1978 - 2018
Aniversario
INFORME DE GESTIÓN 2018 CÁMARA DE COMERCIO DE SEVILLA
ร ndice Junta Directiva y Administraciรณn..................................................................3 Estructura Organizacional ............................................................................4 Carta Presidenta Ejecutiva............................................................................5 Contado en Cifras .........................................................................................7 Aprendizaje e Innovaciรณn ...........................................................................20 Cliente............................................................................................................46 Talento Humano............................................................................................55 Fortalecimiento Institucional........................................................................57
FOTO: MAURICIO BEDOYA
2
Junta Cámara De Comercio De Sevilla 2015-2018
Principales Gloria Cecilia Ríos Valcárcel Caty Karina Suaza Tovar Edilma Duque Vélez Josué Hurtado Gavíria Suplentes Alba Yolanda Perdomo Cuéllar Luz Marina López Yepes Clara Cecilia Jaramillo González Representantes Del Gobierno Martha Bibiana Gómez Toro Diana Ximena Zarate Valencia Revisor Fiscal Jaime Mejía Rojas
Equipo de trabajo
PRESIDENTA EJECUTIVA Luz Myriam Calle Osorio ÁREA DESARROLLO EMPRESARIAL Y DE SERVICIOS Luz Adriana Chamorro Vargas
ÁREA ADMINISTRATIVA Y CONTABLE Suly Adriana Martínez Bravo Catherine Martínez Osorio Viviana Rangel Arango Fanny García Betancourt Luz Helena Ramírez Arenas
ÁREA JURÍDICA Y REGISTROS PÚBLICOS Isabel Cristina Arias Aguilera Clara Inés Ospina Arias Tania Alexandra Páez Hernández
3
Estructura Organizacional
4
Carta de la Presidenta Ejecutiva
En la memoria histórica de Sevilla, la Cámara de Comercio ocupa un puesto de honor, por el servicio que le presta al comercio de Sevilla y a la comunidad en general, cumplir 40 años, es hablar de valores, empatía, persistencia e integridad, solo así se puede conservar una relación con las ilusiones del primer día. Las raíces mas profundas de la cámara de comercio se hunden en la Sevilla de nales de 1977, cuando se prospectaba la creación de una serie de importantes entidades y empresas que impulsaran no solo a Sevilla sino, a la región en general por senderos de progreso. Igualmente, teniendo en cuenta la política del gobierno la cual había sido la descentralización, darle mas vida a los municipios y departamentos, fue así como mediante Decreto 09 de 1978 se aprobó la creación de la Cámara de Comercio de Sevilla. Hemos llegado hasta aquí gracias al dinamismo, al trabajo en equipo, perseverancia, sentido de pertenencia y compromiso de todos los miembros de las juntas directivas, funcionarios que han pasado por esta entidad, por cada uno de los comerciantes que han creído en nosotros como impulsores y promotores de desarrollo y progreso a ese trabajo hecho con responsabilidad y honestidad. Es así como reconocemos la fructífera labor que ha cumplido la Cámara de Comercio de Sevilla a lo largo de estos 40 años. Hace cinco años estoy al frente de esta entidad y nos sentimos muy orgullosos de ser herederos de un legado de trabajo, integridad y amor por nuestros municipios de Sevilla y Caicedonia, jurisdicción de la Cámara de Comercio, hemos cumplido responsablemente nuestras obligaciones y es así como nos vamos renovando cada día pensando en el comerciante moderno, estando a la vanguardia en tecnología, posicionando la relevancia de todos los registros que nos han sido encomendados por el gobierno y así lo demostramos con nuestra migración a un sistema en la nube, que permite realizar los trámites en la cámara de una manera más rápida y sencilla, con un portal de servicios virtuales, donde se puede realizar 100% cualquier trámite que se requiera ante nuestra organización, trabajamos en la implementación del programa de gestión documental, administración y conservación de documentos que cumplen con todas las normas del Archivo General de la Nación, para archivos físicos y digitales, contamos con un sistema administrativo y contable bajo normas NIIF y trabajamos en la ruta hacia estándares superiores del Sistema de Gestión de Calidad, buscando la certicación de todos los procesos de la Norma Técnica ISO – 9001- 2015 asegurando la satisfacción de nuestros clientes. Respaldamos, cada vez más, el compromiso de las Cámaras de Comercio de ser motores que impulsan el desarrollo regional, el fortalecimiento empresarial, construyendo conocimientos que nos fortalecen, en procura de mejores condiciones para los negocios ofreciendo oportunidades de innovación y crecimiento a través de programas de formación, esto implica que nuestro reto es mejorar en cada una de las actividades que realizamos para
