INFORME DE GESTIÓN 2022

Page 1

INFORME DE GESTIÓN 2021


Presidente Ejecutiva

En mi función como presidente ejecutiva encargada de la Cámara de Comercio de Sevilla durante siete meses del año 2021 es un gusto presentarles los resultados del ejercicio de un año con muchas oportunidades y desde donde damos a conocer los resultados de los programas, proyectos, servicios y el desarrollo corporativo del año 2021 que permitieron desafiar y acompañar a las empresas de nuestra región. Se puede evidenciar en el informe el crecimiento del tejido empresarial y el apoyo que desde la Cámara de Comercio de Sevilla le brindamos a los empresarios de la jurisdicción. Continuamos enfocados en avanzar día a día para lograr los objetivos propuestos por la Cámara de Comercio de Sevilla.

Isabel Cristian Arias Aguilera

INFORME DE GESTIÓN 2021

2


Programa afiliados Cámara de Comercio de SEVILLA

Los afiliados de la Cámara de Comercio de Sevilla, son un grupo de comerciantes matriculados, que cumpliendo unos requisitos mínimos y mediante el aporte de una tarifa anual, acceden a beneficios especiales y adquieren ciertos derechos y deberes, con lo cual se convierten en usuarios preferenciales de la entidad. Además de obtener múltiples beneficios a nivel empresarial, comercial y personal. Certificamos ante CONFECAMARAS y la SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO que nuestros afiliados son personas honorables, comerciantes limpios y transparentes. Requisitos ✓ Tener mínimo dos años consecutivos matriculado en cualquier Cámara de Comercio del País. ✓ Cumplir permanentemente sus obligaciones como comerciante, incluida la renovación oportuna de la matricula mercantil en cada periodo. ✓ Presentar solicitud de afiliación ante la Cámara de Comercio.

Beneficios de ser AFILIADO ✓ Credencial que lo identifique como afiliado. ✓ Red de descuentos con entidades Aliadas. (Parque de los Arrieros, Leña Verde, Club de campo y pesca Caicedonia, CORFERIAS, Universidad del Valle, Corporación universitaria Alexander Von Humboldt, Glamping Sevilla, Finca el Diamante. ✓ Participación y descuentos especiales en los eventos de la entidad como seminarios, talleres, etc. ✓ Recibir el 100% de la cuota de afiliación en certificados a su nombre en la Cámara de Comercio de Sevilla. ✓ Publicidad en la página web y redes sociales de la Cámara de Comercio de Sevilla ✓ Certificados especiales ante embajadas y entidades bancarias, que lo acreditan como usuario preferencial de la Cámara de Comercio. ✓ Uso del auditorio hasta 4 horas gratis mensuales y equipos audiovisuales exclusivamente en temas empresariales. ✓ Bases de datos gratuitas. INFORME DE GESTIÓN 2021

3


✓ Vinculación con entidades, programas de capacitaciones y eventos encaminados a fortalecer las actividades dentro del cronograma de encuentros empresariales

Programas afiliados 2021 NUMEROS DE AFILIADOS DEL 2017 AL 2021 250 244

245 240

248

246

AFILIADOS 2017: 238

238

2018: 244

235

231

230

2019: 246 2020: 231

225

2021: 248

220 1 2017

2018

2019

2020

2021

Para la vigencia 2021 se presentó un aumento del 7% respecto al vigencia anterior, manteniendo un comportamiento al alza que se evidenciaba antes de la emergencia sanitaria generada a causa del Covid-19.

INFORME DE GESTIÓN 2021

4


Índices de satisfacción La Cámara de Comercio de Sevilla tiene un sistema integrado de gestión, que garantiza el mejoramiento continuo y el fortalecimiento de los procesos de la entidad. A continuación, se detallan los procesos que integran estos índices de satisfacción:

Satisfacción Registros Públicos 4,8

4,8

2017

2018

4,9

4,9

4,9

2019

2020

2021

El promedio de satisfacción en el área de registros públicos es de 4.92, promedio que se ha mantenido en los últimos tres años, superando el 4.8 en los años 2017 y 2018, garantizamos así una atención ágil, con excelente servicio al cliente garantizando el mejoramiento continuo.

