1.3 De la enseñanza presencial a la virtual
“El cambio de una enseñanza presencial a una enseñanza virtual, o la incorporación de las TIC´s en los procesos de enseñanza aprendizaje es algo que cada institución, empresa y por qué no decirlo cada individuo experimenta de una manera distinta. Pasar de un escenario presencial a uno virtual, implica una serie de acciones, estrategias, modificación de espacios y tiempos, una reconfiguración no solo en las mallas curriculares sino también un cambio cultural. Esta reconfiguración debe ser cercana a los profesores, los cuales necesitan hacer un cambio metodológico en sus asignaturas, repensar, re-estructura, experimentar, arriesgarse, entender su nuevo entorno, y ajustarse a él.” Miguel Morales, Introducción al e-learning. Universidad Galileo, Maestría en Producción y Dirección en e-learning. 2014
Es el contexto educativo presencial que establece una transferencia de conocimientos, cultura del docente hacia los estudiantes, interactuando en tiempo real y compartiendo un aula en forma física. El profesor tiene la función de orientar y evacuar las dudas de los educandos y los estudiantes tiene la obligación de asistir a clases con una hora determinada para entrar y salir, ya que la inasistencia es castigada de manera tal que se pierde el curso. En la educación presencial es significativo la utilización de materiales didácticos, ya que facilita la enseñanza y permite que se desarrolle el aprendizaje de manera efectiva.