5
Carta de la Presidenta Ejecutiva
apoyar a los empresarios, propósitos que estamos liderando desde nuestro Plan Estratégico. El conjunto de tradiciones y manifestaciones culturales por más de 100 años alrededor del café y que han hecho posible que esta región haya sido inscrita en la lista de patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco, como Paisaje cultural Cafetero, declaratoria que ha logrado que esta región tenga un mejor reconocimiento nacional e internacional y que de paso los habitantes de esta área cafetera generen mayor apropiación y valoración de la riqueza cultural, arquitectónica, natural, productiva de estas tierras y asi lo han entendido sus dirigentes y todas las entidades quienes venimos apostándole al fortalecimiento de la economía turística, posicionando cada vez más esta región, generando espacios, capacitaciones, diplomados, brindando herramientas, que permitan promover la creatividad, las nuevas ideas y las iniciativas, en torno al turismo, fortaleciendo la oferta en el sector , como una oportunidad de mostrarnos, generando no solo empleo sino calidad de vida en la comunidad y visibilizando el Paisaje Cultural Cafetero. Así han surgido proyectos en común para los dos municipios, como la construcción del Plan Estrátegico “Tejido Comercial de la región oriental del Valle del Cauca Sevilla y Caicedonia“, Certicación en normas técnicas sectoriales para 18 de nuestros prestadores de servicios turísticos, formulado desde la mesa técnica de Turismo del PCC, La ejecución del proyecto “Entre balcones y Centinelas“ y proyectos de formación con el Sena. Al igual que la participación en diferentes Ferias como Anato, Feria de Cafés Especiales, Exposevilla y el fortalecimiento de una Red Local de Emprendimiento, que nos ha permitido crear estas alianzas, como estrategia de desarrollo, que nos muestran el camino para aumentar la competitividad de nuestras empresas. Quiero agradecer profundamente a los miembros de la Junta Directiva principales y suplentes, que nos acompañaron durante estos 4 años, elegidos por los comerciantes: Josué Hurtado Gaviria, Gloria Cecilia Ríos Valcárcel , Edilma Duque Vélez, Caty Karina Suaza Tovar, Alba Yolanda Perdomo Cuéllar, Luz Marina López Yépez, Clara Cecilia Jaramillo González, Martha Bibiana Gómez Toro y Diana Ximena Zarate Valencia, por su lealtad, conanza y respaldo total a todos los programas y proyectos emprendidos por la Cámara, que nos han permitido permanecer como líderes en la región. Muchas gracias por hacer parte de estos 40 años de nuestra historia.
Luz Myriam Calle Osorio PRESIDENTA EJECUTIVA
6
Contado en Cifras
FOTO: NATHALINA BARRERO MÚNERA
PROGRAMA DE AFILIADOS El programa de aliados de la Cámara de Comercio de Sevilla ha crecido en 11,8% comparadas las vigencias 2016 al 2018. Lo anterior signica que la Cámara a logrado aliar mas comerciantes y brindar mayores benecios.
215
238
244 8
índices de satisfacción comparativos 2016 - 2018 La Cámara de Comercio de Sevilla ha venido trabajando de manera continúa en la implementación del Sistema Integrado de Gestión, basado en la NTC ISO 9001:2015, lo cual ha permitido realizar análisis cualitativos y cuantitativos del grado en que se cumplen los requisitos que los comerciantes esperan obtener con los productos y/o servicios que ofrece la entidad.
ÍNDICE DE SATISFACCIÓN REGISTROS PÚBLICOS 6 5
4,9
4,9
4,9
4,8
4,7
4,6
4,8
4,9
5
4,9
5
5
Registros Públicos
4 3
Número de personas encuestas: 132
2
Índice de satisfacción vigencia 2018: 4,8
1 0
Meta: 5 ¿Cómo calica la ¿Cómo calica nuestro ¿Cómo calica nuestro atención recibida por servicio? punto de atención? parte de nuestros funcionarios?
¿El servicio solicitado fue ágil y oportuno?
2016
4,9
4,8
4,8
5
2017
4,9
4,6
4,9
5
2018
4,9
4,7
4,9 2016
2017
Resultado indicador:
Óptimo
5 2018
Lineal (2018)
ASPECTO A CALIFICAR EN EL ÁREA JURÍDICA 6
Jurídica
5 4
Número de personas encuestas: 111
3
Índice de satisfacción vigencia 2018: 4,8
2 1
Meta: 5
0
Resultado indicador:
¿Cómo calica el servicio de asesoría recibido?
¿Cómo calica el acceso al servicio?
¿El servicio solicitado fue ágil y oportuno?
¿La asesoría recibida fue clara y cumplió con su objetivo?
2016
4,9
4,8
5
5
2017
4,4
4,4
5
5
2018
4,8
4,8
5
5
Óptimo
Contado en Cifras
9
ASPECTO A CALIFICAR EN EL CENTRO DE CONCILIACIÓN
Centro de Conciliación
6 5 Número de personas encuestas: 22
4 3
Índice de satisfacción vigencia 2018: 5
2 1
Meta: 5
0 Resultado indicador:
¿Cómo calica el servicio de conciliación?
¿Cómo calica la gestión del conciliador?
¿Cómo calica el acceso al servicio?
