Portafolio de arquitectura del paisaje

Page 1


LANDSCAPE ARCHITECTURE

CAMILO RODRÍGUEZ CARDONA

CAMILO RODRÍGUEZ CARDONA

Nacimiento: 10 de mayo de 1991 Madrid, España 28012

camilo.arq.916@gmail.com

+34 624639667

www.linkedin.com/in/camilo-rodriguez91 www.instagram.com/zoom.landscape_graphein/

ARQUITECTO - ARQUITECTO DEL PAISAJE

Máster en Arquitectura del Paisaje 2021

Universidad Politécnica de Valencia España

Arquitectura 2014

Universidad Católica de Colombia

Arquitecto con maestría en Arquitectura del Paisaje y experiencia en diseño y construcción de viviendas multifamiliares, proyectos comerciales, urbanos y paisajísticos. Ha dirigido proyectos desde una perspectiva administrativa y técnica, y trabajado en la gestión y recuperación de espacios públicos. Actualmente, es arquitecto paisajista enfocado en proyectos de impacto social y ambiental, usando metodologías BIM, IA, Land FX y herramientas de diseño 2D y 3D. También posee habilidades en análisis territorial.

CAPACIDADES

PROFESIONAL:

Auto Cad

Revit Architecture

Sketchup

Photoshop

InDesign

Lumion

Render 5D

Q-GIS

Land FX

PERSONAL:

Atención al cliente

Trabajo en Equipo

Escucha

Comunicación

Analítico

Eficiente

Liderazgo

Artista

Innovador

Proactivo

IDIOMAS

Español: Nativo

Ingles: Intermedio

EXPERIENCIA LABORAL

EDM Arquitectura

Madrid, España

Abri.2024 – Jun. 2024

Landscape Architect

Contrato para diseñar y redactar un proyecto paisajístico para una vivienda unifamiliar en La Habana, Cuba, y apoyo en proyectos paisajísticos comerciales en Menorca, España. Incluye análisis cartográfico, desarrollo de planimetría técnica y conceptual, análisis vegetal, gestión de proyectos, representación gráfica y elaboración de detalles técnicos.

Estudio Laterna

Ibiza, España

Feb. 2022 – Abril. 2024

Landscape Architect

Diseño y redacción de proyectos de paisaje, incluyendo ejecución conceptual y técnica, representaciones gráficas en 2D y 3D, y desarrollo de proyectos de iluminación. Conocimiento de vegetación, materiales de construcción y mobiliario. Gestión de proveedores, supervisión de proyectos, estimación de cantidades, elaboración de presupuestos y atención al cliente.

Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público

Arquitecto sector urbano

Administración Pública

Jun. 2021 – Feb. 2022

Ago. 2016 – Sep 2019

Defensa y administración del patrimonio inmobiliario de la Ciudad - Control urbanístico del espacio público, incluyendo diagnósticos, visitas e informes técnicos- Desarrollo de estrategias para la recuperación, sostenibilidad y protección del espacio público de la Ciudad - Implementación de procesos de persuasión para la restitución voluntaria de espacios públicos con la comunidad- Brindar atención técnica y urbanística a los ciudadanos.

Escobar Construcción Arquitectura ECA SAS

Oct. 2014 – Ago. 2016

SB Arquitectura

Jul. 2014 - Sep. 2014

Arquitecto Jefe de obra

Provisión de servicios de residente de obra con enfoque administrativo y técnico en un local comercial de la marca Nike, denominado Footline Store - Amplio conocimiento técnico en acabados - Coordinación de obras locativas y control del presupuesto - Contribución en el área de diseño - Atención al cliente.

Nicoing S.A

Feb. 2014 – May, 2014

Arquitecto Diseñador

Encargado de la planificación de diseños arquitectónicos y urbanísticosRealización de estimaciones de cantidades y presupuestos de obra - Ejecución de tareas de interventoría en proyectos de construcción.

Arquitecto Jefe de obra

Rol de residente administrativo y técnico encargado de la obra - Coordinación de la obra y control del presupuesto - Supervisión de la construcción y adecuaciones locativas en oficinas - Posee un sólido conocimiento técnico en acabados - Brinda apoyo en el área de diseño interior y mobiliario - Ofrece atención al cliente.

DATOS DE INTERÉS

¤ Arquitecto Freelancer, 2020 - 2024, Prestación de servicios en proyectos de arquitectura y paisaje - diseño y planificación de proyectos con planimetría 2D - modelado 3D - proyectos de uso dotacional, residencial, comercial, urbanismo, paisaje y espacio público.

