Revista Anual Curso 21/22 + Programación Semana Cultural 2022

Page 1

Arenas de San Pedro Creciendo Juntos desde 1915


La autoría de los artículos recae sobre la persona indicada al final de cada uno de ellos. Diseño y maquetación: Manuel Domínguez Gómez Título: Revista Anual Curso 2021/2022 Fecha: junio 2022

Fundación Educativa Franciscanas Ana Mogas - Colegio Divina Pastora Calle Triste Condesa, 37 05400 - Arenas de San Pedro (Ávila) Teléfono: 920 37 12 41 Web: www.ccdivinapastora.es Email: direccion_dpa@edu.anamogas.org

Licencia de Creative Commons Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.


ÍNDICE

Saluda del director

Hoy como ayer, contigo hacemos camino

PÁGINA 4

PÁGINA 5

IV Centenario San Pedro de Alcántara

ODS Deporte y Sostenibilidad

PÁGINA 6

AMPA Colegio Divina Pastora

Creatividad en estado puro

PÁGINA 8

Educación Infantil PÁGINA 11

PÁGINA 9

PÁGINA 12

PÁGINA 14

PÁGINA 16

Escuela de Idiomas "Ana Mogas" PÁGINA 17

FFEE, Mindfulness e Interioridad PÁGINA 10

Visita a Mérida

Educación Primaria

Premio Pep Sempere

Café Literario

PÁGINA 7

PÁGINA 13

Fun English! PÁGINA 15

Programación Semana Cultural PÁGINA 22


Saluda del Director. Cuando en marzo de 2020, la pandemia por la COVID-19 nos recluyó en nuestras casas, una de las actividades que más gusta a toda la Comunidad Educativa, las tradicionales Fiestas del Cole, se esfumaron de nuestra planificación. Aunque "no hay mal que cien años dure" las incluimos en nuestra programación anual del curso pasado pero no pudieron realizarse por prevención y coherencia social. Con el inicio de curso en el pasado septiembre, aún con todo un año escolar cargado de energía positiva por delante, nos planteamos organizar (si la situación lo permitía) una semana cultural en el que verter la ilusión, ganas y sentimiento de pertenencia a esta gran familia que la pandemia nos había robado. Este curso ha sido el del tránsito hacia una vida más normalizada. Iniciamos septiembre con restricciones más o menos severas pero retomando las actividades extraescolares. Luchamos las ansiadas excursiones que llegaron a finales del segundo trimestre, la mascarilla dejó de ser obligatoria y nos autorizaron la realización de nuestras queridas fiestas. Por todo ello tienes en tus manos no solo la información de la Semana Cultural, sino un resumen de este curso escolar, el 2021/2022 que está a punto de acabar. La programación cultural está elaborada con trabajo, mimo y mucha participación, no solo de profesores y alumnos, sino del AMPA, que por primera vez dispone de una tarde completa con muchas actividades; de implicación directa de los alumnos; y de colaboraciones que nos intentan devolver a una normalidad des-en-mascarada. La calificación de estos días como Semana Cultural tiene más sentido que nunca y es que podremos disfrutar de la comedia teatral: Café Literario, obra de Pedro Delicado y de un anochecer con los Cuentos al amor de la lumbre, que pretende aglutinar varias actuaciones estelares de los últimos años.

4

También tendremos en nuestra parrilla de actividades la tradicional Tarde Deportiva, de la que alumnos, familias y profesores disfrutamos y en la que participarán aquellos antiguos alumnos que se quedaron con "la espinita clavada" al no poder jugar "un partidillo" antes de marcharse del cole para continuar su vida académica y profesional. Como broche de oro a estas actividades culturales, el Festival Fin de Curso, y es que los alumnos han pasado muchas horas de ensayos y están nerviosos. Llevamos dos años sin nuestro festival y son muchos los alumnos y familias que desconocen cómo es posible realizar todas estas actividades con un sentido solidario y cultural sin olvidar la parte lúdica y académica. Creo firmemente que el trabajo y buen hacer del profesorado dará sus frutos. Por último, no querría despedirme sin antes agradecer a todos los que colaboran desinteresadamente en nuestra Semana Cultural: Ayto. de Arenas de San Pedro, PP. Franciscanos, Comunidad de Religiosas, AMPA, padres y madres de alumnos, empresas patrocinadoras y al grupo musical Nunca Es Tarde, que nos deleitará con un concierto de música pop acústica (con temas "de ayer, hoy y siempre") que nos pondrá el vello de punta; la Club de Arqueros de Oropesa realizará una exhibición y talleres con los alumnos; y la generosidad de muchas personas hará posible el Mercadillo Solidario de libros de segunda mano y retomar la rifa del AMPA. Como ya te has podido dar cuenta hemos intentado hacer una programación completa y participativa que será la primera de una nueva etapa, la de la post-pandemia. Disfrutad y participad en esta semana llena de actividades. Gracias a todos. Nos vemos en el Colegio. Manuel Domínguez Gómez Director General y Pedagógico