2016
4,8
4,8
5
2017
4,9
4,9
4,9
2018
5
5
5
Óptimo
ÍNDICE DE SATISFACCIÓN DESARROLLO EMPRESARIAL 2018 2018 Cooperativismo
4,57 4,88
Tecnico de café
4,6
Rueda de turismo
4,99
Capacitación a Emprendedoras Exposevilla Punto móvil de la DIAN Marketing Digital Fotograa Básica Diplomado “Gestión para la sostenibilidad de Destino y Negocios Turísticos“ Atención y Servicio al Cliente Laboratorio Innovación Artesanías de Colombia
4,39 4,5
Desarrollo Empresarial 4,88 Número de personas encuestas: 189
4,85 4,89 4,98 5
Número de capacitaciones: 13 Índice de satisfacción vigencia 2018:
4,73 Meta: 5 Resultado indicador:
Óptimo
Contado en Cifras
10
TEJIDO EMPRESARIAL 2016-2018 Tejido Empresarial
En el informe empresarial registrado encontramos que al 2018 el tejido empresarial esta conformado por 2000 empresas, indicador que aumento en un 5% con relación a la vigencia 2016.
1992
2000
2016
2017
2018
1899
1992
2000
2000 1950 1899 1900 1850 1800 Tejido Empresarial
TAMAÑO DEL TEJIDO EMPRESARIAL 20172018 Tejido Empresarial
2500 2000 1500
Dentro del tejido empresarial las microempresas representan un 97%.
1000 500 0
Grandes
Medianas
Pequeñas
Micro
2016
2
9
43
1845
2017
0
6
23
1963
2018
0
3
38
1959
Tejido empresarial por municipio
Persona Natural Persona Jurídica
Sevilla 1020 71
Caicedonia 850 59
Contado en Cifras
11
MATRÍCULA MERCANTIL 2016-2018 284 282 280 278 276 274 272
Tejido Empresarial
270 268 266 264 Número de matriculas
2016
2017
2018
270
282
281
RENOVACIONES MATRÍCULA MERCANTIL 2016-2018 1664
1680 1660
1. El número de m a t r í c u l a s mercantiles en la vigencia 2018 tuvo un crecimiento de 3,9% frente a la vigencia 2016.
1629
1640
2. La renovación de la matricula mercantil aumento en un 2% respecto a los últimos años.
1620 1600
1578
1580 1560 1540 1520 Número de renovaciones
2016
2017
2018
1629
1578
1664
CANCELACIONES 2016-2018 700
3. Con la entrada en vigencia de la Ley 1727 de 2014, se presentó un aumento en las cancelaciones del 12%.
600 500 400 300 200 100 0 Número de cancelaciones
2016
2017
2018
420
412
581
Contado en Cifras
12
EMPRESAS ACTIVAS EN EL SECTOR 20162018
Tejido Empresarial
2000 1800 1600 1400 1200 1000 800 600 400 200 0
1. El tejido empresarial se encuentra formado en su mayoría por personas naturales, sólo el 6,4% corresponde a personas jurídicas. 2. La estructura económica la sigue liderando el comercio.
2016
2017
2018
Personas naturales
1799
1869
1870
Personas jurídicas
100
123
130
Actividad
Primario
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca
Secundario
Explotación de minas y canteras Industrias manufactureras Suministro de eléctricidad, gas, vapor y aire acondicionado Distribución de agua; evacuación y tratamiento de aguas residuales, gestión de desechos y actividades de saneamiento ambiental Construcción
Terciario
Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas Transporte y almacenamiento Alojamiento y servicios de comida Información y comunicaciones Actividades nancieras y de seguros Actividades inmobiliarias Actividades profesionales, cienticas y técnicas Actividades de servicios administrativos y de apoyo Administración pública y defensa; planes de seguridad social de aliación obligatoria Educación Actividades de atención de salud humana y de asistencia social Actividades artisticas de entretenimiento y recreación Otras actividades de servicios TOTAL GENERAL
Número de empresas 71 1 160 2 6 26
1093 23 278 41 8 12 53
Tejido Empresarial
El 88% de las e m p r e s a s pertenecen al sector terciario y se d e d i c a n a l comercio y el 9% tienen actividades que pertenecen al sector secundario, donde el sector manufacturero tiene mayor representatividad.
47 4 7 19 30 119 2000
Contado en Cifras
13
REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES 20162018 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0
RUP
El Registro Único de Proponentes tuvo una disminución del 6,2% respecto al 2016. 2016
2017
2018
INSCRIPCIONES
6
8
6
RENOVACIONES
16
12
15
ACTIVOS REPORTADOS DE PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS TOTAL ACTIVOS REPORTADOS 2017-2018 RUP Vigencia 2016 ; $ 73.679.274.067
Vigencia 2018 ; $ 95.647.861.276
Vigencia 2017 ; $ 92.858.536.146
Vigencia 2016
Vigencia 2017
Vigencia 2018
ACTIVOS REPORTADOS PERSONAS NATURALES - PERSONAS JURÍDICAS 2016-2018 PERSONAS JURÍDICAS
PERSONAS NATURALES
2018
PERSONAS NATURALES $ 21.547.490.921
PERSONAS JURÍDICAS $ 74.100.370.355
2017
$ 26.242.875.310
$ 66.615.660.836
2016
$ 18.197.484.729
$ 55.481.789.338
1. Los activos declarados en el 2018 asciende a $95.647.861.276 con un incremento de $21.968.587.209 pesos respecto al año 2016. 2. En la vigencia 2018 se evidencia un crecimiento de los activos reportados por las personas naturales en relación con la vigencia 2016.
