social. El PSOE ha vuelto a mostrar su fortaleza y su solidez en nuestra provincia.
PÁG 15 |
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
CITAS ELECTORALES La Comisión Ejecutiva Federal en su reunión de 18 de febrero 2019, aprobó la convocatoria y el calendario para la celebración de primarias para elegir candidato/a a la Presidencia del Gobierno de España. Así como la convocatoria, calendario y procedimiento para la elaboración de las candidaturas electorales para elecciones Generales, convocadas para 28 de abril de 2019 y el procedimiento para elaboración de candidaturas a Cortes Generales.
“Ha sido la fortaleza de nuestra organización, la calidad de nuestros equipos municipales, con sus alcaldes y alcaldesas a la cabeza, y la confianza que genera nuestro candidato y, Guillermo Fernández Vara, los artífices del éxito electoral.” Juan Carlos Rodríguez Ibarra
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 16
ELECCIONES GENERALES ABRIL 2019 “Somos la primera fuerza política: Extremadura ha vuelto a demostrar que es una región de izquierdas, España ha vuelto a demostrar que es un país con ganas de vivir en igualdad y tolerancia” Rafael Lemus
Para las elecciones Generales del 28 de abril de 2019, desde la CEP de Badajoz nos planteamos como objetivo, ganar las elecciones, siendo, de nuevo, la fuerza política más votada..
Para ello se hacía necesario, por un lado, promover una mayor participación, y por otro, una importante movilización del partido que pudiera trasladar a la ciudadanía la importancia de un gobierno progresista
PÁG 17 |
con los apoyos necesarios para dar respuestas a las muchas necesidades de la gente y, especialmente, a las de los extremeños y extremeñas. La ilusión generada entre nuestros militantes tuvo su reflejo en cada acto electoral. Fueron muchos los extremeños y extremeñas que el 28 de abril salieron a darnos su confianza. Con una participación del 76,12%, el Partido Socialista Obrero Español obtuvo el 38,49% de los votos, recuperando así el escaño perdido en el Congreso, y los dos del Senado perdidos en las elecciones de 2016.
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
En todas las grandes ciudades de la Provincia se recuperó el voto socialista al Senado, y así el PSOE fue el más votado en las ciudades de Badajoz, Mérida, Almendralejo, Don Benito, Villanueva, Villafranca de los Barros, Montijo y Zafra. En el conjunto de la provincia, el PSOE fue el partido con más apoyo electoral en el 95,5% de los municipios. La provincia de Badajoz se encuentra entre las tres provincias donde el PSOE obtiene el mayor porcentaje de apoyos en todo el Estado.
2019 % votos 2019 Diput. 2019 Senado
2016 % Votos
2016 Diput. 2016 Senado
PSOE
38,49%
3
3
35,28%
2
1
PP
20,41%
1
1
39,58%
3
3
CS
18,51%
1
0
10,69%
0
0
U.POD
9,35%
0
0
12,48%
1
0
VOX
10,99%
1
0
0,16%
0
INFORME DE GESTIÓN PROVINCIAL DE BADAJOZ | 2019
| PÁG 18 Resultados al Senado
Resultados al Congreso Resultados al Congreso
Resultados al Senado Resultados al Senado
Resultados al Senado
15
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 20
CANDIDATURA PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSOE) CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
1. Valentín García Gómez
2. María Isabel García López
3. Mariano Sánchez Escobar
4. María de las Nieves Peña Leco
5. Valerio Marcial Rodríguez Casero
6. Lourdes Linares Matito
SENADO
1. María Teresa Macías Mateos
2. Baldomero Espinosa Moreno
3. María Ascensión Godoy Tena
PÁG 23 |
Con casi un 75% de extremeños y extremeñas que han votado en la provincia de Badajoz, se ha demostrado que esta es una gran democracia, sólida, de calidad, en la que han participado 414.940 personas, en defensa de su futuro, en defensa de los derechos y las libertades que durante estos 40 años de democracia hemos conquistado todos juntos. Ha habido un mensaje de lo que la ciudadanía pacense ‘no’ quiere: no queremos la involución, no queremos el retroceso. Queremos que nuestra tierra
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
avance, que mire al futuro, y que el Partido Socialista Obrero Español gobierne y lidere el país durante los próximos cuatro años. El mandato de las urnas fue tan claro como la voluntad de los socialistas de transformarlo en un gobierno estable para nuestro país. Sin embargo, desde el primer momento las derechas optaron por el bloqueo y se desentendieron por completo de la gobernabilidad de España, hecho que nos llevó a la repetición de elecciones generales.
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 24
MOVILIZACIÓN EN LA PROVINCIA DE BADAJOZ DEL PSOE LISTADO DE ACTOS EN LA PRECAMPAÑA DE LAS ELECCIONES GENERALES 28A PUEBLONUEVO DEL GUADIANA,"3/04/2019"
MERIDA,"3/04/2019"
NAVALVILLAR DE PELA,"4/04/2019"
BODONAL DE LA SIERRA,"4/04/2019"
PEÑALSORDO,"4/04/2019"
QUINTANA DE LA SERENA,"5/04/2019"
PUEBLA DE SANCHO PEREZ,"8/04/2019"
CASAS DE DON PEDRO,"9/04/2019"
RIBERA DEL FRESNO,"10/04/2019"
FUENTE DE CANTOS,"10/04/2019"
AZUAGA,"12/04/2019"
BENQUERENCIA DE LA SERENA,"12/04/2019"
CASTILBLANCO,"12/04/2019"
FUENTE DEL MAESTRE,"12/04/2019"
PARRA, LA,"12/04/2019"
PUEBLA DE ALCOCER,"12/04/2019"
TORRE DE MIGUEL SESMERO,"12/04/2019"
VALLE DE LA SERENA,"12/04/2019"
ALCONCHEL,"13/04/2019"
HIGUERA DE VARGAS,"13/04/2019"
HIGUERA LA REAL,"13/04/2019"
MONESTERIO,"13/04/2019"
ORELLANA LA VIEJA,"13/04/2019"
VALDECABALLEROS,"13/04/2019" ALMENDRALEJO,"22/04/2019"
CASTUERA,"15/04/2019"
ALMENDRAL,"22/04/2019"
ARROYO DE SAN SERVAN,"22/04/2019"
BARCARROTA,"22/04/2019"
BURGUILLOS DEL CERRO,"22/04/2019"
CABEZA LA VACA,"22/04/2019"
FUENTE DE CANTOS,"22/04/2019"
GUAREÑA,"22/04/2019"
MEDELLIN,"22/04/2019"
PUEBLONUEVO DEL GUADIANA,"22/04/2019" SEGURA DE LEÓN,"22/04/2019"
SIRUELA,"22/04/2019"
USAGRE,"22/04/2019"
ZALAMEA DE LA SERENA,"22/04/2019"
ALBUERA LA,"23/04/2019"
SANTOS DE MAIMONA, LOS,"23/04/2019"
MONTERRUBIO DE LA SERENA,"23/04/2019"
MONTIJO,"23/04/2019"
OLIVA DE LA FRONTERA,"23/04/2019"
SALVALEON,"23/04/2019"
SAN VICENTE DE ALCANTARA,"23/04/2019"
SANTA AMALIA,"23/04/2019"
SANTA MARTA DE LOS BARROS,"23/04/2019"
TALARRUBIAS,"23/04/2019"
ALBURQUERQUE,"24/04/2019"
CABEZA DEL BUEY,"24/04/2019"
DON BENITO,"24/04/2019"
CAMPANARIO,"24/04/2019"
ESPARRAGOSA DE LARES,"24/04/2019" CORONADA, LA,"24/04/2019"
FREGENAL DE LA SIERRA,"24/04/2019"
HORNACHOS,"24/04/2019"
LLERENA,"24/04/2019"
MERIDA,"24/04/2019"
PUEBLA DE LA CALZADA,"24/04/2019"
VALDELACALZADA,"24/04/2019"
VALDELACALZADA,"24/04/2019"
VALENCIA DEL VENTOSO,"24/04/2019"
VALVERDE DE LEGANÉS,"24/04/2019"
CALAMONTE,"26/04/2019"
ESPARRAGALEJO,"26/04/2019"
GUADIANA C.,"26/04/2019"
HERRERA DEL DUQUE,"26/04/2019"
JEREZ DE LOS CABALLEROS,"26/04/2019" OLIVENZA,"26/04/2019"
ZARZA, LA,"26/04/2019"
LOBON,"1/04/2019"
QUINTANA DE LA SERENA,"26/04/2019"
VILLAFRANCA DE LOS BARROS,"26/04/2019"
ZAFRA,"26/04/2019"
FUENLABRADA DE LOS MONTES,"5/04/2019"
SOLANA DE LOS BARROS,"8/04/2019"
TALAVERA LA REAL,"5/04/2019"
SIRUELA,"9/04/2019"
SALVATIERRA DE LOS BARROS,"10/04/2019"
PÁG 25 |
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
LISTADO DE ACTOS EN LAS ELECCIONES GENERALES 28A PARRA, LA,"12/04/2019"
PUEBLA DE ALCOCER,"12/04/2019"
TORRE DE MIGUEL SESMERO,"12/04/2019"
ALCONCHEL,"13/04/2019"
ESPARRAGOSA DE LARES,"26/04/2019"
CASTUERA,"15/04/2019"
ALMENDRALEJO,"22/04/2019"
ARROYO DE SAN SERVAN,"22/04/2019"
BURGUILLOS DEL CERRO,"22/04/2019"
CABEZA LA VACA,"26/04/2019"
GUAREÑA,"26/04/2019"
MEDELLIN,"23/04/2019"
PUEBLONUEVO DEL GUADIANA,"22/04/2019"
SEGURA DE LEÓN,"22/04/2019"
SIRUELA,"22/04/2019"