¤ Accésits (mención) Concurso Living Sketch de Living Ceramics, Valencia España - Febrero 2021.

¤ Ponencia “Urban Anthill” seleccionada y participación para WEBINAR “Espacio Público en Bogotá en tiempos de pandemia” - 10 de agosto 2020. http://observatorio.dadep.gov.co/publicaciones/espacio-publico-en-tiempos-depandemia

¤ Reconocimiento a la calidad de servicio y atención al ciudadano el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público - Diciembre 2019

¤ Trabajo de inclusión social a una comunidad vulnerable en la Ciudad de Barranquilla Colombia, Barrio Ciudadela de Paz - arquitectura participativa - revitalizar e incentivar apropiación de los espacios baldíos del territorio - Fundación Myriam K - Septiembre 2019

¤ Practicas empresariales en construtora como auxiliar de arquitectura para proyectos de vivienda multifamilia construción industrializada.

Tipo proyecto: Encargo freelancer

Ubicación proyecto: La Habana, Cuba, 2024

Entidad: EDM Arquitectura

Equipo de trabajo: Propio

El proyecto de paisaje en La Habana, Cuba, consiste en la creación de un jardín tropical en una vivienda particular, rescatando y realzando los conceptos de la arquitectura cubana y su patrimonio cultural. Integrado armoniosamente en el entorno residencial, el jardín incorpora una exuberante vegetación autóctona. Este espacio verde no solo embellece la vivienda, sino que también ofrece un ambiente educativo y cultural para los residentes, promoviendo el bienestar y la conexión con la naturaleza, al tiempo que refleja el carácter y la identidad cubana.

Tipo proyecto: Encargo freelancer

Ubicación proyecto: Tecuci, Rumania, 2024

Entidad: Particular Equipo de trabajo: Propio

El proyecto paisajístico del parque público adopta el concepto radialidad fluida, haciendo hincapié en la conectividad entre los distintos espacios y la fluidez tanto de los caminos como de las zonas de agua. Inspirado en un diseño dinámico y orgánico, el parque busca integrar a la perfección elementos naturales y artificiales. Los meandros de y las zonas de agua se entrelazan para crear una experiencia visual y visual y sensorial única. Este planteamiento no sólo pretende ofrecer estéticamente agradable, sino también fomentar la interacción la interacción, el descubrimiento y la relajación de visitantes de todas las edades.

Tipo proyecto: Concurso Allariz Galicia

Ubicación proyecto: Allariz, Spain, 2023

Entidad: Festival Internacional de Xardnis de Allariz

Equipo de trabajo: Arq. Sonia Dacko

El “Jardín Ribera Surrealista” es una propuesta para el Festival Internacional de Xardins de Allariz en Galicia. Inspirado en la fusión entre la riqueza natural y el surrealismo arraigado en la región, este diseño busca capturar la esencia de Allariz y traducirla en un espacio experiencial. Basándose en elementos del paisaje ribereño, como el Río Arnoia, se crea un jardín abstracto que fusiona esculturas de agua con formas surrealistas. Este espacio funcional ofrece áreas para la contemplación, reflexión y exploración, sumergiendo a los visitantes en una experiencia artística y natural única que celebra la unión entre el arte y la naturaleza en Galicia.

Tipo proyecto: Trabaja para Estudio Laterna Ubicación proyecto: Ibiza, Spain, 2022
Entidad: Estudio Laterna Equipo de trabajo: Andrea Sanchez, directora de paisaje, Lucia Rudich Arquitecta.

El proyecto de paisaje para el jardín ornamental mediterráneo en Ibiza se centra en la creación de espacios en los que la vegetación autóctona cobra vida en armonía con monumentos multifuncionales que no solo sirven como puntos de relajación, sino también como hitos emblemáticos. El diseño incorpora zonas abancaladas con huertos, resaltando el paisaje característico de la isla. La combinación de la flora local con el mobiliario esculpido busca no solo ofrecer áreas de descanso y recreación, sino también celebrar la identidad de Ibiza a través de una experiencia paisajística única y representativa.