INFORME DE GESTIÓN 2021

5


Satisfacción del Área Jurídica 4,8

4,8

2018

2019

4,9

4,9

2020

2021

4,7

2017

Desde el área Jurídica se realiza asesorías a los empresarios y usuarios en general en temas de creación de empresa, normatividad vigente y procedimientos internos, en la vigencia 2021 se realizaron 98 encuestas aleatorias y la satisfacción alcanza un promedio total de 4.94

Satisfacción del Centro de Conciliación 5 4,9

4,9 4,8

2017

2018

4,8

2019

2020

2021

El centro de conciliación de la Camara de Comercio evalúa el servicio prestado con el fin de garantizar una atención adecuada en el desarrollo de las audiencias, en la vigencia 2021 se realizaron 18 encuestas de satisfacción a los usuarios que se beneficiaron del servicio las cuales arrojaron como resultado general un 4.8.

INFORME DE GESTIÓN 2021

6


Calificación de la satisfacción de los eventos realizados en El Área de Desarrollo Empresarial y de Servicios

La Cámara de Comercio de Sevilla realizo durante el año 2021 25 eventos, de los cuales se evaluaron 8 obteniendo como resultado una calificación global de 4,2% teniendo como meta 5. Estos eventos son realizados de acuerdo al resultado de la tabulación de encuestas del año 2020 y de recepcionar inquietudes e identificar necesidades en nuestros empresarios.

INFORME DE GESTIÓN 2021

7


Matricula mercantil 2017-2021

Matriculas 2017-2021 450

424 401

400 350 300

282

281

281

2017

2018

2019

250 200 2020

2021

Para la vigencia 2021, se matricularon 401, representadas en 376 personas naturales y 25 personas jurídicas, de las cuales 245 matrículas se realizaron en el municipio de Sevilla y 156 en el municipio de Caicedonia. Se presentó una disminución del 5.4% en nuevas matrículas respecto al año 2020.

INFORME DE GESTIÓN 2021

8


Renovación mercantil 2017-2021 Las renovaciones aumentaron un 10.9% en relación al año anterior. Teniendo 1328 personas naturales renovadas y 102 sociedades comerciales, de las cuales el 55.39% pertenece a Sevilla y el 44.61% a Caicedonia. Renovaciones 2017-2021 1700 1650 1600 1550 1500 1450 1400 1350 1300

1664 1578

1587

1565 1430

2017

INFORME DE GESTIÓN 2021

2018

2019

2020

2021

9


Cancelación mercantil 2017-2021 El año 2021 presenta un aumento del 11.6% en cancelaciones respecto del 2020. De las 249 cancelaciones presentadas en la vigencia, el 33.33% equivalen a cancelaciones realizadas por la ley 1727 de 2014. (depuración)

Cancelaciones 2017 -2021 249

2021 223

2020

272

2019

387

2018

412

2017 0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

Cancelados por municipio

Sevilla 57%

Caicedonia 43% Caicedonia Sevilla

INFORME DE GESTIÓN 2021

10


Tejido empresarial 2017-2021 El tejido empresarial para la vigencia 2021 está constituido por 2.536 inscritos entre personas naturales y jurídicas, respecto al año anterior podemos ver un crecimiento del 5.6%.

Tejido empresarial 2017-2021 3000 2500

1992

2000

2208

2400

2536

2000 1500

1000 500 0 2017

2018

2019

2020

2021

De acuerdo con su jurisdicción, el total de inscritos para el municipio de Caicedonia es de 45.11% y para Sevilla 54.89%.

INFORME DE GESTIÓN 2021

11


Del tejido empresarial para el año 2021 de la Cámara de Comercio de Sevilla está conformado por personas naturales las cuales representan un 93.41% y por personas jurídicas un 6.59%.

Tejido Empresarial Personas Naturales y Juridicas 2369 2500

2053

1869

2000 1870

2233

1500 1000 500

155

130

123

167

167

0 Personas Naturales 2017

Personas Juridicas 2018

2019

2020

2021

En cuanto a los activos reportados por el tejido empresarial, para la vigencia se puede evidenciar una disminución de un 4,46% respecto al año anterior.

ACTIVOS REPORTADOS 2021

$ 121.462.933.119

2020

127.139.829.083

2019

122.653.476.042

2018

$95.647.861.276

2017

$ 92.858.536.146 $-

$ 50.000.000.000

$ 100.000.000.000

$ 150.000.000.000

2017 2018 2019 2020 2021 Activos reportados $ 92.858.536.146$95.647.861.276 122.653.476.042 127.139.829.083$ 121.462.933.119

INFORME DE GESTIÓN 2021

12


Inscritos Activos 2021 Se entiende por inscritos activos, aquellas personas naturales y jurídicas matriculadas y renovadas al 2021 respecto al total del tejido empresarial de la vigencia. Del total del tejido empresarial el 73.9% están activos, equivalentes a 1.874 inscritos. Esta base se encuentra representada entre personas naturales y jurídicas en un 56% al Municipio de Sevilla y un 44% al Municipio de Caicedonia.

