Candilejas mayo 2015

Page 1

路 Candilejas 路 1


El rincón del lector LA AUDIOVISIÓN

Esta obra presenta el balance de una investigación sobre las relaciones entre el sonido y la imagen que el autor ofrece una nueva formula, En su opinión, las películas sonoras, los videoclips o los programas de televisión no se “ven” sino que se ”audioven”. La audiovisión es, en el sentido técnico de la palabra, un ilusionismo, y su estudio debe resultar obligado tanto para los interesados en la vertiente práctica de la imagen, como para los teóricos del cine y la televisión. Compositor de música concreta, realizador, investigador, crítico, cronista y profesor en diferentes centros universitarios. Michel Chion ha publicado una docena de estudios y ensayos dedicados a su trabajo teórico soobre e el cine, la música y el sonido, que sigue siendo el centro de sus

2

·

Candile-

Especialidades LA CÁMARA ESTENOPEICA Henry Mendieta

Portada del libro. La Audiovisión

investigaciones. Las composiciones de Chion son la puesta en práctica de las teorias de Schaeffer sobre abrir la música a los sonidos del mundo real. Esta corriente de música concreta están considerados los precursores del sampler. Henry Mendieta

La fotografía estenopeica, es aquella que no tiene sistemas ópticos (lentes u objetivos) se basa en la refracción de la luz, siendo sustituidos por un orificio (que se llama estenopo), que es el encargado de formar la imagen. David Brewster, un científico inglés, fué uno de los primeros que practicó la fotografía estenopeica, en la década de 1850. La cámara estenopica funciona de una manera que la luz penetra por el estenopo al interior de nuestra cámara oscura y proyecta en la

pared opuesta a éste, una imagen de los objetos que se encuentren delante del estenopo. Si colocamos un material fotosensible, donde se proyecta la imagen, conseguiremos una fotografía que después debemos revelarla en nuestro laboratorio fotosensible. Esta técnica fue muy utilizada en el Siglo XVII por los dibujantes y pintores, pero la primera Ilustración y descripción completa de cómo funcionaba, fue realizada por Leonardo da Vinci.


La Entrevista

Hoy hablamos con... Pedro M. De la Cruz

Pedro M. De la Cruz está muy contento de ser el DIRECTOR que más años lleva al frente del mismo periodico en España. “Empece con 13 años haciendo crónicas del equipo de ≠fútbol de mi pueblo” JORGE PLAZA CARLOS POYATOS Redacción Esta vez hemos entrevista do a Don Pedro Manuel De la Cruz director del periódico de referencia de nuestra provincia, LA VOZ DE ALMERÍA. ¿Qué significa el periodismo para usted? Para mi lo primero significa una vocación que yo siempre he tenido desde muy pequeñito, con tan solo 11/12 años ya tenia claro que quería dedicarme al periodismo, esto es lo que me parece a nivel personal, luego a nivel social el periodismo es un instrumento fundamental para que la gente conozca los entornos en los que vive, los problemas en los que están inmersos y la realidad de una forma más profunda, permitiéndoles así un mejor criterio a la hora de opinar, es decir el periodismo es un instrumento para hacer llegar la información. ¿Considera que el derecho a la información es vital en la sociedad? Sin lugar a dudas el derecho a la información es necesario, sin él no hay libertad y sin libertad no hay democracia, la democracia es consustancial con la dignidad del ser humano, por tanto es un derecho fundamental y así lo establecen todas las

constituciones democráticas como la nuestra. ¿Entró en la prensa escrita por pasión o por puro accidente? Por pasión por supuesto, empecé en la presa con 13 años escribiendo crónicas sobre el equipo de fútbol de mi pueblo, que era el Albox. ¿Cómo lleva lo de ser director del periódico de referencia en nuestra provincia? Bien, muy bien me encanta, soy el director de España que más años lleva dirigiendo un mismo periódico, y la verdad que para mi cada mañana es un reto apasionante con el que disfruto, es un trabajo fantástico que vivo con la misma ilusión del primer día. Cuando se hace con pasión e ilusión siempre es un verdadero placer poder trabajar de lo que te gusta, y más en el periodismo que cada día que acabas de trabajar en una redacción, lo que has hecho ya no te vale, si no que lo que te sirve es lo del día siguiente, entonces eso es un elemento de motivación y superación enorme. ¿Es un orgullo para usted? Si lo es, y es una satisfacción porque puedo ejercer mi libertad y mi pasión, el periodismo, y además desde un medio que es líder en la provincia y

