Candilejas enero 2016

Page 1

EISO CELEBRA SU MÍTICA FIESTA DE NAVIDAD

El pasado 21 de Diciembre la escuela de imagen y sonido de Almería celebraba la fiesta de Navidad en la que pudieron disfrutar de una noche entrañable con actividades como proyección de cortometrajes, videos musicales y concurso de Dj a mano de los alumnos de esta junto a los profesores que actuaron como jurado. Ana Isabel Barón Ramos

Manuel compagina su trabajo de técnico deportivo en el Ayunta-

miento de Roquetas de Mar con sus estudios en la escuela. El principal objetivo al entrar en la escuela fué para aprender a montar vídeos pero gracias a la escuela ha aprendido un abanico de posibilidades que ni se le pasaban por la cabeza, incluso en un futuro montar su propia productora de audiovisuales con la cual desarrollar diferentes proyectos como eventos, spots, vídeos corporativos, vídeos músicales,... Compagina ambas cosas con el deporte y cada fin de semana con una actividad diferente: snowboard, paracaidismo, wakeboard, flyboard, buceo, rafting, barranquismo, escalada, entre otros. Ana Isabel Barón Ramos

Colaboran:

Candilejas

www.eiso.es luis@eiso.es Tlf: 950225835

Director: Luis Serrano Redactor Jefe: Ana Isabel Barón Ramos. Redactor Colaborador: Javier Díez Cirera.

Maquetación: Ana Isabel Barón Ramos y Javier Díez Cirera. Impresión: Imprenta Ayala. Publicidad: Info@eiso.es


NOVEDADES

GoPro Hero 4 Session

Con el lanzamiento de la última GoPro con pantalla LCD, todo apuntaba a que el fabricante de cámaras de acción tenía definido su catálogo de cara a este 2015. Un modelo para cada rango de uso con precios ajustados para todo tipo de necesidades. Todo apuntaba a que no iba a haber más novedades pero no, tenemos un nuevo integrante. Su nombre es GoPro Hero 4 Session y tras este nombre se encuentra una cámara que en factor forma es completamente diferente a lo que hemos visto hasta la fecha. Mucho más pequeña, con un diseño sencillo pero donde las prestaciones no se han visto comprometidas. Os contamos más sobre ella.

GoPro Hero Session es una cámara que según la propia compañía es para usar todos los días. No solo para los momentos de acción sino también para situaciones más cotidianas como pasar un día en la playa,a ir a la piscina o a un concierto. Session hace una clara apología a dónde quieren llegar: nuestras sesiones, nuestros momentos.

-Un formato más pequeño -WiFi o Bluetooth -Una carcasa resistente al agua -Fotos a 8 megapíxeles -2 micrófonos(uno en la frontal y en la trasera)

El 21 de Diciembre de 2015 tuvo lugar la fiesta de navidad de la escuela de imagen y sonido de Almeria. Siendo las 10 de la noche del mismo día los alumnos comenzaban a llegar a la Cervecería internacional (antiguo zaguán) donde les esperaban los profesores para tomar un cocktail y a continuación se presentó el festival de cortometrajes ‘‘Cuentalo en 90 segundos’ de la mano de Luis Serrano director del festival junto a Isabel Mondéjar, actriz almeriense, Gemma Pérez, antigua alumna y Daniel Ortega, Director de fotografía. Acto seguido se proyectaron varios trabajos de alumnos como cortometrajes y videos musicales. Sobre las 23:10 comenzó el III Concurso de Dj, donde los seleccionados tenían el reto de mezclar y sincronizar en directo y contar con la demostración de la técnica empleada durante la sesión. El profesor de producción musical Juan Cirera también nos deleito unos minutos a los platos junto al alumno Javier Diez que tocó unas notas con guitarra para acompañarlo. Al final de la sesión el cuadro de profesores compuesto por Juan Cirera, Petra Moldes, Miguel Ángel Blanco, Alejandro Dil, Alberto Cobos y Cristina Leal se

reunieron para decidir el palmarés del concurso y entrega de trofeos a los alumnos Jorge Plaza, Borja Góngora y Ëboli Pérez se alzaron respectivamente con el primero, segundo y tercer `premio del III Concurso de DJ. Fue una gran noche para los alumnos, se pudieron reunir fuera de las clases, intercambiaron ideas, presentaron sus proyectos y disfrutaron del concurso. Ana Isabel Barón Ramos