Tejido Empresarial por Municipio 1200 75

1000 800

59

600 982 400

758

200 0

Caicedonia

Sevilla

Personas Juridicas

59

75

Personas Naturales

758

982

INFORME DE GESTIÓN 2021

13


Clasificación Tamaño Empresarial Respecto a la clasificación empresarial de los inscritos activos un 98.24% lo constituyen las microempresas, 1.6% pequeñas empresas y un 0.16% medianas empresas distribuidas entre personas naturales y jurídicas.

Clasificación según tamaño empresarial 1 2

Medianas

16 14

Pequeñas

Microempresa

1040

801

0 Tamaño Empresarial Sevilla Tamaño Empresarial Caicedonia

200

400

600

800

1000

1200

Microempresa 1040

Pequeñas 16

Medianas 1

801

14

2

Reporte de Activos Los activos reportados por los inscritos activos de personas naturales equivalen a $24.632.378.328 y los activos reportados por personas jurídicas equivalen a $92.124.434.022. Activos reportados $ 50.000.000.000 $ 40.000.000.000 $ 30.000.000.000 $ 20.000.000.000 $ 10.000.000.000 $Personas Naturales

Caicedonia $ 11.028.642.549

Sevilla $ 13.603.735.779

Personas Juridicas

$ 46.306.932.174

$ 45.817.501.848

Personas Naturales

INFORME DE GESTIÓN 2021

Personas Juridicas

14


Clasificación por Sector Económico El 86.55% de los inscritos activos pertenecen al sector terciario, el 10.09% al sector secundario y el 3.36% al sector primario. El comercio al por mayor y menor (G) es el más representativo con un total de 984 inscritos, seguido de Alojamiento y servicios de comida (I) con un total de 267 inscritos. SECTOR

Caicedonia

Sevilla

TOTAL

A-Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura Y Pesca

29

34

63

B-Explotación de minas y canteras C-Industrias manufactureras

1 63

91 4

92

D-Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado

2

0

2

E-Distribución de agua; evacuación y tratamiento de aguas residuales, gestión de desechos y actividades de saneamiento ambiental

2

0

2

F-Construcción

17

9

26

G-Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas

440

544

984

H-Transporte y almacenamiento I-Alojamiento y servicios de comida J-Información y comunicaciones K-Actividades financieras y de seguros L-Actividades inmobiliarias

11 112 19 2 6

15 155 19 4 7

26

M-Actividades profesionales, científicas y técnicas

14

35

49

N-Actividades de servicios administrativos y de apoyo

22

31

53

O-Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria

1

1

2

INFORME DE GESTIÓN 2021

67

267 38 6 13

15


P-Educación

2

5

7

Q-Actividades de atención de la salud humana y de asistencia social

9

8

17

R-Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación

7

37

44

58 817

58 1057

116

S-Otras actividades de servicios TOTAL

INFORME DE GESTIÓN 2021

1874

16


Registro único de proponentes 2021 Las renovaciones del Registro Único de Proponentes presentaron un aumento en un 26.6% respecto al año anterior. En cuanto a las inscripciones se presentó un aumento del 20%; es decir que al culminar la vigencia contamos 25 Registros Únicos de Proponentes inscritos activos.

Proponentes 19

20 18

16

15

16 14

15

12

12 10

8

8

6

6

4

5

6

4 2 0 2017

2018

2019 Inscipciones

INFORME DE GESTIÓN 2021

2020

2021

Renovaciones

17


Peticiones y Quejas 2021 En la vigencia 2021 se presentaron 594 peticiones, el 95% corresponden a solicitudes de entidades del Estado requiriendo información de personas naturales o jurídicas para identificar si se encuentran registradas en nuestra base de datos como propietarios de establecimientos de comercio o como accionistas en una sociedad; el 5% restante corresponde a comerciantes que solicitan información general de los servicios de la entidad o solicitudes de bases de datos. Se puede evidenciar que frente al año anterior se presentó un aumento de 20% en las peticiones.