USAGRE,"22/04/2019"
ZALAMEA DE LA SERENA,"17/04/2019"
ALBUERA LA,"23/04/2019"
SANTOS DE MAIMONA, LOS,"23/04/2019"
MONTERRUBIO DE LA SERENA,"23/04/2019"
MONTIJO,"23/04/2019"
SAN VICENTE DE ALCANTARA,"23/04/2019"
SANTA AMALIA,"23/04/2019"
SANTA MARTA DE LOS BARROS,"23/04/2019"
TALARRUBIAS,"23/04/2019"
ALBURQUERQUE,"26/04/2019"
CABEZA DEL BUEY,"25/04/2019"
DON BENITO,"24/04/2019"
CAMPANARIO,"24/04/2019"
FREGENAL DE LA SIERRA,"24/04/2019"
HORNACHOS,"23/04/2019"
CORONADA, LA,"24/04/2019"
LLERENA,"25/04/2019"
PUEBLA DE LA CALZADA,"24/04/2019"
VALDELACALZADA,"24/04/2019"
VALENCIA DEL VENTOSO,"24/04/2019"
VALVERDE DE LEGANÉS,"24/04/2019"
CALAMONTE,"25/04/2019"
GUADIANA C.,"26/04/2019"
HERRERA DEL DUQUE,"26/04/2019"
JEREZ DE LOS CABALLEROS,"25/04/2019"
ZARZA, LA,"26/04/2019"
OLIVENZA,"26/04/2019"
QUINTANA DE LA SERENA,"26/04/2019"
LOBON,"26/05/2019"
NAVALVILLAR DE PELA,"24/04/2019"
HIGUERA DE LA SERENA,"24/04/2019"
VILLANUEVA DE LA SERENA,"26/04/2019"
BENQUERENCIA DE LA SERENA,"12/04/2019"
VALLE DE LA SERENA,"12/04/2019"
MEDINA DE LAS TORRES,"22/04/2019"
SALVATIERRA DE LOS BARROS,"13/04/2019"
RIBERA DEL FRESNO,"10/04/2019"
FUENTE DEL MAESTRE,"12/04/2019"
CALERA DE LEÓN,"12/04/2019"
MONESTERIO,"25/04/2019"
MERIDA,"26/04/2019"
ACEUCHAL,"26/04/2019"
VILLAFRANCA DE LOS BARROS,"14/04/2019"
TORREMEJIA,"25/04/2019"
VILLANUEVA DEL FRESNO,"25/04/2019"
CASTILBLANCO,"25/04/2019"
PERALEDA DEL ZAUCEJO,"23/04/2019"
GARLITOS,"24/04/2019"
CODOSERA, LA,"26/04/2019"
HIGUERA DE LLERENA,"24/04/2019"
TORREMEJIA,"25/04/2019"
VILLAFRANCA DE LOS BARROS,"26/04/2019"
PUEBLA DEL PRIOR,"25/04/2019"
ALMENDRAL,"22/04/2019"
VALDECABALLEROS,"24/04/2019"
HABA, LA,"25/04/2019"
VILLAR DE RENA,"25/04/2019"
CALAMONTE,"25/04/2019"
YELBES,"26/04/2019"
ESPARRAGOSA DE LA SERENA,""
TRUJILLANOS,"22/05/2019"
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 26
ELECCIONES 26 DE MAYO AUTONÓMICAS, MUNICIPALES Y EUROPEAS “El PSOE ha sido la fuerza más votada, logrando grandes resultados que no se daban desde el año 1991 en Extremadura y en la provincia de Badajoz” Rafael Lemus
El 26 de mayo, las extremeñas y los extremeños decidieron otorgar la mayoría absoluta a Guillermo Fernández Vara y al PSOE de Extremadura. Un extraordinario resultado que sin el trabajo, esfuerzo, dedicación y tesón de los compañeros y compañeras y la confianza de la ciudadanía no hubiese sido posible. En esta cita electoral hemos realizado 260 actos en los pueblos y ciudades de la provincia. Sin duda alguna esta importantísima movilización y esfuerzo de la organización socialista en nuestra provincia, ha sido crucial para ganar las elecciones europeas, municipales y autonómicas.
El PSOE tiene la enorme responsabilidad de afrontar los retos que tiene por delante. Las grandes transformaciones que se han ido produciendo en los últimos 40 años en Extremadura tienen el sello del PSOE. Históricamente, esta región no le debe nada a los partidos que actualmente están en la oposición, los hospitales, las escuelas, los mayores avances en nuestra tierra siempre se dieron con un gobierno socialista. Tenemos 4 años por delante, necesitamos unir todas nuestras energías, todo nuestro talento, toda nuestra inteligencia para ponerla al servicio de esta tierra y contamos con la confianza de las extremeñas y extremeños.
PÁG 27 |
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 30
ELECCIONES AUTONÓMICAS “Las mujeres y hombres socialistas pertenecemos a un partido que siempre puso por delante las preocupaciones e inquietudes de las personas para darles un futuro mejor” Guillermo Fernández Vara
En todas las convocatorias electorales el PSOE ha sido el partido más votado, también en las autonómicas. El 48,47% de los votos ha sido para el PSOE, frente al 43,68% del 2015, hemos crecido, casi un 5%, lo que ha permitido obtener 2 escaños más en la Asamblea de Extremadura, llegando así a los 20 escaños por la provincia de Badajoz. El PSOE ha sido mayoría en el 93% de los municipios, pero el éxito de nuestro partido no ha venido sólo de la mano de los escaños obtenidos, también de haber impedido que la ultraderecha obtenga representación en nuestro parlamento autonómico.
“Nosotros apostamos por un proyecto colectivo y social para reducir las desigualdades” Guillermo Fernández Vara
PÁG 31 |
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
DIPUTADOS/AS AUTONÓMICOS PROVINCIA DE BADAJOZ
1. GUILLERMO FERNÁNDEZ VARA
2. ESTRELLA GORDILLO VAQUERO
3. RAFAEL LEMUS RUBIALES
4. MARIA SOL MATEOS NOGALES
5. VALENTÍN CORTÉS CABANILLAS
6. MARÍA CRUZ BUENDÍA LOZANO
7. JOSÉ MARÍA VERGELES BLANCA
8. ISABEL GIL ROSIÑA
9. RICARDO UTRERA FERNÁNDEZ
10. MARÍA ANGELES CAMACHO SORIANO
11. ANDRÉS MORIANO SAAVEDRA
12. ANA BELÉLN FERNÁNDEZ GONZÁLEZ
13. JUAN ANTONIO GONZÁLEZ GRACIA
14. SORAYA VEGA PRIETO
15.PEDRO BLAS VADILLO MARTÍNEZ
16. CATALINA PAREDES MENEA
17. FELIPE REDONDO MILARA
18. MONTSERRAT CALDEIRA CIDRE
19. PIEDAD ÁLVAREZ CORTÉS
20. ANTONIO LUIS VELEZ SAAVEDRA
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
Partidos
| PÁG 32
Diputados
Dif.2015
% voto
2015
N votos
Dif.2015
PSOE
20
(+) 2
48,47 %
43,68 %
182.343
+11.140
PP
10
(-) 5
26,25 %
36,27 %
98.754
-43.393
Cs
4
(+) 4
11,13%
3,94 %
41.872
+26.425
UP
2
(-) 1
6,79%
7,29 %
25.542
-3.023
VOX
-
4,75%
0,29 %
17.863
+16.724
Pacma
-
0,50%
1897
ODP
-
0,48%
1788
ELECCIONES LOCALES Se han presentado Candidaturas a las Elecciones Locales en el 100% de los Municipios de la Provincia de Badajoz ELECCIÓN DE CANDIDATOS Y CANDIDATAS El Comité Federal de 10 de Noviembre de 2018 fijó los criterios a seguir para la elección de candidatos y candidatas para las elecciones locales distinguiendo los procesos en función de la población de cada municipio.
La Provincia de Badajoz cuenta con 165 municipios y 15 Entidades Locales Menores. Hemos sido el único partido político que ha presen24 24 tado candidaturas en los 180 municipios que conforman la circunscripción pacense, donde hemos obtenido una abrumadura mayoría, ganando en 113 localidades, de las cuales en 102 hemos logrado la mayoría absoluta, 22 más que en el año 2015.
PÁG 33 |
PROCESOS PARA LA ELABORACION DE CANDIDATURAS A LAS ELECCIONES LOCALES DE 26 DE MAYO DE 2019 Los procesos seguidos para la elección de candidatos y candidatas y composición de las candidaturas para las elecciones locales han supuesto una importante movilización del partido, con una amplia participación de la militancia.
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
PARTICIPACIÓN DE LA MILITANCIA EN LOS PROCESOS DE ELECCIÓN DE CANDIDATAS, CANDIDATOS Y CANDIDATURAS
Todos los procesos se han caracterizado por la unidad y el consenso a la hora de conformar las candidaturas que mejor pudieran aspirar a obtener la confianza de la ciudadanía.
“Somos el partido que aspira a gobernar y a transformar, a unir y no a romper” Pedro Sánchez
El relevo generacional que se ha venido produciendo en los últimos años, se ha consolidado en esta convocatoria electoral combinando la experiencia de unas generaciones con el aprendizaje y preparación de otras, permitiendo así la continuidad de un proyecto que comenzó hace 140 años y cuya continuidad estamos obligados a garantizar. Las y los socialistas más jóvenes necesitan de la sabiduría y la lucha de los las socialistas que nos prece-
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 34
40,00%
30,00%
!
20.00%
!
10.00%
0%
dieron. Los hombres y mujeres socialistas de generaciones anteriores necesitan conocer los anhelos y reivindicaciones de quienes vendrán después.