Javier Díez Cirera


El protagonista de este mes es ‘‘Producciones Panacea’’ Esta vez entrevistamos a Sara Gonzalez, directora y ceo de ‘‘Producciones Panacea’’ Una productora Toledana que está en pleno crecimiento. ¿Qué te llevo a crear Producciones Panacea? Háblanos un poco de ella. Producciones Panacea es una idea que surgió en el 2010. Una época en la que yo estaba

en Madrid estudiando en la universidad, y al descubrir que allí no tocábamos cámaras ni nada práctico opté por crear una asociación para hacer nuestros experimentos, junté un grupo interesado en el audiovisual y grabamos algunos videoclips y cortos. Hasta que en 2014 la fundé como empresa de producción audiovisual.

¿Qué busca una productora a la hora de contratar a gente para trabajar respecto a perfil, estudios, experiencia..? En nuestro caso, en Producciones Panacea, nos fijamos en que al posible candidato le apasione su departamento, porque es una profesión creativa y sacrificada y si no amas lo que haces afecta al resto del equipo, por eso, para nosotros es muy importante que el futuro profesional se haya preocupado en adquirir experiencia en su departamento y muestre dedicación y entrega. De esta manera, se puede estar seguro que saldrá una producción de la que poder disfrutar.

Producciones Panacea cuenta con una plantilla joven, ¿cómo influye a la hora de llevar a cabo un proyecto? La verdad es que sí, en nuestra plantilla formada por más de 17 profesionales muy pocos sobrepasan los 30 años. Al ser un equipo tan joven existe mucha ambición e inquietud a la hora de crear y trabajar en cada proyecto, lo que provoca que el resultado sea de calidad, pero además muy diferente a lo que se puede esperar de otros equipos, porque cuando el equipo disfruta con lo que hace eso se transmite en el resultado final y por tanto el espectador también lo disfruta, aunque el género del proyecto sea un drama, el disfrute y las emociones están aseguradas. Además, en Producciones Panacea

nos gusta dejar libertad de crear a cada departamento especializado, que para eso son los especialistas del sector en concreto, aunque siempre siguiendo una línea de equipo para que todo quede unificado, de esta manera se logra un mejor ambiente de trabajo.

¿Qué dificultades existen a la hora de llevar a cabo un proyecto audiovisual? Bueno, eso depende del formato del audiovisual del que hablemos. Por un lado está la publicidad, donde no siempre es fácil encontrar empresas que se arriesguen con vídeos creativos que se salgan un poco de la norma, lo cual no es aconsejable quedarse en esa zona de confort porque con vídeos creativos las empresas logran diferenciarse de su competencia. Por otro lado, está el cine y los cortometrajes, donde existe cada vez más competencia para conseguir las pocas subvenciones que se presentan al año, debido principalmente a la facilidad de acceso al material tecnológico de grabación que existe hoy día, por ello, es aconsejable presentar un proyecto novedoso y con una presentación bien cuidada.

¿Qué proyectos tenéis de cara al 2016? De cara al 2016 tenemos varios proyectos propios entre los que destaca una webserie en la que estamos trabajando todavía todo el ámbito de preproducción. Queremos llevar a cabo un formato de webserie nunca antes visto en redes, ser creativos y estar cómodos y orgullosos del resultado, de modo que aquellos que nos sigan también queden orgullosos por el esfuerzo puesto en este proyecto. De hecho contamos con la confirmación de actores reconocidos del panorama televisivo que se han animado a participar, de los que todavía no podemos desvelar los nombres.