Peticiones 640

700 600

594

494

500 400

494

310

300 200 100 0 2017

2018

2019

2020

2021

Se evidencia una disminución de las quejas en un 100% respecto al 2020. Toda vez que en el 2021 no se presentaron quejas. Quejas 1

1

1

0,5 0

0

2017

0

2018

INFORME DE GESTIÓN 2021

2019

0

2020

Quejas

2021

18


Trámites virtuales 2021 La virtualidad sigue siendo una alternativa que cada vez más los empresarios de nuestra jurisdicción optan por utilizar, el incremento se evidencia desde el año 2017 pasando de 83 a 500 trámites en el año 2021; así mismo podemos observar en la gráfica que año tras año crece la virtualización de los trámites que ofrece la Cámara de Comercio de Sevilla.

Trámites Virtuales 600 500 500

452

400 300

234

200 100

153 83

0 2017

INFORME DE GESTIÓN 2021

2018

2019

2020

2021

19


Centro de Conciliación El centro de Conciliación de la Cámara de Comercio de Sevilla pretende resolver de manera pacífica los conflictos presentados por la comunidad en general y descongestionar la jurisdicción ordinaria. La Cámara de Comercio de Sevilla realizó 12 audiencias de conciliación, cumpliendo con el ciento por ciento de lo proyectado para la vigencia.

INFORME DE GESTIÓN 2021

20


Punto Móvil DIAN El punto móvil de la DIAN es una alianza estratégica utilizada por la cámara de comercio para facilitar los trámites de los empresarios de nuestra región. Para la vigencia 2021 se realizaron 4 jornadas como se detalla a continuación: Fecha

Personas Atendidas

Consultas

Personas Capacitadas

13 abril

37

3

27

14 abril

107

2

25

16 abril

147

4

25

15 septiembre

38

6

28

INFORME DE GESTIÓN 2021

21


PROGRAMA DE BIOSEGURIDAD El programa de bioseguridad surge de la necesidad de dotar a los empresarios con implementos necesarios para la reactivación económica y cumplir con los requerimientos de los protocolos de bioseguridad De este programa se beneficiaron 25 empresarios del sector turismo, a los cuales se les hizo entrega de kits los cuales incluyen 6 termómetro Infrarrojo. 20 gel antibacterial 4 liquido desinfectante 6 tapete desinfectante 1 botiquín de primeros auxilios 4 lavamanos portátil 7 caneca de basura. 6 kits para guía turístico. 33 jabón para manos. 33 paquetes de toallas desechables.

INFORME DE GESTIÓN 2021

22


PROGRAMA DE INTERNACIONALIZACIÓN El programa de Internacionalización busca mejorar los estándares de calidad preparándonos para un turismo sostenible. La calidad turística nos permite ofrecer un destino con diseño de experiencias únicas, alineados a las Normas Técnicas, aumentando la competitividad y la fortaleza del destino. ACTIVIDAD O CAPACITACIÓN DE FORTALECIMIENTO EMPRESAS INTERNACIONAL FORTALECIDAS Formación exportadora en turismo para el paisaje cultural cafetero 8 Asesoría en turismo cultural 23 Servicios a la mesa: montaje de la carta, protocolo y servicio a la mesa, emplatado, inventarios 22 Protocolos de bioseguridad 87 Curso mecánico de bicicletas 4 Curso trekking 7 Diplomado en bioturismo 7 Curso de primeros auxilios 10 Press trip con medios de comunicación nacionales 22 Asesoría en turismo de aventura 8 Asesorías en paintball 4 Identificación del escenario, montaje de obstáculos, seguros y pólizas de asistencia 12 6 asociaciones Turismo comunitario turísticas Fortalecimiento socio empresarial estatutos, 6 asociaciones asamblea general turísticas 37 citas 20 Rueda de negocios del paisaje cultural cafetero Empresas Fam trip a Salento 4 Fam trip a Buga 2

INFORME DE GESTIÓN 2021

23


INFORME DE GESTIÓN 2021

24


INFORME DE GESTIÓN 2021

25


PROGRAMA DE APOYO TECNÓLOGICO Con el fin de realizar ENTRENAMIENTOS ESPECIALIZADOS EN LOS CAMPOS TECNOLÓGICOS que busca Incrementar la transformación digital y la transferencia tecnológica de la industria 4.0 en las empresas de nuestra jurisdicción, se realiza una alianza con el centro de transformación tecnológica y las alcaldías de los dos municipios Sevilla y Caicedonia. Los beneficiarios de estos entrenamientos se capacitaron en transformación digital, transferencia tecnológica de la industria 4.0, cultura digital, manejo del big data, implementación de manejo de datos para atraer clientes, inteligencia artificial, investigación aplicada, consultoría especializada y servicios de investigación y prospectiva tecnológica. Además de creación de páginas web sin costo. Estas son algunas de las empresas que crearon su sitio Web.