PÁG 35 |
CANDIDATURAS IGUALITARIAS Los cambios más importes hacia la Igualdad entre mujeres y hombres han venido siempre de la mano del Partido Socialista Obrero Español. Fue el PSOE quien hizo posible a través de la Ley de Igualdad la obligatoriedad de listas paritarias, para que ningún sexo tuviera una representación mayor al 60% ni menor al 40% en tramos de cinco puestos. La experiencia en los resultados electorales y la composición definitiva de Corporaciones Locales, Asambleas Autonómicas y Parlamento de la nación nos puso de manifiesto la necesidad de dar un paso más, y para ello nuestros Estatutos plasmaron la obligatoriedad de listas “cremalleras” entre mujeres y hombres como obligación y seña de identidad con un compromiso real y firme hacia la igualdad. Así mismo se observa una mayor incorporación de mujeres en las cabeceras de candidaturas, que si bien
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
BADAJOZ ES LA PROVINCIA CON MÁS APOYO AL PSOE EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES EN TODA ESPAÑA
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 38
“El feminismo debería ser declarado patrimonio de la humanidad” Carmen Alborch
aún están lejos de alcanzar, al menos el 40% de las mismas, representan un importante avance con respecto a las elecciones de 2015. La participación política de las mujeres ha sido siempre un reto para nuestro partido. Superar las dificultades para la maternidad, la conciliación, el empleo y la participación política marca la diferencia entre un proyecto progresista, de izquierdas, y un proyecto conservador o de derechas.
PÁG 39 |
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
RESULTADOS MUNICIPALES 2019 “El PSOE es municipalista y aspiramos a tener el máximo número de ayuntamientos gobernados por el socialismo” Pedro Sánchez
El Partido Socialista Obrero Español ha sido el partido más votado en la provincia de Badajoz en todas las convocatorias electorales. Se ha recuperado el gobierno en muchos ayuntamientos, se han consolidado las mayorías en otros casos, y en otros, pese a estar en la oposición, hemos sido el partido con más apoyos del electorado. En algunas localidades se han presentado más candidaturas que nunca para las elecciones municipales, y aún así se han ganado las elecciones. Desgraciadamente el pacto de las derechas, de PP, Ciudadanos y Vox ha impedido al PSOE formar gobierno pese a ser la candidatura más votada. Este ha sido el caso de Badajoz, o Villafranca de los Barros. En Jerez de los Caballeros ha sido un pacto contra natura el que ha impedido gobernar, un pacto entre PP, Ciudadanos y
Podemos donde el único concejal de Podemos se ha hecho con la alcaldía con el apoyo de las derechas. El Partido Socialista Obrero Español ha sido el partido más votado en la Provincia de Badajoz en las elecciones Locales
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 40
RESULTADOS POR PARTIDOS JUDICIALES PARTIDO JUDICIAL DE ALMENDRALEJO-VILLAFRANCA DE LOS BARROS LOCALIDAD ACEUCHAL ALMENDRALEJO CORTE DE PELEAS ENTRIN BAJO HINOJOSA DEL VALLE HORNACHOS NOGALES PALOMAS PUEBLA DE LA REINA PUEBLA DEL PRIOR RIBERA DE FRESNO SANTA MARTA SOLANA DE LOS BARROS VILLAFRANCA DE LOS BARROS VILLALBA DE LOS BARROS
2019 VOTOS 17,80% 42,92% 58,24% 69,19% 75,41% 73,42% 45,47% 60,43% 52,45% 39% 33% 45% 56,56% 44,38% 49%
2019 CONCEJ. 2 10 6 5 6 9 3 5 4 3 4 6 7 8 5
PPartido artido Judicial Almendralejo Almendralejo Gobierno
Oposición
2015 VOTOS 24,57% 30,08% 44,50% 58% 53,45% 63,41% 49,34% 50,88% 49,47% 46,27% 37% 41% 70,93% 45,24% 42%
2015 CONCEJ. 3 8 4 4 4 7 4 4 4 3 4 5 8 9 4
gobierno Oposición Gob M.S. M.A. M.A. M.A. M.A. Oposic. M.A. M.A. Oposic. Gob. M.S. M.A. Gob M.S. Oposic. M.A.
PÁG 41 |
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 42
PARTIDO JUDICIAL DE BADAJOZ LOCALIDAD LA ALBUERA ALBURQUERQUE BADAJOZ LA CODOSERA GUADIANA PUEBLA DE OBANDO PUEBLONUEVO LA ROCA DE LA SIERRA SAN VICENTE DE ALCANTARA TALAVERA LA REAL VALDELACALZADA VILLAR DEL REY
2019 VOTOS 71,24% 61,48% 37,25% 51% 523,41% 55,87% 14,27% 17,06% 67,35% 31,89% 66,71% 25,06%
2019 CONCEJ. 9 9 11 6 6 6 1 1 9 4 8 3
PPartido artido Judicial Badajoz Badajoz Gobierno
Oposición
2015 VOTOS 73%
2015 CONCEJ. 9
30,27% 51% 40,87% 47,80% 46,25% 20 ,19% 51,25% 38,46% 51,65% 28,77%
9 6 5 5 5 2 7 5 6 3
gobierno G0B M.S. M.A. OPOS M.A. M.A. M.A. OPOS OPOS M.A. OPOS M.A OPOSIC
PÁG 43 |
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 44
PARTIDO JUDICIAL DE CASTUERA LOCALIDAD BENQUERENCIA CABEZA DEL BUEY CAPILLA CASTUERA ESPARRAGOSA DE LA SERENA HIGUERA DE LA SERENA MALPARTIDA DE LA SERENA MONTERRUBIO DE LA SERENA PEÑALSORDO PERALEDA DEL ZAUCEJO QUINTANA DE LA SERENA VALLE DE LA SERENA ZALAMEA DE LA SERENA ZARZA CAPILLA
2019 VOTOS 53,44% 69,30% 48,48% 57,60% 22,22% 70,16% 13,5% 70,72% 67,21% 43% 56,70% 63,26% 44,19% 56%
Gobierno
Partido Judicial de Castuera
2019 CONCEJ. 4 8 1 8 2 6 1 8 5 3 7 6 5 4
Oposición
2015 VOTOS 43,52% 61,45% 48,10% 49,94% 49,30% 55,17% 38,38% 56,79% 50,24% 38,26 61% 54,8U5% 5 7% 50%
2015 CONCEJ. 3 8 1 7 4 5 3 6 5 3 7 5 6 4
gobierno M.A. M.A. OPOS MA OPOS M.A. OPOS M.A. M.A. OPOS M.A. M.A. GOB M.S. M.A
PÁG 45 |
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 46
PARTIDO JUDICIAL DE DON BENITO LOCALIDAD
2019 VOTOS 49,50% 55,38% 60,89% 75,64% 49,12% 39,95% 43,17% 51% 47%
CRISTINA DON BENITO GUAREÑA MANCHITA MEDELLIN MENGABRIL RENA SANTA AMALIA VALDETORRES
Gobierno
PPartido artido Judicial de Don Benito Benito
2019 CONCEJ. 4 14 9 6 6 3 6 6 4
Oposición
2015 VOTOS 27,88% 49,74% 51,20% 56,39% 43,89% 44% 49,265 49,26% 57%
2015 CONCEJ. 2 13 7 5 5 3 6 6 5
gobierno GOB M.S. M.A. M.A. MA M.A OPOS m.a. M.A. OPOS
PÁG 47 |
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 48
PARTIDO JUDICIAL DE FREGENAL DE LA SIERRA LOCALIDAD BODONAL DE LA SIERRA CABEZA LA VACA FREGENAL DE LA SIERRA FUENTES DE LEON HIGUERA LA REAL SEGURA DE LEON VALVERDE DE BURGUILLOS
2019 VOTOS 53,90% 47,97% 39,72% 51,50% 72,76% 73,89% 93,43%
Gobierno
Partido Judicial de Fregenal de la Sierra
"
2019 CONCEJ. 5 5 5 6 8 8 7
Oposición
2015 VOTOS 56,63% 37,74% 37,49% 51,49% 73,29% 67,47% 90,99%
2015 CONCEJ. 5 4 5 6 8 8 7
gobierno M.A. M.A. OPOS M.A. M.A. M.A. M.A
PÁG 49 |
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 50
PARTIDO JUDICIAL DE HERRERA DEL DUQUE LOCALIDAD BATERNO CASAS DE DON PEDRO CASTILBLANCO ESPARRAGOSA DE LARES FUENLABRADA DE LOS MONTES GARBAYUELA GARLITOS HELECHOSA DE LOS MONTES HERRERA DEL DUQUE PUEBLA DE ALCOCER RISCO SANCTI-SPIRITUS SIRUELA TALARRUBIAS TAMUREJO VALDECABALLEROS VILLARTA DE LOS MONTES
2019 VOTOS 25,78% 38% 49,45% 46,45% 58,35% 63,97% 36% 31,74% 74,62% 73,55% 71,56% 67,88% 49,78% 33,66% 70,14% 59,22% 53,12%
2019 CONCEJ. 2 3 3 3 5 5 2 2 9 7 4 4 5 4 5 5 4
2015 VOTOS 40,45% 39% 36% 47% 54,30% 57% 42% 48,89% 55% 73,66% 69% 69% 46,90% 44,91% 73,66% 56,95% 34,56%
"
Gobierno
Oposición
PPartido artido Judicial de Herrera Herrera del Duque
2015 CONCEJ. 3 3 3 3 5 4 3 4 6 7 4 4 5 5 4 5 2
gobierno OPOS OPOS OPOS OPOS MA MA OPOS OPOS M.A. M.A. MA M.A. MA OPOS MA MA M.A.
PÁG 51 |
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
INFORME DE GESTIÓN
| PÁG 52
CEP PSOE BADAJOZ | 2019
PARTIDO JUDICIAL DE JEREZ DE LOS CABALLEROS LOCALIDAD
2019 VOTOS 38% 46,88% 43,20% 53% 52,43% 38% 80,46% 37% 29,40%
BARCARROTA JEREZ DE LOS CABALLEROS OLIVA DE LA FRONTERA SALVALEON SALVATIERRA VALENCIA DEL MOMBUEY VALLE DE MATAMOROS VALLE DE SANTA ANA ZAHINOS
El Partido Socialista Obrero Español ha sido el más votado en Jerez de los Caballeros, sin embargo el pacto entre Podemos, el Partido Popular y Ciudadanos ha evitado que sea el PSOE quien gobierne pese
Gobierno
2019 CONCEJ. 5 6 6 5 5 3 6 3 3
2015 VOTOS 40% 44,80% 47,80% 34,70% 43% 41% 75,95% 40% 27%
2015 CONCEJ. 4 6 7 3 4 3 6 4 3
gobierno OPOS OPOS OPOS MA MA OPOS MA OPOS OPOS
a la mayoría de votos obtenidos. Se da la circunstancia de que la Alcaldía la ocupa Unidas Podemos con un solo representante con el apoyo de las derechas.
Oposición
PPartido artido Judicial de Jer Jerez ez de los Caballeros Caballeros
PÁG 53 |
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 54
PARTIDO JUDICIAL DE LLERENA LOCALIDAD AHILLONES AZUAGA BERLANGA CAMPILLO DE LLERENA CASAS DE REINA FUENTE DEL ARCO GRANJA TORREHERM HIGUERA LLERENA LLERA LLERENA MAGUILLA MALCOCINADO PUEBLA DEL MAESTRE REINA RETAMAL DE LLERENA TRASIERRA USAGRE VALENCIA DE LAS TORRES VALVERDE DE LLERENA VILLAGARCÍA DE LA TORRE
Gobierno
2019 VOTOS 76,92% 21,84% 66,48% 65,81% 67,46% 79% 29,38% 40,29% 48% 47,99% 72% 71% 67% 71% 51% 51% 53% 62,78% 79,69%
2019 CONCEJ. 6 3 8 7 5 6 3 3 4 7 0 6 5 5 5 4 4 4 5 6
2015 VOTOS 61,48& 32,53% 52,57% 50,57% 56,85% 51% 46,85% 33,94% 51% 62,58% 71% 57% 78% 45,65% 61% 61% 48% 59,79% 51,42%
Oposición
Partido Judicial de LLerena
2015 CONCEJ. 5 5 6 5 4 4 5 2 4 9 1 6 5 5 4 5 5 3 5 4
gobierno M.A. OPO M.A. M.A. M.A. M.A. OPOS OPOS M.A. GOB M.S. M.A. M.A. M.A. M.A. M.A. M.A. M.A. M.A. M.A.
PÁG 55 |
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
INFORME DE GESTIÓN
| PÁG 56
CEP PSOE BADAJOZ | 2019
PARTIDO JUDICIAL DE MERIDA – MONTIJO LOCALIDAD ALANGE ALJUCEN ARROYO DE SAN SERVAN CALAMOMNTE CARMONITA CARRASCALEJO CORDOBILLA DE LACARA DON ALVARO ESPARRAGALEJO LA GARROVILLA LOBON MERIDA MIRANDILLA MONTIJO NAVA DE SANTIAGO OLIVA DE MERIDA PUEBLA DE LA CALZADA SAN PEDRO DE MERIDA TORREMAYOR TORREMEJIA TRUJILLANOS VALVERDE DE MERIDA VILLAGONZALO LA ZARZA
2019 VOTOS 72% 17% 72% 41%
2019 CONCEJ. 7 1 8 6 0
2015 VOTOS 67% 39% 495 43% 27%
2015 CONCEJ. 6 1 6 6 2
gobierno
48% 61,68% 63% 27% 39,50% 48,87% 58% 47% 80,89% 19,45% 74% 73% 31,64% 42% 42,03% 52,72% 74,57% 68,75%
4 5 6 3 4 14 5 9 6 1 11 5 3 5 4 5 7 8
43,91% 50% 46,83% 56% 44,82% 42,1 3% 57% 57% 32,77% 33% 58% 85% 23,50% 45% 37,88% 45,94% 82,31% 58,77%
3 4 5 5 5 11 5 11 3 3 8 7 2 5 3 4 8 7
MA MA MA OPOS OPOS MA MA MA MA OPOS MA MA OPOS OPOS GOB M.S. MA MA MA
MA OPOS MA OPO S
Por Acuerdo de la Junta Electoral Central ha sido necesaria la repetición parcial de las elecciones al Ayuntamiento de Cordobilla de Lácara. El resultado obtenido en mayo de 2019 dio la victoria electoral al PSOE, obteniendo un 35,37% de los votos y 3 concejales. Un recurso de Extremeños obligaba a repetir el acto de la votación el 17 de noviembre de 2019, dando como resultado una nueva victoria del PSOE, si bien incrementando el número de votos y el número de concejales y concejalas alcanzando la mayoría absoluta. Gobierno
Partido Judicial Merida-Montijo
Oposición
PÁG 57 |
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 58
PARTIDO JUDICIAL DE OLIVENZA LOCALIDAD
2019 VOTOS 73,49% 62,88% 27,85% 5 1,44% 53,34% 48,92% 69,86% 82% 57,69%
ALCONCHEL ALMENDRAL CHELES HIGUERA DE VARGAS OLIVENZA TALIGA TORRE DE MIGUEL SESMERO VALVERDE DE LEGANES VILLANUEVA DEL FRESNO
Gobierno
2019 CONCEJ. 7 6 3 5 10 3 7 10 7
2015 VOTOS 57,72% 39,65% 23,18% 49,70% 46,94% 46% 62,43% 71,4 1% 57%
Oposición
Partido Judicial Olivenza
2015 CONCEJ. 5 4 2 6 8 3 6 9 7
gobierno MA MA OPOS MA MA OPOS MA MA MA
PÁG 59 |
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 60
PARTIDO JUDICIAL DE VILLANUEVA DE LA SERENA LOCALIDAD ACEDERA CAMPANARIO LA CORONADA LA HABA MAGACELA NAVALVILLAR ORELLANA DE LA SIERRA ORELLANA LA VIEJA VILLANUEVA SERENA VILLAR DE RENA
2019 VOTOS 45,77% 57,79% 50,42% 69% 84,41% 55,58% 45% 41% 57,78% 53,29%
2019 CONCEJ. 3 7 6 6 7 7 4 5 14 5
2015 VOTOS 40,34% 58,86% 88,63% 65% 54,54% 54,54% 68% 30,26% 61,33% 45,42%
2015 CONCEJ. 3 8 10 7 6 6 5 4 14 4
gobierno OPOS M.A. M.A. M.A. M.A. M.A. M.A. GOB M.S. M.A. M.A.
En el municipio de Acedera el PSOE ha sido el partido más votado, obteniendo el 45,77% de los votos. El pacto PP con IU ha impedido un gobierno progresista.
Gobierno
Partido Judicial Villanueva de la Serena
Oposición
PÁG 61 |
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
INFORME DE GESTIÓN
| PÁG 62
CEP PSOE BADAJOZ | 2019
PARTIDO JUDICIAL DE ZAFRA LOCALIDAD ALCONERA ATALAYA BIENVENIDA BURGUILLOS DEL CERRO GOB/PACTO CALERA DE LEON CALZADILLA DE BARROS FERIA FUENTE DE CANTOS FUENTE DEL MAESTRE LA LAPA MEDINA DE LAS TORRES MONESTERIO MONTEMOLIN LA MORERA LA PARRA PUEBLA DE SANCHO PEREZ LOS SANTOS DE MAIMONA VALENCIA DEL VENTOSO ZAFRA
Gobierno
Partido Judicial Zafra
Oposición
2019 VOTOS 87,74% 75,26% 40,65%
2019 CONCEJ. 7 6 5
2015 VOTOS 81,80% 78,45% 26%
2015 CONCEJ. 6 6 3
31,78%
4
50,58%
5
52,63% 47,32% 42,67% 42% 13,06% 56,82% 59,64% 72,46% 35% 38% 24,66% 34,20% 34,49% 64,34% 54,68%
4 3 4 5 1 4 6 9 3 3 2 4 5 7 10
50,58% 41,22% 49% 49% 29,69% 58,48% 55% 62,18% 25% 39% 25% 36,90% 36,48% 55,46% 49,256%
5 3 5 5 4 4 5 8 2 3 2 4 5 6 9
gobierno M.A. M.A. OPOS
M.A. OPOS OPOS OPOS OPOS M.A. M.A. M.A. OPOS OPOS OPOS OPOS OPOS M.A. M.A.