"Hoy, como ayer, contigo hacemos camino". Como familia carismática se han realizado distintas Celebraciones y actividades, algunas online con toda la Familia Carismática debido a la pandemia; hemos conocido testimonios de la experiencia que supuso para muchas personas la presencia de su Beatificación en Roma.

La Vivencia del 25º Aniversario de la Beatificación de Mª Ana nos interroga. ¿Adónde nos lleva hoy el Espíritu a través de esta Celebración? Nos lleva a: Saber escuchar con atención, pasión y verdad el Evangelio. Hacer una Lectura Creyente de la realidad de nuestro mundo. Vivir con fidelidad y creatividad nuestro carisma, y caminar al lado de los hombres y mujeres de hoy ofreciendo una palabra de esperanza y de misericordia. Reconocer y aceptar la fragilidad humana, en nuestra fraternidad y en el mundo que nos rodea. Reconocer la bondad, la belleza, la justicia, los valores grabados en el corazón de las personas.

Fue un gran gozo ver la imagen de Mª Ana expuesta en la Plaza de San Pedro para veneración de toda la Iglesia. Momentos que quedan impregnados en la retina de nuestros ojos y de nuestro corazón. Como Familia de Mª Ana estamos convencidas que su Carisma sigue vivo hoy. En nuestras manos está el compromiso de compartir el gozo, los sentimientos y las experiencias de su vida entregada al servicio de la Iglesia y de la Sociedad.

Mª Ana, mujer alegre, sencilla, humilde y pobre quiso vivir la perfecta alegría como Francisco de Asís.

Ella es nuestro referente de vida. “Amaos unas a otras”.

Comunidad de Religiosas del Colegio Divina Pastora

5


IV Centenario de la Beatificación y Patronazgo de San Pedro de Alcántara

Desde el pasado 19 de octubre de 2021 y hasta el 19 de octubre del presente año se viene celebrando en Arenas y su comarca el IV Centenario de la Beatificación y Patronazgo de San Pedro de Alcántara.

ración del mural con la imagen de San Pedro que ha sido realizado por iniciativa de la Fundación Marcelo Gómez Matías y cuya copia luce en la fachada del centro. Elaboración por parte del departamento de Lengua y de Plástica de la “Aleluyas de San Pedro” que fueron leídas en la celebración del Vítor de San Pedro, actividad recuperada en este centenario. Participación de miembros del centro, alumnos, familias y profesores, como anderos tanto de San Pedro como de la Virgen en las procesiones realizadas.

Con motivo de esta festividad han sido muchas, y muy variadas, las actividades que desde la Comisión Organizadora del Centenario se han programado para realizar a lo largo del año. Caben destacar, entre las ya realizadas, las procesiones de las imágenes de San Pedro y la Virgen del Pilar de Arenas que se realizaron los días 30 de abril, 1 y 8 de mayo. El día 30 de abril la imagen de San Pedro procesionó desde el Convento de San Andrés del Monte, su lugar de residencia habitual, hasta la Parroquia de Arenas de San Pedro donde estuvo hasta su vuelta al Santuario el día 8 de mayo. El día 1 de mayo se realizó una procesión por distintos lugares del pueblo con las dos imágenes de los patronos de Arenas. En esta procesión ambas imágenes realizaron una emotiva visita a la Divina Pastora que salió a recibirles a la puerta del colegio donde se instaló un altar adornado para la ocasión.

Mural de San Pedro de Alcántara instalado en la fachada del Colegio. El colegio seguirá participando en las actividades programadas para conseguir que el Centenario que ahora se celebra, sea un éxito en todos los sentidos y se recuerde durante mucho tiempo.. Es seguro que este Centenario se va a recordar durante muchos años por los que hemos tenido la suerte de vivirlo.