INFORME DE GESTIÓN 2021

26


PROGRAMAS DE PRODUCTIVIDAD Este programa busca impulsar la productividad de las empresas a través de mentorías al más alto nivel, liderado por un foro, donde presidentes de grandes empresas, asesoran a sus pares a través de una metodología definida, en la que 5 empresas de nuestra jurisdicción culminan satisfactoriamente este programa. 1. Cafexcoop 2. Surtidora de Cauchos. 3. Hotel Chamaná. 4. Club de Campo y Pesca de Caicedonia. 5. Key publicidad

INFORME DE GESTIÓN 2021

27


INICIATIVA CLÚSTER DE CAFÉS ESPECIALES SEVILLA CAPITAL CAFETERA DE COLOMBIA. La iniciativa Clúster busca con los miembros del sector cafetero realizar acciones con el fin de formalizar esta propuesta ante el ministerio de comercio industria y turismo. Acciones del 2021: 1. Participación en la feria de cafés de altura del municipio de Concordia Antioquia. 2. Capacitación en “SOCIALIZACIÓN PROCESOS DE GOBERNANZA” para la Junta Directiva del Clúster, dictado por la Universidad Libre de Cali. 3. Caracterización de actores, gobernanza y mapeo, con el liderazgo de la Universidad libre de Cali y apoyo de las Universidades La Gran Colombia de Armenia, La Universidad del Valle sede Caicedonia y La Escuela Nacional para la Calidad del Café de Armenia. 3. Muestra empresarial en el décimo aniversario de la declaratoria como paisaje cultural cafetero, en el municipio de Sevilla. 4. Participación en la feria agroindustrial de Tuluá.

INFORME DE GESTIÓN 2021

28


FÁBRICAS DE PRODUCTIVIDAD La Cámara de Comercio de Sevilla busca mediante alianzas impulsar la productividad de las empresas a través de mentorías y entrenamientos al más alto nivel. En la vigencia 2021 con la empresa TRES LOMAS se realiza la intervención en la línea de CALIDAD, estandarizando el proceso de selección y compras. Se presenta propuesta de evaluación de proveedores logrando mejorar la productividad en costos de NO calidad, mejorando tiempos en movilidad de carga. Inversión de la empresa: $ 2.880.000 Inversión de la Cámara de Comercio de Sevilla: $ 4.902.720 Aumento de la productividad: 12%

INFORME DE GESTIÓN 2021

29


PROYECTO DE FORMACIÓN CONTINÚA ESPECIALIZADA SENA 2021 La Cámara de Comercio de Sevilla ejecutó el proyecto de Formación Continua Especializada 2021 el cual se desarrolló en operación conjunta con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) por valor de $482.972.000; de este valor la Cámara de Comercio de Sevilla gestiona la contrapartida en efectivo por $100.890.600 y en especie $ 20.616.400. En este proyecto se beneficiaron 812 personas representadas en 412 empresas de la jurisdicción, se realizaron 6 acciones de formación:

FORMACION 1. Herramientas gerenciales para la aplicación de nuevas tecnologías y la transformación digital en la empresa. 2. Habilidades gerenciales en planeación estratégica para la sostenibilidad empresarial 3. Implementación de herramientas tecnológicas de modelos internacionales para control y registro de la producción en unidades pecuarias. 4. Emprendimiento y gestión empresarial como herramienta para la rentabilidad y competitividad de pequeños empresarios. 5. Estrategias para el mejoramiento de la productividad, sostenibilidad y desarrollo económico de unidades productivas. 6. Transferencia

INFORME DE GESTIÓN 2021

PERSONAS BENEFICIADAS

HORAS DE LA FORMACION

66

96 HORAS X 2 GRUPOS Cada uno de 30 personas

29

24 HORAS

96

40 HORAS EN 3 GRUPOS Cada uno de 30 personas

143

96 HORAS X 4 GRUPOS Cada uno de 30 personas

328 151

20 HORAS 13 GRUPOS Cada uno de 25 personas 16 HORAS 1 GRUPO

30


PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO VALLEINN Programa que busca apoyar la reactivación económica generando nuevos modelos de negocio, asesorando emprendedores para construir su plan de negocio y plan financiero mediante metodología propia de ValleINN. La Cámara de Comercio se vincula asesorando 50 emprendimientos entre los municipios de su jurisdicción.

INFORME DE GESTIÓN 2021

31


RUTAS DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO DE COLOMBIA PCCC La Cámara de Comercio de Sevilla siendo la entidad licenciataria de la marca Rutas del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia, lidera un programa de calidad que busca la implementación del Manual de Buenas prácticas turísticas del PCCC. Para la vigencia 2021, 55 empresas son certificadas con el uso de la marca RUTAS DEL PAISAJE CULTURAL CAFETERO, como distintivo de la calidad turística que les permite ubicar su establecimiento en la plataforma del PCCC.

INFORME DE GESTIÓN 2021

32


CAPACITACIÓNES VIRTUALES Con el objetivo de transformar digitalmente las empresas La Cámara de Comercio de Sevilla en alianza con la empresa Kolau, realiza 15 capacitaciones virtuales, en el que tenemos un total de 1.621 personas alcanzadas en las transmisiones.

INFORME DE GESTIÓN 2021

33


La Cámara de Comercio de Sevilla realizó con diferentes entidades alianzas con el fin de transmitir capacitaciones de interés para nuestros comerciantes; con un total de 3.677 personas alcanzadas, en 15 capacitaciones en el año.

INFORME DE GESTIÓN 2021

34


CAPACITACIONES PRESENCIALES Retomando poco a poco la presencialidad se realizan 18 capacitaciones en nuestros auditorios, con una asistencia de 279 personas, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad establecidos.

INFORME DE GESTIÓN 2021

35


EXPOSEVILLA Feria Empresarial y artesanal que se realiza en el marco del festival Bandola este año 2021 con la versión XXV, con la participación de 50 expositores de los cuales 36 pertenecen a los municipios de Sevilla y Caicedonia.

FERIA ARTESANAL EXPOSEVILLA Ventas reportadas en la feria: $ 86´450.000

INFORME DE GESTIÓN 2021

36


EVENTOS QUE APOYÓ LA CÁMARA DE COMERCIO Para la Cámara de Comercio de Sevilla ser un ente de referencia que apoya, comparte, invita y acompaña a las demás entidades privadas y públicas en eventos de diferentes fines tanto sociales, como deportivos, culturales, educativos etc, es de vital importancia, con el fin aunar esfuerzos y espacio para crear una dinámica empresarial fuerte y colaborativa. La Cámara de Comercio apoya a lo largo del año 16 eventos.

INFORME DE GESTIÓN 2021

37


SEVILLANO COMPRA SEVILLANO

Sevillano compra sevillano es una propuesta que nace a raíz de la situación de orden público, presentada en el marco del paro nacional. Evento donde la población campesina ofrecía sus productos en la Plaza de la Concordia, para el beneficio de la comunidad sevillana y a su vez el apoyo a nuestros agricultores, fomentando un mercado campesino permanente los sábados en el parque de la concordia y que se consolida como una apuesta de sostenibilidad para las asociaciones agrícolas del municipio.

INFORME DE GESTIÓN 2021

38


PROGRAMA DE INNOVACIÓN

Sello de negocios verdes. Programa que busca mejorar los procesos ambientales de las empresas, en articulación con la CVC se realiza alianza con el fin de que empresas de nuestros municipios implementen buenas prácticas y cumplan con el 81% de los criterios del reglamento de uso de marca de negocios verdes, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Mediante la firma de un compromiso de uso del sello de Negocios Verdes, se otorga este distintivo por un periodo de 2 años, se certifican 5 empresas de nuestra jurisdicción.

INVIMA Mediante convenio con la Gobernación del Valle de Cauca y el acompañamiento de la Cámara de Comercio de Sevilla, la empresa LUSITANIA COFFEE COMPANY S.A.S obtiene la notificación sanitaria. Con la cual nuestra empresa podrá exportar y hacer maquila a otras marcas de café de nuestra región.

INFORME DE GESTIÓN 2021

39


PROGRAMA DE COMUNICACIÓN Con el programa de comunicación buscamos mejorar las relaciones con nuestros usuarios internos y externos, continuamos con el programa “sabías que…”, con el objetivo de informar y educar en temas específicos de la Cámara de Comercio de Sevilla, creando un vínculo de conocimiento didáctico con el empresario.

Nos unimos a la campaña antirrobo liderada por la administración municipal, con el fin de comunicar las diferentes medidas de seguridad dispuestas por las autoridades municipales para enfrentar este flagelo. #YoComproAquiYLeApuestoAlProgresoDeLaRegion, es una campaña liderada por la Cámara de Comercio de Sevilla que busca incentivar las compras locales. Di ¡NO! A la pólvora, Campaña decembrina que lidera la Cámara de Comercio de Sevilla.