que se siente identificado con los intereses de los almerienses. ¿Cómo ve el presente y el futuro de su periódico? Ambos los veo bien, el problema está en que el periodismo es un río que debe adaptarse a las condiciones del cauce, y ahora por ejemplo hay un reto que es el de la digitalización de la información para poder transmitirla a través de las webs y redes sociales, por tanto tenemos que adaptarnos a esas circunstancias haciendo compatible y aliados lo digital, el papel y por supuesto la radio que está totalmente de moda la emisora de cadena ser,

que es digamos como si fuese un periodo de papel y digital por el formato en el que fluye la información. ¿Que aconsejas a los estudiantes del sector audiovisual? Mi consejo es que tengan pasión por lo que hacen, si no tienes pasión por lo que haces nunca lo vas a llegar hacer bien. Hay que tenerla, a veces es un trabajo que tiene muchos sin sabores, es decir que cuesta construirse el camino, pero merece la pena y lo más apasionante no es llegar si no como consigues llegar a tu objetivo.

· Candilejas · 3


4

Candile-


路 Candilejas 路 5


6

Candile-


路 Candilejas 路 7


8

Candile-


Profesionales del sector Nombre

Cargo/Titulación

- Katia Mateo Segura - Jesús Sierra Corral - Iván Castillo Barón - Anabel Barón

Correo electrónico

Imagen

katiaviator_18@hotmail.com

Imagen y Sonido

musicajsc@hotmail.com

Imagen y Sonido

curtti_moreno_18@hotmail.com

Imagen y Sonido

anabel.baron@gmail.com

Imagen

alee_andaluza@hotmail.com

- Alejandra Rueda Molero

- Javier Díez Cirera Sonido javiercirera@hotmail.com - Borja Góngora Rodríguez - Alejandro Manuel Fernández

Imagen y Sonido

Sonido

borjinha_inha@hotmail.com litrillos_69@hotmail.com

- Manuel Rabaneda Molero

Imagen y Sonido

raba_83@hotmail.com

- Lucía Martín Méndez

Imagen y Sonido

luciamartí3@gmail.com

- Jose Rafael Pacheco Romero

Imagen y Sonido

joserpacheco@hotmail.es

- Indalecio Jesús Soler García

Imagen y Sonido

indalivern@gmail.com

- Mircea Andrei-Alexandru

Imagen

andyX_13@hotmail.com

- Francisco Javier Martos Granados

Imagen y Sonido

marlonfilms06@gmail.com

- Waleska Infante

Imagen y Sonido

- Jorge Mullor Martín

Sonido

- Jose Galafat Martínez

Imagen y Sonido

- David Ezequiel Bustos Álvarez

Imagen

Jorge Plaza Rodríguez

Imagen y Sonido

- Carlos Poyatos Gutiérrez - Henry Mendieta Orellana - Manuel Jesús Cantón Solvas

Sonido

jorgeplazadj@gmail.com carlosguarda94@gmail.com

Sonido Imagen y Sonido

manocanton@gmail.com

- David Ezequiel imagen davidezequiel94@gmail.com Jorge Mullor Martin sonido jorge.mullor.94@hotmail.com Jose Galafat Martinez

Imagen y Sonido

rekukiloco@hotmail.com

Waleska Jufante Albarracin

Imagen y Sonido

Alberto Moreno Flores

Sonido

Nieves López Torregroasa

Imagen y Sonido

nieveslopeztorre@gmail.com

Amanda Pelegrina Morales

Imagen y Sonido

w.w.wmorales@hotmail.com

dbrimita@gmail.com alberto.moreno.flores@gmail.com

· Candilejas · 9


EDITORIAL Hace tiempo que persiste un dilema sobre que la culpa de que la gente no vaya al cine es por la piratería, nosotros pensamos que no, que el problema a todo esto persiste en el precio de la entrada al cine, es un poco abusivo 7 u 8 euros más luego los 4 o 5 de las palomitas e incluso más en algunos otros cines, en estos tiempos que corren la gente busca lo barato, y como ya habrán podido comprobar con el gran éxito de la fiesta del cine que la gente prefiere ver una buena película en condiciones antes que verla en su casa descargada de internet, incluso es más divertido porque sales te das un paseo etc. La clave del gran éxito está en el precio que costaba la entrada esos días nada y menos que 2,90€ un precio bastante bueno que nosotros diríamos que si ese fuese su precio siempre ganarían incluso el doble de lo que ahora ganan. ¿Qué piensan?.

ESCUELA DE IMAGEN Y SONIDO C/ Arcipreste de Hita, 27 bajo, Almería www.eiso.es 950 22 58 38 info@eiso.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.