Comunicar: el mantra de las “5C” Por: Ana Isabel Martínez Molina Consultora, docente y conferencista en Reputación “¿Tendremos que comunicar diferente después de esta pandemia?” me preguntó esta semana, de manera angustiada, el presidente de una reconocida empresa colombiana. Hace varios años habíamos comenzado una era diferente, donde la globalización, la tecnología, el acceso a la información, la eliminación de fronteras, el cambio climático y la protesta social, entre otros, nos retaban a repensar nuestros modelos de actuación y formas de comunicación, para garantizar nuestra vigencia en el tiempo. Y con la reciente llegada del COVID-19, los retos son aún mayores.
34
Distintas investigaciones realizadas por destacadas firmas, como el Trust Barometer de Edelman, hablan sobre la pérdida de confianza en las instituciones, sobre las nuevas tendencias de los consumidores y el nuevo liderazgo que se espera de los directivos. Todo esto, da pie a la inquietud inicial: ¿cómo comunicar en medio de esta coyuntura que vive el mundo actualmente? Es una pregunta que puede tener muchas respuestas. Yo las simplifico diciendo que Comunicar se escribe con C, para recordar que son justo cinco los conceptos que, casi como un mantra, la comunicación debe ayudar a fortalecer hoy en día: