Candillejas octubre 2015

Page 1

Este año la Diputación de Almería ha invertido más de doce mil euros en la industria audiovisual Almeriense, ya que los jóvenes se están interesando cada vez más por este ámbito. Se pretende facilitar el desarrollo audiovisual dando ayudas para los diferentes proyectos, que toman como obras de interes artístico y cultural. Cada año es mayor la presencia de realizadores Almerienses en toda el territorio nacional.

:

Waleska Infante Albarracín Waleska lleva dos años en Eiso. Entró porque le gustaba la fotografia y el montaje, pero nos dice que gracias a ser becaria en “Clavius” se ha dado cuenta que le apasiona la producción. A raíz de hacer prácticas como becaria, le han llovido las llamadas de diferentes productoras internacionales para trabajar en el departamento de produccion cinematografica. Cabe destacar una producción en la que empezó como “Key set PA” y al poco tiempo la ascendieron a auxiliar de camara. Ser becaria le ha abierto las puertas al mágico mundo del cine. Afirma que aunque sea un trabajo sacrificado cada dia se siente mas realizada como persona.

Candilejas www.eiso.es info@eiso.es Tlf: 950 22 58 38

Director: Luis Serrano Redactor Jefe: José Antonio Martin Hernández Redactores: José Antonio Martín, Paula Madrid Gómez, Manuel Carmona. Corregidor: José Antonio Martín.

Maquetación: EISO Impresión: Imprenta Ayala Publicidad: info@eiso.es Nº Atrasados y suscripción: 950 22 58 38


EL ARTE DEL MONTAJE Una conversación entre Walter Murch y Michael Ondaatje El arte del montaje se trata de un interesante libro basado en anécdotas de dos grandes personalidades de la cultura internacional: El cineasta Walter Murch y el novelista Michael Ondaatje. Estos singulares personajes se conocieron durante el rodaje de El paciente inglés. Aquel encuentro laboral derivó en una amistad a la que hoy debemos uno de los mejores libros sobre cine. Se trata de una mirada única sobre el trabajo de directores como Francis Ford Coppola, George Lucas, Anthony Minghella, Philip Kaufman o Fred Zinneman pero, sobre todo, una aproximación al arte del montaje tanto de sonido como de imagen y sus secretos. El arte del montaje es un libro imprescindible para reconocer la materia de la que están hechas películas memorables en la historia del cine como Sed de mal, El padrino, Apocalypse Now, La conversación, La insoportable levedad del ser o El paciente inglés.

Redactor: José Antonio Martín

Alumnos de la EISO, en postproducción de un Videoclip Anabel Barón y Javier Diez Cirera, ultimando una de las prácticas del magazine. Los alumnos de la Eiso, Anabel Barón y Javier Diez, se encuentran en la postproducción de un videoclip, una de las prácticas del bloque de magazine, la cual es una de las más importantes de la escuela. Los alumnos grabaron el material en la Iglesia de los vientos, paseo marítimo (Roquetas de Mar) y en el antiguo cuartel de la playa de Aguadulce, el pasado verano. El videoclip, inspirado en una canción del cantautor y poeta Juan Eluva y con la música de Sonido Calavera, se encuentra en la fase de postproducción, a la que sólo le falta ultimar ciertos detalles. Según hemos podido saber, éste videoclip nos deleitará con música folk de los 60 y una poesía influenciada por todos los continentes, con cierto aire de protesta.

Manuel Carmona


‘’Ya en el 2005 Intenté ponerle una cámara a un avión para intentar volar desde dentro.’’ Pensar en video aéreo en Almería es pensar en José Antonio Vela. Un ejidense que ha sabido unir sus dos pasiones: el aeromodelismo y la imagen. Gracias a sus magníficos trabajos en el campo del reportaje social, ha conseguido hacerse un hueco en el top 20 de los mejores videógrafos de bodas de España. ¿Cuál es el proceso para convertirse en operador de drone? La verdad es que se trata de un proceso bastante complicado. Tienes que hacer un examen de RPA, examen teórico, práctico, obtener un certificado médico clase 2 (el mismo que un piloto de Iberia)… Son muy estrictos. Como anécdota te puedo contar que en 2003 sufrí un cólico nefrítico y cuando iba a hacer el test médico, casi me lo deniegan por esto. Al final me lo concedieron, pero tuve que presentar un análisis de sangre y una ecografía. ¿Cuál es tu forma de trabajar cuando te pones a los mandos de estos aparatos? Creo que a base de ir trabajando he creado mi propio estilo de trabajo. Intento no sacar simples tomas aéreas, trato de componer la imagen lo mejor posible y hacer las maniobras necesarias para que el resultado final sea bueno. Me gusta arriesgar bastante. Es una especialidad en la que influye mucho la imaginación de cada persona. ¿De dónde vino la idea de poder dedicarte profesionalmente a esto del video aéreo? Esto me vino de refilón. Llevo desde los 16 volando aviones por diversión, mi padre me trasmitió su pasión por el aeromodelismo. Estaba estudiando informática de sistemas y un fotógrafo me dio la oportunidad de ayudarle. Me dejó una cámara, estuve trabajando en su estudio y descubrí que me gustaba bastante el mundo de la imagen. Más tarde, pasé a trabajar en una imprenta hasta que llegó la crisis… Fue entonces cuando decidí dedicarme completamente al video. Trabajos realizados y proyectos que tengas en mente Pues anteayer mismo llegué de Nueva York. He estado 5 dias grabando una postboda. En cuanto a proyectos de futuro, te puedo decir que en mis ratos libres voy dando forma a un proyecto sin ánimo de lucro llamado ‘’Postales de Almería’’ en el que intento promocionar nuestra tierra usando los drones. También he comenzado a trabajar para Canal Plus como operador de drone..., la verdad es que poco a poco estoy consiguiendo llevar mi trabajo fuera de Almería. José Antonio Martín


El nuevo sofware de microsoft, a la venta desde el 22 de septiembre, también está disponible en Mac. Está disponible en 40 idiomas y varios autores pueden trabajar al mismo tiempo. OneDrive ofrecerá mejores funciones de sincronización.

Foto de archivo. Presentación de Office 2016

Microsoft ha lanzado una nueva versión, (diponible desde el 22 de septiembre de este año) de su Office que ofrece aplicaciones para fortalecer y organizar el trabajo en equipo. El director general del gigante informático de Estados Unidos, Satya Nadella, evocó en un comunicado que sería ‘’un gran paso adelante para transformar Office, que pasa de ser una serie falmiliar de aplicaciones de productividad individual a una serie de servicios conectados concebidos para el trabajo moderno, la colaboración y el trabajo en equipo’’. El Office 2016, disponible en 40 idiomas, integra las aplicaciones propias de Microsoft como el procesador de textos Word, Power point, hojas Excel, las notas OneNote y la mensajería Outlook, pero con una novedosa incorporación: ahora varios autores podrán trabajar en un mismo archivo de estas aplicaciones, y si el contenido es modificado por algún usuario, los otros pueden ver el proceso en tiempo real. Microsoft también ofrece una integración en Skype. Se podrá conversar instantáneamente o directamente compartir pantallas desde las distintas aplicaciones de Office 2016. El servicio de almacenamiento en línea OneDrive para las empresas ofrecerá mejores funciones de sincronización y levantará los límites de tamaño y volumen para el usuario. Microsoft anunció también una nueva herramienta útil, Office 365 Planner, que permitirá organizar el trabajo en equipo. Asigna tareas o plazos de trabajo a los integrantes. Esta aplicación estará disponible a partir del cuarto trimestre de este año. Office 2016 funcionará de manera óptima con Windows 10, el último sistema operativo lanzado por Microsoft, pero también será compatible con versiones anteriores, a las que se les une la posibilidad de instalarlo también en Mac. Manuel M. Carmona


‘‘Levitación’’ ¿Sabias que puedes hacer magia con una cámara fotográfica? ¿Te gustaría hacer levitar personas u objetos con un par de disparos? Para conseguir una buena toma de esta impresionante técnica fotográfica necesitaremos los siguientes elementos:

-Cámara de fotos -Trípode -Modelo -Soporte para modelo (ej: silla) -Una pizca de imaginación.

La principal regla de esta técnica consiste en buscar puntos de apoyo que luego puedan borrarse de manera digital: una silla, una caja, una escalera... En primer lugar, debemos componer la escena de tal manera que sea atractiva visualmente. (Utilizar un trípode para no cambiar el encuadre). Situamos al modelo sobre un soporte y capturamos el momento. A continuación, volvemos a realizar una toma de la escena, esta vez sin el modelo y sin el soporte. El procesado digital es muy simple: -Cargamos las dos imágenes en Photoshop. -Creamos una máscara de capa sobre la imagen en la que aparece nuestro modelo. -Con la herramienta pincel (negro), con una dureza mímina, borramos el soporte. ¡LISTO! Con estos sencillos pasos conseguiremos unas imágenes que dejarán a tus colegas con la boca abierta. Ahora solo toca coger tu cámara y...¡Wingardium leviosa! José Antonio Martín


Cámara Canon UHD Digisuper 86 4K

Canon presenta dos nuevos objetivos de campo 4k de 2/3’’ para entornos de broadcast. El UHD Digisuper 86 (UJ86x9.3B) y el UHD Digisuper 90 (UJ90x9B) proporcionan unas prestaciones ópticas excepcionales, superando en el caso del 86 la resolución 4K. Canon presenta en IBC dos nuevos objetivos de campo 4K de 2/3”: el UHD Digisuper 86 (UJ86x9.3B) y el UHD Digisuper 90 (UJ90x9B), que proporcionan unas prestaciones ópticas excepcionales. En el caso del 86 supera incluso la resolución 4K y ofrecen una amplísima gama focal, por lo que resultan ideales para emisiones de televisión en directo. Estos dos nuevos objetivos forman parte de la creciente gama de objetivos 4K de 2/3” de Canon, y se unen al recientemente lanzado CJ12ex4.3B. Ambos ofrecen a los profesionales la libertad de grabar y retransmitir contenidos en directo o competiciones deportivas con una calidad 4K espectacular. Ambos garantizan una imagen sin aberración alguna desde el centro a los bordes, tanto en las focales tele como en las angulares, gracias a su avanzada construcción óptica. Asimismo, la mayor utilización de lentes de fluorita y de vidrio UD, combinadas con los revestimientos profesionales de Canon, posibilitan un control excepcional del velo óptico y de las luces parásitas, para lograr imágenes de alto contraste y una amplia gama de tonos.

Cámara XDCAM Sony PXW-X320.

Atresmedia homologa las XDCAM de Sony para la renovación de los equipos ENG en HD.

Esta renovación podría suponer la utilización, a través de sus empresas de servicio, de más de un centenar de cámaras XDCAM de los modelos PXW-X320, PXW-X200 y PXW-X180. Atresmedia ha validado las cámaras XDCAM HD de Sony para el proyecto de renovación en alta definición de su equipamiento ENG. El proyecto se centra en la mejora técnica de las coberturas de noticias y producción de programas informativos. Esta renovación podría suponer la utilización a través de sus empresas de servicio, de más de un centenar de cámaras XDCAM de los modelos PXW-X320, PXW-X200 y PXW-X180. La cámaras de Sony comparten el formato de grabación XDCAM HD @ 50 Mbps, establecido como estándar para el intercambio de ficheros de alta Definición entre los broadcasters y soportado por todos los subsistemas del entorno de producción de informativos. Además, gracias a la compatibilidad con XAVC Long GOP, las cámaras de Sony permitirán a Atresmedia lograr una mayor calidad de imagen y un ahorro en ancho de banda y capacidad de almacenamiento.

Manuel M. Carmona


Sinister II

Sinopsis: Después de que Ashley Oswalt descuartizara a su familia y desapareciera con Mr. Boggie, una madre con sus dos hijos gemelos se mudan a la misma casa donde sucedieran los asesinatos cometidos por los niños que fueron poseídos.

Dragon Ball Z II

Sinopsis: Después de que Bills, el Dios de la destrucción, decidiera no destruir la Tierra, se vive una gran época de paz. Hasta que Sorbet y Tagoma, antiguos miembros élite de la armada de Freezer, llegan a la Tierra con el objetivo de revivir a su líder por medio de las Bolas de Dragón. Su deseo es concedido y ahora Freezer planea su venganza en contra de los Saiyajin.