INFORME DE GESTIÓN 2021

40


ENCUESTA DEPARTAMENTAL AFECTACIÓN DEL PARO En compañía de las Cámaras de Comercio del Valle y con el liderazgo de La Cámara de Comercio de Cali, evidenciando que la afectación del departamento del Valle del Cauca era mayor a la del resto de departamentos de Colombia se realiza una encuesta los días 14 al 24 de mayo con el fin de conocer el grado de afectación real de nuestro departamento. Encuesta en la que se consultó a 4.016 empresarios del Valle del Cauca y en la que la Cámara de Comercio de Sevilla efectuó 289 encuestas, esperando conocer la opinión sobre la afectación que ha tenido el paro y los bloqueos en las empresas.

Ficha técnica ERE – Cámaras de Comercio de Sevilla

INFORME DE GESTIÓN 2021

41


Entre las empresas registradas en la Cámara de Comercio de Sevilla 12,5% indicó que no están en operación actualmente y 61,5% indicó estar operando parcialmente con una utilización de capacidad instalada promedio de 42,8% y sólo un 26% reportó estar utilizando el 100% de la capacidad instalada

INFORME DE GESTIÓN 2021

42


Entre las empresas de la jurisdicción el 7,2% indicaron estar afectadas por actos vandálicos en los últimos días e indicaron que el valor de estos daños fue hasta de $ 10 Millones.

INFORME DE GESTIÓN 2021

43


RESULTADOS DEL IMPACTO Y ALCANCE DE LAS PUBLICACIONES. En pro de estar a la vanguardia en la comunicación y brindar una difusión ilimitada de información a través de las redes sociales, la Cámara de Comerio de Sevilla mide el impacto alcanzado en sus publicaciones logrando un máximo alcance orgánico de 5.850 personas.

UN SOLO DIA TUVIMO 16.789 PERSONAS ALCANZADAS EN NUESTRA PUBLICACIÓN SEGUIDORES: 3.620

INFORME DE GESTIÓN 2021

44


ENCUESTA DE RITMO EMPRESARIAL (ERE) I Y II SEMESTRE DEL 2021

La Cámara de Comercio de Sevilla, desde el segundo semestre de 2015, viene aplicando la Encuesta de Ritmo Empresarial, donde se mide la apreciación económica de las empresas afiliadas que pertenecen a la jurisdicción. La ERE indago entre los empresarios sobre la dinámica en ventas, su percepción en materia de empleo, la actividad económica, contratación de trabajadores y la realización de inversiones, al igual que sobre las principales dificultades que han tenido que enfrentar en el contexto de la reactivación económica generada por la pandemia del Covid 19.

INFORME DE GESTIÓN 2021

45


En el I y II semestre de 2021 se aplicaron 159 y 158 encuestas sucesivamente, distribuidas en los siguientes sectores: I SEMESTRE 2021 COMERCIO

56,6%

SERVICIOS

33,9%

INDUSTRIA

3,14%

CONSTRUCCIÓN

1,8%

MINERO Y ENERGÉTICO

1,8%

AGRICOLA

2,5%

II SEMESTRE 2021 0

20

40

60

80

100

COMERCIO

48,1%

SERVICIO

39,8%

INDUSTRIA

2,5%

CONSTRUCCIÓN

3,16%

MINERO Y ENERGÉTICO

0,632%

AGRÍCOLA

5.7% 0

INFORME DE GESTIÓN 2021

10

20

30

40

50

60

70

46

80


¿Realizó inversiones en su empresa, en el segundo semestre del 2021? Las empresas afiliadas a la Cámara de Comercio en el I semestre del año 2021 indicaron: que hicieron inversiones en sus empresas del 19,5%. En el II semestre del año 2021 los empresarios indicaron que invirtieron en sus empresas en un 24,68%: Un leve aumento indicando el positivismo en el sector empresarial.

R/ Principal problema 40,00% 35,00% 30,00% 25,00% 20,00% 15,00% 10,00% 5,00% 0,00%

36,66%

16,43% 10,11%

9,48%

8,22% 2,53%

5,06%

1,90%

4,42%

2,53%

2,53%

Para el II SEMESTRE 2021, podemos observar que para 36,66% de nuestros afiliados el principal problema fue el incremento de los costos, seguido por la elevada carga tributaria con un 16,43%, dificultades para el abastecimiento con un 10,11%, falta de demanda con un 9,48%, elevada competencia 8.22%, falta de capital de trabajo con 5,06%, otro con 4,42%, escasez de trabajadores calificados, pandemia y tasa de cambio cada uno con 2,53% y el 1,90% manifiesta no tener ningún problema. Nuestros empresarios consideran que la prioridad del próximo gobierno de Colombia debe ser.