Contado en Cifras
14
RECEPCIÓN Y TRAMITACIÓN DE PETICIONES QUEJAS Y RECLAMOS - PQRs 1024 512 256 128 64 32
Servicio de Atención
16 8 4 2 1
2016
2017
2018
Peticiones
119
310
494
Reclamos
0
2
1
Sugerencias
1
0
0
Queja
0
0
1
NÚMERO DE TRÁMITES VIRTUALES 2017-2018 180
1. Todas las solicitudes se le dan respuestas en un tiempo no mayor a 15 días hábiles. 2.La Cámara de Comercio ha logrado aumentar los niveles de receptividad en la realización de trámites virtuales, lo cual ha permitido garantizar mas espacios de atención para nuestros comerciantes.
160 140 120 100 80 60 40 20 0 Cantidad de trámites
2017
2018
83
153
Punto móvil DIAN Objetivo: Promover hábitos de conanza facilitando al empresario la realización de sus trámites ante la DIAN, sin tener que desplazarse a otra ciudad.
5 jornadas de atención en la vigencia 276 solicitudes atendidas Contado en Cifras
15
Validación Certicados Virtuales
Certicados Virtuales
Registro de Libros en Medios Electrónicos
Consulta de Homonimias
Matricula Mercantil Renovaciones en línea
Compite 360
TRÁMITES VIRTUALES
Registro Único de Proponentes Web
Consultas: Inscripciones diarias y Boletín Informativo mes a mes
Registro Nacional de Turismo FOTO: CLAUDIA CAROLINA CANOSA HERRERA
16
Apoyo jurídico permanente
Durante el año 2018 se realizaron 941 asesorías en el área jurídica y de registros públicos: en matriculas de inscripciones de personas naturales y jurídicas, ESAL, registro mercantil, constituciones, reformas, nombramientos, registro único de proponentes y registro nacional de turismo. A través de cartas a los juzgados, de carteleras situadas en diferentes entidades públicas, a través de las redes sociales y página Web de la Cámara de Comercio, se hizo despliegue publicitario a la prestación del servicio de conciliación. Se realizaron 20 audiencias de conciliación.
Contado en Cifras
17
40 aĂąos liderando el desarrollo empresarial de la regiĂłn
1978 - 2018
Aniversario
18
En el marco de la celebración de los 40 años de La Cámara de Comercio de Sevilla, se exaltaron 4 empresarios que le han aportado al crecimiento y a la competitividad de la región. 1978 - 2018
GLORIA CECILIA RÍOS VALCÁRCEL
JHON JAIRO GIRALDO SALAZAR
Por su trayectoria como comerciante con su empresa: “Agencia de Viajes Servi Travel“, empresa con 24 años en el comercio sevillano. Servi Travel fue elegida como ganadora del Premio Nacional a la Calidad Turística 2018, otorgado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la categoría de CALIDAD TURÍSTICA.
Aniversario
Creo BT Key, un sistema discreto de inmovilización utilizando el smartphone mediante el cual, con una aplicación instalada al celular, se puede evitar el hurto de motocicletas. Por este invento recibió el premio a los mejores emprendedores y la innovación Vallecaucana, entregado por la Gobernación del Valle del Cauca en el programa de Valle Inn.
Reconocimientos AMPARO HOYOS PEÑA
FUNDACIÓN CASA DE LA CULTURA
Por su servicio, dedicación y lealtad durante 35 años a la Cámara de Comercio de Sevilla, trabajando por la consolidación de una Cámara de Comercio viable para los municipios de Sevilla y Caicedonia en benecio del sector empresarial.
Creada en Sevilla Valle del Cauca en el año 1.978 por iniciativa de docentes, estudiantes y amplios sectores de la comunidad. La entidad tiene como objeto la promoción intelectual, artística, cívica y docente. La Fundación Casa de La Cultura de Sevilla está cumpliendo 40 años de historia generando desarrollo y crecimiento cultural en este municipio.
19
Aprendizaje e Innovaciรณn
En la vigencia 2018, la Cámara de Comercio de Sevilla aanzó sus estrategias de aprendizaje e innovación y se consolido en todos los espacios que permiten la proyección de sus aliados. De este modo y gracias a la comunicación multidireccional que se mantiene con los aliados se lograron superar las dicultades y proyectar cada vez más el desarrollo de la región.
21
Ferias y eventos locales
Objetivo: Generar programas que potencialicen la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de nuestra juridiscción, brindando la oportunidad a los expositores de contar con un área para comercializar sus productos, a través de contactar nuevos compradores, así, como reforzar el contacto con sus clientes habituales.
Feria Exposevilla Versión XXII Expositores 94 Visitantes 6000
22
Ferias y eventos locales
Objetivo: Generar programas de fortalecimiento al sector primario que mueve nuestra economía con exposición de marcas de café, capacitación de la trazabilidad de café especial, muestras de casas comerciales, show de catación, barismo y cocteleria.
Feria de cafés especiales Ÿ Versión III
Ÿ Expositores 60
Ÿ Jornada Académica Ÿ Muestra comercial y
catación. Ÿ Show de Barismo Ÿ Show de ltrados.
23
Ferias y eventos locales
Integrantes:
Feria Valle INN Versiรณn I
Vinculaciรณn a la Semana Mayor en los municipios de Sevilla y Caicedonia.
24
Por tercera vez y bajo el slogan ÂżQuĂŠ se come en mi pueblo? 31 empresas del sector se vincularon a la propuesta de un mapa gastronĂłmico.
25
ENCUESTA DE RITMO EMPRESARIAL - ERE Objetivo: Con este producto se identican de manera acertada tendencias y percepciones de nuestros empresarios, en materia de empleo, ventas y actividad económica, que permite al empresario tomar decisiones para el desarrollo empresarial de la región. En su octava aplicación, la ERE evaluó la percepción de los empresarios aliados a las siete Cámaras de Comercio del Valle del Cauca, la Cámara de Comercio del Cauca y seis cámaras de comercio del Eje Cafetero durante el segundo semestre de 2017 y sus perspectivas para el primer semestre de 2018. La ERE indagó entre los empresarios sobre la dinámica de ventas, la contratación de trabajadores y la realización de inversiones, así como sobre las principales dicultades que debieron enfrentar. Aprovechando el actual proceso electoral, también se consultó acerca de la importancia que deben tener para el próximo Gobierno Nacional, las distintas políticas de desarrollo empresarial.
Muestra
161
150
170
26
El pulso económico de los comerciantes aliados a la Cámara de Comercio de Sevilla en relación al valor de sus ventas se proyecta en un sostenimiento tanto de sus ingresos como del talento humano que conforma su empresa. Por su parte la Cámara de Comercio realiza acompañamiento constante a sus comerciantes para impulsar nuevas estrategias de mercadeo.
Empleo con garantías y estabilidad. Cuando se realiza un análisis de la perspectiva en relación a la generación de empleo, los comerciantes de los municipios de Caicedonia y Sevilla manifestaron que sus expectativas son mantener igual el número de colaboradores dentro de sus empresas.
27
Consolidando procesos y productos tipo exportación
Destinos de exportación para los comerciantes de los municipios de Caicedonia y Sevilla.
Número de comerciantes que realizan exportaciones
España
3
Estados Unidos
4
4
5
28
Un año de consolidación MESA DE REGIONALIZACIÓN
Objetivo: Compartir las experiencias que ha tenido La Secretaría de Turismo del Quindío, con los recorridos realizados por la zona rural y montañosa, fomentando las buenas prácticas y promoviendo hábitos de conanza en miras de fortalecer La Ruta Cordillerana del Paisaje Cultural Cafetero de los municipios del sur del Quindío: Calarcá, Barcelona, Córdoba, Pijao, Buenavista, Génova y el Oriente Vallecaucano: Caicedonia y Sevilla.
Fortalecimiento de las rutas cordilleranas
Asistentes 32
29
MESA DE REGIONALIZACIÓN Durante tres años consecutivos La Cámara de Comercio ha sido el articulador de la Mesa de regionalización conformada por las alcaldías de Sevilla y Caicedonia, con la cual hemos contribuido al desarrollo del capital social y la generación de vínculos de conanza entre los dos municipios.
RUEDA DE SERVICIOS DEL SECTOR COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. OBJETIVO: Aanzar las relaciones público-privadas dando a conocer la oferta institucional y sus iniciativas. Asistencia:
68 personas
30
CAPACITACIONES
Cooperativismo
Cooperativa de Transportadores de Sevilla
Objetivo: Generar programas que brinden formación como cumplimiento en la legalización de las empresas del sector transporte en la región.
168
20
Marketing digital para negocios turisticos Objetivo: Desarrollar programas de formación y capacitar a los participantes ofreciendo herramientas técnologicas, que permitan aportar valor a sus negocios.
50
80
31
CAPACITACIONES Fotografía básica digital
Objetivo: Generar programas que impartan un nivel básico a los participantes que les permita adquiirir la técnica para entender el proceso fotográco.
30 FOTO: LINA MARCELA MEDINA
80 32
CAPACITACIONES Normatividad sanitaria para alimentos y trรกmites relacionados con el INVIMA
4 Factura electrรณnica
4 Los TLC como valor agregado en el mercadeo Conferencista: Rafael Botero Aliado: Agencia de Cooperaciรณn inversiรณn y desarrollo territorial ACIDE
41 33
CAPACITACIONES Plan de desarrollo local participativo
38
La Junta de acción comunal de Cumbarco, Smurt Kappa
Objetivo: Empoderamiento de la comunidad en torno a sus necesidades para su desarrollo competitivo y sostenible, generando desarrollo empresarial en la región. 1 - Formulación y gestión de proyectos 3 - Manejo y resolución de conictos 5 - Planeación del territorio
2 - Seguimiento y evaluación de proyectos 4 - Estado y territorio 6 – Participación, gestión y control ciudadano
Negocia Turismo
Objetivo: Promocionar turísticamente los municipios de Sevilla y Caicedonia en la rueda de negocios, diseñada para el crecimiento del turismo en las regiones, realizada en Guadalajara Buga, creada por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo.