La imagen de la Divina Pastora del Colegio sale a recibir a los patronos de Arenas El colegio, atendiendo a la solicitud realizada por el Ayuntamiento de Arenas, ha participado y lo sigue haciendo de este gran acontecimiento desde distintos aspectos: Presencia en la Comisión Organizadora del IV Centenario. Participación de algunos alumnos y del profesor de Plástica, Gabriel Sosa, en la elabo-

¡VIVA SAN PEDRO DE ALCÁNTARA! Manuel Jorge Becerra

6


ODS - Deporte y Sostenibilidad La concienciación del Colegio Divina Pastora con el desarrollo sostenible queda reflejado en las múltiples acciones que los alumnos, junto con los demás protagonistas de nuestra comunidad educativa, desarrollan a lo largo del curso. Podríamos narrar muchos de ellos, aunque nos centraremos en citar algunos y explicar otros de gran relevancia.

Las salidas de MTB (bicicleta de montaña) se han convertido en nuestro Centro en una forma innovadora de acercar el entorno natural y la actividad física de forma regular entre el alumnado de Educación Secundaria, de modo que interioricen esto como parte de su estilo de vida para hacer de ellos personas sanas y equilibradas. No hablamos de jornadas aisladas, lo enfocamos de tal manera que las horas de actividad física se multiplican en relación a las que el propio currículo establece.

Con la decadencia de la pandemia volvió a emerger nuestro Huerto ecológico escolar, que cumple más de un lustro entre nuestras cuatro paredes, alumnos de Educación Primaria se encargan de plantar, mantener y recolectar los productos, con un total respeto al medio, cero productos químicos y reutilización de aguas no potables.

El otoño es temporada de setas en nuestro entorno, junto a un experto micológico externo que nos acompaña, los alumnos gozan de una mañana de recolección de níscalos, boletus,... a la par que conocen nuevas especies, comprenden y toleran los diversos reinos de seres vivos que de forma conjunta hacen posible el equilibrio del ecosistema.

Finalmente citaremos los recreos saludables cuidando la alimentación de los alumnos, la actividad de Plogging, recogiendo kilos de basura que lamentablemente queda en nuestro bosque, el campamento de Guisando, donde la convivencia y respeto se desbordan, o el Camino de Santiago, tan esperado entre los más mayores del Colegio. Familiares, profesores y alumnos de todos los ciclos corren nuestra querida Carrera Solidaria. Al curso que viene volveremos a Esquiar, porque la naturaleza y el movimiento es lo que más nos gusta.

Iván González Mesón

7


AMPA Colegio Divina Pastora La Asociación de Madres y Padres del Colegio Divina Pastora de Arenas de San Pedro está compuesta por todos aquellos padres y madres que deseen colaborar y asociarse.

Asumimos, entre otras, las siguientes finalidades: Estamos en permanente contacto con la dirección del colegio. Asistimos a los padres en todo aquello que concierne a la educación de sus hijos (educación, problemas con profesores o compañeros, inquietudes, entre otros). Colaboramos en las actividades educativas del centro. Promovemos la participación de los padres de los alumnos en las actividades propuestas por la asociación con objeto de mejorar la labor educativa en casa... Colaboramos en la labor educativa del centro y en las actividades complementarias y extraescolares del mismo. Realizamos actividades culturales, deportivas y de fomento a la colaboración. Cooperativa y de trabajo en equipo.

Los objetivos del AMPA del colegio son: Dotar al colegio con materiales educativos que puedan favorecer el desarrollo integral del alumnado Organizar actividades tanto para alumnos como para asociados La Asociación la formamos todos Dentro de la misma existe una Junta Gobierno, formada por el vicepresidente, secretaria, tesorera Actualmente lo conforman:

los socios. Directiva de presidente, y vocales.

Presidente: Mª Cristina García Hernández Vicepresidente: Paula Garro Jara Secretario: Bárbara Bernal Alonso Tesorero: Alba Mesón Rodríguez Vocal/Colaborador: Carlos Sánchez Ballesteros Vocal/Colaborador: Rafael Fernández Chinarro Vocal/Colaborador: Sonia Galán Blázquez Vocal/Colaborador: Rosa Mª González Méndez Vocal/Colaborador: Gema Hernández Vázquez Vocal/Colaborador: Teresa Dosuna Arroyo Representante en el Consejo Escolar: Alba Mesón Rodríguez

Para que todo esto sea posible NECESITAMOS VUESTRA COLABORACIÓN

8


Creatividad en estado puro Los alumnos de 3º de la ESO realizan varias actividades pictóricas, completando un año de creatividad en estado puro. Participando activamente en el IV Centenario de la Beatificación y Patronazgo de San Pedro de Alcántara en dos iniciativas promovidas por el Ayuntamiento de Arenas de San Pedro y la Fundación Marcelo Gómez Matías. En la primera propuesta, se les planteó participar en el certamen de dibujo donde tenían la oportunidad de explorar su creatividad y su sensibilidad pictórica; experimentando con diversas técnicas, trabajando la composición, la asociación de ideas y la aplicación del color dentro de una temática especifica. La implicación y el gran trabajo realizado por los alumnos se vio recompensado con tres reconocimientos a sus creaciones, por parte del jurado. Daniela Tarancón, de 3º de ESO, que ha obtenido el 1er Premio en la 2ª Categoría. Christian Simón, de 3º de ESO, que ha obtenido el 2º Premio en la 2ª Categoría. Alba Arroyo, de 3º de ESO, que ha obtenido el 3er Premio en la 2ª Categoría.

Otra gran iniciativa que parte desde la dirección del Colegio y que los alumnos acogen con entusiasmo es la elaboración de un mural dentro de las instalaciones. Se les da la posibilidad de experimentar con la pintura mural donde además de poder aplicar los conocimientos adquiridos en clase sobre proporción y escalas, es una actividad destinada a inculcar y practicar actitudes solidarias y de identidad grupal. En un ambiente al aire libre potenciando en el alumno la dimensión espacial y su proyección en un medio distinto al habitual, fomentando el trabajo en grupo, actitudes de colaboración y potenciando la mirada reflexiva. El resultado es la elaboración de un mural de gran tamaño a partir de un diseño que incluye un eslogan, desarrollando así su creatividad desde una experiencia artística y la conexión con el espacio comunitario dentro del colegio.

También obtuvo premio Víctor García, de 5º de Primaria, que ha obtenido el 3er Premio en la 1ª Categoría.

La segunda propuesta consistía en la elaboración de un gran mural en honor a San Pedro Alcántara donde los alumnos participaron pintando un lienzo de forma individual que después formaría parte de una imagen colectiva. Dotando al alumno de los conocimientos básicos acerca del manejo de las herramientas y la forma de trabajar técnicamente dentro de los procesos de preparación, ejecución y finalización de los trabajos plásticos. Una experiencia que les permitió trabajar a nivel colaborativo con varios centros educativos de Arenas de San Pedro.

Gabriel Sosa Barroso

9


Proyecto interdisciplinar e interetapas

"Funciones Ejecutivas, Mindfulness e Interioridad" Al inicio del curso que ahora acabamos, desde el Departamento de Orientación, con la finalidad de ayudar a nuestros alumnos a desarrollar sus habilidades cognitivas y sus capacidades propusimos un programa transversal que abarcase las etapas de Infantil y Primaria y en el que se entrenasen y potenciasen las funciones ejecutivas a través de tres métodos de trabajo: entrenamientos basados en procesos, entrenamientos basados en estrategias y entrenamiento a través del Mindfulness.

Es fundamental conseguir niveles óptimos de atención para que se produzca la magia del aprendizaje y la comprensión. Por eso hemos apostado por este programa de entrenamiento en mindfulness basado en la observación del momento presente.

Las funciones ejecutivas son actividades mentales complejas que utilizamos para planificar, organizar, guiar, evaluar, alcanzar objetivos, adaptar nuestro comportamiento y centrar la atención.... Todas estas acciones son imprescindibles para el desarrollo emocional, social y académico de cualquier persona y por lo tanto son necesarias para que los alumnos y alumnas de nuestro centro, que son quienes más nos importan, consigan los resultados más óptimos tanto en su vida académica como personal.

Esta práctica también nos sirve para reducir la impulsividad en la respuesta y aumentar la activación cerebral que ayuda a resolver conflictos y problemas. Además ayuda a controlar el estrés, la ansiedad, la depresión…, mejora el conocimiento de uno mismo y por lo tanto produce beneficios a nivel mental, social y emocional.

Se trabaja la meditación a través de la respiración. Y mientras lo hacemos, fortalecemos el proceso de atención, la alerta, la selección y el control de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Ha sido una experiencia única y muy satisfactoria por lo que lo seguiremos implantando a lo largo de los próximos cursos y comprobando cómo nuestros alumnos y alumnas desarrollan su increíble potencial con las mejores técnicas y metodologías.

Como hemos explicado anteriormente, las funciones ejecutivas se entrenan de varias maneras, enseñándoles estrategias como las herramientas mentales que consisten entre otras en: descomponer tareas complejas en tareas simples que lleven de forma escalonada al resultado final, planificar la actividad, identificar el objetivo, fortalecer la autorregulación de los alumnos, la confianza en sí mismos y sus habilidades sociales. Pero también se entrena a través del Mindfulness o la atención plena.

Laura Martín-Blas Vázquez

10


Educación Infantil En Educación Infantil, los más pequeños del cole, trabajamos por proyectos conociendo nuestro entorno más cercano y recorriendo el mundo.

Como nos gustan tanto las canciones los mayores del colegio han venido a cantarnos en otros idiomas.

Hemos conocido diferentes países y su cultura. Los mayores se han trasladado en el tiempo pasando por distintas épocas, desde las antiguas culturas hasta la revolución industrial.

Pidiendo el aguinaldo, disfrazándonos y buscando huevos de Pascua celebramos nuestras fiestas populares. Lo más especial fue nuestra primera excursión a FAUNIA de la que disfrutamos conociendo los animales y su cuidado.

Con ayuda de las familias elaboramos pequeños trabajos que luego exponemos a nuestros compañeros. Demás, ¡nos encantan las visitas! Algunas familias nos acompañaron contando cuentos, exponiendo trabajos de los proyectos. También nos visitaron de la Casa del Parque de Guisando enseñándonos a cuidar nuestro planeta.

Laura Farraces Gómez

11


Educación Primaria El curso ya llega a su fin. Nos parecía larguísimo en septiembre pero al fin entre las vacaciones de Navidad, Semana Santa y demás fiestas, los días se han esfumado. Nos preparamos con mucho cuidado para la nueva normalidad, con clases burbujas pero también con miedo a los contagios y confinamiento. Pasamos algo de frío en las aulas, manteniendo en todo momento las mascarillas y sobre todo la distancia.

Entre las muchas actividades que hemos realizado destacamos: Ruta Setas Día del Pijama Postulación del DOMUND Participación concurso postales Navidad de la Fundación y del Ayuntamiento Halloween Musical Navideño Semana de la Paz Pañuelo Challenge Recreo / Bocadillo Solidario a favor de Manos Unidas Excursión a FAUNIA English Week Semana del Libro Programa de Frutas, Verduras y Leche Talleres con familias Charlas sobre Ciberseguridad, Redes Sociales y Ciberbullying del Plan Director de la Guardia Civil y las tan esperadas Semana Cultural y Campamento-Convivencia Guisando

Cerramos las mochilas con convivencias y experiencias que nunca olvidaremos y también con todo el esfuerzo y el trabajo realizado. Como todos los años, ha habido momentos buenos y otros menos buenos que nos servirán también para aprender.

Mónica Jaén Jiménez

12


Visita a Mérida. Los alumnos de Educación Secundaria han realizado varias salidas este curso escolar: la ruta de senderismo y las salidas en bicicleta que se han realizado por la zona de Arenas de San Pedro, sin embargo, una de las que más les ha gustado fue la excursión a Mérida.

Después de comer, nos citamos en el Templo de Diana, para continuar la ruta cultural por la Alcazaba árabe, mandada construir por el célebre Abderramán II en el año 835, desde cuya muralla pudimos admirar la ingeniería romana plasmada en el puente sobre el río Guadiana. Dentro de la alcazaba les llamó especialmente el aljibe, perfectamente conservado.

El pasado mes de marzo, antes de vacaciones de Semana Santa, todos los cursos de ESO fueron de excursión cultural a Mérida.

Además de empaparse de cultura romana y medieval, los alumnos pudieron compartir la experiencia, conocer alumnos y visitantes de otros lugares y pasar un ameno día de excursión, después de mucho tiempo sin poder realizar ninguna.

Allí pudieron ver “in situ” algunos de Ios principales monumentos romanos y medievales de la ciudad. Comenzamos por el Teatro, el Anfiteatro y la casa del Anfiteatro, donde pudieron admirar los edificios para espectáculos y los magníficos mosaicos de las domus romanas. Seguidamente recorrimos las galerías del Museo Nacional de Arte Romano y sus catacumbas.

