Informe Anual 2015
“¿de dónde nace la multiplicación de los panes? La respuesta está en la invitación de Jesús a los discípulos: «Dadles vosotros...», «dar», compartir. ¿Qué comparten los discípulos? Lo poco que tienen: cinco panes y dos peces. Pero son precisamente esos panes y esos peces los que en las manos del Señor sacian a toda la multitud. (…) Y esto nos dice que en la Iglesia, pero también en la sociedad, una palabra clave de la que no debemos tener miedo es «solidaridad», o sea, saber poner a disposición de Dios lo que tenemos, nuestras humildes capacidades, porque sólo compartiendo, sólo en el don, nuestra vida será fecunda, dará fruto. Solidaridad: ¡una palabra malmirada por el espíritu mundano!” Homilía del Santo Padre Francisco Basílica de San Juan de Letrán Jueves 30 de mayo de 2013
E
n Cáritas Colima I.A.P. agradecemos profundamente la generosidad de donantes y voluntarios, quienes pudieron hacer realidad los resultados mostrados en este informe.
Éste fue un año de retos, en el que nuevamente nuestros apoyos llegaron a un gran número de beneficiarios y a la vez no lograron extenderse a todas las personas con tantas necesidades. Aún así, trabajamos incansablemente por lograr cambios significativos en la vida del mayor número de personas posible y seguimos viendo los satisfactorios resultados después de veintiún años de trabajo constante. Nos llenó de satisfacción presenciar la respuesta tan rápida y positiva de personas, parroquias, colegios, empresas y organizaciones, quienes mostraron su solidaridad con los damnificados por el huracán Patricia. Su ayuda fue tan grande que seguimos recibiendo y entregando apoyos a finales del año 2015 y principios del 2016. Continuamos colaborando en grandes proyectos con la Secretaría de Desarrollo Social y el Nacional Monte de Piedad, instituciones gracias a las que tenemos la seguridad de poder apoyar a 212 niños y 250 adultos mayores durante todo el año, en programas que van más allá de la asistencia y logran cambios de raíz en las comunidades y familias, a través de educación y redes de ayuda. Este año, a iniciativa de nuestra practicante de servicio social, comenzamos un huerto comunitario con las madres y niños del programa alimentario en Suchitlán, y estamos muy contentos con la respuesta que hemos tenido. Otro proyecto reciente que ha seguido fortaleciéndose es el apoyo a niños con necesidades especiales con compra de medicamentos y viáticos para poder trasladarse a sus terapias. Esperamos poder contar con su apoyo para hacerlo crecer. Nos enorgullece enormemente mostrar los resultados de nuestro trabajo y compartirlos con ustedes. Sabemos que esto es solo una pequeño grano de arena y que nos queda mucho por hacer, y por ello seguiremos preparándonos y trabajando para lograr cumplir con los Fundamentos de la Pastoral Social: la dignidad de la persona humana, el bien común, el principio de subsidiariedad, y el principio de solidaridad. ¡Gracias por ayudarnos a ayudar! Olga Xóchitl Montiel Gurrola Presidenta del Patronato de Cáritas Colima, I.A.P.
D
urante el año 2015 continuamos trabajando con el fin de crear un impacto significativo en la vida del mayor número de personas posible. Así, pudimos ayudar a más de 6mil personas a través de la entrega de más de 16mil apoyos.