PÁG 63 |
Si ya en 2015 se percibió que nuevamente el Partido Socialista Obrero Español comenzaba a recuperar la confianza de la ciudadanía, esto se consolida en 2019, donde el PSOE recibe los apoyos necesarios para gobernar en 113 ayuntamientos, cifra que sería muy superior si tuviéramos en cuenta municipios donde habiendo sido la fuerza más votada no ha sido posible
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
por el pacto entre las derechas o de las derechas con Unidas Podemos. La ciudadanía, una vez más, se ha aliado con las políticas progresistas, ha reconocido que, como diría nuestro compañero Alfredo Pérez Rubalcaba, “el Estado de Bienestar tiene nombre y apellidos: Partido Socialista Obrero Español”
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 64
ENTIDADES LOCALES MENORES LOCALIDAD
2019 VOTOS
2019 CONCEJ.
2015 CONCEJ.
gobierno
BARBAÑO ENTRERRIOS GARGÁLIGAS GUADAJIRA GUADALPERALES, LOS HERNÁN CORTÉS PALAZUELO PUEBLA DE ALCOLLARÍN RUECAS TORREFRESNEDA TORVISCAL, EL VALDEHORNILLOS VALDIVIA VIVARES ZURBARÁN
91,49% 61,90% 54,31% 50,56% 48,45% 81,23% 51,50% 39,73% 75,46% 49,42% 32,98% 44,81% 84,26% 92,34% 84,46%
5 3 3 3 2 4 3 2 5 2 2 2 7 5 5
4 4 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4
MA MA MA MA OP MA MA OP MA OP OP OP MA MA MA
PÁG 65 |
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
LISTADO DE ACTOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES 26M Los y las socialistas hemos estado en toda la provincia. CORTE DE PELEAS,"24/05/2019"
PALOMAS,"21/05/2019"
CODOSERA, LA,"17/05/2019"
ZARZA CAPILLA,"18/05/2019"
CRISTINA,"24/05/2019"
VALVERDE DE BURGUILLOS,"24/05/2019"
VALLE DE SANTA ANA,"20/05/2019"
RISCO,"24/05/2019"
VALVERDE DE LLERENA,"22/05/2019"
CARMONITA,"24/05/2019"
NAVA DE SANTIAGO, LA,"17/05/2019"
CHELES,"24/05/2019"
ACEDERA,"24/05/2019"
FREGENAL DE LA SIERRA,"10/05/2019"
OLIVENZA,"24/05/2019"
SAN VICENTE DE ALCANTARA,"14/05/2019"
ZAFRA,"13/05/2019"
DON BENITO,"23/05/2019"
VILLANUEVA DE LA SERENA,"24/05/2019"
PUEBLA DEL PRIOR,"18/05/2019"
PUEBLA DE OBANDO,"20/05/2019"
CAPILLA,"23/05/2019"
MANCHITA,"23/05/2019"
GARBAYUELA,"21/05/2019"
VALENCIA DE MOMBUEY,"22/05/2019"
TRASIERRA,"23/05/2019"
MALCOCINADO,"16/05/2019"
OLIVA DE MERIDA,"24/05/2019"
CORDOBILLA DE LACARA,"19/05/2019"
LAPA, LA,"22/05/2019"
ENTRIN BAJO,"24/05/2019"
PUEBLA DE LA REINA,"24/05/2019"
VALDETORRES,"15/05/2019"
GARLITOS,"16/05/2019"
VALLE DE MATAMOROS,"24/05/2019"
LLERA,"24/05/2019"
AHILLONES,"13/05/2019"
DON ALVARO,"24/05/2019"
GARROVILLA, LA,"24/05/2019"
MAGACELA,"13/05/2019"
ALCONERA,"17/05/2019"
NOGALES,"24/05/2019"
HINOJOSA DEL VALLE,"14/05/2019"
PEÑALSORDO,"24/05/2019"
MENGABRIL,"20/05/2019"
CAMPILLO DE LLERENA,"22/05/2019"
VILLAGONZALO,"24/05/2019"
HABA, LA,"10/05/2019"
FERIA,"21/05/2019"
MALPARTIDA DE LA SERENA,"10/05/2019"
RENA,"24/05/2019"
HELECHOSA DE LOS MONTES,"21/05/2019"
ZAHINOS,"20/05/2019"
MAGUILLA,"23/05/2019"
SAN PEDRO DE MERIDA,"17/05/2019"
TORREMAYOR,"17/05/2019"
VILLAR DE RENA,"16/05/2019"
CALERA DE LEÓN,"24/05/2019"
SOLANA DE LOS BARROS,"24/05/2019"
VILLAR DEL REY,"24/05/2019"
ESPARRAGOSA DE LA SERENA,"17/05/2019"
VILLARTA DE LOS MONTES,"22/05/2019"
SALVALEON,"17/05/2019"
ALANGE,"17/05/2019"
TORRE DE MIGUEL SESMERO,"24/05/2019"
BIENVENIDA,"24/05/2019"
ALBURQUERQUE,"17/05/2019"
BENQUERENCIA DE LA SERENA,"24/05/2019"
MEDELLIN,"18/05/2019"
BODONAL DE LA SIERRA,"23/05/2019"
ESPARRAGOSA DE LARES,"17/05/2019"
BARCARROTA,"23/05/2019"
HIGUERA DE LLERENA,"18/05/2019"
GRANJA TORREHERMOSA,"18/05/2019"
MIRANDILLA,"24/05/2019"
ALMENDRAL,"24/05/2019"
ORELLANA LA VIEJA,"20/05/2019"
FUENTE DEL MAESTRE,"18/05/2019"
ACEUCHAL,"20/05/2019"
HORNACHOS,"20/05/2019"
PERALEDA DEL ZAUCEJO,"23/05/2019"
GUAREÑA,"20/05/2019"
CABEZA LA VACA,"23/05/2019"
SEGURA DE LEÓN,"24/05/2019"
CASAS DE DON PEDRO,"24/05/2019"
OLIVA DE LA FRONTERA,"24/05/2019"
PUEBLA DEL MAESTRE,"20/05/2019"
RETAMAL DE LLERENA,"20/05/2019"
ESPARRAGALEJO,"24/05/2019"
ARROYO DE SAN SERVAN,"20/05/2019"
ALCONCHEL,"24/05/2019"
MONTIJO,"23/05/2019"
ALBUERA LA,"21/05/2019"
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 66
DIPUTACION PROVINCIAL DE BADAJOZ 2019 “El PSOE es un gran partido, el cual debemos cuidar y mantener para seguir mejorando la vida de la gente” Rafael Lemus
La Comisión Ejecutiva Federal aprobó en su reunión de 17 de mayo el calendario marco para la elección de las Presidencias de Diputación Provincial. El Procedimiento de Elaboración de Candidaturas aprobado por Comité Federal en su reunión de 10 de noviembre de 2019, en el punto 6, establecía las bases para la elaboración de candidaturas a diputados/as provinciales y la elección de los/as candidatos/as a la presidencia de las diputaciones. Dicho procedimiento se desarrolla de acuerdo a lo establecido en los arts. 66 y 67 de los Estatutos Federales y los arts. 313 y siguientes del Reglamento Federal de Desarrollo de los Estatutos Federales. CALENDARIO ESTABLECIDO PARA LA PROVINCIA DE BADAJOZ: CALENDARIO PSOE BADAJOZ
FECHAS
Constitución de los Ayuntamientos
15 de junio
Propuestas de listas de Diputados/as por la CEP Informe de la Comisión Provincial de Listas
17 de junio
Propuesta a la candidatura a la Presidencia por la CEP Votación propuesta de Presidencia por Comité Provincial Comisión Federal de Listas Decisión final
20-21 de junio
ELECCIÓN DE DIPUTADOS/AS A LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES (ART. 315 RFD) La CEP remitió a la Comisión Provincial de listas una propuesta de lista para cada partido judicial, de acuerdo a lo establecido por el art. 206 de la LOREG. La Comisión Provincial de Listas emitió su informe y remitió las actuaciones completas a la Comisión Federal de Listas. Tras las elecciones locales celebradas el día 26 de mayo de 2019, conforme a los arts. 202 y siguientes de la LOREG, se constituyeron las Diputaciones Provinciales, teniendo como marco referencial para la designación de miembros, los resultados obtenidos en las elecciones municipales. La Junta Electoral Provincial de Badajoz, mediante Acuerdo de 26 de abril de 2019 (BOP de 29 de abril), ha procedido a la distribución de Diputados y Diputadas Provinciales que corresponden a cada Partido Judicial, estando formado el Pleno de la Diputación de Badajoz por 27 Diputados/as, distribución que se concreta en la siguiente: PARTIDO JUDICIAL
DIPUTADOS/AS
Almendralejo Badajoz Castuera Don Benito Fregenal de la Sierra Herrera del Duque
3 7 1 2 1 1
SIGUE
INFORME DE GESTIÓN
PÁG 67 |
CONTINUACIÓN
Jerez de los Caballeros LLerena Mérida Olivenza Villanueva de la Serena Zafra
CONTINUACIÓN
1 1 5 1 2 2
Mérida Olivenza Villanueva de la Serena Zafra TOTAL DIPUTADOS/AS ATRIBUIDOS AL PSOE
Conforme a los resultados obtenidos en las elecciones municipales del 26 de mayo, al Partido Socialista Obrero Español corresponden un total de 20 Diputados/as distribuidos de la forma siguiente:
DIPUTADOS/AS ATRIBUIDOS AL PSOE PARTIDO JUDICIAL Almendralejo Badajoz Castuera Don Benito Fregenal de la Sierra Herrera del Duque Jerez de los Caballeros LLerena
CEP PSOE BADAJOZ | 2019
DIPUTADOS/AS 2 3 1 2 1 1 1 1 SIGUE
4 1 2 1 20
ELECCIÓN DE PRESIDENCIA DE DIPUTACIÓN DE BADAJOZ (ART. 314 RFD) Una vez la Comisión Federal de Listas comunica las personas elegidas Diputados/as Provinciales, de entre ellas, la Comisión Ejecutiva Provincial presenta su propuesta de candidatura a la Presidencia de la Diputación, previa consulta con los miembros elegidos para la constitución de la nueva corporación provincial. La propuesta fue sometida a votación en el Comité Provincial que se celebró el 18 de junio de 2019, resultando elegido por aclamación de los y las asistentes al Comité provincial, el compañero Miguel Angel Gallardo Miranda. La Comisión Federal de Listas, aprobó la propuesta, dando cuenta de su dictamen al Comité Federal para su ratificación.
