ELEMENTOS DE UN ESQUEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Un esquema de cableado estructurado es fundamental para crear una red organizada, eficiente y escalable. La elección de los componentes adecuados y una planificación cuidadosa son esenciales para el éxito de la implementación.
Cables:
• Cables de par trenzado (UTP o STP) para conexiones Ethernet.
• Cables de fibra óptica para conexiones de alta velocidad y larga distancia.
Imagen tomada de https://cabledered.net/cable-de-red/
Conectores:
• Conectores RJ-45 para cables de par trenzado.
• Conectores SC, LC, ST, etc., para cables de fibra óptica.
Paneles de Parcheo:
Paneles de parcheo para montar y organizar los cables en la sala de cableado.
Patch Cables:
Cables de conexión cortos (patch cables) para conectar dispositivos finales a los paneles de parcheo o a los switches.
Switches:
Switches para conectar y gestionar dispositivos en la red local.
Routers:
Routers para dirigir el tráfico entre diferentes redes, como la red local y la red externa (Internet).
Patch Panels (Paneles de Conexión):
Paneles de conexión en la sala de cableado que proporcionan puntos de terminación para los cables y facilitan la administración de las conexiones.
Rack o Gabinete:
Estructura que sostiene y organiza los equipos de red, paneles de parcheo, switches, routers, etc.
Marcos de Administración de Cable:
Bandejas y ganchos para mantener organizados y gestionar los cables en el rack.
Regletas de Alimentación (Power Strips):
Para suministrar energía eléctrica a los dispositivos en el rack.
Herramientas de Crimpado y Pelado:
Herramientas para preparar y conectar los cables a los conectores RJ-45.
Probador de Cables:
Herramienta para verificar la continuidad y la correcta conexión de los cables.
Etiquetas y Marcadores:
Etiquetas para identificar cables y conexiones, facilitando el mantenimiento y la solución de problemas.
Plan de Cableado y Diseño:
Un plan detallado que indique la disposición de los cables, conexiones y dispositivos en la red.
Documentación:
Registro de las conexiones y configuraciones para facilitar el mantenimiento y la expansión futura.