Parte de nuestro trabajo incluye prepararnos mejor a través de capacitaciones continuas, mantener nuestras finanzas sanas y transparentes, así como crear y conservar lazos con otras instituciones. Nuestras actividades administrativas incluyeron:
Reconocimientos • Ganamos el 1er lugar en el concurso
Unidos para Ayudar organizado por la Fundación del Dr. Simi. del Estado de Colima • nuestra vocal de patronato y coordinadora del programa Manos Creativas, Bertha Alicia Cárdenas Morales, recibió la Flama de la Generosidad por parte de la Junta de Asistencia Privada del Estado • el H. Congreso del Estado de Colima y el Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud otorgaron
a nuestra presidenta, Olga Xóchitl Montiel Gurrola, el reconocimiento a los Adultos Mayores en el Estado de Colima al Colimense destacado por su trayectoria de vida en la categoría Labor Humanista y Profesional • el Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud otorgaron reconicimientos a Olga Xóchitl Montiel Gurrola y a Manuel Félix Garay Cuevas por ser Integrantes del Comité Municipal de Consulta y Participación del Bienestar Social de los Adultos Mayores de Colima, por su solidaridad y servicio para mejorar la calidad de
11 de agosto de 2015. Trabajadores y voluntarios de la familia Cáritas Colima, I.A.P.
vida de los adultos mayores colimenses
• recibimos el reconocimiento como
Organización de la Sociedad Civil Comprometida con la Educación del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA)
Iglesia
• participamos en la Escuela de Directivos
de Cáritas diocesanas 2015, organizada por la Comisión Episcopal para la Pastoral Social - Cáritas Mexicana • asistimos a la reunión de Pastoral en la Ciudad de Guadalajara • asistimos a las reuniones mensuales de la Pastoral Social • participamos en la reunión anual de catequistas • nos reunimos con el señor Obispo Mons. Marcelino Hernández Rodríguez para entregar el informe del año 2014 • recibimos pláticas semanales con el tema de la filantropía a Cáritas, impartidas por el profesor Nicolás Rosendo
Nuestro equipo MESA DIRECTIVA PATRONATO Presidenta Olga Xóchitl Montiel Gurrola Vicepresidente Ricardo Silva Echevarría Tesorera Loris Assam Assam Secretario Manuel Félix Garay Cuevas Pro Secretaria María Vázquez Núñez Vocales Bertha Alicia Cárdenas Morales Socorro Landeros Rivera Héctor Javier Espinosa Cruz María Victoria Sevilla Solórzano Ruth Evangelina Verduzco Genis Samia Assam Assam PERSONAL OFICINA Trabajo Social Gabriela Jaimes Ramírez Lizbeth Liliana Cárdenas Garibay Oficina Luis Alberto Álvarez Sánchez Manos Creativas Ana María Aguilar Roldán Javier Francisco Castillo Espíritu Petra Verduzco Contreras
• tomamos pláticas cuaresmales
impartidas por nuestras compañeras María Victoria Sevilla y María Eugenia Vásquez • participamos en la reunión anual Resplandece • recibimos pláticas semanales de La Asociación de Superación por México (ASUME) • visitamos al Santísimo con los grupos de Adultos Mayores • tuvimos reuniones con grupos de Adultos Mayores para pláticas cuaresmales • durante la posada navideña, entregamos a cada uno de los 250 adultos mayores de nuestro programa una medalla bendecida por el padre Antonio Aguirre
Transparencia • renovamos la acreditación de
Institucionalidad y Transparencia del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) • renovamos la acreditación de
Transparencia de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Colima • fuimos auditados por la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) • entregamos informe de la convocatoria 2014 y presentamos proyecto para la convocatoria 2015, incluyendo estados financieros, a Nacional Monte de Piedad • entregamos informes semestrales al Insituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (INFOCOL) • entregamos información requerida al Servicio de Administración Tributaria • recibimos auditoría anual por parte de la Junta de Asistencia Privada • fuimos auditados por el OSAFIG del H. Congreso del Estado de Colima, Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado de Colima • fuimos dictaminados por despacho independiente de contador Antonio Ruiz para acreditación de nuestros estados financieros
26 de agosto 2015. Entrega de Reconocimiento al colimense destacado por su trayectoria de vida.