34
Asociación de Mujeres Emprendedoras de Caicedonia “Mirando al Futuro“ Objetivo: Generar programas que fortalezcan su iniciativa de negocio, creando empresa, fomentando la sostenibilidad de sus ingresos y empoderamiento de la mujer.
La Cámara de Comercio ha gestionado para para la Asociación de Mujeres Emprendedoras “Mirando al Futuro”, formación en los siguientes temas:
Fortalecimiento organizacional a partir del desarrollo de competencias de liderazgo que promueven la motivación y construcción de sinergias, en los equipos de trabajo para la generación de valor.
1.
Duración: 40 horas
Servicio al Cliente 2. Capacitación de Duración: 40 horas
3.
Formación de formadores
57 Metodología OIT (Organización Internacional del Trabajo) Ÿ Se capacitan dos lideres de la
2
40
A s o c i a c i ó n M u j e r e s Emprendedoras en una herramienta que busca apoyar a las organizaciones aliadas de la OIT en la promoción del desarrollo empresarial de las mujeres en situación de pobreza que quieren crear una empresa.
35
Red Regional de Emprendimiento del Oriente Vallecaucano Sevilla y Caicedonia
Aliados: Cada una de las instituciones ha desarrollado un plan de acción encaminado al fortalecimiento del emprendimiento y la innovación. Algunas de las actividades que han sido enmarcadas en la Red Local de Emprendimiento, desde la Cámara de Comercio: Exposevilla, Feria de Cafés Especiales, Rueda de servicios del sector Comercio, Industria y Turismo, Apoyo a la Asociación de “Mujeres Emprendedoras de Caicedonia Mirandoal Futuro”, Conferencias en el marco de la Semana Global del Emprendimiento en la semana del emprendimiento. Apoyo a 3 emprendedores apropiados de las herramientas tecnológicas en el Galardon a Valle territorio Inteligente e Innovador.
CONFERENCIAS
54
TEMAS: Ÿ El Emprendimiento en la Economía Naranja Ÿ Como Emprender Exitosamente, sin fracasar Ÿ Programas que promueven y apoyan el emprendimiento en Colombia Ÿ Casos de éxito Fondo Emprender SENA Ÿ Emprendimiento y franquicias.
36
PROYECTO DE FORMACIÓN CONTINÚA N°0112 FORMULADO, ESTRUCTURADO Y EJECUTADO POR LA CAMARA DE COMERCIO DE SEVIILA , A TRAVÉS DE UN CONVENIO ESPECIAL DE COOPERACIÓN CON EL SENA.
DIPLOMADO
“Gestión para la Sostenibilidad de los Destinos y Negocios Turísticos de Sevilla y Caicedonia“
Objetivo: Generar proyectos que fortalezcan los conocimientos, habilidades y competencias de los trabajadores de los niveles de alta dirección, medio y operativo, aliados a la Cámara de Comercio de Sevilla, en estrategias de gestión de la sostenibilidad, con el n de que creen planes y proyectos basados en los destinos y negocios turísticos, con los que cuentan los municipios, logrando incrementar la productividad y competitividad.
107
96
$ 104.617.732
37
CAPACITACIONES Planicación para un turismo competitivo
Capacitador: Jhon Alexander Ramos Calderón Coordinador de Corredores Turísticos del Viceministerio de Comercio Industria y Turismo
Objetivo: Conocer los modelos para la planicación del turismo en Colombia y las tendencias internacionales del sector, orientando el desarrollo del turismo en Sevilla y Caicedonia.
60
4
38
Jornada de Fortalecimiento Empresarial Con mesas de atenciĂłn para cada una de las entidades y dependencias participantes, a travĂŠs de las cuales se atendieron a cada uno de los asistentes de manera personaliza. Objetivo: Trabajar en la asociatividad del sector turismo avanzando en el camino de la formalizaciĂłn y productividad.
15
39
Paisaje Cultural Cafetero
FOTO: DIEGO VĂ SQUEZ
40
PARTICIPACIÓN EN LAS REUNIONES DEL SUBCOMITÉ TÉCNICO DE TURISMO DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO Reunión mensual del Subcomité Técnico Regional de Turismo del Paisaje Cultural Cafetero donde se tratan temas de promoción, fomento, desarrollo y competitividad del sector y regulación de la actividad turística. Hacen parte de éste Subcomité: El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, los Secretarios de Desarrollo Económico y de Turismo de los 4 departamentos Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca, las 4 Cámaras de Comercio Armenia, Manizales, Pereira, Sevilla, la Coordinadora del PCC de la Federación Nacional de Cafeteros, Fontur, Procolombia, Cotelco y Anato.