Tipo proyecto: Concurso C40 - Reinventing Cities - Mejora Integral del barrio

Ubicación proyecto: Barrio Siete de Agosto ciudad de Bogotá, 2022

Entidad: C40

Equipo de trabajo: Jerod M

El proyecto de paisaje nace de un concurso para revitalizar un barrio en Bogotá, tomando como referencia la plaza de mercado emblemática del lugar. Se enfoca en la creación de espacios de encuentro y recuperación de sistemas habitacionales, utilizando la plaza como punto de partida para generar áreas de socialización. Se destaca la elaboración de una cartilla que promueve el uso responsable del espacio público y la propuesta de mobiliario táctico multifuncional para mejorar la versatilidad de la zona, buscando impulsar la vida cultural y urbana del barrio.

Tipo proyecto: Proyecto TFM Máster Universitario de Arquitectura del Paisaje

Ubicación proyecto: Altos de la Estancia, Ciudad Bolívar Bogotá, 2021

Entidad: UPV

Equipo de trabajo: Propio

El proyecto de paisaje metropolitano busca conectar la periferia urbana con los núcleos de la ciudad, usando el límite entre lo natural y lo construido como zona de transición. Pretende unir áreas distantes y revitalizar social y culturalmente a sus habitantes mediante la integración de zonas verdes, infraestructuras sostenibles y espacios multifuncionales. El objetivo es recuperar la identidad comunitaria, fomentar la interacción entre áreas urbanas y promover la cohesión social, revalorizando estos límites como espacios de encuentro y crecimiento.

Tipo proyecto: Trabaja para Estudio Laterna Ubicación proyecto: Ibiza, Spain

Entidad: Estudio Laterna

Equipo de trabajo: Andrea Sanchez, directora de paisaje

El proyecto de paisaje abarca el diseño de un jardín ornamental doméstico que fusiona lo agrícola con lo ornamental, promoviendo una integración armoniosa con el entorno ambiental. La propuesta busca no solo embellecer, sino también integrar espacios agrícolas funcionales en el paisaje, permitiendo el cultivo de plantas o vegetales. Además, se incorporan elementos arquitectónicos que complementan el uso lúdico y pasivo de los diferentes espacios, enriqueciendo la experiencia de la casa y fomentando usos diversos que se fusionan con la naturaleza y el entorno rural.

Tipo proyecto: Proyecto Máster

Ubicación proyecto: Campus UPV, 2020

Entidad: UPV Equipo de trabajo: Arq. Sonia Dacko, Zitong

El proyecto de paisaje para el campus universitario de la UPV busca crear un entorno armonioso y funcional. Se centra en conectar zonas verdes para el esparcimiento y contemplación, empleando mobiliario especial para fomentar la interacción. Busca integrar áreas exteriores e interiores, creando hitos para encuentros y fortaleciendo la relación entre facultades vecinas. El objetivo es fusionar belleza, interacción y funcionalidad para enriquecer la experiencia educativa y comunitaria en la universidad.

Tipo proyecto: Proyecto Máster

Ubicación proyecto: Campus Gandia, 2021

Entidad: UPV Equipo de trabajo: Arq. Sonia Dacko, Zitong

El proyecto de paisaje busca integrar armoniosamente el hito de la Universidad UPV en Gandía con la ciudad mediante ejes conectores desde los históricos huertos locales hasta el frente marítimo. Diseñado a gran y pequeña escala, crea espacios públicos que fomentan la interacción social. Los huertos locales actúan como puntos de partida, enlazándose fluidamente con la costa, y ofreciendo una transición enriquecedora entre la universidad y la ciudad, abarcando desde lo macro hasta lo micro.

Tipo proyecto: Proyecto plaza de inclusión

Ubicación proyecto: India, 2020

Entidad: Encargo freelancer

Equipo de trabajo: Propio

Concepto multifuncionalidad

El proyecto del parque multifuncional en la India se concibe como un espacio inclusivo que une diversas comunidades mediante usos recreativos, pasivos y culturales. Fomenta la interacción comunitaria y ofrece servicios vitales, convirtiéndose en un hito significativo. Diseñado como punto de encuentro, el parque abraza la diversidad cultural y proporciona áreas para actividades recreativas, relajación y expresión cultural, priorizando la inclusión social y el disfrute equitativo.

CASA MACHADO

Tipo proyecto: Trabaja para Estudio Laterna Ubicación proyecto: Ibiza, Spain.2023

Entidad: Estudio Laterna Equipo de trabajo: Andrea Sanchez, directora de paisaje

El proyecto propone un jardín mediterráneo con diseño geométrico que incluye plantas típicas como cítricos y olivos. Destaca por su fluidez al unir interior y exterior con senderos, agua y vistas desde la casa, logrando una atmósfera armoniosa y relajante.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.