También entregamos informes al: • Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) • la Junta de Asistencia Privada • Comisión de Fomento de las actividades de las organizaciones de la Sociedad Civil - Secretaría Técnica Registro Federal de las organizaciones de la Sociedad Civil • recibimos cédula de evaluación del proyecto apoyando la Nutrición infantil 2014 con la más alta calificación (10) • participamos en el Índice Nacional de Participación Juvenil 2015 de Ollin Jóvenes en Movimiento, A.C. • desde el año 2001 hemos sido autorizados como donatarios por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Coordinación
Tuvimos reuniones semanales de personal para programación y seguimiento
• organizamos reuniones informativas
con voluntarios de los distintos programas de Cáritas • organizamos reuniones de Patronato para analizar nuestro trabajo, diseñar estrategias, planear y organizar, etc. • tuvimos reuniones mensuales con la Red por un Colima libre de adicciones • tuvimos reuniones informativas con Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) • asistimos a reuniones mensuales (talleres, pláticas, etc.) del Instituto para la Atención de Adultos en Plenitud (IAAP) • nos reunimos permanentemente con la Junta de Asistencia Privada del Estado de Colima • asistimos a las reuniones de Consejo de la Junta de Asistencia Privada • asitimos a reunión con la Comisión Nacional de Derechos Humanos para creación de red • participamos como dictaminadores en las reuniones con el Comité de Evaluación de Opciones Productivas de la Sedesol • asistimos a los Informes de
8 de diciembre 2015. Premiación Flama de la Generosidad.
Dependencias y Ayuntamientos y organizaciones de la Sociedad Civil • asistimos a la reunión Coordinación Nacional de Juntas de Asistencia Privada y Organismos Análogos (Conajap) en Manzanillo • nos reunimos con el presidente municipal de Colima, Héctor Insúa, para conocer la situación de cada una de las instituciones del Municipio • tuvimos reunión con directora del DIF Municipal Colima, para crear redes de apoyo entre instituciones • participamos en la colecta anual del Diamante de la Solidaridad por parte de la Junta de Asistencia Privada
Convenios
Este año continuamos trabajando en conjunto con distintas instituciones:
• Secretaría de Desarrollo Social • Nacional Monte de Piedad • DIF Municipal • Colegio Vasco de Quiroga
• Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)
• Estudiantes Voluntarios de la
Universidad de Colima (EVUC)
• Fundación del Dr. Simi • Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA)
• Comisión de Apoyo a la Creación
Popular (CACREP) del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) • Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos, A.C. También colaboramos con distintas instituciones para trabajar en redes, entre ellas • Por un Colima Libre de Adicciones • Alianza de Mujeres Contra las Adicciones y Violencia en Colima
Cursos y talleres Durante este año pudimos participar en distintos talleres y acudir a cursos como: • Feria de Organizaciones de la Sociedad
12 de marzo 2015. Grupo de Adultos Mayores en Arboledas del Carmen.
Civil, en el marco de actividades de la Cruzada Nacional contra el Hambre, organizada por el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) • Sexta Reunión Regional del Programa de Coinversión Social PCS 2015 del Indesol • Escuela de Directivos de Cáritas diocesanas 2015, organizada por la Comisión Episcopal para la Pastoral Social - Cáritas Mexicana • 1er Congreso Internacional y talleres para pacientes de linfedema y familiares, organizado por la Asociación Mexicana de Linfología y Linfedema, A.C. y el O.P.D. Instituto Jaliciense de Cancerología • curso Modelo de Cultura Física para Personas de la Tercera Edad, organizado por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) Delegación Colima • charla Sobrevivir no es suficiente, impartida por la Fundación Alma • puesta en marcha de la XIV Colecta Anual de la Lucha contra el Cáncer del Patronato del Instituto Estatal de
Cancerología de la Secretaría de Salud y Bienestar del Gobierno del Estado • Capacitación para Ejecución de Recursos de Proyectos Apoyados Ejercicio 2015 de Sedesol • curso de capacitación Efectividad Ofimática impartida por la Organización Mundo Infantil Internacional • charla: Vejez y Envejecimiento como realidad social compleja e investigación interdisciplinaria a cargo de la Dra. Elisa Margarita Maass Moreno organizada por el Instituto para la Atención de Adultos en Plenitud • XIX Encuentro Nacional IX Internacional de Investigación en el Trabajo Social organizado por la Universidad de Colima • conferencia Gerontología con perspectiva de género - Mecanismos de defensa desde la perspectiva de Gestalt • ciclo de talleres de Marco Teórico organizado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) • taller de Comunicación Institucional
10 de diciembre 2015. Posdada general de todos los Adultos Mayores.
para Organizaciones de la Sociedad Civil, impartido por la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) • conferencia Estrategias de apoyo para las personas adultas mayores organizado por el IAAP • pláticas del Consejo Estatal de Participación Social para la Planeación (CEPSP) • taller Correcta aplicación de los Recursos de Proyectos Apoyados en el Programa de Coinversión Social correspondiente a la Convocatoria 2015 Sedesol Indesol • Primer Foro para Miembros 2015 del Centro Mexicano para la Filantrofía (Cemefi) • taller Herramientas para la procuración de fondos impartido por el Centro de Capacitación e Información del Sector Social (Cecapiss) • cursos de Capacitación durante la Semana Cultural en Conmemoración del Día Internacional del Adulto Mayor, organizado por el Inapam en coordinación con la Sedesol y la
Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima • foro de Tecnologías para las Organizaciones de la Sociedad Civil por parte del Cemefi • encuentro exclusivo con Instituciones de Asistencia Privada para presentar propuestas con candidato Oscar Valdovinos • plática Programa de Regularización de Adeudos Fiscales para las Insituciones de Asistencia Pública y Privada del Infonavit • V Foro: Estrategias de Comunicación Digital organizado por el Cemefi • ciclo de talleres de Capacitación y Profesionalización 2015, organizado como parte de las actividades de Tejiendo Redes de Participación (TREPAR) por el Consejo de Participación Social para la Planeación • segundo foro para miembros del Cemefi: Tecnología al Servicio de las Organizaciones de la Sociedad Civil • III Foro para Miembros Incidencia de la sociedad civil en la agenda pública,
3 de julio 2015. Lectura a través del programa Un alto para leer de la Universidad de Colima en el Diezmo.
organizado por el Cemefi
• taller Reglas de Operación del Programa
de Coinversión Social 2015, organizado por el Indesol • Taller de Comunicación Estratégica organizado por el Cecapiss • taller Maximizando el Valor Social, organizado por Nacional Monte de Piedad • Curso Integral de Profesionalización de Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Colima ofrecido por Nacional Monte de Piedad • reunión para entrega del Libro Ser y Salud en Plenitud del IAAP • curso-taller El Uso de Redes Sociales para OSC en el marco de las actividades TREPAR • curso Consejos para enviar con consistencia tu Contabilidad Electrónica, impartido por Consultoría en Informática ALSA S.A. de C.V. • seminario CONTPAQ i Factura Electrónica versión 3.0.0. organizado por Consultoría en Informática ALSA • conferencia magna ¿Qué estamos
haciendo los ciudadanos para mejorar nuestra seguridad?, organizada por el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP) • Curso Integral de Profesionalización de Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Colima, organizado por la JAP y Nacional Monte de Piedad • teleconferencia Trata de personas. Prevención y atención a víctimas organizado por el Indesol • magna conferencia Innovar o Morir, organizado or el Patronato Estatal de Cancerología Colima.
8 de junio 2015. Grupo de adultos mayores de San Isidro durante taller de la Profeco para hacer jabón.
Niños Durante el año 2015 invertimos más de 600,000 pesos en diversos programas que benefician específicamente a niños en condiciones de extrema pobreza.
C
omo parte del programa Fortaleciendo la Nutrición Infantil, con el que trabajamos desde el año 2005 a convocatoria pública de la Sedesol, pudimos apoyar a un grupo de 212 niños, 30 de ellos con cáncer, entregando botes de leche mensuales, midiendo talla y peso, así como dando 208 sesiones de capacitación y 131 pláticas de promoción humana (higiene, desarrollo comunitario, alimentación, lenguaje y comunicación, etc.) para las madres de los grupos de de las colonias San Isidro, Real de Minas,
Liberación, Leandro Valle, Solidaridad, Lomas Altas y Arboledas del Carmen, y de las comunidades de los Tepames y Juluapan. Gracias al Colegio de Químicos, también pudimos obtener biometrías hemáticas (conteo sanguíneo completo) de los 112 niños de nuevo ingreso. A finales del año, comenzamos un proyecto de huerto comunitario en Suchitlán, en el que participaron activamente las madres y niños del programa alimentario.
Programas: Fortaleciendo la Nutrición Infantil / Casos Emergentes Niños Coordinadores: Manuel Garay Cuevas / Olga Xóchitl Montiel Gurrola En el año 2015 pudimos apoyar con: • $186,000 en más de mil latas de leche Nido Kinder de 1.6 kg, equivalente a 13 litros • $143,500 en medicamentos controlados para 24 niños (quimioterapias, antiepilépticos, etc.) • $118,000 en viáticos para 31 niños con necesidades especiales y sus madres, quienes necesitan desplazarse al Hospital Shriners para niños en México, al CRIT y al Hospital General de Occidente en Guadalajara, a los hospitales de de Cancerología y Universitario en Colima, etc. • $54,000 en leches para niños con necesidades especiales (NAN, Ensure, Pediasure, Golden, Isomil, etc.) • $38,400 en mensualidades para 11 niños en APAC, I.A.P. Asociación Pro
Personas Con Parálisis Cerebral
• $18,700 en 240 paquetes de
pañales para niños con necesidades especiales • $18,300 en más de 600 dosis de desparasitante para niños y sus familias • $9,600 en apoyo para niño con parálisis cerebral de Casa Hogar San José, quien necesita una cuidadora personal • $7,700 en 12 sesiones de hemodiálisis para niña de la Nogalera • $7,000 en tiras radioactivas para niña con diabetes • $5,600 en paquetes de útiles escolares para 47 niños. También entregamos cobijas y juguetes para todos los niños especiales, así como cajas con prendas de ropa del bazar.
Casos Durante el año 2015 apoyamos a más de 1,600 personas e invertimos más de 600,000 pesos en el programa.
P
udimos brindar apoyos a través de:
• medicamentos (quimioterapias,
hemodiálisis, antiepilépticos, antipsicóticos, analgésicos, broncodilatadores, para enfermedad renal crónica, para enfermedad de Crohn, para osteogénesis imperfecta, para leucemia, lupus, etc.) • estudios médicos (resonancias magnéticas, ultrasonidos, electrocardiogramas, tomografías, electromiografías, citologías
cervicales, radiografías, análisis clínicos, campimetrías y otros estudios oftalmológicos, etc.) • más de 1,200 despensas a familias con diversas dificultades socioeconómicas y 30 despensas para niños con necesidades especiales • apoyos para hospitalización • entrega de más de 240 latas de leche Nido de 1.6 kg • 240 pañales para adultos mayores con diversos padecimientos • apoyos para personas con diabetes (glucómetro, hemodiálisis, insulina, cajas de lancetas, etc.)
15 de abril y 28 de agosto 2015. Entregas de leche en nuestras oficinas.
Programa: Casos Emergentes Coordinadora: Olga Xóchitl Montiel Gurrola
• 12 bolsas de colostomía • aparatos ortopédicos (camas de
hospital, sillas de ruedas, andaderas, muletas, baños, bastones) • comida caliente y ropa para más de 270 migrantes • entregamos cajas con sobres y latas de leche Frisolac al DIF Municipal de Coquimatlán, al Hospital Universitario y al DIF Municipal Colima • llevamos cajas de bombones a las casas hogar del Niño Colimense, San José y María Ángela • entregamos medicamentos a pastoral penitenciaria equivalente a 950 recetas • entregamos 35 juegos de colchones y camas • también gracias a productores y
empresarios colimenses, durante el año pudimos donar 4 toneladas de papayo, costales de arroz y 600kg de azúcar a diversos comedores, casas hogar y comunidades
Bazar A través de este programa pudimos entregar múltiples paquetes de ropa y cobijas a las comunidades afectadas por las lluvias, así como juguetes para niños en fechas especiales. Gracias a las mínimas cuotas de recuperación pudimos recaudar más de 34 mil pesos que usamos íntegramente para la compra de medicamentos del programa Casos Emergentes.