Eva López García

13


Premio Pep Sempere El 10 de mayo de 2022 se falló XV Premio Pep Sempere de Animación a la Lectura, convocado por la Asociación Cultural Pizpirigaña.

formas de expresión, poniendo en diálogo de un modo real los usos prácticos de la lengua con los modos del lenguaje culto, y sobre todo con los tonos de comunicación de los adolescentes. Pedro Delicado y su alumnado han logrado así, aunar lectura y escritura y encuadrar este trabajo dentro de lo que conocemos como “aprendizaje significativo”, es decir, conectar los nuevos aprendizajes con los que ya formaban parte de estos jóvenes y sus intereses.

El premio del jurado fue concedido a Pedro Delicado Carrero, profesor de Lengua y Literatura del Colegio Divina Pastora de Arenas de San Pedro y a su alumnado de cuarto curso de la ESO quienes han sido capaces de escribir de setenta maneras diferentes, dos textos, uno de Gonzalo Hidalgo Bayal y otro de Lewis Carroll, y convertirlos en dos maravillosos libros.

Es este un proyecto circular, que camina desde lo colectivo hacia lo individual (que es respetada de un modo exhaustivo) y desde esa individualidad llega también al trabajo cooperativo. Se recoge información del entorno, devolviéndola al entorno. Estos trabajos terminados en forma de libro, están ya circulando en las familias, en el pueblo y en otros centros educativos.

Los trabajos premiados son “SOCRIJECIE ED SILOTE” y “ALICIA EN EL PAÍS DE QUENEAU”, un hondo homenaje al escritor vanguardista francés Raymond Queneau y al grupo experimental “OuLiPo” del que fue cofundador. Ambos trabajos, excelentemente fundamentados hunden sus raíces en la creatividad, la transgresión, el humor y la búsqueda de nuevas for

Pedro Delicado Carrero

14


Fun English! Todas las áreas incluidas en el programa bilingüe desarrollan los contenidos a través de actividades lúdicas, interactivas y de manualidades como habéis podido ver con bastante frecuencia en nuestras redes sociales.

El día de las vacaciones de Semana Santa realizamos la tradicional Egg Hunting. Nuestros alumnos de Infantil y el primer ciclo de Primaria tuvieron que encontrar los huevos escondidos por el patio. Este año los huevos eran de plastilina, cada alumno hizo el suyo y le puso su nombre. Así cuando encontraban un huevo tenían que entregárselo a su dueño. La recompensa final... ¡Chocolatinas para todos!

No obstante existen una serie de festividades que por experiencia sabemos que a nuestros alumnos les gustan especialmente: Halloween, The Easter, The English Week y el Programa de Inmersión Lingüística.

La última semana de abril fue nuestra English Week. Estuvo centrada en el conocimiento del Reino Unido. Nuestros alumnos realizaron actividades que les permitieron el conocimiento geográfico, político y cultural de dicho lugar. A través de canciones, vídeos, manualidades, leyendas y deportes desarrollaron los objetivos marcados en nuestro programa.

Durante este curso hemos podido ir disfrutando poco a poco y de casi todas las actividades que la pandemia nos quitó. A finales de octubre, de forma diferente, y sin nuestro tradicional banquete de Halloween, nuestros alumnos vinieron disfrazados para la ocasión y lo pasaron en grande jugando a una gymkana terroríficamente divertida. Para ello contamos con la ayuda de alumnos de Secundaria que explicaban y dirigían los juegos usando el inglés como lengua principal.

Además, un año más contamos con la representación teatral de la compañía Chamaleon Theatre. Seguiremos trabajando así para ver cómo nuestros alumnos disfrutan de su aprendizaje.

Sin embargo, no pudimos realizar la inmersión lingüística siguiendo las directrices marcadas por la Administración Educativa con respecto a las medidas COVID.