Ocho apellidos catalanes

Sinopsis: Las alarmas de Koldo (Karra Elejalde) se encienden cuando se entera de que su hija Amaia (Clara Lago), tras romper con Rafa (Dani Rovira), se ha enamorado de un catalán (Berto Romero). Decide entonces poner rumbo a Sevilla para convencer a Rafa de que lo acompañe a Cataluña para rescatar a Amaia de los brazos del joven y de su ambiente. Secuela de “Ocho apellidos vascos”.

Los juegos del hambre Sinsajo II

Sinopsis:Tercera y última entrega de la saga literaria “Los juegos del hambre” de Suzanne Collins. Paula Madrid


EISO PREPARA LA FIESTA DEL CINE En pocos aodfhjldjshfljahdflhslfhaslfasdf......


Anabel Barón

Imagen

info@eiso.es

Waleska Infante Albarracín

Imagen

info@eiso.es

Iván Castillo Barón

Imagen y Sonido

info@eiso.es

Javier Díez Cirera

Imagen

info@eiso.es

José Antonio Martín Hernández

Dr. de fotografía

Nicolás Sánchez Ibarra

Sonido

info@eiso.es

Paula Madrid

Fotografía

info@eiso.es

Carlos Poyatos Gutierrez

Sonido

info@eiso.es

Manuel Carmona

Imagen y Sonido

info@eiso.es

Luis Francisco Barrado Alonso

Imagen

info@eiso.es

José Esteban Guerrero Martínez

Sonido

info@eiso.es

Maria Pérez Sánchez

Imagen

info@eiso.es

Vita Wilson Soesbergen

Cine

info@eiso.es

Álvaro Velazquez de castro Bono

Sonido

info@eiso.es

Nieves López Torregosa

Imagen y Sonido

info@eiso.es

Borja Góngora

Imagen y Sonido

info@eiso.es

Manuel Rabaneda Molero

Imagen y Sonido

info@eiso.es

Éboli Pérez Gimenez

Imagen

info@eiso.es

Adrián Piedra Griffith

Imagen

info@eiso.es

Lucia Marti Mendes

Imagen

info@eiso.es

María Pérez Sánchez

Imagen

info@eiso.es

Jesús Sierra Corral

Sonido

info@eiso.es

Luis Francisco Barrado Alonso

Imagen

info@eiso.es

Jorge Plaza Rodríguez

Sonido

info@eiso.es

Manuel Canton Solvas

Imagen y Sonido

info@eiso.es

Fernándo Muñoz Torres

Sonido

info@eiso.es

info@eiso.es


EDITORIAL Mar de plástico ‘‘Un mar de opiniones’ Hacía tiempo que una serie de televisión no generaba tanto revuelo entre los espectadores. Mar de Plástico, la nueva serie de A3media, ha suscitado múltiples opiniones entre el público. Este thriller policiaco que se desarrolla en un pueblo ficticio de Almería, nos plantea un asesinato en un territorio marcado por la inmigración y las diferencias sociales. Cada martes, Héctor (Rodolfo Sancho), intentará recabar todas las pistas posibles para descubrir quien es el asesino de Ainhoa. Las alarmas han saltado tras el primer capítulo de la serie. Muchos almerienses se han sentido ninguneados y sumamente decepcionados. Esta parte de la población opina que Mar de Plástico pretende dejar en mal lugar a Almería y a sus ciudadanos, tachándolos de racistas. Sin embargo, no todas las opiniones son negativas. Muchos espectadores se pronunciaron a través de las redes sociales a favor de la serie, defendiendo que se trata de una producción meramente ficticia con un argumento totalmente inventado. En este mar de opiniones hay que saber entender a las dos partes. Por un lado, sí que es verdad que se trata de una serie totalmente inventada. Pero por otro lado, hay que tener en cuenta que Almería se ha convertido en una tierra próspera gracias al sudor y tesón de sus habitantes, que viendo cómo se mancha el nombre de su ciudad (aunque sea de forma ficticia), tienen que pronunciarse para dejar claro que esta no es la realidad de una ciudad marcada por la relación cordial entre las múltiples culturas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.