Luna Córnea 4. El cuerpo

Page 18

que se haga una noción de la forma del cuerpo, palpándolo. La piel que nos protege también nos aisla del ambiente y de los otros humanos. Tanto filosófica como biológicamente, establece los límites de nuestra individualidad. Yo soy yo y tú eres tú , cada quien envuelto en su coraza, independientemente de que ambos seamos de la misma raza, del mismo color o de la misma familia. Analizar los avances en trasplante de tejidos en los últimos 50 años quizá nos sitúe mejor en la perspectiva de la individualidad cutánea. Los injertos de piel de otra persona se han usado para salvar la vida de los quemados graves. Aunque inicialmente se integraban, son rechazados 3 o 4 semanas más tarde. Si se aplica un segundo injerto, el rechazo es mucho más rápido. Las investigaciones de Sir Peter Medawar sobre este proceso de inmunidad lo hicieron acreedor al Premio Nobel en 1956 y dieron también lugar, 20 años después , a los estudios sobre drogas inmuno-supresoras de Joseph Murray y al primer trasplante renal. Tres décadas más tarde, en 1991 , se otorga el Nobel a Murray por sus contribuciones al trasplante de órganos. Se injertan ahora, todos los días, pulmones, riñones, corazones y otros órganos, pero no se ha logrado la integración pennanente de piel extraña. Tal vez sea esta barrera la que hace imperativo el contacto corporal con nuestros semejantes. La piel que palpa, es a su vez, palpada. El tacto, la caricia, suprime la separación física, explora un contorno, tantea una consistencia, roza una superficie, ciñe un volúmen, aprecia un calor, lleva el mensaje de una persona a otra que puede necesitarlo desesperadamente. Como Edipo, sabiéndose culpable, implora a Creonte: "Haz un signo de asentimiento, hombre generoso, tócame con tu mano". La piel, además, es un importante

Helmut Newton. De la serie "Mujeres blancas".

hace más evidente cuando hay privación del contacto físico. Los ciegos y los sordos pueden llevar una vida nonnal pero la ausencia de contacto corporal sostenido con otros seres humanos da lugar en el niño o en los primates jóvenes a trastornos de conducta y desarrollo no reversibles. El intercambio de iones negativos y positivos a través de la membrana, ocasionado por presiones externas, es el substrato de las sensaciones tactiles cuando la madre toma a su hijo en los brazos. Las tenninaciones nerviosas alojadas bajo la superficie convierten la energía mecánica en señales eléctricas que llegan al cerebro. Estos mecano-receptores se localizan en mayor número en la palma de la mano y los dedos, los labios, la punta de la lengua y los genitales. La mano es tal vez el órgano táctil por excelencia. La naturaleza, dice Kant, ha provisto al hombre del órgano del tacto para

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Luna Córnea 4. El cuerpo by Centro de la Imagen - Issuu