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 68
El Partido Socialista Obrero Español ha consolidado e incrementado su representación en la Diputación Provincial de Badajoz, habiendo obtenido 20 Diputados y Diputadas Provinciales de los 27 que conforman el Pleno, 3 más que en las elecciones de 2015.
Por Partidos judiciales, se ha incrementado el número de Diputados y Diputadas en los partidos judiciales de Almendralejo, Don Benito y Mérida.
COMPARATIVA RESULTADOS NÚMERO DE DIPUTADOS/AS PROVINCIALES ELECCIONES 2015-2019 Partido Judicial
2019
2015
Almendralejo Badajoz Castuera Don Benito Fregenal de la Sierra Jerez de los Caballeros Herrera del Duque Llerena Mérida Olivenza Villanueva de la Serena Zafra
2 3 1 2 1 1 1 1 4 1 2 1
1 3 1 1 1 1 1 1 3 1 2 1
TOTAL
20
17
PÁG 69 |
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
LISTA DIPUTADOS PROVINCIALES
PRESIDENTE Miguel Ángel Gallardo Miranda
VICEPRESIDENTE PRIMERO
VICEPRESIDENTA SEGUNDA
VICEPRESIDENTE TERCERO
Diputado delegado del Área de Cooperación Municipal
Diputada delegada del Área de Recursos Humanos y Régimen Interior
Diputado delegado del Área de Cooperación Internacional y Tauromaquia
Ricardo Cabezas
Virginia Borrallo
Ramón Ropero Mancera
DIPUTADO delegado del Área de Fomento
DIPUTADO delegado del Área de Cultura y Deportes
Francisco Martos
DIPUTADO delegado del Área de Concertación y Participación Territorial
DIPUTADO delegado del CPEI Diputación de Badajoz
Francisco Farrona
DIPUTADO delegado del Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) Diputación de Badajoz
Abel González
Juan Manuel Ortiz Berlanga
DIPUTADA delegada del PROMEDIO Consorcio de Gestión Medioambiental
DIPUTADA delegada del Área de Bienestar Social
María Luisa Murillo
DIPUTADA delegada del Área de Igualdad, Juventud y Residencia Universitaria Hernán Cortés
DIPUTADA delegada del Área de Patrimonio y Mercado Gastronómico
DIPUTADO delegado del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad
María Dolores Enrique
Lorenzo Molina
DIPUTADA delegada del Área de Transparencia y Atención al Ciudadano
DIPUTADO delegado del Área de Contratación y Fondos Europeos
DIPUTADO delegado del Área de Publicaciones e Imprenta
DIPUTADA delegada del Boletín Oficial de la Provincia
Raúl Jareño
María José Benavides
Raquel del Puerto
DIPUTADO delegado del Área de Transformación Digital y Turismo
Manuel José González Andrade
María Dolores Méndez
Saturnino Alcázar
Cristina Valadés
Andrés Hernáiz de Sixte
DIPUTADO delegado del Área de Economía y Hacienda
José Carlos Contreras
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 70
ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO “La aspiración de Europa debe ser crear el eje de la democracia, de la libertad y de la igualdad para poder vivir dignamente y en paz” Juan Carlos Rodríguez Ibarra
También en las Elecciones al Parlamento Europeo el PSOE fue el partido más votado en la provincia de Badajoz. Con una participación del 68,93%, un 24,53% más que en las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 obtuvimos el 47,38% de los votos; un 7,25% más que en 2014, 22,80 puntos por encima del PP, segunda fuerza de la provincia.
Badajoz, la provincia con mayor porcentaje de votos para el psoe en todo el estado EL PSOE LA FUERZA MÁS VOTADA EN EL 96% DE LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ % VOTOS 2019
PSOE PP PODEMOS CS VOX
47,38% 24,58% 6,61% 11,58% 5,57%
% VOTOS 2014 VARIACION
40,13% 34,91% 4,29% 0,93% 1,02%
+7,25% -10,33% +1,92% + 10,65% +4,55%
PÁG 71 |
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
ELECCIONES GENERALES 10 NOVIEMBRE DE 2019 “El PSOE es la única garantía de futuro para España” Rafael Lemus
Ante esta situación, y por mandato legal, se convocan nuevas elecciones que se celebran el 10N. Manteniendo esta federación provincial la misma candidatura para Congreso y Senado, siendo estas ratificadas el 3 de octubre de 2019.
LISTA DE DIPUTADOS/AS DE LA PROVINCIA
El 28 de abril los españoles nos dieron la victoria al Partido Socialista en las elecciones generales. Un mes después, el 26 de mayo, volvieron a respaldarnos en las elecciones europeas, municipales y autonómicas, pero el bloqueo de los demás partidos con representación parlamentaria hicieron imposible la investidura al no obtener nuestro candidato, Pedro Sánchez, la mayoría de los votos necesarios para ello.
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS 1. Valentín García Gómez. 2. María Isabel García López. 3. Mariano Sánchez Escobar. 4. María de las Nieves Peña Leco. 5. Valerio Marcial Rodríguez Casero. 6. Lourdes Linares Matito. Suplentes: 1. Lara Pilar Rocha Gómez. 2. José Márquez Caballero. 3. María de la Luz Chaves Chacón. SENADO 1. María Teresa Macías Mateos. Suplente 1: María Carmen Trejo Mostazo. Suplente 2: José Ángel Rodríguez Dávila. 2. Baldomero Espinosa Moreno. Suplente 1: José Manuel Moreno Garrido. Suplente 2: Ana Torres Márquez. 3. María Ascensión Godoy Tena. Suplente 1: Manuela Caballero Zapata. Suplente 2: Vicente Romualdo Murillo Gómez.
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 72
LISTADO DE ACTOS DE LAS ELECCIONES GENERALES 10N EL PSOE DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ VUELVE A MOVILIZAR A TODA LA ORGANIZACIÓN ESPARRAGALEJO 7/10/2019
MAGUILLA 8/10/2019
MERIDA 10/10/2019
QUINTANA DE LA SERENA. 7/10/2019
VILLAR DEL REY. 9/10/2019
CASAS DON PEDRO 10/10/2019
HERNAN CORTES. 8/10/2019
VALDETORRES. 9/10/2019
LLERENA 10/10/2019
CAMPILLO DE LLERENA 8/10/2019
MERIDA 10/10/2019
TORREMAYOR 10/10/2019
VILLAFRANCA DE LOS BARROS 10/10/2019
TORREMEJIA 11/10/2019
EXPOSICIÓN 140 AÑOS DE PROGRESO 14/10/2019
TALARRUBIAS 15/10/2019
TRUJILLANOS 15/10/2019
MEDELLIN 15/10/2019
BERLANGA 15/10/2019
CALAMONTE 15/10/2019
LA ALBUERA 15/10/2019
LOBON 15/10/2019
ALANGE 15/10/2019
VALVERDE MERIDA 15/10/2019
FUENLABRADA MONTES 16/10/2019
MONTERRUBIO DE LA SERENA 16/10/2019
VALLE SERENA 16/10/2019
VALDELACALZADA 16/10/2019
ESPARRAGOSA LARES 16/10/2019
MERIDA. JOSE LUIS ABALOS 16/10/2019
LOS SANTOS MAIMONA 17/10/2019
PUEBLA ALCOCER 17/10/2019
ALMENDRALEJO 17/10/2019
DON BENITO 17/10/2019
MONTIJO 18/10/2019
HERRERA DEL DUQUE 18/10/2019
OLIVENZA 18/10/2019
VVA SERENA 18/10/2019
VIVARES 18/10/2019
ARROYO DE SAN SERVAN 21/10/2019
LA CODOSERA 21/10/2019
GUAREÑA 21/10/2019
HIGUERA REAL 21/10/2019
CASTUERA 21/10/2019
VALDECABALLEROS 21/10/2019
CASTILBLANCO 21/10/2019
VILLALBA 22/10/2019
TALAVERA 22/10/2019
ORELLANA VIEJA 22/10/2019
VVA FRESNO 22/10/2019
MAGACELA 22/10/2019
ACEUCHAL 22/10/2019
VILLAGONZALO 22/10/2019
ZALAMEA SERENA 23/10/2019
PUEBLA REINA 23/10/2019
SALVALEON 23/10/2019
GUADIANA 23/10/2019
MEDINA TORRES 23/10/2019
PUEBLA DE LA CALZADA 23/10/2019
NAVALVILLAR DE PELA 24/10/2019
VALDIVIA 23/10/2019
CAMPANARIO 24/10/2019
VILLARTA MONTES 24/10/2019
ZAFRA 24/10/2019
SANTA MARTA 25/10/2019
MIRANDILLA 25/10/2019
SOLANA DE LOS BARROS 28/10/2019
SALVATIERRA BARROS 28/10/2019
CABEZA LA VACA 28/10/2019
TALIGA 29/10/2019
VILLAGARCIA TORRES 29/10/2019
ALCONERA 29/10/2019
FUENTE CANTOS 29/10/2019
SANTA AMALIA 30/10/2019
CHELES 30/10/2019
ZARZA-CAPILLA 30/10/2019
PUEBLA SANCHO PEREZ 30/10/2019
HERRERA DEL DUQUE 30/10/2019
VVA. SERENA CON CARMEN CALVO 30/10/2019 CALERA LEON 31/10/2019
VALENCIA DEL VENTOSO 4/11/2019
HORNACHOS 6/11/2019
MONTERRUBIO DE LA SERENA 7/11/2019
ESPARRAGALEJO 4/11/2019
MONESTERIO 6/11/2019
CASTUERA 7/11/2019
SAN VICENTE 4/11/2019
FUENTE DEL MAESTRE 6/11/2019
VILLANUEVA DE LA SERENA 8/11/2019
ZALAMEA DE LA SERENA 4/11/2019
SANTA MARTA DE LOS BARROS 6/11/2019
ZAFRA 8/11/2019
SANTA AMALIA 4/11/2019
GUADIANA 6/11/2019
JEREZ DE LOS CABALLEROS 8/11/2019
ESPARRAGOSA DE LARES 4/11/2019
SEGURA DE LEON 6/11/2019
CAMPANARIO 8/11/2019
BARCARROTA 4/11/2019
ALBURQUERQUE 6/11/2019
HERRERA DEL DUQUE 8/11/2019
BERLANGA 4/11/2019
LA ALBUERA 6/11/2019
VILLAFRANCA DE LOS BARROS 8/11/2019
ARROYO DE SAN SERVAN 4/11/2019
LA ZARZA 6/11/2019
OLIVENZA 8/11/2019
VVA DEL FRESNO 4/11/2019
ORELLANA LA VIEJA 6/11/2019
QUINTANA DE LA SERENA 8/11/2019
NAVALVILLAR DE PELA 4/11/2019