¿Qué consejos le puedes dar a la gente que termina de estudiar y quiere dedicarse a este mundo? Mi principal consejo es que nunca se detengan, que creen sus propios proyectos, tanto de fotografía como de cortometrajes, videoclips....lo que a ellos les inquiete y que aprovechen las redes para demostrar su talento. Los tiempos han cambiado y aquello de buscar trabajo para toda la vida ya no existe, o aprendes y te actualizas constantemente para destacar y muestras lo que vales u otros se quedaran con tu puesto. La sociedad que nos ha tocado vivir es una sociedad que va muy deprisa, por tanto, para estar en la cresta de la ola no hay que depender de nadie mas que de uno mismo y luchar por alcanzar lo que se quiere.

Ana Isabel Barón Ramos


W:O:A METAL BATTLE SPAIN 2016

ESTAMOS GRABANDO...

INFO: De entre todas las bandas (5 o 6) pasarán a la FINAL NACIONAL en Barcelona (fecha por confirmar ) Tocarán en directo 30 minutos cada una La banda ganadora la escogerá un jurado de 3 personas reputadas del mundo metalero Las maquetas se deberán enviar antes del 15 de Diciembre Las bandas finalistas serán publicadas en Enero del 2016

El pasado 21 de diciembre tuvo lugar la EISO Christmas Party, una fiesta navideña adornada

con proyecciones de cortometrajes, presentaciones, concursos y vídeos musicales, todos ellos, trabajos elaborados por los propios alumnos.

CONTACTO:

e-Mail: innominemetalia@gmail.com WOA METAL BATTLE SPAIN c/ Pou del Merli nº 73 08760 Martorell Barcelona

Por primera vez en España se brinda la posibilidad de representar a nuestro país en la mayor batalla de bandas del mundo. Si quieres participar y conseguir el sueño de tocar en el Wet Stage del Wacken Open Air Festival 2016 además de ganar geniales premios como un contrato discográfico con Wacken Records lee atentamente los siguientes puntos:

Paula Madrid, José Antonio Martín y Manuel Carmona realizan su actividad “Vox Populi”

en la fiesta de navidad. Haciendo de esta todo un evento lleno de sorpresas.

Se puso a prueba la capacidad profesional de los alumnos de una forma mas interactiva, juntando a los alumnos de todas las clases para fortalecer el trabajo en equipo y afrontar a los que les depara en el futuro con mas ilusión.

Si tu banda no tiene contrato ni está a punto de firmar con ningún sello en un futuro próximo. Si tu banda puede tocar un repertorio propio de 30 minutos. Si tu banda no ha ganado ningún concurso anterior nacional o internacional. Si no tienes problemas de desplazamientos a la hora de tocar en la final nacional o en el mismo Wacken (la organización no cubre los gastos de desplazamiento, estancia, etc…) Si reúnes todas estas condiciones, ¿A qué esperas?, Envíanos tu Demo CD con 3 - 4 canciones (mínimo) además de un dossier de tu banda con fotos, info y dirección de contacto a la dirección del Departamento Español de Metal Battle que puedes encontrar en

www.metal-battle.com

Javier Díez Cirera

Javier Díez Cirera


- Patxi: ¡Y esos silencios que siempre anuncian tormenta...!creo que han llegado a formar parte de nuestro estilo, un buen silencio puede llegar a darle forma a una canción entera. Hemos intentado rellenar las canciones con esos vacíos tan explosivos y hacer que el regreso de la música te golpee en la cara. Si esa es la sensación que tienes al escuchar ‘Shattered Memories’, es que lo hemos conseguido. - Reportero: Matarían por ¿Silverstein? ¿My Chemical Romance?...

¡LA NUEVA PROMESA DEL METAL ESPAÑOL! Aparece una nueva promesa en nuestra país

- Nacho: Por supuesto que nos gustan estas bandas, pero somos muy diferentes en cuestión de gustos entre nosotros mismos, por lo que escuchamos muchísimos otros grupos y de otros muchos estilos, y seguramente nos hayan influenciado la mayoría, entre ellos estos dos... pero sí, nos encantaría algún día compartir escenario con ellos. - Reportero: ¿Hay vida más allá del hardcore?

El destino les reunió en Granada desde las cuatro esquinas de la península, y luego les llevó a Austria para debutar. Se llaman WAITING FOR SUNSET y se estrenan con un potentísimo artefacto conocido por ‘A reason to be found’. Si lo hacen sonar, abróchense el cinturón de seguridad.

- Gotche: La mezcla de voces melódicas y screaming, riffs con bases potentes pero entendibles y ritmos variados, supongo que es algo “más” que hardcore. En este disco hemos incluido pinceladas de distintos estilos de música, pero el post-hardcore es nuestra mayor influencia, un poco la confluencia de todos.

- Reportero: Voy con el disco puesto en el coche y me he saltado varios radares, ¿cómo se puede meter tanta energía en tan poco sitio?

- Reportero: Grabarlo en Austria fue por...

- Jorge: (Risas) Ten cuidado que de eso no nos hacemos cargo. Bueno, somos un grupo joven, con mucha fuerza y vitalidad e intentamos transmitir toda esa energía que sentimos cuando tocamos o componemos los temas, ya sea encima de un escenario o en el propio disco. Somos bastante extrovertidos y eso hace que transmitamos mucho cuando tocamos o simplemente cuando estamos juntos... podemos ser una bomba. - Reportero: Optar por el inglés tan decididamente, ¿es por intentar el desembarco internacional, estética o por razones fonéticas? - Gotche: Un poco por las tres razones. Si tenemos en cuenta que en nuestro país el estilo está empezando a crecer, abrir las fronteras es casi una necesidad. Además, la apuesta de nuestra discográfica austriaca Noisehead Records nos demuestra que podemos ser valorados en otros países. Y por otra parte, para nuestra música y nuestra forma de expresar las canciones, creemos que el idioma encaja perfectamente, mejor que el castellano. - Reportero: Y hablando de fonética... agudos imposibles junto a graves del averno... la mezcla resulta explosiva. - Jesús: Es cierto que en el disco vas a encontrar un registro de voces muy amplio, puesto que la mezcla abarca mucha musicalidad y variaciones, es materia bruta que se puede mezclar muy bien. Es un juego entre pasión, furia, dulzura, odio, amor... pero la clave es la interpretación con la música. Desde dentro siempre hemos dicho que es un acierto la mezcla de las voces, es algo explosivo e impactante. Sabiendo que los registros, o los timbres de voces entre Gotche y yo son muy distintos, hemos sabido trabajar juntos y repartirlo todo lo más equitativamente posible.

- Jorge: Pues Noisehead se puso en contacto con nosotros a través de myspace y nos ofrecieron un contrato para grabar en sus estudios en Austria y publicar nuestro primer álbum en Europa y Estados Unidos. Fue toda una experiencia donde aprendimos mucho, tuvimos muchos quebraderos de cabeza y muchas buenas anécdotas que recordar. - Reportero: En cualquier caso, el resultado es impecable, ¡hasta se escucha nítidamente cada golpe de batería que habitualmente queda sepultado bajo la ferralla! - Reportero: Pues sí, la verdad es que estamos muy contentos con el sonido que hemos conseguido con nuestro productor Mario Jezik, el cual produciendo para NHR a bandas mucho mas duras que W4S ha sabido entender nuestra música y captar la esencia de lo que hemos querido y de cómo lo hemos querido transmitir aportando ese toque de armonía que te envuelve en partes más melódicas y agarrándote y no dejándote escapar en las partes más “tralleras”. - Reportero: Supongo que con este primer disco estarán muy de acuerdo con las descargas.... Pero si venden un millón de discos, ¿cambiarán de opinión? - Gotche: Quiero creer que si vendemos un millón de discos seremos tan felices que no nos importará la felicidad ajena, que también ha sido la nuestra. Además, confío en que la gente que sigue a los grupos los apoye comprando sus trabajos.

Javier Díez Cirera


Sobre la fotografía. Este ensayo se aleja de todo lo que puedes llegar a encontrar en la gran mayoría de los libros de fotografía con los que te puedas llegar a topar. Esta obra se adentra en los rincones más profundos de este maravilloso arte: su rol como medio de comunicación ideológica. Si bien fue publicado en 1975, todos los interrogantes y reflexiones que plantea en torno a la fotografía aún siguen y seguirán estando en vigencia por mucho tiempo más ya que hacen al arte en sí mismo, más allá del medio por el cual se exprese. Encontraras en esta obra interesantísimas reflexiones acerca del papel de la fotografía en la sociedad actual como disciplina artística los que te estimularán a investigar, experimentar y reflexionar no solo sobre la forma de llevar a cabo la fotografía, sino al arte en sí mismo.

