IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Esta es una edición digital del catálogo de obras finalistas del IV CCONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL. © de los autores de las imágenes
U
n año más presentamos las obras finalistas de nuestro concurso fotográfico dedicado a la Naturaleza. En esta edición con la fauna salvaje como tema principal.
Es indudable que la edición de este año ha sido la más disputada, discutida y comentada de todas las que ha habido, debido a que ha sido el certamen con mayor participación, 855 obras admitidas a concurso, y en gran parte, a la excelente calidad de muchos de los trabajos presentados. Muchos trabajos se quedaron muy cerca de esta selección y muchos otros a buen seguro lo hubieran merecido.
Por primera vez, y gracias a la colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, las obras finalistas salen de nuestras dependencias y serán expuestas en este singular espacio que es el claustro del Palacio de Carvajal, sede del Servicio de Turismo de la Diputación. Con ello cumplimos un antiguo deseo de mostrar los resultados de esta actividad a nuestros convecinos cacereños y a los visitantes de nuestra Ciudad Monumental. El Centro Médico Alejo Leal quiere felicitar especialmente a los seleccionados y premiados, pero también al resto de concursantes por la gran calidad general de los trabajos enviados, al mismo tiempo que agradece enormemente la participación de todos
IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Mario Cea Sánchez
Una ventana al universo Datos Técnicos 32s - f/4 - ISO 3200 - Canon EOS 5D Mark III - Canon 17-40mm - Trípode y rotula Benro - Flash Godox - Triger Pixel King Pro - Gel de color Rosco Comentarios sobre la obra Esta imagen está realizada en una sola exposición, sin ningún tipo de montaje ni en cámara ni con software informático. Se trata de una larga exposición en la que se ha practicado un doble enfoque. Primero se enfocó a la salamanquesa en el marco de la ventana y se iluminó mediante la luz de un solo flash para dotar a la imagen de mucha textura y sombras. Después y mientras continúa la exposición se movió el anillo de enfoque hasta el infinito para conseguir captar la vía láctea. Ademas se utilizaron dos tipos de temperaturas de color. Una fría en cámara de unos 3000K para conseguir el tono adecuado de la vía láctea y otra cálida en el flash mediante un gel de color de unos 7000K para compensar la temperatura de cámara y así conseguir el color natural en el primer plano.
PRIMER PREMIO
Felipe Foncueva Rodriguez
Buceando
Comentarios sobre la obra Alcatraz atlántico bajo el agua. Isla de Noss, Shetland, Escocia
Datos Técnicos nikon d4 sigma 15mm
SEGUNDO PREMIO IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Ricardo Peralta Ayala
Pelea faisanes Datos Técnicos
Comentarios sobre la obra Esperando a unos ratoneros se presentaron un grupo de faisanes comunes, entre ellos varios machos que ya sentían la llegada de la primavera y de repente comenzaron a pelearse.
Realizada desde hide en Polonia. v 1/3200, f 4.5, ISO 5600. 600mm
TERCER PREMIO IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Luis Antonio Clemente Rodríguez
Araña encalada Datos Técnicos Sony A77+Tanrom Macro 90mm+ Flash ISO 200 90 mm F5,6 1/200
Comentarios sobre la obra Sobre el jardin de mi casa, con algunas flores, es habitual encontrar pequeños invertebrados. Un día buscando alguno de ellos en el interior de una cala, encontré a esta pequeña araña de la familia Salticidae. Tuve que darme prisa pues además de pequeños son muy asustadizos y huyen rápidamente.
Imagen tomada en Plasencia
PREMIO EXTREMADURA IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Alex Martínez Escanciano
La luz del bosque Datos Técnicos canon 7D 400 5.6
Comentarios sobre la obra Hacía ya bastantes días que buscaba este momento. En un recóndito lugar, este bonito animal se pavoneaba ante mí, buscando esa bonita entrada de luz temprana, iluminando justo sus marcas de lenguaje corporal.
Almudena M. Castro
Gaviota ártica Datos Técnicos Canon EOS 400D, 135 mm, ISO 200, 1/500’’, f 5,6
Comentarios sobre la obra Hasta en el Ártico hay gaviotas y, junto con los petreles, constituían la compañía más habitual del buque científico en que me hallaba, en los alrededores de las Svalbard. Estas aves siguen a los barcos esperando conseguir comida en algún momento. Pese a su aspecto inofensivo, las gaviotas árticas son el principal predador del mérgulo atlántico (Alle alle): el último pariente lejano del extinto pingüino ártico. El intenso color azul del hielo (un iceberg que debía de haber volcado recientemente) es indicativo de su antigüedad.
IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Antonio Sáez Cambredo
Azor en el prado Datos Técnicos Reflex digital; 300mm 2.8
IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Comentarios sobre la obra Azor fotografiado en primavera despues de una leve lluvia que favoreció la saturación de colores
Damián Borges
Armonía
Comentarios sobre la obra La Laguna Colorada, en el altiplano boliviano, cuenta con una colonia de miles de flamencos de diferentes especies.
Datos Técnicos Diafragma f 18 - 1/200 - Iso 200 -Medición Central – Exposición Manual - 400 mm. – 80-400 VR Nikon f4.5.-5.6 – 27-12-2009 – Nikon D700
IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Cesáreo Pastor Quesada
Attack Datos Técnicos Ataque de Oxybelis brevirostris
IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Comentarios sobre la obra Imagen realizada en el Choco Ecuatoriano, Serpiente descubierta en una rama, con pose defensiva, Oxibelis brevirostri
Cesáreo Pastor Quesada
Noche de estrellas Datos Técnicos
Comentarios sobre la obra Rhaebo-haematiticus, fotografía tomada en Ecuador, en el Choco Ecuatoriano, imagen realizada con 3 flases, creando una iluminación nocturna y dándole el plus del agua con un pulverizador.
Nikon D600 y Nikon 200mm F4 - 3 flases
IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Emili López Alvarez
Miradas Datos Técnicos Nikon D200, 105 mm, F5.6, 1/125, ISO 400
IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Comentarios sobre la obra Fotografía realizada con una escasa profundidad de campo a efectos de resaltar los ojos del caracol abstrayéndolos del resto de la escena. Luz natural.
Javier Montes Malagón
Salto de la yubarta
Comentarios sobre la obra Foto realizada desde un barco a pulso
Datos Técnicos Canon 70-200mm 120mm 1/2500 5.6 iso 320
IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Javier Aznar González de Rueda
El cristal de la ventana Datos Técnicos Canon 70d, Sigma 180mm f3.5 Macro EX, dos flashes Yongnuo 500EX, Manfrotto 190 XproB con rótula de bola cable disparador. 6,2 segundos, F/10 e ISO 100.
IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Comentarios sobre la obra E n las cálidas y lluviosas noches, en las orillas de los ríos de los bosques del Chocó ecuatoriano, cantidad de ranas cantan sin cesar. Durante un muestreo nocturno en Mashpi, para analizar la presencia del hongo quitridio que ha llevado a la extinción a cantidad de especies de anfibios en todo el mundo, encontré a esta ramita de cristal perteneciente a la especie Espadarana prosoblepon. Aprovechando que estaba lloviendo, quise destacar las gotas de lluvia. Con la ayuda de dos flashes iluminando a la rana, y un tercer flash iluminando por detrás, pude destacar las gotas, y tomas esta foto. Además con una linterna iluminé el fondo, para que no quedase oscuro.
Javier Aznar González de Rueda
El diablo verde Datos Técnicos Canon 70d, Sigma 180mm f3.5 Macro EX, dos flashes Yongnuo 500EX, Manfrotto 190 XproB con rótula de bola cable disparador. 1/200 segundos, F/18 e ISO 250.
Comentarios sobre la obra Durante un viaje al parque nacional de Yasuni (Ecuador), encontré un montón de saltamontes diablo (Panacanthus cuspidatus), que es como se les conoce. Quise hacer algo diferente, por lo que mediante el uso de una doble exposición, conseguí retratar a este bonito y espinoso saltamontes de una manera original.
IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Jose Luis Rodríguez
Kingfisher fishing reflection Datos Técnicos Canon EOS 1DX con 300mm 2,8 y control remoto. ISO 12800 Shutter 1/4000 f 3,2
Comentarios sobre la obra Imagen tomada con la técnica denominada (por mí) “alta velocidad natural”, es decir, sin ayuda de flashes, sino con luz natural con el objeto de obtener un efecto lo más natural posible. Esta técnica hoy es factible gracias a los avances en sensibilidad ISO de los modernos sensores.
José Reyes Belzunce
Embalse de Alcollarín
Comentarios sobre la obra Puesta de Sol. Siluetas de aves con sus reflejos conforman la composición.
Datos Técnicos 1/500 5,6 ISO. 100. Canon Eos 5D MARK II Embalse de Alcollarín. Carretera comarcal de Miajadas aTrujillo.
IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Luis Guzmán Rubio
Papilio Machaon Datos Técnicos Nikon D610; f8; 1/100; ISO100; 90mm
Comentarios sobre la obra Papilio Machaon
Juan Sagardía Pradera
Verdes
Comentarios sobre la obra Fotografía realizada en la isla de Lanzarote.