Diana Jiménez Cabezas

14


«Café Literario», obra premiada en el IX Certamen de Teatro Juvenil «Villa de Candeleda» Corría el mes de octubre cuando 18 alumnos y alumnas de los cursos de 2º y 3º de Educación Secundaria, se embarcaron en una apasionante aventura: formar el grupo “Divino Teatro”. Estos alumnos cogieron el guante que les lanzó su profesor de Lengua y, de esa manera, empezaron muchos días de ensayos, de esfuerzo que finalizaron en el mes de mayo cuando estrenaron la obra ante sus compañeros antes de representar al colegio en IX Certamen de Teatro Juvenil “Villa de Candeleda” junto a otros centros educativos de Castilla y León y, donde uno de los alumnos de nuestro centro, Diego Fuentes, recibió el premio al mejor actor.

española: el Cid, Lázaro, Sancho, Alonso, Calisto, Melibea... todo un elenco de personajes literarios de distintas épocas que confluyen en una época actual, creándose un curioso anacronismo que terminará con un inesperado final. La finalidad de la obra es, sobre todo, introducir a los alumnos y alumnas en el maravilloso mundo del teatro. Además, la obra es en sí muy "didáctica" porque se realiza un recorrido por las obras literarias más importantes de nuestra literatura, dicho de otra manera, es una clase de literatura envuelta en el papel mágico del teatro.

La obra es una divertida comedia ambientada en una cafetería de Madrid, en la época actual. Por la cafetería que tiene como nombre, Café Literario, irán pasando distintos personajes de la literatura es

Pedro Delicado Carrero

15


Escuela de Idiomas "Ana Mogas" El bilingüismo no resulta novedoso en nuestro centro, ya que en el curso 2014/2015 se creó la sección bilingüe en Educación Primaria, que se ha ido consolidando en los diferentes cursos progresivamente, hasta abarcar la totalidad de la etapa de Educación Primaria. Esta experiencia ha permitido que a partir del curso 2020/2021 el bilingüismo continúe en el colegio, animándonos a asumir el reto de crear una sección bilingüe en inglés en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria.

Para el próximo curso, 2022/2023, la oferta de la Escuela de Idiomas "Ana Mogas" se verá incrementada con la preparación de los exámenes para el nivel B1, y así, de esta forma, alcanzar un importante hito en nuestro centro educativo: conseguir que el alumnado además de recibir formación académica en una lengua vehicular extranjera, demuestre y supere la certificación B1 según el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas, nivel mínimo para poder obtener cualquier certificación superior en nuestro país.

Desde el colegio proponemos la enseñanza y el aprendizaje de determinadas áreas del conocimiento en dos lenguas y no sólo un incremento del horario de la segunda lengua (Lengua Extranjera). Esta segunda lengua es, por lo tanto, una lengua instrumental, de aprendizaje, vehicular, paralela a la primera lengua (lengua materna) y en ningún momento invalida la primera. Se trata, en suma, de estudiar determinadas materias en las dos lenguas.

¿Deseas apuntar a tu hijo/a a las clases extraescolares de la Escuela de Idiomas "Ana Mogas"? No dudes en preguntarnos y te resolveremos todas tus dudas.

Nuestro centro imparte diferentes áreas en inglés como lengua vehicular a través de metodologías diversas y bien fundamentadas como Phonics o CLIC/AICLE en las que nuestro profesorado especialista se encuentra en continua formación. Para mejorar el aprendizaje del idioma en este curso escolar se ha creado la Escuela de Idiomas "Ana Mogas", en la que se ofertan clases de inglés destinadas a alcanzar un mayor nivel competencial del idioma, mejorando la confianza en los procesos comunicativos. Por ello los exámenes oficiales de Cambridge English en sus diferentes formatos: PreA1 Starters, A1 Movers y A2 Flyers se convierten en el mejor aliado de alumnos, profesores y familias, ya que una vez superados, el alumnado dispondrá de un título universitario que acredita su titulación oficial. Departamento de Actividades Extraescolares

16






Programación

17


Día del Caminante ED. INFANTIL

ED. PRIMARIA Ruta "El Tejar".

RondArenas, Ruta del cancionero popular de Arenas de San Pedro.

ED. SECUNDARIA Charlas "Concienciación de la Donación de Sangre"

Lunes, 13 de junio

Imparte: Cruz Roja Española

OBRA DE TEATRO A CARGO DEL GRUPO

"DIVINO TEATRO" SALÓN DE ACTOS DEL COLEGIO 20:30 H

Entrada solidaria de 2 € Abierto desde las 20:00 h

18


Día del Espectador ED. INFANTIL

ED. PRIMARIA Sesión de Cine en "Cine Arenas" Horario de 11 a 13 h. Precio Entrada Solidaria: 1 €

Tarde en Familia 1

Gymkhana de juegos tradicionales Carreras de sacos, el pañuelo, tulipán, sillas musicales, pintacaras, hinchables, etc.