Lea este libro si desea tomar buenas fotografías. Si estabas buscando un libro que, de un modo simple, te introduzca en todos los conceptos técnicos de la fotografía pero sin caer en innumerables y tediosos tecnicismos, ésta es la obra para ti. Este libro dista de ser un manual por lo que su lectura y compresión es ideal si estás buscando material de lectura fotográfica relajada, es decir, que no debas de estudiarlo sino más bien, disfrutar con su lectura. Si los típicos manuales, incluso algunos de los que te he recomendado aquí, te intimidan, empezar por leer este libro te será de gran ayuda. Éste libro te permitirá conocer los fundamentos de la fotografía pero a través de más de 50 fotografías y casos prácticos tomados de los grandes maestros de la fotografía clásica de la talla de Henry Cartier Bresson, para ir incorporando los conocimientos mientras lees. Otra buena noticia: al carecer de todos los tecnicismos propios de este tipo de obras, no hace falta que tengas una cámara digital réflex ya que los conceptos volcados en este libro son aplicables a cualquier tipo de fotógrafo, sea cual fuere la cámara que tenga en sus manos.

Ana Isabel Barón Ramos

Anabel Barón Walleska Infante Albarracín Iván Castillo Barón Javier Díez Cirera José Antonio Martín Hernández Nicolás Sanchez Ibarra Paula Madrid Carlos Poyatos Gutiérrez Manuel Carmona Luis Francisco Barrado Alonso José Esteban Guerrero Martinez María Perez Sanchez Vita Wilson Soesbergen Álvaro Velazquez de Castro Bono Nieves López Torregosa Borja Góngora Manuel Rabaneda Molero Éboli Pérez Gimenez Adrián Piedra Griffith Lucía Martí Mendes María Pérez Sánchez Jesús Sierra Corral Luis Francisco Barrado Alonso Jorge Plaza Rodriguez Manuel Cantón Solvas Fernándo Múñoz Torres

Imagen Imagen Imagen y Sonido Imagen Dr. de Fotografía Sonido Fotografía Sonido Imagen y Sonido Imagen Sonido Imagen Cine Sonido Imagen y Sonido Imagen y Sonido Imagen y Sonido Imagen Imagen Imagen Imagen Sonido Imagen Sonido Imagen y Sonido Sonido

Javier Díez Cirera

Info@eiso.com Info@eiso.com Info@eiso.com Info@eiso.com Info@eiso.com Info@eiso.com Info@eiso.com Info@eiso.com Info@eiso.com Info@eiso.com Info@eiso.com Info@eiso.com Info@eiso.com Info@eiso.com Info@eiso.com Info@eiso.com Info@eiso.com Info@eiso.com Info@eiso.com Info@eiso.com Info@eiso.com Info@eiso.com Info@eiso.com Info@eiso.com Info@eiso.com Info@eiso.com


EDITORIAL EISO Escuela de Imágen y Sonido, desde que abrió sus puertas en noviembre de 1995, ha perseguido un único objetivo, dar la formación necesaria a los nuevos profesionales del sector audiovisual en nuestra provincia. En el plan formativo de EISO, los alumnos podrán aprender el manejo y funcionamiento de las últimas tecnologías digitales. La intención del centro no es otra que la de ofrecer una formación totalmente actualizada con programas que se renuevan y adaptan constantemente a las necesidades del mercado laboral. 20 años formando profesionales dentro del mundo audiovisual y un 65% de alumnos con éxito de salida laboral hacen de EISO la empresa líder en la formación de la imagen y el sonido a nivel andaluz.

Cuéntalo en 90 segundos. Este certamen de cortometrajes se ha consolidado en Almería como un referente de expresión artística comprimida a nivel nacional, dirigido a todos aquellos que tengan algo que contar.

ESCUELA DE IMAGEN Y SONIDO C/ Arcipreste de Hita, 27 bajo, Almería www.eiso.es 950 22 58 38 info@eiso.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.