Datos Técnicos fotografía en alta velocidad
IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Jonhatan Lhoir
Greater and smaller flamingo Datos TĂŠcnicos Canon 5DMK3 + 300 F2.8 + Ext 1.4 Comentarios sobre la obra This year, in Camargue - France, a little flamingo has stayed in the middle of large groups of greater flamingo. A good opportunity for photographers to take pictures of both species
Jonhatan Lhoir
Free like a bird Datos Técnicos
Comentarios sobre la obra I took this picture in Farnes island - UK Using a wide angle lens to obtain this effect and over expose to give this “white” background
Canon 5DMK3 + 17/40 F4
IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Manuel Lorenzo Castillo
Podalirios Datos Técnicos Canon EOS 5D Mark II /Sigma 180mm Macro/ f6,3 / 1:50sg / ISO 400 / 180mm / Flash anular + antorcha leds
IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Comentarios sobre la obra En la penumbra del bosque, los lirios del Pirineo acogen a las mariposas a que dan nombre, mientras el sol no las acaricie y les seque el rocío de las alas, permanecerán semidormidas y nos darán oportunidades...
María José Gómez García
Orix en la niebla
Comentarios sobre la obra Fotografía tomada en Samburu Reserva Nacional (Kenia-África) en Noviembre/2014
Datos Técnicos Canon EOS 4D Mark III, f/5,25, 1/400s, Distancia focal 600mm, Sin flash
IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Mario Cea Sánchez
La última cena Datos Técnicos Canon EOS 5D Mark II /Sigma 180mm Macro/ f6,3 / 1:50sg / ISO 400 / 180mm / Flash anular + antorcha leds
Comentarios sobre la obra Esta imagen intenta recrear lo que podría suceder muchas noches en los antiguos cortijos de nuestro país. Un ratón se alimenta sobre la mesa de los restos de la cena de algún comensal y la lechuza dará buena cuenta del roedor. La lechuza común es uno de los más grandes aliados del hombre en la lucha de plagas de roedores tanto en los campos como en los pueblos y ciudades. LA LECHUZA ES COMPLETAMENTE SALVAJE *(El ratón fue adquirido ya muerto en una tienda especializada en comida para mascotas).
IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Pedro Javier Pascual Hernández
Dibujando mariposas
Comentarios sobre la obra A primera hora de la mañana las mariposas Apolo extiendes sus alas para calentarse de la fría mañana. es el momento de fotografiarlas.
Datos Técnicos objetivo 105mm f/9 1/250s ISO 200
IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Rubén Pérez Novo
Amanecer lluvioso Datos Técnicos Canon EOS 5D Mark III, objetivo sigma 150, Tv (Velocidad de obturación) 1/60,Av (Valor de abertura) 3.5, Velocidad ISO 100. Distancia focal 150.0 mm Comentarios sobre la obra El sol salía a traves de unos árboles en el fondo y un reflector para rebotarle algo de luz hacia el sujeto, busqué una obturación lenta para que las gotas de agua dibujaran su movimiento.
IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Ricardo Peralta Ayala
Flamencos reflejo
Comentarios sobre la obra En el momento en el que sale el sol, un grupo de flamencos se despereza para comenzar su actividad diaria.
Datos Técnicos Tumbihide, v 1/500, f 4, ISO 100, 600mm
IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Sergio Expósito González
Entre Miradas Datos Técnicos Tv (Velocidad de obturación) 1/200 Av (Valor de abertura) 5.6 Velocidad ISO 500 Comentarios sobre la obra Una pareja de zorros, con el pelaje de invierno.
IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Víctor Ortega Horcajo
Mi reflejo y yo
Comentarios sobre la obra Avoceta (Recurvirostra avosetta) y su reflejo.
Datos Técnicos APSC + 300mm/ Tumbing hide
IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Vicent Pellicer Ollés
Mariposa en el espejo Datos Técnicos D2XS, 200-400 f/4, f/4, 1/100, ISO 250
IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Comentarios sobre la obra ¡La suerte del fotógrafo! Primeras luces. Esperando a las habituales aves, se posa esta hermosa mariposa donde suelen colocarse carboneros, herrerillos... Hoy, ya me doy por satisfecho.
Vicent Pellicer Ollés
Suspiros amables del cielo Datos Técnicos
Comentarios sobre la obra Las primeras nieves en el macizo de El Port. Los pinzones se agrupan rápidamente para buscar semillas, antes de que la nieve lo cubra todo y se queden sin alimento.
D610, 200-400 f/4, f/4, 1/320 seg., CE 1 2/3 EV, ISO 200
IV CONCURSO FOTOGRÁFICO CENTRO MÉDICO ALEJO LEAL EDICIÓN / 2015
Catálogo de las obras finalistas y premiadas en el IV Concurso Fotográfico Centro Médico Alejo Leal. Edición 2015
Published on Sep 25, 2015
Catálogo de las obras finalistas y premiadas en el IV Concurso Fotográfico Centro Médico Alejo Leal. Edición 2015