2 de octubre y 25 de enero 2015. Entrega de sillas de ruedas y despensas.
Adultos Mayores Durante el año 2015 pudimos apoyar a 250 adultos mayores, a quienes entregamos 3,000 despensas con un costo de más de 200,000 pesos.
G
de papayos, decenas de lentes, 13 aparatos auditivos, así como regalos conmemorativos en diferentes celebraciones (día de la mujer, del adulto mayor, de la madre, del padre, navidad, del amor y la amistad).
También entregamos 33 camas y colchones, láminas para casa, cajas
Durante este año continuamos con las reuniones semanales con grupos de adultos mayores en los municipios de Colima, Villa de Álvarez y Comala: Miguel Hidalgo (San Rafael), Rancho de Villa, el Diezmo, Real de Minas, San Isidro, Fátima, Liberación,
racias a este programa que comenzamos en el año 2007 y que ha sido apoyado por Nacional Monte de Piedad desde el 2009, pudimos continuar trabajando con 250 adultos mayores con comida, reuniones, talleres, pláticas educativas, celebraciones, ejercicios y demás actividades durante todo el año 2015.
Programa: Envejecimiento Activo a través de círculos de empoderamiento Coordinadora: Olga Xóchitl Montiel Gurrola Arboledas del Cármen y Suchitlán, trabajando con:
• Pláticas de psicología y autoestima
impartidas por psicólogos del Ayuntamiento de Comala y del Instituto para la Atención de Adultos en Plenitud (IAAP) • lectura de cuentos a través del programa Un alto para leer de la Universidad de Colima • talleres con el IEEA para terminar su primaria y secundaria • talleres por parte de la Profeco para aprender a hacer jabón, champú, atrapa-mosquitos, detergente líquido, suavisante para ropa, etc. • plática de tanatología a través del Ayuntamiento de Comala
• organización y representación de
distintas obras de teatro con los miembros de los grupos • visita del Museo Universitario Alejandro Rangel Hidalgo de Nogueras por grupo de Suchitlán • pláticas cuaresmales por parte del profesor Nicolás Rosendo (Caballeros de Colón) • participación de grupos en concurso de altar de muertos • convivencia en gran posada navideña para todos los grupos de adultos mayores, voluntarios y personal, en la que se entregaron 250 cobijas, y a cada uno se dio medallita bendecida por el padre Antonio Aguirre, asesor de Cáritas Colima.
2 de febrero 2015. Grupo de adultos mayores de Real de Minas en programa de activación física.
Manos Creativas Gracias a este programa, en el año 2015 pudimos apoyar a bordadoras de Colima, Suchitlán, Villa de Álvarez, Pueblo Juárez, Nuevo Cuyutlán, Tepamez, Chiapa, y Coquimatlán con más de 165,000 pesos.
D
urante el año terminamos el proyecto de iconografía de Colima Bordando historias Colimenses e iniciamos el proyecto Suchitlán, vive y florece con apoyo del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC). Asistimos a la La Feria de
Organizaciones de la Sociedad Civil Indesol/Sedesol en la Ciudad de México, a diferentes exposiciones del PACMYC, y a la Feria Nacional de Cultura Rural Chapingo 2015. También realizamos con éxito desfiles de modas en Colima y en Manzanillo, presentando nuevos diseños y alentando al público a apoyar el programa.
Octubre y noviembre 2015. Bordadoras de Suchitlán y Tepames recibiendo despensas y entregando trabajo.