PUEBLA DE ALCOCER 6/11/2019
DON BENITO 8/11/2019
ACEUCHAL 4/11/2019
LA CODOSERA 6/11/2019
TALAVERA LA REAL 8/11/2019
MEDELLIN 4/11/2019
FUENTE DE CANTOS 6/11/2019
TORREMEJIA 8/11/2019
VILLAGONZALO 4/11/2019
PELOCHE 6/11/2019
MONTIJO 8/11/2019
LA HABA 4/11/2019
YELBES 6/11/2019
PERALEDA DEL ZAUCEJO 4/11/2019
BURGUILLOS DEL CERRO 6/11/2019
CASTILBLANCO 4/11/2019
LLERENA 7/11/2019
ESPARRAGOSA DE LA SERENA 4/11/2019
LA CORONADA 7/11/2019
PEÑALSORDO 4/11/2019
LOS SANTOS DE MAIMONA 7/11/2019
BADAJOZ. ACTO CENTRAL PEDRO SANCHEZ. 5/11/2019
RIBERA DEL FRESNO 7/11/2019
CABEZA DEL BUEY 6/11/2019
VALDECALZADA 7/11/2019
FUENLABRADA DE LOS MONTES 6/11/2019
VALLE DE LA SERENA 7/11/2019
ALANGE 6/11/2019
SIRUELA 7/11/2019
TALARRUBIAS 6/11/2019
VALVERDE DE LEGANES 7/11/2019
SALVATIERRA DE LOS BARROS 6/11/2019
CALAMONTE 7/11/2019
USAGRE 6/11/2019
VILLARTA DE LOS MONTES 7/11/2019
ALCONCHEL 6/11/2019
CASAS DE DON PEDRO 7/11/2019
PÁG 73 |
El pasado 10 de noviembre La ciudadanía de la provincia de Badajoz, volvió a otorgarnos mayoritariamente su confianza. Fueron muchos los extremeños y extremeñas que el 10 de noviembre salieron a darnos su confianza. Con una participación del 69,19%, el Partido Socialista Obrero Español obtuvo el 38,44% de los votos, manteniendo los tres escaños en el Congreso de Diputados y en el Senado. El PSOE por quinta vez en 2019, ganó las elecciones, siendo Badajoz, una de las provincias con mayor porcentaje de voto socialista de toda España. Ganando con claridad en la provincia, siendo la primera fuerza en 150 municipios, de los 165 que tiene la provincia.
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
El resultado obtenido, en un momento de dispersión generalizada del voto en un amplio abanico de fuerzas políticas, es sin ningún tipo de dudas incontestable. Más cuando lo comparamos con lo sucedido en otras partes de España. Todo ello ha sido posible, gracias a la implantación del partido en el territorio de la provincia y a la estructura municipal que tiene nuestro partido, un músculo electoral imparable cuando la militancia está activa. Por las razones esgrimidas podemos aseverar que el pasado 10N obtuvimos una victoria que nos refuerza como partido. En estos comicios, la Provincia de Badajoz nuevamente vuelve a demostrar que su horizonte político está en un gobierno progresista. Que en cinco ocasiones la ciudadanía haya dado su confianza al Partido Socialista no es una coincidencia,
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 74
sino la expresión clara y firme de su deseo de un gobierno progresista, un gobierno de izquierdas que dé respuestas desde los principios democráticos de igualdad, justicia y solidaridad. Tras la celebración de las elecciones generales y una vez proclamados los resultados definitivos de la cita electoral El PSOE y Unidas Podemos alcanzamos un preacuerdo para conformar un Gobierno progresista de coalición que sitúe a España como referente de la protección de los derechos sociales en Europa, tal y como los ciudadanos han decidido en las urnas. Ambas formaciones comparten la importancia de asumir el compromiso en defensa de la libertad, la to-
lerancia y el respeto a los valores democráticos como guía de la acción de gobierno de acuerdo con lo que representa la mejor tradición europea. Los ejes prioritarios de actuación del gobierno progresista de coalición se centrarán en dar respuesta a los principales retos que tiene ante sí la sociedad española en su conjunto.
PÁG 75 |
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
CALENDARIO Base Normativa
Fecha
Arts. 36.u), 53 EF y 480 RFD 18 de Noviembre Convocatoria (CEF) Cierre censal Art. 481 RFD Día de la convocatoria Campaña Informativa Art. 482 RFD 19 – 22 Noviembre Pre-Inscripción voto on-line Art. 484 RFD Hasta el 21 de Noviembre (20h) Voto on-line 22 - 23 de Noviembre (20h) Jornada de Votación (presencial) Art. 484. RFD 23 de Noviembre Proclamación resultados provisionales Art. 484 RFD A partir del 23 de Noviembre
CONSULTA A LA MILITANCIA De acuerdo a los establecido en los arts. 36.u) y 53 de los Estatutos Federales y los arts. 478 y siguientes del Reglamento Federal de Desarrollo de los Estatutos Federales, es competencia de la Comisión Ejecutiva Federal convocar la consulta a la militancia sobre los acuerdos de Gobierno para España en los que sea parte el PSOE y fijar calendario de las consultas a la militancia. La Comisión Ejecutiva Federal en su reunión de 18 de noviembre ha aprobado el proceso de consulta en relación al acuerdo de Gobierno alcanzado, cuya pregunta concreta se plantea en los siguientes términos: ¿Apoyas el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Unidas Podemos para formar un Gobierno progresista de coalición? El censo cerrado a 18 de noviembre, fecha de la convocatoria, estará integrado por: • Los/as militantes y afiliados/as directos del PSOE • Los/as militantes de JSE • Los/as militantes del PSC y JSC º La votación se realizó mediante dos procedimientos: voto presencial en las agrupaciones municipales o de distrito y voto electrónico. Una vez realizada la “consulta a la militancia”, sobre el acuerdo firmado por PSOE con Unidas Podemos para
la formación de un Gobierno progresista de coalición en España, en la provincia de Badajoz hubo un 67,91% de participación de la militancia en las agrupaciones locales. Votando afirmativamente un 90,98%. Votaron NO el 7,38%. Votos blancos 1,45% y nulos 0,19%. Al existir para este proceso la posibilidad de votar online y siendo estos datos gestionados por Ferraz, la participación en nuestra provincia fue superior. Así como los resultados no son exactos, habría que incluir los datos voto online.
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 76
EXPOSICIÓN 140 E INAUGURACIÓN SEDE “140 años de historia, 140 años sirviendo a España, defendiendo la libertad, la igualdad y la justicia social”
El 2 de mayo de este año el Partido Socialista Obrero Español cumplió 140 años y para dicha efeméride la Fundación Pablo Iglesias organizó una exposición en Madrid, “140 años de Progreso”, que representa un detallado repaso a la historia de nuestra organización centenaria. Tras la exhibición en Madrid de esta obra histórica, la Comisión Ejecutiva Provincial consiguió que Badajoz fuese la primera ciudad de España en acoger esta exposición itinerante en las nuevas instalaciones de la sede del PSOE Provincial de Badajoz. Al acto inaugural, celebrado a mediados del mes de octubre, asistieron miembros de las Ejecutivas del PSOE Regional y Provincial, representantes de la
Junta de Extremadura, así como centenares de militantes y simpatizantes del PSOE. Aprovechando la presencia de tan magnífica exposición, desde la Comisión Ejecutiva Provincial de Badajoz se realizó la exposición paralela “40 años de Progreso en Extremadura” en la que se repasó gráficamente los avances acontecidos en nuestra región desde la entrada de la democracia y los posteriores gobiernos socialistas. En este repaso a los mejores años acontecidos en nuestra región se recordaron los principales hitos históricos de los gobiernos de Juan Carlos Rodríguez Ibarra y de Guillermo Fernández Vara.
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 78
ACTO POLÍTICO “El PSOE de ayer, de hoy y de siempre seguirá estando al lado de quienes más lo necesitan” Guillermo Fernández Vara
En el Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz tuvo lugar el acto inaugural en el que intervinieron el secretario general del PSOE de Extremadura y presi-
dente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, el ex presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, el secretario general del PSOE Provincial de Badajoz, Rafael Lemus, el ex secretario general del PSOE Provincial de Badajoz e histórico dirigente socialista, Francisco Fuentes, y el secretario general del PSOE de Badajoz, Ricardo Cabezas, además de la presidenta de la Fundación Pablo Iglesias, Beatriz Corredor, y el comisario de la exposición “140años de Progreso”, Enrique Barón.