Apertura de Barra Solidaria por la tarde

Martes, 14 de junio

Espectáculo de canciones y bailes infantiles preparado por profesores y alumnos de 4º ESO del colegio para los más pequeños. Lugar: Salón de Actos

2

Rifa Solidaria del AMPA Compra de papeletas el mismo días en el colegio. Precio 1

A partir de las 19:30 horas en el patio del Colegio

19


Día de los talleres ED. INFANTIL

ED. SECUNDARIA 1º y 2º ESO Taller de Lettering, a cargo de Verónica Sanz 3º y 4º ESO Organización de eventos.

Cine-Forum en el Salón de Actos.

1º y 2º Ed. Primaria: Taller de arcilla-cerámica, a cargo de Raquel Grande y Diana Jiménez 3º y 4º Ed. Primaria: Taller de Imanes de Fruta, a cargo de Cristina Gómez y Pablo Fidalgo 5º y 6º Ed. Primaria: Taller de Lettering, a cargo de Verónica Sanz, profesora de ESO, Laura Pérez y Mónica Jaén

TODOS LOS CURSOS Club de Arqueros de Oropesa Exhibición y práctica de tiro con arco en el patio del Colegio

MERCA D ILLO SOLI D ARIO D E LIBROS Precio Solidario por libro desde 2 € APERTURA A LAS 20:00 h

Apertura de Barra Solidaria por la tarde

Miércoles, 15 de junio

ED. PRIMARIA

Cuentos al Amor de la Lumbre Velada alrededor de la hoguera, donde alumnos, familias y profesores recitarán, contarán e interpretarán de forma mágica diferentes historias.

Hora: 21:00 h Lugar: Patio del Colegio

20


Día de los Juegos ED. INFANTIL

ED. SECUNDARIA Password - Juegos en equipo.

Juegos con familias.

ED. PRIMARIA

t i v r a o p e D e d r a T

Partidos de:

Alumnos de Infantil Final Béisbol (Ed. Primaria) Alumnas 4º ESO vs Madres y Profesoras Antiguos alumnos Alumnos 4º ESO vs Padres y Profesores Desde las 19:00 h

CONCIERTO POP ACÚSTICO

Apertura de Barra Solidaria por la tarde

Jueves, 16 de junio

Gymkana de Juegos Griegos organizado por los alumnos de Cultura Clásica (2º ESO)

A cargo de: Patri Sánchez: voz Félix Crespo: guitarra y voces José Manuel García-Santalla: guitarra y voces En el patio del colegio A partir de las 21 h

la Versiones acústicas de música de siempre... 21


A continuación:

Eucaristía 10:00 HORAS - 4

º,

5

º

Y 6

º

ENSAYO GENERAL

ED. PRIMARIA

10:45 HORAS - EDUCACIÓN SECUNDARIA

LUGAR: CAPILLA DEL COLEGIO

Festival Fin de Curso 1º Ed. Infantil 2º Ed. Infantil 3º Ed. Infantil 1º Ed. Primaria 2º Ed. Primaria

Apertura de Barra Solidaria por la tarde

Viernes, 17 de junio

Festival Fin de Curso

3º Ed. Primaria 4º Ed. Primaria 5º Ed. Primaria 6º Ed. Primaria 1º ESO 2º y 3º ESO 4º ESO

Virski Hopak (Danza ucraniana) Colombia, mi encanto Date la vuelta Bella ciao Tacones rojos Echa Pa'lla (Manos Pa'rriba) Samba de Janeiro Can't stop the feeling! YMCA De negro Remix Años 20

Apertura: 20 h | Inicio de la actuación: 20:30 h Durante la actuación se realizará el sorteo de la Rifa del Colegio donde se sortea un Smartwatch Amazfit GTR 2e

22


Juntos por la Paz

Agradecemos a: Ayuntamiento de Arenas de San Pedro AMPA Colegio Divina Pastora Cruz Roja Española Nunca es Tarde Cine Arenas Supermercado Mavalos Dipercas, S.L. Club de Arqueros de Oropera (Toledo) Comunidad de Religiosas del Colegio Divina Pastora Parroquia "Ntra. Señora de la Asunción" PP.FF. del Santuario de San Pedro de Alcántara Alumnos y antiguos alumnos Familias Profesores