Programa: Manos Creativas Coordinadora: Bertha Alicia Cรกrdenas Morales
Emergencias
E
ste año trabajamos especialmente con tres desastres naturales: las fuertes lluvias en el municipio de Manzanillo durante el mes de marzo, el terremoto del 25 de abril en Nepal, y el huracán Patricia a finales de octubre, el cual trajo grandes destrucciones a comunidades de la costa de Colima y a los campos en los que trabajan las familias que viven ahí.
• En el mes de marzo entregamos
despensas y cobijas para los afectados por las lluvias en el municipio de Manzanillo a través del padre Raúl Reyes • enviamos más de 17 mil pesos a
los damnificados del terremoto de Nepal, gracias al apoyo de múltiples donantes • con al apoyo de Cáritas de Guadalajara, Cáritas de Torreon, los Caballeros de Colón de Estados Unidos, parroquias de la diócesis, diversos colegios de Colima y particulares, inmediatamente pudimos entregar despensas a damnificados del huracán Patricia • 900 al padre Raúl Reyes Angulo de Nuestra Señora de Zapopan en el Naranjo, Manzanillo, repartidas en las comunidades de Emiliano Zapata, Ciénega, El Charco, El Chavarín, el Colomo, el Centinela y Marabasco • y 400 despensas repartidas en
13 de noviembre 2015. Entregando despensas al padre Raúl Reyes del Naranjo.
Programa: Emergencias Coordinador: Manuel Félix Garay Cuevas Santiago, Manzanillo y el Terrero, Minatitlán • entregamos 50 despensas a la comunidad del Naranjo, gracias a la Fundación del Dr. Simi • también entregamos paquetes de ropa, cobijas y agua enlatada • entregamos 73 láminas a Zapotitlán de Vadillo • entregamos 33 bases de cama y colchonetas de hule espuma a la población de Suchitlán, y 17 a Santiago, Manzanillo • tuvimos reunión con Pastoral Social, Cáritas Emergencias, World Vision y Catholic Relief Services para evaluar las áreas dañadas, necesidades y acciones de atención para Colima tras el paso del
huracán Patricia
• asistimos a reunión en Autlán,
Jalisco organizada por la Comisión Episcopal para la Pastoral Social (CEPS), en coordinación con Cáritas Diocesana de Autlán, y representantes de la Cruz Roja, Catholic Relief Services (CRS) y World Vision para implementar la ayuda
Iniciando el año 2016, continuamos trabajando con las poblaciones afectadas y entregando distintos tipos de ayuda.
29 de octubre 2015. Haciendo despensas para damnificados del huracán Patricia.
Agradecimientos
A
gradecemos de todo corazón a todas las personas, organizaciones y empresas quienes hicieron posible los resultados del 2015. Cáritas Colima, I.A.P. es sólo un puente entre sus contribuciones y quienes más lo necesitan. En especial agradecemos: A Monseñor Marcelino Hernández Rodríguez, al Pbro Antonio Aguirre Ruiz, asesor de Cáritas Colima, a las Parroquias de la Diócesis de Colima, a los Caballeros de Colón EE.UU., a la Junta de Asistencia Privada del Estado de Colima, a Nacional Monte de Piedad, a la Secretaría de Desarrollo Social, al Gobierno del Estado de Colima, al Ayuntamiento de Colima, a Cáritas de Guadalajara, a Cáritas de Torreón, a la Fundación del Dr. Simi, al Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (IAAP), Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), la Procuraduria Federal del Consumidor (Profeco), al Periódico La Verdad, al Diario de Colima , al Ecos de la Costa,
al Colegio de Químicos de Colima, a la Universidad de Colima, a la Escuela de Trabajo Social Vasco de Quiroga, al Colegio Anáhuac, al Colegio Campoverde, a Manufactura Avanzada de Colima (MACSA), a Comercializadora Los Volcanes de Colima, a CONTPAQ i. Computación en Acción S.A. de C.V., Y a nuestros colaboradores: Pedro Serafín Villota, José Ramiro García, José Hugo Enríquez Amezcua, Luis Fernando Enríquez Amezcua, Armida Acevedo y José Heredia, Carmen Siordia, Jesús Enríquez Casillas, Jesus Covarrubias Chavarín, Eugenio y Socorro Vázquez, Hilda Nohemí Carmona, María Guadalupe Contreras, Norma Carmona, Guadalupe Vázquez Marín, Gloria Carrillo Ordorica, Fernando Cárdenas Morales, Patricia Josefina Torres Zazueta, María Hortencia Blanco Lorenzo, Evelyn Jaik Zaher, Myriam de Lourdes Aznar Aguilar, Merced Socorro Chavira Larios, Teresa de Jesús Vuelvas Cisneros.