FOTO: DIEGO VÁSQUEZ
41
Paisaje Cultural Cafetero
FAM TRIP Con 10 agencias de viaje de gran reconocimiento, se llevo a cabo para los cuatro Departamentos que hacen parte del PCC el Fam Trip, para el Valle del Cauca se realizo en Sevilla y Caicedonia. Este Fam Trip hace parte de los proyectos de promoción nacional, estructurados desde el Subcomité Técnico de Turismo del Paisaje Cultural Cafetero
FOTO: DIEGO VÁSQUEZ
WORK SHOP Como parte del proyecto de promoción nacional que se viene haciendo al Paisaje Cultural Cafetero, participaron tres empresas de la región en la ciudad de Bogotá, con agencias mayoristas interesadas en promocionar y comercializar los productos del Paisaje Cultural Cafetero.
42
En la Vitrina Turística de Anato Sevilla y Caicedonia, dos de los cinco municipios que hacen parte del corredor Turístico del Paisaje Cultural Cafetero del Valle del Cauca.
POR TERCER AÑO CONSECUTIVO
USO DE LA MARCA DEL PCC Después de cumplir con todos los requisitos, se autoriza el uso de la marca Rutas del Paisaje Cultural Cafetero a la empresa “Viajes Valery“
FOTO: DIEGO VÁSQUEZ
43
LABORATORIO DE INNOVACIÓN CON ARTESANÍAS DE COLOMBIA Objetivo: Promover programas que potencialicen la innovación en los productos para lograr mas fácil la comercialización.
FASE
DISEÑO
PRODUCCIÓN
COMERCIALIZACIÓN
20
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Diagnóstico Potencial Artesanal de Sevilla Visita a talleres de otros artesanos para identicar nuevos participantes Co-Crear: Taller de Inspiración y Manejo de color Sevilla Co-Crear: Taller de texturas Conferencia: Diversicación de producto Co-crear: Taller de diversicación, formatos y funciones Co-Crear: Taller de muestras a escala Consenso: Evaluación de resultados con comunidad Taller de Costos Asesoria Grupales y mejoramiento técnico Taller Identicación Factores de Éxito en la Actividad Artesanal Taller de exhibición y vitrinismo Sevilla Asesoría y taller de empaques Sevilla Taller de Redes y Comunicación Exhibición de Muestras y productos desarrollado?????
56 44
GALARDÓN VALLE INTELIGENTE E INNOVADOR El Galardón “Valle Territorio Inteligente e Innovador” otorgo reconocimientos a instituciones y empresas vallecaucanas que hacen parte de Las Cámaras de Comercio, que han realizado prácticas idóneas, modelos excelentes o usos creativos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. 1- FUNDACIÓN COMANDO DE LOS SUEÑOS MILENA GALVIS: Aportando a la inclusión social, apoyando y enseñando a usar la herramientas TICs en veredas de Sevilla. Especialmente en Totoró. para el periódico digital “Mi Totoró”. 2- GUILLERMO GÓMEZ: Por su ayuda a pequeñas y medianas empresas en el diseño de páginas web profesionales, modernas y personalizadas, desarrollo de apps y servicio de community manager para hacer visible sus servicios y productos en Internet. Avatares. Web 3- JHON JAIRO GIRALDO: Quien innova con su robot de seguridad BT KEY sistema de inmovilización para motocicletas que funciona a
45
Cliente
Establecer una efectiva comunicación a través de la implementación de las estrategias denidas en el Plan de comunicaciones Institucional.
47
PROGRAMA DE RENOVACIÓN Y FORMALIZACIÓN
2 Campañas de comunicación Medios audiovisuales internos de comunicación 1704 correos electrónicos masivos 620 cartas de correspondencia
765 mensajes de texto Publicidad permanente en redes sociales 1950 llamadas telefónicas
48
FOTO: CLAUDIA CAROLINA CANOSSA
Continuidad de estrategias de comunicación “YO COMPRO AQUÍ Y LE APUESTO AL PROGRESO DE LA REGIÓN“ Objetivo: realizar programas de comunicación continúa a través de videos, con temas especícos de la Cámara que nos permitan mejorar nuestra reputación creando lazos más amigables con nuestros usuarios.
15 videos en el 2018
Sabias que...
7 videos en el 2018
Objetivo Cortos videos, con temas especícos de la Cámara de Comercio, que nos permite crear lazos más amigables con nuestros usuarios.