INFORME DE GESTIÓN 2021

47


13,27% 34,18%

25,95%

7,59%

18,99%

Educación e investigación

Estrategias de fortalecimiento comercial Otra Reforma tributaria estructural Seguridad

Los empresarios consideran que la prioridad del próximo gobierno debe ser la seguridad 34,18%, estrategias de fortalecimiento empresarial 25,95%, una reforma tributaria estructural el 18,99%, educación en investigación 13,27% y otra 13,27%.

INFORME DE GESTIÓN 2021

48


PARTICIPACIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO EN LOS COMITÉS, CONSEJOS Y GRUPOS REGIONALES MUNICIPALES. La Cámara de Comercio de Sevilla participa activamente en todos los consejos, mesas, redes que propenden por el desarrollo turístico, económico, competitivo, tecnológico, innovador, agrícola, cultural, emprendedor etc. de la región. Mesa Técnica de Cafés Especiales del Valle del Cauca

Mesa Departamental de Internacionalización.

Consejo Municipal de Turismo Alianza Logística Regional -ALR Valle del Cauca.

Comité de Semana santa

Red Regional de Emprendimiento

Comité Municipal de Educación Ambiental

INFORME DE GESTIÓN 2021

Consejo Consultivo de Cultura

Consejo Municipal de Ciencia Tecnología e Innovación 49


SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Durante la vigencia 2021 se dio continuidad al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, donde se realizó la autoevaluación y actualización de los estándares mínimos, teniendo en cuenta la resolución 0312 del 2019, se elaboró y ejecutó un plan de trabajo con un cumplimiento del 100%. Los comités paritarios y de convivencia continúan activos, se da cumplimiento y actualización a los protocolos de bioseguridad y además se realizaron los reportes ante el Ministerio de Trabajo y ante nuestra administradora de riesgos profesionales teniendo resultados favorables para el año 2021.

INFORME DE GESTIÓN 2021

50


BIENESTAR LABORAL El programa de bienestar laboral ha sido progresivo en el 2021 como una herramienta clave para el desarrollo y promoción de nuestros usuarios internos, a través de actividades de capacitación, recreación, estímulos e incentivos que propician el desarrollo integral del talento humano. • GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: 100% del programa de reinducción • PLAN DE BIENESTAR: 100% de cumplimiento • Despliegue del SISTEMA DE SEGURIDAD Y EN EL TRABAJO • PLAN DE CAPACITACIÓN 100% de cumplimiento Se garantizaron 482 horas de capacitación.

INFORME DE GESTIÓN 2021

51


INFORMACIÓN FINANCIERA Los ingresos recaudados en la vigencia 2021 por la Cámara de Comercio de Sevilla ascienden a $530,893,521.45 pesos Mcte; los cuales fueron generados por la prestación de servicios del registro mercantil, proponentes, ESAL, otros ingresos públicos, tales como: conciliación, auditorio, venta de información y copias, ingresos privados, compuestos principalmente por: cuotas de afiliación y ferias, e ingresos no operacionales. El ingreso más representativo para la entidad es el de Registro Mercantil con un valor de $ 434,117,050 pesos Mcte.

En cuanto a los gastos, se ejecutaron en esta vigencia $ 435,609,217.01 pesos Mcte en gastos de administración, siendo el gasto de personal el más representativo con un 58,66% sobre el total de estos.

Por lo tanto, el remanente para la vigencia 2021 es de $95,284,304.44 pesos Mcte.

INFORME DE GESTIÓN 2021

52


NUESTROS ALIADOS

INFORME DE GESTIÓN 2021

53


DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO.

La presidente ejecutiva encargada de la Cámara de Comercio de Sevilla hace constar que los computadores están licenciados, cuentan con sus antivirus, sistemas operativos y programas de oficina para dar cumplimiento con la normatividad vigente especialmente a lo establecido en la ley 603 de julio 27 del 2000 en lo relacionado con las normas sobre propiedad intelectual y derechos de autor. En cuanto al cumplimiento de las normas relacionadas con el factoring, contenidas en la Ley 1231 de 2008, se manifiesta que no se entorpeció la libre circulación de las facturas emitidas por los vendedores o proveedores.

INFORME DE GESTIÓN 2021

54


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.