PÁG 79 |
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
ASESORÍA JURÍDICA La Asesoría Jurídica Provincial se articula en el seno de nuestro partido como un instrumento de apoyo y solidaridad entre compañeros y compañeras y entre agrupaciones. Como señala nuestro Secretario General, Rafael Lemus Rubiales, la Asesoría Jurídica Provincial está “ a plena disposición de los compañeros y compañeras, especialmente de aquellos que estando en la oposición se están esforzando por alcanzar los gobiernos municipales, y también de quienes tienen la tarea de consolidarlos.” A lo largo de 2019, el apoyo prestado por la Asesoría Jurídica ha sido especialmente relevante, no solo en las convocatorias electorales, sino también y muy especialmente en la formación de los nuevos ayuntamientos. La ejemplaridad, la transparencia y el buen gobierno en el ejercicio de la política debe ser seña de identidad del socialismo. Para este fin la Asesoría Jurídica se configura como elemento clave para la igualdad de oportunidades entre las agrupaciones y la militancia, para que nadie, ningún compañero o compañera se sienta solo en su gestión política, para que nuestras iniciativas lleguen a todos los Ayuntamientos y a todos los pueblos. En esa tarea asumida por la CEP, la Asesoría Jurídica se ha consolidado como instrumento de apoyo y refuerzo. Solidaridad entre compañeros y compañeras; igualdad entre las agrupaciones sea cual sea el número de militantes o la posición que se ocupe en cada Ayuntamiento han sido y son los elementos rectores de la actuación jurídica. La Asesoría Jurídica Provincial ha venido trabajando en diversas líneas de acción, una tarea sometida a las necesidades específicas y particulares de cada Grupo
Municipal, de cada Agrupación Local o de cada cuadro del partido mediante el desarrollo de acciones de: Asistencia, asesoramiento y apoyo técnico jurídico a las Agrupaciones Locales y Grupos Municipales. Presentación de Mociones, Propuestas, Enmiendas y cuanto viene siendo necesario para el cumplimiento de nuestros programas electorales como expresión del compromiso adquirido con la ciudadanía de cada uno de los pueblos de la provincia de Badajoz. De manera genérica la labor de la Asesoría Jurídica viene siendo la de apoyo a los grupos Municipales y a las Agrupaciones locales mediante: • Elaboración de Informes para los Grupos Municipales Socialistas relativos a cuestiones de la vida municipal o de los propios grupos. • Coordinación con la Secretaría de Organización para el estudio de situaciones de las Agrupaciones Locales que requieren del apoyo jurídico. • Formalizar ante los ayuntamientos propuestas, preguntas, solicitud de información, etc que requieren los distintos Grupos Municipales en la oposición. • Evaluar propuestas, iniciativas y medidas de los distintos gobiernos municipales. • Informar a los Grupos Municipales y Agrupaciones Locales sobre la evolución, situación y resultados de los procesos judiciales abiertos. • Asesorar a los Grupos Municipales de la Oposición en relación a los temas sometidos a Pleno. • Apoyar e informar a las Agrupaciones Locales tanto en su vida orgánica como en sus relaciones con la ciudadanía. • Revisar documentos y publicaciones con el fin de ajustar sus contenidos a la normativa actual en coordinación con el Departamento de Comunicación. • Informar a las Agrupaciones Locales sobre las novedades legislativas que resulten de interés tanto para la agrupación como para sus militantes y la ciudadanía en general.
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 80
• Formación a cargos electos para el desempeño de su labor municipal. En un año dominado por las convocatorias electorales, la Asesoría Jurídica ha visto sumada a su tarea habitual de asesoramiento a los Grupos Municipales y a las Agrupaciones Locales, el asesoramiento y representación ante las distintas Juntas Electorales. Es obligado destacar que las acciones realizadas ante las administraciones electorales ha sido posible por la buena labor, la implicación y disponibilidad de los compañeros y compañeras que han realizado su trabajo como Coordinadores de Campaña y Representantes ante las Juntas Electorales de Zona con las que cuenta nuestra provincia. El trabajo realizado ante las Juntas Electorales ha sido intenso, desde la presentación de las candidaturas a los distintos ayuntamientos, hasta la finalización de los Escrutinios y la resolución de las múltiples incidencias surgidas a lo largo de los distintos procesos. Por ofrecer solo una cifra: Ante las Juntas Electorales se han tramitado 84 Expedientes por denuncias electorales. En ninguno de los casos nuestro Partido ha sido sancionado ni ha sido procesado por delito electoral; sin embargo, otras formaciones políticas concurrentes a las elecciones sí han sido sancionadas por actuaciones fraudulentas.
Han sido unas campañas llenas de intensidad, de compromiso; unas campañas limpias y siempre dentro del marco de la legalidad; unas campañas marcadas por la alegría y la resistencia frente a los muchos ataques recibidos. Como diría nuestro compañero José Luis Rodríguez Zapatero “A cada insulto que recibimos, una propuesta. A cada descalificación, una idea. A cada exageración, una sonrisa”. La formación de las nuevas corporaciones locales con la incorporación de compañeros y compañeras sin experiencia anterior está suponiendo también un campo de intervención intenso. • Así, y además del seguimiento de los procesos judiciales abiertos, de los trámites realizados hasta la constitución de los nuevos ayuntamientos, y del asesoramiento permanente a cada grupo municipal o agrupación local, en los pocos meses transcurridos desde la toma de posesión se han gestionado 48 Peticiones de información a distintos Ayuntamientos donde el PSOE se encuentra en la Oposición. • 21 Mociones al Pleno, de las cuales dos de ellas ha sido común a todos los ayuntamientos relativa a la conmemoración del 8 de marzo y al día contra la violencia de género; y el resto para distintos Ayuntamientos en relación a asuntos concretos de cada localidad. • 30 Recursos frente a resoluciones municipales en ayuntamientos donde nos encontramos en la Oposición. • Se han emitido 27 informes a petición de los Grupos Municipales y Agrupaciones Locales y se han presentado 6 denuncias ante la Fiscalía por presuntos delitos de prevaricación, denuncias que a día de hoy se encuentran en tramitación.
PÁG 81 |
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
GESTIÓN DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES BALANCE EJERCICIO 2019 Las actuaciones derivadas de la gestión de la Comunicación, interna y externa, así como, de las Redes Sociales del PSOE Provincial de Badajoz durante el ejercicio 2019 se han visto incrementadas, ganando en notoriedad, fruto del intenso año electoral. En total, cinco citas con la ciudadanía (-elecciones generales, municipales, autonómicas y al Parlamento Europeo) que han definido la política de comunicación y las estrategias adecuadas para alcanzar los objetivos marcados. Esta Área tiene la responsabilidad de: • Coordinar y canalizar el plan de comunicación • Diseñar, gestionar y difundir las acciones de comunicación (off y on line) • Lograr una comunicación clara, transparente y veraz • Mantener una eficaz relación con los distintos medios de comunicación Y para el logro de estos objetivos, el Área de Comunicación y de Redes Sociales ha desempeñado las siguientes funciones: 1. Definir la política de comunicación y las estrategias adecuadas para llegar a nuestros públicos: • Ámbito Interno: Dirección, trabajadores y militancia. • Ámbito Externo: Medios de comunicación, colectivos sociales, simpatizantes y ciudadanía en general. 2. Garantizar la correcta aplicación de las normas y criterios coherentes con la política de comunicación marcada por la Comisión Ejecutiva del PSOE
Provincial de Badajoz, con el fin de desarrollar de manera óptima la gestión de la comunicación corporativa y digital. 3.Responsabilidad de la gestión publicitaria de las campañas garantizando su cumplimiento y atendiendo a los criterios y normas establecidas. 4.Gestión de la comunicación interna a través de la elaboración de: dosieres y clippings de prensa, comunicados de prensa, edición de argumentarios, boletines informativos, etc. 5.Gestión y actualización del Área de Comunicación Digital. 6.Apoyo y colaboración con otras áreas de la CEP PSOE Badajoz, con la finalidad de crear y desarrollar la cultura de Partido. Por ello, nuestra estrategia principal de comunicación está dirigida no solo a propagar el mensaje del PSOE en la sociedad, sino también a conseguir captar la atención e interés de los medios de comunicación para lograr una mayor difusión de nuestro mensaje y de cada una de nuestras acciones.
ACCIONES DE COMUNICACIÓN • Resaltar que entre las acciones comunes del Área de Comunicación destacan: • Planificación, ejecución y cobertura informativa de las ruedas de prensa celebradas en la sede del PSOE Provincial de Badajoz. • Cobertura informativa y difusión de las acciones de comunicación en la web y en los canales sociales del
INFORME DE GESTIÓN CEP PSOE BADAJOZ | 2019
| PÁG 82
PSOE Provincial de Badajoz. • Cobertura informativa, difusión en los canales propios del partido y seguimiento de medios de las diversas campañas llevadas a cabo desde la CEP. • Diseño y planificación de los distintos boletines informativos de las AA.LL. • Coberturas informativas en medios, acciones en red y difusión de las actividades de las campañas del PSOE Federal y Regional en el ámbito provincial. • Coberturas informativas en medios, acciones en red y difusión de las acciones derivadas de las campañas de los distintos procesos electorales celebrados en 2019.
ACCIONES RELACIONADAS CON LAS REDES SOCIALES En la actualidad, el PSOE Provincial de Badajoz está presente en los canales de Facebook, Twitter, Instagram y Flickr. Las redes sociales no solo son una plataforma de comunicación sino que se han convertido en un altavoz del PSOE provincial de Badajoz, así como se han convertido en eficaces dinamizadoras del contenido que se publica en las mismas. Este área, enmarcada dentro de la estrategia de comunicación, constituye una de las principales herramientas de difusión, distribución e interacción de las acciones llevadas a cabo: • Creación de comunidad con nuestro públicos objetivo (internos y externos) con el fin de favorecer al acceso rápido y eficaz a la información de nuestra Organización. • Difusión de la información en los canales sociales como herramienta de propagación y también de escucha activa.