49
FOTO: CLAUDIA CAROLINA CANOSSA
Continuidad de estrategias de comunicación Vinculación y despliegue de campañas nacionales y municipales
50
Resultados que reejan el impacto y alcance de las campañas
Alcance de publicaciones
Con los resultados obtenidos en los análisis cuantitativos, la Cámara de Comercio de Sevilla realizó un ejercicio efectivo con sus canales y estrategias de comunicación logrando aumentar sus indicadores de manera considerable. Aumento de las renovaciones de la matricula mercantil. Ÿ Aumento de la realización de trámites virtuales. Ÿ A u m e n t o d e l o s seguidores y visitantes de las plataformas virtuales (página web, facebook). Ÿ
Resultados:
2.897 Seguidores
5k
Alcance
25-34
años
Perles
51
COSTUMBRE MERCANTIL En cumplimiento a la función contenida en el numeral 5 del Artículo 86 del Código de Comercio, modicado por el Decreto 2042 de 2014 y con la nalidad de determinar qué prácticas comerciales en el municipio de Sevilla y Caicedonia pueden ser calicadas como Costumbre Mercantil, la Cámara de Comercio de Sevilla efectuó un muestreo estadístico para determinar si la práctica de los establecimientos de COMERCIO DE COMPRA Y VENTA DE CAFÉ PERGAMINO RECIBEN CARGAS DE CAFÉ EN DEPÓSITO PARA SER LIQUIDADAS DÍAS POSTERIORES CON AL ÁNIMO DE JUGAR CON EL PRECIO y si esta práctica está vigente en la región. El resultado de la encuesta permitió evidenciar que la práctica estudiada, CUMPLE con los requisitos legales que se requieren para certicarla como una “Costumbre Mercantil; por lo tanto, en los municipios de Sevilla y Caicedonia ES COSTUMBRE MERCANTIL que EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO DE COMPRA Y VENTA DE CAFÉ PERGAMINO SE RECIBAN CARGAS DE CAFÉ EN DEPÓSITO PARA SER LIQUIDADAS DÍAS POSTERIORES CON AL ÁNIMO DE JUGAR CON EL PRECIO.
¿El establecimiento de Comercio recibe cargas de café en depósito para ser liquidadas días posteriores con al ánimo de jugar con el precio? Certicación de la Costumbre Mercantil
10%
Número de encuestados: 10
90% SI
NO
52
Sostenibilidad y fortalecimiento del Sistema Integrado de Gestión Objetivo: Sostenimiento y fortalecimiento del Sistema Integrado de Gestión de la Cámara de Comercio de Sevilla. Continuando con la ruta lógica para la implementación de sistemas de gestión, para la vigencia 2018 la Cámara de Comercio de Sevilla inicio el proceso de implantación y puesta en marcha de su Sistema Integrado de Gestión, a través del desarrollo de las etapas de: 1- Sostenimiento y actualización de los procesos desarrollados 2- Divulgación y capacitación del Sistema de Gestión de Calidad 3- Revisión del sistema 4- Auditoria interna y Externa 5- Ciclo de mejora continua del SGC
53
Aplicación correcta Tablas de Retención Documental.
Organización Documental de 17.186 expedientes de los registros mercantiles.
Diseño y elaboración de las herramientas establecidas por el Archivo General de la Nación.
LOGROS 2018 Gestión Documental Objetivo: Aplicar el ciclo PHVA d e s a r r o l l a n d o p r o g r a m a s d e mejoramiento continúo.
Se recibieron y radicaron 1225 comunicaciones y se despacharon 861 ocios.
Para el año 2018, en convenio con Confecámaras y la Firma LEXCO S.A. se llevó a cabo la Cuarta fase del Programa de Gestión documental, se construyeron diferentes entregables, los cuales son guías que la Cámara de Comercio desarrollará y aplicará de acuerdo a su estructura y a las necesidades resultantes del diagnóstico documental: Ÿ Taller la metodología de Actualización de TRDs Ÿ Protocolo de Digitalización Fase III Ÿ Gestión de Documentos y Expedientes Electrónicos Ÿ Conceptualización Auditoría Ÿ Conceptualización CERO PAPEL Ÿ Taller de Capacitación a Líderes de GD en las Cámaras de Comercio sobre Aplicación de TRDs, para su posterior replica en colaboradores. Ÿ Protocolo de digitalización (Etapa de cierre de la digitalización). Ÿ Convalidación de las TRD de la función pública. Ÿ Socialización Acuerdo 005 de 2018 a cargo del Archivo General de la Nación Ÿ Fondos documentales acumulados. Ÿ Expediente Electrónico. Ÿ Programa de Auditoría.
54
Talento Humano
Fortalecimiento de la Gestión del Talento Humano
808 horas de capacitación.
91% de cumplimiento al cronograma del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Objetivo: Fomentar y direccionar la cultura del cliente interno a través del cumplimiento de las siguientes actividades:
FOTO: JULIANA CEBALLOS DELGADO
85% de cumplimiento al Programa de Bienestar Social Laboral.
Evaluación de funcionarios de acuerdo a la concertación de objetivos.
56
Fortalecimiento Institucional
FOTO: MARÍA JOSÉ CAÑAVERAL TABORDA
Nueva Junta Directiva y Revisor Fiscal 2019-2022 140 Aliados de La Cámara de Comercio de Sevilla, eligieron el 6 de diciembre, la nueva Junta Directiva y el Revisor Fiscal por un período de 4 años (2019 – 2022) según lo establecido en la ley 1727 de 2014. Quedando conformada así:
PRINCIPALES Ÿ Gloria Cecilia Ríos Valcárcel Ÿ Jairo Ocampo Ÿ Josué Hurtado Gaviria Ÿ Edilma Duque Vélez
SUPLENTES Ÿ Julián Andrés Morales Rivera Ÿ Guillermo Gómez Moreno Ÿ Luz Marina López Yepes Ÿ Alba Yolanda Perdomo Cuellar
NUEVO REVISOR FISCAL Ÿ KRESTON RM S.A.
58
1978 - 2018
Aniversario www.camcciosevilla.org.co