Noviembre 2015. Trabajando en huerto comunitario con las madres del Programa Alimentario en Suchitlán.
Voluntarios
A
gradecemos a las personas que compartieron su tiempo, trabajo y conocimientos. Especialmente a los practicantes de trabajo social, quienes con su energía y dedicación enriquecieron el trabajo con los grupos e implementaron ideas para nuestra mejora constante: OFICINA Socorro Landeros Rivera Manuel Félix Garay Cuevas Olga Xóchitl Montiel Gurrola Silvia Rossier Carrasco Teresa Vuelvas Cisneros DIVERSOS PROGRAMAS Edgar Rafael Días Galicia Gregorio Díaz Álvarez
Guadalupe Cruz Virgen José Ramón López Flores Nicolás Rosendo María del Carmen Martínez Cruz ADULTOS MAYORES Amalia Galindo Ana María Maravilla Aguilar Ana Gisela Alvarado Orozco Celia Vázquez Eva Sugey Llerenas Ortiz Florita Álvarez Denis Liliana Barajas Chávez Luis Gutiérrez Cham María del Rosario López María Enriqueta Granados Landa María Natividad Silva Aguilar Mayra Karina Aceves Grimaldo Melina Sarahí Rosas Mancilla Norma Patricia Pérez Valdovinos Ramona Robles Barajas
10 de marzo 2015. Alumnos del Colegio Anáhuac entregando donaciones.
¡Gracias por ayudarnos a ayudar! Raquel Quintero Corona Reyna Araceli Ceballos Sánchez Rocío del Toro Morales Rosalba Pedrosa Cárdenas Teresa Sierra Sandoval Viviana Díaz Alvarado ALIMENTARIO NIÑOS Adriana García Angélica Preciado Georgina Méndez Bautista Hermila López Velásco Karen Kenya Oliveros Bautista Lidia Guadalupe Chávez Delgado Lourdes Barajas Ríos Marcela Gallardo Gutiérrez María de los Ángeles Contreras María Eugenia Medina Rodríguez Nohemí de la Cruz Martínez Patricia Hernández Mota
Raúl Rivera Osuna Tere Luna Martínez MANOS CREATIVAS Alan Silvestre Ceballos Galindo Bertha Alicia Cárdenas Morales Brenda Castillo Carrillo Edmee Sharay Solís Álvarez Europa Moreno Monroy Javier Hernández González Josefina García García BAZAR Minerva Paulina Sofía Gallardo Caraballo Teresa Ordorica DISEÑO GRÁFICO Danae Silva Montiel
19 de octubre 2015. Alumnos del Colegio Campoverde entregando donaciones.
11 junio 2015. Grupo de adultos mayores de visita en el Museo Universitario Alejandro Rangel Hidalgo.
Cáritas Colima, I.A.P. Constitución 155 (esq. Dr. Miguel Galindo) Centro. Colima, Colima. C.P. 28000 Tel: (312) 314 47 16 y (312) 312 12 10 Web: www.caritascolima.org Email: caritas@caritascolima.org Para ver más fotos y noticias de nuestro trabajo, síguenos en Facebook: caritascolima2012